Miércoles, 24 de mayo de 2023

Page 1

MIÉRCOLES

24 mayo 2023

N°6569, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Gobierno afirma que la pobreza se redujo en 3.0 %

 401,283 personas en extrema pobreza en 2022

 2,942,255 nacionales son pobres en general  Mayores parámetros para medir el umbral

CLAMAN EN LOS BARRIOS POR MAYOR SEGURIDAD

SD. Sectores populares en la Capital están sumidos en la delincuencia y piden reacción policial urgente a los tiroteos y la violencia que experimentan en sus calles. Los Tres Brazos, Los Frailes y Los Guandules son algunos de los más calientes en la actualidad.  P4

Precios del gas natural a merced del mercado

SD. El gobierno ha tenido que subir el precio del gas natural en dos ocasiones luego de no registrar incrementos en seis años.  P9

REPRODUCCIÓN ASISTIDA. .DE CORALES EN BAYAHÍBE

.

p Los arrecifes de coral son ecosistemas marinos intrínsecamente valiosos y altamente biodiversos, que brindan protección contra tormentas y huracanes, recursos alimentarios y alternativas laborales para las comunidades costeras. La organización FUNDEMAR tiene más de una década de experiencia en restauración coralina y es pionera en la implementación de técnicas de reproducción sexual asistida de corales en el país, de modo que sean salvados.  P15

Más sismos de lo normal en primera parte 2023

SD. En los primeros cinco meses del año se ha registrado una cantidad mayor de sismos, pero no hay que alarmarse.  P10

JCE hizo cambios a polémica resolución

SD. El pleno de la Junta Central Electoral acogió de manera parcial la solicitud de un grupo de partidos que solicitó la reconsideración de la resolución No. 132023 sobre la aplicación del

porcentaje de las reservas de las candidaturas para las elecciones generales ordinarias de 2024. Los partidos reaccionaron de inmediato a la determinación del organismo.  P6

 P12
SUB-20
HOY
 P26 JULIE PIRON
LA
JUEGA
EN EL MUNDIAL
DIÁLOGO CON EL SÚPER ELENCO DE PELÍCULA
“LA SIRENITA”
 P17

AM ANTES DEL MERIDIANO

Sí... pero así no

La reforma del sistema de pensiones que los legisladores han propuesto ha despertado dos reacciones encontradas. La de los técnicos especialistas en la materia, que la ven precipitada y desinformada, y la del público en general que piensa que por algún resquicio les favorece.

La cuestión es muy compleja, y aunque haya consenso en que hay que hacer reformas y que se debe buscar la manera de que lo que reciba el ciudadano sea una cantidad mayor... no parece que esta propuesta de ley garantice ni de lejos esa intención. Muy al contrario, expresan los actuarios, es la receta para una debacle segura del sistema.

Estamos pues en el mismo punto de partida: reforma sí... pero así no.

Los legisladores son uno de los grupos con pensiones privilegiadas. Ese tema se toca poco y de refilón, pero es parte importante de la desconfiguración del sistema como la ley lo preveía. Policías, maestros, empleados y profesores de la UASD, legisladores, jueces... tienen planes de retiro muy superiores a los que se ofrecen a través de las afp a las que los empleados privados deben afiliarse. Si los que hacen la ley, los legisladores, montan tienda aparte... ¿por qué creer en el sistema que imponen a los demás?

Se quedan fuera los informales (más del 60% de la fuerza laboral), los independientes, los que nunca pudieron cotizar... Y una parte difícil de explicar a muchos de quienes ven que su dinero está ahí pero no pueden tocarlo, es el impacto de este ahorro colectivo en el desarrollo nacional. No se ha explicado bien, no está claro por qué si beneficia tanto a grandes empresas e inversionistas, favorece tan poco y tan lejos en el tiempo al dueño del ahorro.

La elección del sistema y el papel del Estado en uno u otro, sea cual sea el elegido finalmente, son las cuestiones que no se han decidido. Lo demás son elucubraciones. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santas: María Auxiliadora y Susana. Santo: Vicente Día de la Victoria de Canadá. Fiesta Nacional en Eritrea

NACIONALES

1965 El Presidente Francisco Caamaño Deñó dirige un mensaje radial al pueblo dominicano, con motivo del primer mes del derrocamiento del Triunvirato.

1993 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), considera arriesgado que la generación de divisas del país dependa única y exclusivamente del turismo y las zonas francas.

2020 Conforme a una investigación realizada por la periodista Edith Febles, solo cinco empresas vinculadas entre sí son las que ganan los principales procesos de licitación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) desde el año 2016.

2021 El presidente Luis Abinader, anuncia la implantación de un nuevo toque de queda de 8:00 PM hasta las 5:00 AM, durante dos semanas, a parir del día siguiente, en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, por la alta tasa de contagios del COVID-19.

Noticiero Poteleche

2022 La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Mirna Ortiz, confirma que investiga al expresidente Danilo Medina, pero no ha encontrado “elementos suficientes” en lo que pueda ser imputado por algún hecho de corrupción.

ITERNACIONALES

1689 El Parlamento del Reino Unido aprueba la Ley de Toleración protegiendo a los protestantes. Los católicos son intencionalmente excluidos.

1972 Durante una cumbre celebrada en Moscú, el presidente estadounidense Richard Nixon firma un acuerdo de exploración especial conjunta con la Unión Soviética.

2013 El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo (20002004) es extraditado a Estados Unidos, donde se le acusa de usar el sistema financiero de ese país para lavar unos US$70 millones.

2020 El Banco Mundial advierte que la crisis del coronavirus po-

Carta al presidente Abinader

El título de propiedad

Distinguido Sr. Presidente:

Con respeto y mucha tristeza nos dirigimos a usted para informarle de nuestro intento de poner el título de nuestra única casa a nuestro nombre y de la sorpresa que nos llevamos al solicitarlo.

Somos personas de más de 72 años y no habíamos podido ponerlo a nuestro nombre en muchos años. Grande fue nuestra sorpresa al decirnos la suma que debíamos pagar para lograr esto... es más de lo que costó la

dría llevar a 60 millones de personas a la extrema pobreza en todo el planeta, y a perder el empleo a cientos de millones más ante la aguda contracción económica que se prevé este año.

2022 Al menos 16 personas mueren, durante un tiroteo ocurrido en una escuela de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), entre ellas 14 estudiantes y un profesor, donde también falleció el agresor de 18 años identificado como Salvador Ramos, desconociéndose los motivos del sangriento hecho.

HOY CUMPLEAÑOS

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz, la ex ministra de Educación Superior Alejandrina Germán, el endocrinólogo Sócrates Mañón, la abogada Susana Pared, el político Víctor Robustiano, la señora Mary Ramírez, el sociólogo José Holguín, el médico José Alfonseca, la estudiante Ingrid Tejada, el exlanzador Bartolo Colón, el pelotero Ramón Ortíz, el periodista Carlos Corporán, el profesor Winston Cáceres, la estudiante Beatriz Hernández, el visitador a médicos José Amparo, la profesora Altagracia Castillo, el obrero Antonio Almánzar, la estudiante Catherine Espinoza, la estudiante Miguelina Restituyo, el administrador Julio Vallejo, la enfermera Doralys Espinal, el sastre Cirilo Domínguez, el empresario Dante Cordero, el locutor Pericles Ricardo, la señora Matilde Segura, la psicóloga Doralis Mendoza, el niño Erick López, el señor Antonio Reynoso, la estilista Gladys Quezada, la señora María Clarisa Morel, el técnico Osvaldo López, la estudiante Yorissel Encarnación Díaz, el abogado Patricio Linares, la administradora Martina Almonte, el estudiante Hernán Mirabal, la estudiante Maribel Cosme, la contable Irene Puello Herasme, el ebanista Rómulo Pérez, la señora Sandra Germosén, el agricultor Juan Ml Carrasco, el radiotécnico Melquíades Núñez, la locutora Iris Betances, el abogado Príamo Gómez, el ingeniero Adolfo Contreras, la señora Mercedes Lora, el ingeniero Carlos de los Santos, el abogado Zoilo Delgado, la arquitecta Giselle Ledesma, la señora Alicia Velásquez, el arquitecto Leopoldo Ferreras, la empleada Dorka Mendoza, la arquitecta Mirna de la Cruz, el economista Cirilo Delgado, el abogado Darío Méndez.

DEFUNCIONES

casa. Por los intereses acumulados por los años. Nos preguntamos, ¿desde cuándo el gobierno es un banco para cobrar intereses?

¿De dónde vamos a sacar esa suma? Queremos dejar todo arreglado antes de partir, por lo que le solicitamos muy encarecidamente que autorice otra “amnistía” o “gracia” ya que no nos enteramos de la pasada. Estaremos esperando su ayuda, Por favor que vuelva a conceder otra “amnistía”.

Gracias del alma, P. A. Ferrer y Sra.

Envíe sus cartas a: cartasalpresidente@diariolibre.com

Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
Félix Joel Jiménez Eguren. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Lidia Mercedes Rosario Hernández. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 11:00 a.m.
NÚMEROS PREMIADOS 23-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 75 2º 11 3º 18 SUPERKINO TV 08 09 16 20 21 26 27 29 40 55 57 58 59 64 65 66 68 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 05 07 17 21 42 47 0
Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3

4 / Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre.

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¿Qué pasa en Salud Pública?

Sectores populares a merced de la delincuencia

 Los vecinos aseguran que la situación se le ha ido de las manos a la Policía Nacional

 Los tiroteos han llevado el luto a decenas de familias dominicanas en las últimas semanas

Jusety Pérez

SANTO DOMINGO. Pobreza y violencia es una dupla que, cuando va de la mano, destruye a los más vulnerables. Los enfrentamientos entre líderes de bandas en algunos sectores populares de República Dominicana mantienen atemorizados a los ciudadanos, quienes aseguran que la situación se le ha salido de las manos a las autoridades de la Policía Nacional.

Barrios como La Ureña, Los Frailes I, Los Tres Brazos, Los Guandules y La Guáyiga, han dado de qué hablar en los últimos días ante las pérdidas humanas ocurridas durante acciones violentas.

Afirman que las autoridades de la uniformada no están realizando los trabajos necesarios para hacer frente a esta problemática y que los delincuentes han tomado control, pese a los esfuerzos que la institución

“De aquí hemos tenido que salir corriendo. A veces uno va al colmado a comprar cualquier cosa y es con temor”

Comunitario de Los Frailes I

asegura que hace.

Los Frailes a balazos

Amy Vallejo Rodríguez, de 18 años, salió el jueves pasado, tras recibir la llamada de una amiga, quien le insistió para que la acompañara a compartir un rato.

Pese a que ella no tenía deseos, aceptó. La decisión le costó la vida.

Amy, conocida en el sector Los Frailes I, de Santo Domingo Este, como

K“Este no es el momento adecuado para hacer una reforma fiscal en la República Dominicana”

Falsos psiquiatras, falsos cirujanos plásticos y falsas psicólogas, entre otros, operan en la República Dominicana como si no existiera ningún tipo de regulación o supervisión de las autoridades y todo eso ha sucedido en menos de 5 meses que lleva el año 2023.

Parece que por los predios del Ministerio de Salud Pública algo no funciona bien, si tomamos en consideración que es la entidad encargada de supervisar que los servicios de salud sean ofrecidos por personas que cuenten con los estudios y exequátur necesarios.

Emely, se encontraba con una de sus mejores amigas cuando una banda criminal disparó contra el grupo que estaba reunido, en el cual, supuestamente, había alguien que tenía “una deuda con un líder de la banda”.

La joven recibió tres tiros en la espalda, mientras que sus amigos se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Darío Contreras, también heridos de bala. Por el caso señalan a cuatro personas, tres de éstas ya detenidas por la Policía.

Apresados e identificados

Los apresados fueron identificados por la institución como Ángel Manuel Ventura Lorenzo, de 27 años; Enedward Alexander de los Santos Manzueta, de 24 años, y Obispo Martínez Leonardo (a) Yendry, de 23. Los residentes del sector Los Frailes I aseguran que la situación en el lugar se

ha convertido en una pesadilla, por lo que temen estas acciones sigan.

Según informaron los comunitarios, todos los días hay enfrentamientos hasta por “disparates”, situación que ha ocasionado que algunas personas se muden, por temor a los delincuentes que operan en la zona.

“De aquí hemos tenido que salir corriendo. A veces uno va al colmado a comprar cualquier cosa y es con temor, con miedo a que pase algo porque aquí las balas silban a cualquier hora del día y las autoridades lo saben. Parece que les tienen miedo a los delin-

PN se reúne con residentes en Los Tres Brazos

La Policía informó que oficiales adscritos a las direcciones de Comunicaciones Estratégicas y Comunitaria, sostuvieron un encuentro con líderes comunitarios del sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, con el objetivo de aunar esfuerzos e iniciativas que permitan reforzar la seguridad ciudadana e implementar programas preventivos.

Ambas partes acordaron cele-

brar una serie de encuentros de proximidad y talleres para capacitar jóvenes para que se conviertan en multiplicadores de buenas prácticas.

Los líderes comunitarios plantearon las distintas problemáticas y coincidieron en que seguirán trabajando para defender su comunidad y poner en alto todas las virtudes que tienen que mostrar a la sociedad.

cuentes”, afirma un comunitario, a quien resguardamos su nombre por su temor a represalias.

Los tres Brazos sigue caliente Otro sector que está caliente es Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, donde a diario el escenario que se vive es “aterrador”, ante la cantidad de hechos violentos que antisociales protagonizan en el lugar.

Esto al punto que, debido a los enfrentamientos entre bandas, algunas escuelas de la zona se han visto en la necesidad de dar clases virtuales para evitar que, durante los tiroteos, algún menor resulte afectado.

Aseguran que la situación en el sector no mejora, pero que estos días ha ido incrementándose con la muerte de dos hombres mientras compartían en un centro de diversión en el barrio Canta la Rana. Precisan que, luego de la muerte a tiros de Manuel Almegon Abréu, alias Natuchi, y de Franklin Evelio Calderón (Chaqui), la situación está incontrolable.

A raíz de la situación, la

Policía reforzó la seguridad en la barriada, sin embargo, aseguran que esto ha provocado malestar en el lugar y no soluciona el problema.

Dos menores víctimas Producto de estos enfrentamientos entre bandas, dos menores perdieron la vida, en menos de un mes, en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional. Las víctimas eran menores con ganas de superarse, los descruben sus vecinos.

Tanto Karla Maribel Contreras como Yordy Guillermo Rodríguez, ambos de 14 años, fallecieron en fechas diferentes y en calles distintas del sector, sin embargo, tienen en común que su muerte fue a tiros y a manos de líderes de bandas.

Tras un recorrido en la zona, los vecinos del lugar señalan a una banda delictiva que tiene en zozobra a la comunidad.

Agregan que estaba compuesta por más de quince miembros, tres de estos ultimados por la Policía Nacional durante alegados intercambios de disparos. 

VAYA PERLA
Máxima 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 24/10 Sol Miami 29/22 Tor Orlando 28/21 Tor San Juan 30/25 Tor Madrid 25/13 Chu
Nublado
FRANCISCO ARIAS Sector Los Frailes I, en SDE, donde mataron a Amy Vallejo, de 18 años, la semana pasada. Sector Los Tres Brazos, en SDE.
x
Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5

JCE ajusta resolución de reservas de candidaturas y calma partidos

N. Campos / W. Páez

SANTO DOMINGO. En una decisión no unánime, pero que despeja preocupaciones partidarias, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mantuvo el criterio del 20% de las reservas de candidaturas, pero aclaró que no lo ata al porcentaje para realizar las alianzas.

Mediante la resolución

14-2023, la JCE acogió parcialmente los 4 recursos de reconsideración sometidos por quince partidos que demandaban que el porcentaje del 20 % destinado a las reservas se aplicara a nivel nacional. También solicitaron que se ampliara el plazo para notificar las reservas al organismo de elecciones.

En consecuencia, la JCE estableció que las alianzas y coaliciones electorales podrán pactarse conforme al artículo 136 de la Ley 2023, Orgánica del Régimen Electoral, en una, varios o todos los niveles de elección y demarcaciones.

Refiere además que las “reservas de candidaturas podrán utilizarse para cederlas en pactos de alianza, lo que no implica que limitará la posibilidad de pactar alianzas de las organizaciones políticas, en tanto estas pueden aliarse en las candidaturas en uno, varios o todos los niveles de elección”.

Hace hincapié en que cualquiera de los casos, las listas de candidaturas deberán cumplir con la proporción de género de no menos de 40 % ni más del 60 % de hombre o mujeres por demarcación territorial en cada nivel plurinominal. Además, se debe to-

El pleno de la JCE emitió la resolución 14-2023 sobre las reservas de candidaturas.

mar en cuenta la cuota de la juventud.

La resolución acogió el pedimento de los partidos en torno a los plazos de las reservas, y dispuso que podrán realizarlas el 17 de junio y el 27 de ese mes notificarla por escrito ante la JCE. En principio debían hacerla el 2 de junio y comunicarla a la Junta el 17 de ese mes.

Argumentos

La JCE precisó que está obligada a llevar claridad y seguridad a los partidos con relación a las reglas pautadas para el certamen electoral, como es el caso de la resolución 13-2023.

Refiere que la Ley 20-23 rediseña las modalidades de alianza y su alcance, trascendiendo las alianzas a la figura de las reservas.

“Es decir, el porcentaje del

gunos, varios o todos los niveles de elección.

Virginia Antares: “tarde o temprano vamos a ser gobierno”

La aspirante a la Presidencia analiza alianzas con partidos como

Es abiertamente partidaria del aborto en sus tres causales y de los derechos de la comunidad LGBTI. Se define como una candidata de la centroizquierda.

Julito

20 % de las reservas de candidaturas no equivale al porcentaje de disponibilidad para realizar alianzas o coaliciones electorales”, aduce.

Enfatiza que de conformidad con los artículos 3.1, 3.2, 135 y 136 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, las alianzas pueden pactarse para las candidaturas en una, varias o todas las demarcaciones, en al-

Más posiciones a favor

Sobre la decisión de la JCE contenida en la resolución14-2023, el diputado y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez expresó: “Bueno, fue una resolución salomónica, porque la Junta hace una distinción entre lo que es una reserva y lo que es una alianza.

Agregó que para las alianzas no hay limitaciones, es lo que se interpreta de resolución, de manera que felicitamos a la Junta, porque de alguna manera ac-

cedió a la petición de tantos partidos políticos y pienso que eso resuelve la polémica.

De su lado, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, expuso que la JCE ha hecho lo correcto cumpliendo con la jurisprudencia que establece la ley y con lo que ocurrió a partir de la sentencia 007 - 19 emitida en el 2019 por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que ordenó en aquel caso al PRM que la cuota se estableciera por nivel.

“Se recalca que lo correcto para la salud de la democracia es que los partidos políticos en su autodeterminación equilibren en equidad las reservas, las alianzas y los procesos de selección interna, garantizando el derecho a ser elegible”, señala la resolución 14-2023.

Organizaciones

Tras la JCE dar a conocer la nueva resolución, varios partidos políticos expresaron su satisfacción con los ajustes, es el caso de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Fuerza Nacional Progresista.

Desde el PLD, José Dantés, secretario de Asuntos Jurídicos y Danilo Díaz, suplente a delegado, saludaron la decisión por entender que la JCE se acoge a la legalidad del artículo 136 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral.

Tácito Perdomo, delegado del PRSC, también se sumó a esa posición y felicitó al pleno de la Junta por la actitud responsable que dice asumieron al enmendar su decisión anterior.

José Ricardo Taveras, secretario general de la FNP, consideró que la JCE expresó madurez y humildad al precisar con la resolución 14-23 que las reservas no limitan la capacidad de las alianzas electorales. 

SD. Virginia Antares Rodríguez es una candidata a la presidencia que pretende convertir a su partido, Opción Democrática, en una verdadera opción de poder con un modo de hacer política que reniega del clientelismo y del uso de montones de dinero en campaña.

A esta forma de hacer proselitismo, que se basa en los aportes de horas de trabajo y donaciones de la militancia y los simpatizantes, le llama “la nueva política”. Su intención es llevar a la práctica a nivel nacional la estrategia que funcionó para llevar al diputado José Horacio Rodríguez, su hermano, al Congreso.

Es una mujer joven (38 años) que ha sido periodista y maestra, pero que tiene una amplia trayectoria en movimientos sociales, tales como la demanda del 4 % para la educación.

Es egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Comunicación Social, y tiene una Maestría en Políticas de Desarrollo y Medio Ambiente de la Universidad de Sussex (Reino Unido), gracias a la beca Chevening (2010-11).

Ha sido periodista, editora de libros educativos, profesora universitaria, consultora sobre desarrollo sostenible y comunicación estratégica para organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional.

Se lanzó a la calle temprano para buscar el voto, pero no para ofrecer un empleo, 500 pesos, un pica pollo o comprometerse con favorecer empresarios y empresas que le apoyen. Su pacto, como dijo, va dirigido al ciudadano a través de un proyecto que calificó como “colectivo” y en el que los pobladores tienen permitido donar recursos y aportes a su campaña. Como explicó, estos fondos serían regulados desde lo interno de los partidos para no imitar viejas prácticas clientelistas y así promover la fiscalización y los topes en los aportes para “evitar recibir dinero indebido”, por lo que, junto a su partido, ha optado por publicar periódicamente, a través de las redes sociales, cómo maneja el dinero que llega a sus manos para fines políticos.

Alianzas

Antares considera que tiene una visión “realista” del sistema político dominicano y de largo plazo. Aunque no gane las elecciones del 2024, está segura de que “tarde o temprano vamos a ser gobierno”. No descarta las alianzas partidarias y anunció que Opción Democrática conversa con los partidos Frente Amplio, Alianza País y Patria para Todos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Alianza País
PLD, PRSC y FNP saludan la decisión 14-2023 de la Junta Central Electoral debido a que aclara que el porcentaje de las reservas no limita las alianzas
ARCHIVO
“De tal manera que nosotros respaldamos esa decisión que ha adoptado la Junta”
MATÍAS BONCOSKY
Elías Wessin Chávez Virginia Antares Rodríguez, precandidata presidencial
4

Miembros de la CC serán sometidos a interrogatorio por los diputados

El viernes, la comisión a cargo establecerá el protocolo para las entrevistas

SD. Los cinco miembros titulares de la Cámara de Cuentas deberán rendir cuentas ante la Cámara de Diputados en unos interrogatorios que iniciarán el viernes 2 de junio y que encabezarán una comisión especial de diputados para confirmar si en la entidad fiscalizadora se cometieron faltas graves.

La comisión especial de diputados, dirigida por Rogelio Alfonso Genao, acordó entrevistar a los cinco funcionarios “de forma individual” para cuestionarlos sobre los escándalos que salpican desde hace meses a la institución y determinar si, en sus funciones, los miembros titulares incu-

Los interrogatorios serán individuales.

rrieron en actos ilícitos. Para ejecutar los interrogatorios, el diputado Genao afirmó que la comisión especial se reunirá otra vez este viernes a las 9:00 a.m. para establecer el protocolo y el calendario que se llevará a cabo para las entrevistas porque, como reiteró, los cuestionamien-

tos se realizarán a cada miembro por separado. También, en el equipo se decidió que otros funcionarios y empleados del órgano auditor acudan a la Cámara de Diputados para informar y constatar las documentaciones que ya la comitiva tiene en sus manos.

Aprueban varias resoluciones dirigidas a Abinader

Con este paso, la comisión especial busca rendir un informe dentro de 15 días para confirmar si en la Cámara de Cuentas se cometieron actos ilícitos, como lo denunció el propio presidente de la entidad en un programa televisivo.

En el medio informativo, Janel Andrés Ramírez reveló que en la Cámara de Cuentas se han tomado decisiones ilegales y que, además, el Pleno se ha reunido y ha establecido resoluciones sin su presencia, por lo que se autocalificó como un “preso de confianza.”

Esto llevó a que la Cámara de Diputados conformara un equipo especial que desde ya ha recibido varias documentaciones y ha analizado audiovisuales de la Cámara de Cuentas para rendir un informe en las próximas sesiones.

La resolución que se aprobó es una iniciativa conjunta de Alfredo Pacheco, Gustavo Sánchez, José Horacio Rodríguez y Juan Dionicio Restituyo. 

Legisladores guardan minuto de silencio por figuras fallecidas

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer varias resoluciones mediante la cual solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas suministrar energía eléctrica a la comunidad de Vuelta Grande, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco. En otra iniciativa solicitan al jefe de Estado instruir al director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), a los fines de que se construya el alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de El Cercado, provincia San Juan.

También aprobaron

Hoy vuelven a sesionar.

que el mandatario disponga la intervención de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para la mitigación y solución definitiva del alcantarillado y drenaje pluvial del municipio Santo Domingo Este y su distrito municipal San Luis. Guardaron un minuto de silencio en memoria de Virgilio Bello Rosa, Mélida Durán, Manuel Castillo y Tomás López. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7
FUENTE EXTERNA

Herramientas para compras públicas

La aplicación Contrataciones RD está disponible para Iphone y Android

SD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) lanzó tres herramientas desarrolladas a

partir de la ciencia de los datos y la inteligencia artificial. Se trata de la aplicación Contrataciones RD, la asistente virtual Lici Compras y el Sistema de Información de Precios para ser consultados desde los teléfonos celulares. Su lanzamiento se realizó con la

participación del presidente Luis Abinader. Con la app Contrataciones RD, disponible para Iphone y Android, los proveedores y ciudadanía podrán acceder a información sobre los procesos de compras públicas. Mientras que Lici Compras es una asistente virtual en la plataforma Telegram, mediante la cual los usuarios pueden consultar información sobre los requisitos y solicitudes del Registro de Proveedores del Estado. 

Federación de padres: paros ADP son políticos

SANTO DOMINGO. La Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), rechazó los constantes paros de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por entender que van en contra de la educación de sus hijos, y los calificó de absurdo y abusivo.

“Entendemos que la ADP está jugando y politizando la educación ya que en lo que va de año escolar han realizado más de ocho paros de docencia afectando drásticamente el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y su estabilidad emocional”, expresó el presidente de la APMAE, Jaime Tolentino.

La entidad respalda el llamado que hizo a la sociedad el ministro de Educación, Ángel Hernández, para que reclame a ADP que cumpla con sus responsabilidades con los estudiantes y el país.

Apuesta al fracaso

Tolentino consideró que la ADP sigue apostando al fracaso de la educación pública dominicana porque en los últimos dos años suman 45 los paros de docencia que ha realizado el gremio sin importar el bienestar de la población estudiantil.

“Por tal motivo, rechazamos de manera enérgica que Eduardo Hidalgo y la ADP continúen apostando al fracaso de la educación como lo han hecho durante años provocando la suspensión de docencia como la única estrategia para lograr reivindicaciones, y de esta manera, utilizando a los docentes para exigir sus mejores condiciones”, enfatizó. 

Paliza afirma no es el momento para reforma fiscal

Discutió con diputados PRM método para elegir candidatos 2024

SANTO DOMINGO. El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que “no es el momento adecuado” para aplicar una reforma fiscal en el país, como lo sugirió el Fondo Monetario Internacional (FMI) que propuso una ampliación de la base impositiva.

Admitió que República Dominicana vive “momentos muy particulares” porque las crisis que atraviesa el mundo nos afectan, pero destacó que el Gobierno “ha manejado de manera inteligente” los apuros financieros.

“No es el momento oportuno hoy para abocarse a un tema como ése, considero que tienen que esperarse los momentos adecuados, sobre todo, un momento mucho más idóneo”, sostuvo Paliza tras sostener un encuentro con la bancada de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Congreso Nacional, con los que, entre otros temas, discutió el método para elegir a los candidatos en las elecciones del 2024.

El FMI divulgó una serie de conclusiones en las que destaca que, a mediano plazo, la política fiscal debería centrarse en “mejoras adicionales a los marcos de políticas fiscales -incluyendo la introducción de una ley de responsabilidad fiscal, mejoras en la gestión financiera

pública, en la gobernanza de la infraestructura y de la administración tributaria.

Resolución sobre reservas

Después de la reunión, el ministro también opinó sobre la última resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que establece las reservas de candidaturas y precisó que la disposición no se usará “para destruir”, sino para construir alianzas con otras organizaciones partidarias de cara a los próximos comicios del 2024.

“En el caso de nosotros, nadie será sacrificado por una alianza”, puntualizó al reiterar que las uniones entre partidos buscan crear vínculos más fuertes para mantener la dirección gubernamental y política. Las reservas estuvo entre los tópicos tocados por Paliza en la reunión con los diputados. 

El acuerdo JCE y MP

El funcionario también habló sobre el último acuerdo entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público que dispone la participación en las votaciones de los presos que aún no tienen una condena judicial. Destacó que aún el PRM no ha estudiado el convenio, pero recordó que es la Constitución la que establece quiénes pueden participar en las próximas elecciones del 2024.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Un aula vacía.
ARCHIVO
El ministro José Ignacio Paliza. Fuente externa.
4

Anuncian plan para prevenir las uniones tempranas y embarazos

El 32% de mujeres en RD se une antes de cumplir los 18 años de edad

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Ministerio de Educación (MINERD) y el programa Supérate pusieron en marcha un programa de prevención de uniones tempranas y embarazos en adolescentes.

La iniciativa consiste en un paquete de herramientas didácticas dirigidas a niñas, niños, adolescentes de entre 12 y 17 años, familias y comunidades para abordar el tema desde diversas perspectivas.

Al respecto la representante residente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) entidad que financia el plan, Rosa Elcarte, dijo que, según las estadísticas

que manejan en el país, el 32 % de las mujeres jóvenes se casa o une antes de los 18 años, y el 9 % lo hace antes de los 15 años.

Educación sexual

La primera dama de la República y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Raquel Arbaje, volvió este martes a abogar por la inclusión de educación sexual en las escuelas para prevenir las uniones tempranas y los

Más aumentos del gas natural dependerán de efecto en IPC

Este combustible subió de precio en dos ocasiones, tras seis años congelado

Balbiery Rosario

gas natural vehicular lo hemos tenido que hacer. Hay como unos 15 mil vehículos solamente, de un parque vehicular de 5 millones de vehículos en la República Dominicana”, expresó.

embarazos en la adolescencia.

Sostuvo que lo ideal es implementar una educación actualizada y con base científica y no quedarse estancados en discusiones estériles.

Indicó que, probablemente, los frutos de los esfuerzos que se hagan en la actualidad no se perciban a corto plazo, pero que se requiere dar los pasos necesarios para bajar los números en ese sentido.

SD. El gobierno ha incrementado el precio del gas natural en RD$5 por dos ocasiones en los últimos dos meses, después de mantenerlo paralizado por más de seis años sin variación. Esta tendencia hace temer a los consumidores de ese combustible de que las alzas continúen en los próximos viernes.

El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, ofreció algunas pistas de lo que podría traer el boletín semanal de precios de hidrocarburos respecto al gas natural.

En primer lugar, Bisonó explicó que todo va a depender del impacto que pueda producir el precio del gas natural al Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, qué tanto podría influir en la fluctua-

ción de los precios y la inflación.

A seguidas, el ministro precisó que el gas natural es el que menos choferes afecta debido a que son apenas 15 mil vehículos, de un parque vehicular total de 5 millones, lo que quiere decir que este combustible tendría poca incidencia.

“La intención de nosotros, primero, es que no haya aumento, que no haya impacto a la ciudadanía. El

Luego respondió a la pregunta de si habrá futuros aumentos diciendo que “si hubiese un impacto mayor al IPC de la canasta básica o a la economía, eso no va a suceder (el aumento), de ninguna manera”. Afirmó que “la prioridad de nosotros es que no haya impacto al encarecimiento de la canasta básica”.

Bisonó hizo énfasis en que el gobierno destina miles de millones de pesos en subsidiar un combustible que consumen apenas unos miles de personas.

Si se parte de la lógica de que subir el gas natural no tendrá un efecto general en los precios, entonces podría esperarse más aumentos.

