Martes, 16 de mayo de 2023

Page 1

MARTES 16 mayo 2023

N°6563, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Partidos amenazan con retirarse si la JCE no reevalúa decisión. P8

 Apoyo político a Abel Martínez en actos fúnebres de su madre. P11

 Cormidom y sindicato acuerdan bajar tensión hasta tanto se reúnan. P12

 Sigue en aumento la demanda de personal capacitado en áreas de tecnología. P14

ENTREVISTA AL PREMIADO ACTOR BORICUA BENICIO DEL TORO

De cara a la peor crisis de agua en 40 años; las presas en un momento crucial

 Presidente Abinader califica como “muy crítica” la situación de los abastos de agua en el país y dice que las presas están en su momento más bajo en cuatro décadas, mientras se espera la lluvia

EJÉRCITO CREA 17 PELOTONES. CONTRA FUEGOS FORESTALES.

p

SD. A raíz de los incendios forestales que surgieron en diversos puntos de nuestras zonas boscosas, así como por la temporada de sequía estacionaria que afecta cada año el territorio nacional, el Ejército dispuso la capacitación de 646 soldados, los cuales asumirán la misión de prevenir, controlar y sofocar este tipo de siniestro en varios bosques. Los soldados estarán divididos en 17 pelotones, cada uno compuesto por 38 miembros, los cuales serán apostados en diferentes provincias.  P5

EE.UU. dice en RD Iglesia católica tiene preferencias

SD. En su reporte de libertad religiosa, el Departamento de Estado señala que se discrimina a sectores protestantes.  P10

Pagan US$80 mil por niño pelotero de 10 años de edad

SD. El muchacho no estaría listo para firmar como profesional hasta el 2029, pero su padre pactó con un entrenador.  P23

 P4-5
 P16
1
FUENTE EXTERNA

MIRADA LIBRE

El agua

Se nos acaba el agua, no es chiste, y me parece que no nos estamos dando cuenta o simplemente no queremos enterarnos a la realidad para no atormentarnos. El asunto está en que nada resolvemos con esconder la cabeza en el hueco y hacer como que nos desentendemos del problema. El presidente Luis Abinader por fin puso el dedo en la llaga ayer, al decir que estamos ante los niveles de agua en las presas más bajos en 40 años. Esa no es una declaración que debe tomarse a la ligera e implica que hay que ponerse a mitigar con urgencia la falta de agua o vamos a enfrentar un panorama desolador tan pronto como en el verano. Los problemas de disposición de agua no se dan de un día para otro. Su raíz está en un pobre proceso de almacenamiento, en presas con falta de mantenimiento, en sistemas de distribución deficientes y en un manejo abusivo del recurso por parte de la población en general, eso

incluye empresas, casas, oficinas, etc. O sea, cuando hay agua disponible, nos dedicamos a gastarla sin piedad. Tenemos que cambiar esa conducta. Contrario a lo que se pueda creer, el agua no nos durará para siempre bajo las actuales circunstancias. Consumimos más rápido y en mayor cantidad que la capacidad que tienen los procesos naturales de regenerarse, lo cual se ha complicado con los componentes adjudicados al cambio climático, por lo que la ejecución de medidas de control se hace urgente.

Ese clisé que dice que el “agua es vida” no es para tomárselo a la ligera, porque es cierto que lo es. Sin agua no podemos hidratarnos, producir y preparar los alimentos, asearnos, mantener las industrias y el comercio, operar hospitales y escuelas, en fin, tener una vida en sociedad.

En el país existe un Gabinete del Agua que se ocupa de este problema, pero la realidad es que lo vemos como un problema lejano y no inminente.

El Caribe está entre las zonas con mayor riesgo a ser impactadas de manera grave por los efectos del cambio climático y el agua es uno de los rubros más expuestos. Hay que moverse, no sea que se nos haga tarde y se imponga la tiranía de las tuberías secas.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Andrés y Ubaldo. Día de la Escuela Naval.

NACIONALES

1916 Las tropas de intervención de los Estados Unidos toman militarmente la capital de la República Dominicana.

1930 El general Rafael Trujillo es elegido presiente por primera vez, convirtiéndose casi de inmediato en dictador, prolongando su control del país hasta su muerte violenta el 30 de mayo de 1961.

1942 Por primera vez las mujeres dominicanas toman parte en las votaciones generales del país. El tirano Rafael Trujillo es electo presidente con 509,999 votos.

1990 Ante alegatos de fraude por parte del Partido de la Liberación Dominicana, el Partido Reformista Social Cristiano que lideró Joaquín Balaguer, se atribuye el triunfo electoral.

2022 El instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) presenta junto a la televisora Color Visión Canal 9, la primera trasmisión en vivo de televisión digital en el país, del proyecto de implementación de la Televisión Terrestre Digital (TTD).

INTERNACIONALES

Noticiero Poteleche

*CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com

La ADP puede más

Recientemente la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) señalaba que no podía hacer nada con el tema del “vaper” en las escuelas.

Los métodos de enseñanza cambian aceleradamente y se enfocan en hacer del estudiante, el protagonista de su propio aprendizaje.

Si tomamos diez minutos una vez a la semana, para que al menos ocho grupos de cinco estudiantes presentaran al aula un análisis independiente del “Impacto del Vaper en la Salud”, divididos en 5 minutos de exposición y 5 minutos de discusión, tendríamos una revolución nacional sobre el tema en las aulas. De igual

forma, otro tema que podría analizarse bajo el mismo formato y dinámica es el “impacto del embarazo en adolescente en las jóvenes y sus familias”. Un verdadero foro de experiencias que enriquecería las herramientas para crear respuestas adecuadas a este flagelo social.

Los resultados de estas discusiones bien podrían ser recogidos por un relator y colocados en un foro al efecto en la página de la ADP o del MINERD.

En su función de gremio la ADP cumple con dos ramas, una, la de defender a sus afiliados y lograr las me-

de responsabilidad, incluyendo su fallida gestión frente a la pandemia de la covid-19.

2022 Estados Unidos recuerda a Rusia que la OTAN es una alianza de defensa que “no supone una amenaza para ninguna otra nación, incluyéndola a ella”, en respuesta a las amenazas de Moscú a Suecia y Finlandia si se unen a la organización.

HOY CUMPLEAÑOS

1997 El presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, deja el poder tras más de 30 años de dictadura, mientras el líder guerrillero Laurent-Désiré Kabila proclama la República Democrática del Congo.

2008 El líder del grupo islamita Al Qaeda, Osama Bin Laden, asegura en una grabación que continuará luchando contra Israel hasta la liberación completa de Palestina.

2021 Una publicación del diario digital, Military, revela la destitución del coronel de la Fuerza Espacial de EE.UU.

Matthew Lohmeier, por expresar públicamente que las ideas marxistas se estaban volviendo cada vez más extendidas en el Ejército del país.

-Según los resultados de una encuesta de la firma Datafolha, el 49% de los brasileños apoya que el Congreso le abra un juicio político con fines destituyentes al presidente Jair Bolsonaro, por supuestos crímenes

jores condiciones laborales y sociales para ellos. Otra, la de impactar con su trabajo a la sociedad de manera que el ejercicio de esta profesión aumente sus aportes a la sociedad. Como puede apreciarse, es mucho lo que puede aportar la ADP para mejorar el aula, la educación, los estudiantes, los planteles y a través de ello a la sociedad, al desarrollo económico, a la paz social y al progreso colectivo. Siempre habrá algo o mucho que hacer, algo o mucho que mejorar. Y, sobre todo, algo o mucho que agradecer.

Los empresarios José López Arias y Ubaldo Olivares, el técnico Franc Fermín, el señor Héctor Báez, la señora Ubaldina Alcántara, el señor Conrado Asencio, la diseñadora Andrea Arias, el fotógrafo José Tejera, la estudiante Diomerys Abreu, las estudiantes Sharon Pérez y Adriana Jiménez, el pelotero Eugenio Vélez, el abogado Teófilo Rosa, el niño Pedro Angomás, el electricista Bernardo Vásquez, la señora Juana Gómez, la abogada Carmen Castro, el locutor Ignacio García, la cardióloga Margot Quezada, la estudiante Encarnación Perdomo, el ganadero Carlos López, el agricultor Manuel Álvarez, el señor José Pérez, la abogada Yulissa Cabral, el señor José Romero, la visitadora a médicos Bernarda Dinsey, el ingeniero Julián Irizarri, el electricista Ubaldo Almonte, la señora Doris Vásquez, la señora Cinthia Sánchez, la volibolista Karla Echenique, el piloto Osvaldo Ureña Reyes, el chofer Julio Núñez, la empresaria Martina Vargas, el camarógrafo Eugenio Gálvez, la señora Milagros de Jesús, el agrimensor Olvaldo Jiménez, el estudiante Manuel Berroa, la pediatra Gisela Muñoz, el niño Gilbert Morales, la señora Adolfina Valera, la abogada Celia Encarnación, el músico Ignacio Beltré, la señora Soraida Méndez, el fotógrafo Homero Veloz, el comerciante Osvaldo Uribe, la empleada Zoila Durán, la estudiante Rianna Quiroz, el taxista Teudy Almánzar, la abogada Sonia del Villar, el estudiante Frederick Reyes, la administradora Ginette Canario, la señora Sara Monción, el contable Lizardo Hernández, la profesora Luisa del Villar, la niña Luz del Alba Rodríguez, el pianista Teodoro Batista, el trailero Dante Medina, la estilista Julissa Gómez, la estudiante Rossy García, el arquitecto Yancarlo Martínez, la locutora Indhira de los Santos, el licenciado Felipe Morel, la enfermera Aida Perdomo.

DEFUNCIONES

Jaime Alberto Almeyda Rancier. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m. Antonio Leyba Polanco. Blandino Lincoln. Velatorio hasta las 12:00 m. Cremación.

Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
15-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 66 2º 05 3º 13 SUPERKINO TV 04 07 14 16 21 27 28 32 41 46 49 57 60 63 65 69 73 76 77 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 04 10 19 20 20 29 35
NÚMEROS PREMIADOS
Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¿Qué pasó con la microsimulación?

K“Queremos convertir la logística en un pilar importante del crecimiento económico del país, como es el caso de otros países”

En noviembre del año pasado el director del Intrant, Hugo Beras, prometió para marzo los resultados del estudio de tráfico de la capital que permitirían hacer grandes cambios viales para reducir los tapones, le llamaron microsimulación. Ya estamos en

Situación del agua es la más crítica en 40 años, dice Luis Abinader

 Afirma Gobierno le da seguimiento estrecho; Caasd informa déficit en GSD es de 146 millones galones por día

Edward Fernández y Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader afirmó que el bajo volumen de almacenamiento de agua de las presas es tan crítico por la sequía estacionaria, que está en su peor situación de los últimos 40 años, por lo que, desde el Gobierno, se le está dando seguimiento día a día a la situación para tratar de mitigar sus efectos en la población y la agropecuaria.

Consideró que la situación del bajo volumen de las presas es, en parte, una consecuencia de años de deforestación en las cuencas de los ríos que alimentan esas reservas.

“Es una situación muy crítica. Los informes que tenemos es que en término del nivel de las presas es que están en su peor nivel de los últimos 40 años, porque si bien ha habido una sequía importante, las presas se han agravado más allá del nivel de la sequía. Por tanto, se le está dando seguimiento día a día, porque ahora hay un nivel de mayor sequía con más población”, dijo.

Condolencias

El mandatario fue entrevistado sobre el tema a su salida del “Parque Memorial Fuente de Luz” en Santiago, donde acudió a expresar sus condolencias al alcalde y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, por la muerte de su madre Mé-

lida Durán. El mandatario, acompañado de varios funcionarios de su administración, arribó a las 11:00 de la mañana de ayer al “Parque Memorial Fuente de Luz” en Santiago, donde estaban expuestos los restos de la señora. Tras 15 minutos acompañando a líder opositor, el gobernante declaró que dejó a un lado las diferencias políticas para acompañar a Martínez y darle el último adiós a doña Mélida Guzmán.

“En momentos como este, los dominicanos sabemos unirnos y diferenciar y conocer la parte humana “, externó el jefe de Estado y dijo que la actividad política lo llevó a crear una amistad con Abel Martínez.

Inflación

El gobernante también habló de la inflación y los estragos que causa a la nación. Informó que desde el Estado han destinado en subsidio a los combustibles 50 mil millones de pesos. Indicó que de igual mane-

0 Como en los años 70 y 80 la gente vuelve a cargar agua en galones, carretillas y tanques en algunas zonas.

ra han implementado medidas con el arroz y el tema energético y recordó que se trata de un problema mundial. Contó que en su reciente viaje a Inglaterra, dominicanos residentes en ese país les comentaron que las tarifas de los servicios básicos se han incrementado en más de un 300 por ciento.

Baja producción

Con relación a la escasez de agua potable, el subdirector de operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó hasta ayer que la producción de agua para el Gran Santo Domingo era de 296 millones de galones por día.

Comparado al primero de enero de este año, cuando la producción era de 442 millones de galones por día, el déficit se sitúa en 146 millones de ga-

mayo y aunque se dice que los datos están y son buenísimos, parece que la llamada micro es más macro sensible de lo que se esperaba. A El Espía le ha llegado la información de que, a pesar de las intenciones, cambios bruscos en año preelectoral no es recomendado.

lones para una población cercana a los cuatro millones de habitantes

“Esta producción se debe fundamentalmente a que ha habido una disminución drástica en los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Isabela, Nizao y Ozama. De estos 146 millones que tenemos de déficit, 143 corresponden a los acueductos que tienen como fuente los ríos y las fuentes superficiales, eso se debe a que las lluvias están escasas y no hay caudal en los ríos”.

