1 minute read

COVID-19 circulará como enfermedad endémica en RD

“Logros, retos y desafíos del SNSS”, de Camps también citó las pensiones a los sobrevivientes, cobertura de trasplante renal, cobertura de medicamentos de altos costos e incorporación de dos millones de personas al Seguro Nacional de Salud (Senasa), en 2020.

En tanto, que Edward Guzmán, gerente general del CNSS, manifestó que, por el 22 aniversario de la Ley 87-01, comenzará una campaña educativa con el fin de que la población conozca los deberes y derechos.

Advertisement

En ese sentido, precisó que firmarán acuerdos con el Ministerio de Educación, el Infotep, las universidades, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) para llegar a la población infantil, adultos y otros ciudadanos vulnerable.

En la actividad se reconoció al expresidente Hipólito Mejía y al exsenador Iván Rondón Sánchez, propulsores de la Ley 87-01. 

Estudian sugerir un refuerzo de vacuna anual, tal como la influenza

Claudia Fernández

SD. El ministro de Salud

Pública, Daniel Rivera, aseguró este martes que, a pesar del levantamiento hecho por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la emergencia de salud al virus Sars-COV-2, la institución continuará vigilante, al tiempo que, recomendó continuar con el proceso de vacunación, ya que el virus quedará como una enfermedad endémica.

“Han levantado la emergencia, pero, todavía hay gente sin vacunar. Deben usar los esquemas que tenemos”, afirmó Rivera.

El galeno indicó que “la semana próxima nos vamos a reunir todas las sociedades especializadas, el Gabinete de Salud, el Colegio Médico y vamos a hacer la última revisión para hacer oficialmente, en nuestro país, nuestras consideraciones al respecto”.

SP seguirá vigilante.

Dijo que se está estudiando si los que ya tienen cuatro dosis se pondrán un refuerzo anual, “porque creemos, personalmente, que al igual que la influenza, va a quedar como una enfermedad endémica”. 