www.diariolibre.com MIÉRCOLES 17 mayo 2023 Nº 6564
MIÉRCOLES
17 mayo 2023
N°6564, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Partidos piden a la JCE extender plazo para reservar candidaturas. P5
Gobierno inicia la licitación para autopista del Ámbar. P8
Llaman a los padres a integrarse a proceso educativo de los hijos. P12
Entrevista con la cantautora española Vanesa Martin. P20
HORFORD Y LOS CELTICS A FINAL DE CONFERENCIA
Congreso evalúa variar los parámetros de pensiones en ley de Seguridad Social
Comisión bicameral que estudia la modificación a la pieza presentó un informe final que incluye importantes cambios al sistema de protección social dominicano
EL DRAMA DE LOS CAIPI INCONCLUSOS.
p
SD. Hace 10 años el Estado se planteó la extensión de los servicios de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) para hacer justicia a los niños que requieren protección entr cero y cinco años de edad. Ese objetivo no se ha cumplido y algunas de las instalaciones están en tal situación de abandono, que son usadas por haitianos como casas improvisadas, como ocurre en esta construcción localizada en el sector El Hatico, en La Vega. P6-7
Anuncian las medidas para crisis del agua
SD. La falta de agua comienza a notarse en diversos sectores del país, por lo que el gobierno ha decidido tomar una serie de medidas para evitar que se convierta en una crisis mayor. P8
OMT DISCUTE LOS DESAFÍOS MÁS APREMIANTES DEL TURISMO
SD. Reciclaje, sargazo e integración de comunidades entre las urgencias más importantes del sector. P16
P4
ANEUDYTAVÁREZ
P29
AM ANTES DEL MERIDIANO
¿Trabajar menos años?
De la reforma de la Ley de Seguridad Social habrá que hablar mucho y muy responsablemente. En la propuesta de la comisión bicameral que se ha presentado se habla de bajar la edad -de 60 a 55 años- para recibir la pensión. La pensión pública, se entiende, porque el sistema de previsión privado tiene otras condiciones.
Pero rebajar la edad de jubilación va en contra de todo lo que se está imponiendo en países desarrollados, que muy al contrario, la están retrasando. Recordemos que las protestas más violentas de los últimos años en Francia, por ejemplo, han sido motivadas por esta razón.
Reformar la actual Ley para conseguir mejores pensiones es una necesidad. Pero antes habrá que entender si el mercado laboral también se reforma para hacerlo posible, si la informalidad deja de ser mayor que el empleo formal o si los sueldos mejoran.
No es tan sencillo como subir el monto y bajar la edad a golpe de ley. Eso es electoralmente muy sexy... pero poco más.
La seguridad social trajo unos beneficios a los que los ciudadanos nos hemos costumbrado muy pronto. Tener la seguridad de una pensión era una aspiración general y se entendió como una conquista y un avance social importante. Pasados los años y llegado el momento de que los primeros grupos empezaran a cobrarla, se vio que la realidad no era tan perfecta. Las pensiones son muy bajas, esa es la realidad, el negocio de las AFP muy bueno y el número de instituciones públicas que tienen su propio sistema son tantas que distorsionan el modelo que la ley proponía. Buena iniciativa, en Salud, la de ampliar la cobertura para problemas de salud mental, obesidad (ya un problema de salud serio en el país) y las condiciones del espectro autista.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos: Pascual Bailón y Adrián Día del Contador Público Dominicano y Día Nacional en Noruega.
NACIONALES
1849 La ciudad de Santo Domingo es declarada en estado de sitio y el incendio del poblado de San Carlos, como consecuencia del enfrentamiento entre los bandos representados por el Presidente Jimenes y el General Santana.
1966 Es creada la Escuela de entrenamiento general de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con la finalidad de dotar a los oficiales y alistados de los conocimientos para el buen desenvolvimiento en sus respectivas funciones.
1978 Efectivos militares y policiales ocupan el local de la Junta Central Electoral y detienen el conteo de los votos, siendo restablecida la normalidad del proceso luego de la intervención del gobierno de los Estados Unidos.
1994 El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez, demanda un reconteo de votos, alegando fraude, adelantando que pedirá la intervención de la OEA.
Noticiero Poteleche
2022 La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) emite un comunicado a raíz de los incrementos de casos de Covid 19 en las emergencias y las consultas de los principales centros de salud del país, planteando cinco medidas de prevención con el fin de evitar una situación de rebrote similar a la ocurrida cinco meses antes.
ITERNACIONALES
2005 El presidente cubano Fidel Castro encabeza una gigantesca marcha del pueblo frente a la Sección de Intereses de Estados Unidos, en La Habana, para protestar contra el terrorismo y las políticas de Washington en perjuicio de la isla.
2021 El Ejército israelí lanza una nueva ronda de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, destruyendo túneles usados por combatientes palestinos y los hogares de nueve comandantes de Hamas. Los enfrentamientos iniciados hace una semana, ya ha cobrado cientos de vidas.
-El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe y
DEFUNCIONES
Jill Biden, prometen defender los derechos del colectivo LGTBQI+ en su país “y en todos los rincones del mundo”, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, declarado en 1990 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
HOY CUMPLEAÑOS
El primer pelotero dominicano de Grandes Ligas Osvaldo Virgil, el empresario Salvador Jiménez, el crítico de cine Carlos Francisco Elías, la decoradora Mildred Canahuate, el licenciado Juan Brito, la profesora Iluminada Rodríguez, el ingeniero Eugenio Matos, la enfermera Sergia González, la estilista Cecilia Perdomo, la niña Margarita Mercedes, el ingeniero Pedro Cuello, el pintor Juan Arias, el ingeniero Manuel García, el señor Lenín Jiménez, la licenciada Ana Jiménez, la enfermera Matilde Ricardo, el empleado Euclides Vidal, el médico José Blanco, la empresaria Olivia Luperón, la pediatra Ruth Fuerte, el estudiante Samuel de la Cruz Almonte, el ebanista José Méndez, la escritora Madeleine Peralta, la agroproductora Mercedes García, el ingeniero Sócrates Nolazco, el médico Santiago Brito, la señora Josefina Jiménez, la niña Esperanza de Jesús, el taxista Juan Luna, la arquitecta Mirian Bautista, el ebanista Félix Lora, , el señor Danilo Morrobel, la empresaria Franchezca Robiú, el cirujano Osvaldo Soto, la modista Gloriví Espinal, el abogado Roberto López, la locutora Zeneida Medina, el pediatra Ricardo de León, la estudiante Keila Alcántara, el agrimensor Tobías Suárez, el señor Antonio Ovalle, la decoradora Estela Pumarol, la profesora Rosario Jiménez, el comerciante Ronald Betances, la estilista Noemí Tavárez, el señor Félix Suriel, la empresaria Dulce Quezada, el administrador Andrés Mendoza, la biopanalista Celiné Amparo, la señora Laura Corcino, el ebanista Cirilo Méndez, el estudiante Oscar de Jesús, la abogada Iris Durán, la señora Estela González, la administradora Gerarda Delgado, el comerciante Santiago Gutiérrez, la señora Lucrecia de los Santos, el abogado Euclides Beltré, la ingeniera Silfide Encarnación, el abogado Guido Hérnández, el cantante Osiris Delgado, la contable Irene Ledesma.
José Arismendy Hernández Ruiz. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m. Alberto Stanley Muñoz
Dietsth. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:00 m.
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
17-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 80 2º 30 3º 49 SUPERKINO TV 01 05 06 14 17 18 19 20 23 24 27 28 30 41 51 53 55 62 69 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 21 22 26 28 47 9 19
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La policía del agua
“Habrá resistencia de la ADP a la aplicación del Código de Ética, aunque no lo expresen de manera abierta”.
Jaime Tolentino Presidente APMAE
Hasta que no se penalice el uso irresponsable del agua no seremos capaces de contrarrestar la crisis de manera eficiente ya que las sequías son lo normal y el cambio climático las arrecia. Muchos dominicanos no pagan el agua y tampoco valoran lo gratis. No se respeta lo
que no se persigue, basta de "concientizar" y empecemos a castigar a los inconscientes. La inconsciencia no solo arropa el desperdicio, también a actividades no esenciales en el uso de agua como limpiar las aceras con agua, lavar los autos y regar las plantas.
Congresistas proponen un sistema de pensiones público y uno privado
Proyecto de reforma a ley de Seguridad Social sugiere entrega pensiones por vejez desde los 55 años en sistema público
Ismael Hiraldo
SD. La comisión bicameral encargada de estudiar la modificación a la ley de Seguridad Social entregó un informe final de proyecto de ley en el que propone la creación de un sistema de pensiones público y uno privado. En el sistema de pensiones público de prestaciones definidas, las pensiones por vejez serían entregadas desde los 55 años y no a los 60, como lo dispone de manera general la normativa actual.
La vigente Ley 87-01 sobre seguridad social que pretende ser modificada en el Congreso, ordena a modo total que las pensiones serán entregadas cuando el afiliado cumpla la edad de 60 años y haya cotizado durante un mínimo de 360 meses. En el artículo 45 de esa ley se da la opción al derecho a una pensión por vejez al haber cumplido los 55 años y acumulado un fondo que permita disfrutar una jubilación superior al 50 % de la pensión mínima.
El informe elaborado por los congresistas iguala esta posibilidad en el sistema público si el afiliado ha cotizado por 20 años y ha cumplido 55 años, correspondiéndole así una tasa de reemplazo del 70 % del promedio de los últimos 12 salarios.
¿Quiénes entrarían en el sistema público?
De acuerdo con la propuesta de modificación un sistema de pensiones público, basado en la modali-
dad de prestaciones definidas, afiliará de forma obligatoria a los trabajadores con bajos ingresos económicos; así como a aquellos con derechos adquiridos por haber cotizado con anterioridad a modelos de beneficios definido y aquellos que sus salarios aumenten estando ya afiliados a dicho sistema. Sería administrado por el Ministerio de Hacienda.
Otras propuestas
A los que cumplieron 60 años y han cotizado durante 20, 25 y 30 años, les tocaría un 75, 80 y 90% del promedio de sus últimos salarios, respectivamente.
El párrafo dos del artículo 45 de la reforma establece que “en ningún caso” la tasa de retorno por pensión será menor del 60 % del por ciento de salarios acumulados y dispone que para el cálculo de pensiones se tomará en cuenta el
tope de 20 salarios mínimos del sector público.
Otra modificación que introduce la propuesta, es el aumento de un 60 % a un 75 % del salario base a la pensión por discapacidad total, mientras que para las discapacidades parciales se incrementa de un 30 % a un 50 %, siempre que no
afecte la capacidad económica de producción del afiliado.
Como lo establece el proyecto que estudiaron los legisladores, la pensión por discapacidad será pagada de forma vitalicia y sus beneficios serán actualizados y revisados cada dos años, además, la certificación de
Delitos de seguridad social
El informe que entregó el equipo bicameral también contempla la creación de una Procuraduría para la Defensa de la Seguridad Social, rama especializada de la Procuraduría General de la República, que será encargada de formular, investigar y perseguir las infracciones cometidas al Sistema de la Seguridad Social.
Cámara de Diputados.
Las acciones judiciales derivadas de los delitos previstos en la reforma serán de orden público y se ejercerán
mediante oficio, querella o denuncia.
Esta nueva Procuraduría será dirigida por un procurador adjunto o uno general de la Corte de Apelación que será designado por el Consejo Superior del Ministerio Público.
Entre las infracciones que podrá perseguir la nueva Procuraduría está no brindar información adecuada a los afiliados, establecer procedimientos burocráticos excesivos y retrasar la autorización de servicios.
discapacidad será determinada individualmente tomando en cuenta la profesión o especialidad del trabajo de la persona afectada.
En un nuevo artículo 51 de la pieza, la comisión bicameral acordó que, en caso del fallecimiento del afiliado activo, sus beneficiarios recibirán una pensión de sobrevivencia no menor al 70 % del salario cotizable de los últimos tres años, ajustados por el Índice de Precios al Consumidor.
“La pensión de sobrevivencia será financiada mediante una póliza que contratarán tanto la entidad que administre el pilar público del fondo de pensiones, así como por la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) del pilar privado de aportaciones definidas”, reza la pieza que será sometida en la Cämara Baja.
La comisión bicameral de reforma a la ley, que presidió Agustín Burgos, entregó el informe la se-
mana pasada y espera que sea agregado en las próximas sesiones.
Salud mental
El artículo 129 de la iniciativa asegura que el sistema garantizará de forma gradual y progresiva que cada
años es la edad mínima que proponen los legisladores para otorgar pensiones por vejez en sistema público.
dominicano pertenezca a un plan básico de salud de carácter integral. Este plan incluirá prestación de servicios de las enfermedades de salud mental de la conducta humana, enfermedades autoinmunes, enfermedades genéticas, obesidad mórbida, hipoacusia y espectro autista.
4
DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
/ Miércoles, 17 de mayo de 2023
Nublado Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 33/22 Nub Miami 30/22 Nub Orlando 33/22 Nub San Juan 32/25 Chu Madrid 25/9 Nub K
Parte de la comisión bicameral mientras entregaba el informe en la Secretaría Legislativa de la Cámara de Diputados.
55
Partidos piden a JCE extender plazo para las reservas de candidaturas
La Junta ha sido apoderada de tres recursos de reconsideración
Niza Campos
SD. A un año de las elecciones presidenciales y congresuales, los partidos tratan de doblarle el pulso a la Junta Central Electoral (JCE) para que varíe su decisión en torno a las reservas de candidaturas, al tiempo de pedir extender los plazos legales destinados a cumplir con esa prerrogativa.
Tres recursos de reconsideración han sido sometidos en la JCE por 16 partidos para lograr que el 20 % destinado para las reservas se realice en la universalidad de los cargos y no se aplique por cada nivel de elección.
Las organizaciones buscan una variación de la resolución marcada con el número 13-23, y tienen hasta hoy a las 8:00 de la noche
El pleno de la JCE en audiencia con los partidos políticos.
para formular por escrito sus consideraciones y/o reparos en torno a los recursos elevados y que les fueron notificados. Los partidos aseguran que si la Junta mantiene la resolución irían a los tribunales Constitucional y Superior Electoral a impugnarla.
Detrás de la variación de
la medida están los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), Demócrata Popular (PDP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Humanista Dominicano (PHD) antiguo aliado del PRM, Demócrata Institucional
Diputados definirán hoy protocolo de interpelación a CC
(PDI), de Acción Liberal (PAL), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Generación de Servidores (PGS), Unidad Nacional (PUN), Verde Dominicano (PVD) y Nacional Voluntad (PNVC). También Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC). Al tomar su decisión, la JCE se acogió a una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que dispone el 20% de las reservas de candidaturas establecidos por la Ley 33-18 de Partidos Políticos se aplique por cada nivel de elección.
Hasta el 2 de julio
Los partidos políticos también solicitaron a la JCE extender el plazo para hacer las reservas y su notificación hasta el 2 de julio próximo. Según el calendario el 2 de junio es la fecha límite para la determinación de las reservas de candidaturas y el 17 de junio se deberá comunicar por escrito a la JCE.
Comisión especial presentará un informe sobre su situación interna
Wilder Páez
SD. La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo investigar supuestas irregularidades de la Cámara de Cuentas definirá hoy un protocolo que dará inicio al proceso de interpelación contra los miembros del órgano fiscalizador del Estado.
“La Comisión ha solicitado a la Cámara de Cuentas el depósito de las actas que han tenido que ver con el trabajo permanente de ellos, para conocer los niveles de inconformidad que existen, a los fines de ver la pertinencia que den la facultad para someterlos ante el Senado de la República como
Gustavo Sánchez
una propuesta de un juicio político si la investigación amerita esa responsabilidad”, planteó el diputado Gustavo Sánchez, miembro de la comisión.
Indicó que están compelidos a rendir un informe que sirva como acusación ante la Cámara Alta. “De ahí surgirá un protocolo de cómo vamos a invitar a cada uno de los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas”, adelantó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
DIARIO LIBRE/FUENTE EXTERNA
Reportaje La mayoría de las obras están detenidas por falta de pago o de terreno, mientras en el Inaipi la cantidad de niños que hacen cola para recibir el servicio se cuentan en miles. La lista de espera de 0 a 5 años que tiene la entidad es de 124,000 en la actualidad
Estancias infantiles, lejos de su meta diez años después
Tania Molina Redactora Senior
SANTO DOMINGO. El lente del reportero gráfico Aneudy Tavárez captó el momento en que varias familias haitianas comparten de manera amena en el interior de un albergue que usan como vivienda. Se trata del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), de la calle José Martí, en el sector
El Hatico, en La Vega.
Con una construcción avanzada en más de un 90 por ciento, la obra está en aparente estado de abandono. La maleza cubre gran parte de la edificación que se encuentra a nivel de pintura de base desde hace ya varios años.
La situación de este centro no es particular, se extiende a cientos de ellos, aunque en niveles distintos de construcción.
Ideados para proteger a los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, los Caipi no logran avanzar en el propósito de dar cobertura a la mayoría de la población infantil dominicana. Detenidos en procesos burocráticos, falta de pagos a contratistas, dificultades en la
propiedad de los terrenos donde serían levantados o constructores que, con presupuesto asignado, no honran sus compromisos, esos centros se han quedado en menos de un 30 % de la meta planteada hace ya casi diez años. Su demora obliga al Estado dominicano a una erogación de recursos adicionales que puede superar el 30 % del monto contratado originalmente, y deja sin atención a miles de niños que deman-
discurso de rendición de cuentas del expresidente Danilo Medina en febrero de 2013 (sí), cuando recién se estrenaba el presupuesto del 4 % del producto interno bruto (PIB) que se empezó a destinar ese año a la educación preuniversitaria dominicana y que supuso un incremento en el presupuesto del Ministerio de Educación.
Diez años y dos meses después, el número de estancias infantiles construidas no llega a 100, y la cantidad de niños y niñas que en ellas reciben sus servicios solo alcanzan los 38,656.
Pese a que muchas de esas obras se encuentran en niveles de avance que superan el 50 %, otras todavía están en la fase de planificación y en los lugares donde serían levantadas, la maleza, pensiones y hasta vertederos se han improvisado. A otras les falta, incluso, el solar en donde serían levantadas.
Esa situación se da pese a que Medina gobernó siete años y seis meses desde aquel discurso, y de que ya se suman dos años y ocho meses de la gestión del presidente Luis Abinader, en la que se cuentan solo once centros inaugurados, incluido uno entregado el pasado domingo.
La mayoría sin construir Informes oficiales muestran que la construcción de la mayoría de los 251 Caipi licitados mediante procesos de sorteos de obras que datan de entre 2012 y 2014 está detenida o no han iniciado siguiera los trabajos.
38,656
Niños y niñas de 0 a 5 años reciben atención en los centros Caipi que opera el Inaipi. La meta inicial era asistir a toda la población en esa edad y en condiciones vulnerables.
Centros Caipi están en operación en la actualidad en el país. La disponibilidad de centros, sin embargo, no resiste la demanda. Se necesitarían otros 332.
se suman otros 11 del gobierno actual, para un total de 99. Dicho ministerio tiene activas, además, la construcción de otras 33 estancias para las que, como en las ya terminadas, tuvo que agotar un proceso de renegociación de los contratos originales para poder ajustar sus montos a los precios de mercado actuales de los materiales de construcción, según explicó a este medio el director de Edificaciones, Fernando Taveras.
dan sus servicios.
“En el presente año construiremos 100 nuevas estancias infantiles y habilitaremos 100 centros comunitarios y sus redes familiares. Y al concluir el actual periodo de gobierno, contaremos con 330 estancias infantiles y 1,100 centros comunitarios y sus redes familiares en que atenderán a 426,000 familias y 528,000 niños menores de 5 años”.
La cita corresponde al primer
Un informe de seguimiento sobre el avance de la construcción de esos centros que hace la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), actualizado al mes de marzo de este 2023, indica que, del total sorteado, 88 centros fueron inaugurados, de 120 inició la construcción y de 43 no comienzan los trabajos.
No obstante, de los 120 cuya construcción ya inició, hay 106 que tienen los trabajos paralizados por falta de pago de las cubicaciones, en muchos de los casos.
Actualizado el reporte con los datos que maneja la Dirección de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación (Minerd), entidad que tiene a su cargo la construcción de esos centros, el renglón de los Caipi terminados
Miles esperan por un espacio
Mientras los Caipi siguen detenidos, el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) debe dejar de atender a cientos de miles de niños y niñas a los que está llamado a asistir.
“Actualmente contamos con una lista de espera de aproximadamente 11,000, a través de solicitudes de servicios en línea y, en cada centro, tenemos entre 400 a 1,000 solicitudes en lista de espera para un total de, aproximadamente, 124,000 solicitudes en lista de espera”, informa la enti-
dad a solicitud de este diario. Agrega que, independiente a esas listas de espera existe una población identificada a través del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) a la cual están llamados a dar respuesta y que se calcula en base a las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). “Para el 2021 se identificaron 766,347 niños y niñas de 0 a 5 años que no recibían servicios”, dice. El Inaipi está llamado a ofrecer atención y cuidado, incluyendo
servicios de salud y nutrición, estimulación temprana y educación inicial, a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad extrema como abandono, negligencia en el cuidado, que estén a cargo de menores o adolescentes, de personas con enfermedad crónica o que sus padres, madres y tutores estén en situación de adicción. También para aquellos infantes cuyos padres o tutores tengan trabajo a tiempo completo, y cuyo salario esté por debajo del mínimo.
Diez de las 11 obras inauguradas requirieron un monto de terminación de 99.7 millones de pesos, un 30.3 % adicional de a los 328.2 millones del presupuesto original de contratación, conforme datos que aporta el Minerd.
En el caso de las activas, la terminación de esos 33 centros demanda una partida de 194.6 millones, un 18 % más que los RD$ 1,083,256,167.41 que abarcaba el presupuesto original.
Según el balance que muestra el ministerio, hay detenidos otros 80 centros en distintos niveles de avance de los trabajos. Éstos tienen un presupuesto de contratación de 2,626 millones de pesos, de los que ya se hizo avance de inicial de RD$525.2 millones.
También hay otras 32 estancias en las que no han iniciado los trabajos debido a que no tienen siquiera el terreno asignado para la construcción, pese a que en algunas de ellas se ha evidenciado que los contratistas tienen ya un
CONTINÚA EN LA PÁGINA 7 3
Para atenderlos a todos, el Inaipi cuenta con 205 Caipi, pero estima que necesitará más de 300 nuevos centros adicionales. “Para este año tenemos un plan de ampliación con unos 164 nuevos centros Caipi con los que pretendemos responder a gran parte de nuestra demanda. Para cubrir con la demanda detallada anteriormente se necesitan aproximadamente 332 centros adicionales a la proyección 2023”, dice el documento enviado a Diario Libre.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
ANEUDYTAVÁREZ
Estancia infantil que se construye en el sector Villa Verde, provincia Santiago.
205
2 VIENE DE LA PÁGINA 6 avance del presupuesto.
Al explicar las razones del poco avance en la ejecución de esas obras, Taveras hace referencia a los “nudos” que tuvieron que desatar para poder continuarlas. El primero que cita es el legal.
“Todas esas obras violentaban la Ley 340-06 (de Contrataciones Públicas) y por eso se creó la Ley 118-21 para que fueran objeto de un presupuesto reformulado o actualizado”.
Taveras se refiere a la legislación que se aprobó en el Congreso Nacional en mayo de 2021 con el objetivo de “permitir y garantizar que las obras de construcción de escuelas, hospitales y obras viales que se encuentran suspendidas por falta de partidas presupuestarias que permitan la cubicación, con carácter transitorio, debido a que las mismas superan el veinticinco por ciento del monto inicial contratado o aquellas que no han iniciado, puedan ser concluidas por el ente contratante previo informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”
La Ley permite que esas entidades puedan modificar, sea para disminuir o aumentar, el contrato original de las obras cuando se presenten situaciones “que fueron imprevisibles en el momento de iniciarse el proceso de contratación”.
x“Todas esas obras violentaban la Ley 340-06, por eso creó la Ley 118-21 para que fueran objeto de un presupuesto reformulado”
Fernando Taveras Director de Edificaciones del Minerd
A la fecha, el Minerd ha completa la adecuación y reformulación de presupuesto de las más de 40 estancias en las que actualmente trabajan.
Pero fuera del tema legal, Taveras dice que, con las estancias, igual que ocurrió con muchos planteles escolares, han tenido que solucionar el aspecto de ubicación de los centros, pues muchos fueron licitados y pagado el avance inicial, sin tener siquiera el lugar identificado.
“Muchas de ellas carecen de solar, no tienen ubicación”, dice el funcionario que asegura ha tenido que recurrir a mover de un lugar a otro, obras que fueron asignadas hace años, para poder aprovechar el dinero adelantado al contratista.
El director de Edificaciones Escolares también explica que algunos problemas de cubicación se generaban porque había terrenos que, adecuarlos era tan costoso como la obra misma y que muchos contratistas agotaban en eso el inicial y luego no tenían la ejecución necesaria para una nueva cubicación.
Era un vertedero
CAIPI detenido. Aún en espera desde agosto del 2019, los resultados de una licitación que se haría para la adecuación del terreno debido al elevado costo del mismo... Como se puede observar en las fotos, el terreno se está tomando como vertedero del barrio”, dice el informe del Propeep en relación con un centro que se construye en Cristo Rey, Distrito Nacional. “Cuando reporteros de Diario Libre visitaron el lugar hace dos semanas, ya una empresa se encontraba trabajando en la compactación del terreno y la colocación de muros de retención. Los desechos lo habían retirado, aunque una de las personas cercanas a la obra confirmó que eso era todo un vertedero y sitio elegido por algunos para el consumo de drogas. Los trabajos habrían reiniciado hace unos tres meses, según dijeron los vecinos del sector, quienes señalan que se trata de un nuevo arranque entre muchos que se han hecho.
Problemas entre socios
“CAIPI detenido desde el 25/08/2019. Se encuentra a nivel de primera mano de pintura final. La sociedad entre el contratista y el ingeniero fue disuelta. La misma se había llevado a cabo para solucionar el problema de liquidez de la obra.”, dice el documento del Propeep respecto a un centro que levantan en el Ensanche La Fe, Monte Rico, Santiago. Consultado el contratista, asegura que el tema ya se resolvió, que pudo llegar a un nuevo acuerdo con el Minerd y que en la actualidad siguen los trabajos, en fase de terminación de detalles y con planes de entregar en un mes la obra que le fue asignada en 2015. Sin embargo, los moradores de la zona se quejan de lo lento que van los trabajos. El futuro albergue está a pocos metros del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, que opera la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), la principal fuente de empleos de los lugareños. “La mayoría de gente de ese sector trabaja en la zona franca, lo que le daría un gran alivio a los bolsillos de todas esas madres que deben dejar a sus hijos para ir a trabajar”, declaró el pastor evangélico Pablo Ureña.
Construyendo desde 2015
Las dificultades para el pago de cubicación es lo que ha alargado a casi ocho años la construcción de una estancia infantil en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este. Según el reporte del Propeep la obra estuvo detenida desde 2020 por falta de pago de cubicación, y desde entonces tenía un avance en los trabajos de casi un 80 %. Durante un recorrido por el lugar se observó que los trabajos reiniciaron, enfocados en detalles de terminación. Los contratistas a cargo, que tienen la esperanza de poder entregar el centro terminado en no más de un mes, si el dinero sigue fluyendo, confirman que, aunque tienen la obra desde 2015, en varias ocasiones tuvieron que paralizar porque no les pagaban las cubicaciones.
Arropado por la maleza
Abandonado y arropado por la maleza también se encuentra un Caipi en Verón Punta Cana, provincia La Altagracia. La estructura tiene toda la obra gris concluida y se le instaló parte de la electricidad y de la plomería. Pero lleva más de seis años paralizada, según los residentes del lugar. “La última vez el ingeniero paralizó la obra, tengo entendido, fue por falta de pago de cubicación, es decir, de recursos”, comenta el dirigente comunitario Jesús López, para quien la estancia infantil es una necesidad para la zona turística de Verón Punta Cana, pues, en esa localidad hay “cientos de niños que sus padres no tienen quien se los cuide para irse a trabajar”. La edificación es habitada por nacionales haitianos, quienes afirmaron a Diario Libre llevar más de cuatro años viviendo en el lugar y que el ingeniero a cargo de la obra no les ha pagado hace varios años.
Un nido de delincuentes
También abandonada y a punto de terminar se encuentra una estancia en el barrio Quisqueya, La Romana. Según narra la presidenta de la Asociación de Juntas de Vecinos del municipio María Peña, la comunidad se ha sentido impotente porque han solicitado la terminación y no logran respuestas, excepto la queja del arquitecto a cargo que les alega no recibir los fondos para continuar. “Al dejar esto paralizado, esto se ha convertido en un nido de delincuentes, pues, allí se hacía de todo lo indebido, tuvimos que intervenir con la Policía para que sacaran a personas que ya hasta dormían en ese lugar”, dice Peña. Al contactar al encargado de la obra, arquitecto César Hunt, informó que justo la semana pasada firmó la adenda de su contrato con el Ministerio de Educación que le asegura el presupuesto de terminación, que es de unos 24 millones de pesos.
Todavía rellenando el solar “CAIPI detenido por cubicación. Antes de detenerse el contratista se encontraba realizando movimiento de tierra (relleno y compactación), espera pago de cubicación”, indica el informe del Propeep respecto a otro centro ubicado en el Sector Palma Real, en Los Girasoles, Distrito Nacional. La obra aún sigue en fase de relleno del solar y, aunque personas cercanas al lugar dicen que hace unos dos meses que reiniciaron los trabajos, también señalan que hace casi un mes que se volvieron a paralizar.
Con el agua hasta el techo En la avenida República de Colombia, en el Distrito Nacional, también se inició otro Caipi, que se evidencia con más de un 80 % en el levantamiento de obra gris. La maleza y las aguas que ha dejado la lluvia sobre el techo de una de las edificaciones sustituyen a los obreros en la construcción. Personas que pernoctan en la zona desde hace años, aseguran que la construcción lleva mucho parada y que, hace más de un mes que ingenieros fueron al lugar a inspeccionar y no volvieron.
Ni con protestas pueden
En demanda de la terminación de un Caipi y una escuela paralizados, en el sector Villa Verde, al norte de Santiago, han suspendido docencia y realizado vigilias en la parte frontal de la obra.
La construcción está avanzada en más de un 80 por ciento, pero le falta la instalación del piso, puertas y ventanas, de acuerdo a lo informado a Diario Libre por una persona ligada a la empresa contratista. Residentes del lugar, como Yenny Domínguez, lamentan la situación y externan la necesidad que tienen de que pongan en funcionamiento el espacio. La señora se queja de que adolecen de un lugar donde puedan dejar a sus hijos y nietos cuando van a sus trabajos.
Un campo de juego
En Villa Hermosa, en La Romana, el solar que una vez se ideó para una estancia infantil es usado como cancha de juego. Cuando arrancó la obra, hace unos seis años, solo se llegó a levantar la verja perimetral. Sandy Mercedes, presidenta de la junta de vecinos Zona de Dios, recuerda lo contenta que estaba la comunidad cuando se anunció la construcción. “Pero pararon el proyecto porque, al parecer, hubo un desacuerdo con los dueños del terreno y el presupuesto de la obra, lo que hizo, aparentemente, que la detuvieran”, comenta.
Mercedes cuenta que, tras esta situación, detuvieron todos los trabajos y se llevaron las maquinarias y los materiales.
Este trabajo fue realizado por Tania Molina, con la colaboración de Edward Fernández y Patricia Heredia. Imágenes de Dania Acevedo, Aneudy Tavárez y Joliver Brito.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7
Entre basura, maleza y abandono se encuentran muchos de los Caipi en el país
Abren licitación para Autopistaconstrucción Ámbar
Cesan el despacho de agua para agricultura desde tres presas
El cierre para fines de riego se ha llevado a cabo en los embalses de Rincón, Sabaneta y Valdesia
Paola Wisky
SD. Ante los efectos de la sequía en República Dominicana, las autoridades han dispuesto medidas como el cierre del despacho de agua para fines de riego en las presas de Rincón, Sabaneta y Valdesia.
Funcionarios del gobierno mientras hacen el anuncio.
El comienzo de la obra está previsto para el primer trimestre de 2024
Pedro Martín Sánchez
SD. El Gobierno ha comenzado la licitación de la Autopista del Ámbar, la tan anunciada vía con la que busca, junto al proyecto Punta Bergantín, reimpulsar el turismo de la región Norte, con la reducción estimada de 30 minutos del trayecto Puerto Plata a Santiago y dos horas a Santo Domingo. Se trata de una subasta en la que el Gobierno no pondrá dinero de los US$400 millones que requiere su construcción, sino que la mayoría del capital tendrá que ser puesto por la empresa ganadora, la cual también se encargará de su mantenimiento, así como la operación de la Circunvalación Norte de Santiago.
No obstante, el Estado aportará US$20 millones de dólares en efectivo en dos años (diez millones anuales), además de un aporte “en especie”, ubicado en Punta Bergantín, según explicó Sigmund Freund, director de Alianzas Público Privadas.
Para final de año se escogerá al ganador, y en el primer trimestre del 2024 se dará el primer picazo, acorde a lo anunciado la tarde de este martes por varios titulares del Gobierno, encabezados por el director de la Alianza Público Privadas, Sigmund Freund; de Obras Públicas, Deligne Ascención y el del Fi-
deicomiso RD Vial, Jean Luis Rodríguez; entre otros.
La Autopista del Ámbar tendrá 32.8 kilómetros, cuatro carriles, dos túneles de 1,832 y 702 metros, respectivamente, y varios pasos a desnivel, según detalló Deligne Ascención, quien definió la Autopista del Ámbar como una de las “obras más modernas del Caribe”, Además de acortar el tiempo entre las dos principales provincias del Norte, la meta del Gobierno es que los miles de cruceristas que llegan a Puerto Plata conozcan las bondades de Santiago.
Sin “peaje sombra” Freund explicó que la Autopista del Ámbar, la Circunvalación Norte de Santiago y el proyecto Punta Bergantín estarán conformados en un solo circuito, lo que garantizará la sostenibilidad de la obra y no habrá “peaje sombra”.
Punta Bergantín
Punta Bergantín es un plan con el que se busca impulsar el turismo de Puerto Plata y su desarrollo económico. Se trata de un megaproyecto anunciado por el gobierno en enero pasado que reunirá en Puerto Plata las áreas hoteleras, inmobiliaria, tecnología, campo de golf y cinematográfica, que se desarrollarán en tres etapas, la primera comenzará este 2023.
Así lo indicó el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, quien agregó que en el resto de las presas se ha reducido el agua para fines agrícolas.
“En el caso de la presa de Hatillo nosotros ayer (lunes) decidimos disminuir el despacho de agua para riego de 24 metros cúbicos a 14”, sostuvo el funcionario a Diario Libre.
Sobre la presa de Rincón, Caba señaló que el embalse despacha al sistema de agua potable en las zonas de San Francisco, Salcedo, Tenares y Fantino 2.10 me-
tros cúbicos por segundo.
Sabana Yegua y Tavera
El titular del Indhri añadió que las presas de Sabana Yegua y Tavera son los embalses que se encuentran “en las peores condiciones” actualmente. En el caso de la primera, ubicada en la región sur, se encuentra en una situación de crisis “porque la cuenca no está aportando nada a la entrada y estamos sacando mucha agua”.
La presa de Sabana Yegua presenta condiciones críticas.
Agregó que en Sabana Yegua hay demanda de agua del sistema de acueducto de la región suroeste, que le da el líquido a la provincia de Barahona, Bahoruco y parte de la provincia Independencia.
“Estamos reduciendo para darle mayor garantía de agua con el tiempo, si la sequía se prolonga”, señaló el funcionario. En ese sentido, informó que del embalse sacaban 18 metros cúbicos de agua.
“bajamos el despacho de agua a 12 metros cúbicos, de ahí el 60% de esos 12 metros cúbicos va a Bara-
hona, Bahoruco e Independencia y el 40% va a la provincia de Azua”.
En un encuentro entre varias entidades, incluyendo el Indhri y el Ministerio de Medio Ambiente, se convino intensificar la labor de monitoreo de los aportes de las cuencas que suplen los embalses, con el objetivo de proyectar la evolución de los caudales para las próximas semanas. Las autoridades ratificaron el llamado que hizo el presidente Luis Abinader para que se mantenga un uso eficiente y racional del agua.
Los camiones a granel no dan abasto para atender demanda en
La Caasd cuenta con más de 150 unidades para servir zonas a las que no llega agua
Adalberto de la Rosa SD. Los camiones cisterna que distribuyen agua en el Gran Santo Domingo no dan abasto para atender la elevada demanda de agua en diversos sectores que no reciben con regularidad el servicio por la tubería debido a la sequía.
Por las calles del Distrito Nacional y los municipios de la provincia Santo Domingo los camiones cisterna son más frecuentes que en meses anteriores. La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) ha contratado a muchos de los camioneros para atender la demanda de agua.
Algunas de las empresas distribuidoras de agua tienen una sobre demanda del servicio y, parte del personal, labora hasta altas horas de la noche, e inclu-
so, amanecen distribuyendo agua. Félix Hungría Veloz, gerente de “Agua Naty” explicó que no tiene capacidad para seguir aceptando más clientes.
A todas horas
Indicó que a todas horas del día reciben llamadas constantes para pedidos, pero que no pueden cumplir con todos los clientes porque no tienen camiones suficientes y en ocasiones tienen que hacer largas filas para poder llenar en los lugares dispuestos por la
GSD
anticipación para colocarlos en la lista y despachar por orden de llamada. Muchos negocios no cuentan con el servicio de agua para edificios y los que lo tienen aumentan el costo por el uso de la bomba de expulsión que funciona con gasolina.
Ramón Agüedo, empleado de una empresa distribuidora de agua, informó que la Caasd ha acaparado la mayoría de los camiones privados para suplir agua.
Caasd. Manifestó que la demanda no es solo en los barrios populares, sino también en zonas residenciales. En la actualidad, y dependiendo de la capacidad de los camiones cisterna, el precio del agua ha aumentado en las empresas privadas. Un camión que costaba RD$1,300, algunos distribuidores los aumentaron a RD$1,700, los tanques los llenaban a RD$100 y ahora a RD$150. Indicó que es tanta la demanda que, en su caso, hay que llamar con un día de
Para mantener el abastecimiento en las zonas donde llega el líquido por baja presión y otras causas, la Caasd cuenta con 150 camiones cisternas, que, de acuerdo con Luis Salcedo, subdirector de operaciones, distribuyen diariamente un millón y medio de galones en distintas zonas del Gran Santo Domingo.
La distribución se hace en coordinación con las juntas de vecinos que realizan operativos por calles y llenan tanques y otros envases, nunca cisternas para poder beneficiar a la mayor cantidad de familia posible.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
EDDY VITTINI
FUENTE EXTERNA
Los camiones se abastecen en tomas de la Caasd.
NEAL CRUZ
“Estamos reduciendo para dar mayor garantía de agua si la sequía se prolonga”
Olmedo Caba Director del Indhri
x
CONTENIDO OFRECIDO POR ALTICE
Altice Dominicana: Innovación y competitividad para sostener el futuro
La conectividad en República Dominicana es una de las más avanzadas en América Latina y el Caribe. El país exhibe avances y logros excepcionales en términos de penetración e infraestructura como resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, siendo Altice parte de este último y un promotor de la inversión que ha permitido desplegar una poderosa infraestructura local.
En el Día Mundial de las Telecomunicaciones, Altice reconoce el potencial de República Dominicana para seguir liderando los avances en materia de conectividad y se compromete en aportar a la visión de ser un país con la mayor y mejor conectividad a nivel global.
El Día Mundial de las Telecomunicaciones se estableció hace 50 años para sensibilizar sobre el potencial de la red de Internet en miras a promover su uso y el potencial de esta en todos los aspectos de la vida. Está demostrado que este potencial ha sido más que evidenciado y que la tecnología ha revolucionado hasta la forma en que las sociedades se relacionan y marcan su evolución. A raíz de esta transformación, en el año 2005 se estableció el Día Mundial de la Sociedad de la Información, el cual llega a complementar con un llamado a la atención sobre la importancia de la Tecnología de la Comunicación y la Información (TIC), como parte importante del diario vivir en la sociedad actual.
Ante esta realidad, las telecomunicaciones constituyen un pilar para el desarrollo de los países a tal punto que es un elemento crucial en diferentes índices globales de competitividad y desarrollo económico, en el entendido de que sin esta infraestructura adecuada es imposible ser competitivo y acceder al mundo, razón por la cual la ONU también decidió declarar el Acceso a Internet como un derecho humano. Siendo esta la nueva
En el Día Mundial de las Telecomunicaciones Altice reconoce su compromiso con el futuro de la competitividad en República Dominicana aportando conectividad de última generación.
racteriza a Altice Dominicana es su inversión en innovación, liderada por las operaciones establecidas en Altice Labs. Este centro de innovación genera soluciones más allá de los productos habituales de telecomunicaciones siendo un brazo de apoyo para los clientes empresariales en la implementación de nuevas unidades de negocio o el fortalecimiento de las existentes. En la actualidad este hub global de Grupo Altice desarrolla nuevas tecnologías y servicios de conectividad para cientos de empresas en el mundo, sirviendo a 250 millones de usuarios finales.
La brecha digital de nuestro país es un reto que se ve enfrentado por la inversión social de empresas que deciden enfocar sus aportes al desarrollo en material de provisión de tecnología sin barrera de costos para el desarrollo de comunidades, específicamente en formación y educación digital.
243,000 hogares serán alcanzados
realidad, Altice Dominicana asume el compromiso de aportar a una red eficiente, competitiva, con calidad en el servicio y con el nivel de conectividad capaz de liberar todo el potencial individual y colectivo de los dominicanos.
En 2015 cambió el paradigma del mercado democratizando el acceso a 100 megas con una reducción en su precio de más del 70%. Consecuentemente continúa liderando la oferta de velocidad al introducir por primera vez, 200, 300 y 500 megas. Recientemente, al anunciar el despliegue que ha venido realizando desde el 2022 de una red de fibra óptica de última generación, es el único proveedor que ofrece hasta 1,000 megas, directo al hogar.
Esta conexión de última generación permitirá el uso intensivo de la tecnología en los hogares dominicanos a través del
denominado “Internet de las Cosas (IoT)”, una tendencia global que permite transformar los hogares de análogos a inteligentes apoyándose en herramientas tecnológicas para hacer más eficiente el diario vivir.
Esta tendencia es parte de la transformación de las sociedades actuales hacia esquemas más interconectados y eficientes, lo cual requiere de infraestructuras potentes para soportar las necesidades personales y comerciales. Por esta razón, Altice llegó a República Dominicana con el firme compromiso de ser el mejor proveedor de telecomunicaciones del país, poniendo énfasis en construir la infraestructura de conectividad más avanzada y con la mayor calidad de servicio a sus usuarios.
En cuanto a su red fija, con una inversión superior a 1,300 millo-
En miras a revolucionar la conectividad en República Dominicana, Altice ha logrado cubrir el 98 % del territorio dominicano siendo el Operador movil con la mejor cobertura de la red 4G LTE del país
En el internet del hogar ha sido pionero en ofrecer las velocidades superiores del mercado, robustez que de acuerdo a resolución de Indotel recibe la mejor calificación de calidad de servicio en sus redes.
nes de pesos para 2023 avanza en el mayor despliegue de fibra óptica de última generación, dando prioridad de construcción de esta red en la zona sur del país, abarcando las provincias con mayor necesidad de conectividad en esta zona (San Juan de la Maguana, Azua, Barahona, San Cristóbal, Baní) y replicando simultáneamente en la zona norte y este por igual. En cuanto al crecimiento de su red móvil, luego de haber adquirido los derechos para desplegar la red 5G en el 2022, se encuentra avanzando su cobertura para lograr alcanzar el 60% de la población en los próximos 3 años.
El resultado de estas inversiones y la mejora constante de Altice se materializan en la calificación A que le otorgó el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), destacando que las redes de telefonía e internet de esta empresa son las de mayor calidad en el país.
Más
que
soporte al desarrollo tecnológico
inclusión digital Uno de los elementos que ca-
Es el caso de la Fundación Altice, como brazo ejecutor de sus iniciativas en materia de sostenibilidad y RSE, Altice impulsa el pilar de educación digital, el cual a su vez procura implementar desarrollo sostenible a través de la formación y capacitación en materia digital, como la mejor vía de inclusión y aporte al cierre de la brecha económica y social.
Esto lo materializan realizando alianzas con organizaciones sin fines de lucro que comparten la misma visión y que poseen una fuerte incidencia en la comunidad que sirven. El resultado de este esfuerzo, respaldado por una inversión social superior a los 22 millones de pesos está dejando una huella que ya ha impactado a 11 instituciones a nivel nacional, con un saldo de 6,500 beneficiarios en los que destacan jóvenes en carreras técnicas, niñas y niños en formación escolar básica y superior, quienes hoy cuentan con internet de alta velocidad como herramienta principal para ampliar sus oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
conectividad, un
y la
FUENTE EXTERNA.
Altice reconoce el potencial de República Dominicana para seguir liderando los avances en conectividad.
por Altice con fibra al finalizar el año.
viva llegó a la República Dominicana en abril de 2008 con el objetivo de diversificar las propuestas de los servicios de comunicación móvil existentes en el mercado. Y a la vez, innovar con ofertas competitivas de mayor valor para los usuarios.
Actualmente es la única operadora del sector telecomunicaciones local de capital 100% dominicano, con el firme propósito de seguir consolidándose en el mercado, como una de las empresas líderes en servicios de telefonía, y de seguir creciendo sostenidamente, para que el país siga siendo uno de los más avanzados en materia de servicios de telecomunicaciones.
“Ciertamente podemos mirar hacia atrás y emocionarnos ante este largo camino que hemos recorrido, convirtiéndonos en el aliado dominicano que busca hacer la conectividad accesible para todos. Brindar una experiencia de telecomunicaciones memorable, sin complicaciones y a su justo valor, a través del talento y el trabajo de nuestro equipo humano, quienes han sido pilares fundamentales en la estrategia de VIVA”. Así afirmó Marco Herrera Beato, presidente ejecutivo de VIVA.
“Nuestra intención es consistente, para crecer y seguir aportando al sector de las telecomunicaciones, uno de los estandartes de la economía dominicana. Con compromiso, empatía y simplicidad; parte de los valores que destacan la filosofía de VIVA”, apuntó Herrera.
Trayectoria de VIVA
La celebración de los quince años de VIVA es un hecho que, por sí, constituye un hito digno de una amplia celebración, sin embargo, es propicio recordar que ha construido un legado de más de un siglo, con la trayectoria heredada desde All América Cable & Radio, que inició sus operaciones en el país en 1883, empresa que fue la precursora de la operación corporativa que hoy constituye Trilogy Dominicana.
En marzo del 2007 Trilogy Dominicana filial de Trilogy International Partners adquiere las operaciones de All America Cable & Radio/ Centennial Dominicana y puso en práctica una intensa reestructuración de la empresa, la construcción de una nueva Red GSM para complementar su Red CDMA, lanzando al mercado su marca
CONTENIDO OFRECIDO POR VIVA
15 años transformando y aportando en el sector de las telecomunicaciones
servicios de telefonía móvil y de datos, colocando la tecnología como el pilar principal a tomar en cuenta en sus innovadoras soluciones y productos.
En la industria local, por su filosofía de ofrecer Internet asequible y estar a la vanguardia, han contribuido empujando una significativa reducción que supera el 60% en los precios de los servicios de datos, destacando además que fue la primera en realizar una prueba real de la tecnología de quinta generación 5G en el país, alcanzado velocidades récord de hasta 27 mil Mbps.
VIVA, en abril del 2008. Rápidamente la nueva operadora se convirtió en una de las empresas de mayor crecimiento en el sector, que hoy atiende a cientos de miles de clientes activos y se ha posicionado como un fuerte competidor con una marca joven, dinámica, sencilla e innovadora que representa todo el espíritu de su servicio y tecnología.
En el año 2016 el Grupo de Medios Telemicro, adquirió las acciones de Viva en República Dominicana, realizando en agosto de 2017 el despliegue de la primera red 4G LTE Avanzada (MIMO) a nivel nacional.
Viva ha sentado importantes pautas en materia de propuestas comerciales a los usuarios, en lo que podemos citar el ser pioneros en establecer planes con ta-
rifa única dentro y fuera de la red y en estados unidos, hecho que, en su momento, representó un hito comercial sin precedentes.
“Hemos marcado la pauta en la creación de soluciones innovadoras para los usuarios, destacando los paquetes de data y voz ilimitada, convirtiéndolos en estándar de la oferta del mercado actual, con una forma simple y económica para tener los servicios de Voz o Voz y Data Ilimitada en un solo paquete”, agregó Herrera.
“Otro hito importante fue el Roaming a tarifa local, que permitió a los usuarios disfrutar su servicio telefónico local e internacionalmente con el mismo número y al mismo precio sin preocuparse de altos costos por servicios de Roaming en su factura telefónica, lo que representaba un
VIVA tiene como objetivo seguir contribuyendo activamente para apoyar la necesaria evolución del sector:
Promoviendo la competitividad del mercado Precios que reflejen los costos reales de proveer el servicio Compromiso con estándares de calidad y servicio al cliente acorde con las crecientes expectativas de los dominicanos
costo 8 veces menor comparado al precio de la industria”. Puntualizó Marco Herrera. El lanzamiento de la Televisión Prepago fue otro de los hitos comerciales de VIVA, cuando en ese momento no existía en el mercado un servicio de televisión paga con modalidad prepagada. Esto le permite al cliente poder recargar su servicio y disfrutarlo solo en el momento que desea usarlo.
Más por el mismo valor
Una de las claves del éxito de Viva es la estrategia de reconocer la necesidad de los usuarios de recibir más por lo que están pagando al contratar un servicio de telecomunicaciones, asegurándose que todas sus propuestas comerciales estén alineadas a este enunciado. La necesidad cada vez más fuerte de los clientes de recibir servicios de alto valor, ha sido un eje central en la estrategia de VIVA, generando de manera continua nuevas formas para agregar valor a su propuesta comercial, para aumentar la eficiencia y calidad, además de la masificación de los
“Los últimos quince años han sido los más trascendentales en materia de fortalecimiento del sector de las telecomunicaciones, y VIVA ha sido uno de los artífices importantes de este crecimiento, realizando grandes aportes en materia de amplitud de la oferta en la industria, nuevos productos, crecimiento significativo de los servicios de Internet y datos de alta velocidad”
Marco Hererra Beato Presidente ejecutivo de VIVA
Mejoramiento continuo
En Viva maximizan sus servicios a través de procesos de mejoría que logran gracias a la retroalimentación de sus clientes y empleados. Satisfacer a los usuarios con el servicio prometido es el principal compromiso de Viva. Estar enfocados en una organización céntrica del cliente, aun cuando este concepto no era del todo conocido en el mercado, ha sido la filosofía de VIVA desde sus inicios, enfocados en dar un servicio de excelencia y marcar una pauta en lo que es la experiencia del cliente en una empresa de telecomunicaciones en República Dominicana.
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
El lanzamiento de la Televisión Prepago fue otro de los hitos comerciales de VIVA.
SHUTTERSTOCK
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
PACAM ayudó a 200 mil personas en su labor de 20 años
Soraya Lara dijo que seguirán visibilizando la violencia
SD. El Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) celebró su vigésimo aniversario de fundación, en el cual reiteró su compromiso con la extensión de una cultura de paz en la sociedad dominicana.
De acuerdo con una nota, desde su fundación en 2003 a la fecha, el PACAM ha impactado favorablemente a más de 200 mil personas, una media de 10 mil por año.
Los beneficiarios han recibido asistencia psicoterapéutica, consulta familiar y ayuda en casos de violencia de género. Igualmente, la institución desarrolla programas de intervención social, como char-
Entrega reconocimiento.
las educativas. La presidenta y co-fundadora del Pacam, Soraya Lara Caba, reafirmó el compromiso de la institución y aseguró que “continuarán con firmeza en la tarea de hacer públicamente visible el flagelo de la violencia y de concienciar a todos los sectores posible”. El acto se celebró en el hotel Embajador, y fue reconocida la cofundadora del patronato, Rosa Hernández.
Socorro Arias Redactora senior
SD. Jaime Tolentino, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), entiende que la integración de la familia al proceso de enseñanza-aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes es vital para que el proceso educativo sea de calidad. Cuestionado sobre el nivel de interés e integración de los padres, madres y tutores en la educación de sus hijos asegura que no es el ideal, pero puede mejorar si el centro decide apoyar la APMAE.
“Los directores regionales, distritales y de centro deben involucrar a los padres porque la educación de los niños es una labor de todos, ya que la escuela sola no puede
educar y formar a los menores”, expresó Tolentino.
Explicó que las familias deben integrarse a los procesos de cada centro educativo, porque cuando la familia está pendiente de lo que ocurre en las escuelas, donde están sus hijos, la educación y la disciplina mejoran significativamente.
Tolentino afirmó que
x“Los directores deben integrar a los padres porque la educación es una labor de todos. La escuela no puede sola ”
Jaime Tolentino Presidente APMAE
muchas veces los padres acuden a los centros con frecuencia por desconocimiento, en otros casos algunos centros le prohíben la entrada, pero cuando les convocan con tiempo y hora prudente ellos van.
“Si los padres no acuden a las escuelas a supervisar todos los procesos no sabrán la calidad del desayuno, el almuerzo, de la merienda y el agua, tampoco se darán cuenta de si llegan los insumos necesarios y de calidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje”, recalcó.
Cada centro tiene una Asociación de Padres, como lo establece el artículo 185 de la Ley de Educación, unas más activas que otras y también los padres integran el Comité de Curso, con el director del centro, el profesor y el orientador. Su función, según el caso, es para la toma de decisiones, prevención de hechos graves o aplicación de medidas, siempre que lo considere pertinente. Así lo dispone el Manual Operati-
vo de los Centros del Ministerio de Educación.
Embarazos y violencia
Tolentino se mostró apenado por las estadísticas recogidas por el MINERD que registran miles de hechos violentos, violaciones, embarazos, acoso, entre otras incidencias que ocurren diariamente en las escuelas. “Es un componente socio cultural que estamos cosechando porque es lo que vemos en nuestras comunidades y casi en toda nuestra sociedad.”
Autoridades discuten nuevos protocolos COVID-19 en RD
Consideran seguir con la vacunación y eliminar la PCR antes de una cirugía
Claudia Fernández Soto
SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, encabezó este martes un conversatorio con representantes del Colegio Médico Dominicano, Sociedades Médicas Especializadas, así como directores de centros hospitalarios, donde se ponderaron nuevas disposiciones oficiales respecto al COVID-19, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara el fin de la pandemia. Mantener la vacunación, especialmente en niños y embarazadas, uso voluntario de mascarilla en hospitales y transporte público, así como el mantenimiento de la licencia médica por 7 días y eliminación de la PCR antes de una cirugía fueron los puntos donde coincidieron los invitados.
“La Organización Mundial de la Salud ha hecho oficial el levantamiento de
la mayoría de las medidas, pero, ustedes saben que, desde febrero del año pasado, el presidente había levantado también varias de estas medidas. Quedan algunas y en el día de hoy a eso venimos, a ver qué detalles quedan porque tenemos que asumir ese reto nuevo”, declaró Rivera.
El funcionario garantizó que se mantendrá la vigilancia y la determinación de variantes.
“Hay que seguir vacunando”, acotó. El director de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar,
José Joaquín Puello, destacó que los retos actuales están circunscritos al Covid Prolongado, desarrollado entre el 38 a 40 % de los pacientes que estuvieron internos, las altas cifras de diabetes tras el Covid, así como la amplia población de niños sin vacunar.
Solo el 14.5 % de los niños de 5 a 11 años han recibido una primera dosis de vacuna anticovid y el 7.8 % dos dosis completas.
Cuando se logre un consenso sobre estos puntos, Salud Pública emitirá una resolución definitiva.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
“Los padres deben integrarse al proceso educativo de sus hijos”
Presidente de la Federación de Padres de las escuelas se mostró apenado por estadísticas MINERD
Jaime Tolentino
El ministro Daniel Rivera encabezó el conversatorio.
FRANCISCO ARIAS
Ayuda de emergencia de la ONU para Haití
NACIONES UNIDAS. La ONU anunció ayer una ayuda de emergencia de nueve millones de dólares (8.3 millones de euros) para responder el grave deterioro de la crisis humanitaria en Haití y a la falta de apoyo de los donantes.
