4 minute read

Juan Soto encuentra su ritmo ofensivo

oportunidades de salvar partido desde que Ernesto Frieri lo hizo en el 12 y está buscando convertirse en el primer lanzador del conjunto en lograr sus primeras 13 oportunidades desde que Troy Percival logró 16 para arrancar la temporada del 2001.

Los Rockies de Colorado no le ofrecieron contrato luego de terminada la temporada 2022, en la cual tuvo 62 apariciones, con un formidable trabajo luego de la pausa del Juego de Estrellas, subió al montículo en 26 ocasiones, permitió cuatro carreras limpias en 25.2 entradas de labor para 1.40 de efectividad.

Advertisement

Haber dejado ir a Estévez puede haber sido un error, al momento el cerrador de los Rockies, Pierce Johnson, está perfecto en sus oportunidades de salvamento, pero tiene marca de 0-1 y 4.95 de efectividad en 21 presentaciones, ha otorgado 12 bases por bolas y ponchado a 27 hombres con 1.70 de WHIP.

Harvey Haddix perdió juego perfecto de 12 innings

Denzel Washington

Mientras estaba en la sala de espera del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, el señor Manuel Peña Reyes me abordó con esta pregunta: ¿Qué es más difícil de ganar un juego de béisbol, baloncesto o de fútbol?

Le respondí que lo más difícil de pronosticar era el ganador de un juego de béisbol, porqué la diferencia o poderío de los conjuntos no se podía medir de tú a tú, ya que cualquier lanzador subía a la colina de los sustos y colgaba 9 argollas y hasta podría tejer un juego perfecto y perder.

Peña Reyes me analizó desde su punto de vista la serie de la NBA de los Lakers-Denver donde le cargo el dado a LeBron James por la eliminación y yo le cité el caso del Mundial de Fútbol Sub-20 donde le señalé que era imposible que el onceno dominicano le ganara a Brasil y así sucedió, perdimos 0-6.

Le dije que una ocasión, precisamente un día como hoy 26 de mayo de 1959, el lanzador Harvey -El Conejo- Haddix de los Piratas de Pittsburgh lanzó 12 entradas perfectas, retirando 36 en fila india, sufriendo la derrota 1x0 ante los Bravos de Milwaukee en la entrada 13 por un error, un sacrificio y un doble de Joe Adcock. Es considerado uno de los juegos más notables en la historia de las Grandes Ligas. Confiando en dos lanzamientos, una recta y un slider, Haddix era intocable hasta que el tercera base Don -El Tigre- Hoak falló un roletazo de Félix -El Gato-Mantilla. Fue a segunda con un toque de sacrificio de Eddie Mathews y Hank Aaron recibió bo- leto intencional. Adcock conectó lo que parecía ser un jonrón hacia el centro profundo en el County Stadium, pero Aaron, pensando que la pelota rebotó en la pared, atravesó el diamante en lugar de correr las bases. Debido a que Adcock lo había pasado, tanto él como Aaron quedaron descartados y el juego terminó con la carrera de Mantilla.

Lew Burdette fue la otra cara, recorrió la distancia

Lidera a San Diego en dobles, cuadrangulares y empujadas por los Bravos, permitiendo 12 hits para su novena victoria de la temporada. Le recordé los juegos que no terminaron siendo perfectos de Mario Soto y Pedro Martìnez finiquitando el amable diálogo con un toque de puerta, porque en ese momento me tocaba el turno al bate para la sonografía.

Romeo González A.

SD. Los niveles de producción de Juan Soto son siempre tema de conversación en los círculos beisboleros, sobre todo desde que llegó a la ciudad de San Diego el 2 de agosto del año pasado, para unirse a los Padres y su poderosa alineación.

.333/.461/.639 con cuatro cuadrangulares y 11 carreras empujadas. El dominicano de 24 años de edad, se ha caracterizado por ser un tipo excesivamente paciente en el plato y que a veces deja pasar pitcheos que están en el borde de la zona de strike, aunque son llamados como bolas, por los árbitros principales.

UN DÍA COMO HOY. 1978: Silvio Martínez, lanzando para el Springfield (AAA) de San Luis lanzó un no hitter frente al Omaha y ganó 4-0.

1993: José Canseco no puede ser acusado de no usar la cabeza por nadie en Cleveland. El jardinero derecho de Texas retrocede para alinear un batazo largo de Carlos Martínez y, cuando gira la cabeza para mirar la pared, la pelota se desliza de su guante, golpea su cabeza y rebota sobre la cerca para un jonrón. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Soto tuvo un lento arranque ofensivo y esto generó preocupación sobre su futuro y el posible contrato millonario que debe recibir cuando se convierta en agente libre por primera vez en el 2025.

“Juanjo” está viviendo un gran momento ofensivo, en el mes de mayo ha participado en 20 partidos y tiene una línea ofensiva de

4

Soto nivela su producción

Soto arrancó la jornada del jueves en el béisbol de Grandes Ligas, con una línea ofensiva de .257/.409/.491, con nueve jonrones, 13 dobles y 22 carreras empujadas, líder del conjunto en cada una de esas categorías, el equipo de San Diego ha quedado a deber en esta primera parte de la temporada y ocupan la cuarta posición en la división oeste.

En el primer encuentro de la serie ante su ex equipo, los Nacionales de Washington, Soto fue retado con cierta frecuencia por los lanzadores con pitcheos en la zona, que generalmente el deja pasar y se pudo aprovechar de la situación castigando a los contrarios, con cuadrangular y par de sencillos.

“Hoy fue un poquito diferente. Ya ellos no quisieron atacarme mucho en la zona de strike. Traté de ser paciente, tú sabes, llegó un momento donde ya tú quieres atacar, hacer swing, quieres ayudar al equipo, pero, las cosas salieron como salieron. Yo traté lo posible de mantenerme en mi zona de strike; Hunter Harvey, tremendo lanzador, tremendo pitcheo hizo”, expresó Soto en conversación con Arving González para Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde por Escándalo 102.5fm.

El plan de trabajo de los Nacionales ante Soto, cambió para el segundo partido de la serie y le estuvieron huyendo un poco la pelota.

This article is from: