2 minute read

JCE establece reservas del 20 % de candidaturas por nivel elección

Dicta mecanismo para respetar cuota de género en candidaturas

SD. La Junta Central Electoral emitió la Resolución No. 13-2023 con la cual establece que las reservas de candidaturas permitidas para las elecciones del 2024 serán de un 20 % “por nivel de elección”, de acuerdo a la jurisprudencia que dejó el Tribunal Supe- rior Electoral (TSE) en la sentencia 027-19 y la Ley de Partidos 33-18.

Advertisement

Antes de emitir su resolución, el organismo compartió el borrador de éste con los partidos políticos para que presentaran sus observaciones.

La junta indicó que, con excepción del nivel presidencial, en las elecciones venideras se disputan 2,749 puestos electivos (32 senadores, 190 diputados, 158 alcaldes, 1,164 regidores,

235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales), de esa cantidad, los partidos podrán hacer reserva de un máximo de 550 candidaturas. La candidatura presidencial y vicepresidencial podrán reservarse con miras a la concertación de alianzas.

Las reservas deberán ser presentadas por escrito ante la JCE a más tardar el 17 de junio, esto es 15 días antes del inicio de la precampaña.

Cuota de género Mediante la resolución 122023, la JCE estableció el mecanismo para la presentación de listas de candidaturas plurinominales de diputaciones, regidurías y vocalías.

De acuerdo a la Ley de Partidos, la JCE y las juntas electorales no admitirán listas de candidaturas que contengan menos del 40 % y más del 60 % de hombres y mujeres por demarcación electoral. 

SANTO DOMINGO. El aniversario número 25 de la muerte de José Francisco Peña Gómez será conmemorado hoy en lugares separados por dos partidos que lo asumen como su figura más emblemática.

El Partido Revolucionario Dominicana (PRD) conserva el aval de la organización y, por tanto, le toca hacer el acto en su mausoleo en el cementerio Cristo Redentor.

Al Partido Revolucionario Moderno (PRM),

Hace un cuarto de siglo que el influyente político fue vencido por la muerte a causa de cáncer de páncreas sin haber logrado su propósito de ser presidente de la República.

Peña Gómez fue el candidato a la presidencia del PRD en el año 1990, en el 1994 y en el 1996.

Actividades

La viuda de Peña y presidenta en funciones del PRD, Peggy Cabral, llevará hoy una ofrenda floral al mausoleo de su esposo en el cementerio Cristo Redentor a las 8:00 de la mañana. 

Senado aprueba ley de Semillas

Iniciativa crea el Instituto Nacional, adscrito a Agricultura

SANTO DOMINGO. El Senado aprobó ayer en segunda lectura el Proyecto de Ley de Semillas que busca promover, mejorar y proteger la producción y comercialización de semillas en todos los cultivos tanto para consumo local como exportación. En su artículo 5, esta iniciativa establece la creación del “Instituto Nacional de Semillas” (Inase), como una entidad autónoma y descentralizada del Estado dominicano, con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida, especializada en el diseño y ejecución de la política nacional de semillas. También adscribe esta entidad al Ministerio de Agricultura. El proyecto fue propuesto y sometido por el senador de la provincia San Juan, Félix Bautista, en agosto del año pasado, pasará a la Cámara de Diputados para su conocimiento y sanción. 

Senadores en sesión.