2 minute read

Banco Múltiple Activo saldrá del sistema; acumula pérdidas

aunque actualmente el país no dispone de empresas fabricantes de semiconductores, el sector de zonas francas cuenta con una infraestructura de manufactura dinámica, cada vez más sofisticada y diversificada.

Añade que, con la asistencia que establece el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (Fondo ITSI), se pueden realizar las evaluaciones e identificar las acciones necesarias para conformar “un vibrante ecosistema digital” en el país “que permita el desarrollo de productos de alta tecnología, incluyendo semiconductores”.

Advertisement

La oportunidad

EEUU lanzó esta iniciativa con Costa Rica y con Panamá, será financiada a través del Fondo ITSA que proporcionará al Departamento de Estado de EEUU un fondo importante durante cinco años, con el propósito de sustentar este programa. 

El índice de solvencia de la entidad llevaba años en rojo

Irmgard De La Cruz

SD. El Banco Múltiple Activo Dominicana anunció que se ha acogido al retiro voluntario del sistema financiero dominicano, tras un historial de pérdidas en crecimiento que limitó las capacidades de la entidad financiera de hacer crecer su patrimonio y la volvió cada vez más dependiente de las inyecciones de capital de sus accionistas para enfrentar las deudas.

La entidad se acogió al mecanismo subsidiario de liquidación voluntaria contemplado en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 y al Reglamento de Liquidación Voluntaria de Entidades de Intermediación Financiera aprobado por la Junta Monetaria.

Plazo del proceso

“Este proceso de liquidación voluntaria de las obli- gaciones tiene un plazo de 180 días, período dentro del cual serán resarcidos todos los depósitos y demás pasivos exigibles”, culmina el escueto comunicado de la entidad publicado en su página web.

Fachada de la sede principal del Banco Activo.

En ese plazo, sus clientes pueden retirar sus ahorros mientras que aquellos que tengan préstamos vigentes podrán recibir pagos directos o sus acreencias transferidas a otra entidad.

“Los deudores deben mantener el pago de sus cuotas de manera regular, ya que la entidad sigue reportando el comportamiento de pago de los créditos a los burós. El incumplimiento con las obligaciones de pago afectaría su historial crediticio”, precisó ayer al respecto la Superintendencia de Bancos mediante un comunicado.

Explicó que, dentro del plazo de los 180 días, Banco Activo deberá pasar su cartera de créditos a otra entidad bancaria.

Los activos

Al 27 de junio, los activos del banco eran de 2,130.8 millones de pesos, con una participación de mercado de 0.07 %, lo que lo coloca en el puesto 34 de 45 entidades del sistema financiero dominicano.

Al 31 de diciembre del 2022, el patrimonio neto de Banco Activo se situaba en 110.7 millones de pesos, 72.1 millones menos que los 182.8 millones con los que inició operaciones en el 2016. 

Una historia con dificultades

El Banco Activo inició sus operaciones el 2 de junio del 2016, tras la disolución del Banco de Ahorro y Crédito Providencial, tras demandas en contra de sus accionistas. En 2018, la entidad acogió todos los activos del Banco de Ahorro y Crédito Inmobilario (Banaci). Esta transacción, que buscaba su expansión, no detuvo el decrecimiento de su patrimonio en 73.2 millones de pesos en 2019, al pasar de 212.7 millones a 139.4 millones, ni la caída de su índice de solvencia, de 3.42 % a 0.21 %. La entidad se encontraba bajo supervisión de la SB desde 2021, en medio de un índice de solvencia de -49.20 %.

This article is from: