4 minute read

Avanzan fondos para reparar pistas del Centro Olímpico

Remozan pabellones en el complejo La Barranquita

Carlos Sánchez G.

Advertisement

SD. Las dos pistas de atletismo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte ya están en vías de reparación.

Así lo confirmó el ministro de Deportes, Francisco Camacho, quien ya la pasada semana habló de reparar la pista del complejo deportivo de Moca.

Camacho envió un mensaje sobre la remodelación de las pistas: “A los usuarios del (Estadio Olímpico) Félix Sánchez como los de la pista de calentamiento”, inició el ministro, -les digo- “que ya los ingenieros acaban de recibir el 20 por ciento de esos contratos para iniciar la reparación de esas pistas”.

En junio de 2022, el ministro Camacho informó sobre la reparación de unas siete pistas y el anuncio de construir una nueva en la provincia de El Seibo.

Varias pistas del país presentan deterioro, razón de la inversión anunciada por el ministro. “No solamente en el Centro Olímpico (Juan Pablo Duarte)” se reparará “en la provincia Espaillat también vamos a reparar la pista de atletismo”.

La del Félix Sánchez lleva varios años sin ser reparada.

La Barranquita

El complejo deportivo de La Barranquita, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santiago ’86, también será atendido de forma amplia, señaló Camacho.

“Luego de Santiago ’86 (La Barranquita) fue abandonada a su suerte”, dijo el funcionario deportivo. “Ya estamos terminando cinco pabellones de La Barranquita e hicimos un nuevo cuartel para los militares, porque lo primero que le dijimos al presidente (Luis Abinader) es que necesitamos militares custodiando La Barranquita”.

El complejo de la ciudad de Santiago de los Caballeros presenta deterioro en algunas áreas, por lo que son atendidas. “Tres millones de metros cuadrados no deben de estar a la suerte”, dijo.

Para eso se han reunido con la dirigencia deportiva de Santiago y le ha planteado a las asociaciones que tienen pabellones en ese es-

Aseguran terminarán pabellón de racquetball

Servirá de sede para el torneo de este deporte de los Juegos de San Salvador

SD. El ingeniero Ramón Acosta, quien tiene a cargo de la remodelación del Pabellón de Racquetball, dijo que se mantiene el objetivo de terminar a tiempo los trabajos de esta obra, que servirá de sede para el torneo de este deporte en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (junio 23/julio 8).

“Si tenemos que amanecer trabajando lo haremos. La idea es terminar a tiempo y entregar de manera óptima el pabellón”, dijo

El Madrid y el City igualan en la ida de la Champions

MADRID. El Real Madrid, vigente campeón, empató 1-1 con el Manchester City el martes en la ida de semifinales de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu dejando la eliminatoria abierta para la vuelta la próxima semana en suelo británico.

El equipo español se adelantó con un disparo desde la frontal del brasileño Vinícius (36), pero el belga Kevin de Bruyne igualó con otro potente disparo (67) y los dos equipos se jugarán el pase a la final en Mánchester.

RD se instala en Buenos Aires para el Mundial sub-20

Habrá fogueos ante Argentina y Ecuador previo al debut con Nigeria

Nelson Pulido

Acosta.

El torneo de racquetball comenzará el 23 de junio, con una reunión de los técnicos en horario matutino. Luego, los atletas comenzarán las jornadas de competencias el siguiente día, y culminará el 1 de julio.

El presidente de la Federación Dominicana de Racquetball, Rafael Fernández valoró los trabajos que se realizan. “Se están cambiando todos los pisos. Se cambiarán las maderas, luces, y puedo asegurar que con ese trabajo el pabellón quedará como nuevo”, dijo Fernández a través de un despacho de prensa del Comité Organizador de los Juegos pacio deportivo que además de usarla deben de darle “buen cuido o de lo contrario vamos a tener que sacarlos y poner gente que le dé atención a La Barranquita”. Dijo que también conversó con el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, para el tema del asfaltado de las calles internas del complejo. Él “está comprometido con nosotros” en tanto ha conversado para la iluminación de ese pulmón deportivo con el gerente de Edenorte, Andrés Cueto Rosario, para “alumbrar La Barranquita”.

“Vamos a seguir trabajando y vamos a devolver La Barranquita, en las mejores de las condiciones”, dijo Camacho al dar sus declaraciones en el programa “Nosotros a las 8”, que producen Juan TH y George Rodríguez. 

“Está abierto, jugamos una final en Mánchester con nuestra gente y lo estamos deseando”, dijo el técnico del City, Pep Guardiola, tras el partido.

“Después del gol, hemos jugado al fútbol muy bien, controlando los espacios, creando cosas... Hemos jugado muy bien, ojalá se pueda repetir en la vuelta”, el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti. AFP

CAMPANA. Sacarse el viaje y recuperar fuerzas. Con esas ideas en mente la selección dominicana de fútbol sub-20 que participará en el Mundial completó su primera sesión de entrenamiento en suelo argentino, tras un largo viaje de más de 14 horas que los llevó desde Santo Domingo hasta Campana, en la provincia de Buenos Aires. Bajo el mando de Walter Benítez, el grupo conformado por 20 jugadores se entrenó por 90 minutos, con trabajos diferenciados para los jugadores que vieron acción en la jornada dominical de la LDF y para tres efectivos que se

Ángel Montes de Oca

incorporaron a la concentración provenientes de Europa. Benítez aseguró que los objetivos del primer entrenamiento se cumplieron. El grupo estará completo esta semana con la incorporación de Derek Cuevas y Enrique Bösl. Dominicana tendrá dos amistosos previos a su debut ante Nigeria, el 21 de mayo. Uno será ante Argentina el jueves, y el otro el domingo 14 ante Ecuador. 

Obreros trabajan en el Pabellón de Racquetball.

Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.

Se trabaja en el remozamiento de los vestidores, baños, aires, áreas de competencias, entre otras áreas. La República Dominicana tiene previsto albergar unos 50 atletas para el deporte de racquetbol. 