Viernes, 18 de agosto de 2023

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 18 agosto 2023 Nº 6630

VIERNES

18 agosto 2023

N°6630, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1

Policía Nacional es la que más desacata al Constitucional

 Incumple 22 de las 81 sentencias

PLD sigue su desafío a directriz de la JCE

no acatadas

 El alto tribunal publica lista de los morosos

 Presidencia y Ministerio Público enlistados

 P12 JOLIVER

HASTA SEIS MESES PARA . IDENTIFICAR CADÁVERES.

pSAN CRISTÓBAL. Los familiares de los fallecidos en la explosión en San Cristóbal podrían tener que esperar hasta seis meses, en algunos casos, para identificar a sus seres queridos, debido al mal estado de los cuerpos, que requerirán de pruebas de ADN. Mientras, la provincia intenta retornar poco a poco a una nueva normalidad y las autoridades preparan la zona cero para concretar el proceso de investigación, el cual se espera arroje lo que pasó en ese lugar.  P4-6

Servido el escenario primarista en el PRM

SANTO DOMINGO. Luis Abinader y Ramón Albuquerque presentaron ayer sus aspiraciones formalmente, y ya los cuatro candidatos están en ley para la primaria.  P8-10

Loterías dan recaudos de alto valor a la DGII

SD. El Estado grava hasta el 25 % de la fortuna que se le promete a los agraciados en los sorteos de juegos de azar, como la lotería.  P14

SANTO DOMINGO. Su candidato presidencial, Abel Martínez, anunció una caravana para mañana, sábado, partiendo de la Central con 18, en Gualey, a pesar de prohibición.  P7 TIEMPO

BRITO
LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
LIBRE FIESTA PARA AMANTES DE COLECCIONES
P18 JULIO RODRÍGUEZ SE LUCE CON EL BATE ANTE KC  P28

AM ANTES DEL MERIDIANO

El extraño caso del comercio con China

No hay corrillo de comerciantes, industriales o empresarios de diferentes sectores, en el que el tema de comercio con China no termine dominando la conversación. Lo del misterio no va tanto por las prácticas irregulares, que ya se han identificado y que pueden comenzar en China, en el puerto o empresa de origen, sino por qué el gobierno dominicano no emprende ningún tipo de acción.

Ese es el misterio del comercio con China. No es el cómo, es por qué no se enfrentan los problemas. Las elucubraciones al respecto no son más que eso, elucubraciones y

no pueden ser “reveladas” ni bajo la categoría de rumor. Las autoridades entrevistadas en diferentes trabajos para Diario Libre reconocen varios problemas: evasión fiscal y tributaria, subvaluación de la mercancía desde el origen, falsificaciones, problemillas con el código laboral... Pero la única reacción hasta el momento es informar de que hay una mesa de trabajo con todos los actores involucrados y que se estudian medidas. Traducción: los industriales, empresarios y comerciantes pueden esperar otros tres años de gobierno antes de ver una “acción” al respecto.

El problema, insisten los afectados, es que no se puede competir con comerciantes (de la nacionalidad que sea), que juegan con reglas diferentes. Así, obviamente, los precios son más bajos. Esto, desliza un funcionario, ayuda al pueblo a pasar la crisis económica y al presidente en estos momentos difíciles. (Y de campaña).

El problema es que los comercios locales van cerrando y su lugar lo ocupan establecimientos que para empezar... no tributan lo que les corresponde. Así que el Estado pierde ingresos, los empleos son de peor calidad y el comercio tradicional va cerrando puertas... No parece que sea un gran negocio para el país. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Agapito, Floro, Lauro y Serapión. Santa Elena. Día de Médico Dominicano Independencia de Afganistán

NACIONALES

1518 Llegan a la Española los primeros 400 negros de una partida de 4,000, procedentes de África Occidental para trabajar en la industria azucarera que ya tenía más de dos años instalada en la isla.

-Por Reales cédulas, es fijado el precio de un esclavo en no menos de 45 castellanos, para favorecer el desarrollo de una oligarquía esclavista.

1845 El Presidente haitiano

Jean Louis Pierrot, organiza 18,000 hombres para marchar sobre Santo Domingo.

1849 Buenaventura Báez es elegido Presidente de la República, quien con el apoyo del ex presidente Pedro Santana, contribuyó a derrotar al Presidente Jiménez.

1884 Las hermanas Rosa y Francisca Duarte escriben al Ayuntamiento de Santo Domingo agradeciendo su gestión para que el Congreso “les asignar la suma de 2,000 pesos fuertes para comprar una casa en Venezuela y una pensión mensual de 45 pesos”.

Noticiero Poteleche

1899 Horacio Vásquez y Ramón Cáceres toman la ciudad de San Francisco de Macorís, instalando de inmediato allí el cuartel general del movimiento revolucionario, el que se extendió por todo el país, contra el Gobierno del general Wenceslao Figueres.

2015 El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pide disculpas al país por la intervención de esa entidad en la Guerra de 1965 y las víctimas registradas durante ese acontecimiento histórico.

INTERNACIONALES

1492 Es publicada la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Nebrija. 1685 Nace el matemático inglés Brook Taylor, discípulo de Isaac Newton, que continuó su obra en el campo del análisis matemático.

1920 Es ratificado el derecho al voto femenino en los EEUU.

1936 El poeta granadino Federico García Lorca es asesinado

DEFUNCIONES

el Bando Nacional durante el periodo de Guerra Civil.

2022 Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declara culpable de haber conspirado durante años con la empresa, en una trama de fraude fiscal, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que podría ser sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco en libertad condicional y al pago de US$2.0 millones.

HOY CUMPLEAÑOS

La licenciada Clara Quiñones, la profesora Maribel Jiménez, el ex jefe bomberil Hugo Arriaga, el locutor Rafael Miliano (Raffy Miliano), la señora Elba Polanco, el camionero José Sacco, la licenciada Amelia Duluc, los periodistas Genry García y Efraín Javier, la secretaria Katy Hernández, la señora Francia Fiallo de Castro, la ingeniera Laura Lora de Méndez, la licenciada Clara Moquete, el licenciado Ángel Luciano, la estudiante Santa González, el músico José del Monte, la licenciada Maritsa Pérez, la doctora Dalcia Ferreras Mota, el ortopeda Osvaldo Soriano, la abogada Nancy Ogando, la ingeniera Betania Pérez, el niño Cristian Matos, la joven Geifry Piña, el señor José Melo, la niña Miranda Suazo, el karateca Daniel Camacho, el niño Enmanuel Soler, la licenciada Yesenia Ramírez, el taxista Claudio Hernández, la abogada Rosario Campusano, el profesor Antonio Delgado, el artesano Ricardo Morales, la señora Elena Peralta, la estudiante Consuelo Justo, la señora Claudia Pérz, la ortopeda Claribel Liranzo, el plomero Zoilo Guerrero, la señora Claudia Hernández, el abogado Horacio Toribio de la Cruz, el señor Germán Caraballo, la licenciada Ayalirsy de la Cruz Antigua, el técnico Darwin de los Santos, la economista Frida Mercedes Jáquez, la señora Elena Díaz (Charito), el administrador Rosendo Almánzar Reyes, la niña Guadalupe Morales, el abogado Nelio de León Hinojosa, la predicadora Ondina Quezada de Ledesma, el estudiante Alan Campusano, el economista Diego Perdomo, la diseñadora Cinthya Mercado, el agrimensor Eladio Montero, la profesora Margarita Estévez, el niño Iván Noboa, el ingeniero Iván Almánzar, la doctora Casilda Mercado, la estudiante Idalia Monción, el contable Alexis de la Cruz.

Iván Marte. Capilla Ozama. Cementerio Jardín Memorial, 12:30 p.m. Herminia Puello de Zapete. Capilla Hermanos Blandino. Cementerio Cristo Redentor, 3 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

17-08-2023

Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
PALÉ 1º 87 2º 86 3º 19 SUPERKINO TV 05 06 09 10 11 13 15 16 17 20 21 24 27 28 49 52 54 72 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 14 15 24 28 6 10 9
LEIDSA QUINIELA
Viernes, 18 de
de 2023 DiarioLibre. / 3
agosto

NOTICIAS

EL ESPÍA

¿Quién dirigirá la campaña?

“Yo soy un actor y un soldado de mi partido, soy miembro de un equipo y siempre haré y estaré donde me soliciten”

Así como en el Partido de la Liberación han tenido varios jefes de la campaña de Abel Martínez desde que ganó la “consulta”, parece que hay algún debate a lo interno del Partido Revolucionario Moderno para determinar quién

Identificar a todos los fallecidos por la explosión tardaría hasta seis meses

estará a la cabeza de la campaña del presidente Luis Abinader. Aunque algunos dicen que será José Ignacio Paliza, el ministro administrativo de la Presidencia, como que se quilló cuando le preguntaron y dijo que eso se sabrá luego.

Reiteraron que los 27 fallecidos correspondían a la misma cantidad de personas que se reportaron como desaparecidas y que no se han recibido nuevos casos de extraviados que pudieran estar relacionados con la explosión.

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. La identificación de las víctimas de la explosión, ocurrida la tarde del pasado lunes 14 en San Cristóbal, podría tardar hasta seis meses dependiendo del estado de cada uno de los cadáveres. La cifra de muertos se elevó anoche a 28, al fallecer unos de los heridos que ahora se reducen a 58.

Al ofrecer la información, el director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santos Jiménez, dijo que otros casos podrían resolverse en horas, aunque, de todas formas, a todos los restos recuperados hay que practicarles una autopsia como manda el protocolo que se debe aplicar.

Jiménez informó que hasta este jueves se había logrado la identificación de siete cadáveres, los que ya fueron entregados a sus familiares y que, de todos los cuerpos, solo uno estaba completo.

El galeno dijo que en estos casos el protocolo de manejo que se sigue es multidisciplinario y comienza con el levantamiento, en el que se toman en cuenta todas las características que se hayan podido preservar y, en los casos más extremos, se requiere aplicar comparación por ADN.

Indicó que se está trabajando la identificación en la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que funciona en el cementerio Cristo Redentor, a donde fueron trasladadas todas

las víctimas y los equipos de patólogos buscan recabar toda la información que se pueda obtener de ellos.

Explicó que, luego del debido registro de documentación disponible, los cuerpos permanecen en la morgue, donde se recibe a familiares y allegados que pudieran identificarlos atendiendo a características particulares como edad, estatura, tatuajes, etnia y si poseen implantes dentales, entre otros, así como si pueden reconocer alguna prenda de vestir o algún accesorio para validar esos datos con las autopsias.

“Hay los casos extremos, aquellos en los que el proceso de deterioro de los cuerpos es altamente mutilante y se ha perdido un porcentaje que pudiera estar en 80, 90 y por encima de esos por cientos. Aquellos casos en que se conservan algunos segmentos, y que coincide el cuerpo con la característica que describe el familiar, tienen que ser sometidos a un proceso de identificación más com-

0 Las ambulancias del INACIF trasladaron los cuerpos encontrados en el lugar de la tragedia.

plejo que puede incluir una prueba de comparación de ADN”, dijo Jiménez.

Familiares al tanto Sostuvo que esas explicaciones les fueron dadas a los familiares de los fallecidos durante una reunión que sostuvieron con estos en la que se les dijo los po-

sibles retrasos que pudiera tener el proceso por su complejidad.

“Se ha estado recibiendo a los familiares en la morgue, pidiéndoles todas las características de su familiar o persona que ha desaparecido, porque el vínculo puede ser de trabajo, amistad o todas esas cosas”, agregó Jiménez al pedir paciencia, tanto a los allegados a las víctimas como a la población en el establecimiento de todas las identidades,

porque el volumen de los casos también es un factor que retrasa.

Este jueves las autoridades aclararon que se han contabilizado 27 cuerpos recuperados de la zona de la explosión, aunque se han hecho 28 levantamientos, pero algunos de estos han sido solo osamentas. En tanto que, los heridos, antes del fallecimiento que tuvo lugar anoche, se situaban en 59, varios de los cuales han recibido el alta.

Remoción de escombros e investigación

Lograr la extinción del fuego causado por una explosión el lunes tomó cuatro días. De ahí que fue este jueves cuando se iniciaron las labores para la remoción de escombros en la zona cero.

Brigadas de hombres y equipos pesados se movilizan en todo el perímetro removiendo cristales, restos de concreto, metales y otros materiales esparcidos en el lugar.

Conjuntamente con esa tarea se ha informado que equipos de técnicos trabajan en investigar las causas del suceso.

Ya el panorama se observa con mayor claridad, tras disiparse el humo, y se pueden apreciar las consecuencias del siniestro.

Vehículos totalmente destruidos y sus restos literalmente apilados, al parecer por la onda expansiva, así como estableci-

Entre los heridos que hasta ayer permanecían recluidos hay cinco en la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora, tres en ese hospital, uno en el Hugo Mendoza y uno en el Robert Read.

Mientras que miembros de los cuerpos de bomberos, el Ministerio de Defensa, La Defensa Civil y otros organismos tratan de establecer las causas del suceso.

Versión preliminar

De manera preliminar las autoridades manejan la información de que el dueño de uno de los establecimientos que resultaron afectados, identificado como Edward Vidal, se apresuró a desmontar unos equipos debido a que la zona estaba en proceso de desalojo para la construcción de un parqueo público La versión, que debe ser confirmada por la investigación en curso, señala que Vidal buscó a un soldador del sector y, mientras supuestamente este trabajaba con las tuberías conectadas a un tanque de gas licuado de petróleo, se produjo la explosión, pasadas las 3:00 de la tarde del lunes, y causó un incendio que persistió hasta la madrugada de este jueves. 

mientos convertidos en pilas de concreto y otros con sus techos derribados parcial o totalmente es parte de la escena que se podía apreciar desde primeras horas de la mañana de ayer.

El área se encuentra acordonada y celosamente vigilada por miembros del Ejército y la Policía Nacional, mientras decenas de curiosos observan a distancia los trabajos que se realizan.

4 / Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/17 Tor Miami 32/27 Nub Orlando 32/24 Tor San Juan 32/28 Chu Madrid 35/19 Nub
El
W
KEVIN RIVAS
El proceso se realiza en el cementerio Cristo Redentor y en muchos casos se requerirá hacer comparación por ADN
Un hombre remueve escombros.
Viernes, 18 de
de 2023 DiarioLibre. / 5
agosto

Bomberas: “Llegó el tiempo de que reconozcan a las mujeres”

Se preparan cada fin de semana para enfrentar tragedias como la de SC

SAN CRISTÓBAL. El equipo de socorrista que asiste en la zona de desastre de la explosión que ocurrió la tarde del pasado lunes 14 de agosto en el centro de la ciudad de San Cristóbal ha realizado una ardua labor digna de “héroes”.

Detrás de cada uno de ellos hay seres humanos, quienes arriesgan sus vidas cuando ocurren eventos como este. Las mujeres también dicen presente.

Desde el día cero, entre los bomberos socorristas que asisten en la zona, hay decenas de bomberas, quienes están capacitadas para realizar los mismos trabajos que ejecutan los hombres en esta labor.

Jennifer Cubilete, miembro del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, indicó que las integrantes de esa institución están preparadas para tomar acciones con cuerdas, rescate, búsqueda y todo lo que tiene que ver con brindar ayuda en situaciones de desastre.

Reconocer las mujeres Cubilete, quien habló en representación de sus compañeras mientras realizaba las labores en la

zona cero, manifestó que ya es hora de que las autoridades dominicanas valoren el trabajo de las mujeres y de las diferentes instituciones que sirven como socorristas en los casos que lo requieran.

Entre los diferentes organismos mencionó a los miembros del Centro de Operaciones y Emergencias (COE) y la Defensa Civil, entre otros. Precisó que el grupo de

mujeres está preparado y que todos los fines de semana se entrenan para capacitarse mejor y poder brindar asistencia cuando el pueblo dominicano en general las necesite.

Conmovidas por el dolor Las bomberas manifestaron que cada caso es una enseñanza y que lo importante es hacerle frente y servir con amor. “Tene-

mos el mismo dolor de los familiares de los fallecidos. Nosotros prácticamente ni podemos dormir”, expresó Cubilete.

Asegura que no ha sido fácil tener que ser fuertes ante esta situación y más cuando llegan personas llorando en busca de respuestas que quizá no tienen.

Marcos Rodríguez, jefe de operaciones de los Bomberos de Nigua, indicó que cuando una persona decide pertenecer al cuerpo de bomberos, siempre lo hace con un deseo de servil.

“Lo entregan todo, arriesgan su vida y es una labor que sencillamente no la ven como trabajo, porque, cuando lo hacen, lo viven”.

Sobre la operación para sofocar el incendio Rodríguez sostuvo que lo más importante fue siempre velar por la seguridad de los miembros de los bomberos. Indicó que trataron de extinguir todo el incendio con total seguridad y de la manera más rápida. Además, precisó que realizaron las evaluaciones correspondientes ante lo débil que se encontraba la estructura del edificio que resultó más afectado. 

