3 minute read

Alcántara pierde la magia del cambio y se derrumba

 Clubes descubren cómo batear el pitcheo estelar del criollo

 Pasa de ser el Cy Young a un lanzador de nivel reemplazo

Advertisement

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara sigue sin encontrar la fórmula que por lo menos lo acerque al estándar Cy Young de 2022 y la alineación de los Cardenales, el miércoles, sacó provecho del reporte de escucha que descubre los orificios en el repertorio del azuano.

Esta campaña, Alcántara ha lanzado 102 entradas menos que lo trabajado el curso pasado (228.2), pero ya ha permitido 66 carreras limpias, ocho más que las aceptadas cuando por unanimidad fue elegido el mejor lanzador de la Liga Nacional.

Tras aparecer en 20 partidos, el de los Marlins tiene foja de 3-9 y su efectividad queda en 4.70, lejos del 2.28 que tuvo en 2022. Su WHIP (hits y boletos por entrada) ahora queda en 1.28, también a distancia del 0.98 del curso previo.

Su efectividad ajustada, que mide el aporte de un lanzador con relación al resto de la liga, queda en 93, siete puntos por debajo del pitcher promedio. La campaña previa fue de 176.

No hay problemas físicos y la velocidad se mantiene intacta, con sus rectas topando la media de 97.9 millas y el sinker a 97.5. Pero los rivales han encontrado la manera de batear su cambio de velocidad y es el único punto en rojo dentro del océano de datos que manejan los equipos para estudiar a cada jugador.

Solo el sinker (29%) supera al cambio (28%) en el arsenal de Alcántara, con las rectas relegadas al 22% y el nivel reemplazo en Baseball-Reference. slider al 21% de acuerdo a FanGraphs. Si en 2022 la oposición bateó para un pobre .146 (246-36) a los lanzamientos en cambio del dominicano para este 2023 ese promedio se dispara a .317 (12640) según Savant, la herramienta de estadística avanzada de la MLB.

Esta vez saca los peores resultados en esa casilla desde que se estableció en las mayores con los Marlins, en 2019, cuando asistió a su primer Juego de Estrellas.

“Lo tengo en el punto de mira y no quiero distracciones, solo quiero el octavo título. No me veo de nuevo compartiendo equipo con Fernando Alonso. Solo si las estrellas se alinean, pero no creo que eso suceda”

Lewis Hamilton Piloto de Fórmula 1

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El sensacional Jeimer Candelario

No muchos se han tomado de ver lo que el antesalista está haciendo en Washington

Sin hacer mucha bulla en la prensa o en los titulares, el antesalista dominicano está teniendo la mejor temporada de su carrera... y una mucho mejor que algunas de las superestrellas quisqueyanas en la Gran Carpa... pero calladito.

El miércoles, Candelario disparó su 15to cuadrangular de la campaña, con los Nacionales de Washington, y jugando todos los días tiene todos los chances del mundo de superar su marca personal de 19, en el 2018.

Lanzamientos es la media que realiza Alcántara por salidas esta temporada. En 2022 fue de 102.

Si se baja un poco más en la superficie se encuentra que la calidad de esos batazos este curso han hecho más daño, puesto que el slugging (que mide los extrabases) pasó de un año a otro de .195 a .460. Nadie le conectó jonrón con ese pitcheo y aceptó 10 dobletes la zafra anterior, mientras que en la actual le han sacado la pelota tres veces del parque y ha tolerado nueve palos de dos almohadillas.

En el resto de lanzamientos, no hay cambios significativos, incluso en el sinker va mejor que la zafra pasada, donde le batean para .234 contra .267 en 2022.  NPerez@diariolibre.com

Asimismo, el hombre que lideró la Liga Americana en dobles en el 2021, con 42, podría retar ese total en el viejo circuito, acumulando 27 hasta el juego de ayer.

Candelario tiene un OPS de .819 y uno ajustado de 127, ambos cifras tope en su carrera de nueve años en la Gran Carpa.

Sus 2.9 de WAR lo colocan en el sexto puesto entre los jugadores de posición dominicanos de las mayores, nada mal para un hombre que parecía desahuciado luego de una campaña por debajo en el 2022, con Detroit.

Candelario es una historia interesante, un tipo tranquilo y muy educado, que en el Clásico Mundial de Béisbol fue un integrante inesperado, principalmente por su baja producción del 2022.

Pero si algo ha demostrado el dominicano nacido en Nueva York es que se trata de un jugador consistente y trabajador.

Son de las historias que muchas veces pasan desapercibidas en las Grandes Ligas, principalmente en un mundo de super estrellas y de mucha bulla, pero que valen la pena contar y destacar más a menudo.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: