
7 minute read
Facilidades de estudios, la mano que MLB da a releases
La liga ofrece programas de inserción al mundo laboral
Cada año los equipos despiden a cientos de jugadores
Advertisement
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Los clubes de las Grandes Ligas reclutan cada año entre 400 y 600 prospectos dominicanos y, como las fincas donde se desarrollan los futuros titulares tiene cupos limitado, el sistema también despide una cifra similar a la que firma.
Pero el cese de la relación laboral no significa que la MLB le da la espalda, que el mundo se acaba para este grupo que una vez se creyó llegaría al máximo nivel.
Para mitigar el crudo escenario al que se enfrentan estos cientos de jóvenes, que años antes relegaron las aulas en su objetivo de lograr un contrato, la MLB ofrece una serie de facilidades para reenfocar la vida laboral por otros caminos.
“Al darle release, para nosotros hay interés de que se inserte al mercado laboral”, dice Yerik Pérez, director de la oficina de la MLB en la República Dominicana.
El primero es que cada jugador que reciba la baja califica para una beca de estudios para terminar la secundaria o arrancar una universitaria. También hay una variedad de ofertas de cursos técnicos que van desde aprender inglés hasta ingresar en instituciones como el Infotep.
“Major League Baseball entiende que la transición de ser un jugador de béisbol profesional puede ser un desafío. El Programa de Becas para Exjugadores ayuda a los exjugadores de la República Dominicana a comenzar o continuar su trayectoria educativa”, explica la liga en su Centro de

Recursos Educativos, un mural informativo en la web sobre todas las facilidades y contactos en inglés y español. “Los exjugadores de la MLB pueden solicitar recibir becas educativas para inscribirse en universidades, escuelas técnicas/vocacionales, programas de idiomas o programas de finalización de la escuela secundaria”.
Con universidad
La liga tiene un acuerdo con Northeastern University que ofrece 18 carreras profesionales y más de 150 postgrados impartidos 100% en línea para aquellos exjugadores que dominen el idioma inglés.
Lo explica a DL Yenifer Fauche, directora de los programas de jugadores de la MLB, que insiste en que la inversión que hacen los equipos en la formación de jugadores tiene como objetivo mejorar sus horizontes más allá del terreno.
La liga tiene dos grandes programas. Está el College Scholarship Plan (CSP) o plan de becas universitarias y el Continuing Education Program (CEP) o programa de educación continua, contemplado en los contratos de primera firma.
“Entendemos que el desarrollo es importante como profesional, pero también como ser humano. Un pelotero mejor educado puede adaptarse a cualquier desafío dentro y fuera del terreno, las distracciones que puedan desviarlo también las pueden evitar”, dice Fauche desde Nueva York, a través de Zoom.
Otro programa que ofrece la MLB es el Baseball Assi- tance Team (BAT), para ayudar a los jugadores con la carga de costos (gastos de manutención y costos relacionados con la matrícula) para continuar su educación.
Relación con empresa Fauche explicó que la MLB ha tenido acercamiento con empresas como Amazon y Google dentro del programa de pasantía y facilitarle oportunidades laborales a exjugadores.
Pérez reveló que el número de prospectos que se ha graduado de bachiller mientras se encontraba en las academias del país ya supera los 500 y que una veintena de quisqueyanos estudian en la actualidad con las becas que ofrece el programa.
“Existe una correlación entre la utilidad y los beneficios de tener un jugador que se encuentre formado, que puede recibir instrucciones y seguirlas de manera clara. El objetivo cuando un jugador firma no es que se quede en la Liga de Verano, sino que pueda seguir ascendiendo en el sistema”, dijo Pérez. NPerez@diariolibre.com
“Tengo a Canelo Álvarez ya como un peleador clase B++. No lo juzgo en base a sus rivales o algo así, sino que ya veo una falta de estamina a lo largo de una pelea de 12 rounds. Veo en él una falta de plan de pelea, como con Dmitry Bivol”
Shawn Porter Boxeador
Línea de hit
Dionisio Soldevila
¿Podría Elly de la Cruz ser Novato del Año?
El pimentoso jugador de los Rojos tiene una batalla difícil, pero no imposible
Elly de la Cruz debutó con los Rojos de Cincinnati el 6 de junio, dos meses y una semana después de haber comenzado la temporada del béisbol de las Grandes Ligas, pero de inmediato causó un impacto impresionante en la Liga Nacional.
Su carisma, su chispa y el poder combinado con esa espectacular velocidad lo han convertido en uno de los peloteros más espectaculares de las mayores y le ha dado un giro increíble a los Rojos, que hoy batallan por la primera posición de la División Central, con los Cerveceros de Milwaukee.
De la Cruz solo ha jugado 35 partidos y tiene una línea porcentual de .288/.327/.459, con cuatro cuadrangulares y 16 remolcadas, además de 29 anotadas. También nueve dobles y dos triples.
También se ha robado 17 bases, incluyendo un encuentro en el que se estafó segunda, tercera y el plato en un mismo turno.
Con poco más de un mes jugando, de la Cruz es hoy el segundo candidato favorito para el premio al Novato del Año de la Liga Nacional, detrás de Corbin Caroll, de los Diamondbacks de Arizona. El jardinero izquierdo tiene la siguiente línea ofensiva: .286/.362/.538 en 90 partidos, con 18 cuadrangulares y 50 remolcadas, además de 67 anotadas y 28 bases robadas.
Obviamente, Caroll le lleva muchísimo en la carrera, pero la efervescencia del dominicano podría influir en los resultados finales, cuando todavía faltan dos meses y medio de temporada.