Escasez de agua afecta bolsillos de la gente

La desesperación se apodera de residentes en diferentes sectores que reportan ausencia de agua en las tuberías desde 10 días hasta cuatro meses. Yulisa y Milagros Cruz, informaron que en Almaro Rosa II y Ralma tienen tres meses s in agua y para resolver sus necesidades tienen que pedir laticas o pagar 150 pesos por un tanque de 55 galones. Mariluz Pérez informó que un camión

cisterna cuesta RD$1,200 y hay quienes aseguran que en algunos cobran hasta RD$2,000. Agapita García, del callejón de “Los Polleros”, en la calle Octavio Mejía Ricart de Alma Rosa, dijo que tiene que comprar botellones de agua para todas las necesidades, mientras que Eduardo Báez cuenta que deben pedirle agua a empresas y negocios que tienen bombas sumergibles. En las calles se ven muchos camiones.

Salcedo informó que las lluvias esporádicas de los últimos tiempos no han impactado las cuencas alta y media de los ríos y que por esa causa los caudales están reducido. “No ocurre lo mismo con lo que son las fuentes subterráneas, los pozos, que siguen operando de manera normal”, dijo. Por esta situación de deficiencia en el servicio de suministro de agua, según la Caasd, los sectores más afectados son: Los Alcarrizos, Pedro Brand Pantoja, Los Peralejos, Los Girasoles, los residenciales de la República de Colombia y Santo Domingo Este. Para mitigar los efectos del bajo caudal de los ríos y por ende de los sistemas de abastecimiento de agua en el Gran Santo Domingo, la Caasd puso a disposición de la ciudadanía 150 camiones cisterna que, de acuerdo con Salcedo, distribuyen todos los días 1.5 millones de galones y para hacer la distribución se coordina entre la entidad y los líderes comunitarios de cada sector carenciado del líquido.

Salcedo afirmó que la escasez de agua no solo afecta al Gran Santo Domingo, sino a todo el país e incluso a otras naciones como España que atraviesa en la actualidad por una sequía extrema producto del cambio climático.

Las presas

Al día de ayer la presa de Valdesia se situaba en la cota 139.84 de su nivel máximo, que es de 150 metros cúbicos por segundo, para un descenso de 10.16 metros; Jagüey, que tiene una cota máxima de 541.50 metros cúbicos por segundo, ayer tenía 508.84 para una diferencia de 32.66 metros cúbicos por segundo.

De igual manera Nizao, que alimenta a Jigüey y Valdesia, está produciendo 2.28 metros por segundo y para agua potable se le está sacando 7.95 metros lo que implica que hay un excedente de 5.67 metros cúbicos que se consume del agua que está almacenada en ambas presas de la región sur. 

NOTICIAS 4 / Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Raquel Peña Vicepresidenta de RD
Nublado Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 28/13 Sol Miami 29/23 Sol Orlando 33/22 Sol San Juan 32/25 Chu Madrid 23/8 Nub
NEAL CRUZ

Inundaciones y crecidas por lluvias en Santiago

Ejército dominicano capacita soldados para combatir incendios forestales

Estarán apostados de manera estratégica en diferentes provincias del país

SD. El Ejército de la República Dominicana (ERD) informó que dispuso la capacitación de 646 soldados que

Son generadas por una vaguada; hay 18 provincias en alerta

SANTIAGO. Fuertes lluvias registradas la tarde de ayer lunes provocaron inundaciones urbanas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas en Santiago.

Las precipitaciones trastornaron el tránsito vehicular, con largos taponamientos en las principales calles y avenidas de la ciudad.

Entre las vías afectadas estuvieron la autopista

Juan Pablo Duarte, entrada a Santiago, Salvador

Estrella Sadhalá, 27 de Febrero, Antonio Guzmán, Circunvalación Sur.

Mientras que entre los cursos de agua que aumentaron su caudal están los ríos Bao, arroyo Gurabo y cañada del Diablo. Hasta anoche la Defensa Civil no había reportado sobre familias

Establecieron turnos para el riego

Los bajos niveles que han presentado los embalses en las últimas semanas han causado que las autoridades del sector agua se vean precisadas a establecer turnos de abastecimiento del líquido en distintas comunidades para el riego agrícola, así como la limitación de la frecuencia con que se sirve para el consumo humano.

desplazadas producto de las lluvias.

Las inundaciones urbanas en Santiago se suman a las ocurridas en distintos puntos de Puerto Plata el fin de semana.

Mejoría ante sequía

Las lluvias por la vaguada en los niveles altos y medios de la troposfera que ocurren en distintas zonas del país podrían mejorar las condiciones de las presas que, producto de la prolongada sequía, se encuentran en niveles por debajo de lo habitual.

Según las proyecciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) las precipitaciones asociadas al fenómeno que comenzaron este lunes se mantendrán hasta mañana de moderadas a fuertes y con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

La directora del organismo, Gloria Ceballos, dijo que los mayores acumulados se esperan en la cordillera Central, lo que podría beneficiar a las presas de Rincón y Tavera en La Vega y Santiago, respectivamente, y en los ríos Jima y Yaque del Norte.

Provincias en alerta El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió ayer alerta verde para 13 provincias y amarilla para cinco. En verde están: Monseñor Nouel, Dajabón, Elías Piña, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Puerto Plata, Monte Plata, Espaillat, Samaná, San Juan y Sánchez Ramírez. En alerta amarilla están: Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago y La Vega. 

asumirán la misión de prevenir, controlar y sofocar los incendios forestales que se registren en el territorio nacional.

Los soldados estarán divididos en 17 pelotones, cada uno compuesto por 38 miembros. Estos pelotones se encuentran en el proceso

de capacitación y adiestramiento a cargo de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR-ERD), con apoyo de la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los Bomberos Forestales y el Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego del Ministe-

rio de Medio Ambiente. Los lugares donde se ubicarán son: Pedro Brand, Constanza, San Juan de la Maguana, Azua de Compostela, Valverde, Dajabón, Restauración, Duvergé, Barahona, Pedernales, El Seibo, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
ANEUDY TAVÁREZI Calles anegadas en la zona urbana de Santiago.
4
Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7

Trece partidos amenazan con retirarse de elecciones 2024

Consideran que existe una ruptura de la confianza en la JCE

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. Trece partidos políticos de oposición amenazaron este lunes con retirarse de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del año 2024 si la Junta Central Electoral (JCE) no reconsidera lo dispuesto en el borrador de resolución emitida para la aplicación del 20 % de las reservas de las candidaturas por cada nivel de elección para estos comicios.

Lo que plantean los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), y organizaciones políticas minoritarias, es que el 20 % de la reserva de las candidaturas debe ser aplicado a las nominaciones totales y no individual para lo municipal y congresual.

“Somos muchos los partidos que vamos a sopesar nuestra participación en las próximas elecciones. Bajo ese esquema no hay garantías para que aquí se hagan unas elecciones transparentes u objetivas y participativas en el 2024”, sentenció el secretario de asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés en representación del grupo.

El recurso de reconsideración fue entregado en la JCE..

Aseguraron que esta situación puede dar pie a una crisis política preelectoral, en el proceso electoral y poselectoral.

Al depositar un recurso de reconsideración ante el órgano electoral para que su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y el pleno sopesen la resolución, los representantes de los partidos políticos manifestaron que si la JCE mantiene lo establecido en

esta resolución 13-2023 irían a los tribunales Constitucional y Superior Electoral a impugnar. Otros partidos que estuvieron presentes son el Demócrata Popular, Bloque Institucional Social Demócrata, Humanista Dominicano, Demócrata Institucional, de Acción Liberal, Unión Demócrata Cristiana, Generación de Servidores, Unidad Nacional, Verde Dominicano y Nacional Voluntad.

VISTAZO INTERNO

Los niveles de elección El nivel senatorial (20 %) del total de las nominaciones; nivel de diputaciones (20 %) del total de las nominaciones; nivel de alcaldías (20 %) del total de las nominaciones; nivel de regidurías (20 %) del total de las nominaciones; nivel de directores distritales (20 %) del total de las nominaciones; nivel de vocalías (20 %) del total de las nominaciones.

Desde que fue emitida la resolución, hace unos quince días, 26 partidos opositores han estado en contra.

Las agrupaciones indican que la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en su artículo 58, dispone que todo partido tiene el derecho de reservar a conveniencia de su organización, incluyendo los puestos cedidos a dirigentes de la misma organización o por acuerdos, alianzas o fusiones con otros partidos, un máximo de candidaturas de 20 % del total de las nominaciones para los puestos de senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores, subdirectores y vocales de distritos municipales. 

A 81 años de lograr el voto, advierten retroceso de mujer en puestos de poder

En último cuatrienio hay menos mujeres en el Congreso y en ministerios

Balbiery Rosario

SD. Este 16 de mayo se cumplen 81 años desde que las mujeres lograron el poder de elegir a las autoridades de la República Dominicana, y desde ese momento empezaron una larga carrera por lograr también ser elegidas en iguales proporciones que los hombres.

El voto de las mujeres, que hoy se da por hecho, se hizo posible en 1942 después de una lucha internacional que costó la libertad y la vida de muchas mujeres que formaron parte del movimiento sufragista.

La activista por los dere-

chos de la población femenina, Sergia Galván, estima que en ocho décadas la mujer ha avanzado mucho pero todavía se le permite poca participación en los puestos de poder. Incluso observa un retroceso reciente.

En el 2020 la representación femenina en el Congreso se redujo, al igual que la cantidad de mujeres en puestos de ministras. Pasamos de 56 diputadas a 52, de 3 senadoras a 4, y de 3 ministras a sólo dos.

Galván advierte un interés por arrebatar los derechos logrados con hechos como el establecimiento en la nueva Ley Electoral de que las listas de candidaturas deban contener al menos un 40 % de mujeres, pero a nivel nacional.

La activista considera que

Directores de aduanas se reúnen en la República Dominicana

Los directores de aduanas de la región se encuentran reunidos en la República Dominicana para revisar el cumplimiento del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal. Además, para identificar mejoras en los métodos de capacitación del personal, en el intercambio de información y en la eficientización de la gestión aduanera.

Cámara de Diputados no recibirá esta semana actas del Pleno CC

SD. Aunque tenían previsto iniciar esta semana con la investigación a la Cámara de Cuentas, los diputados podrían retrasar sus indagatorias porque estiman que no recibirán en estos días las actas del órgano fiscalizador por diligencias que toman tiempo. El diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión que investiga a la CC, explicó que la resolución que aprobó la investigación, aún no se ha notificado, lo que impide recabar las informaciones.

Harán este mes primera prueba del sistema de cómputo electoral

SD. La Dirección Nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE) ultima detalles para realizar a finales de este mes su primera prueba local del sistema de cómputo electoral, como parte de los trabajos de cara a las elecciones del 2024. Este lunes Johnny Rivera, director de Informática sostuvo una reunión con los subdirectores en torno al proceso donde se comprobará el procesamiento y la transmisión de los equipos a usarse en los comicios. Conforme al programa electoral, la primera prueba local del sistema de cómputos electoral se estaría realizando el último sábado de este mes de mayo.

Hombre mata a tiros a camarera en discoteca de La Guáyiga

esto se debe a una “resistencia de los hombres a ceder este poder que ha sido usurpado”.

Para conmemorar la conquista del derecho al voto de las mujeres el Poder Ejecutivo instituyó en marzo que el 16 de mayo sea recordado como el Día de las Sufragistas.

El presidente Luis Abinader también dispuso el traslado de Abigaíl Mejía, líder del movimiento sufragista en el país, al Panteón Nacional. El mandatario encabeza hoy a las 11:00 de la mañana un evento conmemorativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

0 El hombre que disparó, aún sin identificar, llegó al centro de diversión en una motocicleta como pasajero.

SD. Una joven de 21 años murió y dos hombres resultaron heridos en momentos en que un desconocido entró a un centro de diversión en La Guáyiga, municipio Pedro Brand, y disparó sin mediar palabras. La víctima mortal es Anielis Rosaura Almonte Lara, quien sufrió múltiples heridas de arma de fuego. Como resultado de la agresión, también resultaron heridos Miguel Cambero, de 25 años, y Francisco Alberto Suárez Gil, de 39 años, quienes reciben atenciones médicas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
JESSICA GÓMEZ FUENTE EXTERNA La líder sufragista Abigaíl Mejía será llevada al Panteón N.
FUENTE EXTERNA
p

La UASD entrega tabletas donadas por el Minerd

Se lleva a cabo en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca del centro

Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) comenzaron a recibir, este lunes, las primeras de las 100 mil tabletas que adquirió el Ministerio de Educación (Minerd) durante la pandemia para la educación a distancia y que fueron donadas a la academia en marzo pasado.

La entrega de los dispositivos se realiza en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca de la UASD y simultáneamente en los recintos, centros y subcentros del interior del país.

Una larga fila de estudiantes se registró el primer día del reparto de los equipos que fueron donados por disposición del presidente Luis Abinader para el programa “Educación a un Toque de la Pantalla”.

Para los fines de entrega, fue establecido un protocolo, donde los bachilleres deben tener un carnet digital y programar una cita para hacer viable la adquisición del aparato tecnológico.

En el lobby de la Biblioteca Pedro Mir, se realiza el proceso que encabezó el director de comunicacio-

Prematuros recibirán vacuna virus sincitial

SD. El Ministerio de Salud inició este lunes la primera fase de la aplicación del medicamento de alto costo Palivizumab, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el Virus Sincitial Respiratorio en

bebés prematuros, el 8 % de todos los nacimientos en el país. Salud Pública adquirió 4,400 frascos del biológico de la farmacéutica AstraZeneca, por RD$274,665,600.00 y se estima que beneficiará entre

800 y 1,000 prematuros.

La vacuna será aplicada en los hospitales Reynaldo Almánzar, Los Mina, Juan Pablo Pina, Renée Klang y Arturo Grullón; todos con Programa Mamá Canguro.

