4 minute read

AM ANTES DEL MERIDIANO

Impotencia

El informe tiene un título escueto: “Ambiente escolar y situaciones de riesgo”. Y debajo, renglón a renglón, se detallan una serie de desgraciadas situaciones junto al número de alumnos del sistema público afectados.

Advertisement

Violaciones, embarazos, violencia en el hogar. Ideas de suicidio, intentos reales de suicidio, autolesiones, víctimas de trata de personas, alumnas embarazadas fruto de incesto. Anorexia, bulimia, acoso sexual dentro de la escuela.

3,414 estudiantes en uniones tempranas.

Mientras, la Asociación Dominicana de Profesores se moviliza de nuevo para exigir la segunda parte de un aumen- to de sueldo pactado hace meses.

Y ahí es cuando se termina de derrumbar la esperanza de que la ingente inversión del 4 % de un PIB que crece cada año servirá para lo que debe servir. No hay duda de que habrá profesores preocupados por la situación emocional de sus pupilos o de riesgo físico que se detallan en este informe del Minerd del mes de abril. Pero nunca su sindicato habla de ellos, propone soluciones a la deficiente calidad de aprendizaje que brindan sus asociados en las aulas, se ofrece a hacer un esfuerzo extra por subir un peldaño.

La ADP es parte del problema, no de la solución de la educación dominicana. Funciona como un sindicato empeñado en entorpecer los avances, mirándose al ombligo de sus prestaciones más directas.

Lo saben las autoridades que han pasado por el Ministerio en los últimos gobiernos, las entidades que se dedican con o sin fines de lucro a la educación, los padres más preocupados, las universidades que reciben bachilleres con enormes deficiencias, las empresas que no encuentran el trabajador con la formación mínima requerida. Ese informe del Minerd produce, directamente, una enorme impotencia. 

IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santos Gregorio de Ávila y Antonio. Día Internacional de la lucha contra la Transfobia.

NACIONALES

1844 Juan Pablo Duarte, expresa su deseo a la Junta Central Gubernativa, de ir al Cibao y prestar sus servicios en la expedición que debía partir hacia San Juan de la Maguana y demás lugares fronterizos.

1885 El Presidente Francisco

Noticiero Poteleche

Cartas De Los Lectores

Envíe sus cartas a:

 cartas@diariolibre.com

El arbolado de la ciudad

Sra. Directora:

He venido a “llover sobre mojado” con un tema que nos afecta a todos, que vivimos pregonando e “impulsando” y hacemos como que no importa.

Estuve viendo unas fotos de parques, avenidas, miradores y otros espacios en los que años atrás hubo frondosos árboles o flores y hoy, tras ser “remozados”, ya no están. ¿Qué estamos haciendo? Esto es ir para atrás. Nos estamos quemando y sufriendo calores cada vez peores. Políticas de cuidado medioambiental, de sostenibilidad, de cuidado del agua y los espacios, pero estamos cortando árboles, arbustos y eliminando pastos para cubrirlos con cemento.

¿A caso es que las licitaciones de los ayuntamientos, MOPC, multinacionales y todo aquel que construye son más baratas sin lo que nos da vida? ¿Tendremos que volver a tomar biología y entender por qué necesitamos respirar aire limpio y cómo ese aire se produce? ¿Habrá que explicar de nuevo por qué los árboles y la reforestación son importantes para que llueva?

Nuestros ríos se están secando, las sequías son cada vez más prolongadas, las enfermedades respiratorias a causa de la contaminación y tantos malos. Hasta nues- tro humor se ve afectado por las altas temperaturas. Por favor, si sabe usted, dígame qué podemos hacer para que “volvamos al verde”.

Pongamos vida en nuestros parques y avenidas. Ya es probado y visto en sociedades desarrolladas el resultado de la combinación perfecta entre la naturaleza y ser humano. Si asumimos con entereza salvar nuestro entorno, las generaciones venideras lo agradecerán y nosotros también. Si seguimos a este paso, caminamos directamente a nuestro suicidio como sociedad.

Nadelyn Franco Caro

Gregorio Billini lanza su Manifiesto: “A mis Conciudadanos”, en el que anuncia su propósito de renunciar a la Primera Magistratura del Estado, lo que materializa el día 16 de mayo, por negarse a bloquear la prensa.

1975 Mediante el decreto 853, el presidente Joaquín Balaguer se autodesigna secretario de las Fuerzas Armadas y nombra al frente de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea al general Renato Malagón Montesanos y comodoro Francisco Rivera Caminero, respectivamente, tras lo cual viaja al interior a inaugurar un local escolar.

INTERNACIONALES

2010 Científicos alemanes de la Universidad de Greifswald, anuncian el descubrimiento en el mar Caribe de varias islas sumergidas hace millones de años, a una profundidad de entre 800 y 1.000 metros.

HOY CUMPLEAÑOS

El piloto Rafael Percival, la locu-

Defunciones

tora Celia Casimiro, el ingeniero Frank Féliz, el abogado Hotoniel Bonilla, el exjefe de Bomberos Carlos Vinicio Retif, el arquitecto César Robiú, la licenciada Katty Matos, el ingeniero José Ureña, la señora Rosa Campillo, el abogado Sucre Pacheco, la señora Noris Cedeño, el beisbolista Juan Sandoval, el electricista Guillermo Jerez, la estudiante Carolina Álvarez, el músico David Martínez, la modista Teolinda Brito, la señora Mary de la Cruz, el estudiante Aurelio Cepeda, la abogada Dolores Domínguez, la niña Magda Vizcaino, la señora Altagracia Paniagua, el señor Luis Valdez, la archivista Celina Silverio, el fotoreportero Luis Bourdiez, la decoradora Inés García, la niña Karina Moreno, el chofer Neftalí Lorenzo, la psicóloga Fabiola Peláez, el saxofonista Sandy Difó, la señora Genoveva Bournigal, el señor Tomás Montero, las mellizas Dolorina y Esterlina Ruiz, la contable Isarys Báez, la comunitaria Gloria Guerrero, el señor Marino Luna; la señora Gladys Hernández, el economista Euclides Fortuna, el técnico José Martínez, la señora Emilia Castro, la contable Alejandrina Amaro Encarnación, el locutor Osiris de Jesús, la modista Inocencia del Villar, el estudiante Sócrates Tineo Rojas, la señora Teresa Andújar, la estudiante Jeniffer González, el técnico Sócrates Mercedes, el abogado Oscar Quezada, el trompetista Félix Domínguez, la socióloga Dorka Logroño, el técnico Avelino Ozuna, la señora Maritza Santos, el comerciante Rómulo Gómez, la profesora Luz Montás, el piloto Richard Polanco, la empleada Lucrecia Morel.

Elena Mercedes Jaquez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m. Julia Amada Medina Pérez. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 3:00 p.m.

N Meros Premiados

09-05-2023

El tiempo hoy en SD

Hasta el Defensor del Pueblo

El Minerd no termina de apagar un fuego cuando le salta otro. Ahora es el Defensor del Pueblo el que ha opinado sobre el tema de los libros del próximo año escolar que el Ministerio está decidido a hacer por su cuenta prescindiendo de los textos ya aprobados y las li-