
4 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Sí, hay que pagar
Hablamos de la basura con la resignación de quien sabe que es un problema desparramado por el país. No se le ve solución inmediata así que la sociedad ha desarrollado una extraña tolerancia a vivir rodeada de ella sin alarmarse demasiado.
Advertisement
Hablan los alcaldes de la compra de camiones o de deudas por pagar, en un discurso al que ya ni prestamos la atención que merece el asunto, de tan viejo y conocido.
Pero Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional ayer, y Armando Paíno Henríquez, director del Fideicomiso Do Sostenible, en el Diálogo Libre de esta semana, han toca- do el punto clave: hay que pagar la recogida de basura o seguiremos conviviendo con la suciedad. Es un tema de emergencia sanitaria, o lo sería si no nos hubiéramos habituado a verla, olerla y tenerla amontonada a la puerta de la casa y si fuéramos más conscientes de sus efectos para la salud... y para la economía.
La basura genera pobreza, no es al revés. Ahuyenta la inversión, deprecia los inmuebles, inhibe cualquier proyecto de inversión, degrada los vecindarios, acaba con la sana convivencia... Más: afecta los ecosistemas, no hay más que ver el estado de los ríos. Degrada el medio ambiente y en el mar, termina con la fauna y flora marítima. Y eso, en una isla... es algo más que muy mala noticia. Pagar la recogida de basura es imprescindible. No hay otra salida y no es una excentricidad. Lo inadmisible es no hacerlo y que hayamos permitido llegar hasta estos extremos la degradación de los entornos urbanos (y playas, ríos, montes, carreteras, autopistas...) La solicitud de Mejía y Henríquez debe ser apoyada por todas las instituciones que tengan la potestad de hacerla una realidad. (Una o dos cervezas menos al mes y su calle, su barrio, limpios. ¿Se apunta?)
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL
San Lorenzo de Brindisi, doctor Día de la Independencia, celebrado en Bélgica
NACIONALES
1920 El gobierno de ocupación estadounidense emite la Orden Ejecutiva 511, mediante la cual se introduce el Sistema Torrens de registro de propiedad inmobiliaria.
1947 La deuda externa de la República Dominicana es pagada totalmente en una ceremonia en la que el presidente Trujillo entrega un cheque del Tesoro Nacional por un monto de RD$9 millones, 271 mil, 855 pesos con 55 centavos, al representante del gobierno norteamericano, señor Oliver Newman.
1975 Es inaugurada la Estación Satélite de Cambita-San Cristobal la que incorpora el país a la Red Mundial de Telecomunicaciones, captando los mensajes enviados desde diferentes puntos del mundo al satélite Intersat IV localizado sobre las aguas del Atlántico, permitiendo los servicios de voz y televisión.
2006 Varios dirigentes del PRD se unen para conformar lo que denominaron “Corriente Unitaria”, con el propósito de entre ellos seleccionar un pre candidato presidencial y enfrentar al aspirante a la nominación Miguel Vargas Maldonado.
Noticiero Poteleche
2015 El gobierno haitiano retira su embajador en República Dominicana, Daniel Supplice, lo que fue atribuido a declaraciones consideradas contrarias a los intereses de su país, referentes a la aplicación del Plan de Regulación de Extranjeros.
INTERNACIONALES
1906 Los presidentes de los Estados Unidos y México, Theodore Roosevelt y Porfirio Díaz, consiguen que Guatemala, El Salvador y Honduras firmen la paz.
1961 EE UU logra, por segunda vez, transportar un hombre al espacio: Virgil Grissom, durante 16 minutos. Luego, ameriza en el lugar previsto y la ONU pide a Francia y a Tunicia que cesen en su lucha en Bizerta.
1965 Es asesinado el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X.
Defunciones
2016 Xenofobia, racismo y egocentrismo marcan el discurso del magnate Donald Trump ante la Convención Nacional Republicana, donde acepta la candidatura oficial para las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre.
2020 El gobierno de Venezuela rechaza la acción de Estados Unidos contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, “en la forma de falsas acusaciones y la oferta de una recompensa”.
HOY CUMPLEAÑOS
El cantante Anthony Romeo Santos, la empresaria Gladys Mella, el ginecólogo Willy Casimiro Hernández, el licenciado Juan Pablo Portorreal, el ex diputado Leivin Guerrero, el señor Fernando Morbán, los periodistas Danilo de León y Lorena Herasme, la escritora Altagracia Pérez, la señora Venus Carbonell, la estudiante Aury Pérez, el señor Nelson Cuevas, el licenciado Wáscar García, la estudiante Patricia Ramos, el mecánico Pedro Germosén, la empresaria Socorro Lima, la empleada Yulissa Casimiro, el guía turístico Arturo Burgos, la señora Nicaury Pache, el abogado Pedro Segura Tejeda, el militar Emerson Pérez, la joven Rossi Pérez , el señor Julio Merán, la licenciada Julia Paulino, el médico José Ledesma, el niño Adolfo Vázquez, la señora Luz Duquela, el empresario Dante Peguero, la niña Maridalia Cabral, el estudiante Ignacio Lora, el estudiante Jonathan Rojas, la licenciada Ana Carmona, el doctor Luis Peña, la niña Rossy Yaquelin, el abogado Rogelio Gómez; el licenciado Juan P. Portorreal; la abogada Vanessa Almonte, el ortopeda Obdulio Encarnación, el señor Dickson López, la señora Judith Delgado, la señora Sobeida Hernández, el locutor Osiris Concepción, el niño Jeanmarco Polanco, el ex pelotero Luis Santana, la estudiante Yanet Acevedo, el arquitecto Leonardo Prensa, la contable Jimena González, el albañil Gonzalo Hernández, el ingeniero Guarionex Leyba, la bioanalista Sonia Maldonado, el estudiante Willy de Jesús, el médico Abel Tineo, la locutora Indhira Castro, la modista Gilma Veloz, el chofer Miguel Uceta, el estudiante Hernand Concepción, la niña Amalia Sandoval, la empleada Gladys Morales.
Antia Mercedes Cruz Inoa Rodríguez. Capilla Santiago. Cementerio Gurabo Nuevo, 10 a.m. José Adames. Capilla La Paz.


El tiempo hoy en SD
El Esp A
Vuele con nosotros
“Hay sectores que se hacen de la vista gorda con las mafias que trafican con parturientas haitianas”
Monseñor Carlos Morel Diplán Obispo Auxiliar de Santiago
Según Google, que lo sabe casi todo, el lema de JetBlue es “Devolver la humanidad a los viajes aéreos”. Quizá lo ha cambiado ya y den cursos de yoga para calmar a sus clientes. Parece que últimamente Alfredo Pacheco vuela por otra línea, porque de lo contrario ya habría llamado a El Espía para arremeter contra el problema de cancelaciones y retrasos de la línea en estas últimas fechas. Le toca a JetBlue poner algún esfuerzo de su parte o va a perder un mercado muy apetecido.