“La primera causa de mortalidad neonatal en el mundo es la prematuridad”, afirmó Martín Ortiz, director materno infantil del SNS.  CF

nes de la institución, Roberto Tejada, el de Relaciones Públicas, Luis Pérez y por la directora de Registro Universitario, Ana Odalis Pérez.

En marzo pasado el jefe del Estado encabezó, junto al rector de la UASD, Editrudis Beltrán, la entrega de las primeras 1,000 tabletas electrónicas.

15,000 millones

Durante la pandemia el Minerd invirtió unos 15 mil millones de pesos en la compra laptops, tabletas y netbooks para estudiantes y profesores.

Parte de estos dispositivos se adquirieron a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros fueron comprados a suplidores locales.

La donación a los estudiantes de la UASD ocurre porque se le entregó a todos los docentes y alumnos del sistema pre-

universitario equipos de este tipo, a partir del programa República Digital, y se continuó con las compras que se hicieron durante la pandemia para educación virtual.

Todavía en los almacenes del Minerd quedan miles de dispositivos electrónicos (laptops, notebook y tabletas) con los que serán reemplazados los que se dañaron y estos a su vez será reparados para distribuirlos. El inventario de almacén del Ministerio correspondiente al 31 de marzo de 2023, registra la cantidad de 281,417 laptops, netbooks y tabletas, de la licitación internacional realizada a finales de 2020, a través del PNUD, para la compra de 800,000 dispositivos para ser usados en la educación a distancia que, junto a otros componentes electrónicos guardados en el depósito, tienen un valor de 4,120,015,820.69 pesos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
EDDY VITTINI..
Se entregarán 100 mil tabletas entre la sede y los recintos.

Estados Unidos: Gobierno de RD otorga privilegios a la Iglesia

católica

Departamento de Estado denuncia hay trato desigual hacia religiones

Melbin Gómez

SD. Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que pese a que la Constitución dominicana establece la libertad de “conciencia y culto”, el concordato de 1954 firmado con la Santa Sede designa el catolicismo como la religión oficial del Estado y otorga privilegios especiales a la Iglesia católica que no se otorgan a otros grupos religiosos.

La información está contenida en el reporte “República Dominicana Informe Internacional de Libertad Religiosa 2022”, en el que se ofrece además un panorama de la situación que atraviesan las diferentes denominaciones religiosas.

Según el Departamento de Estado, los privilegios a

la Iglesia católica “incluyen la financiación de los gastos de iglesia, incluida la administración y la construcción, las excepciones de visa y las exenciones de los derechos de

Proponen

A través del informe, los líderes protestantes nacionales propusieron que para responder mejor a todos los grupos religiosos, el gobierno debería abrir un departamento de asuntos religiosos en lugar de trabajar a través de enlaces con diferentes denominaciones cristianas.

aduana para funcionarios de la iglesia”.

El informe denuncia que “los miembros de grupos no católicos continuaron expresando su preocupación con respecto a la preferencia del gobierno por la Iglesia católica, la falta de protección legal explícita para las iglesias no católicas más allá de lo que establece la Constitución y el tratamiento de las iglesias no católicas como organizaciones no gubernamentales (ONG)”. “Los grupos no católicos continuaron afirmando que el gobierno brindó a la Iglesia Católica un apoyo financiero significativo y otros beneficios que no estaban disponibles para ellos, incluida la transferencia de propiedades a la Iglesia Católica, brindan-

La Catedral Primada de América. do asistencia monetaria para que la Iglesia Católica construya nuevos lugares de culto”, indica.

Según el informe, estas diferentes denominaciones religiosas expresaron su descontento con la preferencia del gobierno por la Iglesia católica. Al mismo tiempo, el informe resalta el crecimiento de las denominaciones no cató-

licas y sus contribuciones al país para su llamado a una mayor igualdad de acceso y beneficios.

Feriados

El Departamento de Estado también hace referencia a que los días religiosos festivos también son por el catolicismo. “Los días festivos reconocidos a nivel nacional también incluyen días que

tradicionalmente solo observan los católicos”. La encuesta Latinobarómetro de 2018 destaca que en 1995 un 64 por ciento de los residentes en esta nación consultados dijeron ser católicos, mientras en 2017 solo un 48 por ciento indicó que pertenece a esta religión. Un 21 por ciento dijo ser evangélico.

Cárceles

Otro punto tocado en el informe es el acceso de las iglesias a las cárceles, asegurando que “el concordato otorga a la Iglesia católica pleno acceso a las cárceles” y que “la Iglesia católica es el único grupo religioso legalmente garantizado con acceso a los presos”.

Otras denominaciones

Según el estudio, en el país hay aproximadamente entre 3,000 y 4,000 musulmanes. “Los líderes judíos afirman que la mayoría de los aproximadamente 350 miembros de la comunidad judía viven en Sto. Dgo., con una pequeña comunidad en Sosúa, Puerto Plata. También hay un pequeño número de budistas, hindúes y bahá’ís. En cuanto a los inmigrantes haitianos, el informe asegura que la mayoría son cristianos. 

Antipulpo, otra prueba para tribunal casos Lotería y OMSA

El Segundo Tribunal Colegiado fue apoderado del expediente

Marisol Aquino

SD. Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se enfrentarán el próximo mes de junio con el juicio de fondo de Operación Antipulpo, que encabezan los hermanos del expresidente Danilo Medina y uno de los cuatro casos de corrupción más importantes sometidos durante el actual Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El tribunal, presidido por Claribel Nivar Arias e integrado por las juezas Katherine Rubio y Yissel Soto, hace apenas dos meses falló sobre la estafa de más de 500 millones de pesos a través de un sorteo en la Lotería Nacional, y, en septiembre del pasado año, el de corrupción en la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) y asesinato de Yuniol Ramírez. Los principales funciona-

rios imputados en esos dos casos, Manuel Rivas, exdirector de la OMSA, y Luis Maisichell Dicent, exadministrador de la Lotería, fueron descargados.

La presidenta de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Ingrid Fernández Méndez, asignó el expediente de Operación Antipulpo al Segundo Tribunal Colegiado, “mediante un sistema aleatorio y computarizado”, según el Auto número 503-2023TAUT-00852, el día 10 de

este mes. El expediente de Antipulpo llega a manos de las magistradas con 21 acusados, de un total de 27 señalados en el supuesto entramado. Tres fueron ya condenados, dos de estos tras arribar a acuerdos con el Ministerio Público en un juicio penal abreviado; un cuarto fue favorecido con un criterio de oportunidad y un quinto se le declaró la suspensión condicional del proceso penal. Por esta supuesta red de corrupción administrativa, donde son señalados como cabezas Alexis y Carmen Magalys Medina, todavía está prófugo Rafael Leónidas de Óleo, “asociado y gerente” de algunas empresas vinculadas en el entramado de Alexis, según acusación. La primera audiencia para el juicio de fondo se fijó para el día 20 de junio. Los 21 acusados fueron enviados a juicio por el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción, por la “suficiente probabilidad de ser autores de los tipos penales de asociación de malhechores” y “estafa contra el Estado”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
4
Alexis Medina Sánchez

Sepultan madre de Abel Martínez en Santiago

Seis presuntos bandidos asesinados por una turba y uno apresado en Haití

Este lunes la policía apresó a un hombre que acusa de pertenecer a banda

PUERTO PRÍNCIPE. Durante el pasado fin de semana, de acuerdo con medios haitianos, la población mató a

Doña Mélida

Durán falleció el domingo a los 95 años de edad

Edward Fernández

SANTIAGO. Los restos de doña Mélida Durán, madre del alcalde de Santiago y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, fueron sepultados la tarde de ayer en el cementerio Parque Memorial Fuente de Luz. Familiares, amigos y otros seres queridos de la fallecida la despidieron colocando rosas blancas sobre el ataúd.

Figuras del ámbito político y de otras áreas acudieron a expresar sus condolencias a Abel Martínez y su familia.

El presidente Luis Abinader declaró que dejó a un lado las diferencias políticas para acompañar al candidato oposi-

Duelo

Domingo y lunes

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros declaró duelo municipal la tarde del domingo y el lunes por la muerte de doña Mélida Durán. La declaratoria de duelo se conoció como único tema en una sesión extraordinaria, en la que convocaron a los regidores de los diferentes bloques de partidos.

tor para darle el último adiós a doña Mélida.

“En momentos como este los dominicanos sabemos unirnos y diferenciar y conocer la parte humana “, externó el jefe de Estado.

El expresidente Leonel Fernández también acudió al cementerio Parque Memorial Fuente de Luz, a dar sus condolencias al candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana.

Mientras que la vicepresidenta Raquel Peña dijo: “Agradecer a Dios es la mejor manera de recordar la fructífera vida de Mélida, que impactó de manera positiva en la formación de todos sus hijos”.

En iguales términos habló el empresario Manuel Estrella, quien resaltó el trabajo realizado por la señora para formar como personas productivas a sus 15 hijos.

Enriquillo Martínez, hijo de la fallecida, declamó el emotivo poema “Madre no has muerto”. En la composición, resaltó las cualidades de su progenitora.

Durante los actos fúnebres, a Abel Martínez lo acompañaron varios dirigentes del PLD, encabezados por el secretario general del partido, Charlie Mariotti. También recibió condolencias de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y de funcionarios del gobierno. Doña Mélida Durán, quien falleció el domingo a la edad de 95 años, fue una educadora por más de cuarenta años. 

seis presuntos miembros de bandas, como parte del movimiento de linchamientos que se ha levantado a raíz de la creciente ola de violencia que vive ese país por parte de bandas armadas.

Según informó Le Nouvelliste, el viernes, miembros

de la población mataron dos presuntos bandoleros en la vía a Nazón. Ambos sujetos estaban armados e intentaban secuestrar un camión de carga.

Mientras que el sábado, cuatro presuntos bandidos, quienes tenían en su poder municiones y armas auto-

máticas, fueron apedreados por un grupo de personas antes de quemarlos en Gonaives.

Este lunes fue detenido en Biennac el presunto bandolero Abouló, quien es miembro del grupo “Nou se revolisyonè” que opera en el distrito de Raboto. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
ANEUDY TAVÁREZ Martínez junto a sus familiares durante el sepelio.
4

Sindicato y Cormidom acuerdan bajar tensiones y volver a reunirse

 Negociaciones laborales con minera continuarán el jueves  Hoy se celebrará audiencia en la corte de La Vega

Joaquín Caraballo

SD. Tras una reunión que se extendió por varias horas, los ejecutivos de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) y representantes del Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema) acordaron ayer bajar las tensiones y pospusieron las negociaciones hasta el próximo jueves 18 de mayo, para poner fin al conflicto laboral que llevó a Cormidom a suspender sus actividades productivas en el país.

“Lo único que acordamos fue bajar la tensiones y volver a reunirnos el próximo jueves a las 9:00 de la mañana. Esto servirá para que las personas de Cormidom consulten a su matriz en Australia y nosotros con los trabajadores aquí”, expresó Rafael –Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).

Dijo que bajar las tensiones significa no acudir hoy en masa a una audiencia que está pautada en la cor-

te de La Vega y no realizar las jornadas de protestas que estaban programadas para los próximos días en Maimón. “Los trabajadores enviarán a sus abogados y no se presentarán en masa en la corte de La Vega hasta dar el compás de espera”. Cormidom opera la mina Cerro de Maimón, donde realiza labores de explotación de minerales, extrayendo principalmente concentrado de cobre y zinc. Informa que genera más de 1,100 empleos en general dentro de la mina; de estos, 710 empleos son directos. En impuestos pagados al 2022, reporta 3,359.1 millones de pesos; y en flujo de pagos al Estado por operación, incluyendo retenciones y otros impuestos al 2022, unos 10,169.9 millones de pesos.

El conflicto Antes de la reunión celebrada ayer en la sede del Ministerio de Trabajo, Abreu indicó a Diario Libre que el anuncio realizado por Cormidom de paralizar sus operaciones es

4

Aboga por una solución rápida

Abren ruta aérea entre Rhode Island y SDQ

una medida “completamente desproporcionada” y con esta estaría agudizando el problema laboral.

“En esa empresa lo que se ha venido es discutiendo un tema que es característico de cualquier empresa. Se trata lo referido a la denominada bonificación o partición de beneficios, que en esa empresa siempre se ha visto (conflicto), y en definitiva han terminado poniéndose de acuerdo”, dijo.

Señaló que el ministro de

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, Laura Peña Izquierdo, expresó ayer su preocupación ante las acciones y los reclamos de los dirigentes sindicales de la Cormidom. Hizo un llamado para que se produzca una solución rápida por medio del respeto mutuo, que fortalezca el cumplimiento de la ley.

Trabajo ha intervenido en varias oportunidades y se ha negociado “intensamente”, pero que quien ha puesto “la piedra en el camino” es la empresa, porque sometió a la corte de La Vega a los trabajadores. “Hay una audiencia donde ella (Cormidom) busca despojar del fuero sindical a los dirigentes para aplicarles un despido. Una acción de este tipo radicalizaría aún más la lucha”, apuntó Abreu.

La Cámara Minera Petrolera de RD apoyó la propuesta de Cormidom del salario mínimo a 34,000 pesos, licencia de paternidad por 10 días laborables y aumentos escalonados. 

PROVIDENCE. Desde ayer, los dominicanos residentes en Rhode Island tienen a disposición tres vuelos directos por semana hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), luego de que la aerolínea SkyHigh inaugurara esta nueva ruta. Con este vuelo directo AILA-aeropuerto Internacional T.F. Green, SkyHigh, que ya lleva 12 años de operaciones, se convierte en la primera y única aerolínea dominicana con viajes sin escala hacia este estado de los Estados Unidos. Los vuelos serán los lunes, miércoles y viernes, saliendo a las 10:00 de la mañana desde República Dominicana. Mientras que las salidas desde Providence serán a las 2:45 de la tarde. Este es el segundo destino que la aerolínea ofrece a los Estados Unidos. El primero es a Miami, donde opera dos vuelos al día. En el vuelo inaugural estuvo presente Cesarina Beauchamp, ejecutiva de SkyHigh, quien indicó que la oferta promocional de 499 dólares ida y vuelta les incluye a los pasajeros una maleta de mano y un equipaje de bodega de 50 libras. KV

Superintendencia someterá cambios a la ley sobre seguros

Espera llevar las modificaciones al Congreso “en los próximos meses”

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. La superintendente de Seguros, Josefa Castillo, informó ayer que la institución que encabeza está trabajando con los actores del sector asegurador para someter un proyecto de reforma a la

Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana.

“En los próximos meses será llevada la propuesta para entregarla al Ejecutivo y al Congreso Nacional. De manera que estamos a pasos agigantados hacia ese objetivo”, dijo Castillo.

Durante una ofrenda floral presentada por la institución en el Altar de la Patria, en el marco del Día Nacional e Internacional del Seguro, Castillo expli-

có que dos de los aspectos que se deben fortalecer en la presente normativa son la supervisión basada en riesgos y el régimen de consecuencias.

Asimismo, dijo que la ley

25,594

Cantidad de primas netas cobradas en el primer trimestre del 2023.

0 La superintendente de Seguros, Josefa Castillo, encabezó la ofrenda floral, depositada para conmemorar el Día Nacional y Mundial del Seguro.

carece de un instrumento para su aplicación.

“Estamos haciendo las modificaciones de lugar, que van a estar equilibradas y no van a reposar en beneficio de ninguno de los dos lados”, indicó.

Dijo que, a la normativa, que se promulgó en el 2002, le hace falta adecuaciones conforme a las reformas que se le han hecho a la Constitución dominicana y a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Finan-

ciamiento del Terrorismo. En ese sentido, señaló que está obsoleta, aunque eso no significa “que la ley es mala”. “Tiene fallas, porque no existe la ley perfecta, sino la ley posible en el momento determinado de su aprobación. Estamos tratando de fortalecer todo y garantizar que los niveles de solvencia de las compañías aseguradoras dan al traste con los nuevos tiempos y con los referentes de otros países”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
0 Un trabajador en la mina Cerro de Maimón de la Cormidom. FUENTE EXTERNA
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 73.16 73.71 72.56 70.87 70.04 71.11 L8M9M10J11V12 L15 54.64 54.58 54.61 54.5854.58 54.76 54.29 54.32 54.3554.35 54.36 54.3 L8M9M10J11V12 L15 59.92 59.5359.51 54.91 59.21 59.06 L8M9M10 J11V12 L15 12 / Martes, 16 de mayo de 2023

Global y Variable Calma inquieta

Desde el punto de vista de cada país, eventos externos poseen una elevada cuota de responsabilidad por lo que está ocurriendo en sus economías

La gran mayoría de los analistas económicos no creen que las dificultades por las que bancos estadounidenses y europeos han atravesado, vayan a reflejarse sobre otras naciones y provocar una crisis importante. Ven esos problemas como episodios aislados, resultantes de debilidades peculiares de las entidades afectadas. Y consideran que las medidas de contención tomadas por las respectivas autoridades han sido suficientes para prevenir contagios a otros sectores. Si los bancos cuentan con suficiente liquidez y no tienen que recurrir a la venta de los valores que tienen en su cartera, las disminuciones en la valoración de mercado de dichos valores debido a las alzas en las tasas de interés, no se transformarán en pérdidas reales que incidan sobre su patrimonio y su rentabilidad. Pero esa creencia no significa que los pronósticos sean risueños. Persiste una sensación de intranquilidad causada por las características de las dificultades. Existe, en efecto, una especial aprehensión proveniente de que no se conocen a cabalidad la efectividad y los efectos se-

Inauguran hotel en Casa de Campo

cundarios de las políticas aplicadas. Esto así porque desde el punto de vista de cada país en particular, eventos externos fuera de su control poseen una elevada cuota de responsabilidad por lo que está ocurriendo en sus economías. En ese sentido, la selección de políticas equivale a un ejercicio experimental, sujeto a altos márgenes de error en cuanto a su capacidad de lograr los objetivos buscados con su aplicación.

Debido a esa incertidumbre, los pronósticos han sido revisados frecuentemente, según cambian los estimados calculados. Y dado que una gran porción de dichos eventos externos responden a procesos y decisiones políticas, se reduce la posibilidad de elaborar proyecciones fidedignas en base a las tendencias económicas, teniendo que admitir la presencia de criterios que no necesariamente se rigen por parámetros consistentes con la lógica económica. La calma, por lo tanto, no despeja la inquietud de los analistas. 

gvolmar@diariolibre.com

LA ROMANA. El presidente Luis Abinader dijo ayer que, junto con Central Romana Corporation, trabajarán para nuevos proyectos de eficientización y mecanización en el sector agrícola. Agregó que el sector privado contará con el apoyo del gobierno para que se implemente de la mejor manera el proyecto de mecanización.

Estas declaraciones las ofreció el mandamiento durante la inauguración de un nuevo hotel suite en Casa de Campo, con una inversión de 90 millones de dólares.

Abinader expresó que podrán seguir contando con el apoyo decidido de

su gobierno, “que cree en el desarrollo empresarial y general de la República Dominicana”.

Proyecto innovador

El presidente consideró que ayer fue un día especial, porque se reconocía a Casa de Campo en la parte turística del grupo Central Romana, que consideró como un proyecto innovador desde el punto de vista inmobiliario.

Sostuvo que la expansión del nuevo hotel de Casa de Campo, cuyo primer picazo se realizó hace unos 18 meses, es una muestra de que la hotelería, al igual que todo el país, está avanzando.

El ministro de Turismo, David Collado, dijo que el

gobierno celebra la nueva instalación en Casa de Campo, la cual conllevó una inversión de 90 millones de dólares y cuenta con 64 habitaciones. El presidente de Casa de Campo Resort & Villas, Andrés Pichardo, valoró la confianza del mandatario, tras destacar los esfuerzos realizados a través del gobierno para seguir posicionando el turismo dominicano en el mundo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
El corte de cinta.

PARA SABER

La vacuna contra la COVID-19 de Janssen ya no está disponible en EE.UU. después de que los CDC solicitaron la destrucción de todas las dosis aún sin administrar, que caducaron el 7 de mayo.

Demanda de personal capacitado en áreas tecnológicas sigue en aumento

Salarios son de los más competitivos del mercado global

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. Convivimos y completamos nuestro día a día en una era dominada por la digitalización y la aparición constante de nuevas tecnologías, pero a pesar de esta realidad, los mercados globales siguen sufriendo por la escasez en la cantidad de personal calificado en las áreas de ciencia y tecnología.

Para poner en perspectiva la realidad en la que vivimos, de las 500 principales empresas a nivel mundial que cotizan en el mercado de valores, ocho de las primeras 10 son empresas tecnológicas, y las otras dos, por la realidad de la actual era digital, necesitan tener una división dedicada al desarrollo, implementación y adopción de nuevas tecnologías.

Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia del COVID-19, las repercusiones ocasionadas por el confinamiento siguen vigentes; la aceleración en el proceso de digitalización y adopción ocurrido durante este periodo incrementó la demanda de profesionales en distintas áreas del sector tecnológico.

Por ejemplo, en Europa la demanda de profesionales tecnológicos aumentó en un 50 por ciento durante los últimos 10 años, y la Unión Europea tiene como objetivo la contratación de más de 20 millones de profesionales para el año 2030, según datos de la Escuela de Negocios y Dirección de la Universidad Europea Miguel Cervantes.

De acuerdo con Indeed, plataforma digital para la búsqueda de empleos, las profesiones del área de las tecnologías más demandadas por el mercado son: diseñador web, analista de datos, administrador de redes, de-

PARA PENSAR

“No digas nada en línea que no querrías que fuera expuesto en un anuncio panorámico con tu cara puesta en él”

MARTES DE TECNOLOGÍA

Andrés Oppenheimer en su libro “Basta de Historia: la obsesión Latinoamericana con el pasado y las 12 claves para el futuro”, los resultados en educación se ven en el largo plazo, un plazo que es generacional.

En 2019, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), aseguró que anualmente se graduaban unos 54 mil universitarios.

Datos de la institución colocan a las carreras de contabilidad, derecho, administración, medicina y psicología como las carreras con mayor número de egresados en el país.

en tecnología

Google I/O 2023: ¿Cómo debemos usar el

internet?

sarrollador web, analista de sistemas de computación, analista de seguridad de la información, investigador informático, administrador de base de datos, director de tecnología, ingeniero de hardware, científico de datos, desarrolladores en varios lenguajes de programación, entre muchas otras posiciones laborales relacionadas con tecnología.

Sueldos

No es secreto que los salarios dentro del sector tecnológico son de los más competitivos; del listado de arriba, los pagos oscilan entre los 50 mil y 150 mil dólares anualmente, en algunos casos pueden superar los 200 mil dólares al año.

La realidad global es que la brecha de personal calificado para áreas tecnológicas sigue en aumento. La firma McKinsey asegura que en Alemania la necesidad de este tipo de personal aumentará de los 700 mil a los 780 mil para el 2026.

Y es que a pesar de los despidos masivos realizados por las principales empresas tecnológicas durante el 2022 y parte del 2023, el 80 por ciento del personal desvinculado

consiguió trabajo en los primeros tres meses, según datos de la reconocida firma. No es secreto que en la República Dominicana existe una brecha digital no tanto en el aspecto de acceso a los servicios de telecomunicaciones y conectividad, el gobierno del presidente Luis Abinader ha trabajado políticas que han asegurado la inversión pública y privada para que el sector de las telecomunicaciones cuente con infraestructura de telecomunicaciones moderna y continúe la expansión y desarrollo de dicho sector.

Un buen momento para el cambio

El sector tecnológico vive un momento interesante, pues está en plena (R)evolución de la implementación de inteligencia artificial, lo que abre una brecha enorme a las posibilidades en innovación que se van a experimentar en los próximos años; por lo que es un excelente momento para preparar una fuerza profesional en dicha área.

De igual forma, a medida que avancen las tecnologías, así también aparecen los riesgos en ciberseguridad, por lo que, las carreras dedicadas a ciberseguridad también continuarán en aumento.

Millones de profesionales en áreas de la ciencia y la tecnología planea contratar Europa para el 2030.

Sin embargo, el componente que todavía falta por cubrir de manera acelerada para el cierre de dicha brecha digital es el componente educativo y de desarrollo de habilidades digitales. Este es un tema complejo, pues tal como lo explica

Como país tenemos tareas pendientes para avanzar en este aspecto; se debe de crear una mejor oferta educativa adaptada a las necesidades del mercado y enfocadas en la ciencia y tecnología. De igual forma los principales actores del mercado deben fomentar y crear las condiciones que ayuden a desarrollar un ambiente de innovación y emprendimiento, las trabas burocráticas en el país son una pared inamovible para todo el que se lanza.  twitter: @cpereztejada

Desde que Google anunció la fecha de su evento anual para desarrolladores, Google I/O, todo el sector tecnológico puso los ojos sobre la empresa californiana, para conocer más de la visión de la empresa en la actual carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial. Además, aprovecharía para hacer su debut en el mercado de móviles con pantalla plegable. Poniéndose al día. La empresa que comanda Sundar Pichai sabe que se encuentran detrás de lo que otras empresas han presentado en términos de aplicación de sistemas de IA para las herramientas de productividad, por lo que, la mayor parte del evento fue dedicada a mostrar cómo los de Mountain View visualizan el futuro del internet. Bard, su sistema de chat inteligente estará presente en las herramientas de trabajo como Gmail, Docs, Sheets, Slides y Calendario; y su funcionalidad dentro de estos sistemas es parecida a lo que viene implementando Microsoft con su sistema de “Copiloto”. También, mostraron cómo utilizaremos el mítico motor de búsqueda, el cual nos dará más contexto de la información que estamos buscando. También presentaron otros proyectos interesantes como Tailwind y Labs. Sin embargo, estas características nos hacen pensar que se están poniendo al día con la AI respecto a lo que nos ha mostrado Microsoft hasta ahora, y no que mostraron el futuro según su visión. Además, muchas de las características que mostraron no están disponible para todo público. Píxel a la conquista. Hace una semana les decía que Samsung buscaba dominar el segmento de móviles de gama media, pero ha sido Google el que ha mostrado la que parece ser la mejor compra disponible, con el modelo Pixel7a. Este móvil viene con todo el poder de su hermano mayor, procesador propio Google Tensor G2, 8Gb de RAM, 128Gb de almacenamiento, batería de 4385mAh con capacidad de carga inalámbrica. La pantalla es de 6.1 pulgadas de tamaño con tiempo de actualización de 90Hz. Pero el gran valor se encuentra en la simbiosis entre su módulo principal y el software, con lentes de 64 y 13 megapíxeles. Google ha incrementado las ventas y ha posicionado la marca Pixel en los principales mercados, y con este equipo han creado la mejor compra dentro de toda su sombrilla de productos. Precio: US$499.

Dóblalo. El Píxel Fold es una realidad, y aunque las filtraciones sobre el hardware se habían filtrado, el mercado guardaba esperanzas por conocer las optimizaciones en el software. Sin embargo, Google no mostró nada que no haya en el mercado de plegables y tampoco definió una característica que lo diferencie de los demás. La empresa necesitará innovar en el OS para alcanzar los niveles de productividad de equipos como el Samsung Galaxy Fold. Precio: US$1,799. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 /
14 / Martes, 16 de mayo de 2023 PLANETA
Pero principales carreras estudiadas en el país no están enfocadas en este campo
SHUTTERSTOCK
20
Demanda de tecnológicos aumentó en UE un 50 por ciento.