El gobierno ha mantenido subsidio al GLP, la gasolina y el gasoil.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
Víctor Bisonó, ministro IC. Raquel Arbaje junto a funcionarias de distintas entidades. JOLIVER BRITO

En 2023 se han registrado más sismos que el promedio anual

El COE recomienda cómo actuar durante un terremoto

Lluvias mejoran las presas y acueductos

Los niveles de las presas han subido. La Caasd informa que aportan 70 millones de galones diarios

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Las lluvias de los últimos días han aportado 70 millones de galones diarios a los sistemas de acueductos del Gran Santo Domingo, situando la producción en 400 millones de galones por día, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd)

El director de la enti-

dad, Felipe Suberví, informó que el nivel de la presa Jigüey subió aproximadamente dos metros, mientas que Valdesia, incrementó un estimado de 15 centímetros. Señaló que los ríos Isa, Duey, Isabela, Ozama y Nizao, aumentaron sus caudales de manera considerable.

Suberví precisó que la presa de Jigüey se encuentra en la cota 512.16 metros cúbicos sobre el nivel del mar. Su máximo nivel es 541.50. Y Valdesia cuya cota es 150 mts cúbicos, se sitúa en 140.02. 

SD. En lo que va de año en República Dominicana se han registrado más sismos sentidos, o que son de magnitud mayor a 3.8, que los que en promedio se reportan en un año, informó el sismólogo Jostin Leonel. Detalló que en 2023 han ocurrido 13 sismos sentidos y en el año el promedio es de 10 a 12 sismos sentidos, pero esto no debe generar preocupación de acuerdo a la opinión de expertos. El geólogo Osiris de León explicó a Diario Libre que estos temblores han ocurrido en zonas que no pueden generar terremotos devastadores. De León manifestó que en República Dominicana hay 14 fallas sísmicamente activas, pero que solo dos de ellas tienen capacidad para producir terremotos devastadores, que son la de la Costa

Atlántica (que está al norte de Puerto Plata y al oeste de Montecristi) y la falla de Enriquillo (que pasa al sur de Santo Domingo, Barahona, Duvergé y Jimaní).

Indicó que los sismos sentidos y reportados han ocurrido en fallas interiores en el país, las cuales son consideradas secundarias.

“Solo esas dos fallas (Costa Atlántica y Enriquillo) tienen capacidad para producir terremotos devastadores, las demás fallas van a estar produciendo siempre temblores moderados, de 3, 3.5, 4, 4.8 y 5, ninguna de esas fallas interiores va a producir gran terremoto”, sostuvo. Agregó que: “los temblores de tierra hay que dividirlos en dos grupos, los que son en las fallas interiores y los que son en las fallas que tienen potencial para grandes terremotos y a esos sí hay que prestarles mucha atención.

Recomendaciones

El Centro de Operaciones

En 2023 se han registrado 13 sismos sentidos. Archivo

Los temblores del 2023

El analista de datos sísmicos del Centro Nacional de Sismología Jostin Leonel destaca que la mayor parte de los sismos sentidos en 2023 han ocurrido en la región este con 6, luego en el Cibao con 4 y en el sur son 3.

de Emergencias (COE) dispone de varias pautas a tomar en cuenta durante un sismo. El director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez García, manifestó que ante un terremoto tienen el lema: agáchate, sujétate y protégete. El COE recomienda agacharse y cubrirse la cabeza y el cuello, no salir corriendo de la vivienda, no usar ascensores ni escaleras durante el evento y alejarse de ventanas de vidrio y/o espejos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
4

VISTAZO INTERNO

Enfermeras cumplen con paro en el Sur; hoy siguen en el Nordeste

SAN CRISTÓBAL. Las enfermeras del Hospital Juan Pablo Pina y Nuestra Señora de Regla cumplieron con el paro laboral anunciado por la Coordinadora Nacional de Salud (Conasalud), operando solo en las áreas de Emergencia, Vacuna y Neonatología. La presidenta de la seccional San Cristóbal del Colegio de Enfermería, Luz Placencio, reclamó, mejores pensiones y seguros médicos, materiales e insumos. Hoy siguen en el Nordeste.

Denuncian Inacif entrega cadáveres en descomposición

Familiares de un joven de 32 años, quien murió a tiros en medio de un atraco la noche del pasado jueves 18, llaman inconscientes e insensibles a las autoridades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) tras entregarles el cadáver en estado de descomposición. Afirman que el cuerpo de Moisés Matos fue entregado el lunes, alrededor de la 1:00 de la tarde, y que no tuvieron tiempo de despedirlo, debido a que estaba podrido.

Manuel Jiménez niega camiones de basura estén dañados

SANTO DOMINGO ESTE. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez negó que de los 35 camiones que compró hace dos años, 14 estén en talleres y reconoció que pueden haber 4 o 5 de esos vehículos en talleres por día para mantenimiento, pero para mantenimiento o cambio de algunas piezas. Recordó que esos equipos trabajan en terrenos que pueden afectarlos. El funcionario municipal, quien ha tenido que lidiar con denuncias sobra acumulación de basura, fue entrevistado sobre el tema ante informaciones extraoficiales de que parte de los camiones que compró hace dos años están averiados.

Juicio por muerte de David de los Santos se conocerá en junio

Planeta Azul lanza botella hecha con material reciclado

La empresa busca fomentar mejores prácticas ambientales

Paola Wisky

SANTO DOMINGO. La empresa Planeta Azul lanzó una botella de agua hecha con material 100% reciclado, iniciativa con la que buscan contribuir con el desarrollo sostenible de República Dominicana y promover la economía circular, a través de la eliminación de residuos y la reducción del uso de vertederos e incineradoras. Ejecutivos de la empresa señalaron que las botellas

son fabricadas en al rPET (polietileno tereftalato), un material versátil y sostenible que se produce a partir del reciclaje de botellas de plástico PET, ofrece una alternativa más ecológica al

plástico virgen. Durante el acto de lanzamiento, Diego Freire, gerente general de Planeta Azul, manifestó: “Estamos incorporando nuevas tecnologías que nos permitan

tener mejores prácticas ambientales y mitigar también los efectos del cambio climático. Con esta nueva botella nuestra empresa está ofreciendo mayores posibilidades de dinamizar la economía circular”.

“Sin lugar a dudas el abanico de oportunidades que brinda el reciclaje es mucho mayor”, añadió el ejecutivo.

La empresa indicó que para hacer posible el reciclaje, las botellas deben ser transparentes y estar libres de contaminación, sin etiquetas ni tapas. “Una vez se agota este proceso, el suplidor realiza el proceso para recibir la materia prima 100% reciclada. De cada 100 botellas que pasan por el proceso, se producen 94 nuevas botellas 100% recicladas”, añadió. En el evento participaron la alcaldesa Carolina Mejía y el ministro Ito Bisonó. 

0 David de los Santos murió por los golpes recibidos en el cuartel de Naco tras ser detenido en una plaza comercial.

SD. En el primer día de audiencia del juicio de fondo por la muerte, en el destacamento de Naco, del joven David de los Santos, las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional lo aplazaron para conocerlo en tres días seguidos del mes de junio y cuando podría emitirse la sentencia condenatoria o absolutoria de los acusados. Las magistradas conocerán el proceso los días 14, 15 y 16 de junio a los cuatro policías e igual número de miembros de seguridad de Ágora Mall.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
Diego Freire, gerente general de Planeta Azul. MATIAS BONCOSKY DANIA ACEVEDO
p

ECONOMÍA

El gobierno registra 401,283 personas en pobreza extrema

 Aumenta umbral hasta hogares de tres miembros con ingresos de RD$22,176 al mes

 Presentan nueva metodología de medición que calcula los índices por macrorregión

María del Carmen Guillén

SD. Con la nueva metodología que comenzó a aplicar el gobierno para medir el bienestar poblacional en el país, los hogares integrados por tres personas cuyos ingresos alcancen los 22,176 pesos mensuales son considerados pobres. Este renglón alcanzó 2,942,255 personas al 2022.

27.7%

Tasa de pobreza general para el 2022, con una disminución de 3.0 puntos porcentuales.

El gobierno elevó la métrica de medición de bienestar poblacional, con la que incluye un nuevo patrón de consumo de productos y servicios que no se contabilizaban con la medición del 2012, detalló ayer Rosa Cañete, directora de Análisis de Pobreza,

Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Antes de contar con el nuevo parámetro de medición de pobreza y bienestar, el mismo hogar con sus tres integrantes era considerado pobre porque sus ingresos mensuales no superaban los 18,217 pesos mensuales. La nueva medición eleva el monto de los ingresos por hogar para medir su bienestar en 3,959 pesos.

“Hemos subido la vara con la que medimos; ahora somos más exigentes”, precisó la directora de Análisis de Pobreza del MEPyD, destacando que en lo adelante se reubican las personas y hogares en el nivel que le corresponde en proporción a los gastos actuales de los productos y servicios de la canasta básica familiar.

Las personas no han disminuido sus niveles de ingresos, ni han recibido menos beneficios estatales y familiares, si no que cambió la metodología de cálculo y ahora

se ubican en el renglón que corresponde al patrón de consumo actualizado.

¿Cómo está el país?

Cañete explicó la información a periodistas del área de economía, durante la presentación del boletín oficial de Pobreza Monetaria 2022, el cual recoge los cambios que han ocurrido desde 2021 con la nueva metodología de medición aprobada en 2022 por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza.

Según el boletín estadístico, con el método actual de

cálculo en el país hay 401,283 personas en pobreza extrema, 2,942,255 en pobreza general y 7,679,792 no son pobres.

Mientras que, con la medición del 2012, los datos serían los siguientes: 322,919 personas en pobreza extrema, 2,314,567 en pobreza general y 8,307,480 no son pobres.

La funcionaria explicó que, debido a las diferencias para medir la pobreza, los datos deben ser compa-

Seis cambios en metodología de medición

rados con una misma metodología.

La tasa de pobreza general para 2022 fue de 27.7 % y disminuyó en 3.0 puntos porcentuales respecto a 2021, que fue de 30.7 %, generando una variación positiva en el estatus de 290,570 individuos que mejoraron su nivel de ingreso y, por ende, su calidad de vida. Dicha variación resulta similar a lo calculado con el antiguo método que indica una

EPoblación por nivel de pobreza monetaria con la metodología del 2022

FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA • HENRY HIDALGO/DIARIO LIBRE

NOTA: EN 2020 SE INCLUYE EN EL CÁLCULO LOS PROGRAMAS DE MITIGACIÓN QUÉDATE EN CASA, FASE Y PA’ TI

En el primer día de su tercer gobierno, el presidente Lula de Brasil tomó varias medidas para proteger el medio ambiente. De ese modo empezó a cumplir su promesa electoral de poner fin a la devastación de vastas zonas del país, cuya magnitud ha provocado alarma a nivel mundial. El gobierno de su predecesor, Bolsonaro, se distinguió por su desdén respecto de la ecología, dando prioridad al crecimiento

Global y Variable

Prosigue la devastación

de la economía y a empresas involucradas en la explotación de los recursos naturales. El resultado fue una inquietante aceleración de la destrucción de áreas que servían de hábitat para numerosas especies vegetales

y animales, muchas de ellas desconocidas o escasamente estudiadas, perdiéndose de ese modo la posibilidad conocer sus características y desarrollar futuros productos medicinales, alimenticios e industriales.

Cuatro meses después del inicio del nuevo gobierno, sin embargo, la devastación prosigue. Durante el mes de marzo, por ejemplo, 356 kilómetros cuadrados de la cuenca amazónica fueron deforestados, un incremento del 14% en relación con marzo del año anterior. Y en el primer trimestre de este año, la deforestación cubrió 844 km2, la segunda mayor superficie arrasada que haya sido registrada para ese período.

Esas cifras demuestran que las expectativas de que el cambio de gobierno traería consigo una rápida mejoría ambiental eran exageradas. Hace falta más que decretos y nombramientos de comisiones para detener o reducir el avance de los daños ecológicos. Los sectores que se benefician de la explotación indiscriminada son poderosos, y toma tiempo establecer y poner en marcha los programas de conservación.

El MEPyD realizó cambios en la manera de medir el ingreso per cápita. Incluye el Programa de Ayuda Familiar Estudiantil (PAE), excluye los regalos del exterior y cambia la dimensión territorial para ajustarla por macrorregiones. En cuanto a la línea de pobreza, cambió el patrón de consumo, modificó la población de referencia y aplicó los cambios en la dimensión territorial. En lo adelante se calculará el umbral de pobreza por indicadores en región Ozama, Norte, Este y Sur.

mejoría económica en 198,000 personas.

Tasas de pobreza

El Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza, con base en cifras del Banco Central, calculó la tasa de pobreza extrema en 3.8 %, la pobreza moderada en 23.9 %, la pobreza general en 27.7 % y la de los no pobres en 72.3 %, al cierre del 2022.

Según el poder adquisitivo al 2022, unas 34,624 personas salieron de la pobreza extrema y 292,791 dejaron de estar en pobreza general, tras el impacto del covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania que elevaron la inflación y moderaron el ritmo del crecimiento económico. 

Y si así sucede en cuanto a mitigar el avance de los daños, mucho más complejo será restaurar las zonas ya deforestadas. Se aplica en este caso la conocida expresión de que lo que se destruye en un día puede tomar décadas reponer. De hecho, algunos expertos consideran que el perjuicio ya causado es irreversible a corto y mediano plazo. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.19 58.86 58.82 58.80 58.82 58.70 54.76 54.39 54.68 54.40 54.72 54.35 54.68 54.40 54.76 54.35 54.66 54.45 M16 M23 M23 M17J18V19L22 M16M17J18V19L22 M23 M16M17J18V19L22 Barril en WTI. Datos en $ 70.86 72.83 71.83 71.55 71.99 72.91 12 / Miércoles, 24 de mayo de 2023
Año Extrema Moderada General Nopobre Poblacióntotal Variación 2016 590,704 2,918,067 3,508,771 6,565,919 10,074,6902017 481,873 2,693,491 3,175,364 6,993,891 10,169,255 -333,407 2018 353,612 2,551,776 2,905,388 7,359,891 10,265,279 -269,976 2019 297,567 2,375,551 2,673,118 7,684,697 10,357,815 -232,270 2020 515,548 2,663,052 3,178,599 7,269,225 10,447,863 505,481 2021 434,786 2,798,038 3,232,825 7,302,536 10,535,361 54,225 2022 401,283 2,540,972 2,942,255 7,679,792 10,622,047 -290,570
ARCHIVO
La tasa de pobreza extrema se ubica en 3.8 % al 2022.
Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13

Ocupación en el Este es la más alta, pero sueldos son más bajos

Salario mensual promedio queda

RD$16,458.6 por debajo que en Ozama

Irmgard De La Cruz

SD. La tasa de ocupación laboral de la región Este fue la más alta de República Dominicana en 2022, con 63.9 %, 4.2 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (59.7 %) y tres puntos por encima de la región Ozama (60.9 %), que comprende a la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Sin embargo, el salario promedio mensual de los trabajadores en el Este a febrero de este año 2023 fue de 20,667.8 pesos, superando en apenas 1,409 pesos el promedio nacional (de 19,257.9 pesos) y quedando 16,458.6 pesos por debajo de la región Ozama (de 36,822.3 pesos), de acuerdo al más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

En este estudio, realizado con datos hasta febrero de 2023 (antes de los incrementos a los salarios mínimos a partir de abril pasado) se resalta que las actividades de servicios por el desarrollo de la industria turística expli-

Cantidad

AIRD reitera

a proyecto ley hub logístico

SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) volvió ayer a llamar la atención sobre los riesgos que considera que representan para el tejido industrial del país diversos aspectos incluidos en el Proyecto de Ley sobre Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas, que se encuentra en discusión en el Senado.

Sugieren identificar “peores formas de trabajo infantil”

La clase sindical propone reforma al artículo 251 del Código de Trabajo

Irmgard De La Cruz

can el comportamiento positivo que tuvo la región Este en materia de personas que se encuentran actualmente laborando, en comparación con las que residen en la región Ozama.

Esto es relevante porque la región Ozama es la región que concentra la mayor cantidad de empleados formales y la mitad del total de empleadores, mientras que en el Este solo concentra el 8.65 % de trabajadores y el 8.5 % de empleadores en el mercado formal.

Diferencias

La alta densidad de empleados y empleadores que concentra la región Ozama podría explicar la diferencia en los promedios salariales

entre ambas regiones.

Al analizar el salario promedio por provincia, el Distrito Nacional encabeza la lista de las 10 demarcaciones con mejor promedio salarial, con unos 44, 647.4 pesos, seguida de Santo Domingo, con 28,997.2 pesos.

En la provincia La Altagracia se paga un promedio de 25,683.4 pesos, siendo 3,131 pesos por debajo de Santo Domingo y 18,964 pesos menos que en el Distrito Nacional. Es la cuarta provincia que cuenta con mejor promedio salarial del país. Luego de eso le sigue La Romana en sexto lugar, con 22,421.4 pesos y San Pedro de Macorís en el séptimo lugar, con 22,3113.2 pesos. 

Sostuvo que, en diversos escenarios y por distintas vías, ha apostado a la concertación con representantes del sector público y del sector privado, mostrando su apoyo a la política pública de convertir a República Dominicana en el hub logístico de la región en lo que respecta a procesos de exportación y reexportación, pero subrayando que la pieza “requiere ser equilibrada en torno al tratamiento fiscal de las importaciones que entren al país” acorde al proyecto.

El gremio considera que aprobar una pieza legislativa “donde se otorgue un tratamiento impositivo discriminatorio que atente contra la industria local, afectaría gravemente la dinamización de la economía”. 

SANTO DOMINGO. El libro IV del Código de Trabajo, que refiere sobre condiciones específicas a ciertos contratos de trabajo, cuenta con un título dedicado a regular las labores remuneradas que realizan los menores de edad.

La clase sindical propone que el artículo 251 del Código de Trabajo, que actualmente “prohíbe el empleo de menores de dieciséis años en trabajos peligrosos o insalubres”, se reforme e instruya al Ministerio de Trabajo a que, más allá de determinar estos tipos de trabajos, incluya en ello “las peores formas de trabajo infantil”. La adición de esta frase a esa oración constituiría la primera vez que un artículo de esta leyque data de 1992- se refiere expresamente al trabajo infantil, fuera de normas complementarias como la resolución 52/2004 sobre trabajos

Niña en un vertedero.

peligrosos e insalubres para personas menores de 18 años o de los decretos que el Poder Ejecutivo aprobara para la creación del Comité Ejecutivo Nacional de la Lucha contra el Trabajo Infantil. De igual manera, se responsabilizaría, desde la Ley 16-92, al Ministerio de Trabajo de identificar esta problemática al momento de determinar los empleos que pondrían en riesgo a los menores de edad. 

Esta nota es parte de una serie de publicaciones del equipo de Economía de Diario Libre sobre las propuestas de reforma al Código de Trabajo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Fuente: Tesorería de la Seguridad Social
Por provincia (Hasta febrero 2023) 2,276,065 316,292 1,128,926 256,409 98,141 55,264 47,926 47,835 45,329 37,295 30,459 de trabajadores formales a nivel nacional Distrito Nacional Santo Domingo Santiago La Altagracia San Cristóbal La Romana La Vega Puerto Plata San Pedro de Macorís Duarte
de trabajadores registrados en TSS
*w
oposición

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Un reloj de pulsera Patek Philippe que perteneció al último emperador de China, Aisin-Gioro Puyi, fue vendido por más de 6 millones de dólares, comisiones incluidas, en una subasta en Hong Kong.

Desove de coral: una carrera para recuperar los arrecifes

 Fundemar logra 15 millones de embriones en dos días en su laboratorio de Bayahíbe

protección contra tormentas y huracanes, recursos alimentarios y alternativas laborales para las comunidades costeras.

PARA PENSAR

“Los recursos naturales son los pilares de vida”

Hablando con el pediatra

Rita Sellares, directora de Fundemar, coloca una red para recolectar los gametos de coral el pasado 15 de mayo de 2023 en Bayahíbe.

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. Es el lunes 15 de mayo. Técnicos de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y voluntarios de Scuba Caribe, Dressel Divers, Slow Dive Casa Chihuahua, Viva, GIZ y Fundación Cerny se preparan para salir con un mar picado y poca visibilidad bajo las olas. No son las condiciones idóneas para bucear o hacer snorkel, pero lo hacen con una misión: esperar que la especie de coral Diploria Labyrinthiformis desove.

Fundemar tiene más de una década de experiencia en restauración coralina y es pionera en la implementación de técnicas de reproducción sexual asistida de corales en el país, abriendo el primer laboratorio de reproducción asistida en 2019 y lanzando una guía en el 2022 con el fin de que otras instituciones puedan replicar los esfuerzos.

Con la experiencia saben que entre abril y mayo se lleva a cabo uno de los misterios más interesantes que existen en el arrecife de coral: el desove si-

multáneo de la especie antes mencionada.

Un valioso ecosistema

Los corales son colonias de animales que construyen arrecifes con estructuras calcáreas. Cada coral está compuesto de pólipos, animales con un cuerpo tubular y tentáculos alrededor de su boca y además se reproducen de forma sexual y asexual. Estos corales forman una simbiosis vital con microorganismos fotosintéticos llamados zooxantelas, que les proporcionan nutrientes a través de la fotosíntesis. Los arrecifes de coral

son ecosistemas ricos en especies marinas y protegen las costas como barreras naturales. Sin embargo, los corales son vulnerables a cambios ambientales, como el calentamiento del agua y la contaminación, causando el blanqueamiento y posible muerte de los corales.

Amenaza a los corales Rita Sellares, directora de Fundemar explicó a Diario Libre que los arrecifes de coral son ecosistemas marinos intrínsecamente valiosos y altamente biodiversos, que brindan

“Desafortunadamente, los arrecifes de coral están disminuyendo en todo el mundo debido a factores globales como el calentamiento de los océanos, acidificación, etc. Y locales como la contaminación, sobrepesca, desarrollo costero no regulado y altos niveles de uso. En el Caribe, los eventos epizoóticos de enfermedades masivas como, por ejemplo, la enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo (SCTLD), las mortandades masivas de erizos de mar y los eventos de blanqueamiento están reduciendo drásticamente la cobertura de coral y la abundancia de herbívoros clave”, indicó.

“En consecuencia, la estructura y función de estos ecosistemas están cambiando a estados dominados por algas a un ritmo sin precedentes”, agregó Sellares.

La República Dominicana, al ser una isla, depende en gran medida de los arrecifes de coral y los servicios ecosistémicos que brindan, como la protección contra inundaciones, el desarrollo económico y la seguridad alimentaria. Varias amenazas a los arrecifes se han ido acumulando recientemente, con las altas temperaturas del agua causando los primeros informes de eventos de blanqueamiento masivo en la región sureste en 2019 y 2020. El SCTLD se reporta en la costa norte del país desde 2019. 

*up

Este reportaje se hizo dentro del marco del taller: ”La restauración de ecosistemas y el cambio climático desde una óptica centroamericana y caribeña” organizado por Periodistas por el Planeta (PxP) y la Organización para Estudios Tropicales (OET) en Costa Rica. Lea el reportaje completo en diariolibre.com/planeta

Este titular lo leí la semana pasada en el periódico Diario Libre, destacando, que el Ministerio de Deportes y Recreación estaba dando un paso significativo respecto del dopaje en el deporte en el país. El ministro de esa cartera convocó para conocer del tema a personalidades e instituciones que incluyen al Ministerio de Salud Pública y al Colegio Médico Dominicano. ¿Nos estarán tomando el pelo?

Esa convocatoria hubiese sido una gran noticia si en dicho escenario se fuese a anunciar que, debido al cumplimiento de las regulaciones internacionales, desde el gobierno, se han tomado las medidas para acabar con el negocio del dopaje en el deporte, y que este mal, ya no representará un peligro para la salud de nuestros niños y jóvenes deportistas.

En septiembre del año 2021, Diario Libre titulaba en su sección de Deportes” Agencia Mundial Antidopaje sancionará al país por incumplimiento de reglas”, resaltando las declaraciones de la directora de la Oficina Regional de dicha entidad internacional (WADA – World Antidoping Agency)). Las autoridades deportivas de nuestro país desde entonces, han sido advertidas, se les ha otorgado prórrogas con plazos fatales para que cumplan tanto con los requerimientos de la WADA, así como con los que le exige al gobierno la Convención Internacional Contra el Dopaje en el deporte de UNESCO. No hay dudas de que el inminente riesgo en el que las actuales autoridades han colocado al país, es el motivo real de la reciente convocatoria anunciada por el MIDEREC. Si las autoridades no responden de manera urgente y con acciones concretas, el país será declarado en “No cumplimiento del Código Mundial Antidopaje”, cargando con sanciones y condenado a no poder ser sede de ningún evento deportivo internacional, a que nuestra bandera tricolor no pueda ondear por sus triunfos, y que las notas de nuestro himno nacional no puedan ser escuchadas fuera del país, como ya ha sucedido con otros países.

Mientras nuestro país no cumple con los requerimientos internacionales, ni regula a las llamadas “escuelas” de béisbol, nuestros niños y jóvenes son dopados para acelerar su rendimiento. Joel David Ortiz, quien entró a los 15 años de edad en una de esas escuelas, se está dializando 3 veces a la semana y al momento de yo escribir estas líneas, se debatía entre la vida y la muerte en una Unidad de Cuidados Intensivos tras una operación de corazón. ¿Qué autoridad ha protegido o protege a ese joven, a su familia y a muchos otros niños en igual riesgo? NINGUNA. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15
MARVIN DEL CID
15 / Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre.
“Miderec se plantea atacar de frente el tema del dopaje”
Marcos Díaz Guillén
JULIE PIRON
Una colonia de Diploria labyrinthiformis al momento del desove el 18 de abril de 2023.

OPINIÓN

LA

¿Está usted de acuerdo en que instituciones demanden a la ADP por faltar a las clases?

EDITORIAL Control de la calle

Residentes de tres barrios entrevistados por Diario Libre coinciden en señalar que la Policía Nacional parece haber perdido el control de la calle. El temor a la violencia que ya ha dejados varios muertos en las últimas semanas y los escarceos cuando no intercambios de disparos entre bandas, les mueven a hablar así.

Se suman videos en las redes de asal-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

tos en cualquier acera incluso a jóvenes estudiantes y violencia en las escuelas, tema que parecería estar subestimado y que alcanza peores datos de los que se conocen.

Las autoridades, no solo la Policía parece haber perdido el control de la calle no solo en el sentido de los delitos y el crimen. Las calles de la ciudad son peligrosas para transitar en vehículo y a pie,

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

siendo los motores uno de los síntomas más obvios de este descontrol. Ni las aceras son para los peatones ni los semáforos tienen sentido ni los agentes imponen el orden debido a motoristas o conductores de vehículos desquiciados. Hay un problema de autoridad que empieza en lo simple, el tránsito o el ruido, y termina en la incapacidad de contener la violencia.

La educación como derecho y como servicio público esencial

En su edición del día de ayer, este periódico editorializaba sobre un tema crucial para cualquier sociedad: la educación. Nos recordaba que durante la pandemia “pocos sectores sufrieron tanto y durante tanto tiempo como el sector educativo”; que “mientras otros campos se han recuperado satisfactoriamente, el educativo sigue de problema en problema perjudicando directamente a la masa estudiantil del sector público” y que, en medio del rezago de “los más vulnerables”, continúan “los maestros haciendo asambleas en horas lectivas.”

Pero no se trata solo de asambleas. Se trata además de paralizaciones de docencia por reclamos que se llegan a cabo amparados en el derecho a huelga que de forma recurrente reivindica el gremio. Así, a la paralización general del pasado viernes -según informa Diario Libre en una nota de la misma fecha-, se suman las convocadas para los días 26 de mayo y 7 de junio próximos. Esto a pesar de las advertencias del ministro Ángel Hernández en el sentido de que, cada día que se deja de impartir docencia en el sector público, le cuesta al Estado una suma que ronda los 750 millones de pesos.

En otras palabras, el gremio de los maestros sigue privilegiando sus derechos, frente al derecho de los estudiantes a recibir docencia. Y pese a la obligación de los docentes de ofrecer el servicio al que sirven, en los términos que manda la Constitución en su artículo 147. Conviene recordar que nuestro Tribunal Constitucional ha fijado su criterio sobre los límites del derecho a huelga de los maestros. Hagamos memoria: el 13 de mayo de 2019, mediante Sentencia TC/0064/19, el Tribu-

nal Constitucional decidió un recurso de revisión constitucional de amparo que le fue presentado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional del municipio de Barahona. Dicho recurso se interpuso contra una Sentencia en la que, la Primera Sala de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de esa demarcación, consideró que una serie de marchas, piquetes, asambleas y suspensiones parciales de la docencia en las escuelas públicas, propiciadas por el indicado gremio durante el año 2017, atentaban contra el derecho a la educación en condiciones de igualdad.

En el proceso que culminó con la señalada sentencia se enfrentaban, en esencia, dos derechos fundamentales: el derecho a la huelga de los profesores que integran la ADP, seccional Barahona, y el derecho a la educación. Esta circunstancia, por aplicación del canon del artículo 74.4 constitucional, llevó al TC a un ejercicio estricto de ponderación que, ciertamente, no funda una regla de aplicación general a otros casos similares en el futuro. Pero que dejó claro algunas cuestiones sobre las que conviene volver.

Lo anterior significa, en primer término, según nos informa el TC, “que la solución a que se arribará no supondrá necesariamen-

te, y en todo caso, que el derecho fundamental que resulte protegido haya de prevalecer siempre respecto del otro, ni tampoco que el precedente contenido en la decisión podrá ser considerado en abstracto como fuente de una sub-regla de jerarquización entre los derechos en conflicto, sino que será necesario realizar una casuística ponderación entre uno y otro para determinar la solución que resulte constitucionalmente adecuada, según el grado de afectación y satisfacción de los intereses en conflicto.”

La consideración central del tribunal para asignar un mayor peso al derecho a la educación frente al derecho a la huelga en el caso bajo comentario es la siguiente: “Las huelgas constantes y reiteradas convocadas por la ADP (…) constituyen un grave riesgo que podría afectar el logro de los objetivos educacionales de 33,000 niños, niñas y adolescentes de la región. El beneficio que pretendían obtener los profesores radicaba en mejoras en las condiciones laborales y en los planteles educativos. Sin embar-

go, las probabilidades de que tales beneficios se pudieran conseguir en un corto plazo eran precarias, pues los requerimientos de las normas que pautan la erogación de los fondos públicos y el carácter centralizado de la gestión educativa en el país, pugnan con la posibilidad de mejoras como las exigidas por la ADP, seccional Barahona, sin el aprovisionamiento presupuestario del Poder Legislativo…”

De lo anterior parece desprenderse que, en circunstancias en las que el recurso a la huelga resulte adecuado para de alcanzar los fines perseguidos, el mismo podría prevalecer frente al derecho a la educación. No obstante, ese aspecto de la decisión no debe ser visto al margen de la que considero su cuestión jurídica más relevante: la redefinición de la noción de servicios esenciales llevada a cabo por el Tribunal. Tradicionalmente definidos como “aquellos cuya suspensión pone en peligro la vida, la salud o la seguridad de las personas en toda o parte de la población”, en el caso concreto el Tribunal considera que dicha noción abarca, además, “la educación pública gratuita a nivel inicial, básico y medio, cuando la suspensión de la docencia se practica de modo ‘progresivo, prolongado e indiscriminado’, pues su misión esencial es contribuir a la función del Estado social y democrático de derecho que, por mandato constitucional debe propender a la obtención de los medios que permitan a la persona perfeccionarse de forma igualitaria, equitati-

La suspensión de la docencia en la escuela pública en las indicadas condiciones quebranta, además, el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación de los menores de edad.

va y progresiva (artículo 8).”

En consecuencia, el derecho a la huelga deberá ceder frente al derecho a la educación, no solo por el hecho de que los fines perseguidos no sean realizables como resultado de su uso. Deberá ceder siempre que la docencia, considerada como un servicio esencial por la sentencia comentada, sea suspendida de modo “progresivo, prolongado e indiscriminado”. Esto así porque, a consideración del Tribunal, con ello se pone en entredicho la misión esencial del Estado en la obtención y desarrollo de los medios de perfeccionamiento progresivo de las personas bajo su jurisdicción.

La cuestión se relaciona con el artículo 147 constitucional según el cual los servicios públicos, sean prestados por el Estado o por los particulares, “deben responder a los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia (…) continuidad, calidad, razonabilidad y equidad tarifaria.” Esto así, porque las paralizaciones recurrentes no son razonables, ni eficientes, al tiempo que atentan contra la calidad y el carácter continuo con que deben ofrecerse dichos servicios.

La suspensión de la docencia en la escuela pública en las indicadas condiciones quebranta, además, el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación de los menores de edad pues, según el criterio del TC, “las suspensiones reiteradas de docencia por la huelga convocada por la ADP, seccional Barahona, lesionan gravemente su derecho a la educación y son víctimas de discriminación fáctica en la medida en que los estudiantes de colegios privados disfrutan de programas completos, cursos y exámenes a tiempo, sin ningún tipo de interrupción.”

DiarioLibre. 16 / Miércoles, 24 de mayo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE
En directo
PREGUNTA DE AYER
la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 86.44% NO 13.55%
Vea

Agenda

● 7:00 pm. Encuentro con la prensa para ofrecer detalles de Santo Domingo Jazz Festival. Lugar: Casa de Teatro, Ciudad Colonial.

● 7:00 pm. Taller de pinturas Adidas Bloom. Lugar: Atrio central de Ágora Mall.

● 8:00 pm. Detalles de la película “Perdiendo el Juicio”. Lugar: Caribbean Cinemas Silver Sun Gallery.

CALIENTE

A Julia Fox, la que fuera, por breve tiempo, novia de Kanye West, tras su divorcio de Kim Kardashian, como reseña People en español, le gusta presumir su piel e incluso para ir al supermercado usa minúsculas piezas, que a veces son difíciles de diferenciar de la ropa interior. Según el medio interna-

“La Sirenita” reinterpreta la clásica historia con un elenco de lujo

 Halle Bailey encabeza un elenco estelar en esta nueva adaptación del cuento

SANTO DOMINGO. Desde su estreno en 1989 “La Sirenita” ha sido una de esas películas animadas de Disney que ha cautivado la imaginación de miles de espectadores infantiles. Esta producción, que de por sí está basada en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen publicado en 1837, cobra nueva vida con una nueva adaptación que actualiza la historia de Ariel para un público moderno y que es interpretada por un elenco estelar que incluye a estrellas como Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Javier Bardem, Melissa McCarthy, Daveed Diggs, Jacob Tremblay, Noma Dumezweni y Awkwafina. Recientemente, Bailey y el resto del elenco participaron en un encuentro con la prensa para compartir sus experiencias al recrear las aventuras de Ariel.

—Halle, cuando te dijeron que el papel era tuyo, que ibas a ser Ariel, la Sirenita, ¿cuál fue tu primera reacción?

Halle Bailey: ¡Dios mío! Honestamente, mi primera reacción fue llorar. Solo estaba llorando. Creo que habíamos celebrado el cumpleaños de mi hermana el día anterior. Normalmente no contesto llamadas de números desconocidos y decidí no hacerlo, pero luego mi hermanito vino corriendo y me dijo: “Contesta tu teléfono, contesta tu teléfono”. Y yo dije que estaba bien. Respondí y Rob dijo: “Hola. Estoy buscando a Ariel”. Y yo estaba como “¡Oh, Dios mío!” y lloré como por todo un día. —Awkwafina, el proceso de ensayos de esta película fue poco convencional ya que todos estuvieron

juntos en el estudio.

Awkwafina: Sí, definitivamente para mí fue la primera vez. Alguna vez he leído una escena con otros actores. Por lo general estás en la cabina y muchas veces los directores leen los diálogos de otros actores contigo, pero todos pudimos hacerlo juntos y todo sucedió allí. Fue bastante loco y de ese día es de donde la mayoría de nuestras actuaciones llegaron.

Cine

La Sirenita

 Dirección: Rob Marshall  Fotografía: Dion Beebe Música: Alan Menken, Lin-Manuel Miranda  Intérpretes: Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Javier Bardem, Melissa McCarthy, Daveed Diggs, Jacob Tremblay, Awkwafina, Noma Dumezweni.

—Noma, ya habías trabajado con Rob y John. ¿Por qué crees que fueron la opción perfecta para hacer esta película?

Norma Dumezweni: Oh, porque es un espectáculo. Rob y John han crecido a través del teatro. Y, para mí, tener un ensayo en el set es una cosa rara cuando me muevo en el mundo de la televisión y el cine. Es una alegría ir y saber a qué estamos apuntando para que lo

sepamos y luego podamos ser libres cuando lo estemos haciendo. Eso es lo que me encanta de los ensayos. En eso es que Rob y John son geniales, ellos valoran todas y cada una de estas actuaciones.

—Javier, ¿qué nos puedes decir de la relación que se desarrolló con Halle?

Javier Bardem: Justo en el momento en que la conocí me encariñé con ella. Ella tiene algo por lo que no puedes evitar amarla incondicionalmente. Eso pasó el primer día, el resto fue solo divertirse con eso, disfrutar el proceso y yo siento que fue fácil para nosotros conectarnos. Siempre me cautivó la calidad de ella como intérprete, no solo como cantante, eso ya lo conocía, pero como actriz, lo dispuesta y valiente que es para ir a los lugares a los que tenía que ir... eso fue asombroso.

—Jacob, la película original salió antes de que nacieras. ¿Estabas familiarizado con

cional, en la fiesta del 25 aniversario de Art of Elysium durante el festival de Cannes, la también modelo portó uno de sus looks más reveladores y originales hasta la fecha. Se trata de un corsé escultural, que parecía hecho de cristal, completamente transparente, de Cameron Hancock.

Eric y Ariel es icónica. ¿Cuál fue la adición más divertida de explorar en esta relación?

AP

Jonah Hauer-King: Creo que la amistad. Los romances de Disney, ya sabes, siempre están llenos de esa atracción instintiva del uno al otro. Todos queremos ver eso, pero creo que lo divertido, y mucho de eso también vino de nosotros mismos fuera de la pantalla, fue ver a Ariel y Eric como dos personas con espíritus afines que se estaban enseñando cosas el uno al otro. Cada uno estaba emocionado y fascinado por el mundo del otro, aunque no lo supieron hasta el final. Creo que es un muy buen mensaje sobre lo que significa estar enamorado y estar en una relación ligada a la amistad. Fue muy divertido explorar eso.

—Daveed has comentado que este es el proyecto más genial en el que has participado, ¿por qué este filme conectó tanto contigo?

Flounder o tuviste que ver la película varias veces?

Jacob Tremblay: No recuerdo la película ni a los personajes. Pero sí, la vi bastantes veces antes de ir a filmar porque quería asegurarme de que cuando la gente viera la película sintieran que vieron a Flounder, porque hay muchas cosas suyas que tuve que encarnar, como su ansiedad, y asegurarme de que hice mío ese personaje.

—La historia de amor de

Daveed Diggs: Porque (esta película) simplemente es grande, pero no lo fue en la forma que trabajamos y creo que eso es bueno. Trabajamos como si fuera algo pequeño. Se sentía como si estuviéramos haciendo teatro comunitario. Realmente se sentía como si solo estuviéramos construyendo un mundo en nuestras cabezas, pero luego estaba allí en la pantalla. Eso fue una locura. —Melissa, ¿qué fue lo mejor de participar en esta película?

Melissa McCarthy: Creo que la mejor parte de la filmación fue cada pequeño minuto de estar ahí. Fue el ensayo, fue la loca concha de 60 pies, fueron mis esfuerzos desesperados por no llorar cada vez que Halle cantaba una melodía porque no quería que pensara que yo estaba loca. Fue todo el proceso. Creo que todos estamos de acuerdo en que Rob Marshall ha creado este mundo de una forma que es similar al motivo por el que me he enamorado de las obras de teatro. Se siente tan pequeño, pero sabes que en realidad es algo enorme. 

REVISTA 17 / Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre.
Los actores Halle Bailey, derecha, y Javier Bardem posan en la alfombra azul de la película La Sirenita en México.
“La mejor parte de la filmación fue cada pequeño minuto de estar ahí. Fue todo el proceso”
b

Guloya celebra el quince aniversario de Teatro Chiquito

Una atractiva propuesta para toda la familia en la sala

SD. La compañía de Teatro Guloya celebra los quince años de Teatro Chiquito con la presentación de una nueva temporada que se iniciará el próximo 3 de junio en el establecimiento cultural de la Ciudad Colonial.

La programación, dirigida a toda la familia, tendrá funciones a las 5:30 pm en la sala Otto Coro.

“Con el propósito de brindar sano entretenimiento y acercar a la familia, en esta 15ta. edición de Teatro Chiquito se presentarán 8 puestas en escena del teatro de títeres y objeto, cada fin de semana un grupo diferente, distintos temas”, explicó el dramaturgo Claudio Rivera.

Avanzó que el público podrá disfrutar de una variada programación con la obra «La niña y el zafaco-

nero» presentada por el grupo Teatro PiedePuente.

“Los días 10 y 11 de junio ‘Cantares de Cigarra’ por el grupo Cúcara- Mácara, continuará los días 17 y 18 de junio ‘Julián y Estrellita’ bajo la dirección de Teatro Colibrí, a cargo del Teatro Guloya se presenta los días 24 y 25 de junio la obra ‘Guanín y Su Macuto Mágico’”, explicó Rivera a través de un comunicado.

La programación del Teatro Guloya continuará los días 1 y 2 de julio

LA PASARELA

Ros & Asociados celebra sus 50 años

con la puesta en escena del Teatro Alternativo con su obra “La Rebelión de las Palabras”.

“Del 8 al 9 disfrutamos de la presentación del grupo de títeres Tureyro con la pieza ‘Los sueños de Lorca’. Luego, el Teatro Arcano los días 15 y 16 quienes presentan la obra ‘El Secreto de Kawasaki’, y para finalizar la temporada el Teatro Guloya estrena la obra «Racataplum» los días 22, 23, 29 y 30 de julio”, dijo. 

La Orquesta Aragón viene a RD

SD. Tras más de ocho décadas de reconocida trayectoria artística, “La Orquesta Aragón” regresa a Santo Domingo este sábado 3 de junio, al Teatro La Fiesta del Hotel Renaissance Jaragua, en una ùnica función a las 9:00 PM. La banda cubana pisará suelo dominicano para protagonizar su gira “Icono Tour” en la que interpretarán, entre otros títulos, “El Bodeguero” y “Cachita”, entre otros.

SD. La empresa corredora de seguros Ros & Asociados celebró 50 años de vida constitucional con un encuentro donde la invitada especial del evento fue la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, cuya llegada marcó el inicio del acto protocolar, que tuvo como primer paso presentar los resultados del estudio “Hacia una República Dominicana más resiliente”.

Arbaje Soni Decor apoya y promueve a estudiantes en Deco-Expo

SD. Arbaje Soni Decor presentó un nuevo formato de su tradicional exposición de decoración Deco-Expo, que apoya y promueve proyectos realizados por estudiantes de las principales escuelas de diseño de la República Dominicana. Alumnos de Apec, Chavón, Unibe, Unphu, UCSD y UTE expondrán sus trabajos hasta el 10 de junio.

Llega la segunda edición del taller vivencial “El recreo de mamá”

SD. Yadhira Pimentel, directora de Multimedios Madre S.O.S., vuelve con un taller vivencial para crear conciencia sobre la importancia del autocuidado en la maternidad. Será este sábado 20 de mayo en el salón de eventos de Acrópolis Business Mall de 3:00 pm a 6:00 pm; y en Punta Cana el sábado 3 de junio en Down Town Mall Punta Cana.

Escuela de Odontología relanza revista OdontoUCSD

SD. La Escuela de Graduados de Odontología de la Universidad Católica de Santo Domingo relanzó oficialmente la revista OdontoUCSD, donde están publicados los casos clínicos e investigaciones de los diferentes programas de especialización de la escuela.

Casa Cuesta presenta nuevas propuestas para este 2023

MICROTEATRO

Desde el 24 de mayo hasta el 22 de junio, el público podrá disfrutar de “El Club de las Divorciadas” en Microteatro en la ciudad colonial. Yenny Lovera, Paula Ferry e Irina Peguero, las protagonistas. Hora: 8:00 pm.

LOS TALENTOS DE PRESIDENTE STUDIOS

Cerveza Presidente anunció de manera oficial la selección de los 100 nuevos talentos que estarán participando en “Presidente Studios”, donde solo uno podrá ganar y convertirse en la próxima estrella de la música dominicana, de la mano del aclamado exponente urbano Arcángel como su mentor. Estos 100 nuevos talentos pasan a la segunda etapa del concurso, que se inició este martes, pueden votar en www.presidentestudios.do.

SD. Como ya es tradición, Casa Cuesta reafirma su compromiso de traer al país las tendencias más innovadoras de cada temporada, en esta ocasión, presentando tres propuestas modernas que van desde colores vibrantes a colores neutros y desde mezclas de texturas a piezas lisas. Varios estilos resaltan en las tres propuestas de Casa Cuesta, está Vida en Calma, que atesora un poco lo clásico con colores neutros; Collector, que tiene colores más vivos y enfatiza la mezcla de texturas; y Arrecife, que apuesta más a la serenidad, inspirada en el mar, destacando colores azules y pasteles junto a diseños alusivos al tema. Beatriz Puello, vicepresidente de Casa Cuesta, expresó que, “como cada año, Casa Cuesta busca po-

ner a la disposición del público propuestas innovadoras y modernas, que llenen las expectativas de los diversos gustos y que se ajusten a varios espacios del hogar, dándoles un toque especial”. Estas nuevas propuestas de diseño son diferentes

entre sí, satisfaciendo los diversos estándares y estilos del público de la marca, siempre manteniendo la elegancia y delicadeza que caracteriza a Casa Cuesta. Estas colecciones están disponibles en todas las tiendas de Casa Cuesta y su página web. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 18 /
FUENTE EXTERNA
El Teatro Chiquito regresa con una nueva temporada María Herrera, Paola Collado, Katherine Báez y Jacqueline Martínez.
FÉLIX LEÓN
FUENTE EXTERNA Richard Ros, Manuel Valdez, Luis Ros, Tomás Alba, Carlos Nieto, Yanet Méndez y Carlos Ros. FUENTE EXTERNA Mónica Arbaje, Rafael Madera y Nancy Handal de Mejía.

En Ciudad Nueva. apartamento de 2habitacione, sala, comedor, 2ba ños, 1parqueo y planta eléctrica.US$600,00. 809 732- 4903.

Plaza Libre

190mt2, 3p, 3hb, 3.5 baños, balcon, 2ascensores Casi nuevo. US$220Mil 809-707-7424

En el sector ensanche la paz. aptos. en edif. nuevo de 2 habs. sala, cocina, gas incluido, SIN parqueo, NO se admiten mascotas, tenemos pozo. Requisitos: Copia de cedula-Copia del garante-Certificación de empleó. Costo de 22,500 y 24,500.Cel.: 809-756-8636 Cel. WA: 809-362-4226

En la alber toma. apartamento. de 1hab, baño, sala, cocina agua permanente. Cel: 829-875-0777.

De Oport. Mirador Norte

215mTS, 3H, 3.5B, 3parq tech, com, coc, estar, cto serv.Asc, plata full, port elect, s e g . 24/ 7.US$.1,350 00. 829-380-6378.

SEGUNDO NIVEL. IDEAL PARA OFICINAS, 2PARQ. U$3,000.00. 809-5196008.

Herrera Frente ala Universidad UTESA, 3hb 2baños sala, cocina, galeria marquesina, cisterna y pozo tubular.RD$20,000.Tel 809-756-3112

LAS CAOBAS, (CERCA CARRETERA MANOGUAYABO), Marquesina, 2 Salas, comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños, área de lavado, Cuarto/serv./baño y patio, RD$35,000.00 INMUEBLES LP, 809-541-4837 809-359-0812.

LOS OLIMPOS, ( CARRETERA MANOGUAYABO), 2do.piso, Amplio, balcón, Sala-comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños y área de lavado, RD$28,000.00 INMUEBLES LP, 809-5414837 809-359-0812.

LOCAL COMERCIAL. de 160Mt2, RD$35,000. En Briza del Este. 2nivel. Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

En Ciudad Nueva, para negocio o profesional primera planta recién rehabilitada. Cisterna e inversor. RD$50,000. 2+1. Santana: (829) 420-1298. Tel. y WS.

LOCALES COMERCIALES. desde RD$ 10,000. en el Ensanche Ozama. 2nivel Tel: 829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

LOCAL COMERCIAL . para Centro de servicios automotriz, 735mt2, US$4,000 Sector La Venta Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste. Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

Local en Plaza de 22Mt, Parqueos, Plta. full, vitrinas a. J.F Kennedy $20,000 Whatp 809-601-0111

Alquiler solar. 842mt2 cercado a 9 pies de altura a cielo abierto, terreno afirmado en caliche y grava Excelente ubicacion, calle amplia y asfaltada. Ideal para: guardar flotillas de vehiculos en gral (carros de dealer, minivan, autobuses camiones) maquinarias, deposito de ceramica, etc. Prox. A la ave Monumental y Cem. Cristo Redentor wp 8293427415

Nuevo a estrenar, 136mt2 balcon, 2h,2.5b,2parq tech pta full,asc .US$205,000 809- 519-6008.

Nuevo, 2do.piso, 1H, 1.5B, 1P, 57 metros + 40 terraza privada, cocina, sala-comedor, locker opcional, a/social, gym, jacuzzi bbq, terraza amueblada, lobby, seg.24/7, US$150,000.00, Inf. 809-722-1005, 829654-5836

Naco, 2da con terraza, techada, moderno, 3 Hab.

3.5 Baños, 245Mt2, US$315,000. Tel:809-9063126

Vendo casa de 2 niveles bella vista, 3Hab., baños de visita, 2 salas, comedor, estar , c/servicio, marq. 6 carros, US$435,000.00. Inf:829-630-1824 /829.330-1824 wuassap

Res. Sto.Dgo. 400Mt2 para remodelar, 3h,2b 1 estudio, Marquesina. RD$ 6.8 Tel. 809-707-7424.

LA CONCORDIA, KM 14 AUT. DUARTE, casa 1 nivel, (preparada para un 2do. piso), desocupada, Jardín, Marquesina, Sala, comedor, cocina, 3 dorms. 1baño, área de lavado y patio, RD$7.3 millones INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-3590812.

Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.

Vendo Proyecto iniciado, Solar 500Mt2. 12 Aptos., Planos aprobados y Licencia al día. C/ Ercilia Pepin entrada Cuesta Brava. Inf:809756-6365/ 809-742-8888

Terreno en la circunvalación de 654,722 metros cuadrados a 2,600 pesos RD y otro terreno en la circunvalación de 130 mil metros a 3,000 pesos RD el metro.Tel.829-975-7281/ 829-964-7281.

Urb. Seminario #47 detras PCMM alq. hab. $10,000 a dama, servicios incluidos , parqueos. 809-689-5018 / 849-651-0675 / 849-6341315.

Apto., Semiamueblado o sin amueblar, 3 Hab.+ C/Servicio, 4.5 Bñs., sala, comedor, terraza, 2 Parq. Techado, desayunador, balcón, planta ful, ascensor, sitio céntrico, muy lindo, tranquilo y de primera. US$1,600.00. Tel:809-7581414

2DO PISO. En Torre. AMUEBLADO. 40 M2 DE TERRAZA, 75 M2 APT.

2 HAB. 2BAÑOS. SALA COMEDOR, COCINA. HAB. SERVICIO. 1PARQUEO. US$1100. 809 -889- 4915

En el sector el portal apto. de 2 habs. sala cocina, SIN parqueo, NO se admiten personas con vehículo, NO se admiten mascotas. Requisitos: Copia de cedulaCopia del garante-Certificación de empleó. Costo de 17,000. Cel.: 809-756-8636 Cel. WA: 809-362-4226

Se alquila apto. de 3habitaciones, 2baños, en un tercer piso, en Ciudad Bonita, frente a Ciudad Modelo, Av. Jacobo Majluta por RD$13,000 mensual. Tel. 829-797-4497.

2 Apto. balcon, sala, com edor, cocina, 3 hab,1baño cada uno en RD$15,500.00 Otro, 2hb, 1b. RD$13,000. 809-519-6008

Apto-estudio, en la Jose Contreras con A. Lincoln, Zona Universitaria. Inf: 809-386-8998/829-9030895

ALQUILER APTO TORRE DE LUJO SKY ONE AV. JOSÉ

CONTRERAS ZONA UNIVERSITARIA,3ER PISO, 2HAB, 2 BAÑOS Y 1/2 ,SALACOMEDOR,COCINA,BALCÓN,ÁREAS SOCIALES Y 2

PARQUEOS TECHADOS

$37,000 PESOS CON MANTENIMIENTO INCLUIDO CEL. 829-804-2860

Alq. Habitación amueb. c/ baño. Sector 30 mayo D. N. Tel. 829-269-0743

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819

ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.

Estudio, salida independiente, cocina, luz y agua Av. Independencia km.6medio.Tel: 829-707-3306, 809533-0063.

LOCAL COMERCIAL. de 50mt2, primer nivel RD$25,000. Villa Consuelo Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

De oportunidad en El Millón Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, family, con 278 Mt2. US$265M.tel:8498565217

Vendo Apto. en el sector de Naco, tipo penthouse 310mt2, 3hab con baño sala y comedor separado, piso de mármol, amplio balcón, aire.para mas detalle llamar al 809-918-0767/ 616-1785.

MALECÓN. 2H, 2B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA, GIMNASIO Tel.809-707-3355

ENS. NACO, PLAZA NACO ¡REBAJADO DE PRECIO!

Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones, INMUEBLES LP, 809-5414837 / 809-359-0812

Terrenos en la autopista san Isidro, 66,915 metros a 225 dolares el metro. 3,000 metros proximo ala Kennedy a 850 dólares el metro. 10,000 metros proximo ala Kennedy para apartamentos o naves el precio a 850 dólares el metro. Tel.829-975 -7281 829-964-7281.

CARRETERA MELLA

Apto en primer piso de 2 hab, 2baños, Sala y comedor, amplia cocina, habit. deservicio con baño, pequeña terraza trasera, 1 parqueo portón elect., planta full gascomún, seguridad 24/7 $6.5 más info. y fotos por wps.: 809-707-6077

Jardine del Fresno, 1er nivel, 119 Mt2., 3 Hab., 2 Bñ., sala. comedor, cocina, 2 Parq. RD$5.8 Neg. 829-2997996

Apto. 2do niv, 245m2, 3h, 3.5b, star, ascensor, 2ptch, US $265mil/ Indep. Alfimar 3, 2b, 1p, 125m2 RD$7.6 neg C.809’396’9338

4 piso, 184 metros 2 sala 1 estar familiar, 3hb, 3.5 baños, 2parq techado, plata full, ascensor, lobby, torre moderna, US$216Mil. 809 756 3112.

1 Nivel. 89mt2, 1hb C/S sala, comedor, cocina patio, 2parqueo cerrado RD$6.0 Neg. 829-299-7996

Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

¡oferta de madre!, solar 158.58 Mt2s, Santo Dom. Este, Deslindado, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas (RD$ 1,300 000.00), INMUEBLES LP 809-541-4837 / 809-3590812.

Nave 1,400 Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, US$ 5 Mt, 829 986-4127, 809563-6041

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, (1) , 735Mt2 por US4,000,(2)240Mt2 US1,600,(3)490Mt2 US3,100. Sector La Venta Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste.Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

2niveles, 960metros de construccion, area de carga y descarga doble rampa US$5,500. Tel 809-756-3112

Vendo en Juan Dolio Apto NUEVO y Moderno de 3 habitaciones 2.5 Baños , sala , comedor , amplio balcón vista al mar, nivel 7mo HERMOSA área social con piscina , GYM. Ascensor planta full seguridad 24 hora Un parqueo. parqueos de visitas Nota : Mantenimiento Pago por un año GRATIS.Precio:US190 000.00.Cel: 829-642-3254

4to piso sin ascensor, 147 m2,2hab.2baños.Balcón sala/comedor, Cocina, Hab /serv. Área lavado Planta full Seguridad 24/7, 1parqueo Verja US$160.Mil . 809- 889 4915.

3h, 3.5b, 2 terrzas, ofic, estudio, 468mt2, marq. 4 veh, mármol. RD$25.0M/ Otra $19.0 con pisicna/Castellana RD$26.0 C.809.396.9338

Casa en Venta Arroyo Hondo. 342 m2 const, patio, jardin, marq 4 veh,, sala, comedor, 2 estar terraza, 2 cocinas, cto serv 3habitac( princ c/jacuzzi) 2 1/2 baños. 809-223-1966

Venta Solar. 1,012mt2 deslindado.US$961,400 809519-6008

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Vendo solar de uso comercial en la gustavo Mejía Ricard, 1000Mt2. US$1.375 inf:829-603-1824/829-3301824 whassap

Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.

Hermosa Villa en Jarabacoa Proyecto Cerrado, 2 niveles, 3hb, 3.5 baños, area social con piscina, terraza, hermosa area verde, acceso al rio US$199Mil. 809-756.3112

MIÉRCOLES 24 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com

Kia Rio, 2016, Automatico, Aire, Viamar, Excelente Condicoones. RD$ 475Mil. Tel. 809-790-9414

Se Vende Toyota Camry 2008, Version Americana

Full. Tel.809-519-2247.

Ford Escape XLT, Año 2010, única dueña, leder, aciento eléctrico, en muy buenas condiciones. RD$495,000.00. Tel:849379-0708

Hiundai Santa Fe 2007, piel sonrut, 3 filas, en muy buen estados, pocas millas. RD$485,000.00. Tel:809758-1414

Mercedes Benz GLS 450, 2021 4Matic, semi nueva, 18,000kms, garantía de la casa, paquete AMG, US$129,900. 1-809-9108186/ 1-809-260-7480

Vendo Jeepeta MG, 2018, color blanca, única dueña, 67,000 km., En perfectas condiciones. RD$980,000. Negociable. Tel:809-2240885/809-299-5385

Vendo Nissan Pathfinder Negra, 2015, único dueño 83,000km. Precio DOP RD$750,000. Tel.809-3301843.

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

*** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO

DETAILING EN EL ENS.

OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

Se busca carnicero. tel 809508-2367/829-570-2367

Ofrezco mi servicio de chofer para empresa o casa de Familia. Documentos al dia.Tel. 829-548-6720

Busco mujer domestica entre 25 a 35 años de edad. Enviar fotos y datos solo

Wasap: 829-749-5050

Salón María del Sol solicita Manicurista con experiencia. Tel.809-566-3379/809299-2355.

SE SOLICITA EMPLEADAS: Auxiliar de Contabilidad , Facturación y Asistente Bilingüe de Exportación enviar CV a: grupom99@gmail. com

Emp. mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18, 600 quinc. 829-576-7134.

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com

OPORTUNIDAD DE TRABAJO. Para servicio al cliente de tienda con buena presencia. Medio tiempo y tiempo completo con deseo de trabajar. Tel.829 554-9127

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita Personal de Reposteria ( A) CON experiencia llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

20 / PlazaLibre / Miércoles, 24 de mayo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita OPERARIO para maquina de plástico, bachiller, 1 o mas años de experiencia, edad: 21 a 45 años, disponibilidad en turno rotativo, residente en Santo Domingo Este. enviar CV: replasticodijan@hotmail .com

Importante Pizzería solicita personal de Limpieza, Cajeros y Mensajeros. Inf.:809-534-6252

SE SOLICITA JOVEN DE BUENA PRESENCIA ENTRE 18-25 AÑOS DE EDAD, PARA PUESTO DE SECRETARIA/RECEPCIONISTA CON HABILIDADES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS (MANEJO DEL PAQUETE OFFICE Y DISIPACIÓN) Y EXCELENTE COMUNICACIÓN.

INTERESADAS ENVIAR SU CV AL: inversionesautos.herrera @gmail.com

Se solicita contable con disponibilidad inmediata con cocimientos de contabilidad:Manejo de impuestos Manejo de formularios 606, 607, TSS, IR-17, IR-3 Infotep Registro de facturas, Manejo de Office. Entre otros. Enviar CV: Torreromance@hotmail.com WhatsApp 809-988-7478

Hotel solicita Personal de Limpieza y Mantenimiento en horario nocturno masculino. Whatsapp. 829-9816778/ 809-688-3283.

DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración.

Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Empresa de seguridad solicita asistente para el departamento de RRHH con experiencia mínima de 2 años. Enviar curriculum a: guardianesdeseguridadrd@gmail.com

Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·

Se Solicita Sastre Arreglista de Alta Costura 20,000 mensual, Ubic. Aut. San Isidro. | WsApp 849-344-3227

Se necesita Personal femenino de 18 a 27 años de edad dinámica, pro activa y con vocación para ventas. Manejo de las redes sociales 829-201-9144

LED CACHE BAR solicita Camarera de 2:pm a 10:pm, sueldo RD$14,000. + Inc., C/Americo Lugo #70, Esq. Moca, Villa Juana. Tel: 829987-7742/R. Peña 809-7611414

Se solicita personal con o sin experiencia para la laborar en mantenimientos restauración y servicios para Piscinas y jacuzzi.Preferiblemente experiencia de manejo vehículos.Interesado enviar currículum V-piscispa@hotmail.com WhatsApp.809 -697 -2574

Salón en El Millón solicita: Peluquera completa manicurista/técnica en acrílico y Shamponier/conserje.Whassap 809-4673062

Perdida del Certificado Financiero No. 1025463463, del Banco Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, de fecha 19/05/2022, por el monto de RD$574,000.00 a nombre de la Srta. Darianny Muñoz Venturas, Ced. No.40209143086

Perdida de Certificado Financiero, 1014618509 EMITIDO POR Banco ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 11-10-2018, A Favor del señora IDALIA MARGARITA VALENZUELA, CED.001-043 3859-5, Por valor de RD160. 000.00 NO. de Documento

Perdida de certificado financiero # 000830991584, del Banco popular dominicano, de fecha 30/11/2022, por el monto de RD$ 500,000.00 a nombre de Carmen M. Sanchez.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N428838 Marca: NIPPONIA Modelo: AX100 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: XG7NAX10 0GD103792 Propiedad de: FRANKLIN NUÑEZ NUÑEZ CED. No 04600329462

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A648 030 Marca: HYUNDAI Modelo: GRAND 110 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: MALA751ABFM054928 Propiedad de: TALLERES ARCO SUR SRL CED. RNC. No130759431

Perdida de Matricula de AUTOMOVIL PRIVADO, Marca ISUZU, Modelo TROOPER, Año 2002, Color BLANCA, Placa G206626, CHASIS: JACDJ58X327J10 000 Propiedad de ADOLFO PARRA JAVIER, CED. 0640024959-2

Pérdida de matrícula Tipo

Automóvil p. Marca Honda

Modelo Accord Año 1998 Color Blanco Placa A269169 Chasis 1HGCG5642WA03 1240 Propiedad Juan Onofre Cabrera Lopez Cédula 058-0025717-1

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, año 2009, Color AZUL, Placa A649195, Chasis KMH EU41MP9A681701, Propiedad de EVELYN ALEXANDRA LEBRON MENDEZ, CED. 01200696050

del

Perdida de Matricula de AUTOMOVIL PRIVADO, Mar ca FORD, Modelo EXPLORER, Año 1997, Color BLAN CA, Placa G052200, CHASIS:1SMDU32X5VUD57200 Propiedad de RAMONA ELIZABETH SANCHEZ, CED. 049-0045455-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A654751 Marca: HONDA Modelo: ACCORD SE Color: GRIS Año: 2021 Chasis: 1HGCP2 F68CA018987 Propiedad de: ANIBAL SANCHEZ DE LA CRUZ CED. No 05400 086574

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G162921 Marca: BMW Modelo: X5

Perdida de matricula del Automóvil privado marca Honda, modelo Fit, Año 2012, color Blanco, placa A806862, chasis GE61575145, a nombre de YUBERKYS DELGADO DIAZ, Ced: 001-1683008-

4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L089164

Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año: 2005 Chasis: 4TAVL52N2XZ414255 Propiedad de: JOSE ALBERTO CEPEDA BATISTA CED. No 03104175512

Miércoles, 24 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 21
6898956
Perdida
vehículo
No: N947417 Marca: HONDA Modelo: C50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: C504505566 Propiedad de: ROSMERY ANDREA RODRIGUEZ ESTRELLA CED. No: 03400589 986 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N646473 Marca: HONDA Modelo: PC3 Color: NEGRO Año: 2003 Chasis: JH2PC3728 3W000315 Propiedad de: JOSE RAFAEL DIAZ CED. No 03701012902 Perdida
Marca: HONDA Modelo:
50 Color: VERDE Año: 1994 Chasis: AA011398088 Propiedad de: WELINTHON OSCAR LIRIANO DE LA CRUZ CED. No 40224994950
de matrícula del
Placa
de matrícula
vehículo Placa No: K1230375
C
4X4 4.4 Color: GRIS Año: 2001 Chasis: WBAFB335 41LH13903 Propiedad de: CLARA ROSANNA MELENDEZ MARCELINO CED. No 05401180657
22 / PlazaLibre / Miércoles, 24 de mayo de 2023

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K169

3724 Marca: Z3000 Modelo: CG150 Color: BLANCO

Año: 2017 Chasis: LZ3JL

10TAH8K98260 Propiedad de: LEONARDO ANTONIO ALEJO CED. No 0310218

7717

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L008382

Marca: MACK Modelo: CH613 Color: AZUL Año: 1992 Chasis: 1M2AA12Y0

NW016886 Propiedad de:

PEDRO OSCAR BIENVENIDO ROSA ROSA CED. No

03101078552

Perdida de placa del vehículo Placa No: A654265

Marca: HYUNDAI Modelo: ELANTRA SE Color: AZUL

Año: 2010 Chasis: KMHDU

4AD9AU197691 Propiedad de: ALEXANDRA HART PICHARDO DE BRISEÑO CED. No: 00112669783

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1810426

Marca: YAMAHA Modelo:

T110 Color: ROJO Año: 2019

Chasis: LL8UE081XKB544

354 Propiedad de: ANGEL

MIGUEL REYNOSO VARGAS CED. No: 12200078785

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca, JINCHENG , Modelo AX100-

Perdida de PLACA del vehículo Placa No:K2203055 Marca:TAURO Modelo: CG 200 Color:NEGRO Año:

2021 Chasis: TARPCM500

MC004682 Propiedad de:

RAMON EMILIO PERALTA ROSA CED No: 073001566 22

Perdida de placa del vehículo Placa No: L124440 Marca: DAIHATSU Modelo:

V11 8L HY Color: ROJO Año:

1999 Chasis: V11813811 Propiedad de: GERMANIA ROSADO SANTOS CED. No 40240840328

Perdida de PLACA de AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA, Año 2009, Color NEGRO, Placa A635291, CHASIS:

KNHEU41MP9A629944

Propiedad de MIGUEL OMIS ACOSTA MENDEZ CED.2250007893-0

Perdida de placa del vehículo Placa No: A957235 Marca: HONDA Modelo:

ACCORD SPORT Color:

ROJO Año: 2018 Chasis:

1NGCV2F35JA039174 Propiedad de: ZACARIAS AUTO

IMPORT SRL CED.RNC No

132104935

Perdida de placa del vehículo Placa No: K0503730

Marca: LONCIN Modelo:

LX150 70C Color: BLANCO

Año: 2014 Chasis: LLCLP

J6C1EE100269 Propiedad de: AUTO REPUESTO LU-

CILO DOMINGUEZ SRL CED.

RNC No: 109012538

BD, Año 2013, Color NEGRO , Placa K1202894, CHASIS: LJCPAGLH0CS019884, Propiedad de JERAL IGNACIO BREA, CED.40227283336

Perdida de PLACA de LA MOTOCICLETA , Marca ZUSUKI , Modelo AX100 , Año

2019, Color , NEGRO , Placa K1771979 , CHASIS: LC6PAGA13K0005705 Propiedad de FRANCISCO MERCEDES SANCHEZ LOPEZ CED.0011 0464674

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Gato

Modelo 200-GY, Año 2018

Color Azul, Placa K1643597 Chasis LXYJCML08J0278

322 a nombre de Eudy Alcantara Valdez, Cedula 40232829 88-3

Perdida de placa del vehículo Placa No: L335276 Marca: ISUZU Color: BLAN CO Año: 2015 Chasis: MPAT FR54JFT000234 Propiedad de: FALK WELTZIEN PASAPORTE. No: 532714622

Perdida de Placa K035 1008, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1981, Color VERDE, Chasis C708023525, Propiedad de ABEL DE JESUS ALMONTE MARTINEZ, CED. 03103338442

Perdida de placa Tipo Jeep Marca Honda Modelo CR-V

EX 4x2 Año 2016 Color Rojo Placa G576051 Chasis 5J6

RM4H58GL114771 Propiedad José Manuel Duran Gomez Cédula 402-1011985-1

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N077830M

Marca: HONDA Modelo:

C50 Color: VERDE Año:

1984 Chasis: C500640826 Propiedad de: JULIO SILVEN CED. No 06600105180

Perdida de placa del vehículo Placa No: N646473

Marca: HONDA Modelo:

PC3 Color: NEGRO Año:

2003 Chasis: JH2PC37283

W000315 Propiedad de: JOSE RAFAEL DIAZ CED. No 03701012902

Miércoles, 24 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Miércoles, 24 de mayo de 2023

LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos con triple-doble ha logrado el serbio Nikola Jokić en la actual postemporada. Se trata de la mayor cantidad para cualquier jugador en la historia de la NBA. El centro de los Nuggets rompió el lunes el empate que tenía con Wilt Chamberlain en 1967.

HA DICHO

Muy lamentable el caso de la selección juvenil de béisbol que viajó a México a representar a la República Dominicana, pero que se perdió el primer partido debido a que llegaron tarde a territorio azteca. Quizás luego de firmar el acuerdo con la aerolínea criolla, la Fedobe pueda evitarse esos hechos tan bochornosos para nuestros niños.

Castillo ponchó 1,000 con menos innings que Pedro

 La Piedra es el dominicano que logra la cifra más rápido

 El banilejo se recupera tras más de un mes sin poder ganar

SANTO DOMINGO. En su primera campaña de su extensión de US$108 millones y seis años con los Marineros, Luis Castillo llevaba cinco semanas y cinco apariciones sin lograr victoria; bateado, hasta que el lunes consiguió una presentación donde más que el triunfo ingresó a un círculo exclusivo entre los lanzadores dominicanos. En la quinta entrada, con una recta a 98 millas que Shea Langeliers, de los Atléticos, abanicó, Castillo alcanzó el ponche número 1,000 de su carrera en las Grandes Ligas, una que comenzó en 2017 en Cincinnati y se movió en julio pasado a Seattle.

El banilejo apretó de puño derecho, beso el guante y levantó las manos hacia arriba en señal de agradecimiento mientras la pantalla de 60 metros del jardín derecho en el TMobile Park copaba todo el espacio con la proeza y gran parte de los 15,418 espectadores en la casa de Ken Griffey Jr., e Ichiro Suzuki lo aplaudían. Fue una salida de seis episodios

EEntradas para llegar a 1,000 P

Pedro Martínez, líder entre los quisqueyanos que han pasado por el Gran Circo con 3,154 ponches, necesitó subir al montículo en 188 encuentros, 936 innings y retar a 3,777 bateadores para llevar a los primeros 1,000. Lo consiguió el 11 de abril de 1998, ya con el uniforme de los Medias Rojas, ante los Marineros.

“Todo lo que está pasando (cánticos racista contra Vinícius) nos da la oportunidad de que se hagan cosas para mejorar. Esto es un problema muy profundo. Por eso hay una gran chance de decir ‘hasta aquí llegamos’”

Diego Simeone DT del Atlético de Madrid

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El béisbol corre sin regulación alguna

Nadie responde ante la vorágine de un negocio que parece trata de personas

En las últimas semanas, Diario Libre ha publicado al menos seis reportajes relacionados con el negocio del béisbol en la República Dominicana, el manejo de los menores, el dopaje y la forma en que se utilizan estos niños como si se tratara de la venta de una cosa.

El tema de los preacuerdos cansa, porque este se produce debido a que Grandes Ligas no ha decidido hacer cumplir sus reglas, que establecen que un equipo no puede negociar con un jugador antes de que cumpla los 16 años.

en blanco, donde toleró solo cuatro hits, dos boletos y ponchó ocho.

0

luego de lograr un ponche el lunes ante los Atléticos.

Como una bala Casillo, de 30 años, no solo se convirtió en el dominicano 22 que alcanza los 1,000 ponches. Es el que ha requerido menos entradas y partidos para lograrlo y segundo en bateadores enfrentados.

La Piedra solo ha necesitado de 914 entradas de labor y 3,788 hombres encontrados en el plato para alcanzar la cifra. Lo ha conseguido en su partido 158, todos como abridor.

Bartolo Colón, segundo en la lista duartiana con 2,535, necesitó de 190 partidos y 936 capítulos para conseguir sus primeros 1,000 ponches, el 27 de mayo de 2003, con los White Sox y ante los Blue Jays.

Juan Marichal cierra el reducido club de los 2,000 ponches entre los dominicanos. El inmortal lo consiguió el cinco de septiembre de 1965, con el uniforme de los Gigantes y ante los Astros. Marichal lo hizo en su partido 190 y con 1,485 entradas de labor. Terminó su carrera con 2,303.

Francisco Liriano, quinto entre los criollos y líder entre los zurdos con 1,815 ponches, es el otro que llegó a los 1,000 sometidos con menos de 1,000 capítulos. El de Palenque lo hizo en 995.1 entradas.  NPerez@diariolibre.com

La última vez que quisieron hacer cumplir esa regla, el gerente general de los Bravos de Atlanta, John Copolella, terminó expulsado de por vida y se prohibió que esta organización contratara prospectos durante un año.

¿Un menor dopado como si se tratara de un pollo que están engordando para venderlo cuando esté listo?

El Ministerio de Deportes, el Comisionado Nacional de Béisbol, el Consejo Nacional de la Niñez, el Ministerio Público o quién sea, debería proceder a hacer cumplir lo que establece el Código del Menor y las leyes dominicanas.

La República Dominicana no necesita una sola ley más para evitar que los niños dominicanos que practican béisbol sean sometidos a abusos físicos y psicológicos.

Lo que sí necesita es que las autoridades responsables hagan lo que les corresponde y protejan a los miles de menores de edad que muchas veces persiguen un sueño en el béisbol y se encuentran con padres, entrenadores y equipos de béisbol profesional que los tratan como si fueran ganado.

Eso no es justo. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 25 / Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre.
AP
Luis Castillo celebra
8
Nombre Innings Luis Castillo 914.1 Pedro Martínez 936.1 Francisco Liriano 995.1 Mario Soto 1,082 Ubaldo Jiménez 1,122 Edinson Vólquez 1,132 Wandy Rodríguez 1,176 Bartolo Colón 1,226 Johnny Cueto 1,232 Ervin Santana 1,243

Javier y Valdez la pareja del momento en MLB

Han salido con la victoria en cinco de sus últimas seis aperturas

Romeo González A.

SD. Cristian Valdez y Framber Valdez han asumido los principales puestos de responsabilidad en la rotación abridora de los Astros de Houston, campeones mundiales de las Grandes Ligas y contendores a convertirse en el primer equipo en repetir campeonato desde los Yanquis de Nueva York del 1998 al 2000.

La salida de Justin Verlander del conjunto de Houston, presumió que el zurdo Valdez se convertiría en el as de la rotación y hasta el momento no ha defraudado.

El zurdo dominicano tiene marca de 4-4 con 2.45 de efectividad en 10 aperturas (líder en MLB), en las que ha lanzado 66 entradas (líder en MLB) y ha ponchado a 72 bateadores contrarios, tiene 1.03 de WHIP y la proporción de ponches por bases por bolas está en 6.0.

Valdez logró el pasado domingo 21 ante los Atléticos de Oakland su segunda blanqueada en las Mayores, permitió cuatro hits, no otorgó bases y ponchó a siete contrarios.

En el caso de Javier, viene de ganar sus últimas tres aperturas y en su última presentación, el pasado lunes 22 ante los Cerveceros de

Cueto y Simón la pareja con más triunfos

La pareja que conformaron en Cincinnati, Johnny Cueto y Alfredo Simón, ganaron 35 partidos en el 2014, la mayor cantidad para un dúo dominicano en el pasado reciente, en una campaña en la que Cueto ganó 20 y terminó segundo en las votaciones para el Cy Young de la Liga Nacional, detrás de Clayton Kershaw.

Brasil y RD se enfrentan en el Mundial con apuros

El partido arrancará a las 5:00 pm y será llevado en TV por CDN Deportes

Nelson Pulido

MENDOZA, ARGENTINA. República Dominicana llega a su segunda participación el Mundial Sub-20 con la necesidad de sumar. Brasil, con toda su historia pero con la misma urgencia en la tabla de clasificación, será el rival en el Estadio Malvinas Argentinas desde las 5 de la tarde (hora dominicana).

El entrenador Walter Benítez pasó la página de la derrota en el debut mundialista ante Nigeria, pero tomó nota de los aspectos del juego en el que Dominicana deberá mejorar para lograr el objetivo de sumar ante un Brasil que saldrá a intentar apabullar al conjunto tricolor.

lo ahora”, señaló el cubano. El entrenador del combinado dominicano está consciente de que Brasil, herido en su orgullo tras la derrota ante Italia en la primera fecha, saldrá a buscar el partido desde primer minuto y trabajó con especial atención dos aspectos del funcionamiento su plantilla.

LeBron deja abierta la puerta a retirarse

Milwakee, trabajó seis entradas, permitió cuatro hits y ponchó a cinco contrarios, para poner su marca en 5-1 con 3.07 de efectividad, ha ponchado 64 hombres y otorgado apenas 13 bases por bolas en 10 aperturas (líder en MLB), con 0.97 de WHIP.

En la temporada 2022, Valdez y Javier se combinaron para marca de 28-15 con 2.70 de efectividad en 350 entradas, en las que abanicaron a 388 contrarios, probablemente una de las mejores combinaciones de lanzadores dominicanos en una campaña.

Este “Dúo dinámico” de abridores dominicanos tiene la particularidad de haber sido vitales en un campeonato de Serie Mundial para su equipo, algo que quizás otras parejas de lanzadores importantes dominicanos, nunca lograron.

Otras parejas

Otras parejas de lanzadores dominicanas que se pueden resaltar, son la conformada por Bartolo Colón y Ervin Santana en el 2005, que ganaron 33 partidos, en las temporada del 1993 y 96, Ramón Martínez y Pedro Julio Astacio de unieron para ganar 24 encuentros en ambas ocasiones, así como la pareja de Ramón y Pedro Martínez en Boston.

“Hemos tomado precauciones para que las cosas que no nos funcionaron ante Nigeria puedan hacer-

El “equilibrio entre la defensa y el ataque” y la “paciencia con el balón en los pies” serán claves en el de-

sarrollo del compromiso, aseguró.

Omry Bello salió lesionado en el último entrenamiento y no estará en el banquillo como uno de los porteros suplentes. La baja no afecta el planteamiento del profesor Benítez quien confía el arco dominicano a Xavier Valdez, pero el espigado guardameta recibió un golpe en el duelo ante Nigeria y trabajó con una máscara que protege su nariz. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

LOS ÁNGELES. Tras caer eliminado en la final de la Conferencia Oeste, LeBron James sembró dudas sobre su futuro inmediato y, según la cadena ESPN, estaría considerando una posible retirada.En la rueda de prensa, el máximo anotador histórico de la NBA eludió varias preguntas acerca de su próxima temporada con los Lakers antes de lanzar un críptico mensaje. “Ya veremos qué pasa de ahora en adelante. No lo sé. Tengo mucho que pensar, para ser honesto. Tengo mucho que pensar. Para mí, personalmente, seguir adelante con el basquet, tengo mucho en lo que pensar”, declaró James. Chris Haynes, reportero de la cadena TNT, dijo a su vez en Twitter que James está “considerando” la retirada, citando fuentes no identificadas de la liga.  AFP

Yankees 25, Filadelfia 2: en 2 horas 34 minutos

a los Yankees de Nueva York en el primer lugar donde George Turbeville subió al montículo por Filadelfia contra Monte Pearson de los Yankees, en lo que se esperaba fuera un duelo de pitchers.

En la presente temporada de Grandes Ligas, la novedad de impacto en los juegos la marca el reloj, por eso en cada desafío se coloca como información de primer orden la duración de los mismos.

Sin tener que recurrir al asombro, ni mucho menos a Ripley y su “aunque usted no lo crea”, hace hoy 97 años, un juego entre los Yankees y Filadelfia, donde se anotaron 27 carreras se jugó en 2 horas y 34 minutos.

Ante unos 8,000 fanáticos que pagaron en el Shibe Park el domingo 24 de mayo de 1936, para ver a los Atléticos de Filadelfia en el séptimo lugar enfrentarse

Pero todo se derrumbó. Los Atléticos anotaron las dos primeras carreras del juego, en la mitad inferior de la primera entrada y luego fueron blanqueados por el resto del juego. Nueva York hizo el resto, pegando 19 hits, aprovechando 16 bases por bolas y anotando 25 carreras. Los Yankees anotaron cinco veces en la segunda y cuarta entrada y seis veces en la quinta y octava entrada, agregando una carrera en la sexta y dos en la séptima por si acaso.

En el box score de Base Reference se observa que Tony Lazzeri en 5 turnos al bate disparó 4 hits, un triple, 3 jonrones, 4 anotadas y remolcó 11 carreras.

El “Yankee Clipper” Joe

DiMaggio se fue de 7-3, elevando su promedio de bateo a .396 después de 36 juegos. Tuvo un sencillo, un doble y un jonrón con 3 carreras impulsadas. DiMaggio fue el único abridor de Nueva York que no recibió una base por bolas.

Los Atléticos utilizaron cinco lanzadores: George Turbeville, Bill Dietrich, Red Bullock, Herman Fink y Woody Upchurch y permitieron las 25 carreras todas limpias de los Yankees.

Tony Lazzeri conectó un

segundo grand slam en la quinta entrada y agregó su tercer jonrón en la séptima, dándole dos jonrones consecutivos. El periodista del New York Times, James P. Dawson, escribió: “Se perdió un cuarto por una cuestión de pulgadas y tuvo que contentarse con un triple”. Con dos jonrones con “el cuarto lleno de agua” como decía el as Félix Acosta Núñez, Lazzeri estableció un nuevo récord, fue el primer jugador de Grandes Ligas en lograr la hazaña de 11 impulsadas en un juego.

UN DÍA COMO HOY. 1936: Las Estrellas de Oriente se coronan campeones en el béisbol profesional dominicano al cerrar con récord de 13-5 y el Santiago Béisbol Club quedó segundo.

1983: Alejandro Peña, de los Dodgers, logró su primera blanqueada de las Grandes Ligas al derrotar 3-0 a Filadelfia. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. 26 /
“Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha descubierto el valor de la vida”
Charles Darwin
Toni Lazzeri Cristian Javier
4
El portero Xavier Valdez sufrió una lesión en la cara. Framber Valdez NELSON PULIDO

El difícil camino de la gimnasia para ganar un puesto en el Mundial

Equipo partió a Medellín, busca boleto para los Panamericanos y el Mundial

Carlos Sánchez G.

SD. Ganarse un puesto en un campeonato mundial se ha convertido en una complicación para la gimnasia de República Dominicana, claro, y otros países de América, con el nuevo sistema de clasificación de este deporte.

El presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim), Edwin Rodríguez informó que el equipo competirá en un campeonato panamericano de la disciplina en Medellín, Colombia que será del 26 al 28 de mayo. El equipo partió el domingo.

La selección se ha mantenido en su proceso de preparación.

El complicado campeonato es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5) y para el Mundial de Gimnasia en Bélgica, que será en octubre de este año.

Será el único clasificatorio para un puesto en los Juegos Panamericanos.

Si no logran puestos, no tendrán derecho al Mundial. “Antes iba directo, ahora tenemos un Panamericano y solo clasifican cuatro equipos de América al Mundial y antes iban ocho ó seis porque no había que eliminar”, explica Rodríguez “y (solo) los mejores seis atletas de

“Caballo Bronco” Adames defenderá su corona mundial

Lo hará contra el ex doble campeón mundial Julián Williams

América ‘ all around’ (los seis aparatos) y 11 en femenino. Antes era abierto”, con la ventaja de que como país, podía llevar hasta cinco masculino y cinco femenino.

Eso cambió. “Ahora para América son seis. Se ha puesto difícil la gimnasia, cada día es más complicado”, señaló.

En femenino avanzan 11 porque solo hacen cuatro aparatos.

Dijo que antes podía llevar los que él quisiera en individual.

El equipo de trampolín participó en el Panamericano de ese evento en Monterrey, México y “posiblemente cuando hagan oficial los resultados, clasi-

9

Gimnastas dominicanos asistirán al clasificatorio Panamericano en Medellín, Colombia, cinco en femenino y cuatro en masculino.

6

Atletas de América, únicamente, son los únicos que clasificarán al Mundial, distinto a ocasiones anteriores, en que se podía asistir de forma directa.

fiquemos a los Juegos Panamericanos”. El de trampolín no fue clasificatorio para el Mundial.

El equipo que partió a Medellín lo integran Yamilet Peña, Camil Betances, Ana Fuentes, Nashely Alba y Karla Polanco en femenino y el entrenador Andrés Sarcos.

En masculino, Audrys Nin Reyes, Leandro Peña, Geordy Ramírez y Wilfry Contreras y el entrenador Amaury Holguín. El delegado será Rodríguez.

Centroamericanos

Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, informó Rodríguez, ya el equipo, conformado por cinco, clasificó completo en masculino en gimnasia artística y cuatro en gimna-

sia de trampolín.

En trampolín asistirán dos masculinos y dos atletas en la rama femenina.

En el caso del femenino, una atleta está asegurada en artística y se espera la participación de una más.

Las plazas en gimnasia, es el país que las gana, los dueños de los puestos surgen luego de una eliminatoria o control interno, señaló Rodríguez.

Como ejemplo está que para asistir al clasificatorio Panamericano de Medellín, Rodríguez informó que para sacar el equipo realizaron “cinco controles”.

El federado dijo que espera realizar los fogueos necesarios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán del 23 de junio al 8 de julio. 

SD. El campeón mundial dominicano Carlos *Caballo Bronco* Adames, defenderá su corona mundial del peso mediano (160 libras), que avala el Consejo Mundial de Boxeo el próximo 24 de junio contra el ex-doble campeón del mundo el estadounidense Julián Williams. El combate entre Adames y Williams será el estelar de una velada a ser celebrada en la Minneapolis, Minnesota y que será transmitida por la afamada cadena de televisión Showtime. “Yo quiero hacer historia para mi país, quiero ser grande”, dijo Adames. Para “El Caballo Bronco” Adames, será la

primera defensa del título que conquistó luego de vencer de manera aplastante al mexicano Juan Macías Montiel en Los Ángeles, California el pasado 8 de octubre. “Reconozco la calidad de Williams, los títulos no se regalan, él fue campeón y es un hombre que está impuesto a estos escenarios”, dijo Adames desde su campo de entrenamientos en Las Vegas. 

París 2024 vende 6.8 millones de entradas

PARÍS. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París anunciaron el martes que han vendido 6.8 millones de los 10 millones boletos disponibles cuando faltan 14 meses de la ceremonia de apertura. También rechazaron las críticas de que los pre-

cios son muy altos. Los boletos más caros cuestan 2.700 euros (2.900 dólares) para la ceremonia de apertura. Los deportes con los precios más altos son atletismo, natación y las finales del básquet. Las más baratas salen a 24 euros (26 dólares). AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 24 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 27
Carlos Adames FUENTE EXTERNA Yamilet Peña buscará su clasificación a los Panamericanos.

Protagonista del día

Raquel Arbaje

Presidenta del Gabinete de la Niñez y Adolescencia

La también primera dama de la República puso en marcha ayer junto a otras organizaciones públicas un programa para prevenir las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes y abogó a favor de la educación sexual en las escuelas.

CONSULTA LIBRE

Miguel González

De buena tinta

Vuelven las lluvias... y los charcos

No debemos olvidar lo que pasó en noviembre

Hace unos seis meses, específicamente el 4 de noviembre, un aguacero que se prolongó por varias horas provocó un caos absoluto en el Distrito Nacional.

La ciudad colapsó como consecuencia de los charcos provocados por las precipitaciones que “ahogaron” más de mil vehículos y provo-

QUÉ COSAS

caron al menos cuatro muertes. Luego de una intensa sequía, esta semana ha vuelto a llover en la capital.

Y aunque no hemos tenido inundaciones como aquel fatídico viernes, el tema del alcantarillado de Santo Domingo se mantiene como una promesa pendiente.

Las construcciones de altos edificios en zonas donde no deberían ser tan altos se mantienen a la orden del día y donde antes había una casa para cuatro hoy tenemos un edificio

Hallan desaparecido dentro de un tiburón

ARGENTINA El argentino Diego Barría, de 32 años, se encontraba desaparecido desde el sábado 18 de febrero. La resolución del caso llegó ocho días después de la mano de dos pescadores, que llevaron a la policía restos humanos localizados en el interior de un pequeño tiburón que habían capturado. Un tatuaje reconocido por la familia permitió identificar a Barría.

Descubren 100,000 piezas de vajilla Ming

PEKÍN Arqueólogos chinos pretenden recuperar las reliquias de la dinastía Ming contenidas en dos embarcaciones hundidas a 1,500 metros de profundidad. En total, más de 100,000 objetos fueron transportados por los dos buques de guerra chinos, fuertemente cargados, entre ellos porcelana de exportación y troncos de madera en ruta hacia China.

Coach o psicólogo: ¿cuál necesitas?

El psicólogo clínico y coach de bienestar Miguel González explica las diferencias entre ambas profesiones y cómo saber a cuál visitar

En los últimos años el coaching ha estado muy de moda. Cada vez más personas acuden a profesionales de esta área con el fin de conseguir acompañamiento para sacar lo mejor de sí mismos en el ámbito personal, profesional y emocional. Si tomamos esto en cuenta podríamos pensar que no hay mucha diferencia entre esta disciplina y la psicología, pero la realidad es que sí, y conocerla es la clave para determinar a cuál acudir para tratar nuestros problemas.

“Un coach ayuda a las per-

sonas a alcanzar sus metas, así como objetivos personales y profesionales a través de la exploración de sus habilidades y fortalezas, y la creación de planes de acción concretos”, explica el psicólogo clínico y coach de bienestar Miguel González. El profesional de Mentalmente Centro Integral de Salud Mental indica que estos profesionales se enfocan en impulsar y activar las herramientas con las que ya cuenta la persona para aumentar la percepción general de bienestar con la vida, como el optimismo y la inteligencia emocional. Los psicólogos, por otro lado, se encargan de evaluar, diagnosticar y tratar problemas emocionales, mentales y de comportamiento en personas que puedan estar experimentando dificultades en sus vidas.

Si bien el coaching no es una práctica nueva, refiere que ha ganado popularidad debido a la creciente demanda de herramientas y técnicas para mejorar el rendimiento personal y profesional. Eso sin contar que muchas organizaciones lo han incorporado como una estrategia de desarrollo y retención de talentos.

Una diferencia marcada entre ambas profesiones es la formación. Al momento, el coaching no está regulado, aunque existen programas de formación que se pueden obtener a través de instituciones acreditadas. La mayoría de los programas de formación de entrenadores de vida incluyen una combinación de cursos de formación, práctica supervisada y mentoría.

En el caso del psicólogo,

Mujer se traga dinero por infidelidad

para 40 familias... pero con el mismo sistema de servicios sanitarios. Es necesario que en la Primada de América, y en el país completo, comencemos a ver las cosas de una forma diferente. No podemos seguir dándole la espalda a un tema tan relevante como el del alcantarillado. La historia de noviembre no debe ni puede repetirse y estamos a tiempo para evitar que eso suceda... si queremos. 

Montana prohíbe red social TikTok

COLOMBIA Una mujer identificada como Como Sandra Milena Almeida se tragó 9,000 dólares en billetes de 100 para evitar que su expareja, con la que rompió al descubrir que le era infiel, se quedara con parte del dinero que recogieron al vender bienes y con el que planeaban irse a Panamá a buscar mejores horizontes. El caso se registró Piedecuesta, en el departamento de Santander.

MONTANA El gobernador de Montana ilegaliza a partir de 2024 la red social de videos “para proteger del Partido Comunista Chino los datos personas y privados de los usuarios” del estado. Críticas de organizaciones a favor de la libertad de expresión”. Bajo esta ley, Apple y Google deberán eliminar a TikTok de sus tiendas de aplicaciones, con exposición a posibles multas diarias.

psicólogo cuando existen síntomas clínicos que afectan en una o más áreas de tu vida y que no te permiten avanzar en este proceso”. La decisión depende del problema que se esté enfrentando. Si es más emocional o mental, como la depresión o la ansiedad, es recomendable acudir a un psicólogo. Si el problema está más relacionado con el rendimiento personal o profesional, como la gestión del tiempo o incluso bienestar general, un coach podría ser la mejor opción.

Cuidarse del intrusismo

para ejercer en el país debe haber obtenido un título universitario, además de haber completado estudios de post-grado en esa área, según reseña la página web del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi).

¿A cuál acudir?

En sentido general, el coaching deriva de la psicología. “De hecho, resulta provechoso que el coach se entrene en psicología para mejorar en su práctica”, sostiene González, al tiempo que aclara que un psicó-

logo puede ejercer como coach y viceversa, siempre y cuando el profesional tenga la formación en ambas áreas.

Sin embargo, es importante saber cuándo es necesario acudir a uno u otro. “Generalmente uno visita a un coach cuando quiere mejoras en algún aspecto específico o inespecífico de la vida, independientemente de que esto no le genere un malestar significativo ni cuente con un diagnóstico o un síntoma psicológico notorio”, señala. “Mientras que debes ir a un

Dado que el coaching no está regulado, González advierte que el intrusismo es una práctica común en esta disciplina, de la que tampoco se libra la psicología. La recomendación del profesional para evitar caer en manos de personas que no cuenten con los requerimientos necesarios para ejercer la profesión es investigar sobre su formación. “Los coaches certificados pueden ser identificados a través de organizaciones acreditadas. Con los psicólogos, se debe investigar el título de licenciatura, máster y exequátur, pero también hay que estar atentos a las banderas rojas durante el tratamiento”, concluye. 

MIÉRCOLES, 24 de mayo de 2023
ARCHIVO
Laura Ortiz Güichardo Miguel González, psicólogo clínico y coach de bienestar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El difícil camino de la gimnasia para ganar un puesto en el Mundial

3min
page 27

Brasil y RD se enfrentan en el Mundial con apuros

4min
page 26

Javier y Valdez la pareja del momento en MLB

1min
page 26

Castillo ponchó 1,000 con menos innings que Pedro

3min
page 25

Plaza Libre

14min
pages 19-25

Casa Cuesta presenta nuevas propuestas para este 2023

1min
pages 18-19

LA PASARELA

1min
page 18

Guloya celebra el quince aniversario de Teatro Chiquito

1min
page 18

“La Sirenita” reinterpreta la clásica historia con un elenco de lujo

4min
page 17

La educación como derecho y como servicio público esencial

5min
pages 16-17

OPINIÓN

1min
page 16

Desove de coral: una carrera para recuperar los arrecifes

4min
page 15

Sugieren identificar “peores formas de trabajo infantil”

2min
page 14

Ocupación en el Este es la más alta, pero sueldos son más bajos

1min
page 14

ECONOMÍA El gobierno registra 401,283 personas en pobreza extrema

4min
pages 12-13

Planeta Azul lanza botella hecha con material reciclado

1min
page 11

VISTAZO INTERNO

1min
page 11

Lluvias mejoran las presas y acueductos

2min
page 10

Más aumentos del gas natural dependerán de efecto en IPC

1min
pages 9-10

Anuncian plan para prevenir las uniones tempranas y embarazos

1min
page 9

Paliza afirma no es el momento para reforma fiscal

1min
page 8

Herramientas para compras públicas

1min
page 8

Aprueban varias resoluciones dirigidas a Abinader

1min
page 7

Miembros de la CC serán sometidos a interrogatorio por los diputados

1min
page 7

JCE ajusta resolución de reservas de candidaturas y calma partidos

5min
page 6

PN se reúne con residentes en Los Tres Brazos

1min
pages 4-5

Sectores populares a merced de la delincuencia

2min
page 4

AM ANTES DEL MERIDIANO

4min
pages 2-4

Gobierno afirma que la pobreza se redujo en 3.0 %

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.