Comisión de Senadores y diputados visita el lugar de la explosión en SC

Los legisladores se mostraron sorprendidos por la magnitud del hecho

SAN CRISTÓBAL. Una comisión de senadores y diputados visitó la tarde de ayer jueves la zona de la explosión en San Cristóbal, donde se solidarizaron y mostraron respeto a los cientos brigadistas que trabajan en el lugar.

El grupo estaba encabezado por el recién nombrado presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y Alfredo Pacheco, titular de los diputados. Los congresistas llegaron próximo a las 4:00 de la tarde a la calle Padre Ayala. Fueron recibidos por Julián Alberto Gar-

cía Román, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Este les explicó cómo ha sido el proceso de recuperación de los cadáveres y el trabajo de un equipo de psicólogos que da asistencia a los familiares de las víctimas. Pacheco indicó que el interés de los legisladores es tener la vivencia desde el lugar de la tragedia. “Llegando aquí, al terreno, vemos que es una situación más difícil de lo que nosotros hemos visto a través de la televisión”, manifestó.

El presidente de la Cámara Baja expresó que, tanto los senadores como los diputados están en disposición de colaborar. El grupo se marchó entre 25 y 30 minutos después del lugar. Cuando se retiraron, las brigadas continuaron re-

moviendo escombros de los edificios afectados en la explosión del pasado lunes, que mató a 28 personas y dejó a 58 heridas. Horas antes, los diputados aprobaron el descuento de RD$10,000 de sus salarios para entregarlos en forma de ayuda a los afectados.

De su lado, la gobernadora Pura Casilla, quien recibió a los legisladores en la zona cero, les agradeció en nombre de San Cristóbal por el gesto con ese pueblo. Dijo que entidades del Gobierno y brigadas de rescates han colaborado luego de la tragedia. 

SAN CRISTÓBAL. Como un milagro califica el joven Félix Merení el haber sobrevivido a la terrible explosión que ocurrió el pasado lunes en el centro de la provincia San Cristóbal. Expresó que su casa queda cerca de donde ocurrió la explosión, en las inmediaciones del mercadillo donde procesaban el reciclaje de plásticos, sin embargo, un furgón ayudó a que el estruendo no afectara en su totalidad la residencia. La explosión destruyó las ventanas de cristal, puertas, la televisión y otros artículos que había. “Todo lo material de mi casa está destrozado, pero, gracias a Dios, estamos vivos”.

Lamenta situación

Manifestó que lamenta la situación al perder a grandes seres humanos que se despertaban cada día en busca del pan para darle de comer a sus familias. Asegura que, aunque muchos de los afectados no residían cerca del área, los consideraba sus vecinos debido a que cada día siempre existía un saludo o una sonrisa para con él.

Afectados reciben ayuda

La solidaridad de la población dominicana se ha hecho sentir ante la tragedia que ocurrió el pasado lunes en la provincia de San Cristóbal, donde se registró una

explosión que acabó con la vida de 28 personas y dejó 58 heridos. La población, especialmente los más afectados por la catástrofe, ha recibido ayuda a través de la Gobernación de la provincia. Según manifestó la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, el miércoles recibieron ayuda masiva al igual que ayer jueves. Agregó que los insumos recibidos serán organizados en kits y donados a los lugareños, especialmente a las 84 familias que resultaron más impactadas por la explosión. Tanto empresas como ciudadanos han dicho presente colaborando con agua, refrescos, bebidas refrescantes, malta y alimentos enlatados, entre otros. Además, de a los pobladores, las ayudas también son dirigidas a los diferentes organismos de socorro. 

4

Banco Popular se suma a la ayuda

José Mármol, director de Comunicaciones del Banco Popular, se presentó la mañana de ayer jueves a cumplir con la donación anunciada ayer de aportar 30 millones de pesos en efectivo para la asistencia de personas afectadas durante el trágico hecho. Según explicó, una partida de 20 millones de pesos será gestionada por la Diócesis de la Iglesia católica de Baní, que comprende a San Cristóbal,

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
JUSETY Bomberas en la zona cero de la explosión en San Cristóbal.
“Todo lo material de mi casa está destrozado”
EDDY VITTINI
La casa de Félix Merení fue afectada por explosión. Joven relata cómo se salvó de la explosión y los daños en su casa KEVIN RIVAS Pacheco, De los Santos y demás congresistas en SC.

PLD anuncia caravana pese a prohibición de JCE

Recorrerá tres kilómetros en barrios del Distrito Nacional

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su candidato presidencial, Abel Martínez, anunciaron la celebración de una caravana para el próximo sábado, a pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) ha prohibido ese tipo de proselitismo político durante la precampaña.

El PLD acusa a la JCE de ser amiga del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y permisiva con sus actividades políticas.

El senador Yván Lorenzo aseguró que las marchas que ha hecho el partido morado es lo que ha destapado la preocupación del PRM que, “con sus amigos de la junta se han puesto a regular la campaña”.

Acusó al presidente Luis

Abinader de gastar más de 8 mil millones de pesos para promocionar su imagen.

La organización afirma que, como ciudadanos y partido político organizado, “estamos amparados por las leyes, la Constitución de la República y por decisiones jurisdiccionales en nuestro derecho al libre tránsito, a la participación política y a la libre expresión y difusión del pensamiento”.

“El PLD, con la gran experiencia acumulada en la organización de actividades de esta naturaleza, garantiza el orden y la seguridad de la marcha”, señala un documento leído por el dirigente William Espinosa.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que esa entidad valorará varias sentencias de las altas cortes que anularon artículos de la Ley de Partidos Políticos, 33-18. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7
Dirigencia del PLD convocando a la caravana para el sábado.

Cuatro perremeístas van tras la candidatura presidencial de su partido

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Cuatro dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), formalizaron sus aspiraciones para la candidatura presidencial de esa organización política, que será escogida en sus elecciones primarias internas del próximo 1 de octubre, de cara a las elecciones del 2024.

El presidente Luis Abinader, Guido Gómez Mazara, Ramón Albuquerque y Delia Josefina Ortiz, son los cuatro aspirantes del partido oficialista que se inscribieron.

Gómez Mazara

El primero en formalizar su inscripción fue Gómez Mazara, quien destacó que su propuesta se parece a los dominicanos y exhortó a los perremeístas a tener fe ya que, en su opinión, las “bases de los partidos son mucho más inteligentes de lo que presumen sus élites”.

“Esta es una fiesta de carácter democrático, plural y participativa, donde las

ideas tienen que prevalecer frente a cualquier práctica incorrecta”, dijo Gómez Mazara, exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo durante el gobierno de Hipólito Mejía.

Josefina Ortiz

La segunda persona en inscribirse fue Delia Josefina Ortiz, quien es la única mujer aspirante a presidencial por el PRM.

La precandidata, tras entregar la documentación, agradeció a la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), del PRM y destacó su deseo de resul-

Los documentos

tar ganadora en las primarias del 1 de octubre.

Albuquerque

También Ramón Alburquerque inscribió su precandidatura convirtiéndose en el tercer aspirante presidencial del partido oficialista.

Albuquerque estuvo acompañado de una comitiva de dirigentes que lo apoyan y destacó que espera que sus contendientes, incluido el presidente de la República Luis Abinader, cumplan con las leyes y la Constitución.

“Hemos cumplido fiel-

4 Las inscripciones de los dirigentes perremeístas fueron recibidas por el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) Deligne Ascención Burgos. Cuando sean verificados los documentos y aceptadas las precandidaturas, los aspirantes podrán acreditar delegados ante la CNEI, la JCE y las diferentes mesas de votaciones en las primarias. Los documentos depositados fueron la declaración jurada de bienes, cédula de identidad electoral, certificado de no antecedentes penales, carta de compromiso partidario, fotografías y el formulario de afiliación del partido.

mente con todos los elementos de la inscripción, por tanto, somos ahora candidato oficial igual que los otros que puedan inscribirse, por esa razón, estamos satisfechos con haber cumplido esta primera parte”.

Alburquerque dijo que apuesta a que el proceso para la elección del candidato presidencial del PRM se realice con transparencia.

“Vamos a apoyar, si hay transparencia y si todo es como debe ser y sabemos que así será, al que gane y el pueblo sabrá escoger”.

Abinader

El cuarto en inscribirse fue Luis Abinader quien, no acudió personalmente,

sino que autorizó, a través de un poder notarial, a Milagros Ortiz Bosch. Esta depósito la documentación del mandatario.

El poder especial otorgado por Abinader señala que, en su condición de dominicano mayor de edad, apodera a Ortiz Bosch para inscribirlo y participar en las primarias internas del PRM.

“Hago uso del presente documento a fin de otorgar poder especial a la señora Milagros Ortiz Bosch, dominicana, mayor de edad y portadora de la cédula electoral, para que, actuando en mi nombre y representación y como si fuese yo mismo, proceda a inscribir mi nombre como precandidato del PRM para

participar en las próximas convenciones internas que habrán de celebrarse para escoger el candidato presidencial de nuestro partido”, señala el poder especial. Las primarias serán con padrón cerrado.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
“Somos ahora candidato oficial, igual que los otros que puedan inscribirse, por esa razón, estamos satisfechos con haber cumplido esta primera parte”
Ramón Albuquerque Precandidato del PRM
Se enfrentarán en las primarias internas con padrón cerrado del 1 de octubre
FUENTE EXTERNA
Guido Gómez Mazara. Ramón Albuquerque. Delia Josefina Ortiz. El presidente Luis Abinader.
Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9

PRM completa las inscripciones para sus elecciones internas

La plaza de la alcaldía del DN se mantiene en debate

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó ante la Junta Central Electoral (JCE) el listado oficial de los precandidatos que van a primarias el próximo 1 de octubre.

Deligne Ascención, presidente del CNEI manifestó que fueron depositadas las cuatro precandidaturas en el nivel presidencial: Luis Abinader Corona, Delia Josefina Ortiz, Ramón Alburquerque y Guido Gómez Mazara.

También fueron oficilizadas unas 3,876 precandidaturas en los niveles de aspirantes a alcaldes, directores de Distritos Municipales, regidurías y vocalias.

La directora de Ética, Milagros Ortiz Bosch, inscribió al presidente Luis Abinader para las primarias.

“Le corresponde a la Junta Central Electoral organizar este proceso de primarias en los niveles antes mencionados”, precisó Ascención. El presidente del CNEI fue cuestionado por la prensa sobre si los actuales al alcaldes de Santo Domingo Este, Manuel Jimé-

nez y Santo Domingo Oeste, José Andújar inscribieron sus aspiraciones, Ascención respondió de manera afirmativa. También indicó que se mantiene igual la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de declarar “inadmisible” el recurso constitucional de am-

TSE da la razón al PRM en negativa a inscribir diputada

paro interpuesto por la diputada Rosa Amalia Pilarte de López que buscaba la nulidad de la resolución de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que le impide participar como precandidata a la curul que actualmente ocupa por La Vega.

Alcaldía del DN

La Comisión informó que la plaza de la alcaldía del Distrito Nacional se encuentra reservada.

Señalaron que los actuales aspirantes seguirán con sus actividades y luego el partido elige el método de elección o para quién se designa la reserva.

Diario Libre supo que para la posición hay un debate interno que será resuelto más adelante.

Los aspirantes son Neney Cabrera, Aníbal Díaz, Alberto Atallah, Orlando Jorge Villegas. Carolina Mejía no ha confirmado si optará por reelegirse. 

El fallo de los magistrados fue de dos votos contra uno

Balbiery Rosario

SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la solicitud de la diputada Rosa Amalia Pilarte de anular la resolución mediante la cual el PRM le negó la inscripción de su precandidatura por estar ligada a una investigación por narcotráfico y lavado de activos.

La decisión se tomó con la aprobación de los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del tribunal, y Fernando Fernández Cruz, mientras que la magistrada Hermenegilda del Rosario Fondeur emitió un voto disidente.

La alta corte consideró que la resolución número 049-2023 estuvo “fundada en la Ley 33-18, de

Partidos Políticos, en los estatutos del PRM y en los reglamentos internos del partido”.

Los abogados de Pilarte se marcharon a la 1:17 de la tarde, cuando los jueces se retiraron a deliberar, y no volvieron más para escuchar el fallo. El principal de ellos fue Fredermiro Ferreras, quien había argumentado violación al derecho de su cliente de ser elegible sin una condena.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
EXTERNA
FUENTE
Presidente del TSE.

Ordenan apertura a juicio contra coronela y otros 4

Se trata del caso de agresión al defensor del pueblo y sus ayudantes

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala de la Cámara de Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ordenó la apertura a juicio contra cinco personas, la coronela Ysabelita de los Santos Pérez, Marisol Vargas, Rony Recio Rosario, Carlos Oliver Borque Paulino y Geraldina de los Santos Peña; todos acusados de participar en la agresión contra el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, el secretario general, Harold Modesto, y otros funcionarios del órgano constitucional. La Corte, compuesta por los magistrados Rosalba Garib Holguín, Teófilo Andújar Sánchez y Delio Germán Figueroa, acogió los recursos de apelación presentados por el Defensor del Pueblo y el Ministerio Público, y, en consecuencia, revocó en su totalidad

el Auto de no ha lugar núm. 057-2023-SACO00010, emitido el 19 de enero de 2023 por el magistrado Raymundo Mejía, juez del primer Juzgado de la Instrucción del DN, con el que favoreció a los imputados.

Admite pruebas

En esta decisión, la Corte admitió los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público y el Defensor del Pueblo y la cali-

ficación jurídica que había sido inobservada en la resolución de primer grado. También, dispuso la medida de coerción contenida en los ordinales 2 y 3 del artículo 226 del Código Procesal Penal, consistentes en presentación periódica los tres (3) primeros días hábiles de cada mes, en horas laborables, hasta que culmine la etapa de juicio, e impedimento de salida del país sin previa autorización judicial. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11
La coronela Ysabelita de los Santos será procesada. FUENTE
EXTERNA

La Policía es la institución que más desacata las sentencias del TC

Incumple 22 de 81 sentencias publicadas por el Tribunal Constitucional. También las han desestimado Presidencia, Procuraduría, Ministerios, Alcaldías y varias empresas privadas

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional es la institución que más ha desacatado el cumplimiento de sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional. A esta se suman la Presidencia de la República, la Procuraduría y varios ministerios, de acuerdo a la publicación que hizo el tribunal en su página Web.

En el listado hay otras instituciones del Estado y del sector privado que han desestimado decisiones de ese organismo dictadas entre los años 2013 y 2022.

Las sentencias son de diversa índole y en ellas el alto tribunal determinó se violentaron derechos de las personas que elevaron recursos.

La Presidencia de la República; la Procuraduría General de la República, los Ministerios de Interior y Policía; Educación; Hacienda; Salud Pública; Obras Públicas; las direcciones de Prisiones; Impuestos Internos, Aduanas; la Armada de República Dominicana y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) son parte de las instituciones públicas que han desacatado sentencias del Tribunal Constitucional (TC).

Los ministerios También han desobedecido dictámenes del alto tribunal los Ministerios de Defensa, de Relaciones Exteriores; Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Ejército de la República Dominicana; la Tesorería de la Seguridad Social; el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente y las

Direcciones de Migración y Embellecimiento.

Alcaldías Las Alcaldías del Distrito Nacional, de Santiago, Santo Domingo Este, Pedro Brand, Sosua, San Juan de la Maguana, de Esperanza y el Consejo de la Hidroeléctrica de Toros están en la lista de los que han infringido las disposiciones del Tribunal Constitucional.

Igualmente como responsables de incumplimientos el TC señala a Wellington A. Matos, procurador fiscal del Distrito Judicial de Barahona; Simeón Féliz Yfrain; Cooperativa de Extractores y Procesadores de Yeso y Otros Minerales La Esperanza.

Otras entidades

El coordinador de la Comi-

sión de Oficialías de la Junta Central Electoral (JCE); el Consejo Superior Policial; la Cruz Roja; Rosa Berenice Lulo de Mejía y la Unidad de Prevención de la Violencia de Género Intrafamiliar y Delitos Sexuales de Espaillat y la Dirección Municipal de Monserrat en Tamayo.

El sector Privado

En el sector privado, el Tribunal Constitucional cita al Sindicato de la Ruta F de Santiago; José Luis Matos Pérez; el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA); Seguros Universal; Administradora de Fondos de Pensiones Popular, S.A.; la Asociación de Deportes Acuáticos (Aprodelapen); Ricardo Augusto Ripoll García, Phillip Boris Lehman, Án-

Explica legalidad de publicación

En el documento publicado en la web se explica que la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales en su artículo 9 dispuso que el Tribunal Constitucional es competente para dirimir las dificultades relativas a la ejecución de sus decisiones.