OPINIÓN

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de

EDITORIAL Sequía

Las cifras desnudas del mercado de trabajo dicen poco al ciudadano común. Son tantas las puntualizaciones para saber en qué categoría precisa de la clasificación cae cada trabajador, que más bien confunden. Por tanto, para hacerse una idea de lo que ocurre lo primero es apegarse al rito de memorizar la nomenclatura, cada vez más enrevesada. Si las cifras se refieren a los sectores en que los trabajadores desenvuelven su actividad, existen matices diferenciados. Por ejemplo, se catalogan como formales las empresas que tengan registros contables organizados, o paguen impuestos sobre la renta o coticen a la seguridad social. En cambio, son informales aquellas que no cumplen con esos requisitos.

Desde esa perspectiva, a finales de 2022 existía un empate técnico, pues, según informaciones del Banco Central, el 49.6 % de los trabajadores, es decir

2,253,695 de personas, estaba laborando en el sector formal, mientras que el restante 50.4 %, o sea 2,287,270 de personas, lo hacía en el sector informal.

Los números podrían cambiar si se tiene en cuenta a los trabajadores indocumentados que monopolizan algunas ramas de actividad como la agropecuaria, o la construcción, entre otras, pues en estos casos la fiabilidad de las cifras es más baja.

Para colmo en algunos países existe la tentación de inflar la importancia del tamaño del sector o de la ocupación formal porque refleja un mayor estatus de protección social y de desarrollo. De ahí que la Torre de Babel sea enana en comparación con tanto enredo.

Otra aclaración: las cifras del sector formal incluyen 313,696

El presidente Abinader volvió a alertar ayer a la población por el grave problema de la sequía que padece el país y que tiene a las presas, observó el mandatario, en el nivel más bajo de agua de los últimos 40 años.

Dos problemas se añaden al obviamente meteorológico. Las presas dominicanas tienen unos niveles de sedimentación almacenada que reducen su

capacidad hasta en un 40 % según algunos analistas. La deforestación de su entorno provoca que las lluvias arrastren tierra y vegetación y el mantenimiento y dragado de sus fondos no es tan constante como se requiere.

En segundo lugar, una cultura de descuido hace que desperdiciemos agua hasta en las labores de limpieza del hogar y la derrochemos en el lavado de ca-

El mercado laboral

personas que a finales de 2022 trabajaban en la administración pública y defensa, a las cuales habría que sumar una porción de los 473,489 que laboraban en enseñanza y salud, ya que la mayor parte de estos últimos son empleados públicos. De modo que, si restamos del total al personal contratado por el sector público llegaríamos a la conclusión de que el sector formal movido por actividades privadas no sobrepasa mucho más del 35 % del total.

Y esa es una cifra muy baja, que no cuadra con la dinámica con que parece conducirse la actividad de una economía capitalista.

Aunque conviene aclarar que la influencia de lo estatal en la determinación del empleo no es asunto nuevo, sino que se arrastra desde decenios atrás.

En otro orden, si en vez de sector formal o informal se habla de ocupación, así de pelada, los números cambian. Bajo ese prisma los ocupados informales ascendieron al 56.2 % en 2022, mientras que los formales quedaron en el 43.8 %.

La diferencia estriba en que a las cifras del sector informal se le agregan los trabajadores domésticos informales, los trabajadores informales en el sector formal (avis muy rara), y los familiares no remunerados del sector formal.

Es evidente que estamos en presencia de una sociedad en que predomina el trabajo informal, que por definición carece de protección social, o la tiene muy precaria. Y eso es gravísimo. Muestra, sobre todo, que el crecimiento económico que ha caracterizado a nuestra sociedad no se transforma en desarrollo en la medida de las aspiraciones de la colectividad. Modificar esta situación debería ocupar un lugar prioritario en la agenda nacional. Ante esa realidad hay quienes pretenden quitarle importancia al asunto. Se empecinan en proclamar que en otros países de América Latina y del mundo también existe alta informalidad. Y es cierto, pero proclamarlo no constituye consuelo ni solución. Lleva a conformarse y a dar por un hecho

rros o en el regado de patios particulares. Además, el sector arrocero necesita cantidades enormes de agua para garantizar la base de la dieta alimenticia dominicana.

Estamos pues en un momento difícil en el que cada ciudadano deberá hacer un aporte personal al uso responsable y medido del agua. Las autoridades pueden repartirla, pero no producirla.

inmodificable la desprotección social que invalida los esfuerzos de elevación del género humano.

Otros se aferran a la prédica de que muchos de los ocupados informales son trabajadores por cuenta propia. Y si bien es encomiable su esfuerzo de ganarse la

vida por sí mismos en base a iniciativa propia y creatividad, lo hacen en medio de gran precariedad porque la sociedad no les proporciona las condiciones necesarias para mejorar su nivel de vida.

Darlo como un hecho inmutable es condenarlos a que permanezcan cercanos a la marginalidad, cuando lo que anda mal o está incompleto puede modificarse, si existiera voluntad para hacerlo. De hecho, muchos de esos trabajadores por cuenta propia podrían acceder al segmento de la seguridad social contributivo subsidiado o al subsidiado pura y simple, si se ajustara el marco jurídico para permitirlo y existiera acuerdo de la administración pública para hacerse cargo de la parte financiera que le correspondería asumir. Los subsidios, si a algún lugar merecieran dirigirse, sería precisamente a reforzar la cobertura y el alcance de la seguridad social. Como se ve, los retos son enormes. 

De modo que, si restamos del total al personal contratado por el sector público llegaríamos a la conclusión de que el sector formal movido por actividades privadas no sobrepasa mucho más del 35% del total.

DiarioLibre. 15 / Martes, 16 de mayo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Prensa
En directo
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que las medidas de confinamiento por el COVID-19 fueron necesarias para salvar vidas? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 73.38% NO 26.61%
Eduardo García Michel

REVISTA

Agenda

● 7:00 pm. Rueda de prensa de Caribbean Cinemas y Quisqueyanos Valientes. Lugar: Sala VIP Caribbean Cinemas de Donwtown Center.

CALIENTE

En continuidad con la celebración del 50 aniversario del Teatro Nacional Eduardo Brito, se presentó “Estaciones”, del Ballet Nacional Dominicano bajo la dirección de Stephanie Bauger, en el marco del Festival Nacional de Ballet.

En esta segunda entrega se combinó la experiencia y trayectoria de

Benicio del Toro

“He aprendido de mucha gente talentosa que me ha ayudado a conseguir esto”

El actor habló en la alfombra roja de los Premios Platino, donde fue reconocido por su trayectoria en el cine

Jeury Frías

MADRID. Un set de grabación es el medio natural para el actor puertorriqueño Benicio del Toro. Él se siente como pez en el agua mientras rueda alguna película, sin embargo, no disfruta tanto asistir a las alfombras rojas, ahí confiesa que se sigue poniendo nervioso, a pesar de que, en sus más de dos décadas en el cine, ha asistido a las más importantes, incluyendo la de los Óscar, donde es de los pocos latinos ganadores del galardón más importante.

Él lo logró en el 2000, por su destacado rol de reparto en la emblemática cinta Traffic. Por ese mismo papel se alzó con el Globo de oro y el premio del Sindicato de actores. Ahora, más de dos décadas después, el actor vuelve a pisar una alfombra roja para recibir uno de los galardones más importantes, esta vez en su idioma, algo que aseguró lo llena de emoción, se trata del Premio Platino de Honor 2023. Fue durante la cobertura de Diario Libre para ese importante evento, donde el actor habló a los medios de sus proyectos, sus ganas de producir y la importancia que está tenien-

do el cine iberoamericano.

“Me siento un poco nervioso, pero bien”, respondió a la decena de medios que lo abordaron en el marco de los premios Platino.

Sobre el reconocimiento que le entregaron señaló: “No me lo creo; no sé cómo sucedieron las cosas, de momento abro los ojos y veo que estoy aquí, pero lo que sí sé es que es un proceso que he disfrutado, porque he aprendido de gente que tiene mucho talento, mucho talento, que me ha ayudado a conseguir esto”, aseguró.

importante en la meca del cine, sin embargo, reconoce que antes de él otros abrieron las puertas al talento latino. “La lista es larga: Anthony Quinn, Luis Buñuel, Francisco Bedoya, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Raúl Juliá, José Ferrer, Rita Moreno, Antonio Banderas, Paco Rabal, Sonia Braga, Adela Legrá, Jorge Perugorría, Javier Bardem”. Él no escatimó en nombres porque todos le han inspirado.

“Hay muchos de mi generación y muchos jóvenes inspiradores. Zoé Saldaña, Ana de Armas, son jóvenes que están acabando”, añadió.

Una carrera que ha tenido que defender

Con los años ha aprendido a defender sus ideales, lo ha hecho en su vida personal pero también en lo profesional. De hecho, ese es el campo donde más ha tenido que impulsar cambios.

directores y productores, y aportar mi punto de vista para darle dimensión al personaje. Buscar el ángulo a los personajes. Busqué un espacio”, expresó.

la directora del Ballet Nacional Dominicano, Stephanie Bauger, con el talento de las reconocidas coreógrafas internacionales Marianela Boán y Annabelle López Ochoa, quienes se encargaron de recrear una propuesta dancística sin igual. El público disfrutó al máximo de la entrega.

Y es así, porque para que un producto cinematográfico salga de la forma en la que lo ha hecho se necesita un gran equipo detrás. Ahí está la magia del cine.

“Las películas no se hacen solas. Yo solamente he sido un eslabón, un pintor, en esta obra de arte que es una película”, detalló.

Su trabajo en Hollywood le ha hecho ganar un sitio

“Cuando empecé mi carrera me pidieron que me cambiase el hombre”, dijo de aquel momento que hoy ve con otros ojos. Si bien es cierto que algunos papeles eran bastante encasillados, el protagonista de Traffic hizo todo para cambiar eso.

“Usualmente no hay buenos papeles para los latinos. Pero me lo tomé en serio y decidí que, si iba a interpretar a estereotipos, lo iba a hacer buscando la humanidad y complejidad del personaje. Tuve la oportunidad de trabajar con escritores,

Hoy, cuando mira al pasado, ve a un chico rebelde y travieso que quizá dejó pasar algunos papeles muy interesantes por ideales o pensamientos que, en su momento, tenían más peso. Pero eso no le “quita el sueño”, lo hecho, hecho está. Y, en general, está bastante satisfecho con lo desarrollado y vivido.

“Mientras más pasan los años, más vivo en el presente”, expresó. Ser papá de una niña de 11 años tiene mucho que ver en ese cambio. “Soy padre, eso me ha cambiado mucho, veo muchos muñequitos”, bromeó el artista, quien

este año estrenará su nueva cinta, “Reptile”.

“Si tú eres latino está bien, ¿por qué no vas a hacer de latino?, la cosa es buscarles la complejidad a esos personajes, que a veces se puede, pero otras no”, analiza Del Toro.

Cine iberoamericano

Para él no hay nada más satisfactorio que ser reconocido en el cine de sus raíces.

“Ser reconocido por sus propias raíces, por la sangre que nos corre por las venas. Ese calor me da fuerzas para seguir”, dijo.

En general, él considera que hay mucho talento en Iberoamérica; hay más oportunidad, el cine se va a levantar, lo viene haciendo desde hace mucho tiempo. Se está haciendo muy buen cine que tal vez no recordemos,

pero se ha hecho muy buen cine desde hace más de una década. Este tipo de eventos ayudan al actor joven a que se sienta orgulloso de sus propias raíces”, analizó.

Sobre el cine que se hace en su país, Puerto Rico, reconoce que falta más apoyo. Dice que “sube y baja” pero, al menos, “siempre se está haciendo cosas. La isla tiene un talento inmenso”, reconoció. Espera que algún día el cine boricua llegue a los niveles de los ritmos urbanos. “Igual Puerto Rico consigue algún día con el cine lo que ha hecho con el reguetón. ¡Es la isla del reguetón!”, dijo. 

La entrevista completa en video en diariolibre.com

16 / Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre.
EFE / DAVID FERNÁNDEZ
El actor puertorriqueño Benicio del Toro dijo que, si eres latino, ¿por qué no hacer de latino?
“Ponerme en la piel de Che Guevara fue muy difícil porque es una historia de toda Latinoamérica”
Benicio del Toro Actor
x

¡Arranca el festival Centroamérica Cuenta!

Del 16 al 21 de mayo se realizará en Santiago y Santo Domingo

CENTRO AMÉRICA CUENTA

SANTO DOMINGO. El esperado festival literario se inaugura hoy martes y llega, por primera vez a República Dominicana, para celebrar sus 10 años y revestir así de literatura y cultura nuestro país caribeño.

Con una agenda ininterrumpida de seis días consecutivos llenos de talleres formativos, diálogos, o presentaciones de libros, los más de 70 autores, escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales de 20 países se darán cita para discutir y reflexionar sobre temas diversos e incluyentes. Los participantes abordarán temas variados como el cambio climático y medioambiente desde la literatura y la ciencia; América Latina y las transiciones de las ideologías en la región (con un homenaje a Juan Bosch); la literatura y el activismo en la actualidad; o diálogos sobre ilustración y la importancia de escribir para públicos adolescentes.

y AGENDA

Diálogo “Literatura sin fronteras” , destinado a reflexionar y pensar la literatura como una literatura sin fronteras, sin distinción de lengua ni orígenes, salvo por sus temas y preocupaciones de cada autor y autora. En él Gabi Martínez (España), Mario Martz (Nicaragua) y Fernando Cabrera (República Dominicana) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua).

Lugar: Centro Cultural León, Santiago. H ora: 2:30 – 3:30 pm.