El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias y ha sido aprobado por el jefe humanitario de la organización, Martin Griffiths, dijo el portavoz Stéphane Dujarric.
Según Naciones Unidas, Haití ha sufrido un “deterioro masivo de la situación humanitaria debido a la explosión de violencia e inseguridad”. En cinco años el número de haitianos necesitados de ayuda ha crecido hasta 5.2 millones, mientras que el plan humanitario de la ONU solo ha recibido 12 % de los US$720 millones solicitados.
Mujeres reclaman mayor participación en Día de Sufragistas
Milagros Ortiz Bosch dice las mujeres deben aprender a usar estrategias
Balbiery Rosario
SD. El Día de las Sufragistas celebrado ayer encontró a las mujeres dominicanas en una lucha parecida a la que vivieron en el siglo pasado para lograr tener derecho a votar en las elecciones.
Se enfrentan a una clase política dominada por hombres para obtener que la cuota de género 60-40 se aplique por nivel de elección y no a nivel nacional.
En el seno del gobierno, la propia ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, se ha sumado a la causa asumida por decenas de mujeres dirigentes políticos de impugnar por inconstitucionalidad la Ley Electoral 20-23, promulgada en febrero. Esta legislación establece la cuota de paridad de género 40-60.
Acto por Día de Sufragistas.
Mayra Jiménez aseguró ayer que la representación femenina en las propuestas de candidaturas debe ser por demarcación territorial, porque es lo que garantiza una real presencia de mujeres en los puestos electivos.
Para Milagros Ortiz Bosch las mujeres deben comprender que se necesita usar estrategias, porque la política es una ciencia.
“Hace falta una estrategia. La mujer tiene que dejar de creer que la política es una improvisación”, acotó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
Los Tres Brazos bajo fuego; dicen van 6 muertos en dos días
Denuncian enfrentamientos entre líderes de bandas no cesan
Jusety Pérez
SD. La muerte de dos hombres frente a un centro de diversión en el barrio Canta la Rana, del sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, desató enfrentamien-
tos entre líderes de bandas en el lugar.
De acuerdo a informaciones de los vecinos, las balaceras han dejado un saldo de seis muertos en apenas dos días.
Aún las manchas de sangre, la sábana blanca y las cintas que acordonaban el lugar del hecho se encuentran visibles.
En las paredes negras del “drink” resalta un letrero
del Control de Bebidas Alcohólica (Coba) de la Policía Nacional, quienes cerraron el centro hasta nuevo aviso.
Así lo confirmaron a Diario Libre residentes del sector, quienes aseguran que viven “un calvario” ante la ola de criminalidad que afecta la zona. Es común escuchar a cualquier hora del día disparos a mano de antisociales por disputas de puntos de dro-
Wagner Taveras tiene pendiente un caso por un accidente y estaba en rebeldía
M.Aquino y E. Fernández
SD. El abogado Emilio Antonio López Nivar, pareja de Tamara Martínez, fue enviado a prisión por tres meses, como medida de coerción mientras se investiga la denuncia en su contra de maltratar física
y emocionalmente a la comunicadora. La medida fue dictada por el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena Ferreras.
Como consecuencia de otro caso de denuncia de violencia de género, ayer también se detuvo de nuevo a Wagner Taveras, el Gallero, pero esta vez porque, según las autoridades, estaba en rebeldía desde el 2017 luego de un
cuatro personas más perdieron la vida, aunque se desconocen sus nombres. Asimismo, resultó herida otra persona, que “fue víctima” de los disparos y no estaba involucrada con las bandas. Se desconoce su estado de la salud. Diario Libre observó patrullaje en la zona en camionetas y motocicletas, a raíz del hecho de sangre que se vivió la madrugada del lunes. Tiroteo en Los Tres Brazos.
ga, los cuales son múltiples en el sector, según denuncian varios comunitarios, quienes aseguran que esto es “normal” en la zona.
Las muertes de Manuel Almegon Abreu, alias Natuchi, y de Franklin Evelio Calderón (Chanqui), crearon un malestar entre algunos supuestos miembros de bandas delictivas, quienes decidieron hacer justicia con sus propias manos y
A Najayo pareja de Tamara; el de Amelia de nuevo a la Corte
accidente de tránsito en ese año ocurrido en San Francisco de Macorís. En la tarde, la Corte de Apelación del distrito judicial de la provincia Duarte dejó sin efecto el apresamiento y fijó para el lunes 29 de mayo, el juicio por la apelación de la condena de dos años suspendidos y el pago de una indemnización económica.
Ciclo de violencia
La fiscal del Distrito Nacio-
nal, Rosalba Ramos, quien encabezó la acusación contra López, afirmó que el imputado ha obstaculizado la investigación en su contra y facilitó el pasado lunes que Tamara “movilizara” a uno de sus hijos que iba a ser entrevistado en la cámara Gesell.
En ese espacio acondicionado, un psicólogo entrevista a los menores y a personas vulnerables, cuyo testimonio es escuchado, sin que el testigo se perca-
te, por los fiscales, abogados y el juez.
Ramos dijo que la presentadora está “totalmente en contra del Ministerio Público” y apoya “cien por ciento a su agresor”, lo que agregó, es entendible en las víctimas con el síndrome de mujer maltratada. “Es importante que no la juzguemos, sino que entendamos que esto es parte del mismo ciclo de violencia”, explicó la fiscal.
Ivanna Rodríguez, aboga-
da de la familia de la supuesta víctima, dijo que “ha primado la sensatez” para salvaguardar la vida de Tamara Martínez.
En el pasillo de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional permanecieron varios abogados en apoyo a López, entre ellos la exjueza Awilda Reyes.
Algunos de ellos atribuyeron el caso y su envío a prisión a la “presión mediática”.
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
Banreservas e industriales apoyarán a empresas familiares
Firman acuerdo para ofrecerles apoyo
financiero a nivel nacional
SD. El Banco de Reservas y la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen) firmaron un acuerdo para ofrecer soporte financiero a las empresas familiares en todo el territorio nacional.
El convenio fue rubricado por el subadministrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas, Francisco Elías, y el presidente de la Junta Directiva de la Airen, Juan Bautista Ventura.
En una nota de prensa se indicó que, al ponderar la importancia del acuerdo, Elías expresó que Banreservas “continúa demostrando con acciones concretas su compromiso con
el empresariado de Santiago y la región”, como es el caso de las pymes familiares, que representan un activo importante en el desarrollo del país.
Las empresas familiares dominicanas también recibirán capacitación concebida para garantizar su permanencia y competitividad, mediante el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares
Lleva 10 trimestres siendo el factor que más afecta al sector industrial del país
SANTO DOMINGO. El costo de materias primas, la competencia desleal y el bajo nivel de actividad económica se evidenciaron como los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre enero-marzo 2023, según la Encuesta de Coyuntura In-
dustrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) informó ayer que el costo de materias primas lleva 10 trimestres (desde octubre-diciembre del 2020) en esa posición, aunque su nivel de incidencia ha ido bajando desde 31 % en el primer trimestre del año pasado a 27 % en el primer trimestre
croempresas generan más del 50 % de los empleos de la economía mundial y sus aportes no se limitan a su contribución en el producto interno bruto, sino que también incluyen historias de vida y desarrollo personal y familiar. Las empresas familiares constituyen más del 80 % de las empresas de República Dominicana y de toda Latinoamérica. Fco.
(CDEF).
En el primer año, más de 10 instituciones serán beneficiadas con facilidades financieras y consultorías que atenderán adecuadamente este segmento del sector productivo. Además, se realizarán congresos y seminarios en diferentes puntos de la región, para sensibilizar a los pequeños empresarios sobre el tema. El sector pymes y las mi-
Costo de materias primas sigue afectando la competitividad
del presente año (2023).
La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la AIRD. En ella se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.
Resultados por renglón
La competencia desleal ocupó el segundo lugar con una incidencia del 16 %.
0 Costo de materias primas, competencia desleal y bajo nivel de actividad económica son los factores que más afectaron la competitividad en el primer trimestre.
Estuvo en esa posición todo el 2022 y el primer trimestre de este año (cinco trimestres en la misma posición), informó la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
El gremio señaló que el bajo nivel de actividad económica siguió incrementando su importancia al ascender del quinto lugar en el período abril-junio del 2022 al tercer lugar entre los factores que afectan la competitividad, con
una incidencia de 10 %. Lleva tres trimestres en tercera posición.
La competencia de productos importados pasó del octavo lugar en el trimestre octubre-diciembre del 2022 al cuarto lugar en enero-marzo 2023, con una incidencia del 9 %.
En tanto que el costo y suministro de energía eléctrica lleva tres trimestres consecutivos en la quinta posición, informó ayer la AIRD.
Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15 Noticias OpiniónRevistaDeportes
Elías y Juan Ventura.
Industria turística debe adaptarse para ser sostenible
Foro Internacional de Turismo Sostenible plantea cambios en el modelo de negocios
“resultados tangibles” de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una iniciativa a la que se espera se sume todo el Caribe.
En ese sentido, durante el panel “Retos y beneficios presentes y futuros de un desarrollo sostenible”, la gerente de Sostenibilidad del Grupo Iberostar, Luz Lantigua, explicó el caso de esta cadena hotelera, que en 2020 logró erradicar el uso de plásticos de un solo uso, y sustituirlos con materiales reutilizables, como una muestra de que puede ser un método replicable para otros centros y, además, fomenta la conciencia ambiental entre los turistas.
Irmgard de la Cruz
PUNTA CANA. Reducir los plásticos, transformar el sargazo, incentivar el turismo comunitario y organizar la gestión de los destinos son algunos de los retos que República Dominicana debe superar para que su industria sea amigable con el medioambiente y resiliente ante el cambio climático.
Estos desafíos fueron abordados ayer en el marco del Foro Internacional del Turismo Sostenible de la República Dominicana.
El evento, que se desarrolló en la víspera del 118
Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) -a celebrar-
se hoy en Punta Cana-, contempló cuáles son los pasos que tiene que dar el sector para desarrollar una estrategia público-privada que dé respuesta a esas tareas pendientes.
Bajo ese foco de acción, el ministro de Turismo, David Collado, y el secretario de la OMT, Zurab Pololikashvili, firmaron ayer una declaración de intenciones con el fin de alcanzar, en los próximos 90 días, una resolución que dictará medidas a corto, mediano y largo plazo.
“Estamos plenamente de-
cididos a que República Dominicana va a dar el paso hacia el turismo sostenible y amigable con el medioambiente”, remarcó Collado durante el evento.
Reducción del plástico
Una de las primeras medidas que contemplará la resolución consiste en proponer un plan para eliminar gradualmente el plástico en toda la cadena de valor del sector hotelero.
Al respecto, el secretario de la OMT adelantó que República Dominicana sería de los primeros países en contar con la iniciativa, de hacer esto dentro del sector turismo.
Consideró que esta acción sería una demostración de
Gestionar los destinos
El financiamiento también es una parte transversal para lograr una gobernanza que permita organizar los destinos turísticos como entes independientes de los hoteles y asequibles a todos los visitantes.
“Necesitamos dinero para tener buenas gerencias y eso se paga sólo: con buenos turistas que llegan a un territorio que está organizado y sostenible”, puntualizó el director del programa del Consejo Global de Turismo Sostenible de Latinoamérica, Jorge Moller, en el panel “La gestión, pilar clave para la sostenibilidad”.
Plantean mesa de trabajo DR-Cafta
Joaquín Caraballo
En ese sentido, el experto en inteligencia turística, Rafael Fuentes, explicó que el desarrollo de un turismo de calidad requiere de visitantes que cuenten con capacidad de gasto para apoyar iniciativas con un impacto medioambiental positivo.
Planteó la posibilidad de “ecotasas”, con un costo “de uno o dos dólares” por pernoctación para que los turistas contribuyan al financiamiento de una gestión integral e inteligente de los destinos turísticos. Estas iniciativas turísticas pueden tener mayor éxito con la integra-
Sargazo: una crisis
La sobreproducción de sargazo durante el verano es uno de los principales problemas medioambientales que impactan al turismo.
Pese a que existen alternativas, como su utilización en otras industrias, según se expuso en el panel “Sostenibilidad medioambiental”, todo depende de una mayor inversión pública para poder materializarse, señaló el vicepresidente del Grupo Puntacana, Jake Kheel, quien habló sobre el futuro del turismo dominicano. Consideró que el sargazo, más que un tema, debe verse como “una crisis” para el sector turístico, equiparable a la del covid-19.
SD. Las autoridades dominicanas tienen la oportunidad de buscar alternativas reales para poder enfrentar la desgravación arancelaria que concluye en el 2025 en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta). La experta en comercio internacional Yahaira Sosa dijo que el temor que han mostrado diversos sectores por la entrada de productos de países como Estados Unidos puede desaparecer si el Estado, como mayor comprador, lo asume y crea una especie de incentivos para la agropecuaria nacional.
Económicas y Sociales, y la Escuela de Economía, conjuntamente con la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) y la Asociación de Productores de Leche (Aproleche).
“No creo que sea realista hablar de modificar un acuerdo para ampliar el tiempo de desgravación o para incrementar los aranceles, pero sí creo que es importante seguir trabajando de la mano del sector para buscar una alternativa realista”, indicó.
Resiliencia
El economista Antonio Ciriaco expresó que el sector agropecuario ha demostrado en varias ocasiones que es resiliente al responder en momentos de crisis y en la pandemia.
ción de las comunidades, para así lograr que la derrama económica que produce este sector beneficie a los habitantes de las zonas donde se produce y ayude a generar un crecimiento económico de calidad. El director de Jamao Ecotours, Jairo Morillo, y el director del monumento natural de Los 27 Charcos de Damajagua, Roberto Gómez, compartieron con los asistentes al foro su experiencia al frente de dos modelos de turismo comunitario que se consideraron como “casos de éxito” en el país.
“La República Dominicana -y es mi modo de ver muy particularno estaba necesariamente consciente de todo lo que implicaba la negociación de un acuerdo con Estados Unidos”, dijo.
Sosa habló en el marco del seminario “Retos, oportunidades y perspectivas del DR-Cafta en la República Dominicana”, organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias
El profesional dijo que el sector agropecuario tiene que ser vinculante a la seguridad nacional. Eric Rivero, presidente de Aproleche, señaló que sin una buena educación y alimentación no hay nación.
“Esta es una gran oportunidad (el seminario), lo que busca no es más que hacernos conscientes de lo que hay que mejorar para que estos tratados no vengan a perjudicar la parte más sensible, que es la producción nacional”, indicó Rivero.
El seminario continúa hoy.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 72.56 70.87 70.04 71.11 70.86 M10J11V12L15 M16 54.5854.6154.5854.58 54.76 54.76 54.3254.3554.3554.3654.3 54.39 M9M10J11V12L15 M16 59.5359.51 54.91 59.2159.06 59.19 M9M10J11V12L15 M16 16 / Miércoles, 17 de mayo de 2023
0 Jake Kheel, Paola Rainieri, Gabriel Escarrer, Javier Zepeda, David Collado, Frank Rainieri y David Llibre.
JOAQUÍNCARABALLO
Realizan seminario para analizar el impacto del acuerdo en el país
Nicolás Jiménez, director Escuela de Economía UASD.
Global
Gustavo Volmar
y Variable Aguardando el veredicto
Los bancos de los EE.UU. aguardan con ansiedad las decisiones que la Fed, el banco central de ese país, periódicamente adopta respecto de su política de tasas de interés
La escena evoca el ambiente de una corte de justicia en la que el juez está a punto de dictar sentencia. El acusado, sus abogados defensores y sus allegados aguardan con ansiedad el veredicto, pudiendo verse algunos familiares y amigos tomados de la mano para darse fuerza en ese crucial momento. Es probable que ya tengan una idea acerca de lo que el juez dirá, pero no lo saben con total certeza. Y aparte de la propia sentencia, los comentarios y razonamientos que el juez exponga serán importantes también.
Muy alejado de los procedimientos judiciales, otra escena muestra cierto parecido con la descrita anteriormente. Los bancos de los EE.UU. aguardan con ansiedad las decisiones que la Fed, el banco central de ese país, periódicamente adopta respecto de su política de tasas de interés. No se toman de la mano ni escuchan en persona el veredicto, pero están conscientes de que lo que la Fed disponga puede representar para ellos mucho dinero, en términos del valor de sus inversiones financieras. Pérdidas, si la decisión es de que las tasas suban.
Dos meses de mediación de Trabajo en Cormidom
Igual que en el caso del juez y su sentencia, los bancos tienen una idea bastante aproximada de lo que la Fed anunciará, y ya los mercados de acciones habrán ajustado sus precios tomando en cuenta esa posible decisión. Pero además de que la certeza no es absoluta, los puntos de vista y las consideraciones que la Fed presente serán vitales para intuir cuál será su actitud en los próximos meses. De ahí que sea usual que al acercarse el anuncio los mercados exhiban una mayor volatilidad, en espera de las declaraciones.
Ya que la Fed aumenta las tasas de interés para combatir la inflación, algo aparentemente paradójico está sucediendo. En los días previos al anuncio de la decisión, las noticias que sugieren que la economía está declinando son recibidas con júbilo por los mercados, siendo vistas como causas para que la Fed concluya que no es necesario hacer un aumento, o que el incremento puede ser menor que el que había sido anticipado.
gvolmar@diariolibre.com
El ministerio ha estado encabezando encuentros entre el sindicato y la minera; se reunirán mañana otra vez
SD. El Ministerio de Trabajo informó ayer que ha estado dando los pasos correspondientes, dentro de los parámetros que establece la ley, para buscar un consenso entre la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) y el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro Maimón (Sitracema). Con ese propósito, resumió que se han producido más de cuatro reuniones de mediación. La primera, el 10 de marzo; la segunda, el 2 de mayo; una tercera el 7 de mayo y una cuarta el 10 de mayo, la cual se extendió hasta el día 11, indicó el ministerio en un comunicado de prensa.
En la nota, el ministerio resaltó que el 15 de mayo continuó con una quinta reunión, en la que repre-
sentantes de la empresa minera y de los trabajadores avanzaron en las conversaciones, y se acordó continuar mañana.
El conflicto
Estas reuniones han tenido como objetivo buscar consenso entre los trabajadores y la empresa. El ministerio dijo que se han realizado con la presencia de los miembros del sindicato, ejecutivos de la empresa y el equipo de mediación del ministerio.
El desacuerdo se inició con el paro de labores de los trabajadores, representados por Sitracema, en reclamo de que la empre-
sa pague la bonificación como está estipulado en su contrato laboral. La situación llevó a los ejecutivos a suspender sus operaciones en la mina de Cerro Maimón y sólo hará mantenimiento.
La competencia del Ministerio de Trabajo respecto al conflicto empresasindicato está supeditada a dos aspectos: primero mediar y buscar soluciones al conflicto, procurando salidas conciliadoras. Segundo, verificar el cumplimiento de la normativa, a través de la Inspección del Trabajo y la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 17
Representantes de Trabajo, Cormidom y sindicato en reunión.
QUÉ CURIOSO
Los edulcorantes artificiales -sustitutos omnipresentes del azúcarno permiten perder peso y pueden presentar riesgos para la salud a largo plazo, advirtió la Organización Mundial de la Salud.
Pronto tendremos botellas de plástico 100% recicladas
La mala disposición y el bajo porcentaje de reutilización de frascos de un solo uso son un grave problema para el medio ambiente
PARA PENSAR
“Sea lo que cueste hoy la protección del clima, eso es nada en comparación con lo que nos costará si no hacemos nada”
Alexander Van der Bellen Presidente federal de Austria
SANTO DOMINGO. El porcentaje de botellas de plástico que se reciclan a nivel mundial varía dependiendo de la fuente y la región, pero en general se estima que es bastante bajo. Según estadísticas de la ONU, solo alrededor del 9% de los residuos plásticos se reciclan efectivamente a nivel mundial. En algunos países desarrollados, el porcentaje puede ser un poco más alto, pero aún así sigue siendo bajo en comparación con la cantidad total de residuos plásticos generados. Esto significa que la mayoría de las botellas de plástico de un solo uso terminan en vertederos, océanos y otros entornos naturales, generando graves impactos ambientales.
En República Dominicana existe un alto consumo de productos embotellados en plásticos PET, Un tipo de plástico utilizado comúnmente para fabricar botellas y envases para alimentos y bebidas. La sigla PET proviene de las palabras en inglés “Polyethylene Terephthalate”, que se refiere a su composición química. El PET es un material transparente,
0 Botellas y otros plásticos arrastrados por la corriente a Enriquillo, Barahona.
liviano y resistente, y es muy popular debido a su capacidad para retener la forma y el sabor de los productos envasados. Además, es fácil de reciclar y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde botellas de agua y refrescos hasta envases de alimentos y ropa. Sin embargo, el uso excesivo de plásticos PET de un solo uso ha generado preocupaciones ambientales debido a su impacto en la contaminación y la acumulación de residuos.
En nuestro país se expor-
tan más de 360 toneladas de residuos sólidos de los cuales cerca del 9% son plásticos según datos del 2021.
Un grupo de importantes ejecutivos de diversas industrias en República Dominicana están evaluando desde 2019 la posibilidad de instalar una planta de reciclaje de residuos de plástico en el país. Para ello, participaron en una comitiva de empresarios y funcionarios que visitó México con el objetivo de conocer la experiencia de PetStar, una empresa líder en el manejo de botellas de PET a nivel mundial.
El interés en la instalación de una planta de reciclaje de residuos de plástico surge como una medida para enfrentar la problemática del manejo de residuos plásticos en el país y fomentar una economía circular en el sector empresarial. La visita a PetStar permitió a los representantes dominicanos conocer de primera mano las mejores prácticas en el manejo y reciclaje de botellas de PET, lo que servirá como una valiosa fuente de información para la eventual implementación de una planta similar en la República Dominicana.
Primera del mercado para economía circular Mientras se logra construir una planta de reciclaje en República Dominicana, la empresa Planeta Azul ha dado un paso adelante hacia la sostenibilidad y la innovación con el lanzamiento de su nueva botella Rpet.
Esta botella es la primera en el mercado local hecha 100% de botellas recicladas, lo que representa una importante contribución a la economía circular del país.
La producción de estas botellas no solo es sostenible, sino que también garantiza la calidad del producto y la experiencia del consumidor. Planeta Azul se compromete a promover la economía circular y a trabajar con otros actores en la cadena de suministro para fomentar la sostenibilidad. Como miembro activo de Nuvi, la empresa incentiva la implementación de sistemas de recolección y reciclaje más eficientes.
Con este producto, se pretende fomentar una cultura de reciclaje realmente eficiente y que en un futuro cercano reduzca significativamente la cantidad de plásticos de un solo uso que terminan en vertederos o en lugares inadecuados.
“En Planeta Azul mantenemos nuestro compromiso hacia la innovación y un futuro más sostenible , y hoy precisamente estamos dando el primer paso en la industria al lanzar la primera botella 100% reciclada en RD que nos permitirá en un mediano plazo entrar en el ciclo de una economía circular”, dijo a Diario Libre el señor Diego Freire, Gerente General de Planeta Azul.
Planeta Azul traerá al mercado local cerca de 70,000 botellas de plástico al mes en una primera fase, las cuales estarán disponibles al público en supermercados, restaurantes, colmados y otros puntos de venta.
La clasificación convierte lo que vemos como basura en recursos
Jessica Leonor
SD. Existen muchas formas de clasificar los desechos: la primera solo se simplifica en dos tipos de desechos, y consiste en dividir rubros con la finalidad de propiciar el reciclaje y la desintegración de lo que no puede ser reutilizado. Esta división se compone en basura orgánica y basura inorgánica: la primera se refiere a todo aquello que es de origen natural, es la que se produce de los restos de seres vivos, como las hojas, ramas, cáscaras, frutos en descomposición, restos de frutas o verduras, estiércol, huesos, papel, cartón y madera. La segunda se refiere a los desechos que no provienen de ningún ser vivo, sino que tienen una composición sintética; por esta razón tardan en descomponerse y reintegrarse al medio ambiente: plástico, metal, vidrio, etc. A los desechos inorgánicos se les debe dar un tratamiento especial para que no contaminen la tierra, el agua o el aire.
¿Cómo lo hacemos?
En República Dominicana no existe un manejo formal de los desechos, por esto es responsabilidad de cada quien hacerlo y
llevarlo o contactarse con centros de acopio que trabajen con este fin. La división se hace de la siguiente forma: Papeles y cartones: aquí se agrupan periódicos, cajas, revistas, libros, canastas de huevos, hojas y tubos de cartón. Estos no deben estar contaminados con grasa o algún otro producto.
Plásticos: existen muchos tipos de plásticos, 7 para ser exactos, y todos deben tratarse de forma diferente, pero en nuestro país los que se reciben en centros de acopio son el 1, 2, 4 y 5. El 1 significa PET (tereftalato de polietileno), el 2 se refiere al PEAD o HDPE (polietileno de alta densidad), el 4 es el LDPE o PEBD (polietileno de baja densidad) y el 5 es el PP (polipropileno). En estas categorías entran las bolsas, juguetes, tarros, envases de gaseosa, vajillas, vasos desechables, etc.
Vidrio: entre estos están las botellas de licor y refrescos, frascos, vasos y recipientes diversos. No se incluye en esta categoría pantallas, bombillas, ni otros.
Metales: aquí están las latas, el aluminio, el cobre, el plomo, el acero y similares.
Aparte de esto, cuando lleves estos desechos al centro de acopio debes asegurarte de que estén en bolsas o cajas adecuadas, limpios y secos, y asegurarte de llevar solo los desechos que recibe tu centro.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 18 /
18 / Miércoles, 17 de mayo de 2023 PLANETA
Marvin del Cid
Hay nueva botella reciclada.
¿Cómo se clasifican los desechos?
SHUTTERSTOCK
El compost proviene de residuos de origen orgánico.
OPINIÓN
GRUPO DIARIO LIBRE
Apartado
Presidente ARTURO PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL Veinte años de PACAM
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
El Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) ha llegado a sus primeros veinte años de trabajo con una hoja de servicio impecable.
En 2003 no había tanta conciencia de la necesidad de una institución que brindara la asistencia que ofrecía; no al menos de aquella manera. Hoy es más que reconocido su trabajo de educación y concienciación de la sociedad, sus in-
vestigaciones y su práctica diaria en consulta familiar o individual.
10,000 personas al año son impactadas de alguna manera por sus intervenciones. Han sido miles de consultas de asistencia psicoterapéutica, familiar y de ayuda en casos de violencia de género. Muchas horas de charlas en instituciones del Estado, escuelas, liceos y colegios además de artículos de
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
divulgación e investigaciones. Veinte años después, y por lo que se recoge de la actualidad en centros educativos públicos y privados, en redes sociales y programas de entretenimiento o farándula... la necesidad de educar y prevenir la violencia de género e intrafamiliar sigue siendo tan necesaria como entonces. El de PACAM es un trabajo encomiable e indispensable.
Defendamos la libertad de sus enemigos
Aprender a dudar, dice Octavio Paz, es aprender a pensar. Ninguna libertad se puede dar por sentada, basta un descuido, un populista o una propaganda para perder todas nuestras libertades y con ello la democracia. Experiencias hay muchas, desde la antigua Unión Soviética hasta Rusia, China, Cuba, Venezuela y Nicaragua, y por supuesto, desde la reacción de Donald Trump cuando perdió las elecciones, hasta la hipersensibilidad “woke” de legiones enteras más orientadas a una nueva inquisición que a la defensa de sus derechos. La receta es vieja, todo intento totalitarista, en sus diferentes matices, sea de izquierda o de derecha, mira al pasado y exige cambiarlo para erigir mártires e inventar una realidad maleable a las ideas que se quieren imponer en el momento o a las necesidades del partido.
Uno de los escritores más relevantes del siglo XX, George Orwell, tiene cada día más vigencia en nuestro tiempo. Su defensa a la libertad y el lenguaje es, sin lugar a dudas, una de las causas de mayor urgencia del presente. En su obra Rebelión en la Granja uno de los cerdos mayores antes de morir reúne a todos los animales y les habla de lo mal que están viviendo, lo explotados que están por la mano del hombre y que es imprescindible pensar en una rebelión de los animales:
—“Animales, el más sabio de la granja quiere decirnos unas palabras, lo que desea transmitirnos es un sueño que a todos nos interesa conocer.”
—“Queridos amigos me imagino que no seguiré entre vosotros. Eliminemos al hombre y la raíz del problema del hambre y el trabajo en exceso serán abolidos para
Nelson Espinal Báez
siempre. Eliminemos al hombre y el fruto de nuestro trabajo será solo para nosotros. Eliminemos al hombre y de la noche a la mañana seremos libres e iguales.”
Mas adelante explota la rebelión y los animales toman la granja. Los cerdos, por supuesto, terminan dominando y peleándose entre ellos, reflejando, lo que sucedió con el estalinismo de la antigua URSS y lo que suele suceder en regímenes similares. En su revolución deciden establecer principios de supuesta justicia y equidad, moviéndose desde lo excluyente a lo idílico. De esta forma establecen los 7 principios que los diferencia de los malvados y explotadores seres humanos. Para así garantizar que todos los animales tengan los mismos derechos.
“Todo lo que camina sobre 2 pies es un enemigo.”
“Todo lo que camina sobre 4 patas o tenga alas es un amigo.”
“Ningún animal usará ropas.”
“Ningún animal dormirá en una cama.”
“Ningún animal beberá alcohol.”
“Ningún animal matará a otro animal.”
7“Todos los animales son iguales.”
Como puede observarse, dichos “principios” son muy conocidos en regímenes políticos dictatoriales que intentan imponer
la supuesta “igualdad y solidaridad” por las armas. Hasta que finalmente, al igual que en la vida real, todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.
Si Rebelión en la Granja fue una obra política en forma de fábula, 1984 es una historia de terror y horror sobre la política del presente. En ella nos enseña cómo se utiliza el lenguaje con el objetivo de dominación y la omnipresencia del Estado que ejerce un poder sin límites, con sus dictadores y sus oligarquías. El protagonista
de 1984 es un personaje que se llama Winston Smith, un funcionario público que se dedica a leer la información y las noticias del pasado o del presente y las tiene que adaptar para que coincidan con las declaraciones del Estado. Su trabajo en el Ministerio de la Verdad es borrar lo que ha sucedido para que exprese lo que diga el Gran Hermano.
“Si la libertad significa algo es decirle a la gente lo que no quiere oír”, decía Orwell. Su obra ha sido determinante para entender regímenes dictatoriales, pero
“Si la libertad significa algo es decirle a la gente lo que no quiere oír”, decía Orwell.
(...) Si algo nos hace democráticos y civilizados es la libertad. Por eso, entre la justicia y la libertad, prefiero la libertad para seguir luchando por la justicia.
también, los EE. UU a partir de septiembre 11, del 2001 cuando reaccionó de una manera desproporcionada contra países, religiones, personas y creencias llevando al mundo a un estado policial, donde todos sospechamos de todos, en especial si tiene barba y su perfil es de Medio Oriente. Propagando la conocida mentira sobre las armas de destrucción masiva que había en Irak y que por supuesto nunca encontraron. De esta forma, utilizaron el discurso público para perpetuar ataques y violaciones a los derechos humanos, que por más que intentemos entender, no estaban justificados. Si algo nos hace democráticos y civilizados es la libertad. Por eso, entre la justicia y la libertad, prefiero la libertad para seguir luchando por la justicia.
DiarioLibre. 19 / Miércoles, 17 de mayo de 2023
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
20313. Santiago: 809 276 4278
PREGUNTA DE AYER
Gobierno debe implementar
urgentes
enfrentar
escasez de agua por la sequía? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 92.23% NO 7.76%
LA
¿El
medidas
para
la
REVISTA
Agenda
● 8:00 am. Desayuno de la AIRD con Luis Miguel De Camps, ministro de trabajo. Lugar: AIRD
● 6:00 pm. Inauguración del Festival Centroamérica Cuenta. Lugar: Auditorio del Banco Central.
● 6:00 pm. Celebración del 50 aniversario de la firma Ros. Lugar: JW Marriot.
CALIENTE
El actor cubano William Levy demostró que se encuentra al día sobre la cultura dominicana y su música. En un reciente viaje a Nueva York, se le escucha cantar “El hombre de tu vida”, bachata emblemática del cantautor criollo Joe Veras. Con poca técnica vocal, pero con muchas ganas, el protagonista del éxito
Vanesa Martín
escribo desde el corazón, desde el alma, desde las vísceras, desde la empatía”
La cantante española habló para Diario Libre, durante la alfombra roja de los Premios Platino, sobre su concierto en el TN de Santo Domingo, el próximo 20 de mayo
Jeury Frías
MADRID. Vanesa Martín es de esas cantautoras que con sus letras e interpretación acarician las almas de quienes la escuchan.
Ella lo logra sin mucho esfuerzo. Canta desde el corazón. Apela a las historias, a esas de amor y desamor de las que todos hemos sido víctimas, al menos una vez.
“Yo no sé a qué se debe.
Lo que sé es que escribo desde el corazón, desde el alma, desde las vísceras, desde la empatía y desde cualquier ser humano que viva historias y las quiera manifestar”, dice sobre sus composiciones.
En el escenario no es de las de guardarse nada. Se deja fluir. Es ella y el público.
Esa forma de entregarse con su arte, la podrán ver en primera fila sus fanáticos criollos en su próximo concierto a realizarse este 20 de mayo. Será en el Teatro Nacional de Santo Domingo.
Ella se presenta por primera vez con un show muy especial. En el marco de la cobertura de los Premios Platino, la artista habló para Diario Libre de este concierto que, asegura, vive con la emoción de vi-
sitar un país por primera vez en concierto, y donde desgranará su nuevo álbum “Placeres y pecados” y recordará los éxitos más reconocidos de su carrera, en el marco de su tour internacional.
“Voy el 20 de mayo al Teatro Nacional por primera vez. Estamos todos los miembros de mi equipo emocionados. Voy con ‘Placeres y pecados’”, se-
llarse. “Las dos. Escribo lo que canto, eso se define como cantautora. Conectar con la gente, eso es lo que más me gusta”, expresó sin dudarlo.
Y no podía ser de otra manera. Para ella la música es conexión. “Es la forma de conectarme con la vida, de mostrarme ante el mundo.
Con una poderosa y multifacética voz, sobre los ritmos que prefiere, Vanesa explica: “Siempre he cantado de manera intuitiva, priorizando en el mensaje y la historia. Ahora sí estoy un poco más pendiente de buscar otras maneras, me parece muy interesante seguir encontrando distintas formas de transmitir y probar... aunque en mi caso, al final siempre gana la que me emociona, con la que conecto de manera natural”.
“Placeres y pecados”
ñaló a Diario Libre desde Madrid.
“Me ilusiona mucho, van muy bien las ventas de las entradas y la gente (me ha expresado) mucho cariño”, confesó.
Allí presentará su nueva producción, algo que la tiene aún más contenta. “Placeres y pecados es un disco que recién acabo de lanzar. Es un disco que está siendo muy bien recibido”, agregó.
Sin embargo, añadió: “Vamos a hacer, por supuesto, un recorrido por toda mi carrera”.
Cantante o cantautora
Martín no es de encasi-
A propósito del título de su nuevo disco la cantante revela cuáles considera son sus placeres y pecados.
La vida no es lineal, tiene sus altos y bajos y por consiguiente sus placeres y pecados. En su nuevo disco, decide cantarle a la esperanza y a los amores.
De dicotomías va su octavo álbum de estudio, que se propone reflexionar sobre qué es el placer y qué el pecado: “Para mí esto último es saltarte a ti misma.
En ese sentido, yo he pecado y luego he necesitado volver a mis límites, en lo profesional y en lo sentimental, porque soy una
persona que cuando se enamora se entrega al cien por cien, y no todo el mundo es así”.
Enumera algunos de sus placeres: comer, viajar, el sexo, los amigos, la familia, sus perros. “Y comprarme casas, decorarlas y vivirlas, que es mi profesión frustrada”, dice entre risas. Los pecados no salen tan a la luz tan fácilmente: “El chocolate negro, pero es que no tengo muchos pecados, la verdad”, dijo.
“Me ha costado horrores el repertorio de este disco,
de Netflix “Café con aroma de mujer”, cantó como cualquier dominicano la canción.
“Bueno mi gente, de Nueva York en camino al aeropuerto con música dominicana, quiero dedicarles este tema a todas mis fans”, decía al principio. “Soy el hombre que soñabas tener desde que eras niña”, expresó.
porque me junté con más temas que nunca, unos 40”, confiesa, tras una época especialmente inspirada y en la que ha dejado de definirse. ¿Eres más o menos pop? “Desde que el año pasado hice una rumba, decidí que ahora quería divertirme”, apunta.
Un poco más
Vanesa ha vendido miles de copias en España y Latinoamérica. Ha colaborado con artistas como Pablo Alborán, India Martínez, Malú, Pastora Soler,
Raphael, Chenoa, David DeMaría, Rosario Flores, entre otros. Ha actuado junto a ellos y también ha compuesto canciones para varios de ellos.
Si quieres disfrutar de una artista en toda la extensión de la palabra, tienes una cita con la cantautora española, este 20 de mayo en el Teatro Nacional.
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
20 / Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre.
“Yo
Vanesa Martín habló desde España sobre su próxima presentación en Santo Domingo.
7p
“Yo no podría vivir sin la música”
“Es la forma de conectarme con la vida, de mostrarme ante el mundo”
Vanesa Martín
Radiodifusores analizan los desafíos de su sector
Representantes de 13 países participan en la jornada
Severo Rivera
SD. La Asociación Internacional de Radiodifusión ( AIR) celebra su reunión anual en la República Dominicana con la presencia de representantes de trece países.
La jornada, tiene como escenario el hotel Embajador, se realiza en el marco de la celebración hoy del Día Mundial de la Telecomunicaciones, y se hizo en el país, también, hace 50 años.
El encuentro es organizado por la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Durante el cóctel de bienvenida a las delegaciones internacionales y a los miembros de ADORA, estuvo presente la alcaldesa Carolina Mejía, Nelson Arroyo, presidente de Indotel, Rosa Olga Medrano y los directivos de la AIR.
“Quiero que ustedes sepan que yo vengo del sector de las telecomunicaciones y allí aprendí a servirle a la gente. El objetivo de estas instituciones es defender la libertad de expresión y la libertad de prensa, esto nos une. La ciudad de Santo Domingo le da la más cordial bienvenida”, expresó Carolina Mejía al celebrar la realización
del encuentro en el mismo lugar donde se celebró hace 50 años.
La presidenta de ADORA, Rosa Olga Medrano, agradeció la presencia de los asociados. “Hace 50 años que este consejo no se realizaba en República Dominicana. Es una inmensa satisfacción para la institución que represento, tener el honor de ser anfitriones de esta importante actividad internacional de la información y las telecomunicaciones, precisamente en el mismo legendario hotel Embajador de Santo Domingo”, explicó.
Santo Domingo recibe Centroamérica Cuenta
Hoy inicia de forma oficial este festival de literatura
y AGENDA
Inauguración del Festival
Centroamérica Cuenta. Lugar: Auditorio Banco Central de la República Dominicana. Hora: 6:00 p.m
CENTRO AMÉRICA CUENTA
La reunión concluirá este miércoles y, durante la jornada, los participantes abordan los desafíos del sector de la telecomunicaciones y el rol que cumple hoy la radiodifusión.
Clausura este miércoles
El cierre se realizará hoy con el coloquio “Regulación y Legislación sobre las Plataformas Digitales y los Retos de la Radiodifusión en la era Digital”, con autoridades y reguladores de las telecomunicaciones, a partir de las 9:00 de la mañana, en el mismo Hotel Embajador.
Película “Aire”, galardonada en el Mercado del Festival de Cannes
La cineasta Leticia Tonos recibió el premio “Fantastic Latido”
CANNES, FRANCIA. La película dominicana de ciencia ficción “Aire”, dirigida por Leticia Tonos, ha recibido en el marco del Marché du Film de Cannes el premio “Fantastic Latido”, que concede en su primera entrega la representación de ventas internacionales por parte de Latido Films, uno de los principales agentes de venta de cine de habla hispana.
La primera edición del premio “Fantastic Latido” fue celebrada en el Fantastic Pavilion, cen-
la Ciudad Colonial y la Cinemateca Dominicana en la Plaza de la Cultura.
SUMINISTRADA
SD. Hoy martes el Festival Centroamérica Cuenta llega a la ciudad de Santo Domingo, donde se desarrollará en varios escenarios, a lo largo de los días, dependiendo de los eventos: el Auditorio del Banco Central de República Dominicana, el Centro Indotel de
Esta es la agenda de lo que acontecerá durante el segundo día de este festival de la literatura que tendrá un desarrollo ininterrumpido de seis días consecutivos llenos de talleres formativos, diálogos y presentaciones de libros. Más de 70 autores, escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales de 20 países se darán cita para discutir y reflexionar sobre temas diversos e incluyentes.
Diálogo: “Contar la realidad de frente”. En él se abordará la realidad como punto de partida para describir con la imaginación otra realidad desenmascarada y, con ella, desarrollar algunos temas de la condición humana, como la existencia, la memoria o el exilio, ya sea en carne propia o en personajes inspirados de la vida real. Sergio Ramírez (Nicaragua), Mircea Cărtărescu (Rumanía) y Juan Gabriel Vásquez (Colombia) conversan con Carmen Imbert Brugal (República Dominicana). Interpretación simultánea: Marian Ochoa de Eribe. Lugar: Auditorio Banco Central de la República Dominicana. Hora: 8:00 – 8:50 p.m.
Altice, primero en introducir los móviles Honor en RD
Sus clientes podrán adquirirlos con un precio especial de entrada
SD. Cada año aumenta la cantidad de productos de innovación y tecnología de fabricación internacional que deciden apostar por el mercado dominicano; ejemplo de ello es la reciente llegada al país de “Honor”, y Altice es el primero en introducir varios de los principales modelos “Honor” en su portafolio para beneficio de sus clientes.
Leticia Tonos, centro, junto a representantes de Fantastic Pavilion y la Dirección General de Cine (DGCINE).
tro de negocios del Marché du Film.
La prensa internacional destacó la importancia de que en la primera edición de este galardón ganara una película proveniente de la región del Caribe con
una
propuesta tan fuerte. La película está protagonizada por la reconocida actriz Sophie Gaelle Gómez, Jalsen Santana y cuenta con la participación especial de la actriz española Paz Vega.
Con esta alianza con el reconocido fabricante de telefonía, Altice busca continuar posicionándose como una empresa que prioriza la innovación y la calidad, en respuesta a las exigencias y expectativas de sus clientes. Para la introducción de este portafolio, la empresa dijo que tiene pensado fijar precios atractivos y ofrecer regalos a los primeros compradores.
Los primeros modelos en el mercado local
Los primeros modelos de la marca “Honor “que llegan al país a través de Altice son los Honor Magic 5 Pro, Honor Magic 5 Lite, Honor X8a, Honor X7a y Honor X6. Altice asegura que todos ellos ofrecen los más altos estándares tecnológicos, como cámaras ultra nítidas impulsadas por inteligencia artificial, baterías de larga duración
y procesadores de alto rendimiento, superando las expectativas de un teléfono inteligente en estos tiempos. Además, los clientes de Altice serán los primeros en adquirirlos con un precio especial de introducción junto a regalos como accesorios premium Tabletas Honor Pad 8, audífonos inalámbricos Honor Earbuds X3 lite y bocinas Honor bluetooth.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 21
Carolina Mejía, Nelson Arroyo, Rosa Olga Medrano, Flavio Lara, Héctor Amengual y Osvaldo Quintana.
Juan Gabriel Vásquez Mircea Cărtărescu
FUENTE EXTERNA
Manuel Mueses, Soraida Soto, Charles Xu y Antonio Ríos.
Apto. Amueblado, en los proceres cerca de la UNPHU e INTEC, para estuduante 2hab, 1baño, C/S, con su baño, 1 parq. Tel.809-9748136
Sarasota. apto de alquiler Amueblado 7mo piso, 3 hab 2baños y medio 145 metros. US1300, planata y ascensor , 2parqueos 809449-5927
Sarasota. apto de alquiler Vacío, Residencial ginaka 2piso, 3hab, 2baños y medio 1parq. US$800 con mantenimiento Incluido, esquina nuñez caceres. 809449-5927
Aptos en torre, 1,2 y 3 Habitaciones con y sin muebles, Tel. 849-2055000
Plaza Libre
Herrera Frente ala Universidad UTESA, 3hb 2baños sala, cocina, galeria marquesina, cisterna y pozo tubular.RD$20,000.Tel 809-756-3112
Jardines del Norte. 3hab 1baño, Sala, Comedor Cocina, tinaco, sisterna no parqueo Tel 809-492-3700.
2niveles, 960metros de construccion, area de carga y descarga doble rampa US$5,500. Tel 809-756-3112
Apto en primer piso de 2 hab, 2baños, Sala y comedor, amplia cocina, habit. deservicio con baño, pequeña terraza trasera, 1 parqueo portón elect., planta full gascomún, seguridad 24/7 $6.5 más info. y fotos por wps.: 809-707-6077
Torre clásica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$355mil 829-713-2702
Apto. de 1 habitación con administración hotelera con rental pool, para INVERSIÓN, desde $160,000 llave en mano, RENTABILIDAD 8- 11% anual inf. 809707-6077
Apto., Sala, con sala estar, comedor, coc., 3Hab., 2Bñ., C/Serv., Área de lav. 2 Paq., RD$6M. Tel:809-876-7349
Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.
SE VENDE FINCA de 177,536.45 metros cuadrados en Boca Canasta Bani, a 200 metros de la circunvalación, a 500 metros de la playa y a 150 metros de la avenida Los Almendros, titulo saneado. Incluye 69,174.6 metros de mango adulto. Teléfono de contacto 829-943-4444.
1 Hab. Amueblado, Sala, comedor, cocina, 80Mts, planta, RD$30,000. M/Inclido . Tel:809-729-7533
Alquilo 2aptos en Gazcue 79 y 68 mts,1 hab. salacomerdor, cocina, baño 18,000 y 15,000. Inf. 809708.6944
Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426
Apto. estudio, prox plan piloto, zona tranquila. 1hab sala, cocina, agua permanent. $12mil. 829-744-1005
Se renta Apto., 141Mt2, 2da Planta, 3 Habs., 2 Bños., Closets en cedro, sala, comedor, Desay., Cocina, A/Lavado, C/Servicio con baño, calentador de gas, parq. Privado, para visitantes y/o conyugue. Tel:Tel.829-851-6898 /849754-9000
Alq. Apto. en la Julia en torre excel. vacio como tambien en Guazcue amueb. y sin amueb. 809-333-5697
Apart.2nivel, Balcón, 2 hab.principal con wolkin closet,2baños, cuanto de servicio.1parqueo,.$30,mil con mantenimiento incluido. Tel.809-221-3218/809-6893449/809-707-7424
Apto 2habitaciones
Principal con MEGA WC Baño con sauna, 2 bañ, 2 porque. techados, p full inversor, 4to piso, COCINA GRANDE con desayunador. LÍNEA BLANCA. US$850 inf. 809-707-6077
Apartamento estudio en Naco semiamueblado RD$20,000.00. Whatsapp:829-340-2163
Apto. Peq. 2do niv, 1 hab, baño, coc/com, próx. Avda princ. $10,000 Dr Moreta 809-761-5860
Alquilo Hab. en Guazcue full amueb. derecho a todo, tengo apto. Estudio 809-3335697 / 849-285-3696
Gazcue, Habitación independiente, agua y luz permanente,amueblada. $10,500. 809-688-7544 809-768-8448
ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.
Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón, Hab. amueblada, internet, luz, agua y tel, derecho a cocina. $7,500Mil. WS.829-418-6555/242 3279 .
Solar Venta. Solar KM 30
Autopista Duarte 4200 mts2, al borde de carretera antes de la bomba petionville. RD$3.500.000. 809- 449 5927
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351
Vendo casa ubicada en santo domingo Este , dos niveles , 3 habitaciones , sala , comedor , cocina , terraza , marquesina doble . 420 mts de solar. Tel: 809-8363802
VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279
Alquiler solar. 842mt2 cercado a 9 pies de altura a cielo abierto, terreno afirmado en caliche y grava Excelente ubicacion, calle amplia y asfaltada. Ideal para: guardar flotillas de vehiculos en gral (carros de dealer, minivan, autobuses camiones) maquinarias, deposito de ceramica, etc. Prox. A la ave Monumental y Cem. Cristo Redentor wp 8293427415
Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533
Gazcue APTO en la francia, tercer piso, 3 hab 2 baños, amueblado completamente , 1paq US$1100. 809- 449-5927
Apto. Marbella Juan Dolio 120m2, primer piso, 2habs. precio US$312,000. 809696-4252.
Hemingway Oportunidad de Inversion, 3habs, 171m2 piso bajo. 2da linea playa precio US$359mil, amueblado. 809-696-4252.
Vendo casa de 2 niveles bella vista, 3Hab., baños de visita, 2 salas, comedor, estar , c/servicio, marq. 6 carros, US$435,000.00. Inf:829-630-1824
/829.330-1824 wuassap
Casa la Ens. La paz A una de la Churchill, 3habs. 1paq, galeria, Precio 5.850m. cel 809-696-4252.
Zona Colonial vendo casa 2do.piso, 3 habitaciones, 2 baños, cto.serv. otros $7,000, 000 Neg.809-519-1228.
Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.
VENDO FINCA Parcela de 345 tareas, en La Luisa Blanca, provincia de Monte Plata. Excelente ubicación, a 30 minutos de Santo Domingo. Calle para llegar a la entrada de la finca totalmente pavimentada y con tendido eléctrico. Sembrada de pasto para ganado y bordeada por un arroyo. Precio de oportunidad: RD$22,000000.00 Contáctenos al número: 849861-4827
Vendo solar de uso comercial en la gustavo Mejía Ricard, 1000Mt2. US$1.375 inf:829-603-1824/829-3301824 whassap
Venta en Urbanizacion Real. Penthouse, 3niveles, 560 m2, 3parq,US$380mil. Neg. Tel 849-205-5000
Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 280mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533
A una Esq. de la Av. Nuñez de Cáceres, Local Comercial 36 Mt2., US$925 Imp. Incl. Tel:809-9354408 / 809-714-4454
Alquilo 2 Locales Comercial #113 Y #114 en Plaza Las Praderas III, Ave. Nuñez de Cáceres. 809-8410500
Local en Plaza de 22Mt, Parqueos, Plta. full, vitrinas a. J.F Kennedy $20,000 Whatp 809-601-0111
VD apto tercer piso 14.5 negociable, 1 sala, comedor, cocina, 3 habs, 4 baños y 1 tinaco, amplio barcón, en los tres brazos cerca del teleférico y el destacamento de la policía 829-304-9262 / 809-442-9262
VD apto tercer piso en 1.5 negociable, en los tres brazos, 1 sala, 1 comedor, 3 habs,1 baño, 1 cocina, balcón amplio, cerca del teleférico y el destacamento de policía what 829-304-9262/809-4429262.
4 piso, 184 metros 2 sala 1 estar familiar, 3hb, 3.5 baños, 2parq techado, plata full, ascensor, lobby, torre moderna, US$216Mil. 809 756 3112.
Se vende apartamento sin intermediario, 2 Hab., Sala, comedor, cocina, piscina, 2 Parqs., A 7 minutos de la playa. Cel:809-986-8104/ 809-530-8368
Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484
AV. 27 DE FEBRERO Solar 1000 Mt2. Prox. Colmado Dume. Tel:829-269-8753
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Vendo Proyecto iniciado, Solar 500Mt2. 12 Aptos., Planos aprobados y Licencia al día. C/ Ercilia Pepin entrada Cuesta Brava. Inf:809756-6365/ 809-742-8888
Hermosa Villa en Jarabacoa Proyecto Cerrado, 2 niveles, 3hb, 3.5 baños, area social con piscina, terraza, hermosa area verde, acceso al rio US$199Mil. 809-756.3112
MIÉRCOLES 17 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com
Hyundai Sonata Y20, 2016 excelente condiciones,RD$ 500Mil. No incluye transpaso. Tel. 849-475-9414
Por motivo de viaje Automóvil BMW tipo 525 IX, Año 2007, aros 19, color blanco interior tabaco, full. Tel:809223-3000
Por motivo de viaje Automóvil BMW tipo 525 IX, Año 2007, aros 19, color blanco interior tabaco, full. Tel:809223-3000
Auto Mercedes Benz tipo E320, Año 2003, poco uso, recorrido 113mil km recorridos sin detalles, 809-2233000
Auto Mercedes Benz tipo E320, Año 2003, poco uso, 113mil km recorridos sin detalles, Tel:809-223-3000
Se Vende Toyota Camry 2008, Version Americana Full. Tel.809-519-2247.
Ford Explorer, Año 2002 un solo dueño, gomas nuevas, todo original Inf:809-223-3000
VENDO JEEPETA KIA
SPORTAGE 2018, BLANCA
MANTENIMIENTOS AL DIA EN PERFECTAS CONDICIONES, UNICO DUEÑO. RD$1,240,000.00. 829342-6166.
Lexus RX 450 Híbrida, blanca, 2022, como nueva. US$73,000.00 Whatsapp:829-340-2163
Mercedes Benz GLS 450, 2021 4Matic, semi nueva, 18,000kms, garantía de la casa, paquete AMG, US$129,900. 1-809-9108186/ 1-809-260-7480
Range Rover Sport, 2014, negra, muy buenas condiciones. US$38,000.00. Whatsapp: 829-340-2163
Toyota 4 Runner, 2013 Excelentes condiciones unico dueño US$26,500. Tel. 829-650-9923
Vendo juego 2 Otomanes $6,500. Mesa de centro en roble $15Mil. juego de espejos $5Mil 809-982-6546
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Se vende o alquilo, salon en el ensache ozama inf. 8298748688
Laboratorio con 45 años de experiencia equipado. Busca Inversionista. Favor Interesados llamar .809696-4252.
NACIDIT , ACADEMIA DE BELLEZA , ofrece sus cursos de belleza , estética, uñas y barbería en ofertas, reconocida por el Ministerio de Educación a nivel Internacional . Whatsapp (809)-267-1952
*** EMPRESA NECESITA* **
PERSONAL PARA AUTO
DETAILING EN EL ENS.
OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·
Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina / Arroyo Hondo, Sueldo + com + otros. Horario a discutir CEL: 809 4181741 y 809 412-5445
Empresa de Seguridad Privada solicita: VIGILANTES Y SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE RESIDAN EN EL D.N., STO. DGO., GUARICANOS., BOCA CHICA . Tenemos salario competitivo, beneficios de ley y otros. Inicio inmediato. Tel: 829535-4872
Publicitaria Taller Solicita Soldador Ayudante de Taller, preferiblemente con Licencia de conducir. Inf: 809 227-2224
Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809-334-1114, Ext.233
Se solicita empleada Doméstica con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-6273551.
****Atencion Haina**** empresa de Uniformes solicita, OPERARIO ( A) para AREA DE COSTURA, con experiencia. Zona Ind. de Haina. 809-957-3793
Se necesita Mujer para Administrar Bar Pequeño en una banca de Juegos Expereiencia en el area de Bar, Camarera. Ens. La Fe. Inf: 809-449-1228. Solo llamada NO Whatsapp.
Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A), Recepcionista y Empacador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador 06@ hotmail.com
Servicios Industriales Solicita: Soldador de Arco eléctrico. Interesado llamar: 809239-8121 Santo Domingo Norte, R.D.
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com
Emp. Mexicana necesita peresonas para trabajar desde casa por redes 18,600 quinc. 829-576-7134
SE NECESITA SASTRE Y MODISTA con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-540-0882, 829-2068868
“Busco Encargado de Garage con Dormida, de 45 años con Licencia al día. Tels 849-886-7100 y 829-3547549
Climcon srl, solicita secretaria enviar Curriculum a climconsrl@gmail,com
Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores (as) con experiencia en administración y Contabilidad 849-642-7965
Agua Fioralisso, solicita choferes cat.3 y ayudantes Ofrecemos fijo, comisiones almuerzo y seguro médico interesados enviar curriculum a: fioralisso2018@gmail.com falmonte390@ gmail.com
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Se busca carnicero. tel 809508-2367/829-570-2367
Solicitamos choferes con lic. Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta enviar CV al whatsapp 809440-4001
Miércoles, 17 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 23
Se Hace De Publico Conocimiento Que Se Ha Estraviado EL Certificado De Acciones Comunes NO.160284 DE FECHA28-04-2014 ,POR 3 Acciones, Expedidos Por Grupo Popular, S.A.A Favor De RAMON EMILIO UREÑA. Ced. 00111797510.
Perdida de Certificado Financiero, 1014618509 EMITIDO POR Banco ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 11-10-2018, A Favor del señora IDALIA MARGARITA
VALENZUELA, CED.001-043 3859-5, Por valor de RD160. 000.00 NO. de Documento 6898956
Perdida de matrícula del vehículo de volteo Placa No: S000416 Marca: DAIHATSU Modelo: V118 8LD J Color: ROJO Año: 1994 Chasis: V11853505 Propiedad de: DIOGENES ANTONIO RODRIGUEZ CED. No: 04700 273701
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K130
6253 Marca: GATO Modelo:
CG 200 Color: NEGRO Año:
2015 Chasis: LXAPCM4A0
FC005834 Propiedad de: JORGE LUIS DE LA CRUZ RAMOS CED. No: 402235
28106
Perdida de Placa A261030, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1993, Color VERDE, Chasis AE1000052644, Propiedad de JOSE LUIS PARRA, CED. 09400055407
Perdida de placa del vehículo Placa No: U007070 Marca: MASSEY FERGUSON Modelo: MF2904 Color: ROJO Año: 2007 Chasis: 290237782 Propiedad de: JANCINTA DIOMEDES GARCIA BAUTISTA CED. No: 05401288286
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1900301
Marca: TAURO Modelo: CG
150 Color: NEGRO Año:
2019 Chasis: TARPCK507K
C001148Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL .RNC No: 109012538
Perdida del Certificado Financiero No. 1025463463, del Banco Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, de fecha 19/05/2022, por el monto de RD$574,000.00 a nombre de la Srta. Darianny Muñoz Venturas, Ced. No.40209143086
SE HACE DE PUBLICO CO-
NOCIMIENTO QUE SE HA
EXTRAVIADO EL CERTIFI-
CADO DE DEPOSITO NO. 829111111, EXPEDIDO
POR EL BANCO POPULAR
DOMINICADO, FECHA DE APERTURA 10-08-2022, POR EL MONTO DE RD$300,000.00, A NOMBRE DE MARGARITA MARÍA
BERIGUETE MONTERO, CED:010-0019198-9
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N082122
Marca:HONDA Modelo:DIO
Color: VERDE Año: 1987
Chasis:AF181358510 Propiedad de:EDWIN RAFAEL TAVAREZ PEÑA CED. No: 03104126697
Perdida de placa del vehículo Placa No: k0217694
Marca: YAMAHA Modelo:
JOG 50 Color: NEGRO Año:
1994 Chasis: SA24J504395
Propiedad de: YESENIA YVELISSE MORETA GENAO CED. No: 04800631782
Perdida de matricula del Vehículo de carga marca Renault, modelo Kangoo, año
2013, color Blanco, Placa
L324163,Chasis
VF1FW0LB5DU169883, a Nombre de Agroindistria ferretera SRL, RNC:1-01-54137-
7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A487992
Marca: DAIHATSU Modelo: STORIA Color: AZUL Año: 2000 Chasis: M100S0 10064 Propiedad de: JENNIFFER NOVA PERALTA CED. No: 03104875921
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A087674 Marca: HONDA Modelo: ACCORD EX Color: MORADO Año: 1998 Chasis: 1HGCG5657WA094875 Propiedad de: KELVIN ELPIDIO BENITEZ FLORIAN CED.RNC No:077000587 66
Perdida de matrícula del vehículo de carga Placa No: L317782 Marca: NISSAN Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1992 Chasis: 1N6SD1 1S6MC344176 Propiedad de: SAMUEL HERNANDEZ JIMENEZ CED. No:03900 138292
Perdida de MATRICULA del vehículo Placa No: N4066 86 Marca: PGO Modelo: T REX 150 Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: RFVCPC PC581009575 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL. RNC No: 109012538
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K011
4936 Marca: HONDA Modelo: C70 Color: GRIS Año:
1973 Chasis: C706023984
Propiedad de: LEON FELIX SANCHEZ REYES CED. No: 05400631882
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N236256 Marca: PGO Modelo: T REX 150 Color: ROJO Año: 2008
Chasis: RFVCPCPC561005
329 Propiedad de: ALTAGRACIA DE LA CRUZ MANZUETA CED. RNC. No: 066 00205659
Perdida de MATRICULA del vehículo Placa No:G530710 Marca:HONDA Modelo:CRV EXL 4X4 Color:NEGRO Año:
2017 Chasis: 2HKRW2H85 HH633359 Propiedad de: DANIEL MERCADO GENAO CED No: 03102878869
Perdida de placa del vehículo Placa No: L354335 Marca: TOYOTA Modelo: EFI Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: JT4RN55P5J02542 97 Propiedad de: JOSE RAFAEL LOVERAS COLLADO CED. No 03100096035
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1144907 Marca:Z3000 Modelo: CG150 Color: AZUL Año: 2016 Chasis:LZ3JL4T16G2K 79171 Propiedad de:JUAN CARLOS QUEZADA FELIZ CED. No:03105529451
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1705387 Marca:HONDA Modelo:C50 CDI Color: AZUL Año: 1994, Chasis AA011416234 Propiedad de PRINCEL FELIPE ROMEL REYES: CED. No: 40221662295
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Hero, Modelo DAWN 125, Año 2017, Color Negro/Morado, Placa K1302788,Chasis MBLJA05EUJ9S00218, a Nombre de Modesto Rodríguez Del Carmen, Ced:0120094435-1
Perdida de Placa del AUTOMOVIL, Marca KIA, modelo K5, año 2016, Color GRIS Placa A838524, Chasis KNAGN418BGA612662, Propiedad de ELVIS JOSE LOPEZ ACOSTA, CED. 40224976098
Perdida de Placa del vehículo Placa No: K0387273 Marca:HONDA Modelo:C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis:AA013040246 Propiedad de:ESTHAILIN RAMON RODRIGUEZ BUENO CED. No:40225863303
Perdida de Placa del Vehiculo Marca UM, Modelo Flash 135LX, Año 2022 Color Blanco, Año K21946 30, Placa LKXXCJLH7N00 06547, a nombre de Josue Portes Duran, Cedula 4021026988-8
Pérdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000 Modelo CG200, Año 2011 Color Negro, Placa N753259 Chasis LF3PCM4AXBB00 1374, a nombre de Erquimedes Ovalle Semo Cedula 057-0011540-4
Perdida de Placa del Automóvil marca Daihatsu, Modelo V11 8L HY, Año 1994, Color Rojo, Placa L130026, Chasis v11804164, a nombre de Ofelio Valdez Cabrera Ced:001-0176101-3
Perdida de placa del vehículo Placa No: NVZ926 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: HA022521898 Propiedad de: ERNESTO ANDRES MONEGRO RIVAS CED. No: 08800049119
Perdida de Placa K1199688, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo SUPER CUB, año 1995, Color VERDE, Chasis C509 783170, Propiedad de JOSE ALBERTO GARCIA, CED. 09600188974
Perdida de placa del vehículo Placa No: G222832 Marca: TOYOTA Modelo: 4’RUNNER 4X2 Color: GRIS Año: 2004 Chasis: JTEZU14R740029457 Propiedad de: JOSHUA ALEJANDRO LUCERO TAVAREZ CED. No: 03103171215
Perdida de PLACA de AUTO MOVIL, Marca NISSAN, Modelo NOTE, Año 2015, Color GRIS, Placa A887894, CHASIS: E12332043 Propiedad de WILLIAM MANUEL DEL CARMEN MEDINA CED. 22300591256
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Force Modelo CG125, Año 2006 Color Rojo, Placa K0470382 Chasis LWPPCJ2A571004
809, A nombre de Nalkin Hidalgo Taveras, Cedula 058-0098649-0
Perdida de placa del Vehiculo Jeep Marca Jeep Modelo Grand Cherokee Overland, Año 2017, Color Blanco, Placa G484949 Chasis 1C4RJECG3HC659
565, a nombre de Carmen Tatyana Valdez, Cedula 2250035230-1
Perdida de placa del vehículo carga Placa No: L002 839 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: NEGRO Año: 1985 Chasis: JT4RN 50R3F0099247 Propiedad de: ELPIDIO MANUEL ALMANZAR LOPEZ CED. No: 05400657093
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N406686 Marca: PGO Modelo: T REX 150 Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: RFVCPCPC 581009575 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL .RNC No: 109012538
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1306253 Marca: GATO Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2015 Chasis: LXAPCM4A0 FC005834 Propiedad de: JORGE LUIS DE LA CRUZ RAMOS CED. No: 4022352 8106
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1752817 Marca: DAYUN Modelo: DY 150 26 Color: ROJO Año: 2018 Chasis: L7GPCKLY9
24 / PlazaLibre / Miércoles, 17 de mayo de 2023
J1095515 Propiedad de: PEDRO DOMINGUEZ CORTORREAL. CED No: 0710004 7757 Perdida de placa del vehículo Placa No: A409496 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA ST. WAGON Color: VERDE Año: 1999 Chasis: CE1060099350 Propiedad de: VIRGILIO RAFAEL ROSARIO MATIAS CED. No: 06400062144 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N057630 Marca :BEST Modelo:CG 125 Color:NEGRO Año:2004 Chasis: LP5PCJLB140026 844 Propiedad de:RONY SEGISMUNDO BARRIENTOS PARRA. CED No: 03101 336273 Perdida de PLACA del vehículo Placa No:K2203055 Marca:TAURO Modelo: CG 200 Color:NEGRO Año: 2021 Chasis: TARPCM500 MCD04682 Propiedad de: RAMON EMILIO PERALTA ROSA .CED No: 07300156 622 Perdida de PLACA del vehículo Placa No:N550994 Marca:HARLEY DAVIDS Modelo:BIG RON Color: NEGRO Año:2004 Chasis: 1HD1H BZ144K806484 Propiedad de: FABIO ALBERTO FELIZ SENCION. CED No: 001186 77996 Perdida de PLACA del vehículo Placa No:k2057918 Marca:HONDA Modelo:C50 Color:VERDE Año:1994 Chasis: AA011393775 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL. RNC No: 109012538
Miércoles, 17 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 25
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
26 / PlazaLibre / Miércoles, 17 de mayo de 2023
LA CIFRA
49.6
Millones de euros repartirá el Roland Garros 2023. El Abierto francés entregará como premio máximo 2.3 millones de euros al campeón femenino y masculino. Jugar la primera ronda garantiza 69 mil euros. Llegar a tercera ronda significará 142 mil euros.
EL ESPÍA
El jueguito de las federaciones gastar las asignaciones y querer que el Ministerio de Deportes cubra todos los viajes parece que se les ha acabado. Hay una parte del dinero que se entrega cada mes y está estipulado para viajes. Béisbol jugó con candela y estuvo a punto de quemarse. No hay que esperar llegar a tiempo de vacas flacas para organizar la casa.
Acuña certifica su vuelta al debate del mejor de la MLB
El fenómeno cuela su apellido en las principales estadísticas Superada la lesión, reclama espacio con sus 5 herramientas
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Mientras Juan Soto todavía hace ajustes al swing, Fernando Tatis Jr. intenta reconciliarse en el terreno y con el público, Vladimir Guerrero Jr., Rafael Devers y Wander Franco ponen números acorde a su estatus.
Pero quien está de vuelta al escenario, derrochando su arsenal de cinco herramientas, dando golpes sobre la mesa cada jornada como si se tratara de reclamar un espacio que la salud le hizo ceder es Ronald Acuña Jr.
Si en su primer lustro en el negocio ha tenido que lidiar con la comparación con Soto, Tatis Jr., y otros fenómenos por el cetro a mejor hombre para construir un equipo y señalarlo como reemplazos de Mike Trout en el trono, el venezolano no ha quedado a deber cuando ha estado en la salud.
Las secuelas de la cirugía a la que se sometió en julio de 2021 para reparar el ligamento cruzado anterior cicatrizaron en su pierna derecha y su cabeza como para sentir luz verde para pisar el acelerador. La recuperación de nueve meses se llevó el resto de esa cam-
HA DICHO
“Federer y yo nunca hemos sido amigos, entre rivales no se puede; pero tampoco hemos sido enemigos. Con Nadal al principio hasta íbamos a cenar juntos. Pero incluso con él la amistad es imposible. Gracias a ellos crecí y me convertí en quien soy”
Novak Đoković, tenista
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Steve Carlton no hablaba con los periodistas
encabeza el circuito en imparables (55), anotadas (37), OPS ajustado (175) y total de bases (94).
El premio al Jugador del Mes de abril de la Liga Nacional puede representar el certificado de que el nativo de La Guaira ha regresado a ese primer plano que nadie se lo regaló.
Talento especial La etiqueta de fenómeno se la ganó el jardinero de los Bravos con su explosión en 2017 en ligas menores (saltó de Clase A a AAA) que lo disparó hasta el puesto número uno del ranking de los mejores 100 prospecto de Baseball America para 2018.
La entrevista es el género periodístico más profundo y dinámico de la comunicación, ya que aporta nuevo contenido dentro de la misma noticia. Es una confesión entre el periodista y el entrevistado. Sin embargo, en esta época de las “Redes Sociales” vemos como después de un juego de béisbol, un batallón de comunicadores, influencers y reporteros buscan algunas palabras del héroe de la victoria para darle colorido a su nota, pero en esa hemorragia de preguntas siempre hay una que sobresale: ¿Cómo te sientes con este triunfo?
La respuesta se resume a un “bien”, o un “feliz” y ahí se pierde la esencia de la entrevista.
Esa etapa del periodismo que vivimos hoy, me hizo recordar al lanzador Steve Carlton quien no hablaba con periodistas, inclusive rechazó una exclusiva con Barbara Walters que le ofreció 25 mil dólares.
paña e incluyó el primer mes de un 2022.
Ya recuperado, esta vez Acuña, de 25 años, va empatado con Franco en liderato de victoria sobre nivel reemplazo en FanGraphs (2.2), tiene el segundo mejor OPS (1.024), con una línea ofensiva de .344/.436/.588.
Estos porcentajes astronómicos los acompaña con 12 dobles, nueve jonrones, 25 carreras remolcadas y es máximo robador (14) de la Liga Nacional. También
Es el wRC+ de Acuña, el tercero mejor de toda las Grandes Ligas. La estadística indica que su aporte ofensivo es un 75% por encima de la media liga.
Entonces Atlanta, antes de hacerlo debutar, lo quiso atar por cinco años y US$30 millones. Su estreno fulgurante ese 2018 le hizo ganar el Novato del Año con solvencia sobre Soto (27-2 votos).
Capaz de batear para promedios, con poder, una velocidad premium que le permite correr 28.6 pies por segundo y una defensa con la que ya ha salvado tres carreras, la extensión por US$100 millones y ocho años que firmó en 2019 luce como una ganga. NPerez@diariolibre.com
Cuando los Filis de Filadelfia ganaron la Serie Mundial en 1980, Carlton no habló. Cuando ganaron un banderín tres años después, él estaba mudo. Cuando ganó su juego número 300, no tenía nada que decir. No habló en absoluto después de los últimos tres de sus cuatro premios Cy Young.
Por lo general, hay algunos atletas que simplemente no hablan con algunos cronistas que no les gustan por algún motivo o critica, (caso Ted Williams), pero Carlton no hablaba con nadie, ni siquiera con Tim McCarver que fue su receptor y amigo durante muchos años y luego de su retiro era comentarista de CBS en televisión. Cuando le llegó la curva de los años en 1986 con 9-14 y 1987 con 6-14 desaparecieron los aplausos en las gradas, pero Carlton no se retiraría y tuvo que ser despedido. Tampoco dijo nada a la prensa.
Las teorías sobre el motivo del silencio de Carlton con los periodistas han sido muchas. Unos insisten en que Carlton dejó de hablar después de haber recibido ácidas críticas de los medios que él consideró un abuso.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
DEPORTES 27 / Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre.
AP
0 Ronald Acuña Jr. lidera a unos Bravos de Atlanta punteros en la División Este.
175
“No seas prisionero de tu pasado. Solo fue una lección, no una cadena perpetua” Anónimo
Juan Soto empieza a producir a los niveles que San Diego espera
Lidera en cuadrangulares y carreras empujadas y tiene 1.190 de OPS en sus últimos 6 partidos
Romeo González Artiles
SD. La llegada de Juan Soto a los Padres de San Diego en el mercado de cambio de la temporada 2022 fue algo inusual. Por lo general ese tipo de pelotero no está disponible para fines de cambio antes de su año final bajo control, pero los Nacionales vivían una situación especial.
El conjunto de California entregó talento joven para poder contar con uno de los mejores peloteros del negocio por prácticamente dos años y medio, hasta que llegara el momento de convertirse en agente libre tras 2024.
La producción de Soto con el uniforme rayado de los Padres no ha sido a los niveles de superestrella. En los 94 partidos en que ha visto acción hasta el martes tiene una línea ofensiva de
.243/.396/.429, lejos del .291/.427/.538 que tuvo en la primera parte de su carrera en Washington. Con su producción del mes de mayo se empieza a ver algo de luz en el túnel respecto al jovencito de Herrera, con una línea ofensiva de .354/.475/.667
El líder en boletos
El reconocimiento de la zona de strike es una característica en el juego de Soto que siempre está presente. Hasta el momento es líder en bases por bolas recibidas con 38 y tiene nueve partidos en la temporada con más de una base por bola recibida.
con dos cuadrangulares y nueve carreras empujadas en los 13 partidos que ha jugado hasta el momento desde el primero de mayo.
Altos y bajos Soto, pese a que muchos consideran que ha tenido un lento inicio y no ha producido lo suficiente a favor del conjunto, lidera el equipo en cuadrangulares (7) y en carreras empujadas (20). Los Padres (20-22) llegaron a la temporada 2023 como favoritos para ganar el Oeste de la Liga Nacional para algunos analistas, por encima de los siempre favoritos, Dodgers de Los Ángeles (27-15). Pero el conjunto ha quedado a deber y está jugando por debajo de .500 hasta el momento. Las expectativas creadas alrededor del conjunto tenían su base en la integración al grupo del campo-
corto Xander Bogaerts y la veteranía del bateador designado, Nelson Cruz, para unirlo a Manny Machado, Fernando Tatis Jr., y el propio Soto, con una buena rotación de pitcheo y un profundo relevo. Soto, a sus 24 años de edad, está en su sexto año de experiencia en las mayores. Hasta el martes habían debutado 74 jugadores, solo 20 de ellos son más jóvenes que el dominicano. Una señal de que no nos debería haber desesperación con la posibilidad de crecimiento y mejora en
La reducción de los partidos a causa del cronómetro acerca la familia en MLB
Los partidos duran 26 minutos menos que en 2022, en línea con lo
proyectado
MILWAUKEE. Kyler es la hija de dos años de Brandon Woodruff, lanzador de los Cerveceros, y se ha convertido en una habitual en el clubhouse local después de las victorias, tirando al aro al estilo Pop-A-Shot del clubhouse con sus “tíos”: los dominicanos Willy Adames y Freddy Peralta.
Antes de la introducción del cronómetro de lanzamiento, las visitas de niños como Kyler eran pocas y esporádicas. Pero una nueva era de partidos más cortos se ha puesto a la “familia” en el American Family Field.
“Nunca pudieron hacer eso antes con los juegos largos, especialmente si era un juego de 7:10 (pm)”, dijo Woodruff. “Eran las 10 o las 10:30, fácil, cuando terminaron esos juegos”.
Agotadas las boletas para debut de RD en Mundial
MENDOZA. Como una fiesta. Así se espera que sea el ambiente que sirva de marco al debut de la selección de República Dominicana en el Mundial Sub-20 Argentina 2023, cuando este domingo se enfrente a Nigeria en el Estadio Malvinas Argentinas.
Para la jornada dominical, que también incluye el duelo entre Brasil e Italia, se espera la asistencia de 40,000 espectadores y unos 2,000 invitados.
su juego, ya que la edad de máxima producción para un pelotero está a tres o cuatro años de distancia con respecto a “Juanjo”. Mucha gente se preocupa porque en un momento el dominicano rechazó una oferta que rondaba los US$440 millones, pero su agente, Scott Boras, entiende que para el final de la temporada del 2024 y cuando arranque el mercado de la agencia libre, los valores del mercado para Soto estarán en niveles nunca antes vistos en el negocio.
Machado fuera de la alineación por pelotazo
bol ahora”, dijo el mánager de los Mellizos, Rocco Baldelli, “y no solo como una criatura del béisbol que de vez en cuando pone un pie en su casa”.
El béisbol sigue siendo único entre los principales deportes profesionales en el sentido de que sus finales no están dictados por un reloj, pero el cronómetro entre lanzamientos ha hecho que el tiempo que uno puede esperar pasar viendo, asistiendo o jugando un juego de Grandes Ligas sea mucho más predecible.
El sitio web dispuesto por FIFA para la venta de la boletería indica que todas las localidades están agotadas, confirmando así la información ofrecida por la Secretaría de Deportes de la ciudad de Mendoza. La selección dominicana tuvo su primer entrenamiento en el Campus La Cofradía, una instala-
0 La selección nacional se encuentra concentrada en Mendoza, previo a su debut el domingo.
En toda la liga, los jugadores están experimentando los beneficios de los juegos de pelota más enérgicos, gracias al cronómetro de lanzamiento, que redujo el tiempo muerto y devolvió el deporte a sus antiguos ritmos.
El ritmo promedio de un juego de nueve entradas es 26 minutos más corto que en 2022.
La rutina y el tiempo del juego siempre harán que el
béisbol sea un trabajo inusual con un horario inusual. Pero cambiar el juego de 3 1/2 horas de una parte regular del concierto a una especie en peligro de extinción (solo ha habido tres juegos de este tipo en toda la temporada cuando el año pasado hubo 361) les da a los jugadores y entrenadores un poco más de descanso de esa rutina.
“Te sientes como una persona que trabaja en el béis-
Si bien las cenas posteriores al juego, las visitas de los niños al clubhouse y el tiempo adicional de entretenimiento. (“Tengo más tiempo por la noche, así que juego más PlayStation y veo más películas”, dijo el segunda base de los Nats, Luis García) son buenas mejoras en el trabajo/equilibrio de vida, el temporizador de lanzamiento también tiene el potencial de mejorar la salud del jugador.
SD. Manny Machado fue dejado fuera de la alineación titular de los Padres de San Diego para su partido del martes por la noche ante los Reales de Kansas City en el Petco Park. Machado fue golpeado en la mano izquierda por un slider que se quedó colgado del lanzador Brad Keller en el partido del lunes por la noche y, pese a que se quedó en defensa luego del pelotazo, fue removido del encuentro como precaución. Se estima que el antesalista dominicano estará fuera de acción por un par de días. Hasta el momento el equipo no ha anunciado que pueda ir a lista de lesionados de 10 días. El coreano Ha-Seong Kim será movido a la antesala, mientras que el venezolano Rougned Odor estará jugando en la segunda base.
ción ubicada a una hora del centro de la ciudad. El trabajo contó con 21 de los 22 jugadores presentes en suelo argentino. Sebastián Mañón sigue siendo duda por molestias físicas y su lugar en el listado oficial, a falta de confirmación, lo ocuparía.
Walter Benítez, entrenador del combinado, valoró como “muy positivo” el primer trabajo en Mendoza. “Hay mucho compromiso en este grupo, hoy (ayer) vimos mucha entrega y alta concentración”, puntualizó el estratega cubano. Hoy los integrantes del seleccionado tendrán su primer contacto oficial con los organizadores del Mundial. FIFA dispuso el “Arrival Meeting” en las instalaciones del Diplomatic Hotel, lugar de concentración de las selecciones de Dominicana e Italia. NP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. 28 /
AP
La MLB evalúa otras innovaciones para bajar más el tiempo.
4
AP/ABBIE PARR
Soto lidera a San Diego en cuadrangulares y empujadas.
Jendy Matos, un talento del fútbol criollo en Perú
Al Horford, el líder de Boston va tras su segunda final de la NBA
Comienza esta noche contra el Heat la final de la Conferencia Este, su quinta vez en esta fase
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Esta es la quinta oportunidad para el central dominicano Al Horford en sellar un boleto a la final de Conferencia de la NBA y la segunda por año consecutivo, ambos casos con los Celtics de Boston.
Jendy Matos, derecha, durante un partido en Perú.
asistencias.
La agencia Cana’s Sports coloca en agua internacional a versátil
jugadora
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. En febrero, Jendy Mariel Matos hizo maletas y se marchó a Callao, allí juega como refuerzo en el equipo Academia Cantolao, en la primera división del fútbol femenino peruano. Se trata de la más reciente parada de una carrera fulgurante de esta delantero/centro que apenas comenzó a jugar hace ocho años en La Romana. Su talento le ha valido para estudiar becada en el colegio Notre Dame School (Distrito Nacional) y el Navarro College (Texas), con pasos sobresaliente por la selección nacional en las categorías sub-15, sub-17 y sub-23.
“El nivel técnico aquí es muy alto, estoy
Showcase Una exhibición de talentos
Para octubre tienen programado un gran evento, con el que aspiran mejorar su posicionamiento. Será en Punta Cana, un showcase internacional al que vendrán representantes de academias y clubes de Inglaterra, Portugal, Argentina y EE.UU. Entra en la estrategia de turismo deportivo que la agencia también quiere desarrollar.
aprendiendo demasiado, el fútbol de aquí me encanta, le ponen actitud y trabajo. Hay mucha competencia”, dice Matos a través de una llamada por WhatsApp con DL desde el centro del Perú.
“Me he quedado boquiabierta al jugar con Alianza Lima (junto al Sporting Cristal, los principales del país), se llenó la grada. Lleno, lleno el estadio (33,000 espectadores)”, dice emocionada Matos. Una experiencia que ha disparado sus ambiciones y ya apunta para cruzar el Atlántico y llegar a un grande de Europa.
Así se gestó Matos llega a Perú gracias a Cana’s Sport, una revolucionaria agencia dominicana de representación de atletas que en su joven vida ya exhibe la colocación de deportistas en diferentes países.
Afiliados a academias de fútbol en Argentina, Canadá, Colombia, y Estados Unidos, a los atletas que representan se les garantiza colocarlos en una plataforma de mayor nivel.
Joseph Haché, representante de Cana´s Sports, explicó a DL que el proyecto que comenzó a rodar en septiembre ya tiene en su plataforma a unos 4,000 niños de 20 academias. También ha traído jugadores extranjeros y a un entrenador a la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).
“Visitan academias, le presentamos la oportunidad al propietario si uno de esos niños quiere una oportunidad real”, dijo Haché. NPerez@diariolibre.com
Este miércoles Horford y sus Celtics reciben al Heat de Miami para el primer partido de la serie final de la Conferencia Este.
Se trata del mismo rival de 2022, solo que esta vez es Jimmy Butler y compañía los que comienzan como visitantes.
Sin incluir los partidos que le restan en esta fase de la campaña, Horford ha disputado 160 partidos de postemporada con un registro de 79-81. Ese resultado adverso poco o nada importaría si al final consigue avanzar a la final de la NBA, como lo hizo en 2022, solo que para perder (4-2) ante los Warriors de Golden State, eliminados por los Lakers de Los Angeles esta campaña.
Esos 160 encuentros son el resultado de 29 series de postemporada, en las que registra 16-13 con un promedio de 12.8 puntos por juego, 8.2 rebotes y 3.4
La radiografía de postemporada de Horford presenta marca de 10-4 en series de primera ronda, 5-5 en semifinales, 1-3 en finales y 0-1 en finales. Ese resultado negativo es lo que quiera variar el dominicano, el más veterano y de mayor edad de los jugadores del roster de Boston, con sus 36 años (37 el 3 de junio), para ser uno de cinco jugadores con 30 ó más años de su equipo.
Líder y respeto
El hombre de los puntos no es Horford, pero el de la motivación competitiva y el que se gana el respeto, en fin, el líder general del equipo, es el número 42 de los Celtics, que también goza del respeto de sus dos líderes ofensivos: Jayson Tatum y Jaylen Brown.
“Creo que el tipo al que hemos seguido toda la temporada, nuestro líder es Al Horford”, dijo Malcolm Brogdon. “Y creo que seguirá liderándonos”.
Claro está, todo eso fue ganado. Recuerden que su defensa fue determinante para frenar al Jugador Más Valioso, Joel Embiid.
Y previo al primer día de la final de Conferencia, los jugadores estaban algo relajados
durante el entrenamiento.
Entonces Horford notó la ligereza, llamó a sus compañeros y les reprochó que deben apretar.
Club en que se formó Chris Duarte quedará como “nuevo”
Es remozado con una inversión de 27 millones de pesos, dijo Camcho
PUERTO PLATA. El ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Francisco Camacho, dijo que el Club Deportivo Fantástico quedará como nuevo cuando sea entregado próximamente y al cual se le dan los toques finales. Camacho visitó la instalación en la cual surgió el jugador de la NBA (Indiana Pacers), Chris Duarte. “Hoy, en menos de un año y en coordinación con José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia, estamos dando los toques finales para formalizar la entrega a este tradi-
cional club”, dijo Camacho.
“Esta instalación quedará como nueva”, manifestó Johnny Peña, viceministro de instalaciones deportivas del Miderec.
La obra “ha sufrido cambios en su totalidad y esperamos que la comunidad, al momento de su entrega, la cuide y valore el esfuerzo que está realizando el Go-
Y así de concentrados es que deben llegar estos Celtics, si es que quieren vencer otra vez a un falso sembrado número 8, el Heat de Miami.
Los 76ers despiden a Doc Rivers
bierno a favor del deporte”, agregó el ingeniero. La obra, dijo el funcionario, es una respuesta a la promesa realizada por el presidente Luis Abinader el pasado mes de agosto de 2022.
“Fue una promesa hecha por el presidente de la República, Luis Abinader”, una “obra remozada a un costo de 27 millones de pesos”.
FILADELFIA. Los 76ers de Filadelfia despidieron el martes a su mánager Glenn Doc Rivers tras una tercera eliminación consecutiva en las semifinales de conferencia al caer ante los Celtics de Boston. Fue además la segunda vez en ese periodo que Rivers ha permitido que su equipo dilapide la ventaja en la serie y en el séptimo juego. Rivers condujo a los 76ers a su segunda temporada seguida con 50 victorias, en buena medida gracias a Joel Embiid, quien se llevó el premio al Jugador Más Valioso. Filadelfia no conquista un título de la NBA desde 1983.AP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 17 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 29
AP/MATT SLOCUM
Al Horford saluda a Jayson Tatum durante el juego 6 de la semifinal de Conferencia ante los 76ers.
FUENTE EXTERNA
Año Equipo EC1 ECS ECF F 2008 Hawks 1 -2009 Hawks 1 12010 Hawks 1 12011 Hawks 1 12012 Hawks 1 -2013 Hawks 1 -2014 Hawks 1 -2015 Hawks 1 1 1 2016 Hawks 1 1 2017 Celtics 1 1 1 2018 Celtics 1 1 1 2019 Celtics 1 12020 76ers 1 -2022 Celtics 1 1 1 1 2023 Celtics 1 1 1 ? TOTAL 15 10 5 ? EC1: PRIMERA RONDA/ECS: SEMIFINAL/ECF: FINAL DE CONFERENCIA/F: FINAL Participación de Al Horford en postemporada en la NBA E
Al club se le instala un tabloncillo nuevo.
Protagonista del día
Sam Altman
Director y cofundador de Open AI, creadora de ChatGPT Pidió este martes al Congreso de EE.UU. que regule el desarrollo y los usos de la inteligencia artificial (IA). Ante un subcomité del Senado hizo un listado de las aplicaciones beneficiosas de la tecnología, pero también dijo que es necesario la intervención de los gobiernos.
De buena tinta
¿Nos queda agua para cuántos días?
Esa pregunta merece una respuesta
Queda poca agua, no por culpa del actual gobierno, sino por la sequía que nos azota y porque la lluvia que cae no lo hace en las cuencas hidrográficas que lo necesitan.
Ahora, lo que sí el gobierno tiene que decir con claridad es la cantidad de agua que tenemos, sin tapujos, para que la gente acabe de entender
QUÉ COSAS
que la falta de líquido es real. Uno de los pecados que comete esta administración es su alergia a dar malas noticias a la población y su insistencia en pintar una realidad que necesariamente no existe. El pueblo está sintiendo ya la falta de agua. Hay sectores que pasan días y días sin que sus cisternas reciban un poco de líquido, mientras los camiones de reparto brillan por su ausencia. Toca a las autoridades dejarse de
Rayos impactaron árbol dos veces
WASHINGTON El viejo dicho de que “un rayo no cae dos veces en el mismo lugar” se rompió en el jardín de una residente en Clarkson, quien grabó en video el impacto de dos rayos en un mismo árbol de su patio trasero. Según dijo a CNN, un primer rayo impactó de forma leve, pero el segundo provocó daños. “Hubo una gran explosión y trozos de madera volando”, narró Kim Conklin, sorprendida.
El perro más viejo del mundo
FLORIDA Veintiún años y tres meses son los que tiene de vida el perro más viejo del mundo, un chihuahua de Florida (EE.UU.) de nombre “Tobykeith”, según la certificación del Libro Guinness de los Récords. Tobykeith, cuyo nombre está inspirado en un cantante de música country, nació el 9 de enero de 2001 y fue adoptado por Gisela Shore cuando tenía unos pocos meses. EFE
CONSULTA LIBRE
Norys Sánchez
Dr. Carlos González Lengua
10 consejos para mantener la presión a raya
Más del 66 % de adultos en el mundo tiene hipertensión, pero muchos de ellos no lo saben. Y es que la hipertensión representa la mayor causa de muertes prematuras alrededor del mundo
Un estimado del 46 % de adultos con hipertensión desconoce que tienen esta silenciosa y grave condición. La hipertensión representa la mayor causa de
muertes prematuras alrededor del mundo y en un esfuerzo por combatirla, Cleveland Clinic, el centro médico académico multi especialidad, se une a la ce-
lebración del Día Mundial de la Hipertensión al ofrecer a través del doctor Carlos González Lengua, cardiólogo de Cleveland Clinic Florida, los siguientes consejos para ayudar a mantener bajo control a la presión arterial:
Evite el consumo de sal. El exceso de sodio en sus comidas aumenta el vo-
lumen de la sangre, lo que puede agravar los problemas de presión arterial. Recuerde que preparando sus propios alimentos podrá limitar su consumo de sal.
Coma frutas y verduras. El potasio que contienen alimentos como la banana, la espinaca, el ajo, frutas secas y semillas, entre otros, puede contrarrestar los efectos de la sal consumida por sus altos niveles de potasio.
Limite las bebidas alcohólicas. Según recomiendan los Centros para el Control y las Prevenciones de Enfermedades, los hombres no deben tomar más de dos bebidas alcohólicas por día y las mujeres una diaria si quieren controlar su presión arterial.
Mantenga un peso saludable. Tener sobrepeso aumenta el riesgo de presión arterial alta. Para determinar si su peso está dentro de un rango saludable, los
paños tibios y hablar la verdad. Hacerlo es difícil es un escenario prelectoral que nadie quiere poner en tono negativo, pero lo cierto es que, si la lluvia no llega, tocará enfrentarlo y mientras más tiempo pase, peor se pondrá el problema. Esperar a que llueva y el problema se resuelva solo no es una opción a estas alturas. Apretar el botón del pánico podría ser una salida y eso se logra al responder cuánta agua nos queda en la Capital.
Cocinó sin parar durante 100 horas
ABUYA La chef nigeriana Hilda Baci estableció un nuevo récord mundial este lunes al cocinar sin parar durante 100 horas. Baci había estado cocinando desde el jueves de la semana pasada tras fijarse la meta de romper el Récord Mundial Guinness de 87 horas y 45 minutos del chef indio Lata Tondon en 2019. Tuvo apenas descansos de cinco minutos cada hora o una hora acumulada luego de 12 horas consecutivas. AP
Conductor ebrio culpa a su perro
COLORADO Un conductor que fue detenido por circular a exceso de velocidad cambió su lugar detrás del volante con su perro para tratar de que no lo arrestaran, informó la policía de Colorado. Un agente lo vio moviéndose dentro del carro antes de salir por el lado del pasajero. El hombre dijo que no se encontraba detrás del volante y mostraba signos claros de embriaguez, indicó la policía. AP
médicos calculan su índice de masa corporal (IMC).
Más actividad. La actividad física puede ayudarle a mantener un peso saludable y, con ello, reducir su presión arterial. Se recomienda que los adultos realicen actividades físicas por lo menos de 30 minutos al día, 5 días a la semana.
No fume. Como se sabe, el tabaquismo es un factor de riesgo confirmado de infarto y derrame cerebral, pero también puede afectar a la presión arterial debido a la nicotina que estrecha los vasos sanguíneos y acelera la frecuencia cardíaca, lo que eleva la presión arterial.
Duerma lo suficiente. No tener suficientes horas de sueño en general está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, presión arterial alta y accidentes cerebrovasculares.
No permanezca sentado por mucho tiempo. Estudios han demostrado que estar sentado durante períodos prolongados puede tener un efecto negativo en el corazón. Por lo menos cada hora póngase de pie y camine unos cinco minutos para que su sangre bombee.
Evite el regaliz negro. La raíz del regaliz puede causar una gran retención de sal y agua en el organismo, lo que aumenta la presión arterial, incluso entre los que no padecen de hipertensión
No exagere con el consumo de algunos medicamentos. Varias medicinas, que por lo general están a mano en casa como el ibuprofeno, el naproxeno y el acetaminofén, pueden elevar la presión arterial. Y, por último, recuerde medir su presión arterial de forma regular para prevenir
MIÉRCOLES, 17 de mayo de 2023
FUENTE EXTERNA
Dr. Carlos González Lengua.