MIÉRCOLES
21 junio 2023
N°6588, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Tormenta Bret se fortalece antes de entrar al Caribe. P9
Buscan mecanismos para sacar a los que no paguen la renta. P10
El relato del joven que encontró un manatí e hizo lo correcto. P16
Presidente entrega la bandera a delegación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. P27
LA EDUCACIÓN Y EL “MILAGRO DE CONSUELO”
A la cárcel responsables de la violenta muerte del joven David de los Santos
Dos policías cumplirán condenas de 15 años por el asesinato Tres hombres que estaban en la misma celda reciben 30 años Otros dos agentes y personal de Ágora Mall fueron absueltos
.
EL PARO NO DETUVO AL METRO.
p
SD. Las operaciones en el Metro de Santo Domingo transcurrieron de forma normal, pese al llamado a paro indefinido anunciado ayer por operarios, en rechazo a las cancelaciones de compañeros y en procura de mejorar las condiciones laborales. Diario Libre hizo un recorrido desde la parada María Montez, ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta la estación Concepción Bona en la carretera Mella, Santo Domingo Este, donde se pudo observar que operaba de forma regular. P13
Abinader acuerda plan de acción con la ADP
SD. Se trabaja en una hoja de ruta de 10 puntos para mejorar los problemas que enfrenta el sistema educativo nacional. P8
Investigarán uno a uno a integrantes de la CC
SD. Cámara de Diputados quiere indagar en cada uno de los miembros de la Cámara de Cuentas para aclarar crisis. P10
P4
MATI AS BONCOSKY
P6-8
AM ANTES DEL
MERIDIANO Los libros de inglés
El 20 de agosto de 2020, recién estrenado el gobierno del PRM, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, enviaba una circular que más parecía un “aviso a navegantes”: la ley no permite delegar la gestión de los procedimientos de contratación pública a terceros. Y muy amablemente, la circular DGCP-05-2020 ofrecía capacitaciones sobre la normativa que regula el sistema nacional de compras y contrataciones públicas. Eran tiempos de pandemia y el ministerio de Educación se lanzó a unas compras a través del PNUD que costaron, además de unos 13,000 de millones de pesos, cinco millones
de dólares para el PNUD, el intermediario. Era una comisión que ellos llaman “gastos de gestión”. Tanto da. Tres años después o la interpretación de la circular y la de la ley han cambiado o nadie hace mucho caso a estas menudencias, o es más fácil que los complicados procesos los haga otro. Desde el pasado 14 de junio, el PNUD invita a licitar la impresión de libros de texto para el Minerd. Son los textos de inglés para Primaria y Secundaria cuyos contenidos han despertado también críticas.
Ese es otro tema. Que si son los del Domínico Americano, que si no han sido aprobados por el departamento de currículo encargado de estas supervisiones, que si no había quién los hiciera... Habrá que esperar a verlos impresos si antes no lo aclaran.
La cuestión es entender por qué insisten tantos departamentos, ministerios e instituciones en delegar en un organismo internacional -que cobra por ello, por mucha “ayuda al desarrollo” que lleve en las siglas- lo que su personal en nómina está llamado a hacer.
¿Por qué insisten en incumplir la ley, provocando que los procesos puedan ser impugnados? ¿Por qué las autoridades miran para otro lado?
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL San Luis Gonzaga, confesor y Terencio.
NACIONALES
1922 Es constituida la Asociación Independiente de Jóvenes Dominicanos, la que rechaza las negociaciones que concluyeron con el Acuerdo Hughes-Peynado firmado para propiciar la desocupación militar estadounidense de suelo dominicano.
1998 El Poder Ejecutivo emite el decreto 246-98, mediante el cual condecora al ex presidente profesor Juan Bosch, con la Orden al Mérito “Duarte, Sánchez y Mella”, en el Grado de Gran Cruz, Placa de Oro.
2015 El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, sugiere aplicar un boicot de los estadounidenses al turismo recreativo y de convenciones de la República Dominicana, con el propósito de presionar al Gobierno para que no realice deportaciones de haitianos.
-Una Corte de Apelación Federal en E.E.U.U. anula y deja sin efecto la orden de un juez federal que obligaba al Estado Dominicano y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) a pagar más de US$50 millones a las empresas Sunland/Siglo XXI.
Noticiero Poteleche
2022 Un avión de transporte civil Red Air, procedente de la República Dominicana se incendia tras verse obligado a realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional de Miami, destrozando una torre de comunicaciones y un pequeño edificio.
INTERNACIONALES
1775 Tiene lugar la Batalla de Bunker Hill (Massachusetts), primer antecedente de la Guerra de independencia de Estados Unidos, cuyas colonias, cansadas de los altos tributos que pretendía imponerles Inglaterra deciden independizarse.
1788 Nueva Hampshire y Viginia ratifican la Constitución de los Estados Unidos.
1982 John Hinckley, Jr. es declarado culpable por el intento de asesinato del presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.
2019 Tras negarse a colaborar, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, da un plazo de 72 horas a las empresas de telefo-
DEFUNCIONES
nía del país para que bloqueen “por completo” la señal móvil e Internet en el de rededor de los centros penitenciarios.
2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra el mayor aumento diario de casos de coronavirus, con más de 183,000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con Brasil a la cabeza al registrar 54,771, seguido de Estados Unidos con 36,617 e India con 15,400 contagios.
HOY CUMPLEAÑOS
La periodista Niza Campos, la socióloga Sherezade (Chiqui) Vicioso, el médico y político Onofre Rojas, el ingeniero Luis Grullón, el estudiante Hatuey De Camps (III), el abogado Jesús Hernández, la periodista Leticia Medina, el señor Luis Vásquez, el político Luis Reyes, la licenciada Luisa Olea, el doctor Luis Perozo, la señora Dilenia Sánchez, el empresario Edwin Lebrón, el abogado Pedro Rocha, la contable Luisa Rodríguez, la secretaria Julissa Pérez, el joven Giancarlo Veloz, la política María del Pilar Consuegra, la niña Camille Ortiz, la estudiante Maryen Martínez, el señor Juan Ramírez, la señora Quisqueya Aracena, la señora Ana Paulino, el comerciante Cirilo Castillo, la profesora Matilde Peralta, el señor Luis Then, la señora Alexandra Riveros, el señor José de los Santos, la señora Lisa Bermúdez, el señor Pedro Rocha, la señora Marianela Giraldes, la señora Luisa Matías, el sociólogo Erasmo González, la profesora Soraida Toribio, la abogada Leoncia Hernández, la señora Wendrys Tavárez, la señora Yendrhy Aracena, el técnico Renato Vasallo, el estudiante Ulises Peralta, la modista Soria Betances, el biólogo German del Villar, la contable Betzaida del Rosario, el maestro constructor Lorenzo Ulloa, el ginecólogo Luis Perozo, el ebanista Cirilo Encarnación, la ingeniera Verónica Campusano, el comerciante Ubaldo Espinal, la predicadora Ligia Germán, la niña Cossette Mercedes, el electricista Manuel de la Cruz, la señora Olga Méndez, el arquitecto Lisandro Martínez, la enfermera Diomaris Jiménez, la contable Fernanda Soto, el técnico Adolfo Mota, el comerciante Israel Velázquez, y la señora Luz Contreras.
Andrés Somoza Blanco. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 12:00 m. Edmundo Manuel García. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 2:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 99 2º 15 3º 55 SUPERKINO TV 01 03 12 16 19 25 27 30 34 35 41 45 47 53 64 67 69 74 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 12 20 26 2 27 38
20-06-2023
Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
¿Se quedó sin abogado?
“Nusrat Choudhury es un brillante ejemplo del Sueño Americano. Es hija de padres inmigrantes y egresó de Columbia, Princeton y Yale”
Chuck Schumer Senador Demócrata
Ayer el comienzo del juicio de fondo del caso Antipulpo se vio afectado porque el abogado del principal imputado, Alexis Medina Sánchez, no se presentó a la audiencia, provocando el aplazamiento de para el próximo mes.
Condenan a cinco de 11 acusados de torturar a David de los Santos
Marisol Aquino
SD. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó ayer a dos policías a 15 años de cárcel y a tres civiles a 30 años por la paliza de la que fue objeto el joven David de los Santos en el destacamento de Naco el 27 de abril de mayo del pasado año, paliza que le produjo la muerte cuatro días después en el hospital Darío Contreras.
Los agentes condenados son el segundo teniente Germán García de la Cruz y el cabo Alfonso Decena Hernández, contra quienes quedó “establecida” su responsabilidad penal. Ambos miembros de la Policía Nacional fueron los que hicieron el turno, de 10:00 de la noche del día 27 de abril hasta las 5:00 de la mañana del día 28, tiempo en el que se produjo la tortura y barbarie contra la víctima.
Las juezas del tribunal descargaron al capitán Domingo Alberto Rodríguez y al raso Sari Manuel González, por no existir “ningún elemento” que permitiera a
las magistradas “establecer que estos dos imputados se encontraban en el destacamento” en las horas en las que ocurrió la golpiza a De los Santos.
Solamente fueron sentenciados por tortura y barbarie los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, quienes estaban en la celda cuando llevaron a la víctima esposada con las manos hacia atrás y que, según las pruebas aportadas, golpearon salvajemente al joven de 24 años por los ruidos que este hacía como consecuencia del “evidente estado de deficiencia psíquica” que tenía.
Por los gritos “No toleraban sus gritos ni su bulla y por eso reaccionaron golpeándolo a pesar de su estado de vulnerabilidad”, expuso la jueza Giselle Méndez.
Junto a sus colegas, Tania Yunes y Jissel Naranjo, Méndez impuso la pena de 15 años de prisión a García de la Cruz y a Decena Her-
nández basándose en el artículo 186 del Código Penal que sanciona a todo funcionario, incluyendo los policías “que, en el ejercicio de sus funciones o en razón de ese ejercicio, y sin motivo legítimo, usaren o permitieren que se usen violencias contra las personas” y cuyo castigo, de acuerdo a lo que estatuye esa norma deberá
ser de “la naturaleza y gravedad de esas violencias, aumentándose la pena conforme a las reglas establecidas en el artículo 198”.
Al explicar la decisión, Giselle Méndez dijo que esa es la pena máxima que el legislador ha contemplado para ese tipo penal de un funcionario y para los policías.
Damiana Correa, madre de David de los Santos, dijo que esperaba 30 años para todos los acusados de torturar a su hijo en una celda del destacamento de Naco, y no solo para tres de los imputados.
“No estoy de acuerdo. Eso no era lo que esperaba”, dijo Correa.
No obstante, reiteró que es cristiana y confía en que Dios hará justicia por su hijo que falleció cuatro días después de la golpiza que recibió en el cuartel por tres presos, luego de ser introducido al lugar esposado con las manos
Sin embargo, manifestó que entienden “que pudiera incluso considerarse mucho más reprochable (la conducta de los dos policías condenados) que la conducta en la que incurrieron los detenidos en la celda porque tenían el control de evitar este resultado, tenían la capacidad y la potestad de, haciendo de sus
Esto provocó un reperpero, porque la fiscalía pedía la remoción del togado, pero en vez de eso se le dieron cinco días al imputado para tomar una decisión sobre su representante o de lo contrario irá con Defensor Público.
facultades y cumpliendo con el deber que la Constitución, las leyes y los reglamentos le imponen de proteger y salvaguardar la integridad física de David de los Santos e hicieron todo lo contrario”.
El Primer Tribunal Colegiado absolvió de responsabilidad a los agentes de seguridad de Ágora Mall, Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, por entender que “estaban avalados por ley para proceder a la detención de la víctima David de los Santos Correa” tras ser informado de la amenaza que éste le hizo a la señora Altagracia Mejía Santos, empleada de la tienda Senses Sunglasses And Accesories.
Podían escuchar ruidos
La distancia que hay entre la celda y el lugar donde debían encontrarse los agentes condenados que estaban de turno es de solo 6.9 metros, dijo la presidenta del tribunal al leer el dispositivo de la sentencia.
“Lo que quiere decir que estaban en condiciones de escuchar todo lo que dentro de esa celda estaba aconteciendo” y no hicieron nada. La víctima fue detenida en el mall después de protagonizar un incidente con Mejía Santos, empleada de la mencionada tienda, a la que le habló de manera “agresiva” y fue detenido por la seguridad.
hacia atrás, en total indefensión. Máximo Peña, abogado de la familia de David de los Santos, sostuvo que los dos miembros de la Policía descargados, aunque no estaban en el destacamento ya cuando el joven fue torturado, propiciaron también el crimen al recibir sano al joven y colocarle las esposas con la mano hacia atrás. “Las esposas hacia atrás facilitaron todos los golpes que le dieron a David y también su muerte por la falta de este poder defenderse y moverse”, dijo Peña.
4
21 de
de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
/ Miércoles,
junio
Nublado Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/15 Nub Miami 30/27 Nub Orlando 32/23 Tor San Juan 32/27 Chu Madrid 28/15 Chu
K
Tribunal halló culpables a dos de los cuatro policías del destacamento de Naco, donde la víctima recibió la paliza
DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ
El capitán Domingo Alberto Rodríguez, descargado del caso.
“No me siento conforme” con la sentencia
Damiana Correa, madre de David.
Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5
“El milagro de Consuelo”, cuando la educación en valores marca la diferencia
Sor Leonor Gibb es la “madre de la Educación” en esta comunidad que sobrevivió, de la mejor manera, al cierre del ingenio
Socorro Arias Redactora senior
CONSUELO, SAN PEDRO DE MACORÍS. Con su andar lento, voz tenue y hablar pausado, Sor Leonor Gibb recibió con humildad a Diario Libre y, de inmediato, su energía invadió a quienes le rodeábamos, al comentar con orgullo y entusiasmo lo que se ha logrado en más de seis décadas en el Batey Consuelo, donde se demuestra que, a pesar de las adversidades y la pobreza en una comunidad, la educación integral en valores y formación ciudadana marca profundamente la diferencia.
Se trata de una hazaña llena de valor y coraje, pero sobre todo de amor, paciencia y perseverancia llamado: “El milagro de Consuelo”, título del libro escrito por Leonor Elmúdesi, producto de la tesis que esta reputada educadora escribió sobre el proyecto, que inició en 1959, cuando un grupo de Hermanas de la Orden la Inmaculada Concepción, de origen canadiense, se asentó en este pueblo de San Pedro de Macorís. Su fortaleza radicaba en el Ingenio y la molienda de la caña.
Narra Sor Leonor que fue
en septiembre del 1958 cuando su superiora la invitó a venir desde Canadá a la República Dominicana.
“Sor Ana Nolan y Sor Susana Daly me acompañaron inicialmente a Yamasá donde nos asentamos. Ya, a los tres años, habíamos formado a unos 70 alumnos y nuestra congregación aún sigue allí. Luego la Orden nos manda a radicarnos en un paraje llamado Batey Consuelo”, explica.
Primera escuela... muy difícil
En el Batey Consuelo estaba muy marcada la desigualdad entre los jefes del Ingenio, sus hijos y los hijos de los trabajadores de la caña. Estos últimos no tenían ac-
ceso a la educación ni a servicios básicos de salud en esa época.
