1 minute read

Comisión fijará agenda para interrogar a Pleno de CC

Los diputados también estudiarán actas y documentos del organismo

Ismael Hiraldo

Advertisement

SANTO DOMINGO. La comisión especial de la Cámara de Diputados designada para investigar supuestos actos ilícitos en la Cámara de Cuentas se reúne hoy a las nueve de la mañana para establecer una agenda y un calendario que establecerán la fecha en que cada miembro titular de la entidad será interrogado. En su encuentro de hoy, la comitiva ejecutará un protocolo para entrevistar de manera individual a Janel Andrés Ramírez, Elsa Catano, Elsa Peña, Tomasina Tolentino y Mario Fernández, quienes deberán acudir en días distintos a la Cámara Baja para explicar las “decisiones ilegales” que se toman en la institución, como lo denunció su presidente.

Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión, adelantó que el primero en acudir al interrogatorio será el presidente de la Cámara de Cuentas, quien deberá asistir a la entrevista el próximo viernes 02 de junio para detallar sus denuncias.

Posteriormente, la comisión entrevistará a los otros cuatro miembros titulares de la institución fiscalizadora, además de citar a otros empleados del contrato de renta o alquiler, serán en partes iguales por cuenta del arrendador y el inquilino.

La ley fue aprobada en primera lectura en la Cámara de Diputados.

El inquilino asume la obligación de restaurar el inmueble si lo ha dejado en mal estado.

El artículo 22 de la normativa impone obligaciones para los propietarios como garantizar la legitimidad de su derecho, entregar el inmueble al inquilino con todas sus instalaciones y servicios básicos en buen estado, no perturbar al inquilino, no estorbar el uso del inmue- ble y realizar las reparaciones necesarias. Asimismo, plantea que cuando el inquilino desee terminar el contrato, deberá hacerlo con un mes de antelación y agrega que esta conclusión del convenio no altera las responsabilidades del propietario.

Lo que propone en caso de desalojo

En el artículo 35 dice que todo procedimiento para desalojo por falta de pago, violación al contrato y terminación del contrato, iniciará con la intimación o denuncia a la otra parte. La parte interesada comunicará el documento de intimación o denuncia a la secretaría del fiscalizador del Juzgado de Paz correspondiente a los fines de citación para el conocimiento en conciliación de la demanda de que se tratare. El secretario, a la vista de este documento, fijará la fecha para la conciliación y citará a la parte intimada o denunciada por escrito por ante el fiscalizador a la audiencia en conciliación dentro de los cinco días hábiles de recibida. 

This article is from: