
2 minute read
Proponen el 6 de agosto como Día Nacional del Atletismo
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley, que ahora pasa al Senado
Carlos Sánchez G.
Advertisement
Harán Universitario de Tenis de mesa
SANTIAGO. Con la participación de 10 centros educativos, fue anunciado el Torneo Nacional Universitario de Tenis de Mesa Miderec 2023, el cual tendrá como escenario la Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira.
Los detalles del evento, que se celebrará los días 5 y 6 de agosto, fueron ofrecidos en un encuentro con la prensa celebrado la mañana del jueves.
“Este evento forma parte de los objetivos y metas del Ministerio de Deportes.
Educación Física y Re- creación (MIDEREC), manifestó el inmortal del deporte Juan Vila Reynoso,viceministro de deporte escolar y universitario.
Vila indicó que van 23 actividades nacionales del deporte universitario, interpretando los lineamientos del presidente Luis Abinader.
Sostuvo que el Ministerio de Deportes, que preside el ingeniero Francisco Camacho, cree firmemente en el deporte universitario y escolar, como la combinación perfecta con los estudios.
No es la primera vez que estas dos franquicias se enfrentan en una instancia final.
En 2008, en la era de la antigua Lidoba, los Constituyentes de San Cristóbal (hoy llamados Titanes) sacaron la mejor parte, tras superar en seis partidos (4-2) a Reales para consagrarse con el título.
Ambos conjuntos vienen recientemente de ganar sus respectivas series semifinales en cinco juegos, La Vega venció a los Leones de Santo Domingo, mientras que Titanes hizo lo mismo contra los Indios de San Francisco de Macorís.
Ahora el equipo que conquiste la Copa Banreservas tendrá que hacerlo en una serie al mejor de siete encuentros.
Joel Ramírez, dirigente de los Titanes, habló del cuidado que deberán tener para quedarse con el trofeo.
“Sabemos que los Reales son un gran equipo, por lo que tendremos que jugar casi perfectos para ganar”, expresó Ramírez. “Jugaremos duro”, agregó.
“Tienen varios integrantes que tienen capacidad anotadora y (pueden) causarnos problemas. No podemos enfocarnos en solo uno”, explicó Maffei, quien dijo que han mejorado en ambos lados de la cancha, “pero nos hace falta seguir jugando de forma inteligente”.
SANTO DOMINGO. El 6 de agosto es una fecha especial para el atletismo dominicano: primero en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con el oro de Félix Sánchez (400 metros con vallas) y la plata de Luguelin Santos (400 metros). En un tercer momento llegó la plata de Marileidy Paulino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Dado esos resultados el diputado Mateo Evangelista Espaillat propuso que el 6 de agosto sea declarado el Día Nacional del Atletismo. En la sesión de este jueves la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobaron en dos sesiones consecutivas el proyecto de Ley que declara el 6 de agosto de cada año Día Nacional del Atletismo, de la autoría de Espaillat. Uno de los considerandos del proyecto resalta

“que la República Dominicana cuenta con atletas altamente capacitados, que han posicionado al país en los primeros lugares en los Juegos Olímpicos en las competencias de atletismo, ganando importantes reconocimientos en esta disciplina”, en especial en la fecha mencionada del 6 de agosto. Antes, en Atenas 2004, el 28 de agosto de ese año, Sánchez ganó su primera medalla de oro.
El Día Nacional de Atle- tismo será, por tanto, en honor a los resultados locales e internacionales del atletismo dominicano.
La pieza pasará ahora a la Cámara del Senado donde se espera que sea aprobada y luego convertida en Ley.
El proyecto plantea que el Miderec, en coordinación con el Inefi, el MINERD y MESCYT realizará y promoverá todas las actividades conmemorativas relativas al atletismo y ejecutará las medidas correspondientes.