Diálogo “Juan Bosch, entre la política y la literatura”, donde se desvelarán aspectos de su vida y obra, además de conocer las dimensiones de los oficios compartidos de este escritor: el literato y el político. Sergio Ramírez (Nicaragua), José Alcántara Almánzar (República Dominicana) y Juan Daniel Balcácer (República Dominicana) conversarán con Ángela Hernández (República Dominicana). Lugar: Centro Cultural León, Santiago. Hora: 3:30 – 4:20 pm.

Eñe, voces del español

Palabras camaleónicas

Si de préstamos de otras lenguas se trata, debemos empezar por plantearnos si la palabra que vamos a tomar prestada es realmente necesaria. Solo sería indispensable si el español no tuviera ya una palabra o expresión para designar esa misma realidad. Les adelanto que suelen ser las menos. Las carencias en el conocimiento del vocabulario de nuestra propia lengua a veces nos hacen pensar que una palabra no existe. Se trata de asumir una actitud activa y de no dejarse arrastrar por la moda de lo cool. Mi consejo: déjense asesorar por Fundéu Guzmán Ariza o por Fundéu RAE, iniciativas para impulsar el buen uso del español. Se mantienen al tanto de los nuevos préstamos que van apareciendo y ofrecen alternativas válidas en español. Tan fácil como suscribirse a sus recomendaciones o seguirlos en las redes sociales. En el caso de que el préstamo sea inevitable o no queramos renunciar a él, se recomienda adaptarlo ortográficamente a las normas

LA PASARELA

Color Visión estrena línea gráfica

Color Visión (canal 9) se encamina a la celebración de su 54 aniversario y con ello del estreno de la señal a color en la República Dominicana. La televisora ha estrenado una novedosa línea gráfica y con ello continúa su espíritu vanguardista en la televisión dominicana, con el propósito de seguir favoreciendo al televidente con la mejor imagen de la televisión local. Domingo Bermúdez, CEO de Color Visión informó que no solo refrescan la programación, sino que hace hincapié en resaltar ciudades de la República Dominicana. SIUMINISTRADA

El Rey de la Bachata, el neoyorquino Romeo Santos, añadió 22 nuevos conciertos durante octubre y noviembre a los 4 ya previstos de la gira Fórmula Vol.3 con la que recorrerá los próximos meses Estados Unidos y las ciudades canadienses de Montreal y Toronto, del 3 de junio al 25 de noviembre.

ALJADAQUI RECIBE EL APLAUSO DEL PÚBLICO

Aljadaqui, una de las bandas más importantes y exitosas del pop/rock dominicano, ofreció un concierto histórico en el spring market by 809 mercado, celebrado en el Jardín Botánico.

Los más de 3,500 asistentes a la jornada del sábado 13 corearon todos los temas interpretados por el vocalista y líder de la agrupación, Mariano Lantigua, que, incansable, se desplazaba por todo el escenario donde se desarrollaba el evento, de acuerdo con un comunicado enviado a a Diario Libre. La actividad se realizó el pasado fin de semana.

Sur Futuro y CEPM se unen para promover desarrollo comunitario

del español. Cuando las academias nos proponen adaptaciones gráficas de las palabras de otras lenguas que empezamos a usar en español, nuestra primera reacción es la extrañeza. Estamos habituados a verlas escritas en su lengua original y nos resulta raro verlas mutar para asimilarse a nuestra ortografía. Solo es cuestión de acostumbrarse a sus nuevos ropajes. Y la asimilación no tarda en llegar. Ya nadie se sorprende de un mitin político, de un jonrón de cuatro carreras o de un chofer experto, de un canguro saltarín o de unos espaguetis en un día de playa (de esto un poco sí, aunque por otras razones). Todos estos sustantivos son préstamos que, en su día, fueron adaptados y adoptados por el español. Hay muchos más, y en las próximas semanas, si me acompañan con su lectura, les propongo descubrir su capacidad camaleónica. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

SD. La Fundación Sur Futuro y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) firmaron un acuerdo de cooperación para ejecutar iniciativas compartidas que impacten significativamente en el desarrollo sostenible de las comunidades más necesitadas y en la conservación de los recursos naturales del país.

El acuerdo incluye acciones conjuntas en la protección y ampliación de la Reserva Ecológica Siembra del Agua en Tábara, Azua, así como también el apoyo al Premio Ecológico Siembra del Agua y el fortalecimiento del componente social de los proyectos de CEPM de energías renovables comunitarias.

Un elemento clave en el acuerdo es la promoción y el apoyo para que jóvenes de todo el país se capaciten

y reciban formación vocacional en las energías renovables, como son la solar, eólica, hidroeléctrica e hidrógeno, con miras a responder al mercado laboral de técnicos en empleos verdes del futuro inmediato.

González Bunster manifestó: “Esta colaboración

sienta unas sólidas bases por el propósito compartido de promover el desarrollo sostenible en las comunidades donde operamos como elemento clave en la ruta hacia un futuro más verde desde la generación de energías cada vez más limpias”. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 17
FUE NTE EXTERNA
Rolando González Bunster y Melba Segura de Grullón. Sergio Ramírez (Nicaragua). Gabi Martínez (España). ROMEO SANTOS

1 Hab. Amueblado, Sala, comedor, cocina, 80Mts, planta, RD$30,000. M/Inclido . Tel:809-729-7533

Alquilo 2aptos en Gazcue 79 y 68 mts,1 hab. salacomerdor, cocina, baño 18,000 y 15,000. Inf. 809708.6944

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

Se renta Apto., 141Mt2, 2da

Planta, 3 Habs., 2 Bños., Closets en cedro, sala, comedor, Desay., Cocina, A/Lavado, C/Servicio con baño, calentador de gas, parq. Privado, para visitantes y/o conyugue. Tel:Tel.829-851-6898 /849754-9000

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819

Se alq. estudio y 1hab. Independiente Amueblada en el millon 8500 y 9500 cel. 829-437-7249. 1 Deposito

ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.

Se alquila Habitación en Abraham Lincoln #954, Informe llamar a Griselda González. Tel:809-815-1104

Nave 1,400 Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, US$ 5 Mt, 829 986-4127, 809563-6041

Apto casi listo 3hab c/terraza, vista al mar ,lobby Climatizado desde USD 126,000. inf:809-706-2801

Apt 1 y 2 hab, 56.75 y 86 Mt2, Gym, asc, área social desde,US117,000. entrega 2024 809-706-2801

Km 22 Aut Duarte. 3hab 2baños 89 mts ,Gym, piscina,Bono gob .USD 83,335 listo 2024. 809-706-2801

Apto. 1er piso, 105Mt2, 2hab. 2Bñs., balcón, 1Parq., US$125Mil. Inf:809-7561479

Vendo o Alquilo, 57Mt2, salón de conferencia, 2 oficinas, Kitchenette, 1 baño, 1 parq. asignado.US$125,000. Tel:829-718-4880

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

AV. 27 DE FEBRERO Solar

1000 Mt2. Prox. Colmado

Dume. Tel:829-269-8753

VENDO SOLAR en Pedro

Brand. en un vacacional

10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Vendo solar de uso comercial en la gustavo Mejía Ricard, 1000Mt2. US$1.375 inf:829-603-1824/829-3301824 whassap

VD apto tercer piso en 1.5 negociable, en los tres brazos, 1 sala, 1 comedor, 3 habs,1 baño, 1 cocina, balcón amplio, cerca del teleférico y el destacamento de policía what 829-304-9262/809-4429262.

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533

Apto. 80mt2, 1hab, sala comedor, pequeña cocina 1parqueo 3piso, planta ascensor US$100Mil. Tel 809-989-6594.

Esperilla, D.N.Atención inversionistas tenemos 3 aptos modernos con áreas sociales (piscinas, gym restaurant,etc) mismo edificio y generan vía airbnb un promedio de US $8,000 mensuales, más información. 809-601-9165

Se vende apartamento sin intermediario, 2 Hab., Sala, comedor, cocina, piscina, 2 Parqs., A 7 minutos de la playa. Cel:809-986-8104/ 809-530-8368

Apto., Sala, con sala estar, comedor, coc., 3Hab., 2Bñ., C/Serv., Área de lav. 2 Paq., RD$6M. Tel:809-876-7349

Vendo casa ubicada en santo domingo Este , dos niveles , 3 habitaciones , sala , comedor , cocina , terraza , marquesina doble . 420 mts de solar. Tel: 809-8363802

Vendo casa de 2 niveles bella vista, 3Hab., baños de visita, 2 salas, comedor, estar , c/servicio, marq. 6 carros, US$435,000.00.

Alquiler con opción a compra, 57Mt2, salón de conferencia, 2 oficinas, Kitchenette, 1 baño, 1 parq. asig. US$900 T:829-718-4880

Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 280mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533

Inf:829-630-1824 /829.330-1824 wuassap Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

Plaza Libre MARTES 16 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com Vendo carro Nissan Sentra 2006, RD$225,000.00(Necesita tapicería) Verlo en Actualidades. Av. 27 de Febrero Esq. Leopoldo Navarro. Marcial 809-686-8174 y 849638-0130 VENDO 2 CR-V: EXL-LX Año 2011 Color Gris, RD$790Mil. Cada una Tel: 809-756-1479 VENDO JEEPETA KIA SPORTAGE 2018, BLANCA MANTENIMIENTOS AL DIA EN PERFECTAS CONDICIONES, UNICO DUEÑO. RD$1,240,000.00. 829342-6166. VENDO TOYOTA PRADO 2005 EN RD$750,000.00. TEL:809-481-3108

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·

Servicios Industriales Solicita: Soldador de Arco eléctrico. Interesado llamar: 809239-8121 Santo Domingo Norte, R.D.

Agua Fioralisso, solicita choferes cat.3 y ayudantes Ofrecemos fijo, comisiones almuerzo y seguro médico interesados enviar curriculum a: fioralisso2018@gmail.com falmonte390@ gmail.com

Emp. Mexicana necesita peresonas para trabajar desde casa por redes 18,600 quinc. 829-576-7134

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Climcon srl, solicita secretaria enviar Curriculum a climconsrl@gmail,com

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com

Se necesita Mujer para Administrar Bar Pequeño en una banca de Juegos Expereiencia en el area de Bar, Camarera. Ens. La Fe. Inf: 809-449-1228. Solo llamada NO Whatsapp.

“Busco Encargado de Garage con Dormida, de 45 años con Licencia al día. Tels 849-886-7100 y 829-3547549

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

BUSCO PERSONAL PARA AREA COSTURA PAGO RD$15 MIL PESOS MENSUALES HORARIO DE LUNES A VIERNES

8:00 a 6:30 PM QUE VIVA CERCA DEL Sector Engombe o Zonas aledañas Inf. 809687-7562 y 809-224-1519 CV acrilarteeirl@gmail.com

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina / Arroyo Hondo, Sueldo + com + otros. Horario a discutir CEL: 809 4181741 y 809 412-5445

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Martes, 16 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 19 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Se vende o alquilo, salon en el ensache ozama inf.

8298748688

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA

EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPOSITO NO. 829111111, EXPEDIDO

Propiedad de: LUZ MERCEDES RIVAS MARTE CED. No: 04400055184

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K12081 06 Marca: GATO Modelo: CG200 Color: ROJO Año: 2017 Chasis: LRPRPLB08 HA000134 Propiedad de: HAEL DE JESUS PICHARDO MARTINEZ CED. No: 03200 357782

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0697164 Marca: LONCIN

Modelo: LX200GY3 Color: ROJO Año: 2014 Chasis: LLCLGL306EA100751 Propiedad de: JUAN ANTONIO

VARGAS CABRERA CED. No: 03600264083

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Hero, Modelo DAWN 125, Año 2017, Color Negro/Morado, Placa K1302788, Chasis

MBLJA05EUJ9S00218, a Nombre de Modesto Rodríguez Del Carmen, Ced:0120094435-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G068316 Marca: MITSUBISHI Modelo: JAAB Color: AZUL Año: 1989 Chasis: JA4GJ51SXKJ 019848 Propiedad de: EDWIN COLON GOMEZ CED. No: 00112163118

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1991852 Marca: TAURO Modelo: FENIX 105 Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARXCHLG1LS 000510 Propiedad de: ENMANUEL DE JESUS RAMOS UREÑA CED. No: 05401523 906

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1198886 Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33H B007XK230445 Propiedad de: ALCIDES RAFAEL GARCIA PEREZ CED. No: 0540 0648209

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G279356 Marca: HYUNDAI Modelo: TUCSON Color: GRIS Año: 2005 Chasis: KM8JN72 D15U097039 Propiedad de: WILSON GREGORIO MEJIA RODRIGUEZ CED. No: 06100188041

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L307725

Marca: MACK Modelo: GRANITE CV 713 Color: ROJO Año: 1999 Chasis: 1M2P2 64C8XM029552 Propiedad de: LUIS A ROMANO Y ASOCIADOS SRL CED.RNC No: 130329712

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1144907

Marca:Z3000 Modelo:

CG150 Color: AZUL Año:

2016 Chasis:LZ3JL4T16G2K

79171 Propiedad de:JUAN CARLOS QUEZADA FELIZ CED. No:03105529451

Perdida de Placa de Vehículo marca Mack, Modelo CH613, Año 1999, Color Azul, Placa No. L231635, Chasis No.

1M1AA13YXXW115382, a Nombre de Transporte Impala SRL, RNC No. 124003492

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K0387273 Marca:HONDA Modelo:C90

Color: AZUL Año: 1984 Chasis:AA013040246 Propiedad de:ESTHAILIN RAMON RODRIGUEZ BUENO CED. No:40225863303

Perdida de Placa del Vehiculo Marca UM, Modelo Flash 135LX, Año 2022 Color Blanco, Año K21946 30, Placa LKXXCJLH7N00 06547, a nombre de Josue Portes Duran, Cedula 4021026988-8

Pérdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000 Modelo CG200, Año 2011 Color Negro, Placa N753259 Chasis LF3PCM4AXBB00 1374, a nombre de Erquimedes Ovalle Semo Cedula 057-0011540-4

Perdida de placa del vehículo Placa No: NVZ926 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: HA022521898 Propiedad de: ERNESTO ANDRES MONEGRO RIVAS CED. No: 08800049119

Perdida de placa del vehículo Placa No: U007070 Marca: MASSEY FERGUSON Modelo: MF2904 Color: ROJO Año: 2007 Chasis: 290237782 Propiedad de: JANCINTA DIOMEDES GARCIA BAUTISTA CED. No: 05401288286

Perdida de Placa K1199688, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo SUPER CUB, año 1995, Color VERDE, Chasis C509 783170, Propiedad de JOSE ALBERTO GARCIA, CED. 09600188974

Perdida de Placa del AUTOMOVIL, Marca KIA, modelo K5, año 2016, Color GRIS Placa A838524, Chasis KNAGN418BGA612662, Propiedad de ELVIS JOSE LOPEZ ACOSTA, CED. 40224976098

Perdida de placa del vehículo Placa No: L354335 Marca: TOYOTA Modelo: EFI Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: JT4RN55P5J02542 97 Propiedad de: JOSE RAFAEL LOVERAS COLLADO CED. No 03100096035

Perdida de Placa del Automóvil marca Daihatsu, Modelo V11 8L HY, Año 1994, Color Rojo, Placa L130026, Chasis v11804164, a nombre de Ofelio Valdez Cabrera Ced:001-0176101-3

Perdida de placa del vehículo Placa No: G222832 Marca: TOYOTA Modelo: 4’RUNNER 4X2 Color: GRIS Año: 2004 Chasis: JTEZU14R740029457 Propiedad de: JOSHUA ALEJANDRO LUCERO TAVAREZ CED. No: 03103171215

Perdida de Placa A261030, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1993, Color VERDE, Chasis AE1000052644, Propiedad de JOSE LUIS PARRA, CED. 09400055407

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1705387

Marca:HONDA Modelo:C50

CDI Color: AZUL Año: 1994, Chasis AA011416234 Propiedad de PRINCEL FELIPE ROMEL REYES: CED. No: 40221662295

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Hero, Modelo DAWN 125, Año 2017, Color Negro/Morado, Placa K1302788,Chasis MBLJA05EUJ9S00218, a Nombre de Modesto Rodríguez Del Carmen, Ced:0120094435-1

20 / PlazaLibre / Martes, 16 de mayo de 2023
POR EL BANCO POPULAR DOMINICADO, FECHA DE APERTURA 10-08-2022 POR EL MONTO DE RD$300,000.00, A NOMBRE DE MARGARITA MARÍA BERIGUETE MONTERO, CED:010-0019198-9 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N082122 Marca:HONDA Modelo:DIO Color: VERDE Año: 1987 Chasis:AF181358510 Propiedad de:EDWIN RAFAEL TAVAREZ PEÑA CED. No: 03104126697 Perdida de placa del vehículo Placa No: k0217694 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: SA24J504395 Propiedad de: YESENIA YVELISSE MORETA GENAO CED. No: 04800631782 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G030630
Modelo:
PLATEADO
sis:
RAS
03103115634 Perdida
Marca:
JT2AE82L1G3407306
Marca: TOYOTA
HILUX SURF Color:
Año: 1999 Cha-
KZN1859013977 Propiedad de: FLOR MARIA TAVE-
TAVERAS CED. No:
de matrícula del vehículo Placa No: A176000
TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: DORADO Año: 1986 Chasis:
Martes, 16 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Martes, 16 de mayo de 2023

LA CIFRA

51

Puntos anotó Jayson Tatum para llevar a los Celtics a avanzar a la final de la Conferencia del Este. El escolta se convirtió en el primer jugador en superar el umbral de los 50 tantos en la serie regular, playoffs y Juego de Estrellas en una misma temporada.

EL ESPÍA

A El Espía le llegó el dato de que en la Federación de Béisbol movió cielo y tierra, tocó la puerta de amigos, para completar los pasajes del equipo nacional sub-12 que partirá mañana a Aguascalientes, México, al premundial. El Ministerio de Deportes solo garantizó 15 boletos. Juan Núñez no podía exponerse a otra presión pública más.

Pagan US$80 mil por niño de 10 años firmaría en 2029

 La familia recibiría el dinero por ceder el 50 % del bono  El prospecto pasaría siete años concentrado en la academia

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. En las últimas semanas se ha materializado un acuerdo que ilustra cómo se ha transformado la industria de desarrollar prospectos dominicanos en el último lustro; la elevación de los costos, el reparto del pastel y el riesgo a largo plazo en el que incurren los programas.

Un entrenador se habría comprometido a pagar US$80,000 a un padre para preparar, representar y llevar hasta la firma a un niño que todavía tiene 10 años.

El acuerdo establecería que si el chico llega a firmar el entrenador recibiría el 50 % del bono inicial. El prospecto es de la clase 2028, por lo que, de no incorporarse el draft internacional para el acuerdo laboral de 2026, estará hábil para ser reclutado por un equipo en enero de 2029.

El ya representante del niño, que pidió la omisión de su nombre y del menor para proteger su intimidad, explicó a DL que realizó una gran inversión en la investigación legal para comprobar la identidad del prospecto, dado que tanto en lo físico como en el desarrollo del juego luce muy avanzado para su edad real.

“Parece un niño de 13 o 14 años, pero realmente cumplirá 11 esta semana. Es un fenómeno, causará un revuelo cuando llegue el momento de firmar”, dijo el entrenador.

El niño cumplirá los 11 años esta semana. Es oriundo de Santo Domingo Norte y su padre ya trabajó como preparador en un programa de donde han sa-

HA DICHO

“James Harden y yo no podemos ganar solos. El básquet se juega cinco contra cinco. Todos tienen que ser mejores. No fuimos nosotros. La diferencia del marcador no nos representa. Estuvimos fríos, es duro perder de esta manera”

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Al Horford fusilado por el populismo patriotero

en la industria una vez la Major League Baseball introdujo límites a los presupuestos para fines de reclutamiento internacional hace una década, entre otros objetivos, para evitar que los equipos de mercados grandes tuvieran ventajas sobre los más chicos.

Al Horford, baloncestista Premium de la NBA, declaró con honestidad al colega Juan Nova Jr. que no estará disponible con el equipo dominicano en el torneo mundial en Filipinas y expuso con claridad meridiana y franqueza que está en este momento de su carrera enfocado en el play off ante Miami Heat.

lido prospectos que firmaron por millones.

El preadolescente tendría cerca de un año concentrado en el complejo donde será moldeado en busca de la firma. Una academia localizada en Guerra, donde se han formado jóvenes que rubricaron firmas de hasta siete dígitos en el pasado reciente.

Si todo marcha bien, al técnico le tomaría siete años de trabajo con el niño antes de cobrar el dinero.

“Hace unos años que los padres son los agentes de sus niños, ellos mismos negocian con los programas, pasan por encima a las ligas donde aprendieron y salen

0 Cerrar acuerdos más temprano puede reducir la inversión de los equipos.

a mercadearlo. El programa que más ofrezca ahí se queda”, dijo un agente cercano a la industria.

Más temprano

Los cazatalentos de las 30 organizaciones comienzan cada vez más temprano el proceso de evaluación de talentos. La estrategia les permite ganar pasos y ahorrar dinero al cerrar con anticipación a jugadores que proyectan disparar su valor en el mercado.

La táctica se hizo común

El gasto en el mercado aficionado mundial aumentó de US$74 millones en 2012-13 a US$156 millones en 2015-16, impulsada por la firma de cubanos “listos para jugar de inmediato en la MLB”. Y eso fue a pesar de un impuesto a los equipos que excedieron sus fondos de bonificación asignados.

Punto de quiebre

Pero los equipos aceleraron los preacuerdos tempranos una vez se sintieron “acorralados” por la MLB cuando se introdujo en 2017 el hard cap, un techo duro donde las sanciones al que exceda su asignación sufre penalidades mayores.

Ese 2016-2017 los equipos destinaron US$203 millones al fichaje internacional, un salto de US$50 millones con relación al año anterior.

Bajo esas nuevas reglas, los aficionados internacionales se redefinieron como menores de 25 años y con menos de seis años de experiencia profesional, en lugar de 23 años y menos de cinco años de experiencia.

Es la edad mínima que establece el proyecto de ley de béisbol para que un adolescente ingrese en una academia. La pieza ya fue aprobada en el Senado.

Es la edad mínima que debe tener un niño para ser reclutado como profesional al béisbol de las Grandes Ligas. La edad se estableció en 1985.

Ese contrato laboral (CBA en inglés) impuso un límite mayor al gasto aficionado internacional, que lo dejó en US$150.5 millones en la mesa para ese 2027-2018. El año más reciente, 2022, el gasto quedó en US$166.2 millones. 

NPerez@diariolibre.com

Por esa decisión de responsabilidad profesional que tiene en la actualidad ante Boston Celtics, en las redes sociales, algunos patriotas de esos que usan fusil de panfleteros lo llevaron al paredón de fusilamiento.

Si bien es cierto que la gimnasia no debe confundirse con la magnesia, es una ignominia ligar la Patria con el negocio del deporte.

El deporte que los hijos Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y Caamaño deben dar un paso al frente es el que otorga el máximo el esfuerzo en favor de la Educación Física y el deporte en la escuela primaria, en los centros secundarios, en las fábricas, en el campo y en todos los núcleos de masas.

Dejemos a Horford tranquilo y que su juego en la NBA siga transitando la ruta del éxito.

Evitemos ser parte de esa masa acéfala que las élites políticas utilizan como un espacio de obtención de visibilidad publicitaria para su popularidad.

El deporte no debe convertirse en una herramienta para construir narrativas nacionales populistas, a través de las cuales las naciones convierten a los atletas en objetos, en encarnaciones de un pueblo y en las que las estrellas deportivas sustentadas en esa falsa publicidad mediática busca presentar a los deportistas como los nuevos héroes de la Patria.

Al Horford es una estrella de la NBA y el coronel Francisco Alberto Caamaño un héroe de la Patria. No nos dejemos confundir, que el Cesfront está en la frontera para defender la Patria, bien lo expuso el fenecido titán de la revolución cubana Fidel Castro: “Las competencias son importantes, las medallas son importantes; pero hay una cosa más importante que eso: el deporte como actividad recreativa y cultural del pueblo…”. Vamos a poner cada cosa en su lugar y respetemos el derecho de cada quien. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

DEPORTES 23 / Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre.
13
16
0 Al Horford informó que no asistiría al Mundial de baloncesto 2023.
“El respeto es como el dinero, uno puede pedirlo, pero es mejor ganarlo” Anónimo

Christopher Morel regresa a Chicago con el madero a punto tras hacer ajustes en AAA

Comenzó el año en ligas menores y le pegó fuego a la Liga Internacional

Romeo González Artiles

SD. Christopher Morel no estuvo en el equipo del “Día Inaugural” de los Cubs de Chicago pese a haber tenido un desempeño más que decente en los campos de entrenamientos de este año, donde terminó con cuatro cuadrangulares y .910 de OPS.

Morel debutó en Grandes Ligas el 17 de mayo del año pasado y conectó cuadrangular en su primer turno viniendo desde la banca, el primero en la historia en lograrlo. Además se convirtió en el dominicano 12 en conectar cuadrangular en su primer turno en las mayores.

La llegada de Morel al “Big Show” fue espectacular, pero terminó la temporada del 2022 con un bajo promedio de bateo, apenas

.235 con 16 cuadrangulares y 47 carreras empujadas en 113 partidos, anotó 55 carreras y se robó 10 bases.

Una vez más los Cachorros esperaron a que entrara el mes de mayo para subirlo a Grandes Ligas y el muchacho ha tenido un auspicioso arranque en su temporada 2023, aunque el conjunto jugó para marca 2-4 durante la semana.

Morel participó en cinco

AP/CHARLES REX ARBOGAST nes al dirigente del conjunto Cody Ross, ya que se puede desempeñar en la segunda base y tercera base con regularidad, el pasado sábado estuvo en el jardín central este año.

Su desempeño con el Iowa en AAA provocó su promoción a Grandes Ligas, en 29 partidos estaba bateando .330 de promedio, con nueve dobles, dos triples y once cuadrangulares con 31 carreras anotadas y 31 carreras empujadas, .730 de slugging y 1.155 de OPS.

A dos toques

El Barça de Xavi. Merecido campeón de liga

encuentros durante la semana, tuvo .381 de promedio de bateo, con un doble, tres cuadrangulares y seis carreras empujadas, .857 de slugging y 1.238 de OPS y arrancará la jornada de hoy con una racha de cinco partidos conectando de hit, incluyendo tres partidos de más de un hit.

El santiaguero de 23 años de edad, con su versatilidad defensiva le da opcio-

Morel dejó la filial de triple “A” de los Cachorros como líder de la liga, en slugging y bases alcanzadas (84), empatado en el primer puesto en extrabases (22) y tercero en cuadrangulares y OPS.

Los Cachorros regresan al terreno de juego este martes ante los Astros de Houston, a partir de las 8:10 de la noche, en un partido que enfrentará a Justin Steele (CHI) ante el dominicano, Cristian Javier (HOU).

La desolación que generó la salida Messi, supuso en el equipo un duelo que tomó años recomponer. En las oficinas las cuentas no deban, uno de los clubes más grandes del mundo atravesaba su peor crisis de gestión, las deudas obligaron a sus responsables a dar un paso al costado, aquello era un desastre. El regreso de Laporta, el polémico dirigente en cuya anterior presidencia se vio a uno de los mejores equipos sobre una cancha en la era moderna, presagiaba esperanza. Junto a él, volvió Xavi, esta vez como entrenador, y llegaron las llamadas palancas; esas estrategias de negocio a través de las cuales se vendieron a largo plazo activos intangibles del club como derechos audiovisuales y de marketing que permitieron la liquidez necesaria para reforzar la plantilla el pasado verano. La apuesta funcionó, los resultados llegaron.

El domingo el F.C. Barcelona obtuvo su vigesimoséptimo título de liga, un premio a la constancia de un grupo de jugadores que trabajó abstrayéndose de los problemas extra futbolísticos de la institución, teniendo la resiliencia necesaria para mantener el ritmo después de vivir otra decepción en Champions, y sin reparos en adaptar un fútbol más pragmático que bonito, con el fin de poder cerrar los partidos.

Este fue un Barça estructurado desde atrás hacia delante, con una defensa sólida, teniendo a Ter Stegen como principal protagonista. Se habló mucho incluso que esta era la liga del uno cero, y si este resultado se repitió tantas veces en favor de los blaugranas fue gracias a las buenas actuaciones del portero alemán. Una zaga en la que se consolidó como titular el hispano dominicano Alejandro Balde, donde Ronald Araujo se erigió como líder y el danés Christensen cumplió incluso más allá de lo esperado.

ORLANDO. En el apéndice número 52 del Pacto Laboral (CBA en inglés) quedó establecido que, en el 2024, Grandes Ligas puede agendar juegos de la temporada de exhibición en Puerto Rico y República Dominicana y encuentros oficiales de apertura de la serie regular en Asia, una serie oficial en mayo en Ciudad México y otra en junio en Londres.

Una fuente de MLB informó a ESPN Digital que los preparativos para potenciales juegos o series primaverales en Borinquen y Quisqueya “todavía están en el aire, a la espera de determinar la logística en ambos lugares”.

El pacto laboral establece que la Oficina del Comisionado debe informar por escrito a la Asociación de Peloteros cuáles clubes han sido seleccionados para viajar a México, Dominicana y Puerto Rico a más tardar el 1 de julio del año anterior. Para eventos en Australia, Asia o Europa, la notificación debe hacerse a más tardar el 1 de mayo del año anterior. 

Xavi suma su primer gran éxito desde el banquillo aprobando con calificación excelente la responsabilidad de dirigir un plantel al que se le exige siempre ganar, articulando un equipo solidario que aprovechó muy bien la primera temporada de Lewandowski en España. Pudo conseguir la mejor versión de jugadores como Dembélé y De Jong, además de gestionar con asertividad una transición en la que se fueron despidiendo referentes históricos como Piqué y Busquets, para dar paso a la consolidación de los Pedri, Gavi, Ansu, el mismo Balde e incluso el recién debutante Lamine Yamal.

Una liga que sin dudas devuelve la ilusión perdida en Can Barça.

¡Felicidades ‘Culers’! 

Twitter: @lapouble

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. 24 /
Christopher Morel estaba liderando Triple “A” en slugging.
“En el aire”, partidos de GL en Dominicana para 2024

Jokic, penúltimo obstáculo en el sueño de los Lakers

Se enfrentan desde esta noche contra los Nuggets en la final de Conferencia

LOS ÁNGELES. La impresionante e impensada resurrección de Los Ángeles Lakers afronta en la final de la Conferencia Oeste su penúltimo obstáculo en la búsqueda del anillo: los Denver Nuggets del genio serbio Nikola Jokic.

El Ball Arena de Denver acogerá este martes el primer partido de esta final del Oeste que es una reedición de la que se jugó en la ‘burbuja’ de 2020 con triunfo para los angelinos, que posteriormente conquistarían el anillo.

También la final del Este de este año es una repetición de la de 2020 con el duelo entre los Boston Celtics y los Miami Heat.

os Nuggets, el mejor equipo del Oeste en la temporada regular, se miden a los Lakers y a la historia, puesto que jamás han ganado un anillo y ni siquiera han alcanzado las Finales en su andadura en la NBA.

Denver acumula un 0-4 en finales de conferencia y en tres de esas ocasiones cayó ante los angelinos.

La principal razón de los de Colorado para creer que esta vez puede ser diferente es Jokic, doble MVP de la NBA (2021 y 2022) y que en estos ‘playoff’ está rindiendo a un nivel extraordinario rozando el triple-doble (30,7

Marileidy lidera el ranking; Cofil regresa a competir

Salwa Eid Naser retorna después de casi cuatro años de ausencia

Carlos Sánchez G.

puntos, 12,8 rebotes y 9,7 asistencias de media por encuentro).

El pívot no solo ha sido el faro que ha orientado toda la ofensiva de los Nuggets sino que también ha brillado por su efectividad (54,9 % en tiros de campo, 47,5 % en triples) y además ha dejado actuaciones para el recuerdo como los 53 puntos en el cuarto partido ante los Phoenix Suns.

300

Puntos, 100 rebotes y 100 asistencias ha superado Nikola Jokic por tercera postemporada.

A su lado, Jamal Murray, ya con sus lesiones en el retrovisor y dando muy buenas sensaciones, encabeza una compacta y potente lista de escuderos en la que también figuran Michael Porter Jr., Aaron

Gordon, Kentavious Caldwell-Pope.

Y al timón aparece Mike Malone, que ya lleva ocho temporadas como técnico de unos Nuggets con un proyecto muy estable y sólido.

¿Una razón más para el optimismo en Denver? Los Nuggets tienen el factor cancha a su favor ante los Lakers, todavía no han perdido en su pista en estos playoff y en la temporada regular brillaron como locales con un balance de 34-18. Aunque el bloque de Darvin Ham ha deslumbrado en estos ‘playoff’, los Lakers no estarían vivos si no fuera por el fabuloso rendimiento de sus dos estrellas: un Davis gigante bajo los aros (21,2 puntos, 14,1 rebotes y 3,3 tapones de media con un 53 % de acierto) y un LeBron que, con 38 años y dos décadas en la élite, sigue desafiando el paso del tiempo (23,4 puntos de promedio además de 10 rebotes y 5,3 asistencias). 

SD. La velocista dominicana Fiordaliza Cofil terminó en segundo lugar, el pasado sábado, en su regreso a la competición tras una lesión, en una prueba en la que la barení Salwa Eid Naser, quien también retorna a la prueba de la vuelta completa, finalizó con el primer lugar.

Mientras, este lunes, la también dominicana Marileidy Paulino (1,447 puntos) surgió como la nueva líder del ranking mundial de los 400 metros planos, desplazando a la bahameña Shaunae Miller-Uibo (1,443).

Cofil y Eid Naser son entrenadas por el técnico dominicano José -Ludwig- Rubio. Las dos tuvieron su primera carrera en el evento denominado Bobcat Last Chance Meet, que organiza la St. Thomas Universitiy de Miami, y se corrió en el Ansin Sports Complex, en Mirabar, Florida. “Tuvo un control de lo que iba haciendo, quizás lo más sorprendente para alguien con tanto tiempo sin

correr”, dijo Rubio luego de ver a Naser ganar con tiempo de 50.88. Cofil siguió con 52.51.

Franshina Martínez (56.44) y Evilin del Carmen (57.93), también dominicanas, bajo la dirección de Rubio, siguieron en tercero y cuarto.

Naser “corrió muy relajada, con dominio de toda la carrera como en sus mejores tiempos”, dijo Rubio. Cofil, expresó, “dio muy buena carrera, pero la falta de rabajo por unas cuatro a cinco semanas la limitaron. En el primer 300 iba de tú-a-tú con Salwa, pero los pocos entrenamientos se evidenciaron”.

La meta de la Federación de Atletismo de Barein con Salwa son los Juegos Asiáticos, dijo Rubio, aunque

los Mundiales de Atletismo también están en la mira.

Marileidy

Paulino es la primera mujer dominicana que encabeza un ranking mundial en el atletismo y la primera a la vez de cualquier deporte individual femenino de este país.

En el atletismo, solo Félix Sánchez ha encabezado el ranking mundial del atletismo.

Marileidy ganó la primera carrera de la Liga Diamante y ante la ausencia de Miller-Uibo, quien está en un período posembarazo tras el nacimiento de Maicel Uibo, el cual anunció el pasado 25 de abril. Paulino está clasificada para los Mundiales de atletismo. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 16 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 25
AP/HUSSEIN SAYED
Marileidy Paulino acumula 1,447 puntos en su especialidad. Nikola Jokic, LeBron James y Anthony Davis en la final de Conferencia de 2020. AP/MARK J. TERRILL

Protagonista del día

Al Horford

Centro de los Boston Celtics

El veterano jugó un rol importante en la clasificación de su equipo a la final de la Conferencia del Este de la NBA. A la vez, el anuncio de que no planea jugar con la selección dominicana en la Copa del Mundo cayó como un balde de agua fría a miles de seguidores.

De buena tinta

Nos queda mucho por entender...

La violencia no puede ser frivolizada

Tantos comentarios y reacciones en un sentido y en otro ponen a pensar. Como sociedad, nos queda mucho por aprender en cómo manejar, tratar y sobre todo ayudar en los casos de violencia machista o intrafamiliar. El de Amelia Alcántara es uno de esos casos, que, por afectar a personas públicas especialmente en redes

QUÉ COSAS

e internet, ha desatado ríos de comentarios. La joven tuvo que dar toda clase de explicaciones, algo que no le corresponde en absoluto a una víctima. Además, los medios y las redes le “exigían” declaraciones, cuando no tiene por qué darlas y por último perdió el trabajo

Pero no solo perdió el trabajo, sino que además hizo público (voluntariamente o presionada) su agradecimiento a la empresa que le había despedido. Inaudito.

Pareja lame helado y lo regresa

VIRGINIA. Una pareja se grabó lamiendo un recipiente de helado que luego regresaron a su lugar en una tienda en Virginia, Estados U nidos. Se trata de Tequan Hines y Asia, quienes decidieron hacer una broma mientras pasaban por el pasillo de alimentos congelados. La Policía de Portsmouth dijo que iniciará una investigación sobre lo ocurrido.

Le salió mal el experimento

EE.UU. Trevor Daniel Jacob, conocido en YouTube como TrevorJacob con apenas 140 mil suscriptores, se enfrenta a 20 años de cárcel por estrellar su avioneta mientras grababa un video para su canal. Jacob fue declarado culpable por llevar demasiado lejos un video en el que simulaba un accidente de aviación y en el que saltaba en paracaídas.

CONSULTA LIBRE

Crianza positiva, el modelo a seguir para tener familias más felices

Aplicar este modelo de crianza aporta al bienestar y a la conexión de los distintos miembros de la familia

Si bien es cierto que no existe un manual que explique la manera correcta en la que debemos educar a nuestros hijos, lo que sí queda claro es que la crianza debe basarse en el amor,

el respeto y lejos de las conductas violentas. Y en el marco del Día Internacional de la Familia, justamente eso es lo que propone la crianza positiva.

La psicóloga y terapeuta familiar Laura Pichardo la define como un estilo de crianza que se enfoca en el desarrollo de un vínculo funcional y saludable, así

como en la implementación de estrategias efectivas basadas en el respeto y el amor. Aplicarla no solo beneficia a los niños, sino a todo el sistema familiar, pues aporta al bienestar y a la conexión de los distintos miembros de la familia. “En los hijos, permite desarrollar seguridad, confianza y autonomía. En los padres, fa-

vorece a la conexión con los hijos, el respeto, el mantener un balance saludable entre la afectividad, que permite establecer vínculos cercanos, y la firmeza, que favorece al desarrollo de estructura y límites”, cita.

Romper el patrón

Muchos de los padres de hoy en día fueron criados a base

Como sociedad, no sabemos cómo tratar y defender a las víctimas sin ponerlas a sufrir tres veces más. Intromisión en su intimidad, descuido en el lenguaje al narrar los hechos cuando no burlas y morbo en las redes. Los últimos hechos violentos que han involucrado a personajes populares deberían analizarse para aprender a cómo no tratar los casos de violencia. Distinguir las víctimas de los agresores debería ser el primer paso. 

Roban tarjeta de crédito a difunto

FLORIDA. La Policía de St. Cloud arrestó a una oficial acusada de robar y utilizar una tarjeta de crédito de una persona muerta para pagar la estadía en un hotel, gasolina y comida. Dianne Ferreira, de 25 años, fue llamada a una residencia para atender a un hombre enfermo. Cuando la agente llegó, el ciudadano había muerto de un infarto y esta se apropió de su información financiera.

¿Milagro con las hostias?

EEUU. El Vaticano está revisando las afirmaciones de un milagro en una iglesia católica en Connecticut, luego de que feligreses informaron que las hostias se multiplicaron misteriosamente en una misa de marzo. Según publicó NY Post, la Arquidiócesis de Hartford investigó los reclamos en la Iglesia Católica St. Thomas en Thomaston y está enviando los resultados a Roma.

FREEPIK

que implica conectar con las vivencias y ser capaces de ver cómo se replica esto en el presente.

Ese primer punto, dice, conlleva aceptar aquello que se desea cambiar. A partir de ahí, comienza el conjunto de acciones conscientes que llevan a pautas de funcionamiento distintas, lo que supone cuestionar el propio sistema de creencias, pensamientos y tomar acciones distintas de forma intencional.

de castigos, como respuesta a una sociedad en la que a lo largo de los años se ha entendido que mientras más estricto seas con tus hijos, más éxito tendrán estos en la vida. Sin embargo, Pichardo asegura que es posible romper con ese patrón, siempre y cuando haya disposición. El primer paso es reconocer el patrón que se tuvo, lo

Asegura que en ese proceso es válido buscar ayuda profesional, pues a veces no es tan sencillo lograrlo y conlleva tiempo.

¿Crianza positiva va de la mano con la permisividad?

La profesional responde de manera contundente: “Para nada. Es una percepción errada que se tiene de este estilo de crianza que rompe con la forma en la que muchos fuimos criados”. 

MARTES, 16 de mayo de 2023
AP
Laura Ortiz Güichardo La crianza positiva se enfoca en el desarrollo de un vínculo funcional y saludable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.