Esta situación las llevó a gestionar los servicios educativos y motivar a la población sobre el valor de la educación para tener mejor calidad de vida; gestiones que resultaron en la expansión de la oferta escolar, logrando en 1964 la primera graduación de alumnos de primaria.
Los primeros pasos siempre son difíciles, pero esto no detuvo los planes de las hermanas. La única escuela pública en la comunidad funcionaba precariamente, sin maestros residentes en el pueblo y padres poco comprometidos con la educación de sus hijos.
Las religiosas lograron que el Ingenio les facilitara un edificio que antes servía para alojar a los obreros solteros. Lo acondicionaron y lo convirtieron en la Escuela Divina Providencia.
Los resultados obtenidos por las monjas con la escuela transformó poco a poco el pensamiento, y así creció el interés de la comunidad para que sus hijos tuvieran acceso a la educación. Se inició la construcción de la primera escuela moderna, inaugurada el 6 de abril de 1969, edificación que aloja a la Escuela Primaria Divina
ron a consolidar la propuesta de una educación inclusiva, integral y en valores. Destaca los aportes de un gran padrino: don Gustavo Tavares, de quien afirmó que siempre mostró interés por mejorar la educación en el país y especialmente, en Consuelo.
Nace el Himno de Consuelo Hoy el municipio de Consuelo cuenta con el Liceo Ana Nolan, la Escuela Sor Leonor Gibb, nombrados en honor a las religiosas; el Politécnico Inmaculada Concepción, el Liceo Fabio Ruiz, Liceo Juan Pablo Duarte, Escuela Madre Carmen Salles y Escuela María Margarita de Youville. Para la comunidad, Sor Leonor Gibb es la “Madre de la Educación”, reconocida por la implementación de un modelo con fuerte énfasis curricular, en el cual se promueve la conservación de los valores fundamentales, y la construcción de la humanidad. Se le atribuyen méritos en la atención a la realidad social de una comunidad multicultural, el desarrollo de un modelo educativo basado en valores y la salud.
se fuera y cuando se arregle el asunto vuelvan. Entonces, alrededor de una hora después ellos volvieron, y yo ya estaba en otra cosa y me olvidé de todo; entonces me dicen: Ya, hermana y les dije ¿ya qué? Y dicen: bueno, ya no vamos a pelear más. Y les digo ¡ah!, ustedes lo saben, pero cómo yo voy a saberlo. Entonces ellos se hicieron amigos y acordaron no pelear más y yo dije: bueno, gracias a Dios, y estaba tan feliz de no tener que castigarles, ni llamar a sus padres. Entonces un maestro vino al otro día buscando materiales y yo le hice todo el cuento y él volvió al día siguiente con una poesía, a la que llamó Consuelo mío. Él es el maestro Miguel Phipps, y Jesús Manzanillo le puso música. Ahora es el Himno de Consuelo”.
Todos los actos se inician con el Himno a Consuelo. La hermandad y la integración son los símbolos de distinción entre los habitantes de esta comunidad, que registra una tasa muy baja de hechos violentos.
Testimonio vivo
Providencia, conservada hasta la fecha en muy buenas condiciones.
Esta escuela simboliza el buque insignia de la educación en Consuelo, y de ahí han egresado destacados ciudadanos, como Gerardo Carty, Avelino Stanley, Manolín Ramírez, Juan Gómez y Roberto Harrigan. También en dicho centro se ha formado la mayoría de los maestros de la comunidad. En Consuelo, los futuros educadores comiezan a formarse en primaria, en tanto que los docentes y toda la comunidad alientan y apoyan a los jóvenes que aspiran a ser maestros.
Se sustentan en principios filosóficos orientados a mantener la esencia educativa de la institución, apoyados en la creación y/o formación de individuos capaces de transformar su vida social y por ende a la sociedad, ya que la educación Básica constituye el soporte para el egreso de un perfil de estudiante competitivo, analítico, crítico y capaz de construir sus propios conocimientos.
Sor Leonor Gibb habla con orgullo de los logros alcanzados por la comunidad en materia educativa y de los centros que se construyeron posteriormente y que vinie-
Si fue difícil lograr que los servicios educativos se ampliaran y fueran para todos, sin excepción, más le costó lidiar con la diversidad cultural del Batey donde cocolos, haitianos y dominicanos caminaban cada uno por su lado.
Las hermanas dieron respuesta a esta situación con una propuesta de educación inclusiva; aunque esto no impidió los enfrentamientos, discusiones y peleas. Sobre este punto Sor Leonor Gibb relata lo siguiente:
“Yo era la directora y estaba en el pasillo de la Escuela Divina Providencia, cuando la maestra que estaba haciendo supervisión durante el recreo me trajo a dos muchachos que estaban peleando. Les digo: yo estoy muy cansada de decirles que todos somos hijos de Dios, no hay nadie más que otro, yo no puedo más con ustedes, vayan a sentar-
Sor Leonor estuvo presente en el recorrido que realizó Diario Libre por los centros educativos, la Residencia para Ancianos San Lucas, el Centro de Salud Divina Providencia y la Casa de la Cultura, que está a medio construir.
A sus 85 años, con su bastón, que confesó simboliza una guitarra o un bate de béisbol, de acuerdo a las circunstancias, muestra siempre una actitud positiva y de entrega a las causas por las que ha luchado a lo largo de seis décadas.
A cada lugar que llegamos junto a ella, percibimos que era recibida con mucho amor. Se podría decir que la idolatran por el valioso legado que sacó a Consuelo del ostracismo: directores de escuelas, docentes, estudiantes, egresados de los centros, ciudadanos en general la reverencian con respeto y no faltan los testimonios sobre
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
“Ella tiene una vocación de servicio inigualable que ha sabido transmitir a los docentes, que son todos muy entregados y viven, realmente lo que hacen”
Nancy Ramírez Directora Escuela Sor Leonor Gibb
x
MATÍAS BONCOSKY.
Sor Leonor Gibb, propulsora de la educación del Municipio Consuelo, interactúa con docentes de la Escuela Sor Ana Nolan.
MATÍAS BONCOSKY.
El presidente se comprometió a terminar la Casa de la Cultura.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 3
Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7
consejos, ayudas y gestiones que, por y para la comunidad y sus habitantes fueron constantes.
Señala con orgullo como uno de los proyectos más importantes de la comunidad la construcción del barrio Sueño Real, para los maestros, y el personal de apoyo de las Escuelas de la comunidad: “El hecho de que los docentes tengan una vivienda les quita preocupaciones”, apunta la religiosa.
Atención a los más vulnerables
Roberto Harrigan, de origen cocolo, cuenta que las monjas lo recogieron en la calle, camino al mercado, vestido solo con un pantalón, a la edad de 10 años. Le suplieron de ropa y lo llevaron al convento. Lo alfabetizaron, y trabajó años después como guardián de la escuela, a la vez que continuaba con sus estudios.
Luego, fungió como secretario y aprendió mecanografía y a utilizar un mimeógrafo (instrumento utilizado para hacer copias en esa época).
“Ellas nos enviaban a hacer los cursos. Me hice bachiller, pero seguía traba-
jando en la Escuela Divina Providencia y luego fui a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a estudiar magisterio, y me gradué en 1975. Trabajé aquí, en Consuelo, dando clases y dirigí el único liceo que había, todo eso ganando 300 pesos mensuales”, relata.
Otra historia similar a la de Harrigan y miles de consuelenses más, que logra-
Resistieron cierre ingenio
Por el llamado “milagro de Consuelo” esta comunidad logró subsistir y seguir adelante luego del cierre del Ingenio, fundado en 1881, y que era el sustento de su economía. El cierre se materializó con el proceso de capitalización de los ingenios del Estado, entre 1996 y el 2010. Actualmente, Consuelo es un municipio que destaca de las demás comunidades cañeras de la zona. Muchos aseguran estar mejor luego del cierre del ingenio.
ron superar las carencias mediante la educación, es la de Juan Gómez. Nacido en el Batey, de la mano de las religiosas, rememora: “La forma de enseñar de las hermanas ha sido lo mejor que hemos tenido en la comunidad, pues podías ver el aprecio que ellas te tenían como persona; es lo primero, y se interesaban por saber qué estaba pasando con tu familia y contigo. Eso va más allá de un compromiso social”, asevera Gómez. Siendo también descendiente de cocolos, emigró a la isla de Anguila donde impartió clases de matemáticas; fue director del Departamento de Matemáticas de la escuela y luego docente en Los Ángeles, California, por 13 años. Actualmente reside en Orlando, Florida, ejerciendo como maestro.
Compromiso con la educación y la salud Contrario a lo que se observa en la mayoría de los centros educativos, los directivos y docentes, y el personal en general, demuestran estar comprometidos con la educación de sus estudiantes y, estos, a su vez, responsabilizados con el aprendizaje.
Los directivos de las escuelas hablan con pasión sobre su trabajo, e igual lo hacen los docentes. Solo se quejan de que muchos padres no se interesan por saber cómo les va a sus hijos con los estudios.
Nancy Ramírez, la dinámica directora de la Escuela Sor Leonor Gibb, alega que se agotan estrategias y acciones que permitan tener resultados efectivos. Pero, refiere algunos factores que inciden negativamente en esos logros y aprendizajes.
1959
Fue el año en que las Hermanas de la Orden la Inmaculada Concepción llegaron a Consuelo.
“Yo siento que en los centros educativos agotamos muchísimas estrategias, pero tenemos una debilidad. Por ejemplo, tengo un control, un respeto, se siguen mis reglas y en este proceso los estudiantes lo asumen; ahora, después que se van de aquí, hasta qué punto lo que yo estoy sembrando sigue siendo
un canal para seguir trabajando”, cuestiona. En el dispensario médico se evidencia esa vocación de servicio, pues la institución se mantiene funcionando, a pesar de que solo recibe una subvención de 20 mil pesos del Ministerio de Salud Pública. Sobrevive con la colaboración de la Congregación y médicos amigos, junto a las personas que colaboran con 250 pesos por consulta. Los medicamentos los compran directamente a los laboratorios y los expenden al costo.
Ganado con creces, el politécnico Inmaculada Concepción tiene una gran demanda en la comunidad, pues esto les garantiza a esos estudiantes un puesto de trabajo al concluir los estudios. Los egresados son muy demandados por empresas y hoteles de la zona Este del país, debido a la buena preparación que ostentan. Su director, Héctor Santana, apunta que la vocación de servicio de Sor Leonor es inigualable, pues ha sabido transmitirla a los docentes, como esa savia que se impregna y logra verdaderas maravillas.
4 Ministerio de Educación y la ADP discuten nuevo acuerdo de diez puntos
Rezagos y mejorías
Reunión fue encabezada por el presidente Luis Abinader y participó el Defensor del Pueblo
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) están discutiendo un nuevo acuerdo que contemplaría, además de las exigencias laborales de los docentes, la terminación de aulas, la provisión de materiales didácticos a las escuelas y la evaluación de desempeño.
Así lo aseguró Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, quien participó este martes en un encuentro con el ministro Ángel Hernández y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, en el Palacio Nacional junto al presidente de la República Luis Abinader.
A la salida de la reunión, Ulloa explicó a periodistas que este acuerdo tiene diez puntos que “se van a ir trabajando a partir de ahora hasta finalizar la próxima semana, el jueves, donde no solamente incluyen as-
pectos relacionados con lo material, sino con la calidad de los servicios educativos en todo el país”.
“Están concentrados en la parte pedagógica, la parte indiscutiblemente que tiene que ver con los insumos, que son aulas, terminación de escuelas, la provisión de materiales didácticos, con la evaluación de desempeño, la parte de los pensionados en cuanto a la indexación y reajustes que corresponden, el nombramiento de nuevo personal, el fortalecimiento de las capacidades de gestión en las escuelas públicas en el programa y en el marco de lo que ha diseñado el Ministerio de Educación para el próximo año escolar”, señaló al responder sobre los detalles de este acuerdo y sus puntos. De su lado, el presidente de la ADP se limitó a apo-
yar lo dicho por el defensor del Pueblo. “Nosotros nos vamos a circunscribir a lo que ha dicho Pablo Ulloa… estamos avanzando en las discusiones y en las próximas semanas estamos concluyendo, digamos, con un gran acuerdo por la educación dominicana y que será anunciado a la población”, dijo Eduardo Hidalgo. Mientras que el ministro de Educación fue escueto a ser abordado por la prensa. “Están en la mesa (los puntos). Hemos avanzado en unos temas”, comentó Ángel Hernández.
Tercer acuerdo
Esta negociación entre el Ministerio de Educación y la ADP concretaría el tercer acuerdo entre ambos sectores en los últimos tres años.
El primero fue firmado el 30 de enero de 2020 entre el entonces ministro Anto-
nio Peña Mirabal y Xiomara Guante, quien dirigía la ADP, para “mejorar la calidad de la educación de manera integral y con un concepto inclusivo e igualdad”.
Definido como un “acuerdo histórico” que contemplaría aspectos pendientes de solución durante años, abordaba 9 ejes clave para el desarrollo de la educación y su principal actor, los estudiantes, como son la calidad educativa, Ordenanza y Ordenes Departa-
mentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición complementario, seguridad social (Semma e Inabima), tribunal de la carrera docente, temas pendientes de acuerdo y compromisos mutuos.
El segundo acuerdo fue firmado el 30 de junio de 2021, con la presencia del presidente Luis Abinader, por Roberto Fulcar, exministro de Educación, y Xiomara Guante, titular de la
De los últimos dos acuerdos firmados entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores solo se han cumplido los temas relativos a la mejoría de las condiciones laborales de los docentes y los demás, como la calidad educativa, han quedado rezagados. En los dos acuerdos firmados en el 2020 y el 2021, la ADP se ha comprometido a garantizar un clima de armonía y paz en el sistema educativo.
ADP, y fue una reedición del anterior que incluía, igualmente, la calidad educativa, ordenanzas y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición docente, seguridad social (Semma e Inabima), tribunal de la carrera docente y compromisos mutuos. También fue definido como un acuerdo “histórico”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
MATÍAS BONCOSKY.
Juan Gómez, Sor Leonor y Roberto Harrigan, exalumnos
4 2 VIENE DE LA PÁGINA 6
Momento de la reunión de Educación y la ADP.
FUENTE EXTERNA
VISTAZO INTERNO
Bret se fortalece en ruta a las Antillas
Tiene vientos sostenidos que superan los 75 kilómetros por hora
SD. La tormenta tropical Bret continuaba fortaleciéndose ayer en la tarde en su trayecto hacia las Anti-
UCE beca jóvenes que auxiliaron compañero a cual otro cortó mano
SAN PEDRO DE MACORÍS. La Universidad Central del Este entregó becas a tres jóvenes que ayudaron al adolescente de 17 años a quien le cercenaron la mano el 7 de junio en las afueras del Liceo José Joaquín Pérez. Jeremí Antonio Sánchez, Yoneyris Nicole Dijol y Luis José Almonte Nuñez recibieron las becas de manos de Elizabeth Reyes, vicerrectora de Comunicaciones y Servicios de la UCE, en representación del rector José Hazim.
JCE solicitará más fondos para comprar 12,000 laptops
SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó que para el montaje de las elecciones de febrero y mayo del 2024 estará solicitando a las autoridades ser incluidos en el presupuesto complementario. Román Jáquez Liranzo externó que la solicitud de más presupuesto para la institución que dirige se realizará en un “tiempo hábil” para poder adquirir unas 12,000 laptops que serán utilizadas en el próximo torneo electoral.
Rescatan niño de 10 años que fue secuestrado por su padrastro
VALVERDE. Agentes de la Policía Nacional rescataron la noche del lunes a un niño de 10 años que había sido secuestrado por su padrastro en el paraje Los Quemados de Mao, en la provincia Valverde. La Dirección Regional Noroeste de la uniformada informó que durante el operativo de rescate resultó herido de bala al enfrentar los miembros de la institución el presunto secuestrador, identificado como Watson Alceuis. El hombre, detenido mediante una labor de rastreo e investigación se encuentra bajo custodia policial en un centro de salud de Mao. EF
Turismo entrega placa de calidad al Hotel Sheraton Santo Domingo
0 Momento de la entrega de la placa de reconocimiento al Hotel Sheraton Santo Domingo por su calidad en el servicio.
SD. El Ministerio de Turismo entregó la placa del Distintivo de Calidad Turística Qualitur al Hotel Sheraton Santo Domingo, lo que demuestra su compromiso con la calidad del turismo en República Dominicana. En el acto de entrega, que se llevó a cabo en el hotel Sheraton Santo Domingo, el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, Roberto Henríquez, manifestó que la empresa que opta por este Distintivo le transmite al cliente confianza, seguridad y satisfacción en el servicio.
llas Menores, de acuerdo al último boletín emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) con sede en Miami, Estados Unidos.
El NHC dijo que se espera “que el centro de Bret se mueva a través de sectores de las Antillas Menores el
jueves por la tarde y el jueves por la noche, y luego se mueva a través del este del mar Caribe el viernes”. Señaló que la tormenta se está moviendo hacia el oeste a 30 kilómetros por horas y, “se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días”. Reportaron que los vientos máximos sostenidos de la tormenta han aumentado a cerca de 75 kilómetros por hora, “con ráfagas más fuertes”. Trayectoria de Bret
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
EXTERNA
FUENTE
p
Hoy la OEA decide acciones para ayudar a Haití
Pleno de Cámara de Cuentas será investigado de forma individual
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. La comisión especial de diputados encargada de investigar supuestas faltas graves en la Cámara de Cuentas, acordó este martes indagar de forma individual a cada miembro del órgano fiscalizador para verificar si algún funcionario cometió faltas en sus funciones.
Los estados deberán votar resolución para ayuda inmediata
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) podrían asumir hoy compromisos específicos para ayudar a Haití en caso de aprobar una propuesta de resolución que será sometida en la sesión que se desarrollará desde el 21 hasta el 23 de junio.
El Canciller Roberto Álvarez llegó ayer a Washington, Estados Unidos, para participar en el período de sesiones, donde presentará las posiciones del gobierno respecto a Haití.
El documento que será sometido insta a los estados miembros y a los observadores a la “facilitación inmediata de la seguridad, la asistencia humanitaria, prestación de apoyo para la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia en Haití”.
Uno de los objetivos es suplir los recursos necesarios para la celebración de elecciones.
Para el excónsul haitiano en República Dominicana, Edwin Paraison, esta iniciativa tendrá éxito si se toma en cuenta la realidad política en términos de liderazgo gubernamental en Haití y los intereses geopolíticos que dividen a los países con relación a la nación caribeña.
En la decisión que se tome –dice- es necesario buscar la mejor fór-
mula para ambos niveles porque “los haitianos estamos divididos y no logramos un real acuerdo respecto a la transición, pero igual la comunidad internacional que quiere ayudar”.
Primero la seguridad
El internacionalista Nelson Espinal Báez afirma que de esta reunión debe salir una hoja de ruta y definiciones de responsabilidades concretas para cada país, y que el primer tema al que se le debe prestar atención es a la seguridad.
“Debe ser aprovechada para poner en primer lugar de la agenda de la cooperación con Haití la seguridad, sin la cual no podrán tener avances significativos las ayudas humanitarias, la recuperación de la institucionalidad, la gobernabilidad y mucho menos elecciones democráticas”, reflexiona el politólogo.
Ayuda para la Policía Nacional
En el proyecto de resolución acordado por el Consejo Permanente en la sesión del 16 de junio de 2023 se insta a los estados miembros y observadores permanentes a brindar ayuda inmediata y fondos en materia de seguridad para fortalecer institucionalmente la Policía y mejorar su capacidad operativa. También, mejorar la seguridad fronteriza y de los puertos.
De esta forma, la comisión ya no investigará al Pleno de la Cámara de Cuentas de forma conjunta, sino que establecerá “responsabilidades individuales” que permitan confirmar si algún miembro titular actuó contrario a la ley.
Según el diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial, la jurisprudencia del Congreso Nacional establece que las imputaciones “deben ser claras y específicas” para cada funcionario en particular, si se en-
cuentra algún fallo en sus funciones.
En ese sentido, Genao expresó que los diputados tienen un plazo hasta el jueves para llevar sus conclusiones a la comisión y argumentar si entienden que los miembros de la Cámara de Cuentas cometieron violaciones a la ley para después discutirlo a lo interno de la comisión.
Rechazan interrogarlos otra vez Aunque en la comisión se propuso interrogar nueva vez al Pleno de la entidad auditora, se rechazó la sugerencia “por el momento” porque aún faltan discusiones “a fondo” sobre la crisis que empaña a la Cámara de Cuentas para luego determinar las posibles imputaciones.
En el único interrogatorio que encabezó la investigación, los miembros titulares fueron cuestionados por más de nueve horas y
allí, el presidente del órgano, Janel Andrés Ramírez, reveló que “existe un irres-
Nos declaramos en sesión permanente para rendir el informe lo más rápido posible en una de las sesiones próximas
Rogelio Genao
peto sistémico” a su figura de dirigente de la institución, además de que se han tomado decisiones sin su consentimiento.
Se agota plazo
La comisión especial de diputados ahora cuenta con solo una semana para rendir su informe con las conclusiones sobre las presuntas faltas en la Cámara de Cuentas presumiblemente cometidas por Janel Ramírez, Elsa Catano, Tomasina Tolentino, Mario Fernández y Elsa Peña.
Buscan facilitar proceso para “sacar” de casas inquilinos no paguen renta
El Ministro de Vivienda entrega una propuesta para la ley de alquileres
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. El ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, acudió este martes a la Cámara de Diputados para entregar una propuesta de modificación al proyecto de Ley de Alquiler de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en una comisión especial.
En sus planteamientos, Bonilla expresó que el proyecto debe contemplar “más facilidad” para sacar de las casas a los inquilinos que no paguen alquileres.
Según el funcionario, el mercado de alquileres no se ha desarrollado correctamente en República Dominicana porque aún “es muy difícil” sacar a los inquilinos que no pagan.
“La propuesta de noso-
tros busca que el propietario tenga una manera más rápida de recuperar su inmueble cuando haya incumplimiento en el pago”, sostuvo. Reiteró que en el país no hay grandes proyectos de alquiler por las trabas, dificultades y falta de normativas para desalojar a los residentes.
En ese sentido, destacó que, si hay más apartamentos en alquiler, se garantizaría el derecho de la vi-
vienda y, además, se contribuiría con la reducción del costo de las rentas y con la inversión en el sector inmobiliario.
Descarta “transitorias”
Antes de entrar al encuentro con la comisión, Bonilla negó que haya entregado una propuesta para dar casas transitorias a quienes demuestren que no pueden pagar un alquiler, a pesar de que el equipo de
congresistas fue apoderado de unas observaciones entregadas por el MIVED. De hecho, el departamento de comisiones de la Cámara de Diputados también recibió la propuesta, aunque el ministro expresó que no sabe “de dónde salió eso”. El funcionario acudió a la cita de la comisión para entregar una nueva propuesta basada en más derechos para los propietarios y así facilitar la inversión inmobiliaria. En ese orden, el presidente de la comisión especial, Eugenio Cedeño, precisó que tanto los planteamientos expuestos por el MIVED como el proyecto de ley en sí, buscan “dar un equilibrio” a los derechos de los propietarios de casas y a los inquilinos para evitar conflictos. “Queremos brindar una ley que garantice los derechos de todos”, recalcó Cedeño al sugerir que la comisión seguirá escuchando a otros sectores interesados en el tema.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 /
El equipo especial de congresistas se declaró en sesión permanente para rendir pronto el informe
FUENTE EXTERNA
Comisión lleva un mes y 10 días investigando a la entidad.
FUENTE EXTERNA
La reunión del Consejo Permanente del 16 de junio
El debatido proyecto ya fue aprobado en primera lectura.
FUENTE EXTERNA
x
Hallan adolescente de 16 años ahogada en la playa de Boca Chica
SD. Una adolescente de 16 años fue encontrada ahogada en la playa de Boca Chica. El hecho ocurrió la tarde del lunes. María Clara Vásquez padecía de autismo, según indicó su madre, quien agregó que se le escapó de la casa junto a una amiga. Esta era la segunda ocasión que María Clara se escapaba para irse a la playa. Hace unos meses lo hizo y casi perdía la vida, sin embargo, unas personas lograron sacarla a tiempo de las aguas. Al hablar de su hija, Salianny María Vásquez expresó entre llantos que era la luz de sus ojos y siempre cuidó de que no le pasara nada. María salió cuando su madre preparaba tratamientos capilares para venderlo y pagar los medicamentos que requería la menor.
Autoridades del COBA vuelven a cerrar el centro diversión Kiss Bar
SD. Autoridades del COBA cerraron por segunda ocasión el centro de diversión nocturna Kiss Bar, ubicado en la calle José Amado Soler del Ensanche Naco, en el Distrito Nacional. La decisión del COBA fue debido a un incidente que se originó el pasado sábado.
Delincuentes mataron a golpes a comerciante
pLas acciones delictivas y de criminalidad siguen cegando las vidas de ciudadanos en República Dominicana. El lunes 12 de junio, delincuentes golpearon brutalmente a un comerciante en el sector Monte Adentro, de La Caleta. Por la golpiza, la víctima, Ramón Antonio Cruz González, falleció.
Roban en la parroquia San Pío X de Ciudad Nueva
SD. La parroquia San Pío X, ubicada en Ciudad Nueva, denunció que la Capilla del Santísimo fue profanada por desaprensivos que se robaron hasta la hostia expuesta que portaba la Custodia y arrojaron al piso las que se encontraban en el copón, también sustraído.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11
Realizan consulta pública para Reglamento de Cacería en el país
República Dominicana permite la caza con fines deportivos, de control, subsistencia y comercial
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente ha convocado a la población a participar en el proceso de consulta pública para el Reglamento de Cacería de la República Dominicana, que incluye a 20 especies, en su mayoría invasoras, que pueden ser objeto de esta práctica, además de criterios establecidos como tipo de caza, periodo, cantidad de ejemplares y zonas permitidas para la actividad.
La entidad ha otorgado un plazo que vence el 4 julio para que el público en general remita sus observaciones o sugerencias sobre el proyecto, que busca “regular el ejercicio de los diversos tipos de cacería permitidas en la República Dominicana, conforme la legislación vigente, así como los requisitos, procedimientos y régimen legal aplicable para la obtención de las autorizaciones”.
El reglamento detalla que en República Dominicana se permite la cacería deportiva, considerada una práctica recreativa; cacería co-
mercial, que se realiza para lucrar con piezas o subproductos; cacería de control, desarrollada para regular poblaciones de especies definidas y que ponen en riesgo el sistema productivo nacional y la biodiversidad y la cacería de subsistencia, que puede ser empleada por habitantes de escasos recursos económicos de una comunidad específica.
Especies autorizadas
El reglamento contempla la caza deportiva del pato de florida entre los meses de noviembre y marzo; la guinea cimarrona entre noviembre y abril; tórtola rabiche, desde agosto a diciembre, además de la tórtola aliblanca y paloma turca o tórtola de collar, ambas pueden ser cazadas desde agosto a diciembre.
La iguana verde se contempla para la cacería de control.
El documento que se encuentra en consulta pública permite la caza de especies invasoras como el ave madame sagá, pájaro vaquero, pecho jabao, monjita tricolor, gorrión casero, hurón, rata negra, rata de Noruega, bigañuelo, perro y gato asilvestrado, jabalí, cerdo cimarrón, la iguana verde y la rata toro.
Especies están contempladas en el reglamento para fines de caza, la mayoría son invasores.
En este tipo de cacería se permiten las mismas cinco especies y los mismos periodos que las contempladas para la caza deportiva. La normativa advierte que la cacería de subsistencia
solo podrá ser ejecutada por los habitantes de escasos recursos económicos residentes de las comunidades locales bajo el control y supervisión del Departamento Provincial u Oficina Municipal de Medio Ambiente.
República Dominicana solo permite para fines lucrativos la exportación de especies que hayan sido capturadas o cazadas como medida de control por ser animales introducidos o invasores, detalla el documento, que agrega el requerimiento de una autorización especial emitida por el Ministerio en la categoría comercial.
Las zonas autorizadas para la cacería en el país pueden ser consultadas en la página web del Ministerio.
El reglamento podrá ser consultado por la ciudadanía en el portal de Transparencia del Ministerio de Medio Ambiente, sección consulta pública.
Entregan premio de periodismo
Equipo periodístico de Diario Libre recibe su mención. El galardón, para trabajos sobre medio ambiente, es una iniciativa de CEPM y Ecored
Mayra Pérez Castillo
SD. La sostenibilidad es una misión y visión que no se debe perder, en ninguna de las áreas de la sociedad. En esa dirección se enfoca el “Premio Periodismo Ambiental” que realiza el Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM) y ECORED, cuya séptima versión reconoció a cinco periodistas de El Dinero, Listín Diario, MD Digital y Diario Libre, cuyo equipo de economía obtuvo mención especial, por el trabajo “Las energías renovables en el SENI y sus desafíos”, realizado por Mariela Mejía, María del Carmen Guillén y Joaquín Caraballo.
Más ganadores Masiel de Jesús, periodista de El Dinero, recibió el premio “Gran Ganador”, por “Arrecifes de coral: bosques marinos bajo amenaza”, la cual es una serie de trabajos que busca visibili-
zar la importancia de preservar los arrecifes de coral de República Dominicana. Además de una estatuilla en material ecológico, le fue entregado un medio millón de pesos.
De Listín Diario resultaron tres ganadoras: Yadimir Morales en la categoría de Medios Impresos y Digitales, por la serie de reportajes ¨¿Quién paga el precio de la Moda?”; Rubi Esmeralda Morillo, en el renglón Medio Audiovisual, por su trabajo sobre la labor de los bomberos dominicanos durante una larga temporada de más de 550 incendios forestales, ambas recibieron RD$100,000.00. También Dary Ramírez, recibió el premio a la “Joven Promesa” y el monto de RD$75,000, por su documental “Güibia: La Joya Perdida”, publicado en ese medio. Mayerlin Martínez Paredes, del portal MD Digital ganó en el renglón “Medios locales”, por la publicación sobre “Incendios forestales en La Altagracia; un crimen contra el medio ambiente y la salud”. Recibió RD$100,000.00.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
JESSICA GÓMEZ
20
El Metro no se detuvo ayer, pese al paro indefinido que convocaron operadores
Opret reitera que garantiza el servicio y afirma que la huelga no tiene justificación
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. El servicio de transporte del Metro de Santo Domingo operó con normalidad ayer martes, pese a la convocatoria a paro hecho por un grupo de operadores, mientras el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, aseguró que cuentan con personal suficiente para continuar con la operatividad del sistema. Afirmó que, como habían prometido, el servicio se sigue ofreciendo de manera normal con la misma regularidad y calidad de siempre y consideró que un paro como el convocado es ilegal porque no tiene “visiblemente una razón” porque ese grupo protestante no representa a la empleo-
DE TODO EL MUNDO
manía del Metro. Sostuvo que la Opret tampoco tiene demandas claras y definidas de parte de ese grupo, pero tampoco se ve que exista un problema entre
4
Algunas de las demandas
Dentro de las demandas de los operadores están aumento salarial a RD$37,800, el sueldo mínimo y un máximo de RD$43,800. El pago de retroactivo ascendente a 2.5 millones. También el pago por trabajo de horas nocturnas y el cese de las cancelaciones injustificadas.
Finlandia juramenta gobierno de coalición de la derecha
HELSINKI. Finlandia tomó juramento a un nuevo gobierno de coalición el martes, considerado el más derechista de la historia moderna del país nórdico. El gabinete de 19 miembros del primer ministro Petteri Orpo, líder del conservador Partido Coalición Nacional, fue aprobado por el legislativo Eduskunta y designado luego por el presidente Sauli Niinistö. Luego de negociaciones a lo largo de siete semanas, el PCN anunció un acuerdo para formar gobierno. AP
Hijo Biden se declara culpable
WASHINGTON. Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, se declarará culpable de cargos menores en cuestiones de impuestos federales, pero evitará un juicio mediante un acuerdo con el Departamento de Justicia que probablemente lo salvará de ir preso, como parte de un acuerdo difundido. Bajo este acuerdo, Hunter Biden, de 52 años, no será juzgado por posesión ilegal de un arma siendo consumidor de drogas mientras se someta las condiciones fijadas por los fiscales. AP
las partes debido a que, durante un proceso de diálogo, acordaron siete puntos y solo en dos no han cumplido porque no son temas de la competencia de esa entidad.
Prestaciones
Recordó que el pago de prestaciones, una de las demandas, está contemplado en la ley que rige al Ministerio de Administración
Pública (Map) que establece unos criterios de cuáles de no todos los servidores públicos se benefician de prestaciones.
En los puntos que no se han cumplido del acuerdo uno es el retroactivo de un grupo de colaboradores, pero que no tienen el presupuesto para pagarlos y se les dijo que se esperara el presupuesto reformulado o
Niña muere bajo custodia patrulla EEUU
TEXAS. El personal médico de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se negó a revisar el expediente de una niña de 8 años que padecía una afección cardíaca crónica y problema sanguíneo, murió al noveno día bajo custodia, encontró una investigación interna.AP
LA
CIFRA
reclusas de una cárcel de Honduras murieron en una reyerta en el interior del principal centro penitenciario de mujeres del país. El gobierno hondureño declaró en emergencia el penal para movilizar fuerzas y tratar de controlar el amotinamiento. El hecho se registró en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), situada en el valle de Támara, donde se escucharon detonaciones de arma de fuego y se produjo un incendio.
del año que viene, pero que esa es una competencia del Map que le respondió mediante una comunicación a los ex empleados. El retroactivo es por la promoción de 22 servidores que pasaron a ser agentes de explotación, siete ascendido a atención al usuario y tres promovidos a operadores de trenes, cuya deuda asciende a unos dos millones y medio
de pesos. Con relación a la demanda para la creación de una asociación dijo que la ley no especifica que en la Opret no tenga esa excepción, pero que hay que cumplir con el reglamento, que debe iniciar con un comité gestor que se elige entre todos los empleados y no se hizo de esa forma.
Exigen cumplimiento
Un grupo de los operadores
se concentró en la parte frontal de la estación Juan Pablo Duarte desde las primeras horas de ayer donde hablaron con los medios de comunicación. Agentes de la Policía y de la seguridad del Metro se mantuvieron en el lugar en prevención de incidentes, pero todo transcurrió en calma.
Las autoridades permitieron que los medios de comunicación entraran al sistema para que tomaran fílmicas y fotografías sobre la normalidad en el transporte de pasajeros.
Luis Miguel Peña Custodio, uno de los voceros de los operadores, indicó que sabían que el sistema iba a seguir funcionando, pero vaticinaron que la situación se complicara y puso de ejemplo que un despachador de trenes, ahora está conduciendo un tren y se preguntó ¿quién hará su trabajo?
“Ese despachador va a trabajar los siete días sin descansar, le van a seguir atropellando su derecho, nosotros no estamos pidiendo un cohete para ir a la luna simplemente que se cumpla la Ley 41-08”. Negó que se trate de una lucha política como se ha dicho.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 13
Luis Manuel Peña Custodio, vocero de los operadores
MATÍAS BONCOSKY
41 1 2 3 4 3
Tarjetas de crédito sin contacto aumentaron un 60% en el 2022
Banco Central resalta innovación de las entidades de intermediación financiera
Hasta abril habían registradas 1,977,930 con tecnología contactless en el país
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. El sistema financiero dominicano continúa modernizando sus servicios y productos, con tecnologías que fortalecen la seguridad transaccional. Según estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) el uso de tarjetas de crédito sin contacto se incrementó en un 60 % en 2022, al pasar de 1,109,315 tarjetas activas en 2021 a 1,780,749 el año siguiente.
Lo interesante de dicha variación es que, con apenas tres años de recopilación de datos, se puede apreciar la alta penetración de nuevas tecnologías aplicadas al plástico financiero, sustituyendo la incorporación de bandas magnéticas por tarjetas con chips integrados, adaptados para el uso de la innovación contactless, es decir, sin contacto.
El contactless es una tecnología que usan las empresas tecnológicas del sistemas financiero para permitirle al usuario realizar sus pagos con tan sólo acercar su tarjeta o disposi-
Si nos dejáramos llevar por la imaginación, podríamos vernos haciendo una de nuestras habituales visitas a una farmacia. Llegamos buscando al dependiente que conocemos desde hace años, con quien solemos conversar acerca de cosas como el estado del clima, la nutrición, las escuelas o los problemas de los servicios públicos. Y de repente nos encontramos con un robot que ocupa ahora su lugar.
tivo inteligente a una terminal, todo sin la necesidad de tener que hacer uso del lector de banda magnética o el lector de chip que permanecen en algunos plásticos hasta su renovación.
Dicha innovación ha revolucionado los medios de pago. Su periodo de mayor ponderación se exhibió durante la pandemia del COVID-19 que impuso una regla de distanciamiento físico por seguridad sanitaria.
11 % fue el crecimiento de la cantidad de tarjetas sin contacto en los primero cuatro meses del 2023.
El Banco Central comenzó a recopilar la información del uso de tarjetas sin contacto desde el 2021. Para ese año la cantidad de tarjetas activas que se utilizaban con lectores físicos tradicionales, deslizando o insertándose en aparatos electrónicos, era de 1,374,357 y para
el siguiente año disminuyó un 27 %, para 997,394.
La información detallada sobre el uso del plástico en los informes mensuales del BCRD refleja el mismo comportamiento en el renglón de las tarjetas de crédito adicionales, mejor conocidas como duplicados. Las cifras pasaron de 114,576 en 2021 a 90,706 en 2022.
El 2023 referente
Para este 2023 el total de tarjetas de crédito sin contacto se ubicó en 1,977,930, un 11 % más que lo registrado durante los doce meses del 2022, cuando la cantidad alcanzó 1,780,749.
Mientras que la variación entre las tarjetas con contacto y sin contacto durante el primer cuatrimestre de este año se evidencia con una brecha de 973,037, siendo los plásticos activos sin contacto las de mayor proporción, con 1,977,930 cuentas vigentes.
Según las estadísticas del Banco Central, el gobierno ha quedado rezagado en la aplicación de innovaciones que contribuyan a disminuir acciones fraudulentas
Global y Variable
Gustavo Volmar
Nómina robótica
Por supuesto, lo mismo podría sucederle a alguien que nos visitara en nuestros lugares de trabajo, y encontrara a una máquina haciendo lo que antes nosotros hacíamos. Debido a su nuevo ingrediente de inteligencia arti-
ficial, los robots lucen ser ahora mucho más peligrosos y amenazantes. Cuando eran brutos, parecían menos preocupantes. Pero si son inteligentes, nada impide que lo sean más que nosotros, y que hagan nuestro trabajo mejor y, so-
con las tarjetas que emite para la distribución de ayudas sociales.
El gobierno emitió al cierre de abril de este 2023 unas 1,774,648 tarjetas, todas con tecnología tradicional de banda magnética y chip le lector.
Montos límites
Las entidades de intermediación financiera han reportado un total de 3,167,899 tarjetas de crédito en lo que va de este 2023,
permaneciendo los bancos múltiples como los de mayor canalización del crédito directo.
Al desagregar la data del órgano monetario por línea de crédito aprobada, se observa que la mayor cantidad de tarjetas aprobadas ha sido por montos inferiores a los 10,000 pesos, con una proporción de 22.2 %. Mientras que las de 25,000 pesos hasta 50,000 ocupan el segundo lugar en la data del BCRD.
SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) sancionó ayer a varios comercios ubicados en el Distrito Nacional y Santo Domingo que estaban especulando con los precios del azúcar. El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que los negocios fueron cerrados por violentar la Resolución 01-2023, emitida por el Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar). No identificó los locales.
Señaló que, tal y como se había anunciado la semana pasada, se iniciaron los operativos de verificación dirigidos por los departamentos de Inspección y Vigilancia y Buenas Prácticas de esa institución, en los que se comprobó la especulación en este producto.
Alcántara manifestó que, debido a esta violación, se procedió a aplicar a estos negocios las sanciones establecidas en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, ya que incurrieron en esta mala práctica que afecta a los consumidores a sabiendas de que se trata de un producto controlado por el Estado dominicano.
bre todo, más barato. No sorprende que en los países tecnológicamente más adelantados, donde el impacto económico se sentirá primero y con más fuerza, se estén barajando medidas a fin de compensar las consecuencias. Una de ellas es un gravamen sobre los robots que las compañías utilizan. Si ellas antes retenían impuestos sobre los sueldos y hacían pagos a la seguridad social, pues que paguen también
sobre esos robots intrusos y desalmados.
Pero las máquinas, en realidad, vienen quitando trabajos a las personas desde hace mucho tiempo, sin que se les haya aplicado un impuesto compensatorio. Por ejemplo, una excavadora puede haber reemplazado a muchos obreros que trabajaban con picos y palas. Y en una cadena industrial de montaje, los equipos arman productos, los pintan, los empacan y los almacenan.
La diferencia es la inteligencia artificial. Si las máquinas serán inteligentes, podemos suponer que tendrán forma humana, hasta con uniformes, voces y capacidad de ir de un lado a otro. Su competencia parece, por lo tanto, más personal y deliberada, justificando que nos defendamos como si se tratara de asaltantes que intentan despojarnos de nuestros bienes.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 14 /
Sancionan negocios especulan con azúcar
Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 69.42 68.27 70.62 71.7871.78 70.50 L19 M20 M13M14J15V16 L19 M20 M13M14J15V16 L19 M20 M13M14J15V16 54.94 55.02 55.04 55.02 54.62 54.67 54.66 54.73 55.11 54.75 55.11 54.81 58.95 59.09 59.13 60.02 60.04 59.92 14 / Miércoles, 21 de junio de 2023
ECONOMÍA
Fuente: Banco Central de la República Dominicana • Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre
Exportaciones RD llegan a US$1,167.6 millones en mayo
DGII usará laboratorio de Aduanas para justicia
SD. Los titulares de la Dirección General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, suscribieron un acuerdo que permitirá a la segunda utilizar las instalaciones del Laboratorio de Aduanas para fines de procesos judiciales e investigación penal sobre evasión de impuestos.
ProDominicana
lanza el Sistema de Alerta de Inteligencia de Mercados (SAIM)
Joaquín Caraballo
SD. Las exportaciones de mercancías alcanzaron los 1,167.6 millones de dólares durante el pasado mayo, de acuerdo a los datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de la organización, detalló que, cuando se compara mayo por año, las exportaciones experimentaron un crecimiento de 8.5 %, en comparación con el 2022, y un aumento de 26.7 % con respecto a ese mes durante el 2019, año prepandemia.
Leve baja total en 2023
Cuando se observa mes por mes en lo que va de 2023, se reporta una baja. “En el crecimiento mensual de las exportaciones de bienes de la República Dominicana se
evidencia una desaceleración ligera, pero constante, a partir de junio de 2022, crecimiento que se ha recuperado en mayo 2023”, explicó Riveiro.
Agregó que la invasión a Ucrania, la inflación generalizada, una política monetaria de los bancos centrales que frena la capacidad de compra de las naciones, entre otros factores, han afectado las exportaciones.
De acuerdo a los datos publicados en el portal de ProDominicana, en los primeros cinco meses de 2023, las exportaciones totales alcanzaron los 5,116.4 millones de dólares, para una caída de1.7 %, en comparación con igual periodo de 2022.
Plataforma
SAIM
Biviana Riveiro habló en el marco del lanzamiento del Sistema de Alerta de Inteligencia de Mercados (SAIM), plataforma que dará respuesta a la necesidad de información que tienen los exportadores para aprovechar las oportunidades en los mercados.
Garantiza ahorros en la Coopopular
sión en esta cooperativa. Los socios de Coopopular pasarán a ser socios de Vega Real”, expresó de los Santos.
El compromiso
CEPM devuelve dinero a sus clientes
0 Los directores de Impuestos Internos y Aduanas, Luis Valdez y Eduardo Sanz Lovatón.
De acuerdo a un comunicado, Sanz Lovatón indicó que con este convenio ambas instituciones cumplirán con los objetivos para los cuales fueron creadas y desempeñarán mejor sus funciones.
Valdez Veras destacó que la creación del Departamento Forense representa un gran avance y aporte para el desarrollo de las investigaciones que se llevan a cabo en la Gerencia de Investigación de Fraudes y Delitos Tributarios de la DGII, la cual realizará procesos de control de los ilícitos penales, documentaciones y adulteraciones de productos.
SD. Tras la disolución de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (Coopopular), el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) creó ayer una comisión de transición o traspaso de las actividades que realizaba la entidad a la Cooperativa Vega Real, la cual asume los deberes y obligaciones con los socios de la entidad intervenida, ubicada en La Vega.
El proceso oficial de absorción fue informado por el presidente administrativo del Idecoop, Franco de los Santos, quien aseguró que los más de 20,000 asociados registrados en la cooperativa, que fue intervenida por irregularidades de administración, tienen sus derechos garantizados.
“Con esta absorción han quedado protegidos los derechos, deberes y haberes de los socios y terceros que han hecho inver-
De los Santos recordó que la Cooperativa Vega Real está asumiendo “bastantes compromisos con terceros” que tenía la disuelta entidad cooperativa, como las relaciones con los inversionistas y las deudas con instituciones bancarias y otras cooperativas. Explicó que, además de los pasivos financieros, la Cooperativa Vega Real asumirá los activos, entre ellos los certificados financieros.
La comisión
La comisión de transición está compuesta por tres funcionarios del Idecoop, tres ejecutivos de la cooperativa absorbente Vega Real, una persona de la cooperativa absorbida y un representante de la federación a la que se mantuvo afiliada Coopopular.
De la misma forma, se integrarán técnicos de diferentes áreas de ambas cooperativas bajo la supervisión del Idecoop, a fin de garantizar el debido proceso.
SD. El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) comenzó el pasado fin de semana el proceso para devolver el dinero cobrado por potencia a los clientes con paneles solares instalados en los techos de sus viviendas, informaron ayer la coalición RD 100 % Renovable y una representación de los afectados por la medida. Indicaron que la acción obedece a la decisión del consejo de la Superintendencia de Electricidad (SIE), que dictó una resolución el pasado 5 de junio que ratificó la decisión de la Oficina de Protección al Consumidor (Protecom), que ordenaba a la empresa devolver el dinero y restablecer los contratos originales. El proceso de devolución se inició el sábado. Durante una rueda de prensa, abogaron para que se mantenga vigente la medición neta, consignada en el actual reglamento sobre energía distribuida. Asimismo, esperan que se simplifiquen los requisitos para la instalación de paneles solares en los hogares.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15
María del Carmen Guillén
FUENTE EXTERNA
Franco de los Santos, presidente del Idecoop.
La entidad presentó “serios problemas de administración” y fue disuelta
FUENTE EXTERNA
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.
Miembros de la coalición.
El deshielo de los glaciares del Himalaya pondría en peligro la vida de un cuarto de la población del planeta por el aumento de los desastres naturales, de acuerdo a un informe publicado por el Icimod.
PARA PENSAR
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
14 de junio: una fecha doblemente memorable
Jean Villanueva es el pescador que rescató una cría de manatí
Marvin del Cid
SANTO DOMINGO. Eran las 5 de la mañana del viernes 16 de junio de 2023. Juan Carlos Martínez (Jean), un pescador de 22 años, se dirige a la costa rocosa, al lugar conocido como “La Posita”, frente al barrio Villa Faro en San Pedro de Macorís.
En la penumbra le llama la atención una especie de tronco oscuro sobre las rocas, pero continúa hacia la costa para lanzar el anzuelo.
Juan Carlos, nacido y criado en San Pedro de Macorís, se dedica tiempo completo a la pesca, tanto de cordel como con arpón. Con la pesca mantiene a un niño de cuatro años y su esposa que actualmente se encuentra embarazada.
Mientras Juan Carlos sigue sus labores de pesca, empieza a amanecer frente a un mar picado y una brisa fuerte. En un momento nota que lo que creía era un tronco se está moviendo y por un momento piensa que es una especie de foca. “Cuando me acerqué me di cuenta que era un bebé manatí”, comenta por teléfono a Diario Libre
El pescador comenta que en la escuela le enseñaron sobre la especie, sabe que vive en las aguas y que se alimenta de hierbas. Además,
comenta que es frecuente encontrarse con manatíes cuando practica la pesca submarina con arpón.
Juan Carlos sabe que, hace muchos años, mataron a un manatí en la zona para comerlo, pero entiende que es una especie protegida y que los responsables terminaron presos. También conoce la historia de los manatíes Jua-
go Bautista y su esposa. Juntos seguían cuidando de la cría, mientras llaman al Ministerio de Medio Ambiente y SENPA, activando el protocolo de varamientos, donde participan el Viceministerio de Costeros y Marinos, el Acuario Nacional y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos. Cerca de 15 personas, entre técnicos y veterinarios, atendieron la emergencia para brindarle los primeros auxilios a la cría e iniciar la búsqueda de la madre con drones, para intentar reunirlos de nuevo. Luego de agotar el protocolo y no lograr ubicar a la madre de la cría, se decide que el manatí sea trasladado al Acuario Nacional y se inicie un largo proceso de rehabilitación y reintroducción.
“Ycon su sangre noble encendieron/la llama augusta de la libertad”. Es parte de las letras del himno del Movimiento clandestino 14 de junio que, en el año 1959 volvió a despertar el anhelo de libertad de los dominicanos y que contribuyó a terminar con la más despreciable de las dictaduras que hemos padecido. El 14 de junio también es el día “Internacional del Donante de Sangre”. Y, si el primero fue un acto de solidaridad y amor en el que participaron junto a los dominicanos, jóvenes de Cuba, EE.UU., Venezuela, Puerto Rico y Guatemala. La donación de sangre también lo es, cuando donamos nuestra sangre para salvar la vida de una parturienta que se está desangrando, se posibilita el éxito de una cirugía compleja, se alarga la vida a personas con enfermedades potencialmente mortales, se revive a un recién nacido y salvamos la vida a muchas personas accidentadas en el tránsito o en una catástrofe natural.
Una pequeña carpa se instaló en una de las pozas donde el manatí permaneció unas horas mientras se intentaba localizar a la madre.
na, Pepe y Lupita, quienes fueron liberados en 2021 en Bayahíbe. “Por aquí pasó un animal gigante con un rastreador (Juanita)”, recuerda el pescador.
Lo llevó a una poza
Decidió trasladar al pequeño animal a una pequeña poza de agua salada, donde lo notaba incómodo. Luego de unos minutos, mientras le mojaba el cuerpo y la boca, le daba “cariño” suavemente, y pudo observar que reaccionaba mejor y lo trasladó a otra poza un poco más grande. No tenía cómo llamar a nadie, ya que el teléfono lo había dejado en casa.
Juan Carlos comenta que llegó a pensar que si el animal moría podían echarle la culpa y terminar preso, lo que arruinaría su vida y la de su familia.
Cerca de las 7 de la mañana, dos personas se acercaron a ver lo que pasaba, Die-
El pequeño manatí de pocas semanas de nacido es bautizado como Jean Pedro, en honor al pescador que lo rescató y a la provincia donde fue encontrado. Durante la llamada para esta entrevista con el pescador, se entera que el manatí fue bautizado con su apodo, Jean. “Que lleve mi nombre es emocionante, no sé cómo describirlo. Si me dan el permiso me gustaría ir a verlo”, comentó emocionado Juan Carlos.
“Cojan este ejemplo, cualquier animal que encuentren en peligro de extinción, hagan lo mismo que yo hice. Es un animal inofensivo, bonito, no hay necesidad de hacerle daño”. Concluyó el pescador.
El pequeño manatí Jean Pedro se encuentra estable en las instalaciones del Acuario, donde se trabaja en un plan de rehabilitación y reintroducción coordinado por el viceministerio de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, junto a FUNDEMAR y el Acuario Nacional.
Hemocentro Nacional: el 30 de agosto del 2019 por iniciativa de la vicepresidencia de la República, del Gabinete de Políticas Sociales y el Ministerio de Salud Pública de entonces. Para garantizar la disponibilidad y acceso oportuno de sangre segura a los dominicanos, se inauguró el Hemocentro Nacional. De tal manera, que esta institución del Estado, sea la sede central que reciba y distribuya la sangre que necesita nuestra población que, generalmente, no dispone de 3,000 o 5,000 pesos que es el costo de una sola pinta de sangre. Las autoridades actuales, están dando continuidad a la importante labor social que debe cumplir esta institución, y su director, hace una gran gestión para que el país sea consciente de lo que significa el Hemocentro Nacional. Una unidad médica moderna y actualizada en el manejo seguro de la sangre, que debe convertirse en el lugar de acopio de toda la sangre que necesitan nuestros hospitales públicos y privados y así, poder suministrarla rápida y oportunamente a cualquier persona que la necesite.
La PUCMM y sus estudiantes de medicina, tiene su “Club de Donantes de Sangre”, que cada año realiza un operativo de recolección de sangre que la dona a distintos hospitales y que, en lo adelante deberá donar al Hemocentro Nacional. Actividad que también hacen otras universidades y que deberían hacer todos los clubes y organizaciones de la sociedad en un gesto de solidaridad y amor, como es donar mi sangre para que otro se salve. Y para que todos, con orgullo y por partida doble, recordemos el 14 de junio de cada año.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 16 /
PLANETA
16 / Miércoles, 21 de junio de 2023
QUÉ CURIOSO
“En el único planeta en el que podemos prosperar es la Tierra”
Nina Lanza Exploradora de la NASA
“Cuando encuentren un animal en peligro de extinción, hagan como yo”
MARVIN DEL CID
Juan Carlos Villanueva (Jean), en el lugar donde encontró a la cría de manatí que en su honor lleva su nombre.
MARVIN DEL CID
Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 17
Severo Rivera
SD. Buika le ha tomado tanto cariño a la República Dominicana que este 1 de julio comenzará su nueva gira, que ha denominado “Buika Music World Tour”, en el Teatro La Fiesta del legendario hotel Jaragua.
La afamada artista española de ascendencia africana tiene una residencia en la región Este del país y allí disfruta de los atractivos de la isla y de otros escenarios de la República Dominicana.
“Me gusta la gente de República Dominicana, me siento cómoda cada vez que vengo. Como siempre he dicho, no tengo una residencia fija, me muevo de uno a otro lado, pero aquí me han mostrado mucho cariño”, reflexionó la artista en una entrevista concedida por teléfono a Diario Libre.
“Buika Music World Tour” convoca a sus fieles a una noche en la que echará mano a sus éxitos y a los temas que ha incorporado recientemente a su exquisito repertorio.
“Comenzar en República Dominicana es un regalo, porque no se puede estar en mejor lugar, este lugar es mágico, me hace feliz esto. Yo soy de mucha improvisación, por eso no puedo prometer un repertorio fijo porque desde que uno comienza comenzamos a escuchar al público pedir una que otras canciones que a lo mejor no la hemos incluido en el show, al final, mi tribu, el público son los verdaderos directores de la
Agenda
● 9:00 am. Rueda de prensa de la Mesa Nacional para las Migraciones Lugar: Salón de presa (CASC)
● 9:30 am. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología entregará becas internacionales. Lugar: Sede del MESCYT.
● 9:30 pm. Misa en acción de gracias de ProDominicana. Lugar: Catedral Primada de América.
CALIENTE
La cantante Ángela Carrasco será reconocida este miércoles por el Senado de la República Dominicana en un acto pautado para las 10:00 en las instalaciones de esa institución. La información la comunicó a Diario Libre el esposo de la cantante, el empresario Ramón Socías. La intérprete domi-
cosas de República Dominicana. La tierra te puede impactar, pero es la gente que la hace tan acogedora. La gente de aquí parece que no se ha intoxicado de muchas cosas que están sucediendo en otras partes del mundo, y eso a nivel emocional es muy energético, se recibe mucho amor”, reflexionó.
La verdad
Uno de los elementos fundamentales para que Buika se interese por una composición es que cuente la verdad, sin ello no pasa el filtro. Ese es el primer paso en el camino hacia la recuperación de la conciencia de un ser humano es contar la verdad y por ende llevarla a los demás.
“Nos han formado como sociedades temerosas, en las que debemos tener miedo hasta de nosotros mismos, eso tiene que acabar. El primer paso hacia la destrucción del miedo y la ansiedad es hablar y contar la verdad, perdonarte y perdonar. Hay que liberarse del miedo”, afirmó.
Sin prisa
nicana que saltó a la fama internacional de la mano del cantautor español Camilo Sesto será galardonado por su trayectoria y por convertirse en una promotora de la cultura dominicana en el extranjero.
La intérprete de “Cariño mío”, entre otros éxitos ha recibido otros premios por su trayectoria.
Dijo que le encantan los juntes con sus colegas y pondera las colaboraciones que se están haciendo en este momento.
“La música es una excelente vía para reclamar apertura de mente, igualdad, elegancia, respeto, dignidad. La música es una autopista para atravesar esos caminos. Hoy el problema no está en nosotros, sino en la industria, siempre me voy a prestar para colaborar con mis compañeros que estén dispuestos a cantar cosas bonitas, de inclusión”, puntualizó.
orquesta”, avanzó la intérprete de “Jodida pero contenta”, entre otros temas. Lo que sí garantizó es que en la puesta en escena de Vibra Productions el público disfrutará de títulos con los que ha logrado trascender en la música. “Vengo a gozar un monto y al público que vaya preparado porque mi sello es la improvisación porque necesito estar en conexión con lo que está pasando ahora, de manera que mi actuación recibe la influencia positi-
va de la gente, ya sea a través de sus miradas o el aplauso, es una experiencia enriquecedora porque yo también envío lo mejor a mi gente”, apuntó. Cuando Buika sube a escena el público conecta de inmediato porque es una artista muy orgánica. La parafernalia no le acompaña en sus conciertos y esta no será la excepción.
“Uno cuenta muchas cosas que no sabes en el escenario, uno se dedica a cantar y todo fluye. Es una
especie de transe de energía con el público y pasan cosas mágicas”, afirmó la artista.
Al referirse a su residencia en República Dominicana, aseguró que como es una artista que ama la libertad, refirió que pasa mucho tiempo en República Dominicana, Madrid y Miami.
Rememoró que en una ocasión vino de vacaciones al país y que de repente se quedó porque le encantó la gente, así como las áreas turísticas.
“Me impactaron muchas
Buika no lleva su carrera artística con prisa, ni está pendiente de la tendencia. “Yo soy una hoja al viento, yo me liberé de necesitar la aprobación de la industria, de los demás. Ya no tengo edad para eso, acabo de cumplir mis 51 años, a los 50 comencé a descubrir mis súper poderes. Ya no soy víctima del sí canto esto, para ver si gusta o no, si vende o no, si me dan un Grammy o no…cariño, ya no tengo edad. Ahora solo busco mi mente, mi corazón y mi alma me aprueben y con eso tengo la aprobación de Dios porque fue el quien me hizo”, sostuvo.
Colaboraciones
La ganadora de múltiples premios, incluyendo el Grammy ha colaborado con relevantes artistas internacionales, entre los que se citan a Carlos Santana, Chavela Vargas, Nelly Furtado, Pat Metheny y Chucho Valdés, entre otros.
Reconocimientos
Los reconocimientos alegran al artista que los recibe. Pero al igual que otros, Buika considera que el premio verdadero es sentir que se está haciendo lo correcto. “Ese es un premio que te da una motivación cada día para seguir trabajando, porque los artistas, como los periodistas, de cara a la humanidad, son soldados a favor de la humanidad y eso hay que tomárselo muy serio y hay que poner el corazón, el alma y la vida en ello. Nosotros nos encargamos de hacer que la gente se olvide de la tristeza, es una misión suicida, la eterna lucha del bien contra el mar y cuando reconoces eso, lo único que recibes es gratitud cada día, no hay premio mayor que la gratitud. Gracias a Dios de tener oído para lo que yo canto, para lo que yo escribo”, dijo.
Luego de su actuación en el país, Buika viajará a Turquía, España, Noruega, Brasil y África.
19 / Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
La artista española de ascendencia africana estrenará su nueva gira “Buika Music World Tour” en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua Está feliz de disfrutar del país
“Yo me liberé de necesitar la aprobación de la industria”
Buika, cantante
FUENTE EXTERNA
Buika se siente agradecida con la acogida que ha recibido en el país.
La música es una excelente vía para reclamar apertura de mente, igualdad, elegancia”
Buika Cantante
x
Ministerio de Cultura asume control del Panteón de la Patria
El monumento, situado en la Ciudad Colonial, honra a decenas de ilustres dominicanos
SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto 214-23, en el cual se establece que el Panteón de la Patria, mausoleo donde reposan los restos de personajes destacados de la historia dominicana, pasa a ser dependencia del Ministerio de Cultura.
Este monumento, situado en la Ciudad Colonial, honra a decenas de ilustres dominicanos, entre los que figuran independentistas, restauradores, mártires, presidentes, escritores, poetas, músicos y educadores.
Con el presente edicto queda derogado el decreto 1001 del año 1964, el cual disponía el Panteón como dependencia de la Secretaría de Estado de Interior y Policía (hoy Ministerio de Interior y Policía).
Al respecto, el viceminis-
tro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, indicó que esta decisión otorga al Ministerio de Cultura la libertad de tomar decisiones que contribuirán a la proyección, protección y salvaguardia de este importante patrimonio cultural nacional. El funcionario agregó que, en los próximos días, la institución agotará una agenda de trabajo con el propósito de conocer más a
Leidsa entrega premio a ganador
López Cabrera es el 3er millonario de la provincia Montecristi y el 430 de Leidsa
SD. La Lotería Electrónica Internacional Dominicana (Leidsa) informó que Wilquin Antonio López Cabrera recibió su premio de 23 millones de pesos. Él resultó ganador en el sorteo de “Tu única Loto” del pasado sábado 27 de mayo del 2023, con los números: 312-17-24-28 y 37.
López Cabrera, quien por más de 13 años está dedicado a suplir bodegas en NY,
Se inaugura el Festival de Cine Dominicano
La
fondo las necesidades de este monumento.
Sobre el Panteón de la Patria El Panteón de la Patria, Templo de San Ignacio de Loyola o Iglesia de los Jesuitas, es un mausoleo ubicado en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Gregorio Luperón, Eugenio María de Hostos, José Núñez de Cáceres, José Reyes, Emi-
lio Prud’Homme, Socorro del Rosario Sánchez, Juan Sánchez Ramírez, José Joaquín Puello, Gabino Puello, Santiago Rodríguez y Juan Isidro Pérez son solo algunas de las figuras cuyos restos reposan en este importante mausoleo.
El edificio que hoy es el Panteón fue construido a finales del siglo XVIII para servir de templo con servicios religiosos de la Compañía de Jesús (jesuitas).
“Código de Honor” abrió la jornada en el Palacio del Cine
Mayra Pérez
Jesse & Joy, citados por justicia de RD
comentó, que aunque él es oriundo de Villa Vásquez, el día de sorteo se encontraba en Villa Elisa, cuando decidió realizar una jugada automática en el punto de venta “Farmacia Skeisa”, ubicada en la misma Autopista Duarte en la Línea Noroeste, provincia de Montecristi.
Al recibir su cheque de mano de Manuel Abreu, director de sorteos de la empresa, el feliz ganador expreso, que con este dinero podrá terminar la plaza comercial que está construyendo en su ciudad natal de Villa Vásquez.
SD. El dúo mexicano Jesse & Joy, y su compañía representante, 3 Plus 2 Guavas, LLC, fueron citados para el 21 de junio de 2023 a comparecer ante la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, debido a la demanda por incumplimiento de acuerdo de
presentación artística y daños y Perjuicios contra la empresa ED Live. La información fue compartida a Diario Libre, mediante un documento de prensa enviado por la oficina de Henry Coradin Relaciones Públicas.
“La cancelación unilateral de un concierto pautado en Santo Domingo, República Dominicana, luego de haber recibido el depósito del pago solicitado y haber aprobado el material promocional para su presentación”, establece el comunicado.
SD. La quinta edición del Festival de Cine Dominicano -FestcineRDha iniciado. Lo hizo en el Palacio del Cine de BlueMall durante un evento que contó con una antesala en la que los invitados departieron y mostraron su elección de vestimenta posando para las cámaras. Este año la inauguración contó con la proyección en estreno mundial, del largometraje de drama y acción ‘Rango de Honor’, película dominicana dirigida por Carlos Salcedo, producida por Ángela Medina, guión de Eudys Cordero y basada en el libro inédito del periodista José Monegro. La cartelera se complementará con una selección oficial de películas que entrarán en las competencias de largometrajes de ficción, cine documental, ‘hecho aquí’, cine infantil, cine estudiantil y ‘dominicanos en la diáspora’. Además del Gran Premio
Don Fernando Báez y el premio especial Patricia Ascuasiati a la sección ‘Volver a Mirar’, se reconocerán los renglones de mejor: película, director, actriz y actor, cortometraje ‘hecho aquí’, cortometraje ‘dominicanos en la diáspora’, actriz y actor de reparto, guión y menciones especiales a ‘mejor película y cortometraje’.
Entre las muestras paralelas de cortometrajes
se encuentran, ‘Flores de este mundo’, un bloque de cortometrajes de violencia de género; ‘Vidas Urbanas’, una muestra que retrata el diario vivir de los barrios dominicanos; ‘Vidas al Borde’ con cortometrajes que analiza la vida de las familias disfuncionales; ‘Vidas Paralelas’, con bloques referentes a la tolerancia, equidad y diversidad; entre otros.
El costo por concepto de boletería será al 2x1 y la producción estará presente en una intensa cartelera que se difundirán en Palacio del Cine de Blue Mall, Agora Mall, Sambil, Occidental y Multiplaza; y abarcará cinco ciudades y se agregarán por vez primera, los municipios de Cabarete y Bávaro, y las provincias de San Juan De La Maguana y Puerto Plata.
El cierre estará pautado para el miércoles 28 de junio con el estreno internacional de la película ‘La Cuna del Dembow’ dirigida por Rodrigo Rodríguez, a celebrarse en Palacio del Cine de Agora.
Los miembros del jurado
Está integrado por expertos y lo encabeza el pleriodista Alfonso Quiñones, presidente del jurado y miembro Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica, Omar Reyes, Smayle DomínguezJosé Aquino, Víctor Piñeyro, y por Pavel González, cinéfilo y gestor cultural.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 20 /
FUENTE EXTERNA
Wilquin Antonio López Cabrera y Manuel Abreu.
KEVIN RIVAS
Eduardo Martínez, Eduardo Álvarez y Mario Lebrón.
película
4
FUENTE EXTERNA
El Panteón de la Patria estaba en manos del Ministerio de Interior y Policía.
SUMINISTRADA
El dúo mexicano Jesse & Joy en una foto de archivo.
La empresa ED Live los demanda por supuesto incumplimiento
Se solicita Enc. de lobby y personal de limpieza para torre en centro de la Ciudad. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los interesados llamar a: 809-567-3324/ 9:30a.m. Correo: torreempresa rialkm1@gmail.com
Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·
Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do
Se solicita Sastre, Modista y operario con experiencia en costura. Sector Bella Vista. Tel: 829-956-8646.
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS empresa de limpieza requiere personal que residan en todos los sectores de Santo Domingo. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ Whatsapp 809-979-7756.
Se solicita aux de contabilidad que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil Cel/Wh 809-441-4162 Amaurys Importaciones.
DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330
Tienda de Repuestos solicita personal administrativo preferiblemente masculino entre 30 a 50 años con experiencia en manejo de personal. 849-642-7965
Solicitamos CHOFER para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años currículum, licencia y papel de buena conducta.Tel 809796-0777
Farmacia en Sto. Dgo. solicita: Personal para el departamento de compra de medicamentos, Preferible con conocimiento de sistema de farmacia con 2 años mínimos de experiencia en farmacia o area de la salud, Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 829604-2852/ 809-350-6893
Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 25 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.
Se solicita técnico de electrónica que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil cel/Wh 809-303-3272 Amaurys Importaciones.
Auto Detailing solicita Lavador de Vehículos con o sin experiencia. Enviar CV al Correo: eurotransdominica na@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/849433-8867
Se solicita vendedor con experiencia en venta de gomas para vehículos pesados. Contacto: 829-222-5878
Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo.Salario: 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados: vacantefp@hotmail.com
Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 3. 849-642-7965
CALL CENTER SOLICITA PERSONAL CON EXPERIENCIA INGLES FLUIDO. WHAP: 4076841653
****Atencion Haina**** Empresa de Uniformes solicita, PATRONISTA, SASTRE O MODISTA para el area de confecciones, con experiencia. Zona Ind. de Haina. 809-957-3793
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18, 600 quinc. 829-596-7134
Busco Secretaria-Digita dora, horario de 1:pm a 5:pm. en San Carlos. solo Wasap:829-749-5050
Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@gmail.com o Inf. 809687-7562 y 809-224-1519
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Busco Costurera de maquina casera(puntada recta), para trabajo temporal. Eloisa 829-610-0082
Vendo Hyundai Accent
2012, 52,000KM, automático, gasolina, RD$495,000. Negociable. Tel:809-7935338/Whatp.202-5603379
Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$140,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589
Vendo jeep Mitsubishi Montero 2000, automático, gas y gasolina, vidrios eléctricos, con aire y radio. RD$ 200,000, llévatela con 70 de inicial. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Precioso Juego de sala otro hermoso juego en ratan de 5 piesas, Juego de mecedora en ratan, abinico de techo en vitral, 1 espaldar de cama, 1 espejo de pared grande con su marco.829341-8745/809-7846986.
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado. SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap
Vendo jeep Isuzu Rodeo
02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$
145,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525
Jeepeta Pilot 2015 color negra, buenas condiciones buen precio , 809-857-4309/829558-4966.
OFERTAA !! AUTO IMPORT
TAVERAS BRITO ofrece JEEPETAS MARCAS, HONDA CRV 2017-2019, FORD EDGE 2017 Y CHEVROLET TRAVERSE 2021. A PRECIO DE COSTO. DE OPORTUNIDAD. INF. 829-346-8416/ 849410-6270
Venta de Motores Land Rover TDV63.0, Diesil Reciné Importados. Ing. Lutero 849-8408761.
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Se vende aire acondicionado de 12,000. BTU, como nuevo, en funcionamiento.RD$12Mil.809983 -9575 y 809-531-0645
Ventas de Muebles. Sala, Jgo Comedor, Vitrina,Gredenza, Juego de hab. televisores. Tel.849-207-1133.
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
22 / PlazaLibre / Miércoles, 21 de junio de 2023
6
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K035 9780 Marca: YAMAHA Modelo: YFZ350 Color: NEGRO-VERDE Año: 2001 Chasis: 3GG204972 Propiedad de: GIORDANO DE PEÑA CED. RNC No 533477607
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A140753 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: ROJO Año: 1989 Chasis: AT1SV24E5KU106866 Propiedad de: JUAN DAVID TEJADA SANTANA CED. No 05500260210
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N970355 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2002 Chasis: 36L413741 Propiedad de: JUAN PAULINO OVALLES APONTE CED. No 054003
72230
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2115989 Marca: GATO Color: VERDE
Año: 2018 Chasis: LXYJC
ML09J0234491 Propiedad de: ARIDIN SANTANA CONTRERAS CED. No 0310514
8302
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai, Modelo Sonata N20, Año
2010, Color Gris, Placa
A702368, Chasis KMHEU
41MBAA774725, a nombre de Cesar Eduardo Burgos
Then, Cedula 001-0861185-
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G036726
Marca: MERCEDES BENZ
Modelo: ML430 Color:
AZUL Año: 2000 Chasis: 4JGAB72E6YA157226 Propiedad de: ANTONIO CASTRO BELEN CED. No 031 03509521
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca Hyundai, Modelo SONATA N20, Año 2010, Color BLANCO, Placa A62 4928, CHASIS: KMHEU41MBAA767412, Propiedad de JOSE MARIA SANCHEZ PEREYRA, CED. 001-15878209
Perdida de Matricula de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca JINCHENG, Modelo CG-150 Año 2015, Color NEGRO, Placa K1177150, CHASIS: LJCPCKLJ3FS000063, Propiedad de DEIVY EVANGELISTA, CED. 223-010775 5-2
Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep, Marca Hyundai, Modelo Santa fe, Año 2013, Color Negro, Placa G291200, Chasis KMHSUB 1EDDU035819, a nombre de Librado Perez Herra, Cedula 001-0269885-9
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A741777
Marca: HYUNDAI Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA559200
Propiedad de: ARIEL ROGELIO JIMENEZ CRUZ CED. No 40221624717
Perdida de placa del vehículo Placa No: A146130
Marca: TOYOTA Modelo:
COROLLA DX Color: ROJO
Año: 1990 Chasis: JT2AE9
4A8L3380679 Propiedad de: POLIBIO ENRIQUE GUZ-
MAN CED. No: 04600280
244
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca KYM, Modelo AX100, Año 2006, Color Negro, Placa K0147178 Chasis LJCPAGLH27100467
6, a nombre de Calletano Felix, Cedula 002-0078184-
7
Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Lifan
Modelo CG150, Año 2015 Color Negro, Placa K064
4113, Chasis LF3PCK508FB0 00062 , a nombre de Edgar
Armando Angustia Parreno Cedula 402-25020870
Perdida de placa del vehículo Placa No: G351472
Marca: HONDA Modelo:
CRV LX 4X4 Color: NEGRO
Año: 2012 Chasis: 2HKRM3
H39CH624792 Propiedad de: CARLOS ALBERTO DE JESUS DELGADO FERNANDEZ CED. No 40222791242
Perdida de placa del vehículo Placa No: N842301
Marca: X-1000 Modelo: CG-
Perdida de Placa de MOTOCICLETA privada , Placa K1859928 , Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES , Color AZUL , Año 2020 , Chasis MD2A76AYXLWC4 7127 , propiedad de EUDOMAR FRANCO CASTILLO, CED.223-0131283-5
Perdida de placa del vehículo Placa No: S006550 Marca: Hyundai Modelo: CAMION HD65 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KMCG K17FPBC147299 Propiedad de: EUFEMIA MEJIA DE LUCIANO CED. No: 0470106
5627
Perdida de placa del vehículo Placa No: N450924
Marca: LONCIN Modelo:
LX90-3C Color: ROJO Año:
2007 Chasis: LLCLXL3C1
71070782 Propiedad de: MIGUEL ANDRES SANTO MARIA CED. No: 40219125412
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1861436
Marca: HONDA Modelo:
C50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C502114958 Propiedad de: LUIS MONCION PEREZ CED. No 03100213630
Perdida de placa del vehículo Placa No: A877290
Marca: HONDA Modelo: ACCORD SPORT Color: NEGRO Año: 2015 Chasis: 1HGCR2F58FA138293 Propiedad de: SERAPIO MOYA BRASOBAN CED. No 0010 6464472
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0245422 Marca: X-1000 Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: TBL20P107E HC53463 Propiedad de: GILBERTO RAFAEL BETANCES GARCIA CED. No 041 00014564
Perdida de placa la del vehículo Placa No: L135899 Marca: DAIHATSU Color: VERDE Año: 1986 Chasis: V5704674 Propiedad de: RAMON ANTONIO VARGAS SANCHEZ CED.RNC No 130 000001
Perdida de placa del vehículo Placa No: G379356
Marca: TOYOTA Color:
BLANCO Año: 2011 Chasis:
JTEBU5JR2B5073329 Propiedad de: BRAULIO JOSE
BERIGUETE PLACENCIA
CED. No: 05400105952
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Ford, Modelo F-150 LARIAT Año 2010, Color Gris, Placa
L344558, Chasis 1FTEW1C 88AFC35319 , a nombre de Tomas Andres Hernandez Duquela, Cedula 001-1098 527-2
Perdida de placa del vehículo Placa No: k0202873 Marca: HONDA Modelo:
C90 Color: VERDE Año: 1994 Chasis: HA021912848
Propiedad de: JOSE AR-
GELYS GOMEZ ALVAREZ
CED. No: 09600277579
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Honda Modelo MD50, Año 1994, Color Rojo, Placa K1809879 Chasis MD502300225, a nombre de Ramon De Los Santos, Cedula 01300385 22-4
150
Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LF3PCK507BB029
661 Propiedad de: JOSE JUNIOR RODRIGUEZ COLLADO CED. No 03600201
176
Perdida de placa del vehículo Placa No: L197130
Marca: ISUZU Modelo: PICK
UP Color: ROJO Año: 1988
Chasis: JAACL11L8J7218416
Propiedad de: CRISTIAN ROBERTO CABRERA FLORENTINO CED. No 40234939 029
Perdida de placa de la Motocicleta marca: BAJAJ, modelo: PLATINA 100 ES, año:
2018, color: NEGRO, placa:K2122430, chasis: MD2A76AY6JWD48193, a nombre de: Luimer Daniel Amesty Quitana, Ced./RNC: 533805061
Perdida de placa del vehículo Placa No: L312139 Marca: VOLKSWAGEN
Color: GRIS Año: 2012 Chasis: WV1ZZZ2HZCA050692 propiedad de: EDITA EMELDA NUÑEZ FERNANDEZ CD: 031-0467647-7
Perdida de placa del vehículo Placa No: N791027 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: JY4AM 14Y59C016476 Propiedad de: WILFRIDO RAMON JAQUEZ GUILLEN CED. No 03100015456
Perdida de placa del vehículo Placa No: A008669 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: VERDE Año: 1995 Chasis: 2T1AE 09BXSC127535 Propiedad de: CESAR AGUSTIN HERNANDEZ PARRA CED. No 03104510932
Perdida de placa del vehículo Placa No: A656709 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLAN CO Año: 2011 Chasis: KMHEC41MBBA329714 Propiedad de: CAROLYN MICHELL PERALTA GUTIERREZ CED. No 4022088 2639
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca LONCIN, Modelo, CG 125, Año 2019 Color, Negro, Placa K1781633, Chasis LLCLP12 09KE100494, a Nombre de DELGADO MARTINEZ ASESORES Y CONSULTORES S.A. RNC 101567678
Miércoles, 21 de junio de 2023 / PlazaLibre / 23 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N791027 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: JY4AM 14Y59C016476 Propiedad de: WILFRIDO RAMON JAQUEZ GUILLEN CED. No 03100015456 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A423956 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: CE1060076073 Propiedad de: FABIO JAVIER ABAB CED. No 00110816543 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A494387 Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: GRIS Año: 2004 Chasis: 1HGCM668 04A063148 Propiedad de: SUSANA BRETON MERCADO CED. No 122000173 61 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A337554 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA 1 B Color: DORADO Año: 1994 Chasis: JT2AE04B5R0090107 Propiedad de:
HERNANDEZ
No 09300671790
vehículo
K052 0355 Marca: YAMAHA Modelo: SA12J Color: GRIS Año: 1989 Chasis: SA12J008719 Propiedad de:
ANTONIO
DRIGUEZ
No
11346
MARIANA
FRANCO CED.
Perdida de matrícula del
Placa No:
DIOGENES
GRULLON RO-
CED.
054007
24 / PlazaLibre / Miércoles, 21 de junio de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Jugadores han conseguido cinco partidos de cinco imparables en una temporada en la historia de la MLB. Son ellos; Ichiro Suzuki (2004), Tony Gwynn (1993), Stan Musial (1948) y Ty Cobb (1922). Luis Arráez lleva tres juegos de cinco hits en junio de 2023.
HA DICHO
Si las famosas “faltas graves” que se le atribuyen a José Rubio tienen que ver la confesión de Luguelín Santos, como algunos han querido sugerir, sería bueno que el Comité Olímpico Dominicano revise quiénes eran los jefe de la Federación Dominicana de Atletismo en aquellos tiempos, para ver qué otras sanciones hay que imponer.
Con el MVP en las manos, Ohtani apunta al Cy Young
El fenómeno japonés tiene a los Angelinos en ruta a playoffs Puede terminar la campaña con 50 jonrones y 300 ponches
Nathanael
Pérez Neró Redactor Senior
SD. Shohei Ohtani ya supera el lustro dejando boquiabierto hasta al más optimista de lo que podía hacer cuando aterrizó en Grandes Ligas y este 2023, víspera de su aterrizaje en la agencia libre, parece que pondrá el listón a un nivel que hasta a él le costaría retar.
Sin que se haya jugado la mitad de la temporada, Sports Illustrated ya da por cerrado el debate al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, a falta de jugadores que se le acerquen al desempeño del japonés.
En el equipo con el bautizado como mejor jugador de posición de esta era, Mike Trout, es el asiático quien lidera los departamentos de bateo (.300), OBP (.384), slugging (.632), cuadrangulares (24), careras impulsadas (58), anotadas (49), imparables (83), total de bases (175), bases robadas (10) por solo citar estadísticas tradicionales.
Su contribución ha sido capitalizada por los Angelinos para estar en posición de playoffs (41-33), un ingrediente que pone presión a la gerencia californiana si
pensaba usar a Othani como pieza de cambio antes del primero de agosto si no están dispuestos a apelar al crédito gigantesco que conllevaría renovarle. Othani, que lidera todo el béisbol en batazos de cuatro bases, proyecta superar los 50 cuadrangulares y terminar con los mejores números ofensivos desde que en 2018 se instaló en el Gran Circo, haciendo daño con el madero y desde el montículo, como los mejo-
0 Ohtani es el lanzador al que menos le batea la oposición, apenas .178.
res en cada renglón, con un premio al Novato del Año y MVP en su vitrina.
Desde el box
La temporada de ensueño que comenzó con el espectacular show en el Clásico Mundial de Béisbol también promete agregar un capítulo a resaltar desde el montículo.
Ohtani (6-2) marcha 13 en el departamento de efectividad de la Americana con 3.29, pero es el lanzador al que la posición le batea más por debajo (.178). Marcha octavo en WHIP (1.05), pero es tercero en ponches (105), si bien es 16 en entradas lanzadas (82).
“No persigo los récords, los récords me persiguen a mí. Jugar 200 partidos demuestra mi amor por Portugal. Siempre fue un sueño para mí vestir la camiseta nacional y lo representaré hasta que crea que debo hacerlo”
Cristiano Ronaldo Futbolista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Dominicanos pierden terreno para el All-Star
Solo Vladimir Guerrero Jr. entraría como titular, de acuerdo a boletín de votos
La República Dominicana tiene a algunos de los principales jugadores de Grandes Ligas con figuras como Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Rafael Devers, Manny Machado y Vladimir Guerrero Jr, para nombrar solo algunos. Pero del grupo, solo Guerrero Jr. sería electo para el Juego de Estrellas como titular.
¿Qué está pasando con los dominicanos en las boletas para el All-Star, que este año se jugará en Seattle?
Aparte de Guerrero Jr., que lidera las votaciones para la primera base con 1,195,052 votos, ningún quisqueyano está siquiera cerca del tope de la lista. En el caso de estelares populares como Soto y Devers, el primero está en quinto puesto de las votaciones de los jardineros del viejo circuito, con 600,692 votos, casi 73 mil votos menos que el tercer jardinero de la Nacional, Corbin Carroll, de los Diamondbacks.
Juegos ha aparecido Ohtani en la función de lanzador y bateador. Babe Ruth lo hizo en 195 antes de quedarse solo como jugador de posición.
La carrera al Cy Young luce abierta y el nipón puede entrar en ella de mantener el desempeño. Desde que Sandy Koufax abriera la cuenta en 1963 y hasta que Clayton Kershaw fuera el más reciente en 2014 son nueve los lanzadores que lograron el Cy Young y MVP el mismo año: Denny McLain (1968), Bob Gibson (1968), Vida Blue (1971), Rollie Fingers (1981), Willie Hernández (1984), Roger Clemens (1986) y Dennis Eckersley (1992). NPerez@diariolibre.com
Devers (444,689) tiene medio millón de votos menos que el primer puesto de la antesala, que pertenece Matt Chapman.
En el caso de Tatis Jr., está detrás de Soto entre los jardineros aunque hay que entender que el peso de su suspensión por dopaje todavía va a afectarle. Si solo Guerrero Jr. es electo como titular, será el menor total de dominicanos electos por votación popular desde 1998.
Vale resaltar que algunas otras figuras dominicanas podrían integrarse como sustitutos, llevados por los dirigentes y coaches, que seleccionan a los reemplazos.
Es extraño, tomando en cuenta lo productivos que son los peloteros dominicanos, pero lucen flojos en materia de popularidad este año.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 25 / Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre.
AP
395
4
Ortiz pone en duda que Devers pueda ser el líder de Medias Rojas
Ketel Marte ya fue al Juego de Estrellas en 2019. El intermedista de Arizona, en salud, se topa con otra gran temporada
Marte sueña con llegar al All-Star
PHOENIX. En la primera temporada de vigencia de una extensión de contrato de cinco años y US$76 millones que firmó con Arizona, Ketel Marte expresó que quiere un lugar en el Juego de Estrellas 2023 e nSeattle.
“Ése es mi sueño, siempre:”, dijo Marte al respecto. “Trabajo para eso, para que Dios me dé la oportunidad de nuevo de estar ahí”.
Ya el quisqueyano participó en uno, como ti-
tular de la segunda almohadilla de la Liga Nacional en la edición del 2019 en Cleveland.
“Él está muy motivado para lograr ciertas cosas este año”, dijo el manager de los Diamondbacks, Torey Lovullo. “Ha tenido un par de años difíciles en torno a las lesiones. (Pero) su cuerpo está bien saludable (ahora). Quiere salir a rendir a un alto nivel cada día. Si lo hace, va a llegar hasta donde quiere”.
Marte lleva una línea de .287/.362/.481 en 67 partidos como segunda base, con 12 dobles, cuatro triples, 10 jonrones, 31 empujadas y OPS+ de 130.
Dominicana llega al Mundial sub-12 por comodín de WBSC
Estará con EEUU, Corea del Sur, Chequia, Panamá y Nueva Zelanda
SD. A pesar de quedar séptimo en un traumático premundial de Aguascalientes, México, el mes pasado, donde se perdió el primer juego por no llegar a tiempo, el equipo dominicano sub-12 fue informado ayer de que estará en la Copa del Mundo, a disputarse en Taiwán en julio/agosto próximo.
En la Federación Dominicana de Béisbol mueven cielo y tierra para identificar los recursos de los boletos aéreos para un evento donde solo asistir puede sellar la puntuación en el ranking mundial que requiere el país para clasificarse al Premier 12 del otoño de 2024.
La Confederación In-
BOSTON. Con Xander Bogaerts ahora en San Diego, el antesalista Rafael Devers es la estrella incuestionable en un roster escaso de talentos de primer nivel. ¿Pero es él el líder incuestionable en el camerino de los Medias Rojas?
David Ortiz, quien es empleado de los Medias Rojas como asistente especial, no está seguro de que Devers esté listo para asumir ese rol.
“Él debería (ser el líder)”, dijo Ortiz el martes en el programa radial “Zolak & Bertrand” de 98.5 The Sports Hub. “Él simplemente, a veces creo que la barrera del idioma a veces no le permite pasar a ese papel... Porque aún no hemos llegado allí, ¿sabes lo que digo? A él le tomará un minuto preparar”.
Ortiz admitió que su personalidad le permitió con-
vertirse en ese líder, mientras que Devers, de 26 años, puede que no comparta rasgos similares en este momento de su carrera.
“Para mí fue más fácil, porque yo tenía esa personalidad que, básicamente, si veo a alguien que necesita orientación, siempre estoy abierto”, dijo Ortiz. “Eso es exactamente lo que sucedió con todos esos jugadores que se fueron de la organización: Bogaerts, (Dustin) Pedroia, esos muchachos. Esos muchachos, los tomamos bajo nuestras alas, pero querían que los
tomaran. Quieren aprender. Tienen esa personalidad Y eso es algo que, si lo tienes, lo tienes”, dijo el inmortal del béisbol.
Cuadrangulares y 57 carreras remolcadas lleva Devers esta campaña para los Medias Rojas.
“Raffy en este momento, no se está enfocando en ser el líder del club, pero está haciendo todo lo posible para tratar de ayudar al club a ganar. Entonces, creo que no es justo pedirle más de lo que ofrece. Porque sé esos son los tipos
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
de cosas que tienen que venir con tu personalidad: un tipo que no importa el idioma, un tipo que puede comunicarse con todos, un tipo que ha existido por un tiempo”, dijo.
Al punto de Ortiz, no necesariamente le corresponde a Devers ser el líder del equipo, un rol que cree pueden desempeñar veteranos como Justin Turner y Kiké Hernández.
Dos récords imposibles de romper en MLB
“Debes caer para saber qué es levantarse, debes quedarte solo para apreciar la compañía y debes llorar para conocer la importancia de la sonrisa” Anónimo
En los corrillos y peñas de béisbol se repite como las vocales en el libro de alfabetización de “Tatica y Fellito” que los récords están hechos para romperse, excepto para nosotros, los dos que citamos a continuación.
ternacional de Béisbol y Softbol (WBSC) informó que el boleto dominicano se logró como un comodín, al igual que el de Australia.
Dominicana comparte el grupo B junto con los actuales campeones, Estados Unidos, además de Corea del Sur, Panamá, Chequia y Nueva Zelanda. En el A estarán Venezuela, Taiwán, México, Japón, Australia y Alemania.
Para mí les coloco el calificativo de imposibles, tal vez sea porque el juego ha cambiado radicalmente hasta el punto de que una sección completamente nueva del libro de récords necesita ser repartida para la era “posmoderna” o “Sabermétrica”. O tal vez porque el desafío se jugará en privado, lejos de la mirada estresante de los medios de comunicación.
LOS PONCHES DE SEWELL: Con los ponches más abundantes que nunca, cualquiera que pueda
mantener sus totales anuales por debajo de 100 probablemente sea clasificado como bateador de contacto. Joe Sewell, quien se ponchó 114 veces en una carrera de 14 años, tiene que mirar la colección masiva de K de hoy y preguntarse qué les pasa a los ojos de los bateadores.
En 1925, apenas se ponchó cuatro veces en 608 turnos al bate; cuatro años después, lo volvió a hacer en apenas 578 viajes.
No es que los jugadores de hoy estén tratando de no poncharse; simplemente ya no les importa. Se trata de poder, porque grandes estadísticas equivalen a mucho dinero. Un ponche, para ellos, es un out con cualquier otro nombre.
El tiempo de Sewell claramente vino y se fue.
ED WALSH, 400 IP: Piense en este dato, en vista del estado frágil de los brazos de los lanzadores modernos de las Grandes Ligas, cualquiera que se le pida lanzar tantos episodios en un año debe tener el peso de un deseo de muerte.
Los caballos-caballos de batalla de hoy en día, que se sienten bastante bien al alcanzar el límite a 200 entradas por año, deben ver lo que logró el as Ed Walsh de los Medias Blancas de la Era de la Bola Muerta en
1908, cuando inició 49 juegos, relevó en otros 17 y ganó 40 con un promedio de carreras limpias de 1.42 en 464 increíbles entradas. Walsh fue el último lanzador en superar las 400 entradas; Steve Carlton, en 1980, fue el último en alcanzar los 300.
Confía en nosotros, nadie romperá el récord de Walsh. Nunca jamás.
UN DÍA COMO HOY
1964: Federico Velásquez fue subido por los Atléticos de Kansas City. En AAA tenía promedio de .486 de 21-10.
1992: Juan Guerrero, Houston, dispara su primer jonrón en las Grandes Ligas a Jim Mason de los Piratas.
2009: Albert Pujols conectó dos jonrones, uno con las bases llenas, y empujando 6 carreras cuando San Luis vence 12-5 a Kansas City. Es la victoria número 2500 para Tony LaRussa.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. 26 /
Ed Walsh
AP
Equipo dominicano.
El Big Papi cree que la barrera del idioma es un obstáculo para que su compatriota lleve el mensaje
FUENTE EXTERNA
David Ortiz, asistente de los Red Sox, junto a Rafael Devers.
17
Presidente entrega bandera a delegación de San Salvador 2023
Una representación fue recibida por Luis Abinader en el Palacio
SD. El presidente Luis Abinader entregó este martes la bandera nacional a la delegación dominicana que participarán en los XXlV juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, a celebrarse del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador y que tendrá como subsede a República Dominicana.
En un acto, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, el mandatario hizo entrega de la enseña tricolor.
“Vamos a salir muy bien como lo hemos hecho en los últimos años. Estoy muy orgulloso de todos estos muchachos y muchachas”, dijo el presidente Abinader. “Estamos muy esperanzados de que vamos a venir con más medallas que en otras ocasiones”.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del presiente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista donde agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo al deporte dominicano y auguró la victoria en las competencias que los atletas participarán.
De su lado, el viceministro Administrativo de Deportes, Franklin de la Mota, manifestó que gracias al apoyo del mandatario, esta es la delegación más gran-
de de la República Dominicana que participará en los juegos de San Salvador 2023.
“Su gobierno siempre ha dicho que quiere que la juventud dominicana esté de lleno en el deporte, en la educación y este es el momento para ustedes jóvenes levantar la bandera dominicana con orgullo”, expresó De la Mota.
El grupo que viajará a El Salvador y actuará en el país está integrado por 680 personas, de las cuales 477 son atletas, quienes competirán en más de 30 disciplinas.
En estos juegos, el país será sede de siete deportes, los cuales son: taekwondo, ecuestre, ráquetbol, pentatlón moderno, hockey sobre césped, canotaje y tiro al plato.
De estos atletas hay 205 en el renglón femenino y
680
Personas asistirán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de los que 477 son atletas, 205 de los cuales son de la rama femenina.
NBA Basketball School hará dos campamentos
Será uno en Punta Cana y el otro en el Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte
Carlos Sánchez G.
cia que les queremos brindar desde el NBA School de la República Dominicana”.
272 en el masculino. Un total de 393 viajarán a El Salvador, (173 mujeres y 221 hombres). En Santo Domingo habrá 84 deportistas (33 mujeres y 51 hombres).
Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; administrativo de la Presidencia,José Ignacio Paliza y el secretario general del COD, Luis Chanlatte.
Para acoger los siete deportes el Gobierno invirtió unos 500 millones de pesos, 300 de los cuales sirvieron para remodelar las instalaciones en que se disputarán esos deportes.
El Grupo Mejía Arcalá dona canchas a la Fundación Red de Misericordia
Se trata de dos instalaciones para la práctica del fútbol y el baloncesto
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. En un gesto cargado de amor y conmemoración, Alexandra Mejía Arcalá, presidenta del Grupo Mejía Arcalá, inauguró dos canchas para la Fundación Red de Misericordia, dirigida por Olga Noboa de Arocha en Santiago de Los Caballeros.
Este acto tuvo como objetivo promover el deporte y el amor por el fútbol, una pasión que su hijo, Raúl Karim Rizik Mejía, llevó en el corazón durante toda su vida.
La donación consistió en la construcción y el equipamiento de una cancha de fútbol y otra de básquetbol, que ahora están disponibles para la fundación.
La presidenta ejecutiva, expresó su profunda gratitud y emoción al hacer esta donación en honor a su hijo: “Nuestro hijo siempre fue un apasionado del fútbol, y soñaba con brindar oportunidades a otros jóvenes para que persiguieran sus pasiones. Esta donación es una manera de mantener vivo su espíritu y de contribuir al desarrollo de futuros talentos en el deporte que tanto amó”.
El Grupo Mejía Arcalá se
Las canchas donadas son de fútbol y baloncesto.
compromete a seguir apoyando iniciativas deportivas y a trabajar de la mano con la comunidad, para construir un futuro lleno de oportunidades y desarrollo integral para nuestros niños, niñas y jóvenes,
destaca un comunicado enviado por la institución.
Promueve que se siga inspirando y motivando a través del deporte, creando un legado de pasión y superación que perdure en el tiempo.
SD. La academia NBA Basketball School (NBABS) República Dominicana realizará dos campamentos para este verano, uno para los interesados en la zona este del país y otro en el área capitalina.
Así lo anunció Emanuel Alonso, director de NBBS República Dominicana.
Se tratan de dos campamentos de verano, dijo Alonso.
Será uno del 3 al 21 de julio en el Heritage School de Cap Cana y estará “focalizado para toda la zona este”, apunta el entrenador.
Luego entonces será el segundo del 24 de julio al 11 de agosto será el de la capital, con sede en la cancha de baloncesto de la Federación Dominicana de Baloncesto, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Estamos planificando todo, estructurando todo para que los niños y los jugadores tengan una hermosa experien-
El programa de NBA School se desarrolla “en 20 países en todo el mundo y se expander de una manera increíbles”, dijo Alonso.
Lo formativo Alonso fue enfático en señalar que no solo se trata de enseñar el deporte a los niños, sino también valores necesarios en lo personal y para la sociedad.
“No sólo baloncesto”, remacha Alonso. “Se trata de este programa, ¿no? Yo vengo repitiendo mucho, educamos a través de los valores”.
“Entonces, ¿qué significa eso? Trabajamos mucho lo que es la disciplina, el cumplimiento de horarios, el cuidado, el descanso, la hidratación, que bueno, son parte muy importante de lo que es el entrenamiento”.
Dijo que cuentan con un equipo “interdisciplinario”, que además de los entrenadores, también cuentan con médicos, kinesiólogo, nutricionistas, preparados físicos y psicólogos deportivos.
Barcelona barrió serie 3-0 al Real Madrid y es el campeón de la ACB
MADRID. El Barça se coronó este martes campeón de la Liga Endesa/ACB por la vía rápida tras desarmar en el tercer partido de la final 93-82, a base de triples y un juego más coral, a un Real Madrid que lo volvió a intentar todo, pero que no pudo cerrar la temporada con un nuevo título por culpa de su mala tarde en el tiro. Nicola Mirotic fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la final, la cual fue comentada por TV por el legendario Pau Gasol. Mirotic terminó con 14 puntos; Jan Veselý lideró el triunfo con 19 puntos. Walter Tavares encestó 19 por el Real Madrid. La final se disputó a un 5-3.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 21 de junio de 2023 DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
El presidente Luis Abinader entrega la bandera nacional a la delegación dominicana.
FUENTE EXTERNA
Emanuel Alonso, director de NBA Basketball School República Dominicana.
FUENTE EXTERNA
Protagonista del día
Hunter Biden
Hijo del presidente de EEUU
El hijo de Joe Biden se declaró culpable de tres delitos al llegar a un acuerdo con la fiscalía. Biden admitió haber cometido dos delitos de evasión de impuestos y uno de posesión ilegal de armas de fuego. Por el acuerdo, evitaría ir a prisión.
De buena tinta
Atención con el Metro de Santo Domingo
plicaciones que conlleva una ausencia del servicio.
CONSULTA LIBRE
Dra. Sarah Vargas Santana
La amenaza llegó el lunes, los conductores del Metro de Santo Domingo se irían a huelga en reclamo de mejores condiciones laborales por parte de la Oficina para el Reordenamiento del Tránsito (OPRET).
De inmediato las alarmas en todo el ser vivo que reside en la capital dominicana se activaron por las im-
QUÉ COSAS
Y es que cientos de miles de personas usan este medio de transporte como forma principal de llegar a sus trabajos, centros de estudios y de vuelta a sus casas.
El servicio del Metro es demasiado importante para que su funcionamiento se vea afectado, mucho más cuando actualmente se está trabajando en la expansión de las líneas.
Las largas colas que se vieron ayer
Crean pinturas con estiércol de vaca
ALEMANIA Werner Härtl, 45 años, de Reichersbeuern, utiliza un método único para crear sus impresionantes obras de arte. Empezó a experimentar con el estiércol de vaca como medio artístico hace más de 10 años, cuando se dio cuenta de lo difícil que era limpiar las paredes de una granja en la que trabajaba. Werner Härtl no ve ningún problema sanitario ni higiénico. EP
Rescatan hombre atrapado en basura
BARCELONA Los bomberos rescataron a Alejandro B., un hombre, que pesa más de 250 kilos y no salía desde la pandemia, que vivía atrapado entre la basura en los bajos de un bloque de pisos en El Prat de Llobregat. La policía recibió un aviso a las 8:30 de la mañana de que el hombre se había caído en el domicilio, llevaba varios días sin comer ni beber y necesitaba ayuda. EFE
no tenían nada que ver con la amenaza de los conductores, ese es el día a día de sus usuarios en las diferentes horas pico.
Con el caos que se vive en el tránsito dominicano todos los días, es imperativo que no solo se mantenga, sino que se fortalezca e incremente su presencia.
De hecho, el funcionamiento del Metro debe ser valorado como prioridad nacional, porque realmente lo es... y de qué manera.
Entregan maleta con 60 mil euros
BARCELONA Un hombre entregó al personal del hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú una maleta, en cuyo interior había más de 60,000 euros y un papel con una palabra escrita: “Donación”. Los profesionales notificaron a la dirección del centro el suceso, y esta se lo comunicó a los Mossos d’Esquadra, que investigan el origen y los motivos de la entrega. Se desconoce quién fue el donante. AGENCIAS
TikToker regala becerro a novia
MÉXICO El famoso tiktoker mexicano Zach Jaquith quería hacerle un regalo sorpresa a su novia, Dayanara, y como la joven es fan de las vacas, decidió regalarle un becerro. La reacción de su pareja no se hizo esperar, quien se mostró sorprendida y emocionada a la vez. El video fue pubicado por Zach en su cuenta de TikTok, y cuenta con más de 18 millones de reproducciones. AGENCIAS
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es conocida como “Enfermedad de Lou Gehrig”, en honor al famoso jugador de béisbol que se vio afectado por este mal.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva del sistema nervioso que ataca a las células nerviosas (neuronas) que están en el cerebro y la médula espinal. “Estas neuronas transmiten mensajes desde el cerebro y la
médula espinal hacia los músculos voluntarios, que causa debilidad muscular, discapacidad”, explica la Dra. Sarah Vargas Santana, neuróloga- internista con especialidad en Esclerosis Múltiple del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), en ocasión del Día
Mundial de esta condición.
—¿Qué causa la ELA?
El origen de la enfermedad se supone multifactorial (genética y ambiental), pero no tiene hoy por hoy una etiología conocida en la mayoría de los casos. Generalmente, su aparición es esporádica, aunque en un 5-10 % se pre-
senta de forma familiar, habiéndose descubierto varios genes que son causa directa o predisponente de las formas familiares e incluso algunas esporádicas.
—¿Esperanza de vida?
Es una enfermedad incurable, con una supervivencia media de tres a cinco años.
—¿Cuáles son los primeros síntomas de la ELA?
Con frecuencia comienza en las manos, los pies o las extremidades y luego se ex-
tiende a otras partes del cuerpo. A medida que la enfermedad avanza y las neuronas se destruyen, los músculos se debilitan. Con el tiempo, esto afecta al masticar, tragar, hablar y respirar. Los signos y síntomas varían mucho de una persona a otra, según qué neuronas estén afectadas. Suele comenzar con una debilidad muscular que se propaga y empeora con el tiempo.
—¿En qué consiste el tratamiento?
En República Dominicana contamos con un tratamiento vía oral, como es el Riluzol, además de tratamiento sintomático, que podría prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida. Aunque contamos con personal capacitado, considero que aún nos falta contar con unidades y centros de apoyo tanto al paciente como al cuidador.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Herencia. Entre el 5 y el 10 % de las personas con esclerosis lateral amiotrófica la heredaron (esclerosis lateral amiotrófica familiar). La mayoría de los hijos de personas con ELA tienen un 50 % de probabilidades de desarrollar la enfermedad. Edad. El riesgo de tener ELA aumenta con la edad, y es más común de los 40 a mediados de los 60 años. Sexo. Es más común en hombres que en mujeres. Esta diferencia de sexo desaparece después de los 70 años.
Genética. Algunos estudios que examinan todo el genoma humano encontraron muchas similitudes entre el ELA familiar y esporádico.
MIÉRCOLES, 21 de junio de 2023
La obra es vital para los capitaleños
AP
Norys Sánchez
“Faltan unidades y centros para paciente ELA y cuidador”
Dra. Sarah Vargas Santana.
FUENTE EXTERNA
4