Breves
Framber Valdez se ha recuperado de las molestias de pantorrilla que le afectaban y el dirigente Dusty Baker anunció ayer que lanzará este viernes contra los Atléticos de Oakland... José Siri pegó su jonrón 19 de la temporada ayer y parece que definitivamente se ha estabilizado en las Grandes Ligas, con los Rays... Sandy Alcántara sigue de capa caída y ayer perdió su noveno juego de la temporada luego de permitir cuatro carreras en seis entradas y ahora tiene una efectividad de 4.70, con un WHIP de 1.28 en 20 aperturas... Quizás mucha gente no ha prestado suficiente atención a lo que Félix Bautista ha estado haciendo con los Orioles de Baltimore. El dominicano salvó ayer su partido 26 de la campaña y solo ha permitido un hit este mes y desde el 24 de junio no le anotan una carrera... Cristopher Morel volvió a juego con los Cachorros de Chicago, luego de experimentar molestias en el cuello. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
Valdez podrá lanzar el viernes ante los Atléticos
El zurdo está recuperado de su lesión en la pantorrilla
SD. Framber Valdez estará disponible para asumir su compromiso de enfrentar a los Atléticos de Oakland este viernes.
El dirigente del conjunto, Dusty Baker, había dado unas declaraciones el pasado martes que no estaba seguro de la disponibilidad de Framber para el encuentro.
Baker hizo oficial que Valdez estará disponible para el encuentro, luego de que el zurdo dominicano realizara una sesión de bullpen este miércoles sin ningún tipo de situaciones.
Valdez tuvo su primera salida luego de la pausa del Juego de Estrellas el pasado sábado ante los Angelinos de
Los Ángeles y no pudo completar su labor a causa de un calambre en la pantorrilla izquierda.
Framber permitió siete hits y cinco carreras limpias en su salida de 6.1 entradas y salió sin decisión, para dejar su marca para el año en 7-6 con 2.76 de efectividad, tercero en la Liga Americana solo detrás de Shane McClanahan (TB) con 2.56 y Nathan Eovaldi (TEX) con 2.69.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
David Ortiz y la oferta de US$440 millones de Juan Soto
“Ser bueno no es sinónimo de ser idiota. Ser bueno es una virtud que algunos idiotas no entienden”
Anónimo
David Ortiz es de los pocos beisbolistas que vive su vida “rulay”, pero con los pies bien firmes sobre la tierra y hoy con más autoridad en su calidad de “influencer Top 1” de la comunicación.

Las opiniones del Big Papi pueden ser controversiales, pero en la mayoría de los casos, donde enfoca la mira hace diana.
Y esta recomendación de David, sobre el rechazo de los US$ 440 millones de Juan Soto a la oferta de los Nacionales de Washington en el 2022, se mantendrá en las peñas deportivas como una lámpara votiva en el altar de las Mayores: “Cualquiera que conozca este negocio sabe que no se dice que no a esa oferta. Iban a poner su nom-
Cuestionan a los Orioles por estadio
Funcionario edil critica la falta de compromiso para resolver impasse
ANNAPOLIS. Un oficial de la poderosa junta directiva del Estado de Maryland indicó el miércoles que “hay demasiado renuencia” entre la Autoridad del Estadio de Maryland y los Orioles de Baltimore para renovar el acuerdo con Camden Yards y urgió a las partes que “terminen esta maldita situación”. El tesorero Dereck Davis, uno de los tres inte- grantes de la Junta de Obras Públicas de Maryland, expresó su preocupación al final de la reunión. El tesorero señaló que las negociaciones no involucran la posibilidad de construir un nuevo estadio y cuestionó que esté tomando tanto tiempo.
“Si algo está pasado, necesitamos saber”, advirtió Davis. “Hay demasiado renuencia y lo que he aprendido en 30 años es que si no se dice nada, más tarda. Estoy diciéndolo con el propósito explícito de que quede ahí fuera”. AP bre en esa franquicia. ¿Qué haces con $500 millones que no puedes hacer con $440 millones?
Juan Soto está representado por Scott Boras (El Voraz), y los clientes de Boras casi nunca toman extensiones antes de llegar a la agencia libre.
Y para responder a la pregunta de Ortiz sobre qué puedes hacer con $500 millones que no puedes con $440 millones: Lo que quieras.
Así somos los dominicanos, nos encanta y divierte llevar el conteo del dinero ajeno.
A-ROD y OHTANI
La juntilla de Alex Rodríguez con David Ortiz lo está contagiando en emitir juicios astrológicos para no quedarse fuera de los Views.
Alex Rodríguez, pronosticó en un programa de televisión qué equipos podrían firmar a Shohei Ohtani y cuánto vale. Rodríguez dijo que solo tres equipos están en la carrera por la estrella japonesa. A saber, los Yankees de Nueva York, los Dodgers de Los Ángeles y los Mets de Nueva York. Esto se debe a que ningún otro equipo puede permitírselo.
Y A-Rod estipula que el convenio será sobre los US$ 500 millones. Queda por determinar exactamente qué movimientos, si los hay, harán los Angels entre ahora y la fecha límite del 1 de agosto. Lo que está disponible en el mercado dictará esos movimientos.
El mercado todavía está un poco confuso, con algunos equipos que aún están tratando de mantenerse en la carrera a la postemporada y otros todavía indecisos sobre sus verdaderas posibilidades de avanzar.
¿Rechazaría Shohei Ohtani un contrato de $500 ó más millones? Esperemos las ofertas, pero no nos preocupemos tanto por esas millonadas ajenas.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com