Indica que, para tales fines, se creó la Unidad de Seguimiento de la Ejecución de las Sentencias (USES), encargada de investigar y tramitar las solicitudes tendientes a resolver las dificultades o el incumplimiento de las decisiones.

“Asimismo, el Pleno adoptó la Resolución TC/0003/21, sobre medidas a ser

Juicio por Súper Tucano, el lunes 21

Problema de salud de representante de empresa obligó a suspenderlo ayer

adoptadas para la efectiva ejecución de las decisiones del Tribunal Constitucional, que faculta a este tribunal a publicar el nombre y demás datos necesarios del o de los responsables del incumplimiento de la ejecución de la sentencia en el portal del Tribunal Constitucional”, explica la publicación.

La pasada semana el pleno del Tribunal Constitucional aprobó tramitar al Defensor del Pueblo (DP) los expedientes de las sentencias no ejecutadas, “para que ejerza sus facultades constitucionales y legales en favor de los ciudadanos cuyos derechos estén siendo afectados”.

Las instituciones del gobierno siguen desacatando las sentencias de esa alta corte”.

gel Luis Comprés Ramos y Carlos Sansoucy.

El TC se había quejado

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, se ha quejado de que, a pesar de haberlo comunicado al presidente de la República, las instituciones del gobierno siguen desacatando las sentencias de esa alta corte.

“La Constitución de la República dice que las decisiones del tribunal son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes y órganos del Estado, ¿qué significa eso?, que el principio de lealtad a la constitución obliga a todos los servidores públicos, incluyendo a los del tribunal, al tribunal y a los jueces, porque el tribunal no está por encima de la Constitución ni los jueces del tribunal tampoco, que no se lo crean”, sostuvo.

Ray Guevara había advertido que, aunque no quería escandalizar con el tema, publicaría las sentencias desacatadas y los responsables de ello. 

SD. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional iniciará el próximo 21 de agosto el nuevo juicio en contra del ex mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa, y demás acusados de recibir US$3.5 millones de sobornos distribuidos por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Súper Tucano.

En el día de ayer se suspendió su inicio porque José de los Santos Abréu, representante de Magycorp, SR.L, empresa imputada en el caso, tuvo que ser sacado de emergencia debido a que presentó un fuerte dolor en el pecho. El calendario fijado para el proceso sigue para las fechas del lunes 21 y el 28 de agosto. Además de Peña Antonio, también están acusados el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y el empresario Daniel Aquino Hernández, así como las firmas 4D Business Group y Magycor. 

Revisarán prisión a acusados de muerte de Joshua Omar

El Dotolcito, Chiquito y Luis Brito están en diferentes cárceles

Marisol Aquino

SD. El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 24 de agosto la revisión obligatoria de la medida de coerción impuesta a Wesly Vincent Carmona, alias el Dotolcito; Alison de Jesús (Chiquito) y a Luis Brito Troncoso, imputados de realizar el atraco que desencadenó en la muerte del joven Joshua Omar Fernández, el 16 de abril del 2023.

Los tres imputados cumplen 12 meses de prisión preventiva en diferentes cárceles. La muerte de Fernández se produjo en una discoteca del ensanche Naco,

cuando supuestamente Alison de Jesús (Chiquito) y Luis Brito Troncoso, invitados al centro por el Dotolcito, realizaron un asalto y dispararon. La jueza Altagracia Ramírez aplazó la revisión de la medida de coerción, acogiendo una solicitud del Ministerio Público que pidió una prórroga para poder adquirir algunos elementos de prueba en el caso. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Uno de los ocho aviones Super Tucano. El Dotolcito El Pleno del TC aprobó publicar las sentencias y los responsables de no acatarlas. FUENTE EXTERNA
x

DE TODO EL MUNDO

Domingo son elecciones en un Ecuador convulso por violencia

QUITO. Hasta hace pocos años Ecuador era considerado por sus habitantes un país de paz. Ahora los ecuatorianos tienen una consigna compartida para el presidente que resulte ganador de las elecciones del próximo domingo: seguridad. El llamado a las urnas llega con un ambiente aún más enrarecido y atemorizante para los 13,45 millones de votantes. AP

Arévalo busca presidencia

CIUDAD DE GUATEMALA. El académico de 64 años Bernardo Arévalo de León busca llegar a la presidencia de Guatemala y así emular el Gobierno de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien entre 1945 y 1951 consolidó una de las Administraciones más relevantes en la historia del país. De la mano del partido Movimiento Semilla, el candidato progresista pretende devolver a Guatemala una “primavera” similar a la del Gobierno de su progenitor. EFE

Hacker dice Bolsonaro pidió hackear sistema

RÍO DE JANEIRO. Un hacker brasileño afirmó durante una audiencia ante el Congreso que el expresidente Jair Bolsonaro quería que hackeara el sistema de votación electrónica de la nación para exponer sus supuestas debilidades previo a las elecciones presidenciales de 2022. AP

LA CIFRA

Evacuan miles por fuegos al Noroeste de Canadá

Más de 5,700 incendios han quemado 137 mil km2 este año

Peritos del estado de Jalisco trabajan en la identificación de restos óseos y cuatro cráneos calcinados hallados en la localidad en la que desaparecieron cinco jóvenes que presuntamente fueron grabados en sus últimos momentos de vida en un video que conmocionó por su brutalidad. La fiscalía estatal indicó que la policía municipal llegó tras recibir un reporte anónimo.

YELLOWKNIFE. Miles de residentes evacuaron la capital de los Territorios del Noroeste, en Canadá, en previsión a la llegada de un incendio forestal que se aproximaba el jueves, y algunos condujeron cientos de kilómetros para ponerse a salvo, mientras que otros se registraron para tomar vuelos de emergencia, en el último capítulo de la peor temporada de incendios registrada en el país. El fuego, avivado por fuertes vientos, estaba a 16 kilómetros (10 millas) del borde norte de Yellowknife, y los habitantes de cuatro áreas con el mayor riesgo fueron advertidos de que debían salir lo antes posible, señaló Mike Westwick, funcionario de información de bomberos.

A los funcionarios les preocupaba que los vien-

tos pudieran enviar las llamas hacia la única autopista que conduce en dirección opuesta al incendio, mientras largas caravanas de coches evacuaban la ciudad de 20.000 habitantes, y aunque se preveía algo de lluvia en la región, los socorristas no querían correr riesgos. Westwick pidió a los residentes de otras áreas que las desalojaran a más tardar el viernes a mediodía.

“Quiero dejar claro que la ciudad no está en peligro inmediato, y hay un periodo seguro para que los residentes dejen la ciudad por carretera y por aire”, señaló en conferencia de prensa Shane Thompson, ministro de medio ambiente para los Territorios. “Sin lluvia, es posible que alcance las afueras de la ciudad para el fin de semana”, agregó. Canadá ha sufrido una cifra récord de incendios forestales este año. Más de 5.700 incendios han quemado más de 137.000 kilómetros cuadrados (53.000 millas cuadradas) desde un extremo del país hasta el otro, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales. Hasta el jueves ardían en todo el país 1.053 incendios forestales, más de la mitad de ellos fuera de control. Tan sólo en los Territorios del Noroeste, 268 incendios forestales han quemado ya más de 21.000 kilómetros cuadrados. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13
4 1 2 3 4
3
Ayer evacuaron.

DGII recauda RD$336.9 MM por premios de lotería en seis meses

Lo tributado en 10 años

Irmgard De La Cruz

SD. Miles de dominicanos acuden a las bancas de lotería con la esperanza de jugar el boleto ganador que les cambie la vida. Sin embargo, pocos quizás saben que el Estado grava con hasta el 25 % de la fortuna

que se le promete a los agraciados.

Sólo en los primeros seis meses de este año, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 1,862.9 millones de pesos por concepto de impuestos a los juegos de azar. El 18.3 % de ese monto se derivó específicamente de los premios entregados a clientes de bancas de lotería y deportivas: unos 336.9 millones de pesos.

Impuestos a los premios de bancas de lotería y deportivas En millones de pesos

¿Por qué se pagan?

El Código Tributario estableció por primera vez el cobro de hasta un 15 % a los premios de loterías. Esto fue modificado en el tiempo a través de otras leyes para extender el tributo a más establecimientos de juegos de azar.

Sin embargo, no fue sino hasta el 2012 cuando este impuesto se incrementó hasta un 25 %, con la Ley 253-12 sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal.

*Enero-junio 2023

Fuente: Dirección General de Impuestos Internos

Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre

El Artículo 10 de esta ley diseña una escala para apli-

car este impuesto, que comienza a partir de aquellos premios que oscilan entre los 100,001 pesos hasta los 500,000 pesos.

Estos deberán pagar el 10 % de su valor en impuestos, lo que significa una retención entre 10,001 pesos y 50,000 pesos. Los premios ganados por debajo de esta cantidad quedan exentos del cobro de este impuesto.

Por otro lado, si el valor del premio supera los 500,001 pesos hasta el millón de pesos, el pago será de un 15 %, lo que aumenta el pago del tributo por este concepto entre los 50,001 pesos hasta los 150,000 pesos.

Cuando el premio supera el 1,000,001 pesos, la contribución pasa a ser del 25 %, es decir, desde 250,000 pesos en adelante.

Hasta antes de esta ley, los informes recaudatorios de la DGII carecían del desglose de las retenciones a los juegos de azar, por lo que la información comienza a partir del 2012, cuando se gravaron 300.8 millones de pesos en premios, lo que representó un 12 % de lo recaudado en ese año, de 2,503.7 millones de pesos.

Este año fue el de menor recaudación por concepto de este impuesto, que ha crecido a lo largo del tiempo, en el que se ha tributado un promedio de 434.5 millones de pesos anualmente.

Desde el 2012 hasta junio del 2023, las recaudaciones a los premios de la lotería sumaron 5,214.36 millones de pesos, que representan el 19.4 % del total tributado de las bancas de lotería y deportivas, máquinas tragamonedas, casinos y juegos telefónicos, que alcanzó los 32,170.8 millones de pesos.

El 2022 ha sido el año en el que más se retuvo dinero a los premios, con 695.9 millones de pesos, superando en 263.5 millones de pesos lo recaudado en 2021 (de 432.4 millones de pesos) y en 90.7 millones de pesos lo retenido en 2019, que hasta entonces era el mejor año de este período, con 605.2 millones de pesos. 

Facilitan RD$20 MM para 160 mil emprendedores

Esos financiamientos se han realizado vía Promipyme; 66 % son de mujeres

SANTO DOMINGO. El gobierno facilitó 20,000 millones de pesos para el financiamiento de 160,000 emprendedores de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, entre las cuales el 66 % son dirigidas por mujeres, destacó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Feller Rate sube a BBB al Banco Atlántico

SD. El Banco Atlántico de Ahorro y Crédito S.

A. informó que la calificadora de riesgo financieros Feller Rate aumentó su calificación a BBB con perspectivas estables, debido a los avances observados, el ritmo de crecimiento constante durante los últimos tres años y la mejora en los ingresos y utilidades.

El ministro Víctor -Ito- Bisonó significó que esos financiamientos se han realizado vía el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), y para reforzar el apoyo, el gobierno constituyó el Fondo Confíe, al que asignó 25 millones de pesos para apoyar el emprendimiento en todo el territorio nacional.

Bisonó habló en el Encuentro Empresarial anual de las Mipymes, que orga-

nizó la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), que dirige Luis Miura, que se realizó en un hotel de esta capital. El titular del MICM subrayó que el presidente Abinader al tomar posesión declaró: “El gobierno de las mipymes, porque son la fuerza motriz de la economía dominicana, gracias a sus importantes aportes al Producto Interno Bruto y a su rol en la creación de millones de Durante reunión Codopyme.

puestos de trabajo que representan el sustento diario de miles de familias”.

Apoyo a las mujeres

El ministro de Industria manifestó que desde el gobierno y el MICM se ha apoyado el rol de la mujer, por la que se creó la Certificación Mipymes Mujer, que ha permitido que las empresas lideradas por mujeres tengan acceso al 20 % de las compras públicas, en cumplimiento con la Ley 488-08. 

La entidad financiera resaltó en nota de prensa que la clasificación también incorpora una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgo y fondeo y liquidez, todos evaluados en moderado; observándose resultados positivos y crecientes a contar desde el cierre anual de 2020. Feller Rate concluyó en su informe que, para los próximos períodos, los principales desafíos del banco son avanzar en la escala de operaciones con riesgos controlados y seguir fortaleciendo la capacidad de generación por la vía de ingresos recurrentes. Como se había señalado en revisiones anteriores, debe continuar mejorando las estructuras de control interno, especialmente ante los planes estratégicos que está llevando a cabo la entidad, dice la nota. La entidad participa en el sistema desde el 2005, enfocada en créditos de consumo y préstamos comerciales para pymes. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra J10V11L14M15M16 J17 J10V11L14M15M16 J17 J10V11L14M15M16 J17 82.82 83.19 82.51 80.9980.99 80.39 56.88 56.87 56.89 56.8756.87 56.82 56.47 56.5 56.41 56.51 56.51 56.59 62.23 62.17 61.65 56.51 56.51 61.65 14 / Viernes, 18 de agosto de 2023
 Este monto es el 18.3 % del total que Impuestos Internos recaudó por tributos aplicados a los juegos de azar
Una oficina del banco. MATÍAS BONCOSKY Un usuario muestra su factura luego de jugar la lotería.

Comisión del Arroz lleva 10 sesiones por DR-Cafta

SD. La Comisión Interministerial del Arroz ha tenido 10 sesiones de trabajo desde que el presidente Luis Abinader anunciara su conformación en febrero de este 2023, con el fin de proteger la industria arrocera ante la desgravación total del cereal dentro del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta). El más reciente diálogo sobre el arroz se celebró ayer en el Palacio Nacional, con el fin de presentar los avances en los trabajos. En el encuentro, en el que participaron el presidente Abinader, los ministros de Agricultura y de Industria, y dueños de factorías de arroz, productores e integrantes de la reforma agraria, se presentaron los objetivos y el desarrollo de las acciones

Durante reunión de ayer.

cometidas por la comisión. En una nota de prensa del gobierno no se detallaron cuáles son dichas acciones ya encaminadas. Indicaron que en la sesión se resaltó la importancia de lograr una solución que permita que la producción de arroz en el país se sostenga, así como

el impacto que tiene este rubro en la economía. Se informó que en las sesiones de trabajo de la comisión se han analizado acuerdos internacionales, de los cuales el país es parte, la legislación nacional y consultas a expertos locales e internacionales. En el encuentro se aseguró a los miembros del sector que este tema es una prioridad para el gobierno y se están agotando todos los recursos necesarios para lograr el objetivo. El sector arrocero teme que, cuando el arancel del arroz sea cero a partir del 2025, dentro del DR-Cafta, se afecte la industria local por la entrada del cereal estadounidense a un precio competitivo. Se ha planteado el interés del gobierno de renegociar el arancel con los países miembros, especialmente con los Estados Unidos. 

Global y Variable

Diez ciudades más vehículos

Donald Trump hace promesas en caso de ser electo presidente de los Estados Unidos el próximo año

Gobiernos de naciones subdesarrolladas eran los más propensos a acometer proyectos faraónicos, la referencia al faraón siendo un modo de resaltar las grandes dimensiones de esta clase de iniciativas. La construcción de nuevas ciudades ha ocupado un lugar destacado entre esos megaproyectos, por su escala y por ser algo que se levanta desde cero, muchas veces donde previamente sólo existían junglas, desiertos o praderas.

Lógicamente, edificar un nuevo centro urbano no es una aventura barata. Los países que lo han intentado usualmente han estado entre los de mayor tamaño, tales como Brasil e Indonesia, o países con valiosos recursos naturales que les aseguran cuantiosos ingresos, al estilo de Brunéi y Arabia Saudita. O podrían ser gobiernos autoritarios, con el comando de los presupuestos nacionales sin tener que prestar mucha atención a opiniones contrarias, pudiendo mencionarse el caso de Egipto. Los demás pueden soñar todo lo que quieran, pero es improbable que dispongan de los fondos para emprender una obra de tal

envergadura sin descuidar inversiones públicas mucho más prioritarias.

De ser Donald Trump elegido presidente el año próximo, es posible que el gobierno federal estadounidense se sume a los gobiernos de los países que se han embarcado en la construcción de ciudades nuevas. Como parte de sus promesas electorales, Trump ofrece establecer diez nuevas urbes en terrenos federales, las cuales dinamizarán la economía y se constituirán en una nueva frontera para la nación, parecido a lo que sucedió con la conquista del oeste. Y dice que de algún modo aún no bien definido, esas ciudades actuarán como un instrumento en favor del retorno a los EE.UU. de actividades que se han trasladado a otras naciones en busca de menores costos de producción.

Y junto con las ciudades, Trump promete auspiciar el desarrollo de vehículos de despegue vertical para uso de las familias urbanas, señalando de paso que procurará que sean los EE.UU. y no China los que lideren ese desarrollo. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15
No se han informado las acciones encaminadas dentro del diálogo ni si EE. UU. renegociará el acuerdo

Acciones de César Iglesias se venden en mercado secundario

En la medida en que la empresa continúe agregando valor, las acciones suben

SD. Ayer, en el primer día de la venta de las acciones de la empresa César Iglesias en el mercado secundario, estas se vendían en-

tre los 160 y 165 pesos cada una, habiendo sido compradas en el mercado primario a 128.84. Sin embargo, el precio puede variar por las mismas fluctuaciones del mercado.

“Es muy probable que el precio al que se empezaron a vender las acciones de César Iglesias en el mercado secundario sea superior al de salida. No obstante,

no hay un precio predeterminado en el mercado secundario. La oferta y demanda son factores claves para marcar los precios en este mercado”, se explicó a Diario Libre desde BHD Puesto de Bolsa.

Fue el pasado 9 de agosto cuando se colocaron las acciones para ser compradas por el público en general como parte del primer pro-

grama de emisiones de acciones ordinarias o comunes de la industria del mercado de capitales del país.

En una semana se colocaron las 38,721,220 acciones disponibles en el mercado primario emitidas por la empresa, que tiene más de 100 años de historia, cerca de 3,000 empleados y más de 60 marcas de consumo masivo.

No hay una fecha límite para la venta de las acciones en el mercado secundario. La disponibilidad queda sujeta a que los valores se encuentren en circulación.

Los inversionistas interesados pueden dar seguimiento a los precios a través de una página web de la Bolsa y Mercado de Valores del país.  Lanzamiento de acciones.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 16 /

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la JCE podrá limitar las acciones de precampaña de los partidos políticos?

EDITORIAL Decisiones sin acatar

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

El Tribunal Constitucional ha tenido que recurrir a la opción de publicar una lista con todas las decisiones de la institución que siguen sin acatarse.

Lo peor del asunto es que lideran ese penoso rubro instituciones públicas llamadas a ser el ejemplo del orden, como la Policía Nacional, la Presidencia de la República y el Ministerio Público.

Esa cultura de hacerse de la vista lar-

ga que tanto daño nos ha hecho no puede seguir permeando en la sociedad dominicana, menos en lo que compete a la interpretación de la Constitución, ese documento en el cual hemos concurrido en respetar como guía del sistema democrático que vivimos.

Si bien no pocas de las decisiones ignoradas vienen de la pasada administración, lo cierto es que la actual lleva

En directo

Un legítimo temor

Unas semanas después de la extraña e irrespetuosa resolución 24-2023 de la Junta Central Electoral (JCE), que reconocía al supuesto Partido Esperanza Democrática (PED), de Ramfis Domínguez Trujillo hay quienes temen con justificadas razones un resurgimiento de ideas y principios del régimen totalitario que encabezó el abuelo del hoy líder del PED, Trujillo Domínguez. La amenaza de tener de nuevo un gobierno como el que Rafael Trujillo impuso en República Dominicana de 1930 a 1961, es una suerte de espada de Damocles que penderá siempre sobre el país porque la fragilidad de la democracia no sabe cómo enfrentarlo y tiene que respetar, por principio vaya paradoja: ¡la libertad de expresión! En diferentes momentos después de la caída de Trujillo, la nube negra del totalitarismo ha oscurecido el paisaje político dominicano. La primera vez cuando unos irresponsables derrocaron el primer gobierno elegido democráticamente con casi 60 % de los sufragios expresados en septiembre de 1963 y que presidía el escritor Juan Bosch; o la casi dictadura que nos dejó la Pax americana en los primeros 8 años (1966-74), de los doce continuos que Balaguer se mantuvo en el poder.

Esa nube no se disipa porque la mayoría de los adultos de hoy no saben o no “recuerdan” persecuciones, prisioneros, torturados, muertos, desaparecidos ni menos aún a los exilados del trujillismo cuyo único crimen fue haber expresado sus ideas durante la oprobiosa dictadura.

Hay los que arguyen la “paz” y “tranquilidad” que reinaba en el país durante la “Era” sin detenerse a pensar a cambio de qué e ig-

norando adrede que entonces no se tenían en cuenta los principios fundamentales de la ›Declaración universal de los derechos del hombre como el respeto a la vida humana y a expresarse libremente. Por el momento el PED no ha volteado sus cartas sobre la mesa. No conocemos su juego, pero el autoritarismo subyace en su espíritu. Es legítimo el temor de los que piensan que el trujillismo se quitará el disfraz de cordero y dejará ver sus colmillos de fiera, de lobo. No nos podemos descuidar. El peligro acecha. La JCE le ha abierto las puertas a ese animal salvaje y sanguinario.

Para memoria, recordemos que a Hitler, después de la derrota de Alemania en 1918, le faltaba poco para ser un vagabundo. Frecuentaba, como muchos excombatientes desempleados, las brasseries de Múnich después del armisticio del 11 de noviembre, pasaba de un bar a otro en donde se reunían los nacionalistas que sentían que el Tratado de Versalles había sido una humillación para Alemania derrotada en la Primera Guerra mundial.

Una tarde, en una de esas brasseries frecuentada por los susceptibles ultranacionalistas alemanes había que arengar a los parroquianos y, cosas del azar, el que debía hablar no pudo llegar a tiempo y designaron al joven austríaco Adolf Hitler que nunca había hablado en público. Esa tarde nació el orador apasionado que 15 años más tarde, precisamente el 31 de enero de 1933, sería nombrado canciller de Alemania y dos meses después se autoproclamaría Fuhrer de un Reich que, en su delirio, debía durar mil años. Una obsesión que entrenaría al mundo a otra

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

tres años en el poder y debió poner atención a esas decisiones.

Quitarle alcance, mérito o prioridad a una decisión del Tribunal Constitucional es desconocer la importancia de la Constitución en la democracia dominicana, un lujo que no podemos darnos en ninguna circunstancia, porque ese documento sagrado debe anteponerse a cualquier interés particular.

guerra mundial que dejaría un saldo de 54 millones de muertos entre civiles y militares.

Comparar a Hitler con Trujillo podría parecer exagerado, pero el totalitarismo es el mismo en cualquier sistema; en cualquier país del primer, tercer o cuarto mundo. No hay diferencia entre el de izquierda y el de derecha: sea Trujillo, Hitler o Stalin. Hay diferencia, admitamos, pero ninguno tolera la disidencia ni respeta la vida humana.

Si he referido el azaroso inicio de Hitler en la vida política alemana es para hacer observar que sus apasionadas peroratas siem-

La amenaza de tener de nuevo un gobierno como el que Rafael Trujillo impuso en República Dominicana de 1930 a 1961, es una suerte de espada de Damocles que penderá siempre sobre el país porque la fragilidad de la democracia no sabe cómo enfrentarlo y tiene que respetar, por principio vaya paradoja: ¡la libertad de expresión! En diferentes momentos después de la caída de Trujillo, la nube negra del totalitarismo ha oscurecido el paisaje político dominicano. La primera vez cuando unos irresponsables derrocaron el primer gobierno elegido democráticamente con casi 60 % de los sufragios expresados en septiembre de 1963 y que presidía el escritor Juan Bosch; o la casi dictadura que nos dejó la Pax americana en los primeros 8 años (196674), de los doce continuos que Balaguer se mantuvo en el poder.

pre fueron objeto de burlas. Se le veía como a un loco sin futuro político. Sin embargo, en 1920 ya había escalado a la alta dirigencia del partido nacionalista de aquella brasserie en donde pronunció su primer discurso y transformó aquel grupúsculo en el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), mejor conocido como Partido Nazi.

Pues bien en las elecciones legislativas de 1920 el NSDAP obtuvo una insignificante cantidad de voto que las estadísticas electorales de entonces no tomaron en cuenta; en 1925, Hitler y sus secuaces intentaron un golpe de Estado contra la República de Weimar y fracasaron, Hitler fue hecho preso, juzgado y condenado a 5 años de prisión. En la cárcel dictó, no escribió, a Rudolf Hess Mein Kamp esa disparatada y absurda teoría que hablaba del hombre Ario, un ser mítico y superior, del que descendían los alemanes. Lo absurdo de todo esto fue que esos conceptos de la raza superior tuvieron éxito en el país más culto de Europa durante el primer tercio del siglo XX. Lo que motivó a Sigmund Freud a decir: “¡la inteligencia tiene necesidad de la barbarie!”. Hitler fue liberado antes de cumplir su condena. Su discurso demagógico contra la humillación de que fue objeto el pueblo alemán al aceptar el Tratado de Versalles tuvo éxito y en 1932 el NSDAP era el partido más importante de la República de Weimar y lo que sucedió en 1933 y seis años después todos lo conocemos. El temor a lo que podría convertirse, en un futuro no muy lejano. el Partido Esperanza Democrática es legítimo porque la demagogia es un melodioso y encantador canto de sirena. No hay que minimizar a “¡Trujillo, el chiquito!”. 

DiarioLibre. 17 / Viernes, 18 de agosto de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
edición:
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada de esta
156,980 ejemplares
VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Guillermo Piña Contreras
SI 17.39% NO 82.60%

TIEMPO LIBRE

SANTO DOMINGO. Los fans de los superhéroes, robots, cosplay, figuras de colección y demás vertientes de la cultura pop tendrán un nuevo punto de encuentro en “Colecciono RD”, evento que celebrará su segunda edición los días 19 y 20 de agosto en el área de tarima de Galería 360, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Esta versión del evento contará con 10 exposiciones de distintos tipos de dioramas de figuras de personajes conocidos de la cultura pop, como Transformers, Avengers, Batman, Dragon Ball, Star Wars, entre otros.

“Entre las novedades también tenemos una entrevista con Hades Sierra, de la plataforma Thy Underworld, un fotógrafo profesional español que va a dar una charla sobre fotografía de juguetes y algunas técnicas básicas para comenzar”, comenta Leorian Ricardo, uno de los organizadores de la convención.

“Colecciono RD” ofrecerá un variado programa que in-

Agenda de los dos días

Sábado 19 de agosto

● 2:00 pm Definición e introducción al coleccionismo.

● 3:00 pm Power Rangers 30 aniversario.

● 4:00 pm Retro coleccionismo de videojuegos.

● 5:00 pm Cómo crear dioramas/Concurso de evaluación de dioramas

Domingo 20 de agosto

● 2:00 pm Fotografía de figuras.

● 3:00 pm 2do torneo Gunpla en vivo.

● 4:00 pm Coleccionismo más allá de los dos grandes.

● 5:00 pm Star Wars en la cultura pop.

“COLECCIONO RD” CELEBRA SEGUNDA EDICIÓN

EL EVENTO REGRESA CON NOVEDADES Y ACTIVIDADES

cluirá actividades sobre cómo comenzar a coleccionar, un torneo de armado de figuras de robots Gunpla y charlas en las que se tratarán temas como “Definición e introducción al coleccionismo”, “Star Wars en la cultura pop” y “Retro coleccionismo en videojuegos”. Además, se montarán mesas de ventas para que el público pueda adquirir artículos como figuras de acción, estatuillas y videojuegos a un precio especial por la feria. La idea es que haya algo para todos los gustos, desde los que simplemente quieren comprar figuras y otros detalles para sus colecciones hasta para aquellos que quieren aprender a construir mejores dioramas.

El evento está organizado por Moro Studio, con la Comunidad Dominicana de Coleccionistas (DTC), Rosso Toys y Geek Planet. La idea de la convención surgió por el deseo de la DTC de dar a conocer el hobby del coleccionismo, ya que se malinterpreta y se cree que ser coleccionista es simplemente tener cosas. Estos estereotipos pasan por alto el hecho de que este pasatiempo conlleva una pasión.

Una comunidad

“Hay una comunidad de personas que dedican tiempo, esfuerzo y recursos para expresarse a través de su colección”, co-

menta Delorian. “En (DTC) querían llevar ese sentimiento al público, principalmente a los más jóvenes. “O sea, el hecho de que tú puedes ser un adul-

to o un joven y disfrutar de un hobby que, aunque parezca de “niños”, destila pasión y hay, incluso, hasta posibilidades de desarrollar una carrera en esto”. Por eso con la convención también se busca orientar a aquellos interesados en iniciar sus propias colecciones e incentivar la imaginación y la pasión por un hobby saludable. En la primera edición de este evento la reacción del público fue muy positiva y el equipo detrás de “Colecciono RD” continuó laborando no solo para para cumplir con sus expectativas, sino también para superarlas.

“El apoyo del público ha sido muy bueno, no sola-

mente por los miembros de la comunidad que comparten con sus allegados, sino también por personas que simplemente se enteraron. Para eso son los eventos, para agregar comunidad”, expresa.

Las entradas de “Colecciono RD”, al igual que las actividades que se realicen durante la convención, son libres de costo. Además, se puede consultar la agenda de actividades, o enviar cualquier comentario, a través de las redes sociales de @MoroStudio o @geekplanetrd. 

Dónde:Galería 360

Fecha: 19 y 20 de agosto Boletas: totalmente libres de costo.

TIEMPO LIBRE 18 / Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre.
Durante la convención “Colecciono RD” se realizarán distintos tipos de actividades y habrá mesas con exposiciones y dioramas.
“Hay una comunidad de personas que dedican tiempo, esfuerzo y recursos para expresarse a través de su colección”
FUENTE EXTERNA
Leorian Ricardo Parte del comité organizador de “Colecciono RD”
x

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

CONCIERTO DE VERANO

Chiquito Team Band, Lápiz Conciente, Shadow Blow, La Insuperable y el Blachy combinarán su talento y trayectoria musical en un espectáculo sin desperdicio, que tendrá también la participación de invitados sorpresas y la animación del reconocido Mariachi Budda y DJ Maikol. Fecha: sábado 19 de agosto, en el Anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata, a las 7:00 p.m. Boletas: Premium y Front Stage RD$3,000; Special Guest RD2,500; VIP RD$2,000; y General RD$1,000.

CASA DE TEATRO

La casa de los artistas ofrece este fin de semana la obra teatral “Dos Soledades”, del grupo de teatro Malas palabras, viernes y sábado, a las 8:30 p.m, y domingo a las 6:30 pm, en la Sala de Teatro Cristóbal de Llerena. Además del Tributo a Anthony Ríos, el viernes, en el Bar Mesita de Noche, a las 9:30 p.m. y “Rock en casa”, el sábado a las 9:30 p.m. en el Bar Mesita de Noche. Precios: obra de teatro, RD$800; y concierto-tributo, RD$700.

‘Comedy & Rock’ en Hard Rock Café

SANTO DOMINGO. La agrupación Toque Profundo y el comediante El Pió, se presentarán este sábado 19 de agosto en Hard Rock Café de Blue Mall Santo Domingo.

Tony Almont, Tomás Álvarez y Joel Lazala, integrantes de Toque Profundo, junto al comediante

Orlando Toribio “El Pió”, se unirán para llevar el primer concierto denominado “Comedy & Rock”.

DANNY RIVERA

El reconocido cantautor puertorriqueño llega a la sala principal del Gran Teatro del Cibao de la ciudad de Santiago con su gira “Soy como quiero ser”, con la que presentará su dilatado repertorio de hermosas canciones, acompañado de los humoristas Jochy Santos, Felipe Polanco Boruga y Cuquín Victoria, quienes abrirán el “show” con jocosas rutinas de humor, cuentos y ocurrencias. Fecha: viernes 18 de agosto a las 8:00 de la noche, Gran Teatro del Cibao.

ESTRENOS DE LA SEMANA

Blue Beetle

Dirigida por Ángel Manuel Soto y escrita por Gareth Dunnet-Alcocer, esta película es una adaptación de las historias del superhéroe de DC Comics conocido como el Escarabajo Azul, alias Jaime reyes. El filme muestra cómo un escarabajo extraterrestre elige a Jaime Reyes (Xolo Maridueña), un joven recién graduado de la universidad, para que sea su anfitrión simbiótico. De esta forma la antigua reliquia biotecnológica alienígena le otorga a Jaime un arma que contiene poderes extraordinarios e impredecibles, convirtiéndolo así en el superhéroe conocido como Blue Beetle y cambiando para siempre su destino.

LECTURAS DE LA CALLE EL CONDE

Esta exposición del escritor Miguel D. Mena, abierta al público hasta el 10 de septiembre en el Centro Cultural de España de Santo Domingo (CCESD), propone un recorrido visual, histórico, cotidiano y literario por la vía más emblemática de Santo Domingo. Una propuesta que apela a la imagen, la fotografía, el anuncio publicitario, la poesía y la literatura para contar lo que significa esta ciudad en el orden urbano. Fecha: hasta el 10 de septiembre, en CCE.

The Last Voyage of the Demeter

Este filme, dirigido por André Øvredal y protagonizado por Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham y David Dastmalchian, está basado en un solo capítulo de la novela clásica de Bram Stoker de 1897 “Drácula”. La historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue contratada para transportar una carga privada, compuesta por 24 cajas de madera sin marcar, desde Carpatia a Londres. A lo largo de la travesía la tripulación intenta sobrevivir a los extraños eventos que amenazan sus vidas. Poco a poco van cayendo en cuenta de que cada noche son acechados por una presencia aterradora a bordo del barco.

Cobweb

“El evento está diseñado para los amantes del rock, de nuestra música, mientras disfrutan de una buena comedia, en un show interactivo y distinto, que integrará a la audiencia” expresaron los integrantes de Toque Profundo.

Orlando Alberto Toribio (@elpiord) es un joven santiaguero de 30 años, humoris-

ta repentista y locutor, quien tras cursar varios semestres de ingeniería en la universidad descubrió en el humor su verdadera pasión, la cual despliega con sus videos a través de las redes sociales desde diferentes vertientes, Pero, sobre todo, se ha destacado por sus divertidos doblajes de videos que conectan con el público gracias a sus temáticas populares. El público vivirá una noche cargada de anécdotas y canciones, en un ambiente confortable, con la amplia variedad gastronómica que caracteriza a Hard Rock Café Santo Domingo. 

Dónde: Hard Rock Café Santo Domingo.

Fecha: sábado 19 de agosto, 8:30 p.m. Boletas: Uepa Tickets.

The Night of the 12th

Esta película de terror está dirigida por Samuel Bodin y protagonizada por Lizzy Caplan, Antony Starr, Cleopatra Coleman, Woody Norman, Luke Busey y Aleksandra Dragova. Asimismo, el guion fue escrito por Chris Thomas Devlin, aunque la historia en sí está basada en el cuento “The Tell Tale Heart” de Edgar Allan Poe. El terror se desata en este filme cuando un niño de ocho años llamado Peter (Woody Norman) intenta investigar los misteriosos ruidos de golpes que provienen del interior de las paredes de su casa, pero lo que menos espera es el oscuro secreto que sus siniestros padres le ocultaban.

Este thriller francés fue dirigido por Dominik Moll, quien también escribió el guion junto a Gilles Marchand, y está protagonizado por Bastien Bouillon, Bouli Lanners, Anouk Grinberg, Théo Cholbi, Johann Dionnet, Thibault Evrard y Julien Frison. La historia en sí está basada en el libro escrito por Pauline Guéna, “18.3 - Un année à la PJ”, el cual está vagamente basado en un caso real sin resolver. Se dice que todo investigador tiene un crimen que le persigue, un caso que le duele más que a los demás, sin que necesariamente sepa por qué. Para Yohan Vivès (Bastien Bouillon) ese caso es el asesinato de Clara.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19
[
El comediante El Pió y la agrupación Toque Profundo.

Juana, el amado, su locura y un cortejo

RACIONES DE LETRAS

EL CARDENAL CISNEROS, ENTONCES arzobispo de Toledo, formaba parte de la Corte de los Reyes Católicos a modo de consultor espiritual que terminó metiéndose en todo y siendo además asesor político y ejecutor de medidas que él dictaminaba con aires de prócer de la realeza. Empero, algunas de sus disposiciones contribuyeron a mantener la gobernanza y evadir los desatinos de reyes, príncipes, doncellas, pajes y correveidiles, de los que había tantos en la enloquecida casa real.

Juana de Castilla, ya viuda y huérfana, sin ganas de gobernar, con un padre rey en andanzas lejanas, recibió la sugerencia de Cisneros de que debía formar una junta de regentes, en lo que llegaba Fernando de Italia a poner orden en aquel tinglado de locuras.

La muerte de Felipe había terminado de desajustar a Juana. Si antes la creían loca, ahora lo estaba de verdad. Dejar descansar a Felipe de todas sus majaderías, embrollos y soberbias, hubiese sido la norma, pero Juana -loca de amor y loca de atardecidió organizar un cortejo mortuorio que dejó ver a las claras lo que la reina sabía y lo que Fernando aseguraba. La esquizofrenia no era un mito. Lo primero que hizo fue organizar el funeral con el cuerpo del rey Felipe sentado en su trono. Cuando terminaron esas exequias, Juana ordenó embalsamarlo, que no era costumbre de esa época, y sacarle el corazón, colocarlo en un recipiente de cristal y enviarlo a Flandes. Todo a pesar de que un simpatiquísimo monje cartujo, no se sabe si para beneficiarse en algo de Juana o, simplemente, por estar tan loco como todos los demás, le dijo a la reina de Castilla que Felipe podía resucitar, porque él ya había conocido otro caso.

Juana entonces decidió hacer un velatorio desequilibrante, unas pompas fúnebres sin término. El Hermoso murió en

LIBROS OTRAS PISTAS

septiembre. Juana lo hizo colocar, en capilla ardiente con misas de cuerpo presente a cada hora, en La Cartuja donde estaban enterrados algunos de sus parientes. Allí iba a verle varias veces al día. En noviembre, dos meses después, ordenó abrir el ataúd para comprobar si Felipe estaba aún allí. Cuando vio que sí lo estaba, decidió movilizar el féretro y en diciembre inició el camino hacia Granada para cumplir el deseo de su amado de ser sepultado en la Alhambra. Los frailes cartujos se opusieron. Los sanitarios advirtieron que el cadáver podía ser vehículo de propagación de enfermedades. Nada convenció a Juana, quien siguió al frente del cortejo, no sin antes pedir a prelados, sirvientes de la Corte y embajadores de distintas naciones, obligados a estar presentes en esta ventolera funeraria, a ver y tocar el cuerpo del fenecido para comprobar si seguía siendo el mismo.

Embarazada de ocho meses, Juana emprendió su camino con un largo séquito de asombrados viandantes oficiales y un pueblo que salía a las veredas o se colocaba tras los montes para ver aquel espectáculo luctuoso sin precedentes en los anales de la locura Real, pues la cordura que alguna vez exhibió la reina hacía rato que había hecho mutis.

El desfile funerario se realizaba sólo en las noches, pues Juana afirmaba que una mujer viuda y honesta no debía exhibirse a la luz del día por los caminos, y así en medio del frío invernal Juana siguió su ruta por la España que le era ajena, alejada del poder que detestaba y que, sin embargo, le perseguía pues no tenía sustituto. En enero hizo un alto para parir. Nació Catalina que llegaría a ser reina de Portugal, mientras el cardenal Cisneros tomaba las riendas de la Corte y gobernaba con su consejo de nobles para evitar un vacío de poder.

Aquel recorrido macabro siguió su curso en cuanto Juana, resistente, fuerte y decidida, se sintió en condiciones de manejar su duelo. Momentos hubo en que ordenaba encender cientos de antorchas para iluminar el ataúd, provocando humaredas infinitas. Se internaba en las ciudades y en los campos, tomaba cami-

nos reales y llegaba a pueblitos deshabitados, siempre con su muerto a cuestas, mientras los acompañantes, nobles y plebeyos, improvisaban casas de campaña para descansar de aquel ajetreo lúgubre. Juana continuaba impertérrita el recorrido macabro, sin ningún criterio de camino, sólo por dónde le indicara su corazón y su mente atribulada.

Durante el desplazamiento con los restos de su marido, Juana desarrolló una extraña obsesión con las mujeres. No aceptaba presencia femenina en el cortejo y cuando depositaba el ataúd en conventos que descubría en su andanza decrépita, antes preguntaba si eran de monjes o de monjas. Si eran esto último nunca aceptó dejar allí a Felipe. Prefería colocar a su amado, como un Cristo yaciente, en medio de una sabana, a campo abierto, y abrir el ataúd para contemplarlo. Lugares hubo donde llegó a permanecer hasta cuatro meses con su comitiva andante, mientras las gentes de los pueblos clamaba a Dios para que Juana se alejara de sus estancias. Diecinueve años duró aquel desfile funerario sin fin. Entretanto, Fernando el católico casó de nuevo con su amante francesa. Con ella tomó camino para encontrarse con Juana y su interminable velatorio móvil. Cuando se encontraron, ella se lanzó a los pies de su padre, pero Fernando mostraría cierto desdén y absoluta lejanía de ella. Venía con planes de sustituirla. Burgos, Palencia, Andalucía, Málaga, Valladolid, Medina del Campo, Tordesillas. Todo un mundo de caminos, mientras Juana palidecía, dejó de asearse, dormía en el suelo, estaba cada vez más afectada de la cabeza y había perdido todo el sentido de la sobriedad y el estilo. Nadie osaba recriminarla ni poner su mano sobre ella. Era la reina. Hasta el poderoso cardenal Cisnerosque nunca la acompañó ni la visitó- temía a sus iras frecuentes. Su padre, Fernando, decidió entonces tomar las riendas absolutas. Ordenó atarla para que se alimentara, asumió como rey de facto y maltratando a su hija, para heredar su reino, la encerró en Tordesillas, con el mismo alegato de su madre y de su difunto esposo: la locura. Fernando

moriría poco tiempo después por acostumbrarse a beber pócimas para la virilidad. Y Juana, luego de diecinueve años de velar a su muerto, fue liberada de su cautiverio por las tropas imperiales. De todos modos, se quedaría a vivir en Tordesillas para siempre. Pasaron veintiún años antes de que se uniera a Felipe en el más allá y diecinueve años más para que los restos del Hermoso descansaran, primero en El Escorial y luego en Granada.

Juana murió cuando ya había cumplido setenta años de edad. Cuerda y loca a la vez, mantuvo la salud para llegar a una edad que no se alcanzaba entonces. Contrario a Felipe, su entierro fue simple, tres días después de su muerte, con la presencia de unos pocos nobles de segunda y un grupo de gente del pueblo, y con la ausencia de todos sus parientes. Desdichada, con una extraña lucidez siempre viva, Juana dejó una descendencia que llegó a dominar por siglos a casi toda Europa, desde Cortes locas de poder, pero sin su astucia y sin esa locura tan suya con la que hizo, a fin de cuentas, lo que le dio la gana.

(“Retablo de la pasión y muerte de Juana la loca” de Manuel Rueda, en la versión que Guillermo Cordero acaba de presentar en el Teatro Nacional Eduardo Brito, cumple a cabalidad su cometido. Única obra teatral dominicana que ha obtenido el Premio Tirso de Molina (1995), tardó 28 años en ser montada. El reparto, incluyendo el emsamble, el coro de Castilla, los caballeros guardiamarinos, al igual que la escenografía y el movimiento escénico, estuvieron a la altura de lo que pudo haber soñado Rueda y al estilo de lo que pudo haber dirigido Ramón Pareja, quien mejor entendió los propósitos de la obra y de su autor. Elogio la excelencia de los roles asumidos por Carlota Carretero y Elvira Taveras, el fraile impecable de Richardson, los formidables obispos Lendor y Díaz, y un cardenal Cisneros memorable de Pepe Sierra. Ernesto Báez (Rey Fernando) y Mary Gaby Aguilera (Juana Joven) estuvieron correctos. Es lo más espectacular que hemos visto en la escena dominicana, desde el Marat-Sade, La Cocina, y Sueño de una noche de verano, de Pareja). 

Luis

Amor enfermizo. Acabemos con el mito. Locura de amor, pero también esquizofrenia titulada. Su reino: locura y conspiración, a la vez.

187 págs.

Llamada a no ser nadie en la historia de Castilla, llegó a ser todo en la gran Historia de España. Creadora de una estirpe de reyes europeos.

Una reina en el estrado Hilary Mantel Círculo de Lectores, 2013 473 págs.

El episodio más desconcertante en la historia de Inglaterra. La caída de Ana Bolena, narrada por uno de sus protagonistas, Thomas Cromwell.

Una historia de España

Arturo Pérez-Reverte Alfaguara, 2019 246 págs.

“Ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza” (APR).

Teatro Manuel Rueda Sociedad de Autores, 1968 304 págs.

Reunión de cuatro de las obras teatrales escritas por el laureado poeta y dramaturgo. Con prólogo de Juan González Chamorro. A 55 años de su primera edición.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 20 / TIEMPO LIBRE / LIBROS
Isabel la Católica Fernando Díaz Villanueva Perymat, 2005 Juana la Loca Reina de España Cantalapiedra Edimat, 2008 190 págs.

Con los recuerdos en la “Nube”

A DECIR COSAS

Por Aníbal de Castro

ESTOS TIEMPOS CON VIENTOS

veleidosos que soplan por la derecha en política, provocan lluvias diluvianas o huracanes empecinados en destruir (ya hay varios anunciados). Con sus innovaciones tecnológicas, igualmente sepultan o rehabilitan al periodismo sabidas ya las trampas en las redes sociales y demás comodines. Es la era de la comunicación y la incomunicación instantáneas, de una realidad virtual o real sin otra opción que el retiro y entonar un réquiem. No a un bípedo sino al género epistolario. De haber nacido en esta época, Evelina se hubiese quedado sin cartas. Que el inexistente correo dominicano no sea el chivo expiatorio. Poco ha, buscaba ansioso dónde comprar sellos y enviar una correspondencia en la Florida. Único remedio: ir a una oficina del Servicio Postal Unido (UPS). Frente a una máquina como interlocutora, ordené un paquete de diez con la misma ansiedad como acompañante, esta vez por los detalles filatélicos anticipados. ¡Qué va! El amasijo de metales y vidrios imprimió en un papel blanco grosero las estampas sin mayores señas que la fecha y el precio. Poco común en estos días de apresuramientos tan eternos como los tapones y la inquina de los motoristas contra la humanidad a pie o en carro, estos sellos carecen de caducidad. Al menos esta vez no hablaré mentira si respondo al cobrador que “el cheque está en el correo”. Por curiosidad busqué después buzones en la urbanidad floridiana. Ni como seña inequívoca del pasado, al estilo de las cabinas telefónicas rojas en el Londres del pasado que ahora sirven —unas pocas repartidas en la inmensidad de la capital británica— como telón de fondo para las fotos de los turistas.

Pocos las escriben y a veces se pierden en el camino, mucho menos encierran sabor amargo, a lágrimas, a esperanzas; olor a rosas, dolor de espinas. Salvo en las letras imperturbables de la canción de Juan Carlos Calderón, en la voz inigualable de Nino Bravo. Sepultada la época, pues, de buscar en las cartas amarillentas “mil te quiero, mil caricias y una flor que entre dos hojas se durmió”.

Lo que llega son textos de pocas palabras y mucha jerga, correos electrónicos o emails, mensajes de voz, recordatorios alegres o alevosos, y todo sin necesidad de carteros, sellos y buzones físicos. El tornado tecnológico engulló las cartas amarillas, el color señal invariable de años, otoño, valor, añoranza. La filatelia sí que es ya material de historia. Épocas hubo en que los sobres estampados y con

nuestra dirección abrían un mundo de conjeturas. Nos asomaban a verdades ya conocidas pero nunca suficientemente reiteradas. En la duda se anidaba la prescindible inseguridad humana, con un antecedente de cuestiones irresueltas y cuitas, de pensamientos depresivos y vacíos. En el lapso entre escribirlas o recibirlas, se reavivaban la desazón y la curiosidad. Personaje deseado era el cartero, con su fajo de correspondencias a recaudo de ojos indiscretos y blanco siempre de la pregunta inquieta de los desafortunados en el reparto. Sobres multicolores, y en algunos, de papel más suave que el ordinario, las rayas incipientes carmesís que anunciaban correo aéreo.

Aún llegan sobres en las latitudes desarrolladas, pero casi siempre con facturas, estados de cuenta si no se ha optado por el envío digital y alguna que otra invitación, confirmando la ya cursada por la vía electrónica. Lamentablemente, también llegan las multas de tránsito; y, cada vez menos, literatura comercial con propuestas de todos los calibres y colores. Sin envoltura, la mayoría.

Se enseñaba a redactarlas en la escuela, con el protocolo invariable de la fecha, lugar y destinatario, más los saludos y despedidas clásicos. A tono con la caligrafía

Palmer que recuerda Margarita Cordero en su novela Nosotras, las de entonces, y en la que se sirve de cartas para transmitir un mundo íntimo de añoranzas, verdades y experiencias de vida.

El ritual de aprender a componer cartas cambiaba cuando la educación era comercial, y entonces se acudía a fórmulas diferentes pero más estandarizadas. Para los tímidos de corazón o escasez de sesera, había manuales con cartas para declaraciones de amor, pedir perdón, terminar relaciones o, simplemente, describir con ayuda ajena sentimientos propios. Ya en la Antigüedad había escritores profesionales de epístolas, oficio que el analfabetismo ha preservado a través de los siglos. El correo fue una institución en todo el mundo. Funcionaba hasta en época de guerras y desastres naturales. En los Estados Unidos, Argentina y México, por ejemplo, se ha tipificado como delito el “fraude de correo”. El correo también recorrió la ruta privada para convertirse en “courier”, con una eficiencia que sorprende. El género epistolar viene de lejos y algunos ejemplos pueblan la tradición judeocristiana. En las epístolas que se le atribuyen, el apóstol de los gentiles aporta un testimonio de fe y una interpretación novedosa de las escrituras antiguas, pero

también asomos importantes a la cultura de la época, incluido un sexismo del cual el cristianismo no termina de sacudirse. Los corintios, por lo escrito, eran unos discípulos dificultosos pues necesitaron de dos esquelas de Pablo para animarlos y contenerlos. En la primera, hay una descripción insuperable del amor, a prueba de calendarios y tecnología de punta: “El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hinca, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla”.

Nunca he leído la alegada correspondencia en que Napoleón le pedía a Josefina que prescindiera del baño unos cuantos días ya que iba en camino. Misiva real es en la que, como cualquier amante embobado, le reprocha a Josefina: “¿Qué hace usted todo el día, señora? ¿Cuál es el asunto tan importante que no le deja tiempo para escribir a su amante devoto? ¿Qué afecto sofoca y pone a un lado el amor, el amor tierno y constante, amor que usted le prometió? ¿De qué clase maravillosa puede ser, qué nuevo amante reina sobre sus días y evita darle cualquier atención a su marido? Josefina, ¡tenga cuidado! Cualquier noche placentera, las puertas se abrirán de par en par y allí estaré”. Vaya final, definitivamente francés: “Espero dentro de poco tiempo estrujarla entre mis brazos y cubrirla con un millón de besos debajo del ecuador”.

Pocos las escriben y a veces se pierden en el camino, mucho menos encierran sabor amargo, a lágrimas, a esperanzas; olor a rosas, dolor de espinas. Salvo en las letras imperturbables de la canción de Juan Carlos Calderón, en la voz inigualable de Nino Bravo. Sepultada la época, pues, de buscar en las cartas amarillentas “mil te quiero, mil caricias y una flor que entre dos hojas se durmió”.

En la tragedia lírica Anna Bolena, Donizetti recoge con profundidad musical el drama pesaroso de la reina repudiada por Enrique VIII. Quién diría que el rey amoroso devenido verdugo pudo estampar estas líneas en una carta: “Esta incertidumbre me ha privado últimamente del placer de llamaros dueña mía, ya que no me profesáis más que un cariño común y corriente. Pero si estáis dispuesta a cumplir los deberes de una amante fiel, entregándonos en cuerpo y alma a este leal servidor vuestro, si vuestro rigor no me lo prohíbe, yo os prometo que recibiréis no sólo el nombre de dueña mía, sino que apartaré de mi lado a cuantas hasta ahora han compartido con voz mis pensamientos y mi afecto y me dedicaré a serviros a vos sola”. Por supuesto, Jane Seymour no había aparecido aún. Scriptum est, reza la frase latina para afirmar la fortaleza de la palabra escrita. Confiada al papel y en manos ajenas, pertenece al otro el contenido, sin posibilidad de que un virus la destruya, como a un disco duro. Los recuerdos entregados al mundo digital reposan ahora en la “Nube”. Menos mal que bajarlos solo cuesta un impulso emocional.  adecarod@aol.com

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 21 TIEMPO LIBRE / LECTURAS

TIEMPO LIBRE / LECTURAS El Otro Cestero

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

Por José Del Castillo

MANUEL F. CESTERO (1878, Santo Domingo-1926, Santiago de Cuba) es un tesoro intelectual dominicano de amplio y culto visor, cuya obra ensayística y narrativa ha sido desempolvada por el Archivo General de la Nación bajo la conducción ejemplar del historiador y educador Roberto Cassá. Entre cuyos colaboradores destaca Andrés Blanco Díaz con sus escrupulosas compilaciones antológicas de los más prominentes pensadores de la dominicanidad, editor ahora de 3 volúmenes de la obra de Cestero: Notas críticas, artículos y cartas, Ensayos, y Narraciones (2022). Educador en Puerto Plata –experiencia traducida en un estudio sobre la educación del niño-, empleado en el ingenio La Francia de la capital, rodó en oficios varios por Macorís del Mar y Montecristi. Cónsul en Boston por breve, su mayor empeño laboral lo desplegó rellenando galeras de periódicos y revistas en el país y en New York, donde se trasladó a vivir con su familia en 1914. Numen y estilo certeros, plasmados en piezas macizas que nos enseñan y deleitan.

En 1909 Cestero produjo desde Macorís el opúsculo Un Documento Notable, motivado por la publicación de la Memoria de Hacienda de 1907 correspondiente a la gestión de Federico Velázquez al frente de ese ministerio. Negociador junto a Emiliano Tejera, durante la presidencia de Ramón Cáceres, de la Convención DomínicoAmericana que consolidó la deuda externa y el control norteamericano de las recaudaciones bajo la Receptoría General de Aduanas. Algunos extractos de este texto nos perfilan a este otro Cestero y muestran su bisturí ferozmente crítico.

“Pocos pueblos han tenido, como el nuestro, el raro privilegio, no envidiado por pueblo alguno, de vivir historia tan rara, síntesis de lo cómico y lo trágico, compendio de nuestras locuras y desparpajos políticos que vibran en los aires de nuestra atmósfera social. Pregonando siempre luchas sangrientas, odios imposibles, altaneras ambiciones, irrisorias pantomimas cuyas finalidades han sido la satisfacción personal de un hombre, de un grupo, de un partido. De ahí mi opinión sincera acerca de la enseñanza de la historia patria, tal y como se enseña ella de memoria en nuestros planteles docentes: que es perjudicial a la salud moral del niño y que más bien contribuye a corromperlo que a conducirlo de la mano camino del civilismo alto y grande.

Fuera de la labor gloriosa de los independizadores y de los restauradores de la patria y de uno que otro hecho notable, el resto de nuestra historia política sólo sirve para ser arrojado al fuego.

Una caterva de desvergüenzas e insensateces, intonsos y desfachatados, llena las páginas de nuestra historia. No hay en toda ella un carácter, un estadista, un civilista digno de ser conservado su nombre como gloria legítima de la más hermosa tierra que descubriera el genio inmenso de esclarecido genovés.

Viciados por el lote anárquico de errores políticos que la colonización nos legara, no hemos tenido nunca un gesto serio y sabio que nos presentara a la consideración de nuestros vecinos, del otro lado de los mares, como pueblo capaz de vivir la vida de la democracia, con juicio suficiente para comportarnos como lo demanda el credo de la moderna civilización.

De tumbo en tumbo iba la débil barquilla de la patria por sobre el océano de las pasiones encrespadas, sin contar en su desolada ruta un faro amigo que desde la costa le iluminara el sendero. Y así vivimos por más de diez largos lustros: derrochando sangre y dinero en provecho de nuestras torpes pasiones; engañando descaradamente al extranjero; rompiéndonos la crisma los unos a los otros por disputarnos el poder; disponiendo a nuestro antojo y capricho de la vida ajena, vilipendiando el derecho, levantando cadalsos, supliciando ciudadanos en las oscuras y húmedas mazmorras del Homenaje, ultrajando las instituciones y llevando, en fin, el luto y el llanto a nuestros buenos hogares. Y de vez en cuando, como raros meteoros que aparecen por ramos de Pascuas sobre las llanuras infinitas de los cielos, uno que otro espíritu honrado que pugnara por echar abajo tal estado de cosas, espíritus rectos; pero sin prestigio, sin condiciones de carácter capaces de haberlos trepado en el poder para que pudieran librar campaña legalista contra tanta depravación política que hizo de la República un despreciable estercolero desde donde irguióse insolente, hecho poder, todo lo que hiede, todo lo que sobra, todo lo que infecta y corrompe a las naciones.

De todo eso ¡oh dolor¡ está llena la historia política nuestra; pero como todo pueblo está sujeto a las leyes del progreso, y ninguno puede sustraerse a sus mandatos imperativos, el nuestro ha tenido al fin la suerte de ver llegar a tiempo la hora decisiva de su verdadera iniciación en la solución de las arduas y complejas cuestiones de la vida. Es un hecho incontrovertible que entre nosotros no existen problemas políticos por resolver, ni religiosos, ni de razas, ni de ningún otro orden de ideas que no sean las ideas económicas. Tierra venturosa esta donde el buen Dios derramó a manos llenas todas sus gracias y en la que sólo ha faltado un poco de cordura entre sus hijos para que a estas horas fuera una nación perfectamente organizada. No existen problemas políticos porque nuestra política (lo que hemos entendido nosotros por política) se ha reducido siempre a quítate tú para ponerme yo. No ha habido nunca partidos de principios con programa definido: rojos y azules y verdes han venido luchando por el propósito único de sostenerse en el poder a outrance, despojados de todo ideal, ocupándose unos y otros, más de sí mismos y de su propio bienestar, que de los destinos de la República y su engrandecimiento propio; sin atender con honradez al manejo escrupulosos de las finanzas y siendo éstas las más de las veces patrimonio exclusivo de los empleados de alta jerarquía. Por eso, los contratos leoninos, las concesiones onerosas, el desbarajuste financiero que ha aniquilado y comprometido la autonomía económica del país. Por eso, las guerras fratricidas sin otro objeto que el hacerse dueños los triunfadores del manejo de las rentas del Estado; guerras desastrosas que desolaron los campos y las ciudades, sembraron el terror en las familias y el descrédito del país en extrañas tierras. No existen problemas religiosos: porque entre el Estado y la Iglesia ha existido en todo momento la más completa armonía, y el sacerdote dominicano no es otra cosa que un ciudadano con sotana más dispuesto a la lucha ardiente y brava de nuestras contiendas políticas, que a la lucha por el triunfo del dogma religioso que representa. No existen problemas de razas: porque este país lo es en mayoría de negros y mestizos que se casan con nuestras blancas a medias, que no tienen blasones que defender.

El problema único, el único cierto, es el problema económico. Por eso han sido reputados de mejores, por la crisis, aquellos gobiernos que con más tino y saber han manejado rentas del Estado.

El gobierno de Buenaventura Báez, con ser un gobierno fuerte en su modus operandi, es nombrado a cada momento como ejemplo de gobierno honrado por la sencilla razón de que no se incautó las entradas del tesoro y dejó a su caída algunos miles de pesos guardados en las cajas del palacio. El gobierno de Juan Isidro Jimenes, con ser un gobierno que garantizó el ejercicio de todas las libertades públicas, es considerado como un mal gobierno porque no evitó el despilfarro de la Hacienda. El gobierno de Horacio Vásquez, que fue de arbitrariedades sin cuento, es considerado como bueno porque hubo bastante economía en la administración de dineros fiscales.

El gobierno de Alejandro Woss y Gil, que no atropelló ni fusiló a nadie, es reputado como uno de los gobiernos más malos que hemos tenido porque convirtió la Hacienda en estancia del Diablo. Tal criterio acerca de lo que se entiende por un mal gobierno, o viceversa, es bastante discutible desde el punto de la moral política; pero tiene su lógica explicación en esta verdad indiscutible: que los hombres, lo mismo que pueblos, son susceptibles de tolerarlo todo, menos que les hieran en sus intereses económicos. Si Ulises Heureaux no hubiera hecho aquella monstruosa serie de papeletas que arruinó la riqueza nacional, no hubiéramos tenido 26 de Julio.

Entiendo, sin embargo, que no basta a un gobierno, para merecer los aplausos de sus gobernados, respetar las leyes y manejar con decoro los dineros del fisco. Se necesita de algo más: que las rentas sean invertidas sabiamente, de tal suerte que la riqueza pública se aumente, que las deudas contraídas por el país caminen en pos de su redención, que la agricultura sea favorecida, garantizado el comercio, bien remunerados los servicios y ampliamente protegido el trabajo en sus múltiples manifestaciones.

Desgraciadamente, ninguno de los gobiernos enumerados tuvo la fortuna de tener frente al Ministerio de Hacienda un secretario que a presencia de aquellas situaciones caóticas hubiera hecho el estudio competente del maremágnum económico escogiendo, entre los puntos más necesarios de resolver, los más posibles de ser dilucidados en bien del Estado y del país. Nada de eso. Los hubo si, honorables, ilustrados, con bastante personalidad propia; pero sin ojo de estadista y sin firmeza de espíritu suficiente para acometer la obra y desafiar después, todos los vendavales que les salen al paso a funcionarios de esta índole y que solo hombres superiores son capaces de dominar en medios tan corrompidos en política como los de estos países latinoamericanos.

Ellos no tuvieron voluntad de acero para cerrar las cajas fuertes del erario, a fin de sostener falsos prestigios militares que al faltarles el apoyo del Gobierno resultan poco menos que gallos de cazuela.

Un estadista es el que ahorra y aumenta la riqueza de un país sin acudir a procedimientos anticientíficos que solo sirven para acabar con la riqueza misma. Es aquel que frente a situaciones terribles y difíciles como las atravesadas por la República en estos últimos años, se sienta a la mesa de estudio y lápiz en mano, despeja el horizonte y salva y levanta la patria en bancarrota.”

Escrito en 1909. 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 22 /
En 1909 Cestero produjo desde Macorís el opúsculo Un Documento Notable, motivado por la publicación de la Memoria de Hacienda de 1907 correspondiente a la gestión de Federico Velázquez al frente de ese ministerio... Algunos extractos de este texto nos perfilan a este otro Cestero y muestran su bisturí ferozmente crítico.
Plaza Libre VIERNES 18 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

CRISTALIZADOR DE PISOS debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.

EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756

Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162 Genesis

EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473.

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

Panederia busca representantes de ventas, comision por ventas mas sueldo basico, mas beneficios de ley, 809-414-3040 panaderialfonso@gmail.com

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA SASTRES Y MODISTAS con experiencia en entalles y alteraciones, Buen salario + otros beneficios.

Inf. 849-207-4141/809-7320081

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Busco Empleado con el siguiente perfil: Bachiller, conocimientos básicos en informática, buenas relaciones interperesonales.

Puesto: Agente de Crédito.

Descripción del puesto: atender personas, generar prestamos, cobrar esos prestamos en el sistema y hacer llamadas a clientes. Tel:829471-4267

Empresa del área finan ciera ubicada en santo domingo norte solicita: personal masculino para cobradores, requisitos: Licencia de conducir, expe riencia en manejo, de 23 a 40 años, educación mínima secundaria, no necesita vehículo. Llamaral Tel:809590-9773, enviar CV por whatsaap o al correo acos taercilio@hotmail.com

Se Solicita joven MANICURISTA, de lunes a sábados, que sepa lavar cabeza y hacer rolos. 809-533-1463 809-889-2949

Se solicita SECRETARIA p/consultorio médico privado situado en D.N., con conocimientos de Pc. Requisito indispensable que viva en el D.N., Horario de: Lunes a Viernes de: 9 a 5:00PM, Enviar CV con foto actualizada a: dresgarcia@hotmail.com

CIA DE SEGURIDAD SOLI

CITA: OFICIALES DE SEGU RIDAD, Masculino, 25 a 45 años, Bachiller Aprobado para Haina, San Cristóbal SPM, SFM, Juan Dolio Nagua, Boca Chica, Monte Plata y zonas aledañas. Sala rio competitivo, Incentivos Beneficios de Ley, Llamar SI CUMPLE. 809-535-9464 829-537-3061. Email: operaciones@gadosa.com

Language Arts Teacher

Social Studies Teacher Math Teacher

Swimming Instructor

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

Se solicita personal para servicio al cliente Requisi tos: Estudiante de termino Administracion de empre sas, contabilidad, mercadeo o areas afines.interesados enviar CV al correo skinserviceimport@ hotmail.com

Se necesita Chofer, con licencia y experiencia, preferiblemente que no viva muy lejos del centro de la capital, 849 379 0708

Necesitamos: Asistente

Dental en Horario: Día completo. Favor enviar CV: al correo: svscentrodeprevenci on@gmail.com

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA MAESTROS CRIS TIANOS PARA: Lengua Es pañola, Ciencias Naturales Ciencias Sociales. Licencia dos o estudiantes de tér mino con +1 año de expe riencia docente. Enviar CV: empleocenr@gmail.com o al Whatsapp: 809-9884788 Sto. Dgo. Este.

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO REQUIRES CHRISTIAN EN GLISH TEACHER FOR ELE MENTARY AND HIGH SCHOOL. Applicants must have a year of experience and be studying or have an Education Degree. Send resumes to: empleocenr@ gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788

Colegio San Juan ubicado en el Ens. Luperon solicita MAESTRA en el nivel basico (Titulada). 809-684-1030 Whatsapp.829-685-4994

JL MANUFACTURING SOLICITA OPERARIOS ( TA QUEADORES) CON EXPE RIENCIA , EN EL AREA DE ZONAS FRANCAS. TEL. 809 748-2074/2075,ZONA FRANCA SAN ISIDRO

Empresa Solicita estudian te de contabilidad y/o administración de empresa dominio de exell. informa ción. wasap. 829-981-6778

SALÓN DE BELLEZA EN EL SECTOR EL MILLÓN SOLICITA JOVEN QUE SEPA PEINAR Y SECAR A BLOWER EN HORARIO DE 7:00 AM A 4:00 PM. INTERESADAS POR FAVOR LLAMAR A LOS TEL: 809-548-6289. 809363-0880.

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484

Salón Kuchett solicita PELUQUERA experta en Blower y una Manicurista, buen salario. 809-4308442

PERDIDA DE MATRÍCULA DEL VEHÍCULO PRIVADO MARCA MITSUBISHI, MODELO CS1ASRDEL, AÑO

2003, COLOR BLANCO, PLACA NO. A289151, CHASIS NO. JMYSRCS11A3U0

00402 A NOMBRE DE PEDRO L. BATISTA

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K0434050 Marca:

HONDA Modelo: CBR(RR)

Año: 2004 Color: AZUL

Chasis: JH2PC37054M10

5278 Propiedad de: BRAU-

LIO ENRIQUE FERREYRA SANCHEZ CED. No: 0310

3018788

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: REMOLQUE

Placa No: F001086 Marca:

TORINO Año: 2013 Color:

GRIS Chasis: 121LP1622DM

016457 Propiedad de: NEL-

SON RAMON CRUZ MARTI-

NEZ CED. No: 11700058073

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo ZZE122LGEPNKG, año 2008, Color BLANCO, Placa A497240, Chasis 9BR53ZEC2086

98250, propiedad de CAR-

MELO MENDEZ , CED. 097

00133763

PERDIDA DE MATRICULA de la Motocilceta Marca

Voge, Modelo DS2, Año 2022, Color Negro, Placa

K2288841, Chasis LLCLGN 1DXNA100382, a nombre de Jorge Rafael Aybar Henao, Cedula 001-163876

9-7

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G189138 Marca: MITSU-

BISHI Modelo: MONTERO XLS Año: 2001 Color: NEGRO Chasis: JA4MW31R

X1J040980 Propiedad de: WILLIAMS GABRIEL CARRASCO BAEZ CED. No:

03103312827

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G140138

Marca: INFINITI Modelo:

FX35 4X4 Color: BLANCO

Año: 2003 Chasis: JNRAS0

6W13X000616 Propiedad de: JOSE RAMON BAUTISTA HICIANO CED. No: 0540

0967567

Pérdida de matrícula Tipo

Automóvil p. Marca Honda Modelo Acoord Sport SE

Año 2017 Color Gris Placa

A937208 Chasis 1HGCR

2F13HA302226 Propiedad

Luilly Rafael Ramos Gabino

Cédula 402-2253501-1

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L426217 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Año: 2021 Color: GRIS Chasis: 8AJBA3CD201654996 Propiedad de: ORLANDO ANTONIO HELENA CED. No: 40222632412

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G224368 Marca: MITSUBISHI Modelo: MONTERO Año: 2002 Color: GRIS Chasis: JA4MT31R02J026418

Propiedad de: NICOLAS CAMACHO HICIANO CED. No: 05400170485

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No:

A726677 Marca: HYUNDAI

Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: KMHEC41LBDA520

47 Propiedad de: CARLOS

MANUEL HIRALDO CED. No: 03300421124

PERDIDA DE MATRICLUA del Vehiculo de carga Marca

Hyundai, Modelo H-100 Color Blanco Año 2017 Placa

L377053, Chasis KMFZBX

7BAHU429037 a nombre de Industrias San Miguel del Caribe S A, RNC 13001

2447

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

PRIVADO Placa No:

A934573 Marca: HYUNDAI Año: 2011 Color: NEGRO Chasis: KMHEC41MBBA164 418 Propiedad de: DIEGO DE JESUS GUZMAN PAULINO CED. No: 22400424 242.

PERDIDA DE MATRICLUA del Vehiculo de carga Marca Hyundai, Modelo HD-78 Color Verde, Año 2017, Placa L385188, Chasis KMFGA17 BPHC311221 a nombre de Industrias San Miguel del Caribe S A, RNC 130012447

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: G387402 Placa No: JEEP Marca: HONDA Modelo: CR V EX L 4X2 Año: 2011 Color: AZUL Chasis: JHLRE3H70BC004291 Propiedad de: JOSE JAVIER CASTILLO INFANTE CED. No: 09600300009

Perdida de Matrícula del Vehículo Marca Hyundai Modelo Sonata Y20, Año

2011, Color blanco gris, Placa A322996, Chasis HMHEC41 MBBA26 6236, a nombre de Estefanía Mercedes de Peña Cedula 00118253715

Perdida de placa de la motocicleta marca: Tauro, modelo: CG200, año:2018, color: Rojo, placa: K1654151, chasis: TARPCM509JC001212, a nombre de: Bryan German Montes de Oca, Ced.:4023619477-1

Perdida de placa de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: Platina, año: 2022, color: Negro, placa:K2217612, chasis:MD2A76AX0NWF49326 a nombre de: Julio Ernesto Perez Abreu, Ced:4022799259-7

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A735605 Marca: KIA Modelo: K5 Año: 2011 Color: GRIS Chasis: KNAGN415BBA102979 Propiedad de: WILVER CONFESOR TEJADA GUZMAN CED. No: 08100130266

Perdida de placa tipo de vehiculo: MOTOCICLETA placa no: N344479 Marca: YAMAHA Modelo: AXIS 90 Año: 1993 chasis: 3VR191048 Propiedad de: ERICK DAVI GARCIA LUNA Ced o RNC: 4021914744

Perdida de Placa L079754, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 2003, Color AZUL, Chasis V11614372, propiedad de ROLANDO IVAN ALBA PEREZ, CED. 054010 96903

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: REMOLQUE Placa No: F014940 Marca: NTTRL Año: 2020 Color: GRIS Chasis: 5A4YNSJ11H2 043708 Propiedad de: ELPIDIO DE JESUS ROSARIO FAJARDO CED. No: 0470 1724744.

Perdida de placa de la motocicleta marca: Z3000, modelo:CG150, año: 2015, color: Rojo, placa: K0637386, chasis: LZ3GJL4T14AK41405, a nombre de:Eusebio Batista Dishme, Ced: 001-01323095

Viernes, 18 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 25
Preschool English Teacher

PERDIDA DE PALACA del Vehiculo Marca Toyota Modelo Corrolla Ce, Año 1995, Color Dorado, Placa A165451, Chasis 1NXAE0 4B2SZ327587, a nombre de Meris Lin Mendez Batista Cedula 001-0527701-6

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2016, Color Negro, Placa K0653302, Chasis MD2A 76AZ0GWF48133, a nombre de Janel Aneury Gonzalez Damaso, Cedula 229000 7183-2

26 / PlazaLibre / Viernes, 18 de agosto de 2023

2,482

Acumula la República Dominicana en el último ranking de World Baseball Softball Confederation (WBSC) y ocupa el décimo puesto para mantenerse en el Premier 12.

Se está por armar un lío más grande entre los federados del patio por la forma en que se están repartiendo los recursos mensuales para el desarrollo de los atletas. Deja mucho qué pensar que en el primer semestre del año, un deporte como boxeo ha recibido menos de RD$700 mil pesos cuando falta un mes para los Juegos Panamericanos.

La tricolor ante Canadá y España camino al Mundial

 La selección española es la número uno del ranking mundial  Los 12 de la selección serán definidos el 20 de agosto

Carlos Sánchez G.

SD. Canadá y España son los próximos dos rivales de República Dominicana en los que serán sus partidos cinco y seis de preparación a la Copa Mundial de Baloncesto 2023.

Los partidos tendrán por sede el Palacio de Municipal de Deportes de Granada, España.

El primero tiene por hora las 3:30 p.m., hora dominicana y al día siguiente a las 4:15 p.m.

Podrán ser vistos de manera oficial por Radio Televisión Española (RTVE). También por Courtside 1891, un canal de paga por ver.

Estas dos paradas marcarán la primera presentación de Karl-Anthony Towns con el uniforme nacional desde que jugó en el campeonato FIBA Américas 2013.

Serán dos partidos de un tope a lo máximo para la representación dominicana, ya que se enfrentará a dos de las mejores selecciones de esta Copa Mundial, que se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre.

El del segundo día será contra España, una de las

La selección se entrena en España, previo a sus dos partidos.

candidatas a llevarse el oro de esta competición y el país líder del ranking mundial de la FIBA.

Canadá está en el puesto 15 y la dominicana en el peldaño número 23 del mundo.

El país canadiense es cuarto de América y la tricolor número 7.

Los partidos igual servirán para ver el desempeño del grupo contra dos equipos de categoría mundial.

La anterior contra Leto-

nia resultó en derrota en los dos partidos que disputaron, el primero a puerta cerrada y el segundo, que cerró 74-69 en la Arena Riga, en Riga, Letonia.

“Este es un país con un talento increíble”, dijo Néstor -Che- García, quien manifestó estar “feliz” de dirigir en República Dominicana.

“Yo no tengo duda que el talento que hay en este país tanto en divisiones menores como en la se-

lección mayor está entre los tres mejores de toda América, no tengo ninguna duda”.

El primer partido de fogueo del equipo dominicano fueron contra la Universidad de Memphis, en República Dominicana, el cual ganaron 91-84; el segundo, ante Puerto Rico resultó en derrota 93-86 en Puerto Rico.

Definición del equipo

La selección deberá definir a aus 12 jugadores el próximo día 20, según dejo saber el pasado 14 de agosto la Federación Dominicana de Baloncesto, a través de un comunicado.

En España se encuentran 14 jugadores, son ellos: Andrés Féliz, Ángel Luis Delgado, Ángel Núñez, Antonio Peña, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Gerardo Suero, Jean Montero, Karl Towns, Lester Quiñones, LJ Figueroa, Luis Santos, Rigoberto Mendoza y Víctor Liz.

Para Liz y Vargas sería su tercer mundial.

García ha insistido en que para él no sería difícil sacar el equipo, “la que la tienen difícil son ellos”, dijo refiriéndose a los jugadores. 

“El fútbol de Estados Unidos, está cada vez más cerca del fútbol mexicano, la realidad es que los partidos de la Leagues Cup fueron muy igualados y competitivos”

Línea de hit Lo que opina el Big Papi del caso Franco

El inmortal de Cooperstown reconoce que se trata de una situación complicada

No soy partícipe de lo mal hecho. Yo en realidad no puedo hacer un comentario (sobre lo del caso de Wander Franco) porque hasta este momento yo no sé lo que ha pasado. No sé si el hizo o no hizo. No cometo el error que comete mucha gente que empieza a hacer comentarios o a opinar en cosas las cuales no saben”, así respondió David Ortiz cuando se le preguntó por el caso de Wander Franco y la acusación de que se habría involucrado con al menos dos menores de edad, de acuerdo a declaraciones de fuentes de la Procuraduría General de la República.

Ortiz es un veterano al que desde prospectos hasta jugadores establecidos tocan cuando necesitan algún tipo de consejo o apoyo, es un tipo más que respetado.

Recientemente, una cuenta de redes sociales atribuyó a Ortiz una declaraciones falsas, atacando a Franco y a Fernando Tatis Jr. por supuestamente avergonzar a los dominicanos.

Por esa situación, el Big Papi dijo en el programa Grandes en los Deportes que analizará junto a sus abogados si procede una demanda.

Mientras tanto, el miembro del Salón de la Fama de Cooperstown no puso excusas para la situación que vive el torpedero de los Rays de Tampa Bay, reconociendo que es un hombre adulto, pero reiteró que no conoce a fondo lo que está sucediendo y solo espera que su compatriota pueda salir bien parado.

“Espero que todo lo que se está hablando con Wander Franco no sea una realidad. Es una situación complicada con la MLB, porque MLB no tolera esas situaciones”, dijo.

Y ciertamente, no lo hace. Sino pregúntenle a Trevor Bauer y lo que le pasó con los Dodgers. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 27 / Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
HA DICHO
EL ESPÍA
Lionel Messi Jugador del Inter Miami de la MLS en Estados Unidos CORTESÍA FEDOMBAL

La chispa de Tatis Jr. es necesaria en SD

Julio Rodríguez hace historia en una mágica tarde en Kansas City

Logró su primer partido de cinco hits en las Grandes Ligas, en una victoria importante de Seattle

Romeo González Artiles

SD. Julio Rodríguez arrancó la jornada de este jueves por la tarde en Kansas con la posibilidad de entrar al libro de récords de los Marineros de Seattle y lo logró. Rodríguez fue clave en la victoria de los Marineros sobre los Reales de Kansas City 6-4, al conectar un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada ante el relevista Carlos Hernández.

Ganaron partidos consecutivos por primera vez desde agosto

Romeo González A.

SD. Los Padres de San Diego se han mantenido en la pelea por uno de los puestos de wild card de la Liga Nacional, pese a muchas situaciones que han vivido en la temporada.

El éxito del conjunto de San Diego depende mucho de cómo vaya Fernando Tatis Jr. y luego de tener un mal momento, en el cual bateó .105 en 16 partidos, ha prendido los motores y los Padres enseñan que se mantienen en la carrera por un puesto en la postemporada.

El béisbol es considerado por muchos “el deporte del fracaso”, ya que cuando tu conectas de hit en tres ocasiones de 10 oportunidades

Su primer robo directo del home plate

El robo del plato de Tatis Jr. este miércoles, fue el primero de manera directa en su carrera, los demás han sido parte de dobles robos, y apenas el cuarto de la temporada en las mayores. Para los Padres es el noveno robo directo del home plate, en la historia de la franquicia y el primero desde que Travis Jankowski lo hizo en el 2016.

que se presentan, tu eres un estelar, y según Tatis Jr., el jugador a veces se olvida de lo bueno que puede ser, por los fracasos que enfrenta.

“A veces este juego te hace olvidar, que tan buen bateador tu eres, con la capacidad de poner la pelota hacia cualquier banda del terreno, yo estoy haciendo eso de nuevo”, comentó Tatis Jr. después de su último partido.

“El Bebo” logró martes y miércoles partidos consecutivos de tres hits, por primera vez en su carrera, y los Padres lograron victorias consecutivas por primera vez desde los primeros dos días del mes de agosto.

San Diego ha ganado tres partidos en línea en siete ocasiones en la temporada, pero son el único equipo en MLB, que no ha logrado una racha de cuatro victorias al hilo.

Tatis Jr. conectó tres hits en cinco turnos el martes y tres hits en cuatro turnos el miércoles, para sumar tres partidos de tres hits en los últimos seis encuentros que ha escenificado, durante ese período de seis encuentros batea de 2512 y hasta se robó el plato ante los Orioles de Baltimore, que lideran el este de la americana.

“Lo estaba mirando todo el camino, me di cuenta que estaba mirando al suelo”, comentó Tatis Jr. sobre porque se decidió a intentar el robo del plato. “Cuando me vio, ya yo había pasado el plato”.

El garrotazo ante Hernández, fue el número 20 en la temporada para JROD, y lo convierte en el primer jugador de Seattle en conectar esa cantidad de vuelacercas, en sus dos primeras temporadas en las mayores.

Jugadores de la talla de Ken Griffey Jr. (16 y 22) y Alex Rodríguez (0 y 5) no

lograron la hazaña conseguida por Julio este jueves.

La tarde fue mágica para el jardinero de apenas 22 años de edad, que en su partido 250 en el “Big Show”, logró su primer juego de cinco hits.

Una lista exclusiva Rodríguez con su vigésimo cuadrangular y los 30 robos que acumula, se inscribió este jueves en la selecta lista de la cual solo son miembros cuatro peloteros, al conectar por lo menos 20 cuadrangulares y

robarse 30 almohadillas en una misma campaña.

El nativo de Loma de Cabrera, se unió a Alex Rodríguez (42 H4 y 46 BR, 1998),

Mike Cameron que lo logró dos veces (25 H4 y 34 BR, 2001) y 24 H4 y 31 BR, 2002) y Ruppert Jones (21 H4 y 33 BR, 1979).

Victorias sobre nivel reemplazo

Las victorias sobre nivel re-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

emplazo (WAR), por sus siglas en inglés, es una de las estadísticas más valoradas en el béisbol moderno, hay diferentes maneras de contabilizarlas, pero para el portal Baseball Reference, Julio tiene 10.0 en sus primeros 250 partidos, lleva ritmo para convertirse en apenas el jugador número 23 en lograr 10.0+ bWAR para sus primeras dos temporadas en MLB.

¿Por qué y cómo pierde un pelotero su fortuna?

termina llegando en Uver en la 42 de Cristo Rey en bancarrota.

Los beisbolistas pierden muchas veces sus fortunas por no contar con el asesor financiero, un gurú de los negocios que le coloque su dinero en la vía correcta.

Sammy Sosa dio un giro de 180 grados en sus inversiones cuando contrató a Domingo Dahuajre de asesor y se convirtió en un próspero empresario.

Otros no han tenido la visión de Sosa y sólo escuchan a los coristas que le dicen SI a su “amo y señor” porque es su suplidor de sexo, tabaco y ron en el salseo.

Las carreras profesionales de muchos jugadores de béisbol comienzan en la Dominican Summer League (Guerra y Boca Chica) y

Para los fanáticos, que les encanta llevar el conteo del dinero ajeno esto es increíble. Nos preguntamos cómo los jugadores pudieron derrochar sus salarios. Sin embargo, sucede todo el tiempo. Miren estos ejemplos y no son dominicanos, José Canseco , cubano, ganó $45 millones en su carrera y luego se declaró en bancarrota.

Curt Schilling, americano, ganó $112 millones y quebró. Un informe de mlb.com estima que el 70 por ciento de los jugadores latinos nacidos en el extranjero enfrentan serios problemas de dinero dentro de los cuatro años posteriores a su retiro.

En algunos casos, los jugadores simplemente gastan su dinero en autos y casas caros. Sin embargo, esto no es de ninguna manera la norma. Muchos son

estafados de sus ganancias por asesores financieros poco confiables en firmas de renombre. Otros gastan sus ahorros en familiares y amigos. “Si hay una consistencia con estos jugadores, no podía decirle que no a la familia”, revela el investigador. Así que tienes algunas situaciones humanas realmente difíciles. Situaciones de compasión”.

Sin embargo, incluso después de perder su dinero, los jugadores continúan cometiendo errores finan-

cieros. A menudo renuncian a sus activos, aunque no es necesario.

Mi consejo: En que en vez de comprar un Ferrari para tenerlo estacionado 7 meses, inviértalo en tierra o apartamentos y ese cambio radical de XV a Moet manéjelo con prudencia que las chapis cuando golpean noquean.

UN DÍA COMO HOY. 1956: En el Crosley Field, los Rojos de Cincinnati coleccionan ocho jonrones: Bob Thurman (3), Ted Kluszewski (2), Frank Robinson (2) y Wally Post (1) empatando una marca de la Liga Nacional y derrotan 13-4 a los Bravos .

1998: Detroit vence a 7x6 a Seattle, a pesar de los cinco hits del SS Alex Rodríguez de los Marineros. Rodríguez conecta dos dobles y un par de jonrones y empuja dos carreras en una causa perdida. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. 28 /
“Nunca pierdas la esperanza. Las tormentas hacen a la gente más fuerte y nunca duran para siempre”
José Canseco Fernando Tatis Jr. se roba el plato ante Baltimore.
4
AP/CHARLIE RIEDEL
Julio Rodríguez conectó su vigésimo jonrón del año.
12
Hits conectó Julio Rodríguez en la serie de cuatro partidos ante los Reales de Kansas City.

TRABAS DE LA SEMANA

Marileidy va en busca de su primer oro individual en un Mundial de atletismo

AP/CHARLIE RIEDEL sus protegidos no correr en el relevo para que se concentren en las pruebas individuales. “¿Dónde está la patria, entonces”, cuestionó la fuente.

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

Carlos Sánchez G.

SD. La subcampeona del mundo y olímpica, Marileidy Paulino será la gran representante de República Dominicana en los Mundiales de Atletismo que se disputarán del 19 al 27 de agosto en el estadio Centro Nacional de Atletismo de Budapest, capital de Hungría.

Paulino buscará por segundo año corrido la supremacía mundial en esta prueba individual.

Su primera fecha de competencia está señalada para el día 20, la semifinal el 21 y la final el 23. Otra vez el mundo podrá apreciar el duelo con Shaunae Miller-Uibo, la campeona mundial y olímpica.

Relevos y visado

Si hay una medalla que no será defendida en los Mundiales de atletismo 2023 será la que ganó la República Dominicana en el relevo mixto 4x400.

Los Compadres ganan torneo

El Team Los Compadres son los campeones de la categoría B del torneo de softbol de ligas, organizado por Asoprosado. Vencieron en dos de tres partidos a los Molestosos en la serie final, celebrada en el estadio Darío Contreras de la liga La Familia. Stalin Soriano y el lanzador Moisés Hernández fueron escogidos Jugador Más Valioso y Lanzador Destacado. Los Molestosos ganaron el primer choque por 5-4. Los Compadres ganó otros dos, 11-9 y 17-3.

El relevo mixto está señalado para entrar a la pista este 19 de agosto en el carril 7, correspondiente al primer heat. La final será más tarde ese día.

La razón, según reportes que obtuvo Diario Libre se debe a “la negligencia” en conseguir el visado a los atletas en el tiempo correspondiente.

Hasta ahora solo asistirían a los Mundiales, Marileidy, Lidio Féliz y Alexander Ogando por tener visa

Anuncian primer evento de karate combat para el país

Dionisio

Gustavo

europea. Se entrenan en España. Rosa Angélica Ramírez, de impulso de bala tiene visa estadounidense.

A esta situación se une la declinación de Marileidy de correr en el mixto, en especial después de conocerse que Fiordaliza Cofil fue separada por la regla de World Athletics con respecto a la testosterona. Otro punto, según personas ligadas al atletismo, es que los entrenadores de algunos atletas han pedido a

Mariledy, Rosa Angélica y Alexander Ogando en 200 metros planos, son los atletas clasificados individual. El relevo 4x400 mixto estaría conformado por Lidio Féliz, Alexander Ogando, Anabel medina y Mariana Pérez, con los sustitutos Franchina Martínez y Ezequiel Suarez.

El relevo femenino de 4x400, que se ganó el derecho de participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, no fue inscrito desde un principio. Realizó tiempo de 3:27.84 el 7 de julio de 2023.

Es dueño del puesto 16 de los 16 mejores clasificados. Al declinar, Botswana, si así lo desea, tomaría el lugar.

La misma suerte corrió el relevo femenino 4x100, que son sus 43.45, en los Juegos de San Salvador, el 6 de julio, también fue número 16. Brasil tomaría su lugar. Ninguno de los dos relevos fueron inscritos. 

El torneo Final Six de voleibol tendrá fines filantrópicos

estará en

combate y otros reconocidos karatecas de RD

SD. La República Dominicana será sede por primera vez de un evento de la Liga Profesional de Combates (Karate Combat) Full-Contact, mejor conocido como KC41.

El certamen reunirá a los mejores exponentes de diversos continentes. Será el 16 de septiembre en Altos de Chavón, en Casa de Campo, La Romana.

Los detalles fueron dados por el presidente de Karate Combat, Adam Kovacs y el comisionado nacional de artes marciales mixtas del Ministerio de Deportes y Recreación, Fernando Dahuajre, en el Pabellón de la Fama Deporte Dominicano. Destacó la participación de cuatro grandes peleadores del país. Ana Villanue-

y Deivi Ferreras

va, Deivis Ferreras y Jorge Pérez, estuvieron presentes en la actividad, Se espera la participación también de Dionisio Gustavo, dos veces medallista de oro de karate en Juegos Panamericanos y peleador estrella de karate combat desde el nacimiento de esta organización en el 2018.

Fernando Dauhajre agradeció a Karate Combat y a su presidente Adam Kovacs, por traer el evento al país.

SD. El torneo Norceca Final Six que tiene por sede el Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Gioriber Arias estará dedicado a las medallistas de oro de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte dijo que “el 100 por ciento de las ventas de las camisetas de las jugadoras se le va a entregar como un aporte a las personas afectadas por la tragedia de San Cristóbal”, donde murieron 27 personas debido a una explosión.

Con esto “decimos presente mostrando el interés y el dolor que todo el mundo está sufriendo con esa tragedia”, señaló Marte.

Ayer fue presentado el equipo que representará al país en este Final Six, en el que participan los seis mejores ran-

queados de la zona continental Norceca.

Las jugadoras son Cándida Arias (central), Janeiry Rodríguez (libero), Lisvel Eve Mejía (central), Vielka Peralta (opuesta), Niverka Marte Frica (acomodadora), Geraldine González (central), Yokaty Pérez (acomodadora), Madeline Guillén (opuesta y salida), Yonkaira Peña Isabel (salida), Bethania de la Cruz (salida), Brayelin Martínez (salida), Jineiry Martínez (central), Gaila González (opuesta) y Larismer Martínez (libero), dirigidas por Marcos Kwiek.

Sofía Heredia, Cosiris Rodríguez, Alexandra Casó y Milagros Cabral estuvieron presentes junto al ministro de Deportes, Francisco Camacho, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista y otros. CSG

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 18 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 29
GALLOMANÍA
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo AK 47 ING DE OLEO PREC 3 2 0 1 0 .1000 T-G 2 2 0 0 0 .1000 LIC. BUONPENSIERE 2 2 0 0 0 .1000 EMPRESAS RODRIGUEZ 2 2 0 0 0 .1000 BONETTI & CONTRERAS 5 4 1 0 0 .800 Coliseo de Santiago LOS CHILACAS 3 3 0 0 0 .1000 LA UNION M.Z 3 3 0 0 0 .1000 W.M. & R Y M 3 3 0 0 0 .1000 BLACKK JACK L.A 6 5 1 0 0 .833 LA FAMILIA RESTAURANT N.J 4 3 1 0 0.750 HACIENDA EL GIRO 11 7 3 1 0 .700 Coliseo de San Francisco de Macorís LA 06.COM 3 3 0 0 0 .1000 E & R 2 2 0 0 0 .1000 LA ALTAGRACIA 2 2 0 0 0 .1000 LA ESCONDIDA 2 2 0 0 0 .1000 TBA YERALDITO TATA 2 2 0 0 0 .1000 BOCA DEL PALMAR 2 2 0 0 0 .1000 GALLERIA KELANY 5 3 1 1 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 07 al 13 de agosto
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo CONSORCIO STEVEN 5 4 0 1 0 .1000 AK 47 ING DE LEON PREC 5 4 0 1 0 .1000 JOSE VARGAS 6 5 1 0 0 .833 BONETTI & CONTRERAS 5 4 1 0 0 .800 TRABA CENTINELA 6 3 1 2 0 .750 Coliseo de Santiago CUBA SPORT 10 6 2 1 1 .750 W.M. & R Y M 8 7 1 0 0 .875 ARNULFO & POLIBIO 9 6 2 1 0 .750 HACIENDA CASTILLO 7 5 2 0 0 .714 Coliseo de San Francisco de Macorís LA PAMPARA 440 8 5 2 1 0 .714 LA ALTAGRACIA 4 4 0 0 0 .1000 PIN PH 4 4 0 0 0 .1000
Ana Villanueva, Adam Kovacs
Es gran esperanza de RD; el relevo mixto entre falta de visado y “negligencia”
La dominicana Marileidy Paulino festeja su plata en los 400 metros, en el Mundial de Atletismo en Eugene, en 2022.
p

De buena tinta

Mejorar los cuerpos de bomberos

Debemos prestarles más atención

Si algo hemos aprendido en los últimos días, después de la explosión del lunes en San Cristóbal, es lo importantes que son los cuerpos de bomberos del país.

Los bomberos dependen de las diferentes alcaldías, siempre ha sido así, y siempre han estado totalmente descuidados.

Protagonista del día

QUÉ COSAS

ARCHIVO

A pesar de que son héroes, de que arriesgan sus vidas para salvar las de otros, reciben la apatía generalizada, inmediatamente después que termina una tragedia.

Los bomberos necesitan más recursos, más tecnología, mejores sueldos y más respeto.

En la actualidad, muchos de los cuerpos de bomberos del país funcionan por la labor de los voluntarios que de manera honorífica dan la cara en los momentos más críticos.

Bebé de inseminación post-mortem

LISBOA Ângela Ferreira, la mujer que lideró el movimiento para legalizar la inseminación post-mortem en Portugal, dio a luz a Guilherme tras usar semen criopreservado por su marido, fallecido por cáncer en 2019. “Hoy nuestro mundo quedó más iluminado. Guilherme nació a las 11:09 con 3.915 kg y 50.5 cm”, escribió en una publicación en Instagram dedicada a su marido. EFE

Hallan bacteria en moluscos crudos

Y los bomberos dominicanos no solo apagan fuegos, rescatan personas accidentadas, se lanzan al mar a recuperar cuerpos... lo hacen todo, incluyendo el cliché de salvar gatos de árboles.

No deberíamos de repetir la historia de reclamar mejores condiciones, mejores uniformes, mejores herramientas para esos hombres y mujeres que aparecen en los momentos más críticos en los que se les necesita. Ya está bueno. 

Kuélap reabre sus puertas

La nueva cara de la marihuana

Alfredo Pacheco

Presidente de la Cámara de Diputados

El legislador del Distrito Nacional aseguró que la Cámara Baja priorizará la aprobación del Código Penal y la reforma de la ley de segurida social en la legislatura que comenzó el pasado miércoles y que corre hasta el mes de febrero.

EEUU La muerte de un residente de Long Island ha sido relacionada con una bacteria encontrada en moluscos crudos o en agua de mar, a la que también se le atribuyen dos decesos en Connecticut, informó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. El deceso en está bajo investigación para determinar si la bacteria fue encontrada en aguas de NY o en otra parte. AP

LIMA La presidenta peruana, Dina Boluarte, anució que el fin de semana se reabrirá al público una fortaleza preinca más extensa que la turística ciudadela Machu Picchu. Llevaba cerrada más de un año luego que una de sus murallas se derrumbara por las lluvias. La fortaleza fue construida por la cultura preinca Chachapoya en el siglo XI, a casi mil kilómetros al norte de Machu Picchu. AP

EEUU En la última década, el consumo de marihuana entre adultos mayores ha ido “en constante aumento”, de acuerdo con una investigación liderada por médicos de la Universidad de Nueva York publicado en 2020. El porcentaje de mayores de 65 años que afirmaron haber usado cannabis recientemente en Estados Unidos pasó de un 2.4 % en 2015 a un 4.2 % en 2018. EFE

CONSULTA LIBRE

El 18 de agosto se celebra el Día del Médico Dominicano, uno de gran importancia para la profesión, del que el Dr. Pedro Ramírez conversa desde su experiencia en el área de la medicina familiar

El Día del Médico Dominicano es de gran importancia para conmemorar a esos profesionales que sin ningún descanso trabajan

para potenciar el sistema de salud dominicano. Para ello abordamos con el Dr. Pedro Ramírez Slaibe cómo ha evolucionado el

ejercicio de la medicina en nuestro país.

—¿Cómo ha cambiado la profesión desde que usted comenzó a ejercer?

El médico ha pasado a ser prestador de servicios de salud, asociado, contratado, asalariado, cambiando la forma de relacionarse laboralmente y modificando el ejercicio de la profesión frente a un paciente que hoy se encuentra más empoderado y activo en lo relacionado con su cuidado, que demanda por sí, por vía de las instituciones rectoras, reguladoras y de defensa o por intermedio de un tercer pagador, mejor calidad de los servicios y mayores resultados de la atención.

—¿Las nuevas generaciones ven todavía la medicina como vocación?

Si bien han tenido que asumir con entereza las debilidades formativas que se les endilgan, han mantenido

con firmeza sus deseos y objetivos, la disciplina y el rigor que demanda la sociedad de la profesión. No obstante, esta generación hace frente a la realidad de los tiempos, de las largas, exigentes y complejas especializaciones; y rechazan las especialidades que tienen escasa salida laboral o son mal remuneradas.

¿Cómo debe ser el perfil de un médico en pleno siglo XXI?

Debe responder a las necesidades de salud de la población a la que se debe este profesional y a las demandas del modelo de atención en el que hace ejercicio de su profesión. De ahí que, en sociedades como la nuestra, de desa-

rrollo medio, el perfil del médico es de educadores sanitarios, de trabajo en equipos multidisciplinarios, de un profesional competente que dimensiona adecuadamente la seguridad del paciente y valora la relación médicopaciente.

¿Cuáles son las especialidades más elegidas y las que menos interesan? La carrera de Medicina es una de las más demandadas en nuestras universidades. El 67% de las 530 vacantes correspondió a Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Perinatología, Cirugía General, Emergenciología y Anestesiología. La Medicina Familiar y la Medicina Interna tuvieron la convocatoria de 191 y 165 plazas respectivamente, siendo las de mayor número dentro del llamado a Concurso en 2023. 

VIERNES, 18 de agosto de 2023
Alejandra Díaz Dr. Pedro Ramírez Slaibe, médico familiar.
“La carrera de Medicina es una de las más demandadas en nuestras universidades”
Dr. Pedro Ramírez NELSON PULIDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.