www.diariolibre.com MARTES 2 mayo 2023 Nº 6553
MARTES
2 mayo 2023
N°6553, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
ONE toca de nuevo a las puertas de los ciudadanos. P19
Limpiavidrios son retirados de avenidas por agresividad. P20
Acciones de César Iglesias saldrían a la venta este semestre. P22
Aprobarían pronto normativa para que las asociaciones se conviertan en bancos. P22
CURRY VS. LEBRON: ENCUENTRO DE INFARTO EN SEMIFINALES DE LA NBA
La Pepca investiga a varios exfuncionarios por movida en el edificio del MICM
Freddy Pérez, Temístocles Montás y Nelson Toca, entre otros, están bajo la lupa del Ministerio Público tras una querella presentada en su contra por supuesta defraudación fiscal
LOS ALCARRIZOS. TIENE SU TELEFÉRICO.
p
El presidente Luis Abinader encabezó el acto de inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos, luego de hacer un recorrido desde la primera estación en la Autopista Duarte hasta la última en Los Americanos. El Teleférico ofrecerá el servicio de forma gratuita hasta el día 30 de este mes, período en el que funcionará en un horario parcial, de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, y volverá a abrir desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, a partir de hoy. P5
Urge regular la venta de esteroides anabólicos
SD. La libre venta permite que inescrupulosos usen esteroides anabólicos en adolescentes que juegan béisbol. P4
Presidente propone pacto para reforma del trabajo
SD. En el Día de los Trabajadores el mandatario pidió un frente común para conseguir una reforma laboral amplia. P15
P37
FUENTE EXTERNA P14
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Abuso de menores
Quien administra y/o autoriza el uso de esteroides anabólicos en jóvenes promesas del béisbol para mejorar su rendimiento, comete abuso de menores, así de sencillo. Debería estar preso bajo las normativas de maltrato. ¿Cómo es posible que haya jovencitos en este país con daño renal severo porque algún irresponsable decidió meterles esteroides para mejorar el rendimiento? ¿Cómo se digiere que algunos padres respalden ese accionar para saciar sus ansias de resolver sus problemas económicos?
Hay quien me responderá que la necesidad todo lo justifica, pero dignifica tanto como para sacrificar la salud de un hijo, tanto como para apostar a que su cuerpo aguantará la carga de una sustancia que hasta a los mayores hace daño. Me parece que el Estado es demasiado laxo con este tema y se hace de la vista larga con tal de justificar un sistema de fabricación de peloteros que lo primero que debería hacer es proteger a esos muchachos, no exponerlos
a prácticas abusivas que sólo se comparan con una línea de producción y no con un deporte.
Sugiero, en primer lugar, que se comience por hacer pruebas de uso de esteroides anabólicos sistemáticas en todas las academias del país y que esa campaña se sume a sesiones educativas periódicas a jugadores, familiares y entrenadores. Conseguir una granja beisbolera libre de sustancias prohibidas es el mayor compromiso que podemos tener como sociedad con esos muchachos.
Además, se hace urgente que la venta de esteroides sea regulada por las autoridades sanitarias y que se pongan en la lista de medicamentos controlados.
Como tercera medida, se debería legislar exclusivamente para este problema y repartir las responsabilidades civiles y penales de quienes vendan, administren y/o autoricen el uso de esteroides anabólicos en atletas, sólo con la intención de mejorar su rendimiento deportivo. Nos corresponde conseguir ordenar este sector, porque así desarrollaremos una camada de jugadores completamente limpia, sin el carimbo de ser uno de esos que pudo haber llegado donde está, porque hizo trampa en su desarrollo y los otros no. Me parece que esa cultura de que todo se vale hay que liquidarla, por la salud de los muchachos. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Atanasio, obispo y doctor, Exuperio, Ciriaco de Atalia, obispo y mártir y Segundo, varón apostólico y obispo.
NACIONALES
1857 El presidente Buenaventura Báez dispone confeccionar 18 millones de pesos en billetes, los que distribuye entre sus seguidores para que se trasladaran al Cibao a comprar onzas españolas a 1,100 pesos, lo que provocó la ira de los tabaqueros, al recibir dinero sin valor.
1973 El secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez, anuncia su renuncia de esa organización, “con carácter definitivo y sin posibilidad alguna de reconsideración”.
2007 El Segundo Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de San Cristóbal condena a 30 años de prisión a Vladimir Pujols, acusado de asesinar el periodista Juan Andujar, en la ciudad de Azua en el 2004.
2018 El Gobierno de Estados Unidos denuncia que el acuerdo de China con República Dominicana por el que el país rompió sus lazos diplomáticos con Taiwán “no contribuye a la estabilidad regional”.
Noticiero Poteleche
2022 El Gobierno envía tropas especiales a la zona fronteriza luego de que una pandilla haitiana secuestrara el consejero agrícola de la embajada dominicana en Haití, Carlos Guillén Tatis, por cuyo rescate pide US$500,000.
INTERNACIONALES
1968 En Estados Unidos, es iniciada en Memphis (Tennessee) una marcha de protesta de negros pobres a la ciudad de Washington, encabezada por Ralph Abernathy, exigiendo ingresos mínimos garantizados y más puestos de trabajo.
1976 El letrado Salvador de Madariaga (llegado de su exilio en Buenos Aires) toma posesión de su sillón en la Real Academia de la Lengua; acto postergado 40 años desde su nombramiento.
2011 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia la muerte del fundador y líder de al-Qaeda, Osama bin Laden, en una operación llevada a cabo
DEFUNCIONES
por militares estadounidenses en Pakistán.
2018 El presidente estadounidense, Donald Trump, contrata un abogado que representó al ex presidente Bill Clinton en su juicio político de 1998, con el objetivo de ser más “agresivo” en su respuesta a la investigación sobre Rusia del fiscal especial Robert Mueller, quien quiere interrogarlo.
HOY CUMPLEAÑOS
La educadora Ruth Pérez Elsevyf, el diplomático Fidel Santana, el abogado y político José Ramón Fadul, la licenciada Albania Bourdier, los ex diputados Fausto de Jesús e Ismael Peña, los abogados Quisqueya Calderón, Emilio Conde y Miguel Fersobe, la contable Milagros Valdez, el político Jesús Santana, la arquitecta Irene Palacio, el ex subjefe de la Armada Francisco Marte, la licenciada Adalgisa Gil, la señora Carmen de Pool viuda Pellerano, el diputado Ramón Núñez, el estudiante Lisandro Soriano, la señora Roselvis Báez, el estudiante Jhonse Reyes, la señora Elba Rosario, el licenciado Pedro Jiménez, la señora Maribel Peña, el estudiante Lisandro Soriano, el profesor Confesor Gutiérrez, la comerciante Alexandra González, el señor Nirio Pérez, la niña Rosario González, la bioanalista Rosario Quezada, el ganadero Isidro Hernández, la diseñadora Lourdes García, la contable Xiomara Luna, el músico Johnny Candelario, la psicóloga Patricia Luna, el niño Leonardo Peralta, el comerciante Dionisio Morel, la señora Elsa Beltré, la pintora Dislenia Berroa, el abogado Humberto Ávila, el estudiante Osvaldo Germosén, la empleada Inés de Jesús, el estudiante Andrés Sebastián Pérez Ávila., la psicóloga Sonia Jáquez, el agricultor Adonis del Villar, la contable Yubelkys Amparo, el economista Nehemías Salcedo, la señora Paola Silfa, el ingeniero Osvaldo Taveras, el pelotero Jonathan Villar, la arquitecta Catherine del Villar, el vigilante Osiris Paula, la estudiante Dalia Nolasco, el comerciante Osiris Acosta, la estilista Teolinda Muñoz, la señora Zoila Beltré, el mercadólogo Arturo Bencosme, la ingeniera Ingrid Bautista, la empleada Zoila Díaz, el técnico Amable Vargas, la bioanalista Reinalda Fernández.
Belkis A. Gonzalez Gautreaux. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. Manuel Arturo Muñiz Hernández. Blandino Lincoln. Velatorio de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Cremación.
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
01-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 09 2º 90 3º 74 SUPERKINO TV 02 04 06 08 14 31 32 36 42 43 44 52 58 63 66 69 75 77 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 08 12 17 22 34 42 46
NÚMEROS PREMIADOS
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
VAYA PERLA
o“Estamos recomendando que después de que tengan tres faltas sin excusas (los regidores) deben ser sustituidos por sus suplentes”
Robert Arias Presidente de Asodore
EL ESPÍA
¿Qué será lo que quiere el negro?
Francisco Peña y su hijo habían sido los únicos alcaldes de Santo Domingo Oeste hasta el 2020. Ni tonto ni perezoso, el político se juramentó en el PRM hace poco. Desde entonces, se le ha visto visitar el Palacio Nacional, cerca del despacho del presidente, y en varias ac-
tividades del mandatario, incluyendo el acto de ayer para la inauguración del Teleférico. Allí resolvía algún asunto logístico con la multitud que fue a pedir 4 años más. ¿Debería temer el actual alcalde, también del PRM? ¿Daría el partido prioridad al recién llegado?
Reclaman sanciones y controles para los que usan esteroides en jóvenes peloteros
El pediatra Rafael Mena pide venta se haga por receta
Jurista Gilberto Objío dice entrenador y academia son demandables
Claudia Fernández Soto
SANTO DOMINGO. Los esteroides anabólicos se venden sin receta en República Dominicana, lo que debería ser regulado para evitar su uso en jóvenes deportistas por parte de entrenadores, quienes deberían responder hasta con condena penal, es la opinión de especialistas entrevistados por Diario Libre “Nosotros, como médicos pediatras, los utilizamos (los esteroides) en enfermedades que lo ameritan. Por ejemplo, un niño con una crisis de asma, el tratamiento principal es esteroide, que es diferente al uso y abuso como sustancia anabólica para aumentar el rendimiento deportivo”, explicó el pediatra intensivista neonatal, Rafael Mena Canto, quien destacó que el uso indiscriminado de esteroides puede desencadenar hipertensión en los pacientes, problemas renales, en los ojos y aumento de la glicemia.
“Aquí debe haber un control. El Ministerio de Deportes debe tener acciones para esos dirigentes que cometen eso y el uso exhaustivo de las pruebas de dopaje, hacerlas más rigurosas para evitar que a esos niños les hagan eso”, dijo el galeno, al referirse a prospectos menores de edad a los que se les administran esteroides para mejorar su rendimiento atlético.
Mena Canto pide que estos esteroides dejen de ser “de venta libre” y que se comercialicen bajo receta médica.
“El Ministerio de Salud,
bajo receta médica, debe dar estos esteroides cuando se necesiten. No controlados, porque es una receta adicional que pasa por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), pero por lo menos, una receta de un médico con su exequatur, su sello y su firma”, fue su petición. Asimismo, pidió que “se sancione a la liga deportiva y a los trabajadores que, sin el consentimiento de los padres, mediquen a los niños... sobre todo, los esteroides anabólicos son los que deben prohibirse”.
Las declaraciones de Mena Canto se producen al ser consultado luego de que el pasado viernes, Diario Libre publicara una entrevista al doctor Richard Medina, quien, con 20 años ejerciendo la medicina y una década como cardiólogo pediátrico, encontró un patrón alarmante en el último año en adolescentes prospectos del
0 Los esteroides anabólicos se ofertan libremente en farmacias, veterinarias y gimnasios.
béisbol sufriendo de insuficiencia renal aguda luego de haber recibido dosis de esteroides, algunos engañados, bajo el manto oculto de “inyecciones de vitaminas”.
Marco legal
Gilberto Objío Subero, abogado y fundador de la empresa Medical Law RD, especializada en derecho médico
y casos de negligencia médica, explicó que, si un entrenador administra esteroides sin informarle a los padres, “Hay negligencia, falta de profesionalidad y conlleva responsabilidad civil para los entrenadores, que pueden enfrentar demandas por daños y perjuicios. Si se comprueba incumplimiento de las regulaciones, condena penal... La Academia donde se llevó a cabo el entrenamiento es corresponsable, siendo demandable junto a los entrenadores”.
En cuanto a los padres, po-
drían aceptar responsabilidad legal si se descubre que estuvieron al tanto de que sus hijos estuvieron utilizando esteroides y no tomaron medidas para evitarlo.
Para tener un caso presentable ante la ley, se debe “Recopilar la evidencia, el historial médico del menor, testimonio de los médicos donde figure la sustancia en específica que se le aplicó al paciente y pruebas que demuestren que el joven era entrenado por el individuo que le puso las sustancias... Si los jóvenes sufrieron lesio-
¿Cómo afectan los esteroides a un atleta?
El pediatra endocrinólogo Elbi Morla explicó que los esteroides dan mayor volumen a los músculos, pero, haciendo un daño a los huesos.
“Tú vas a tener un músculo muy fuerte insertado sobre un hueso débil. Los esteroides desmineralizan el hueso, por eso hay tantas lesiones en los peloteros de hombros, de codos y fracturas con facilidad”, detalló.
Señaló que, así como hipertrofia los músculos de los brazos, hace lo mismo con los músculos del corazón y eso conduce a aumento de la presión arterial, que daña los riñones.
Indicó que los esteroides también afectan al cerebro y pueden provocar alteraciones de conducta, como depresión, irritabilidad y agresividad.
“La hormona de crecimiento también tiene ese efecto indeseable sobre el corazón. Hay que estar vigilando frecuentemente porque te hace crecer no solo la estatura, sino los órganos internos, entre ellos, el corazón”.
“Estos dos compuestos (esteroides y hormonas de crecimiento) te van a hacer crecer el corazón y te lo van a llevar a hipertensión, insuficiencia y va a terminar dañando los riñones. Es
todo un ciclo que se produce en estos jóvenes, por lo que algunos de ellos han perdido la vida”, sostuvo el pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, quien dijo que muchas veces los padres lo autorizan.
“Deportistas que se han dopado y han alcanzado contratos millonarios están ahí, están jugando. Hay algunos que los acaban y hay otros que no, que los tienen como reyes, pero usted fue un tramposo y eso que usted hizo para llegar ahí es una mala imagen que le está dando a los jóvenes”, expresó el galeno.
nes graves, que les han hecho perder un órgano o la funcionalidad parcial de un órgano, conlleva sanción de tipo penal... Lo hacen porque hay mucho dinero involucrado. El móvil es que a los muchachos los firman, pero es un móvil criminal, porque no puedes poner la salud de un joven entre la vida y la muerte buscando dinero”.
Objío Subero recordó que, en el país, “El sistema legal ya está, lo que hay es que aplicárselo a estos entrenadores. Lo que permanece es la impunidad de no perseguir el crimen... No se la puedes administrar a un menor de edad, aunque sea de venta libre si no tiene una condición médica que lo requiera. Los productos farmacéuticos no son inocuos y tienen sus peligros. Solo la mejora a la salud justifica su uso. Cuando lo que se está persiguiendo no es una mejora a la salud, sino crear condiciones físicas anormales, estás comprometiendo la responsabilidad penal”.
Otro aspecto que destaca es que la carrera del prospecto se puede considerar un fraude. “Un joven que está tratando de alcanzar un rendimiento deportivo, lo hace a través de entrenamiento. Si usa esteroides, cuando a ese muchacho lo contraten, ya no va a poder usarlos porque estará en un contrato bajo supervisión. Entonces es un fraude para el equipo de pelota, a quien le vendiste un producto alterado, por decirlo así”, destacó.
Finalmente, el abogado agregó que estas situaciones, en las cuales entrenadores engañan a los padres diciendo que les colocarán vitaminas a los jovencitos, “No podían haber pasado, ni que los padres supieran. Son menores y estas sustancias no están hechas para el entrenamiento de los jóvenes”.
NOTICIAS 4 / Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre.
DIARIO LIBRE/FUENTE EXTERNA
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 13/7 Chu Miami 30/20 Nub Orlando 31/19 Sol San Juan 31/24 Chu Madrid 30/14 Nub
Soleado Máxima 33 Mínima 23
Teleférico en Los Alcarrizos comienza a operar hoy con servicio gratis un mes
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El Teleférico de Los Alcarrizos comienza a ofrecer sus servicios a partir de este martes a las 6:00 de la mañana, después de haber sido inaugurado ayer por el presidente Luis Abinader.
Durante el primer mes, el servicio será gratuito, pero funcionará en horario parcial. Las 163 cabinas empezarán a transportar pasajeros desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y volverán a abrir desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.
Los fines de semana, el Teleférico funcionará en un horario diferente: los sábados desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y los domingo y días feriados desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Las operaciones comer-
ciales comenzarán el día 30 de mayo en el horario regular y definitivo desde las 6:00 de la mañana hasta 10:30 de la noche.
Tarifa y formas de pago
El servicio de transporte tendrá una tarifa integrada de 35 pesos, 15 pesos más que la Línea 1, debido a que con el mismo ticket se podrán abordar antes de una hora los autobuses identificados de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) que transportarán a los pasajeros entre la estación María Montez del Metro y la primera estación del Teleférico.
Las personas que sólo se mueven entre estaciones en el Teleférico y no abordan la Omsa igual deberán pagar 35 pesos.
Cuando el Metro llegue hasta la entrada de Los Alcarrizos la gente podrá hacer la transferencia con un
sólo pasaje. El Teleférico opera con un sistema de pago abierto en el que se pueden utilizar todas las tarjetas de pago del Metro, así como todas las tarjetas de crédito y débito disponibles en el mercado que utilicen la tecnología EMV (pago Wells o pago sin contacto).
Las recargas se pueden realizar en las estafetas de boletería que se encuentra en las estaciones.
Más adelante, se incorporarán los sistemas de pagos de billeteras digitales existente en el mercado como son: el servicio Mio del Banreservas, Billet del BHD, PagaTodo, CSQ y Disashop.
De acuerdo a Jhael Isa, director de la Oficina de Proyectos Especiales de Movilidad Urbana e Interurbana de la Presidencia, la gran velocidad de las cabinas permitirá hacer el recorrido de 4.20 kilómetros entre la primera y la última estación en 15 minutos.
Estudiantes no pagan El presidente Luis Abinader instruyó al Jhael Isa a coordinar con el Ministerio de Educación para que se emita una tarjeta de transporte para que los estudiantes viajen gratis.
La OMSA
La Omsa hizo una extensión del corredor 27B y creó un corredor provisional para que mueva a las personas que se quedan en la estación María Montez del Metro hasta la primera es-
tación del Teleférico, en la entrada de Los Alcarrizos, y viceversa.
Estas dos rutas son: el corredor 27B, que iniciará en la entrada de Los Alcarrizos, tomará la Prolongación 27 de Febrero, en el Kilómetro 13 de la Autopista Duarte, y retornará en el llamado Huacalito, y un corredor provisional hasta la parada del Metro María Montez, del Kilómetro 9 de la Duarte.
Estos autobuses estarán identificados con una línea gráfica particular que la Omsa presentó ayer.
Este diseño lo llevarán los autobuses de los corredores que tendrán tarifa única con el Teleférico de Los Alcarrizos y la parada del Metro del kilómetro 9 de la Autopista Duarte.
La línea gráfica presenta un logo más minimalista, conservando el color verde actual, pero agregando un tono azul y franjas blancas,
Más costoso y más rápido
sin la presencia de la imagen del autobús.
Detalles
El Gobierno compartió las informaciones generales del nuevo medio de transporte, compuesto por cuatro estaciones, un garaje de cabinas, 25 pilonas y 163 cabinas.
En los 4.20 kilómetros de línea se transitará a una velocidad de 25 kilómetros por hora (7 metros por segundo), realizando el recorrido completo en quince minutos desde la primera hasta la última estación.
En cada cabina caben doce personas: diez sentadas y dos paradas, para una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido.
Cada una está dotada de un panel solar pequeño que le suministra electricidad, así como una cámara de vigilancia y seguridad.
Veritas, cuyos técnicos supervisaron el proceso de operaciones del proyecto y todo el período de prueba. Le otorgaron los permisos correspondientes para operar de acuerdo con las exigencias internacionales.
Primer recorrido
El presidente Luis Abinader realizó un recorrido desde la primera estación hasta la última, en Los Americanos. Iba acompañado de tres comunitarios del municipio seleccionados por el Gobierno.
Ellos fueron Ivonny Abreu Sánchez, quien es contadora; Juan Mateo Valerio, maestro, y Evaristo Angurria, un artista plástico oriundo de los Alcarrizos, quien pintó sus murales en la Estación Los Americanos.
Durante su recorrido los comunitarios intercambiaron sus testimonios con el mandatario.
4
La inversión en la obra fue de casi 6,698 millones de pesos, varias veces más costosa que la primera línea finalizada en el año 2018, y que conecta al Distrito Nacional con Santo Domingo Norte. En aquel entonces el gobierno informó que en la Línea 1 se había gastado cerca de 42 millones de dólares que, a la tasa actual, serían unos 2,310 millones de pesos. Jhael Isa explicó que el Teleférico de Los Alcarrizos está considerado como el más moderno del mundo en este momento. Sería el primero que alcanza una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido, y el más rápido de todos, con una velocidad de 25 kilómetros por hora, gracias a la mayor potencia de motor y al mayor diámetro de cable.
El Teleférico de Santo Domingo Línea 2 en Los Alcarrizos dispone de sus propios generadores de emergencia que le permitirían operar con independencia y llevar las cabinas a las estaciones en caso de un fallo eléctrico nacional.
Este sistema incluye triple redundancia y una planta de emergencia de 2.5 mega watt.
Todos los sistemas de teleférico del mundo deben ser certificados por organismos internacionales para garantizar los niveles de seguridad.
En este caso se obtuvo con la certificación de la compañía francesa Bureau
Realizaron una parada en la segunda estación del sistema (Las Toronjas), donde el mandatario y sus acompañantes fueron recibidos por los diputados y alcaldes de los municipios de la parte oeste de Santo Domingo. Toda el área de la inauguración fue abarrotada de personas, gran parte de ellos organizados para pedir la reelección del mandatario, con pancartas en mano. El tránsito habitual por la vía principal del municipio, la calle Duarte, fue trastornado por la multitud y se formaron taponamientos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
DANIA ACEVEDO
FUENTE EXTERNA
La gente de Los Alcarrizos abarrotó el área de inauguración.
Los autobuses que conectarán al Teleférico con el Metro.
El presidente Luis Abinader inauguró ayer la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo, a un costo de casi 6,698 millones de pesos, unas tres veces más de lo que costó la Línea 1
ACEVEDO
DANIA
Empieza hoy horario parcial y gratis hasta el 30 de mayo, que abre horario normal.
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
Investigan exfuncionarios por presunta evasión fiscal y soborno
La venta del edificio que aloja al Ministerio de Industria y Comercio es indagada por la PEPCA, en la operación se imputa una defraudación de 800 millones de pesos al fisco
SANTO DOMINGO. El proceso de venta del edificio “Torre Integral” al Banco de Reservas, y su posterior arrendamiento al Ministerio de Industria y Comercio (MICM), ha llegado a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), donde ha sido depositada una querella por defraudación fiscal por 800 millones de pesos y un soborno por 4.6 millones de dólares contra varios exfuncionarios del pasado gobierno.
Los señalados en la querella son el exministro de Obras Públicas, Manuel de Jesús Pérez Gómez (Freddy Pérez); los exministros de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás y Nelson Toca; José Manuel Guzmán Ibarra, subadministrador de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas, y los ingenieros Ramón Andújar Ramírez y Publio Silfa Valencia, socios de Freddy Pérez, quienes vendieron el inmueble al Banco de Reservas.
El edificio fue construido por Diseño Integral S.A., empresa disuelta que era propiedad de Pérez. El edificio fue comprado por el Banco de Reservas por 31 millones de dólares y arrendado, con opción a compra, al Ministerio de Industria y Comercio.
La queja fue depositada el 13 de febrero pasado y dirigida al magistrado Wilson Camacho, procurador adjunto y Director de la PEPCA, por violación a los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Soborno; violación a los artículos 1, 2, 5, 14, 16 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas; los artículos 138, 139 y 146 de la Constitución de la República; los artículos 114, 115 y 116 del Código Penal, y los artículos 291 y 308 del Código Tributario.
La querella fue interpuesta por Ángel Moreta, representado por los abogados José Carela de la Rosa, Okensy Contreras Martes, Domingo Rojas Pereyra y Ramón Bonifacio Espinal.
Los abogados del querellante se reunieron, el 1 de febrero, con el magistrado Wilson Camacho, quien habría manifestado “que donde se haya sustraído un peso del pueblo la Pepca actuará como ha sido su
VISTAZO INTERNO
Estudiantes Derecho Migratorio visitan la frontera de RD
DAJABÓN. Los estudiantes de la maestría de Derecho Migratorio y Consular de la UASD recorrieron durante tres días la frontera dominicohaitiana a fin de comprobar por sí mismos la realidad de esa zona de la isla La Hispaniola. Un comunicado precisa que, entre los puntos señalados recomienda los controles de los habitantes fronterizos que acuden a mercadear sus productos al lado dominicano.
Fideicomisos Pro-Pedernales y Do Sostenible firman acuerdo
norte”. Según la denuncia, un soborno se habría pagado a funcionarios y empleados de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la oficina ubicada en San Carlos, Distrito Nacional, en el año 2017, cuando la empresa Diseño Integral declaró y pagó el impuesto sobre la renta correspondiente ese año. La DGII investiga la existencia de “aparentes hechos relacionados a soborno” por 37 millones de pesos, supuestamente pagados por la empresa a servidores de la DGII, también en 2017, para facilitar la declaración de los impuestos, de acuerdo a la carta enviada por Luis Valdez, director del órgano recaudador, al querellante Ángel Moreta.
En la querella ante la PEPCA, los abogados han solicitado al Director de la
DGII que le remita el nombre de los funcionarios de esa institución de la gestión de Magín Díaz que liquidaron los impuestos que generaron la evasión.
18MM
de pesos es la cuota mensual del alquiler que paga actualmente el MICM por el edificio.
También han advertido al Director de la DGII que debe abstenerse de investigar el soborno, al personal de la DGII, que habrían recibido funcionarios y empleados, por ser competencia del Ministro Público, ya que es un delito penal.
La evasión fiscal
La denuncia refiere que
Con recursos de Banreservas
La empresa Diseño Integral SRL., propiedad de Freddy Pérez, construyó el edificio “Torre Empresarial Integral” con un financiamiento otorgado por el Banco de Reservas de 661,399,622.00 pesos, en el año 2013. Posteriormente, y a solicitud del ministro Temístocles Montás, en 2016 el banco del Estado compró el inmueble por 31,000,000.00 dólares, de los que se descontó el préstamo y entregó a la empresa Diseño Integral SRL. 500,000,000.00 pesos en tres cheques de administración, con las numeraciones 20753232, 20753233, 20753234, con montos de 200,000,000.00, pesos; 100,000,000.00 pesos y 200,000,000.00 pesos, a nombre de Ramón Andújar Ramírez, socio de Pérez.
los socios de la empresa supuestamente recibieron pagos por concepto de ganancias obtenidas por la venta del edificio y que dichas ganancias no habían sido declaradas correctamente ante la administración tributaria y ese sería el motivo de la defraudación fiscal.
La Resolución de Determinación de Obligación Tributaria GMPC No.2892519 determinó que Diseño Integral S.A. no declaró y pagó el impuesto sobre las retenciones del Impuesto sobre la Renta, correspondientes a los periodos comprendidos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
La DGII ordenó el pago de 30.1 millones de pesos por concepto de impuestos; más la suma de 73.9 millones de pesos por recargos por mora; también 20.1 millones de pesos por concepto de intereses indemnizatorios, para un total de 124,235,146.68 pesos.
Fue durante la gestión de Temístocles Montás que se firmó un contrato de arrendamiento con opción a compra, del edificio del Ministerio de Industria y Comercio, con el Banco de Reservas por 31 millones de dólares unos 1,464,750,000.00 pesos; sin licitación.
Actualmente, el MICM paga una cuota mensual de alquiler por más de 18 millones de pesos.
SANTO DOMINGO. Los fideicomisos Pro-Pedernales y Do Sostenible junto a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) establecieron un acuerdo de colaboración que contempla el cierre de los vertederos de Pedernales y Monte Boutique en el Parque Nacional Jaragua con el objetivo de implementar un proceso de gestión integral de los residuos del proyecto Cabo Rojo, acción que repercutirá favorablemente en toda la provincia.
Diputados destacan importancia de vuelos directos con Marruecos
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el grupo Parlamentario Dominico-Marroquí, y el embajador dominicano en Marruecos, realizaron una intensa labor de trabajo en el exterior, mediante varios encuentros con diferentes funcionarios durante una visita oficial a esa nación. Entre los temas más importantes socializados en Marruecos se destaca el respaldo de la propuesta de establecer vuelos directos de Marruecos a República Dominicana, para así aumentar el flujo comercial y turístico entre ambos países, además continuar fortaleciendo los lazos de cooperación.
MOPC profundizará estudios en grandes puentes del GSD
0 Tras los problemas del Puente Duarte han empezado a realizar consultas con técnicos nacionales y no descartan del exterior.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión, expresó ayer que debido a la antigüedad de construcción del puente Duarte (1955), el extraordinario crecimiento del tránsito en los últimos años, y los deterioros que ha presentado la obra en sus juntas, está disponiendo la contratación de consultas más avanzadas y de fondo en toda su estructura. Incluirá la revisión de los puentes Juan Bosch, el Ramón Matías Mella y el Francisco del Rosario Sánchez, en Santo Domingo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 /
La venta del edificio donde funciona el MICM es investigada por el Ministerio Público.
FUENTE EXTERNA.
FUENTE EXTERNA
p
Abinader propone pacto social por salarios dignos y trabajo decente
Empresarios apoyan la convocatoria y sugieren puntos para tomar en cuenta en el diálogo tripartito
Joaquín Caraballo
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, llamó ayer a los sectores del país a desarrollar un plan para alcanzar un pacto social por el empleo decente y salarios dignos.
“Aprovechando este importante día, lanzamos al país y, específicamente a los actores sociales del tripartismo, nuestra propuesta de un pacto social por salarios dignos y trabajo decente, de largo plazo”, expresó al encabezar el acto por el Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo, convocado por centrales sindicales y celebrado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.
Dijo que a través del pacto se busca garantizar un aumento planificado, acordado, y continuo de los salarios mínimos para que estos logren la cobertura de la canasta básica familiar “y con ello brindar a la sociedad una base firme de paz social sobre la cual las futuras generaciones de dominicanos y dominicanas puedan construir sus sueños y materializar sus anhelos”.
El mandatario instruyó d al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para dar seguimiento a la iniciativa.
Microempresarios
Luego del llamado del presidente, el sector empresarial se mostró de acuerdo, pero algunos entienden que bajo el actual Código Laboral y Ley de Seguridad
Social (87-01) “no es posible”, ya que ambos penalizan con costos salariales “excesivamente altos” a las empresas del país. “Por
cada peso de salario el empresario paga 1.65 pesos que el empleado no ve. Si esos costos salariales se eliminan, se les puede entregar mensualmente a los trabajadores un monto mayor que cubra la canasta como indica el señor presidente”, indicó Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme).
Precisó que un pacto como el plantead por el presidente Abinader implica una discusión “seria, apolítica y profunda que englobe todos los múltiples”.
Copardom
En esa misma dirección
Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), señaló que en la entidad siempre han considerado muy importante la compensación de los trabajadores como un resultado de
Demandas centrales sindicales
LF marcha “por una vida digna”
Arremetió contra el Gobierno y los tildó de “ineptos” e “ineficaces”
Ycell Suero
múltiples factores como productividad, crecimiento, inflación, entre otros.
“Consideramos que un pacto como el planteado implica una discusión profunda que engloba aspectos variados y expectativas futuras del desempeño de la economía y empresas. Es adecuado mantener los espacios de diálogos abiertos, para que todos los involucrados puedan presentar visiones sobre expectativas presentes y futuras de sus sectores, incluyendo las micro y pequeñas empresas”, dijo Peña Izquierdo a DL. Agregó que sería acertado considerar cuál o cuáles legislaciones impactan una discusión como la planteada por el mandatario.
Conep
La realidad es que hoy las condiciones de los trabajadores han mejorado y esto es gracias al consenso
Luis Abinader Presidente RD
Juntos hemos logrado lo que por décadas se dejó de lado, hemos reivindicado derechos
Luis M. De Camps Ministro de Trabajo
SANTO DOMINGO. A ritmo de “se van”, del fenecido Johnny Ventura, cientos de personas marcharon ayer con la Fuerza del Pueblo por “una vida digna”, para conmemorar el Día del Trabajador. Con pancartas, banderas, gorras y T-shirt simpatizantes, militantes y miembros del partido de Leonel Fernández marcharon desde la cabecera del puente Fran-
cisco del Rosario Sánchez o puente de la 17 como es conocido. “Con promesas y préstamos no se come”, “Un plátano 30 pesos”, “la inseguridad nos tiene arropados”, fueron algunos de los mensajes de las pancartas que portaban los manifestantes.
Arremte contra PRM Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, al finalizar la marcha arremetió una vez más contra el Gobierno del PRM y señaló que las actuales autoridades son “ineptas” y que por su “ineficacia” el “pueblo dominicano está pasando hambre”.
Los trabajadores de Santiago claman ayuda al Gobierno
Choferes temen perder sus trabajos con el Monorriel y el Teleférico
José Zapata
4
En el acto por el Día Internacional de los Trabajadores, las centrales sindicales demandaron: un nuevo contrato social, libertad sindical, la negociación colectiva y diálogo social. Además, protección social integral inclusiva; pensiones justas y con tasa de reemplazo de 80 % de las pensiones; indexación salarial justa; reformar la Ley 41-08 de servidores públicos que elimine las barreras que afectan a los trabajadores para organizarse y negociar colectivamente; fortalecer la salud y la seguridad en el trabajo, y reforma progresista de la legislación laboral, entre otras. En el caso de las mujeres, aumento a 16 semanas la licencia de maternidad/paternidad y ratificar convenio 156 de la OIT.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, dijo que acogen el llamado del presidente Abinader a participar en los diálogos que buscan llegar a acuerdos de largo plazo por la generación de más empleos y mejora de los salarios hacia el futuro. Sostuvo que es propicio analizar profundamente y participar en las discusiones de este nuevo pacto propuesto, así como en la revisión del Código Laboral de manera que se puedan llegar a los acuerdos necesarios para que el país pueda mejorar sus condiciones de generación de empleo
Los trabajadores
Rafael –Pepe- Abreu, presi-
dente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que la propuesta del presidente fue “la mejor vista y saludada” del movimiento sindical porque esa sería una de las vías “más efectivas para lograr lo que debe ser en la República Dominicana una compensación salarial real”. Indicó a Diario Libre que el reto es para los empresarios porque se les está poniendo sobre la mesa la posibilidad de “demostrar todo eso que se ha venido siempre manifestando de que ellos (empresarios) aspiran a una sociedad más equilibrada y una sociedad más equilibrada tiene que dar apertura a la posibilidad de un pacto de esa naturaleza (pacto social).
SANTIAGO. Con vigilias y marchas trabajadores de la construcción, choferes y pensionados conmemoraron en esta ciudad el Día Internacional del Trabajo y demandaron la atención del Gobierno a esos sectores de la sociedad. Entre denuncias de precariedades que atraviesan pidieron al estado ofrecer soluciones que las alivianen. Alzaron su voz en la festividad del trabajador, luego de elevar plegarias al Señor en una misa celebrada en la iglesia San José del sector La Joya. También, los choferes de la Federación de Trabaja-
dores de Transporte de la Región Norte (Fetranreno) marcharon y señalaron que más de cinco mil hombres del volante están en riesgo de perder la fuente de sustento económico de sus familias ante la inminente puesta en servicio del sistema integrado de transporte masivo del Teleférico y Monorriel, que se construye en esta ciudad de Santiago.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, en el acto de los trabajadores.
FRANCISCO ARIAS
Fernández, acompañado de su dirección política.
La marcha en Santiago.
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 16 /
Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 17
Servio Tulio aclara cómo opera proceso ascensos en el Ministerio Público
Finjus indicó que la Ley Orgánica no busca interponer concursos sobre las evaluaciones
SANTO DOMINGO. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) se refirió este domingo a la Ley Orgánica del Ministerio Público (LOMP) y los derechos que tienen los integrantes de la carrera para obtener las promociones de manera igualitaria a través de los concursos internos, en los que se evalúan los méritos, capacidades y desempeños. En un documento de prensa, la Finjus recuerda
que la exigencia de concurso interno para ascensos es establecida en otras disposiciones de la ley, como el artículo 47, numeral 16, que pauta las funciones del Consejo Superior del Ministerio Público, al establecer que le compete disponer el ascenso de los miembros de la carrera conforme al escalafón y los concursos internos cuando corresponda. Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente
ejecutivo de Finjus expresó que: “La duda de cuándo ha de corresponder el concurso, la encontramos en el artículo 57 numeral 9, el cual dispone que es atribución del director general de carrera recomendar la convocatoria de concursos internos para ascensos cuando en el escalafón existan dos o más integrantes en condiciones para optar”, sostiene el ejecutivo de Finjus. Dijo que al promover los
concursos, la LOMP no busca interponerlos sobre las evaluaciones de desempeño y el tiempo de servicio de cada integrante de la carrera, sino que estos aspectos deberán ser ponderados de manera proporcional e igualitaria, junto al mérito, por medio de procesos regulatorios de tal forma que posibiliten ejecutar los ascensos de los integrantes de la institución conforme a los principios que rigen la carrera.
“En esta tesitura, es la misma ley que les dispone
4
No es retroactivo
Servio Tulio Castaño Guzmán manifestó que: “En definitiva, la observancia de los concursos no supone una aplicación retroactiva a la LOMP. Detenta un efecto jurídico válido y no violatorio de derechos ni garantías fundamentales. Por consiguiente, su realización es válida toda vez que busca aplicar prácticas administrativas eficientes que preservan los ascensos y promociones de manera igualitaria”.
tanto como un derecho especial al cual se puede acceder, como a una responsabilidad institucional del órgano de gobierno interno la necesidad ejecutar concursos internos para ascensos cuando existan dos o más integrantes en condiciones de optar”, indicó Castaños Guzmán.
En el comunicado de prensa, el ejecutivo destacó que lo único novedoso sería su aplicación y cumplimiento en referencia a lo que concede el mandato legal, pues es la LOMP que, a
priori, introduce los concursos internos como un método institucional para escoger quiénes han de ser ascendidos.
Castaño Guzmán indicó que al tratarse de una función del Consejo Superior del Ministerio Público autorizar la realización de concursos internos para ser ascendidos, así como disponer los ascensos a partir del resultado de tales concursos, posibilita la restricción de la discrecionalidad en la toma de estas decisiones.
Escrutinio electoral se podrá grabar con celulares
Para las elecciones de 2024 el voto y el conteo serán manuales
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. La resolución no. 10-2023, divulgada por la Junta Central Electoral (JCE) recientemente, con el fin de garantizar un ejercicio de transparencia en los colegios electorales, indica que los miembros y delegados, así como los observadores de escrutinio, que deseen hacerlo, podrán utilizar sus respectivos aparatos celulares exclusivamente para grabar las incidencias del proceso de escrutinio y el relativo a la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales desde los recintos.
El órgano electoral decidió que, para las elecciones de 2024, el voto y el conteo serán manuales, mientras
que la transmisión de los resultados se hará de forma digital y se escanearán las actas desde los colegios electorales.
El Pleno de la JCE, integrado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente, y los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir
Rafael Chami Isa, asistidos por Sonne Beltré Ramírez, secretario general, tomó la decisión una vez socializada la propuesta de resolución con las organizaciones políticas y tras haber realizado audiencias públicas con sus representantes.
“Del mismo modo, en virtud de la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral 15-19, por la vigente 20-23, el órgano electoral tuvo a bien adaptar la propuesta de resolución a la norma vigente”, indica un informe de la JCE.
La resolución indica que una vez contados los votos, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados se hará desde cada colegio electoral ubicado en los recintos electorales.
La Junta Central Electoral busca que desde cada colegio electoral salgan las “actas cuadradas y que no salga ni una sola acta descuadrada en toda la República Dominicana.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 18 /
FUENTE EXTERNA
Servio Tulio Castaño Guzmán, vicepresidente de Finjus.
JCE celebra sus 100 años.
ONE toca las puertas de ciudadanos para encuesta de cobertura del Censo
Se comprometió ante la Vicepresidenta con acelerar pagos atrasados a empadronadores
Balbiery Rosario
SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) realiza desde el 18 de abril la Encuesta de Cobertura y Calidad del X Censo Nacional de Población y Vivienda, con la que se ha propuesto entrevistar una muestra de 189,000 viviendas.
La ONE ha informado que el objetivo de este levantamiento es “evaluar la cobertura de la operación censal y la calidad de sus resultados” y “medir temas como la eficiencia y eficacia de los instrumentos y procedimientos utilizados”.
Francisco Cáceres Ureña, director de Censos y Encuestas de la ONE, explicó que este tipo de encuesta es normal en todos los censos que se han hecho y se apega al estándar internacional.
Hasta el 28 de mayo los equipos de la ONE se presentarán en los hogares seleccionados en la muestra identificados con carné, camiseta y una gorra con un
4
Detalles sobre los resultados
El primer informe que sobre el censo se dará a conocer será sobre la población total, población por sexo y población por municipios y provincias. La ONE tenía previsto ofrecer datos preliminares durante el primer trimestre del año, pero se abocaron primero a realizar la encuesta.
diseño gráfico del Censo.
También mostrarán a los ciudadanos una carta firmada por Cáceres Ureña en la que se informa a la población de qué se trata la encuesta y se solicita su colaboración.
Además, dejan claro que la información suministrada es de carácter secreto y sólo será usada para fines estadísticos.
Diagnóstico
El director de Censos manifestó que este estudio busca diagnosticar lo que pasó con el Censo para comprender “lo que ocurrió, en qué dimensión ocurrió y cómo ocurrió”.
Los técnicos de la ONE decidieron utilizar una muestra calificada como “robusta” de 189,000 viviendas a fin de que no sea
Investigarán regidores por cobrar sin asistir a sesiones
Asodore propone la sustitución de los ediles a las tres faltas seguidas sin excusas
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), Robert Arias, manifestó que comenzarán una investigación en contra de varios regidores ante la denuncia de que ediles estarían cobrando sin asistir a las sesiones ni a los cabildos, además de que estarían residiendo fuera del país durante algunos años.
Arias dijo a Diario Libre que la mayoría de las denuncias involucran a regidores de Pedernales y Hato Mayor, “Pero vamos a ver si hay otros”. “Hemos estado en comunicación con algunos de los Concejos para ir el día de mañana (martes) a apersonarnos directamente a esos municipios e iniciar una investigación a fondo”, sostuvo.
El presidente de Asodore agregó: “Estamos recomendando que después de
que tengan tres faltas sin excusas (los regidores) deben ser sustituidos por sus suplentes”.
En ese sentido, el edil citó el artículo 43 de la Ley 17607 del Distrito Nacional y los Municipios, que detalla que la condición de síndico o regidor se pierde, entre otras cosas, por “Incumplimiento reiterado e injustificado en el desempeño de sus funciones en un periodo de tres meses”.
“Hay unos que van y vienen. Si vienen a sus sesiones no hay problemas, tienen que asistir a las
vulnerable con la negación o la imposibilidad de encuestar un número importante de personas.
“La muestra es robusta, aguanta ese tipo de pérdida sin perder la representatividad y el rigor estadístico, por eso es tan grande”, acotó.
Al mismo tiempo, la ONE se encuentra en la fase de procesamiento de los datos
obtenidos en el Censo y ha prometido que en días anunciará la fecha de la primera publicación de resultados.
Pagos atrasados
Personal no especificado de la ONE se reunió el viernes con la vicepresidenta Raquel Peña, en el Palacio Nacional, para rendir cuentas sobre el problema de las
personas que trabajaron en el Censo y que aún no han cobrado sus honorarios.
El encuentro fue privado, pero la entidad informó en un comunicado de prensa que en este “se concluyó en dar celeridad a todo el proceso, en conjunto con las demás instituciones que también forman parte de este, las cuales reafirmaron su compromiso con priorizar los trabajos asociados a estos expedientes de pago”.
La ONE explicó que “hasta el 31 de diciembre 2022 se le había pagado al 99 % del personal, lo que equivale a 34,596 personas, y que el 1 % pendiente cuenta ya con pagos realizados o en trámite del mismo”.
Precisó que durante el primer trimestre de este año, se abocaron a gestionar la asignación de los recursos y a completar los expedientes del personal pendiente de pago, con la documentación correspondiente. “Día tras día, la ONE ha recibido y atendido a toda persona que se ha acercado a nuestras oficinas proveyéndole información sobre el estatus de sus pagos y, en los casos que ha ameritado, solicitándoles la documentación necesaria para completar sus expedientes”, refieren.
sesiones regularmente. El que tenga tres sesiones consecutivas, faltando sin excusas válidas, como motivos de salud o causas de fuerza mayor, debe ser sustituido”, indicó Arias.
El edil indicó que los regidores fueron electos y que tienen derechos “Pero eso no les da derecho a que falten sin que lleven el debido proceso”. En ese sentido, manifestó que los regidores tienen la opción de enviar una comunicación en la que informan que un suplente estaría asumiendo las funciones.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 19
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Empadronadoras del X Censo Nacional.
El regidor Robert Arias, presidente de Asodore.
FUENTE EXTERNA
Agresividad: el problema de los limpiavidrios D.N.
Policía exhorta a que se entregue agresor de camarógrafo
Adalberto de la Rosa
SD. Aunque limpiar vidrios de vehículos en las calles y avenidas no es un delito, la resolución 17-2017 lo prohíbe debido a la conducta agresiva contra ciudadanos por parte de algunos de los jóvenes que se dedican a esa práctica. Numerosas son las denuncias publicadas por los medios de comunicación de agresiones verbales, a pedradas, con armas blancas y palos a conductores que se detienen a esperar el cambio de luces de los semáforos. Algunos de los denominados “limpiavidrios” reaccionan violentos cuando los conductores se niegan a que les limpien los cristales de sus vehículos a cambio de dinero, o simplemente por no bajar los cristales a desconocidos, algunos de los cuales aprovechan para agredirlos. El caso más reciente de agresión fue a Guary Cue-
“No es un delito limpiar vidrio en las calles, si se altera el orden público, entonces sí”
Elizabeth Mateo
Directora de Comunicaciones ADN
vas, camarógrafo de la estación de televisión RNN, el cual fue impactado de una pedrada en la cabeza por un “limpiavidrio” en la intersección de las avenidas
Jhon F. Kennedy y Máximo Gómez en momentos en que filmaba en las referidas vías.
Hubo que suturarlo debido a la herida causada en el cráneo, y aunque su situación no es de peligro, debe guardar reposo. Del caso habló el vocero de la Policía, Diego Pesqueira, que informó que al menos 25 personas están detenidas, mientras agentes investigan en el hecho.
El oficial exhortó al agredido y a cualquier otro ciudadano afectado por los “limpiavidrios”, acudir a los destacamentos y hacer las denuncias correspondientes para que la policía pueda actuar en cada caso.
“Estamos dándole segui-
PN espera reporte del Inacif en caso de occiso San Carlos
El joven Evelio Castillo Morales fue encontrado muerto dentro de su carro
Claudia Fernández Soto
SANTO DOMINGO. El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó ayer lunes que la institución se mantiene a la espera del reporte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) donde se establezcan las causas reales de la muerte del joven Evelio Jesús Castillo Morales.
identidad se hace reserva.
queira al ser consultado.
miento al caso y les exhortamos a la persona agresora que se entregue a la Policía para que responda por esta agresión en contra de un trabajador de la prensa. Hasta el momento y con relación a este caso, superan las 25 personas detenidas para fines de investigación”.
Un viejo problema
Ante las agresiones recurrentes a ciudadanos en los semáforos, en la administración del ex alcalde David Collado, y a solicitud suya, el Concejo de Regidores aprobó la Resolución 172017 que en su artículo Primero ordena retirar de las calles a los limpiavidrios.
Aunque se prohíbe la presencia en las calles de la ciudad de las personas que se dedican a limpiar vidrios, la resolución le ofrece alternativas como la establecida en el artículo
Segundo: “Facultar, como al efecto faculta, a la administración municipal contratar a treinta y tres personas que se dedican a ese oficio, para trabajar en las Direcciones de Servicio Público y Aseo Urbano, las cuales han sido previamente censadas y debidamente identificadas”.
El artículo Tercero de la resolución 17-2017 establece que en los casos que corresponda se puedan insertar los jóvenes en el programa de rehabilitación para ser tratados de adicciones de alguna naturaleza. En principio de la medida se logró “sacar de las calles” a unos 50 limpiavidrios, algunos ingresaron a la Policía Municipal, pero la mayoría de-
sertó y volvieron a limpiar cristales.
La Alcaldía
Elizabeth Mateo, abogada y directora de Comunicaciones de la Alcaldía del Distrito Nacional, informó que dando cumplimiento a la Resolución 17-2017, cada semana se realizan 3 y 4 operativos para retirar los “limpiavidrios” de las calles y avenidas del Distrito Nacional, pero que la mayoría retorna. “No es un delito limpiar vidrio. Si alteran el orden público, la Policía se los lleva y cuando son menores de edad los llevamos a Conani, si las personas contra la cual alteraron el orden público hacen las denuncias, se hace proceso, si no tienen que soltarlos en 48 horas después”, indicó.
Programa de empleo
Asegura que la Alcaldía continúa intentando insertar limpiavidrios en el programa de empleo que establece la resolución, pero que lamentablemente, muchos no quieren, la mayoría deserta y otros no califican porque salen positivo a prueba de antidoping, los cuales son remitidos a las instituciones que trabajan con las personas con adicciones.
La vocera de la Alcaldía afirma que la Policía Nacional y la municipal trabajan de manera coordinada para cumplir la resolución y aunque realizan operativos constantes, los jóvenes retornan a las calles porque legalmente solo pueden ser sometidos a la justicia si cometen alguna infracción a las leyes.
El cuerpo de Castillo Morales, de 32 años, fue encontrado este domingo 30 de abril dentro del vehículo de su propiedad, marca Hyundai, color azul, placa A-749701, el cual se encontraba estacionado en la calle Duvergé, próximo a la avenida 30 de Marzo, del sector San Carlos.
Junto al cuerpo de Evelio, fue encontrada dentro del referido vehículo, en estado delicado de salud, una joven de 26 años, cuya
Agentes hieren y apresa a dos de banda
SANTIAGO. Dos presuntos miembros de una banda de atracadores apodados “Los Frederiks”, fueron heridos de bala por la Policía en las piernas y apresados.
Los hombres, según la Policía, están acusados de cometer atracos, robos de motores y pasolas en sectores de Bonao.
Se trata de Frederik Joaquín Liranzo Nolberto y su primo Federig Joaquín Liranzo, quienes eran buscados mediante la orden de arresto no. 0415-2022-TAUT01879 y 0415-2022TAUT-01835, por violación a los artículos 265, 266,379 y 383 del Código Penal Dominicano, consistente en robo y atracos a mano armada en las vías públicas y asociación de malhechores.
El tiroteo se produjo el pasado domingo. No se ofrecieron detalles sobre cómo se produjo.
En la actualización del reporte se estableció que la joven ya se encuentra fuera de peligro, pero permanece ingresada en una clínica privada.
“Estamos a la espera de que el Inacif nos dé un informe que nos permita conocer las causas reales de muerte. También esperamos el análisis médico que se le realizó a la joven que le acompañaba, la cual se encuentra ingresada en un centro de salud”, dijo Pes-
“Con esos estudios, la fiscalía y los investigadores podrán empezar a establecer las circunstancias de muerte”, agregó.
Finalmente, Pesqueira reiteró que “por el momento no podemos adelantar nada”, hasta que “los facultativos nos rindan un informe”.
Mientras, agentes de la Policía realizan pesquisas al vehículo a ver si encuentran alguna señal de lo que pudo haber pasado.
La CIDH destaca los avances en el Poder Judicial dominicano
El organismo internacional hace la valoración en su informe del año 2022
SD. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) rindió su informe correspondiente al año 2022, en el que destaca los avances en el Poder Judicial dominicano en lo relacionado al acceso a la justicia y la reducción de la mora judicial en la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Así lo indica un comunicado enviado por el Poder Judicial dominicano en el que explica que el referido informe recoge aspectos sobre la situación de los Derechos Humanos en los países de la región, haciendo énfasis en los temas: Institucionalidad Democrática, Institucionalidad en Derechos Humanos, Independencia judicial y Acceso a la Justicia, Seguridad Ciudadana, Igualdad de Género y Diversidad e Interculturalidad.
“En materia de acceso a la
justicia, la Comisión continuó observando las acciones estatales dirigidas a la reducción de la mora judicial, que según los informes oficiales indican que la Suprema Corte de Justicia erradicó el 100% de la mora judicial en la Segunda y Tercera Salas, el Pleno y Salas Reunidas del alto tribunal”, indicó. Dice que: “En particular, la CIDH observa que, para marzo de 2022, se había reducido en un 70% la mora judicial en los expedientes completos pendientes de audiencia y fallo de la SCJ”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 20 /
ARCHIVO DL
Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional.
Sede del Poder Judicial.
FRANCISCO ARIAS
Pese a operativos, los limpiavidrios siguen en las calles.
x
DE TODO EL MUNDO
El salario mínimo sube en Haití un 37 % en medio de grave crisis
PUERTO PRÍNCIPE El salario mínimo en Haití subió en 2022 un 37 %, en medio de la crisis generalizada, según datos de Oxfam Intermon divulgados ayer. El salario mínimo pasó de 13,000 gourdes (85.5 dólares) en 2021 a 17,810 gourdes (116.5 dólares) el año pasado. EFE
McCarthy: Rusia debe retirarse
WASHINGTON El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo ayer que Rusia debe retirarse de Ucrania, arremetió contra la “matanza de niños” de los rusos y se distanció de algunos de sus compañeros en el Partido Republicano que se oponen a una mayor ayuda estadounidense a Ucrania. AP
Junta de Ron Desantis pauta demanda contra Disney
ORLANDO Días después de que Disney interpuso una demanda contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en un tribunal federal debido a la ley “No digas gay”, la junta de supervisión de Disney World, conformada por designados por DeSantis, autorizó una demanda contra esta empresa. AP
EE.UU. interviene First Republic Bank
NUEVA YORK Los reguladores incautaron First Republic Bank el lunes, convirtiéndolo en la segunda quiebra bancaria más grande en la historia de Estados Unidos, y vendieron rápidamente todos sus depósitos y la mayoría de sus activos a JPMorgan Chase Bank en un intento por evitar más turbulencias bancarias. AP
LA CIFRA MUERTES POR SECTA RELIGIOSA EN KENIA. El número de muertos relacionados con una secta en la costa de Kenia ha aumentado de 103 a 110. Las fuertes lluvias paralizaron por tercer día el proceso de exhumación.
Relaciones diplomáticas China-RD cumplen 5 años
Rep. Dominicana es el primer socio comercial de China en el Caribe
SANTO DOMINGO. Este uno de mayo se cumplió cinco años desde que la República Dominicana estableció relaciones diplomáticas con China, convirtiéndose en el primer socio comercial en todo el Caribe y, China, en el segundo socio del país a nivel mundial.
Estas relaciones se han estrechado con la firma de más de 20 acuerdos en las áreas de la construcción, la economía, el comercio, la agricultura, la cultura, la educación y el turismo, con una inversión acumulada que se estima en unos 200 millones de dólares.
“Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, el volumen de comercio bilateral ha aumentado un 112 por ciento, superando los 4,800 millones de dólares en 2022, y durante el primer trimestre del año en curso, el volumen de comercio bilateral ha logrado un fuerte crecimiento de un 39.3 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Productos típicos dominicanos como el cigarro, el ámbar azul y el ron, etc. han llegado con éxito al mercado chino y son muy queridos por los consumidores chinos”, expresó Chen Luning, embajador de la República Popular China en la República Dominicana.
Para el catedrático univer-
sitario Iván Gatón, se ha hecho evidente que China ocupa una posición muy importante en el mundo, tanto económica, como políticamente y la República Dominicana no podía estar de espalda a esta realidad.
“Esto se demuestra cuando las proyecciones del Fondo Monetario Interna-
Intercambio comercial
Rubén Silié, viceministro de Relaciones Multilaterales y Encargado de Cancillería, dijo que el intercambio comercial actual supera los 4,500 millones de dólares y confía en que estas cifras, siguiendo la idea de desarrollo cooperativo y de ganar-ganar, se seguirán incrementando y diversificando en los años por venir.
cional para los próximos cinco años indican que China estará aportando al crecimiento del Producto Interno Bruto mundial un 22 por ciento, mientras Estados Unidos estará aportando un 12, Reino Unido un 1.6, Francia un 1.5, Alemania 2.5, Japón un 2.5 y qué indica esto: que ningún país puede no mantener o no debe dejar de mantener relaciones diplomáticas con la locomotora de la economía mundial”, expresó. Mientras que Miguel Mejía, ministro para Políticas de Integración Regional, asegura: “Si hoy la República Dominicana tiene una baja cantidad de muertos por el COVID-19, mucho se lo debemos a la cooperación de China, porque mientras otros grandes países prohibían a sus laboratorios, que no nos vendieran vacunas, China nos extendió la mano con Sinovac y eso ayudó a que tuviéramos un buen manejo de la crisis sanitaria”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 21
110 1 2 3 4 5
3
FUENTE EXTERNA
El nuevo embajador de China, Chen Luning, llegó en abril.
4
Acciones César Iglesias saldrían a venta antes de concluir semestre
La fecha aún está pendiente de anunciarse al público
Mariela Mejía
SD. Fue hace un año, en abril del 2022, cuando se anunció que la Superintendencia del Mercado de Valores aprobó el primer programa de emisiones de acciones ordinarias o comunes de la industria del mercado de capitales de República Dominicana, siendo la empresa César Iglesias la emisora. Se estima que antes de que termine este primer semestre del año dichas acciones se dispongan finalmente al público, según se informó a Diario Libre desde BHD Puesto de Bolsa, entidad encargada de la estructuración de la emisión, que será colocada en colaboración con Inversiones Popular-Puesto de Bolsa.
“Desde que se anunció la aprobación del programa de emisiones de acciones de César Iglesias en abril de 2022, un equipo compuesto por BHD Puesto de Bolsa, César Iglesias y sus asesores, y la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), hemos estado trabajando en la preparación de la colocación correspondiente”, se indicó a Diario Libre
Sobre el tiempo que se ha
tomado la salida de las acciones para su compra, se respondió: “Es común que estos procesos puedan tomar hasta más de dos años, incluso está contemplado así en las normativas del sector”.
La oferta
Una oferta pública de acciones es un proceso que ejecutan las empresas para poner a la venta al público sus acciones a través de la bolsa de valores.
La primera que lo hará en el país será César Iglesias, una empresa de más de 100 años
Fondos de pensiones esperan
4 Antes de que salga la colocación de las acciones, ya la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión la aprobó como alternativa de inversión para los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos. “Esta nueva alternativa de inversión contribuirá a mejorar la diversificación de las carteras de los fondos de pensiones, optimizando la relación riesgo-retorno de las mismas y profundizando el mercado de valores local de corto y mediano plazo”, dijo dicha comisión cuando hizo el anuncio de la aprobación en diciembre del 2022. Al 31 de marzo del 2023, la cartera de inversiones de los fondos de pensiones estaba en un 57.13 % en bonos del Ministerio de Hacienda y en un 18.45 % en el Banco Central de la República Dominicana.
de historia, cerca de 3,000 empleados y sobre las 70 marcas de consumo masivo.
“Estimamos que antes de que concluya el primer semestre de este año podremos iniciar esta colocación. Tan pronto tengamos la fecha exacta, estaremos ofreciendo esta información de manera pública”, adelantó BHD Puesto de Bolsa a Diario Libre Cuando esta oferta se dio a conocer hace un año, se adelantó que la colocación comenzará con el simbólico acto del campanazo en la fecha a anunciarse.
César Iglesias ha pautado
Aumenta la cantidad de cuentas de pago digital
SD. El Banco Central informó que el sistema financiero ha registrado 205,071 cuentas de pago electrónico en el primer año de su habilitación, lo que demuestra la ampliación de canales digitales y con ello se impulsa la inclusión y bancarización.
A través de un comunicado, la entidad resaltó que, del total de cuentas de pagos vigentes, el 40.6 %, unas 83,210 fueron emitidas en el primer trimestre de este año, para un incremento de 68.3 % con respecto a diciembre del 2022.
Transacciones
emitir hasta 38,721,220 acciones ordinarias, a través de una ampliación de capital de la empresa. Una vez debidamente emitidas, no excederán el 30 % del capital suscrito y pagado de la sociedad, informó a Diario Libre Eric Ramos, gerente general de BHD León Puesto de Bolsa, en el tiempo en que se hizo el anuncio.
Las acciones de César Iglesias se podrán comprar a través de los puestos de bolsa responsables de la colocación. El precio definitivo por acción será revelado cuando se haga dicha colocación.
Entre los meses de abril del 2022 y marzo del 2023, han sido efectuadas 382,153 transacciones por un monto de 333.1 millones de pesos. La mayor proporción de las operaciones corresponde a transferencias de fondos, con un 64 % del monto total y un 30 % de las operaciones. La información la analizó el Departamento de Sistemas de Pagos, destacando una “gran acogida” del instrumento que es gestionado entre empresas Fintech y las entidades de intermediación financiera.
Aprobarían en “próximos meses” norma convertir asociaciones en bancos
Está en proceso de consulta de expertos locales y extranjeros
Mariela Mejía
SD. La Junta Monetaria está en proceso de conocer las opiniones de expertos nacionales y extranjeros para aprobar una norma “en los próximos meses” para la conversión de las asociaciones de ahorros y préstamos en bancos múltiples.
Diario Libre consultó al Banco Central de la República Dominicana sobre la queja externada por la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos Incorporada (Lidaapi) que, según publicó el periódico El Dinero la semana pasada, le solicitó a la Junta Monetaria la autorización para acceder al mercado de divisas con aperturas de cuentas de ahorro y otras transacciones, pero en di-
cha Junta hay miembros que lo rechazan bajo argumentos legales.
El periódico indicó que el interés de la Lidaapi viene dado porque la otra alternativa para acceder a esa parte del mercado financiero es si optan por convertirse en bancos múltiples, pero para ello se requiere de un reglamento que debe elaborar la Junta Monetaria.
“La Junta Monetaria designó una comisión que
está trabajando en un proyecto de conversión de las AAP (asociaciones de ahorros y préstamos) en bancos múltiples u otras entidades accionarias para que puedan ofrecer una mayor gama de servicios financieros”, se respondió desde el Banco Central.
“En este momento, se escuchan las opiniones de expertos nacionales y extranjeros, y se espera aprobar una norma en los próximos meses”, agregó.
Al 2022, se encontraban operando en el país 46 entidades de intermediación financiera, desagregadas en: 16 bancos múltiples (representando un 88.4 % de los activos), 10 asociaciones de ahorros y préstamos (9.4 % de los activos), 14 bancos de ahorro y crédito (1.7 %), seis corporaciones de crédito (0.1 %), y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) (0.5 %), reporta la Superintendencia de Bancos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 22 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.84 59.98 60.09 60.06 59.69 59.69 54.71 54.39 54.77 54.42 54.67 54.43 54.70 54.43 54.66 54.36 54.66 54.36 L24M25M26J27V28 L1 L24M25M26J27V28 L1 L24M25M26J27V28 L1 Barril en WTI. Datos en $ 78.76 77.07 74.30 74.76 76.78 76.78 22 / Martes, 2 de mayo de 2023
ARCHIVO
La empresa César Iglesias es la primera del país que hará una oferta pública de acciones.
Se designó una comisión.
Cana Rock invierte
US$60 MM en nuevo proyecto inmobiliario
Cosmos Stelar tendrá 400 apartamentos, podrán ser usados para renta corta
PUNTA CANA. Con una inversión de 60 millones de dólares, el Grupo Cana Rock dejó formalmente iniciada la construcción de Cosmos Stelar, un nuevo proyecto inmobiliario turístico con 400 apartamentos, ubicado dentro del complejo Cana Bay, en Punta Cana.
La obra, que estaría lista en aproximadamente 24 meses, será realizada también con características para el alojamiento de rentas cortas.
Con el inicio de los trabajos ya se ha comercializado el 75 % del proyecto, cuyas ventas están a cargo de la empresa Oferta
Anuncio de la construcción.
Inmobiliaria RD, indicó el CEO de Cana Rock, Javier Hermana.
“República Dominicana se ha convertido en un refugio de la inversión. Igual que antes la gente llevaba el dinero a Suiza, ahora lo lleva a República Dominicana y compra un trocito de paraíso. Compran un apartamento”, comentó.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Pasividad laboral
Todo lo que concierne al ser humano como factor productivo suscita controversia. Su doble condición de ser el fin último de la economía, y a la vez fuente de los bienes y servicios con los que sus necesidades son cubiertas, abre un amplio conjunto de aspectos relacionados con la equidad, los derechos, el mérito, la propiedad y la distribución.
Entre esos asuntos, uno destaca por la complejidad de su análisis. Consiste en el efecto que sobre las motivaciones tienen los regímenes y programas sociales puestos en marcha por los gobiernos. Es un bien conocido postulado de las organizaciones conservadoras, antes preferentemente conocidas como “derechistas”, que los mecanismos de subsidio promueven la vagancia, cultivando holgazanes a quienes conviene más no hacer nada que ponerse a buscar trabajo. Tales consideraciones son, lógicamente, refutadas vigorosamente por corrientes de pensamiento más “progresistas”.
Un caso peculiar, de esos que los acontecimientos históricos suplen sólo ocasionalmente a los científicos sociales para su estudio, ha sido el de los países del este de Europa antes situados dentro de la esfera socialista, o que eran parte de la Unión Soviética. A raíz del colapso soviético, varias evaluaciones revelaron en esos países una carencia de creatividad y motivación para emprender actividades económicas por cuenta propia, característica que era más intensa cuanto mayor fuese la edad de las personas. Las décadas vividas bajo un esquema social en que se valoraba más la disciplina, el orden, la sumisión y el apego a los lineamientos establecidos, moldearon un tipo de comportamiento opuesto al requerido para progresar en medios en los que regía el capitalismo, creando grandes dificultades para la integración de esos conglomerados humanos. Y se detectó además una relación entre la duración del esquema socioeconómico centralizado y la intensidad del efecto. Era mayor en países como Ucrania y Belarús, que en Hungría o Polonia.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 23
En medio de la actual revolución en IA, las principales empresas del mercado global están creando valor a través de la implementación y desarrollo de sistemas con IA dentro de sus organizaciones
Carlos Pérez Tejada
SD. El 2023 inició prometiendo ser el año de la inteligencia artificial (IA); sin embargo, la realidad era que no sabíamos a donde llevaría esta carrera por el desarrollo de dicha tecnología y su aplicación en el día a día de los usuarios. Cinco meses más tarde, nos encontramos con que grandes marcas se han abierto a la adopción de IA dentro de sus operaciones y productos.
Los que marcan el camino Es común que las grandes empresas tecnológicas marquen el camino sobre el cual se implementen las nuevas tecnologías.
Si bien es cierto que la pequeña organización OpenAI fue quien dio el empuje a esta nueva revolución de IA, pero fue Microsoft que nos hizo entender mejor las capacidades de implementar y democratizar el acceso a herramientas de nuestro diario uso con capacidad de inteligencia artificial.
La empresa que comanda Satya Nadella, en tiempo récord, ha implementado el poder de ChatGPT en su sobrilla de productos; la integración en su buscador Bing le puso presión a Google, quien todavía no ha podido ofrecer un sistema como los de Redmond; Microsoft le está ganando a Google en su propio juego.
Además, la suite de productividad Microsoft 365 (Office) ha recibido actualizaciones para aprovechar los beneficios de IA, dándole al usuario una nueva forma de usar dichos instrumentos digitales. Con
PARA SABER
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de personas entre los 12 y 35 años están en riesgo de perder audición por la exposición “prolongada” y “excesiva” a música alta y otros sonidos recreativos.
PENSAR
Rafael Santandreu Psicólogo español
esto también inicia una nueva época de reaprender las nuevas capacidades de dichos productos, para sacarle el mayor provecho posible.
También, Microsoft acaba de lanzar al público, en forma de prueba, su herramienta “Designer” con la cual los usuarios podrán generar diseños para presentaciones, tarjetas, artes para redes sociales y todo lo que se les venga a la mente.
Pero Google, quien ha sido de las empresas evangelizadoras y con mayor inversión en el desarrollo de IA, dejó el pánico creado por los rápidos movimientos realizados por la competencia y ha iniciado su propia estrategia para poner orden y avanzar en la implementación de mejores sistemas de IA en sus diferentes herramientas digitales.
Para esto, el gigante tecnológico creó la división “Google DeepMind”, la cual se encargará de desarrollar e implementar siste-
mas de IA para las diferentes herramientas que posee la empresa.
Esta acción es un muy relevante, no solo para el sector tecnológico, sino para el resto de las compañías, quienes deben de contar con un equipo que ayude a la implementación de nuevos sistemas que ayuden a optimizar sus operaciones y colocarse al más alto nivel competitivo dentro del actual mercado global.
¡Entren to’! Por un lado, la red social Snapchat ha adoptado nuevas funcionalidades basadas en IA para mejorar la experiencia dentro de sus plataformas sociales. Mientras que Mark Zuckerberg ha dado un giro a la estrategia de Meta, la cual seguirá apostando al desarrollo de la realidad virtual y aumentada, pero que también aprovechará el poder de su tecnología de IA para evolucionar sus productos. Apple es conocida no por ser la primera en adoptar tecnologías, pero sí por ser innovadora en la implementación. Los rumores sobre su próximo congreso para desarrolladores, WWDC 2023, apuntan a que los de Cupertino presentarán la herramienta “Quartz”, la cual será un asistente digital para crear rutinas de salud como ejercicios, horarios de sueño, dietas, entre otros. Esta implementación es interesante, pues vemos como una empresa está desarrollando uno de sus negocios más exitosos como lo es el del Apple Watch, reloj inteligente que se ha convertido en el mayor monitor de actividad física en el mundo, gracias a sus más de 100 millones de usuarios a nivel mundial.
MARTES DE TECNOLOGÍA
Google se la juega y Microsoft pierde la batalla
En esta edición de Martes de Tecnología les hablo sobre cómo el siguiente producto de Google podría marcar una nueva era para los móviles inteligentes. Mientras que Microsoft recibió un duro golpe por parte del Reino Unido, y sus esperanzas de comprar Activision Blizzard se ven más difíciles.
Dobla los pixeles.
El mercado de los teléfonos con pantalla plegable ha sido dominado por Samsung, quien es la marca que más ha apostado e invertido en el desarrollo de dicha tecnología; de hecho, 12 de los 14 millones de equipos plegables vendidos a nivel global son Samsung. Hace meses que se vienen filtrando datos del próximo equipo de Google, el cual será un móvil Pixel con pantalla plegable; esto no debe de sorprender, pues desde hace años, los Californianos vienen trabajando junto a Samsung en la optimización del sistema operativo Android para los móviles con este tipo de características. Las más recientes imágenes apuntan a un móvil plegable más bajo en tamaño que el que ofrece la surcoreana, algo así como si fuese un pasaporte. Hasta ahora, la gran pregunta que queda pendiente es sobre las novedades en el OS que traerá el equipo. Se espera que este próximo 10 de mayo, sea presentado por la empresa.
Una realidad que obliga a la regulación
4 Las acciones del mercado para el desarrollo de la IA y su implementación en la vida diaria es la más reciente revolución del sector tecnológico, por lo que, los procesos para regularla y crear protocolos en su uso han iniciado; la Unión Europea es quien ha mostrado algunas de las propuestas más interesantes sobre el tema. Mientras que los casos sobre “Deep fake” en industrias como la de la música, serán debatidos en aulas de clase y salas judiciales. La “revolución de la inteligencia artificial”, como le llaman muchos a lo que está sucediendo, deja una tarea de selección a todo el sector empresarial: te adaptas, evolucionas o prepárate para la extinción. El empresariado tiene la oportunidad de montarse temprano en el vagón de la IA.
Uno de los grandes críticos de cómo se está implementando los sistemas de IA es Elon Musk, pero a pesar de sus fuertes comentarios, el excéntrico millonario aseguró durante una entrevista en Fox, que trabajará en el desarrollo de un chatbot llamado “TruthGPT”, para competir contra las propuestas de OpenAI y Google, y que este “haga más bien que daño”. twitter:
K.O Microsoft.
La Autoridad de Competencia y de Mercados (CMA por sus siglas en inglés) del Reino Unido, sorprendió a todos y dio un duro golpe a Microsoft al bloquear el proceso de compra de la productora de videojuegos Activision Blizzard. El gigante tecnológico inició el proceso de adquisición por un monto de 68.7 mil millones de dólares. La decisión de la CMA se resume en que dicha compra puede “alterar el futuro del mercado de juegos en la nube de rápido crecimiento, lo que conducirá a una menor innovación y menos opciones para los jugadores del Reino Unido en los próximos años”… “Microsoft tiene una posición sólida en los servicios de juegos en la nube y la evidencia disponible para la CMA mostró que a Microsoft le resultaría comercialmente beneficioso hacer que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de juegos en la nube”. Eventualmente los de Seattle van a apelar dicha decisión, pero si es un duro golpe que repercutirá en los demás países en donde se está llevando el proceso de adquisición. Esta situación beneficia y le da oxígeno a Sony PlayStation, quienes habían iniciado una batalla legal para evitar que dicha compra sucediera.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 24 /
24 / Martes,
mayo
2 de
de 2023 PLANETA PARA
“En materia de salud mental no ha habido peor invento en la historia de la humanidad que las redes sociales”
La tarea pendiente: invertir en sistemas inteligentes y desarrollar las habilidades digitales de los colaboradores
@cpereztejada
SHUTTERSTOCK
Grandes marcas se han abierto a la adopción de IA.
OPINIÓN
GRUPO DIARIO LIBRE
Apartado
Presidente ARTURO PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Comercial LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL Un pacto social
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Pide el presidente Abinader un pacto sobre salarios dignos y trabajo decente y apremia a que no se dilaten las reformas necesarias para conseguir este pacto (“de largo plazo”, especifica) que permita a la clase trabajadora asentar en bases más sólidas su proyecto de vida. El mensaje es oportuno, especialmente porque las negociaciones sobre el tema o sobre la reforma del código la-
boral toman unos plazos excesivamente largos y unas discusiones que no son todo lo transparentes que se desearía. Los costes laborales, argumentan los empleadores son excesivos, y esa es una realidad que también deberá ser revisada. La cesantía como piedra en el camino se ha interpuesto siempre en cualquier avance y el seguro de desempleo que la sustituiría nunca se ha plan-
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
teado con la firmeza ni voluntad política suficientes.
La inflación internacional, consecuencia de la pandemia, encontró unos salarios estancados, agravándose la situación de los trabajadores. El llamado del presidente es oportuno y deberá encontrar en la sociedad y en los agentes que intervienen en estas conversaciones una respuesta atenta y equilibrada.
¿Sociedad floreciente o colectividad pobre?
Cualquier ciudadano estaría de acuerdo con la afirmación de Adam Smith de que ninguna sociedad puede ser floreciente y feliz si la mayor parte de sus miembros es pobre y miserable.
Ahora se le llama economía inclusiva, en oposición a excluyente. Las estadísticas ofrecen datos abrumadores. Según el Banco Mundial, en el año 2022 subsistían 667 millones de personas con apenas US$2.15 por día.
Adam Smith pensaba que el objetivo de los capitalistas en ascenso era, al comienzo, al final y siempre, acumular sus ahorros, que, si se los invertía en maquinaria, daba lugar a la división del trabajo y multiplicaba la energía productiva del ser humano.
Según ese criterio, la acumulación para impulsar la inversión productiva, no para atesorar, promovía el crecimiento.
Pero también impulsaba los salarios al alza. De ahí al estancamiento había solo un paso, salvo que la oferta de trabajo aumentara para frenar el incremento de las remuneraciones.
Y de hecho la población crecía inducida no solo por mejores salarios sino también por los avances de la medicina que redujeron significativamente la tasa de mortalidad.
La población se ha expandido tanto que ya supera los ocho mil millones de habitantes. Al igual lo ha hecho la productividad impulsada por crecientes inversiones e innovaciones.
En contraste con la visión de Smith, Bernard Mandeville pensaba que para que una sociedad fuera feliz era menester que gran número de individuos fueran ignorantes y pobres. Por sociedad entendía a aquellos ciudadanos no marginales.
Eduardo García Michel
Eso fue así en la época de la esclavitud. El trabajo del esclavo, condenado a vivir sumido en la miseria e ignorancia, permitía a los grupos privilegiados mantener altos niveles de vida. Lo fue también en la etapa del feudalismo. Los señores feudales disfrutaban de riqueza y el resto de la población apenas subsistía. Y no ha dejado de serlo en la etapa capitalista, siendo el acceso a la educación el factor determinante.
En la Unión Europea donde la sociedad del bienestar se ha desarrollado en distintos grados, el papel asignado a los pobres, el de asegurar la felicidad de los nacionales, lo realizan los inmigrantes. Ellos hacen los trabajos que sus propios ciudadanos ya no quieren realizar y con sus cotizaciones ayudan a sostener las arcas de la seguridad social para asegurar un retiro confortable a los ciudadanos integrantes de las naciones.
La economía del bienestar relaja los resortes mediante los cuales se organiza la sociedad. La gente se acomoda a disfrutar de lo que no tarda en considerar un derecho inalienable, concedido solo a ellos por su gracia divina.
La otra cara es que no todos los inmigrantes se adaptan a la cultura de esas sociedades. Se insertan por necesidad, pero traen costumbres, tradiciones y nive-
les educativos diferentes. Se reproducen a mayor tasa, mientras los autóctonos no lo hacen porque decidieron disfrutar de los encantos de la sociedad del bienestar, sin ocuparse de reproducirse. Son sociedades que tienden a ser suplantadas por una nueva capa poblacional proveniente de la inmigración.
De ahí que en esas latitudes se observe un resurgimiento del nacionalismo (a veces se asemeja o confunde con racismo). Sin embargo, no quieren renunciar al estado de confort que han alcanzado, cosa difícil de lograr porque el trabajo básico, menor remunerado, tiene que ser realizado por alguien o automatizarlo cuando se pueda. En nuestro país el fenómeno
adquiere dimensiones críticas. Los inmigrantes haitianos indocumentados desplazan a los dominicanos de sus trabajos y los inducen a emigrar en busca de oportunidades. Ni sus empleadores ni ellos cotizan por el trabajo que realizan, ni se acogen a las normas laborales. Tampoco se adaptan a nuestros patrones culturales. Y como su nivel educativo es bajo retrasan el desarrollo de la sociedad, al tiempo que se reproducen con celeridad y sustituyen población nativa emigrada.
Algunos piensan que si la economía ha de seguir creciendo se requiere tener una masa paupérrima que realice los trabajos (los indocumentados haitianos), que al paso que llevan
En contraste con la visión de Smith, Bernard Mandeville pensaba que para que una sociedad fuera feliz era menester que gran número de individuos fueran ignorantes y pobres. Por sociedad entendía a aquellos ciudadanos no marginales.
la cosas los efectuarán todos, no solo en la agropecuaria y en la construcción.
Como sociedad tenemos que decidir si Mandeville tenía razón. Si fuera así habremos de preparar nuestra mente para vivir por largo tiempo en una sociedad excluyente, desigual, en la que convive la miseria justo al lado de la opulencia, y se instala la inseguridad que atemoriza a los ciudadanos en paralelo a los guetos alambrados o a las barreras de entrada a los barrios opulentos. Vivir a lo Mandeville conduce a acentuar la fuga de dominicanos de nuestro propio suelo, la ocupación paulatina del territorio por haitianos indocumentados y la posible dilución del Estado dominicano, todo lo cual podría convertir el bienestar de pocos en tragedia inmensa para casi todos. Es una decisión difícil. ¿Crecimiento con exclusión o desarrollo inclusivo para los dominicanos? No otra cosa es.
DiarioLibre. 25 / Martes, 2 de mayo de 2023
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
20313. Santiago: 809 276 4278
En directo
PREGUNTA DE AYER
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 46.42% NO 53.57%
LA
¿Cree que los trabajadores tienen hoy en día mayores garantías en sus derechos?
Agenda
● 3:30 pm. Delegación de la Unión Europea en RD presenta campaña “Voy con la mía”. Lugar: César Nicolás Penson 85A.
● 6:30 pm. Agencia Bella presenta nuevos modelos de Honda 2023. Lugar: El Embajador a Royal Hideaway Hotel.
CALIENTE
Los restos de la destacada actriz y maestra Monina Solá fueron sepultados el domingo en el cementerio Jardín Memorial con la presencia de amigos y familiares. Solá, durante años, deleitó al público dominicano con interpretaciones magistrales de personajes. La actriz era conocida por ser la máxima repre-
Carmen Martínez, periodista de Telemundo
La criolla logró siete nominaciones a los codiciados premios de la televisión Emmy por su desempeño en Telemundo Nueva Inglaterra
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. El talento dominicano sigue marcando su territorio en Estados Unidos.
Una muestra de ello es la periodista dominicana Carmen Martínez, quien ha recibido 7 nominaciones a los Premios Emmy a la televisión, por su desempeño en la televisora Telemundo Nueva Inglaterra, Boston.
“Yo estoy muy contenta, muy feliz, porque más que las nominaciones, eso representa el esfuerzo de muchos dominicanos que salimos de nuestro país a lograr nuestros sueños trabajando duro”, dijo.
Recordó que quien reside en el exterior debe dedicar más tiempo y esfuerzo para alcanzar su meta.
“Esto ha sido un honor, pero también la respuesta a un trabajo no solo nuestro, sino de un equipo grande que comenzó con el aprendizaje en los medios en los que he trabajado”, contó.
Se siente galardonada
“La acogida que he tenido de la comunidad de diferentes países aquí, es un premio. Con las nominaciones estoy muy contenta porque son premios en los que compites con todos los medios de Estados Unidos de habla inglesa, eso es más que un privilegio”.
Un desafío
Llegar a un escenario des-
conocido para continuar con su profesión no fue una tarea fácil, pero fue algo que quería desde hace muchos años.
“La familia ha sido el principal apoyo, no lo han visto como un obstáculo. De hecho, mis hijos son los que me levantan todos los días para que yo pueda hacer esto. Ha sido un cambio grande junto a ellos, un reto para mí y la familia, especialmente mi esposo”.
Entrada a Telemundo
Fue en agosto de 2021, en medio de la pandemia provocada por el COVID-19. Recordó que su relación con Telemundo Boston (Nueva Inglaterra), comenzó siendo corresponsal para esa televisora desde la República Dominicana.
“Un día me contactaron y me preguntaron si deseaba unirme al equipo en Boston, sin pensarlo mucho dije que sí y posteriormente hablé con mi familia. Eso fue en 2020, todo estaba cerrado, por lo que tuvimos que esperar hasta que se presentara el momento adecuado para viajar”, aseguró.
Llegó como reportera y sustituta de presentadores, pero seis meses más tarde, en enero de 2022, fue designada como presentado-
ra de noticias. “En Telemundo Boston han confiado en mi trabajo y me dieron una gran oportunidad”, aseguró.
Carmen Martínez o cualquier talento que llega del extranjero a trabajar en un medio de comunicación u otra área, no la tiene fácil.
“El principal desafío para mí fue la barrera del idioma inglés, porque, aunque tengas conocimientos, siempre hay temas vinculados a la cultura, pero uno tiene que ir adaptándose rápidamente. En el plano profesional, la forma en la que se presentan las noticias es diferente a lo que uno está acostumbrado en República Dominicana”, reflexionó.
Los noticieros de televisión en Estados Unidos se enfocan mucho en los temas comunitarios, sus necesidades.
“Allí están las verdaderas historias, en República Dominicana se enfocan más en la política o escándalos. Hacer esa transición no fue un problema porque me gustan mucho los temas sociales y gracias a Dios hemos logrado mucha empatía con los televidentes”, comentó.
Martínez es presentadora en dos emisiones de noticias que se inician a las 5:00 p.m. y concluyen a las 6:00 p.m. Cuando uno de sus compañeros se ausenta, ocupa su puesto. Ella no solo hace esa labor allí, sino que la combina con su trabajo de reportera.
En la TV local
Carmen Martínez recuerda con gratitud la oportunidad que tuvo en el Grupo SIN.
“Esa fue mi escuela, mi casa. Allí estuve casi nueve
años, aprendí bastante. Agradezco siempre a Fernando Hasbún y Alicia Ortega porque en los primeros pasos me ayudaron”. Recibió orientaciones que le han servido para su carrera en el periodismo.
“Fernando Hasbún, por ejemplo, siempre nos decía que teníamos que aprender a editar, a manejar una cámara, porque, si teníamos interés en el mercado de Estados Unidos, eso era algo fundamental. Y es el consejo que más me ha ayudado porque el periodista es multimedia, eso me abrió las puertas aquí en Estados Unidos. La clave es preparase y eso no es un cliché”.
sentante viva del teatro local. Murió el pasado sábado, 29 de abril, a la edad de 89 años y padecía de alzheimer.
La actriz iba a cumplir sus 90 años el próximo 23 de mayo, fecha en la que su hijo, el vicealmirante (R) Homero Luis Lajara Solá, publicará el libro que recoge la vida y obra de su madre.
Categorías
Los Emmy Awards regionales de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias en su edición número 46, reconocen la excelencia de la industria televisiva en EE. UU.
La ceremonia de los premios Emmy de la región de Nueva Inglaterra, se llevará a cabo el próximo 10 de junio del 2023.
Carmen Martínez está nominada como “Anchor de Noticias”. También ha sido incluida en las categorías Sports Interview / Discussion con el programa especial Camino a Cooperstown por su entrevista exclusiva al ahora Salón de la Fama del Béis-
bol David Ortiz; Human Interest News, por el trabajo especial La Solidaridad de Food for the World y Program Host / Moderator / Correspondent por sus trabajos como presentadora y corresponsal de proyectos especiales.
De igual manera, está nominada, junto al equipo de Telemundo Boston, en las categorías Historical / Cultural-Long Form Content por Tradiciones de Navidad; Continuing Coverage por la cobertura a la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 y Societal Concerns-Long Form Content por el Foro para la candidatura a alcalde de Rhode Island.
26 / Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
“Las nominaciones representan el esfuerzo de muchos dominicanos”
En la edición del 2022, Carmen Martínez fue premiada con tres estatuillas de los Emmy.
“La acogida que he tenido de la comunidad de diferentes países ya es un premio”.
x
Carmen Martínez Periodista
Juan Luis Guerra hizo llover café y sabor en Puerto Rico
SAN JUAN, PUERTO RICO. El éxito de Juan Luis Guerra sigue a toda velocidad y sin frenos con su gira mundial “Entre Mar y Palmeras”, que hizo el domingo llover café y sabor con un nutrido recorrido por sus exitosas canciones en el Coliseo José Miguel Agrelot, en Puerto Rico.
A sus 65 años, ataviado con su característica boina, el cantautor arrancó el concierto con uno de sus temas más conocidos, “Rosalía”, del álbum “Bachata Rosa” de 1990, haciendo delirar al público de todas las edades.
“¿Quién de aquí baila salsa? Nosotros también hacemos salsa, esto va en homenaje a los grandes salseros de Puerto Rico que de ellos hemos aprendido”, apuntó Guerra sobre este género musical que forma parte de la cultura de Puerto Rico e hizo sonar un “Medley de salsas”.
El dominicano saludó a algunos artistas, entre ellos al salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa que asistió al evento acompañado de su mujer.
“Ojalá que llueva café en el campo”, “Frío, frío como el agua del río” o “Quisiera ser un pez para tocar mi nariz en tu pecera”, fueron algunas de las frases más co-
Grupo JMMB incrementa 19% activos
Su cartera de crédito creció un 73% y los fondos bajo administración 13%
La semana pasada celebramos el Día Internacional del Libro. No deja de ser, como todas las de este tipo, una fecha simbólica. En la literatura escrita en español se vincula con el día en que Miguel de Cervantes y Saavedra fue enterrado en Madrid. Si usted, lector que ojea hoy estas líneas, forma parte de la inmensa mayoría, es decir, está entre aque-
nocidas de sus canciones que fueron cantadas a todo pulmón en una presentación en la que ni uno de los temas de su obra no fue bailado por un coliseo repleto.
También rasgó su guitarra y conmovió a los asistentes con “Pambiche de novia”, canción dedicada a su “amor”, su mujer Nora, con quien está casado desde hace más de 30 años.
Sus éxitos como, “Visa para un sueño”, “Vale la Pena”, “Burbujas de amor”, “La Travesía” y “Ojalá que llueva café” hicieron vibrar la sala de eventos más importante de Puerto Rico.
El costo de la Vida Otro punto álgido del concierto fue cuando tocó la canción de “El costo de la vida”, el público mostró su emoción al grito de: “Somos un agujero en medio del mar y el cielo quinientos años después. Una raza encendida negra, blanca y taína”, letra significativa para Puerto Rico que comparte parte de su historia con la República Dominicana. Asimismo, el intérprete de “La llave de mi corazón” y de “Bachata en Fukuoka” transmitió la alegría y el sabor caribeño a los presentes.
SD. El Grupo Financiero JMMB continuó su trayectoria de crecimiento al concluir el año 2022 con una mejora de sus indicadores financieros, entre los que destaca el crecimiento de la cartera de crédito, con un incremento de un 73 % frente el cierre del 2021. Se destaca también el aumento del total de activos en un 19 %, los cuales ascendieron a 30,059 millones de pesos al cierre del periodo, además es importante destacar que los fondos bajo administración del Grupo en el país incrementaron un 13 % y totalizaron 42,740 millones de pesos. JMMB conti-
núa sumando clientes a su cartera cerrando el año con alrededor de 50 mil clientes en RD. Como resultado, el Grupo obtuvo utilidades netas por 415 millones de pesos y un ROE del 16.34 %.
Según declaración de Juan José Melo Pimentel, CCO de JMMB RD, en estos 15 años de operación en el país, JMMB se ha convertido en un importante grupo financiero desarrollando líneas de negocio que inició con JMMB Puesto de Bolsa, y hoy cuenta con tres empresas más: JMMB Funds, JMMB Bank y AFP JMMB BDI. De igual forma, señaló que actualmente estas empresas acumulan un patrimonio de RD$2,538 millones, y todas cuentan con calificación de riesgo entre las mejores de su categoría. Melo Pimentel
BCRD publica la obra “Rafael Tomás Hernández. La ciudad del hombre”
SD. Ervin Novas Bello, Héctor Valdez Albizu, Rafael Tomás Hernández Ramos, Gustavo Luis Moré y Pedro Haché durante la celebración del Día Internacional del Libro, momento en que se puso en circulación la obra “Rafael Tomás Hernández. La ciudad del hombre”, del arquitecto Gustavo Luis Moré, en un acto encabezado por el gobernador, Héctor Valdez Albizu, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Juan Pablo Duarte. La ceremonia inició con las palabras del gobernador Valdez Albizu quien destacó que la obra, inédita hasta ahora, enriquece de manera notable la colección del BCRD e incorpora una visión contemporánea del arte nacional.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Vivir mejor
llos que nunca han leído un libro, sepa que un estudio de la Universidad de Yale concluye que quienes leen libros a diario viven más. La lectura, sin duda, mejora nuestro manejo del idioma,
nos enseña a reflexionar, despierta nuestra empatía, nos saca de nuestras casillas y nos conduce a una ventana diferente para enseñarnos a ver el mundo con otra mirada. Para vivir más, o
para vivir mejor, leer depende de usted. Si establece un objetivo de lectura realista (no es necesario esperar al lunes o a enero) y lo va alcanzando disciplinadamente, le garantizo que la lectu-
además señala que este grupo continuará su trayectoria de éxito enfocándose en la ejecución de sus estrategias, dirigidas al crecimiento de las distintas empresas que conforman el grupo, explorando distintas oportunidades de desarrollo, y trabajando para ofrecer a sus clientes
soluciones financieras confiables y que les permitan alcanzar sus metas.
Otro gran logro para este grupo financiero durante el 2022 fue la integración del Banco Múltiple BellBank y Banco de Ahorro y Crédito JMMB Bank, constituyéndose en el nuevo Banco Múltiple JMMB Bank.
Auto Haus y Toyota con programa vial
Con el fin de reducir la cantidad de accidentes de tráfico en RD, que ya sitúan al país como el de mayor índice de siniestros en el mundo, la agencia de vehículos Auto Haus reactivó su compromiso social de educación vial con su programa “Mi primer vehículo”.
Dominicano, disco de oro por serie
SD. El compositor, DJ, tecladista y productor dominico-italiano Maximiliano Borghetti está dando pasos agigantados dentro de la industria musical ya que acaba de recibir un disco de oro por su participación como tecladista y pianista en el álbum “La Última”, banda sonora de la serie de Disney protagonizada por Aitana Ocaña.
ra se convertirá en un placer. Deje de perder un tiempo precioso deslizando una y otra vez la pantalla de su móvil. O mejor, pruebe a hacerlo y cronométrese. Sea consciente del tiempo de su vida que pierde en una actividad superficial que no le aporta gran cosa. Deje el móvil y acérquese al libro. Encuentre su tema, su autor, su género, su formato. Explore, busque, sea curio-
so. Descúbrase como lector y enamórese de la palabra escrita. No me atrevería yo, como esos señores sesudos de Yale, a asegurarle que vivirá más, pero tengo muy claro que los libros lo harán vivir más intensamente.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
Equipo del grupo financiero JMMB RD.
EFE
El tour continuará en Madrid el 1 de julio.
Martes, 2 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 29
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Se vende muebles de oficinas y del hogar. Tel:809481-3108
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Vendo por motivo de mudanza hermosos juegos de terraza de alta calidad, interesados solicitar fotos e información al 829-9185340
SEVENDE CAMINADORA
Como nueva y una maquina Aspiradora Rainbow de limpieza del hogar. Tel. 809519-9806.
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
30 / PlazaLibre / Martes, 2 de mayo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Martes, 2 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 31
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa con experiencia Indispensable manejo de Excel avanzado: Cajera con Experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail. com
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·
SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com Cel: 829-259-3781
SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com Cel: 829-259-3781
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
Se buscas chofer de camion categoria 3 Para distribucion de alimentos en todo,El pais .Requisitos : Conocer la zona del este ( hotelera) Experiencia en distribucion de productos a nivel nacional .Cerificado de buena conducta y carta de referencia. Enviar curriculum a.360import@claro. net.do o por whatsapp. 809 850- 7083 ( solo whatsapp).
San Carlos Surtidora El Grande solicita personal ambos sexo, serv. al cliente , cajera y enc. de almacen 809-995-7444
Constructora requiere los servicios de un ing. civil o Arquitecto graduado, con 3 a 5 años de experiencia. salario base de RD$50,000. a RD$60,000, segun experiencia probada. Enviar su CV. a:constructoraarezzo@ gmail.com
****BUSCAMOS REPRESENTANTES DE VENTAS *** Sexo Masculino, disponibilidad inmediata, dispuesto a trabajar en un horario de 2:00 pm a 10:00 pm., experiencia en el área de Ventas, manejo de office, residente en el Distrito Nacional o Santo Domingo Oeste, Honesto y responsable. enviar CV: vacantesdeserv icios@ gmail.com
SE BUSCAN HERREROS PARA FABRICAR Y REPARAR CAMAROTES EN SANTO DOMINGO ESTE WS: 829-968-7946
**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia, Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-207-4141/809-7320081
**ROYAL LAVANDERÍA ** Solicita Chofer con licencia al dia y conocimiento de la ciudad tiempo completo o parcial Tel. 849-207-4141 809-732-0081
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
ATENCIÓN SANTO DOMINGO Dealer Autorizado de Altice busca ASISTENTE DE CONTABILIDAD. Requisitos: Sexo Femenino, Experiencia en el area, Disponibilidad de horario, Manejo de PC Enviar CV: trabajotiendase rvicio@gmail.com
Oficina de abogados busca SECRETARIA ADMINISTRATIVA con experiencia. C.V.: soniamsanchez01@hot mail.com
Centro de uñas por la Churchill Solicita: Joven de limpieza, Manicurista y U ñas Acrilica. sin Experiencia.
809-683-4074 /Whatsapp
809-408-8719
Felga solicita secretaria, estudiante de publicidad, mercadeo, Adm, o carreras a fin. Favor comunicarse al 809995-4609 y 809-995-5188.
Buscamos ayudante de pintor con conocimiento de pintura y pulidor con experi encia a mano y a maquina para taller de mobiliario modrular ( Ebanisteria) ubicado en el . Km9 de la Autopista Duarte. interesados contactarnos al 809-707-4572 o 809-781-1736.
Salón Mónaco 24Hrs solicita MANICURISTA Y SHAPNER , buen salario. Inf: 829-966-6671
COLEGIO CRISTIANO SOLICITA: PSICÓLOGA ESCOLAR. Licenciatura en Psicología, con especialidad en psicología escolar. Experiencia mínima de 5 años Experiencia trabajando en centros educativos. Ética profesional e integridad Buen manejo de la confidencialidad. Conocimiento en aplicación y elaboración de pruebas psicométricas e informes.Interesados enviar CV. a hojasdevidaeduca cionrd@gmail.com
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com
Secretaria para revista, Periodico Nuevo Horario, Flexible manejar computadora, teléfono. Llamar 809-6865000, 9a.m.-1p.m., Gran oportunidad, Rodolfo, Z. Colonial
Solicito Modista con experiencia corte, confección y OTRA para coser a mano y atender publico Inf. 809-5401397/809-607-3960
Cesolicita Peluquera completa que tenga buen manejo con blower que viva en la zona oriental. Tel. 809981-8815.
SE SOLICITA SECRETARIA EN SANTO DOMINGO Y SANTIAGO POR FAVOR ENVIAR C.V AL CORREO fenapymed@hotmail.com TEL. 849-455-0900/809276-2304
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
Pérdida de Certificado
Financiero # 1-625-1000575 del Banco Atlántico de fecha 11/05/2018 por un monto de RD$50,000 a nombre de Marianella Delgado.
Perdida de Placa K1252196, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo CG 150, año 2017, Color ROJO, Chasis LLCLPP201HE102221, Propiedad de JOSE RAMON MARTINEZ, CED. 03100213 069
Perdida de matrícula del vehículo
32 / PlazaLibre / Martes, 2 de mayo de 2023
Placa No: A0456 44 Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: BLANCO Año: 1996 Chasis:1NXBB02E1TZ357319 Propiedad de:VICTOR ARIEL ACOSTA PEREZ CED. No: 03701053328 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A559089 Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: AZUL Año: 2007 Chasis: 4T1BK46K 970005005 Propiedad de: CESAR AUGUSTO TAVERAS PERALTA CED. No:031043 66426 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: LBPL38 Marca: MITSUBISHI Color: AZUL-GRIS Año: 2002 Chasis: MMBJRK7402D0424 60 Propiedad de:ANGELA SOSA MINAYA CED. No: 03104176445 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L044770 Marca:MITSUBISHI Modelo:FE535H6L Color: BLAN CO Año: 2000 Chasis: FE53 5BA40201 Propiedad de: DENIA RIJO RIJO DE CEDEÑO CED. No:02600168 302.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L155395
Marca:DAIHATSU Modelo:
V11 8L HY Color: AZUL Año:
1993 Chasis:V11902117 Propiedad de: ALEXANDER DE JESUS SANTANA REYNOSO CED. No:03300252313
Pérdida de matrícula Tipo
Jeep Marca Suzuki Modelo Grand Vitara Año 2004 Color Dorado Placa G011376 Chasis JS3TX92V44410
9728 Propiedad Pedro Pablo Polanco Díaz Cédula
054-0128221-4
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A626383
Marca:TOYOTA Modelo:VITZ
Color: BLANCO Año: 2009 Chasis:NCP950043637 Propiedad de:JOSEFINA VICTORIA RODRIGUEZ SIRI CED. No:03101417461
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Honda Modelo Civic DX, Año
2006, Color Blanco, Placa
A580312, Chasis 1HGFA16
8X6L111514, a nombre de Alexandra Cepeda Paredes Cedula 0010853463-7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A847106
Marca:HYUNDAI Modelo:
SONATA Y20 Color: GRIS
Año: 2014 Chasis:KMHEC4
1LBEA659127 Propiedad de:DANIA IVELISSE SANTANA FLETE CED. No:0310
5141268
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L320724
Marca:MITSUBISHI Modelo:
RAIDER LS 4X2 Color: GRIS
Año: 2007 Chasis:1Z7HC28
K27S163201 Propiedad de: GREGORIO ALEXANDER PEÑA RODRIGUEZ CED. No:03400455659
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K03330
96 Marca: YAMAHA Modelo:AXIS Color: VERDE
Año: 1992 Chasis: 3VR06
2967 Propiedad de:JO-
NATHAN MANUEL RODRIGUEZ GOMEZ CED. No: 03105619971
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G375240
Marca:HONDA Modelo:CRV
Color: ROJO Año: 2012 Cha-
sis:5J6RM4H5XCL036066
Propiedad de:ARCADIO AN-
TONIO COLLADO FERNANDEZ CED. No:0350016
5984
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N692157 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: VERDE Año: 1994 Chasis:C701310261 Propiedad de:YSRAEL DURAN LEONARDO CED. No:047 01501324.
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A958043 Marca:KIA Modelo:K5 Color: GRIS Año: 2013 Chasis:KNAGN418BDA295495
Propiedad de:MARC THERSON DUVEUS CED. No: 40239431055
Perdida de Placa de la motocicleta Marca Jincheng, Modelo AX100B, Año 2014, Color Blanco, Placa K0630995, Chasis
LJCPAGLHOES000842, a Nombre de Luis Miguel Brito Hernández, Ced:4022272011-8
Perdida de Placa K040
2174, DE LA MOTOCICLETA, Marca X-1000, Modelo CG-
125, año 2006, Color ROJO, Chasis LF3PCJ5016B0105
07, Propiedad de CARLOS
JOSE GONZALEZ LIZARDO, CED. 05401114342
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A869799 Marca:KIA Modelo:K5 Color: GRIS Año: 2015 Chasis:KNAGN418BFA56 5648 Propiedad de:FAUSTO ORLANDO RAFAEL MARTE DE LA CRUZ CED. No:03101 08 2059.
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2075188 Marca:HONDA Modelo: MD90 Color: ROJO Año: 1984 Chasis:MD902623111 Propiedad de:JOSE GUILLERMO GONZALEZ ABREU CED. No: 04701773832
Perdida de Placa K02198 46, de la Motocicleta, Marca KINLON, Modelo JL110-4III, año 2006, Color ROJO/GRIS Chasis LLCJXN066B513931
Propiedad de RAULITO ERSEDEL PACHECO VILLAR, CED.03100899800
Martes, 2 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 33
34 / PlazaLibre / Martes, 2 de mayo de 2023
HA DICHO LA CIFRA
Mil dólares de multa recibió Dillon Brooks debido a su no participación en la rueda de prensa después de la derrota de Memphis ante los Lakers, anunció la NBA el domingo. Brooks ha dicho que los medios y los fanáticos le han dado una reputación de “villano” inexacta.
EL ESPÍA
La Federación Dominicana de Béisbol deberá liquidar ante el Ministerio de Deportes los fondos que recibió para el Clásico Mundial de Béisbol. Se trata de cerca de 39 millones de pesos, que fueron dados por el Gobierno, pero a través de los fondos del Miderec. El Espía supo de una carta que el Miderec le envió a Fedobe, firmada por el ministro Francisco Camacho.
Colombia nunca recibió propuesta de los US$200,000
La LPB solicitó su ingreso a la Confederación en el 2022 Han ofrecido US$400 mil; pero no hay respuesta de la CBPC
FUENTE EXTERNA
Carlos Sánchez G.
SD. La Liga Profesional de Béisbol Colombiano (LPB) tenía en mente que para febrero de 2024 estaría haciendo maletas para participar una vez más en la Serie del Caribe, esta vez en Miami.
Todavía la Liga no sale del asombro y aun cuando ya se han manifestado al respecto, el presidente de la LPB, Pedro Salcedo dijo a Diario Libre que desconocían lo del pago de los 200 mil dólares.
“Nosotros pensamos que íbamos a estar ahí”, en Miami, dijo Salcedo. “Estábamos ilusionados, pero lamentablemente no fue así.
Nos dio mucha tristeza, la verdad. Pero bueno, hay que echar para adelante”.
Según se ha informado, la organización de la Serie, alegadamente había enviado una solicitud de 200 mil dólares para los dos, de seis países convocados para sumarse a los cuatro que conforman la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).
“A nosotros, para la Serie del Caribe, una invitación formal no nos llegó, ni de los Marlins (de Miami), ni de la Confederación”, dijo Salcedo en entrevista a DL.
Reveló que se enteró del monto de esa cifra “en Caracas”, durante la Serie del Caribe 2023, pero a través de uno de los funcionarios de la Liga que encabeza. Uno de sus asistentes, informó, “había conversado con Chema Sánchez”, ejecutivo de los Marlins y miembro de la parte organizativa.
Durante una Asamblea de la CBPC expuso que le había llamado la atención que los invitaban por esa
cifra, pero que se enteró a través de uno de los funcionarios de la Liga, “no a mí directamente, si no a un funcionario nuestro, porque a nosotros por escrito nunca nos llegó nada”.
0 Los Caimanes de Barranquilla (Colombia) ganó la Serie del Caribe de 2022 en RD.
Cuestionado sobre el mismo tema para despejar cualquier duda sobre lo señalado mantuvo la misma línea. “A la Liga de Colombia no. Lo aclaramos en un comunicado. No llegó nada por escrito”, sobre los 200 mil dólares. Nicaragua y Curazao, invitados para 2024, debieron pagar esa cifra a la organización. Entiende, de todas formas que “la Confederación es un negocio y yo lo sé también, un negocio de cuatro”, pero que se debe de pensar en expandir, por lo que la CBPC “tiene que ir pensando, que tiene que haber una evolución importante”.
Inclusión en la CBPC Salcedo mantuvo su disposición de asistir a la edición de 2025, siempre que sean invitados. “Si nos invitan nosotros vamos a estar dis-
puestos siempre”, señaló Salcedo, además del interés muy particular de ingresar en la Confederación.
Una de las razones es que eso les ayudaría con el capítulo del Winter League Agreement. “Nuestra disposición es total la de pertenecer a la Confederación”, dijo el presidente de la LPB.
Al irse un año más atrás recordó que en el año 2022, durante la Serie del Caribe en República Dominicana envió “una carta donde decíamos que estábamos interesados en pertenecer a la Confederación”.
De paso era la segunda carta, “porque ya habíamos mandado los análisis de nuestra Liga, los estudios económicos, las regiones, lo habíamos enviado hace algún tiempo”.
Sin respuesta Agradeció a la LIDOM, que preside Vitelio Mejía, por el apoyo de que Colombia pase a formar parte de la Confederación.
Esa decisión aún se desconoce si se tomará o cuándo será. “Ahora -para ingresar- les decíamos -en 2022que estábamos dispuestos a aportar una suma de 400 mil dólares, para el ingreso de nuestra Liga a la Confederación”, señaló Salcedo, desde Barranquilla.
La Confederación, sin embargo, pasado ya más de dos años, no ha respondido la carta. “No”, dijo. “No hemos tenido respuesta alguna sobre esa comunicación. No nos ha respondido al respecto”.
En tanto, yo creo que ya es hora de que nos puedan dar un visto bueno”, dijo refiriéndose también a la posible inclusión de Panamá.
“Obviamente, el objetivo era no ir a la lista de lesionados. El objetivo era hacer más de 30 aperturas y poner a este equipo en posición de ganar. Es decepcionante no poder hacer eso en este momento, sino estar optimista al respecto”.
Jacob deGrom Lanzador de los Vigilantes
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Néstor Cortés y lo difícil que es pronosticar
“DA, pero no dejes que te usen. AMA, pero no permitas que abuses de tu corazón. CONFÍA, pero no seas ingenuo. ESCUCHA, pero no pierdas tu propia voz”. Anónimo
Los Yankees de New York el domingo en el Globe Life Park eran “súper machos” ante los Vigilantes de Texas y la razón fundamental para vaticinar un triunfo de los “Bombarderos del Bronx” era que las serpentinas las tiraría el zurdo Néstor Cortés desde la colina de los sustos.
Cuando bajó el telón los Vigilantes se daban las manos con un triunfo 15x2 sobre los Yankees y Cortés como barra de chocolate permitía 7 carreras limpias en 4.2 innings.
Néstor Cortés realizaría su sexto comienzo de la temporada con un registro de 3-1 con efectividad de 3.49 (28.1IP,11 CL) y 28 K en cinco aperturas. Con esos palmareses, era obvio que había que colocar a los Yankees en la papeleta. Y hay más, Cortés ha permitido 3 carreras limpias o menos en cada una de sus últimas 17 aperturas desde el 14 de julio del 2022, empatado con Spud Chandler que realizó 17 salidas desde el 7 de julio de 1943 al 22 de abril de 1944 y Bob Shawkey
17 aperturas desde el 15 de junio al 18 de septiembre de 1917 por el cuarto período más largo para un lanzador de los desde 1913 cuando las “Carreras Limpias” se convirtió en una estadística oficial.
0 Néstor Cortés ha permitido 3 carreras limpias o menos en sus últimas 17 aperturas desde el 14 de julio del 2022.
Cortés sólo está detrás de Jim Bouton que selló en 24 salidas del 23/9/65 a 3/6/68), otra de Bouton de 19 aperturas del 15/8/21 al 2/6/22 y Fritz Peterson 18 salidas del 16/7/70 al 19/4/71).
El “Conquistador” Cortés vio el domingo violado ese férreo dominio donde tenía marca de 8-2 con efectividad de 2.48 (98.0 IP, 27 CL) en ese lapso, donde había permitido 3 carreras o menos en 42 de 47 aperturas desde principios de 2021 y 2 carreras o menos en 35 de esas aperturas. En 55 apariciones (47 aperturas) desde principios de 2021, ha logrado un registro de 17-8 con un 2.70 de efectividad la segunda más baja en la Liga Americana y la quinta más baja de ambas ligas con un mínimo de 200.0 entradas laboradas, solo detrás de Max Scherzer, 2.46; Shohei Ohtani, 2.62; Max Fried, 2.62 y Carlos Rodón 2.67.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
DEPORTES 35 / Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre.
25
“A la Liga de Colombia no. Lo aclaramos en un comunicado. No llegó nada por escrito. Nuestra disposición es total la de pertenecer a la Confederación”
Carlos Salcedo Presidente de la LPB
x
El regreso de Severino está fijado para mayo
AP/JOHN RAOUX
Manny Machado está consciente de su valor en el mercado
Se salió del contrato y firmó una extensión de 11 años y US$350 millones con San Diego
Romeo González Artiles
SANTO DOMINGO. Manny Machado ha tenido un lento inicio para los Padres de San Diego en una temporada que llega a su primer mes de competencia. Machado tiene una línea ofensiva de .236/.280/.391 con cuatro cuadrangulares y once carreras empujadas en 28 partidos.
Su regreso llevaría a abrile un puesto por Brito o por Schmidt
SANTO DOMINGO. Luis Severino está en vías de recuperación y su regreso a la rotación pone la mirada en dos lanzadores de los Yanquis de Nueva York.
El derecho ha ido mostrando progreso en su recuperación, luego de estar lastimado del dorsal.
Este lunes el mánager de los Yanquis, Aaron Boone, dijo en Talkin’ Yanks Podcast, que espera que Luis Severino se reincorpore a la rotación titular en las próximas 2 ó 3 semanas.
Se espera que Severino comience una asignación de rehabilitación de ligas menores esta semana y probablemente requiera un par de salidas antes de estar listo para hacer su debut en
La opinión de Aaron Boone
“Sevy está bien”, dijo Boone al periodista Greg Joyce, del New York Post. A los Yankees ciertamente les vendría bien un impulso en la rotación. Fuera de Gerrit Cole, quien ha sido fantástico al comenzar la temporada con una efectividad de 1.11 en seis aperturas, el resto de sus titulares se han combinado para una efectividad de 5.65.
la temporada en algún momento a mediados o finales de mayo.
El diestro de 29 años ha estado fuera desde finales de marzo debido a una distensión lateral derecha de bajo grado.
El pasado viernes hizo 40 lanzamientos durante una sesión de práctica de bateo.
Ese día trabajó durante tres “entradas” en la sesión, tomando descansos para sentarse entre cuadros.
Severino fue dejado fuera de la rotación el primer día de la temporada de Grandes Ligas debido a una distensión lateral derecha de bajo grado
Schmidt o Brito
El dominicano de 29 años, estaría en ruta para reemplazar a su compatriota Jhony Brito o Clarke Schmidt en la rotación.
Sin embargo, reporta el New York Post, a los Yankees le quedan algunas semanas antes de tener que tomar esa decisión, suponiendo que todos sus titulares se mantengan saludables.
Severino comenzaría una asignación de rehabilitación el miércoles o el jueves con Clase-A Tampa (en Clase A Avanzada), dijo el domingo Boone.
Severino se había estado recuperando lentamente con bullpens y tres sesiones de práctica de bateo en vivo, la más reciente ocurrió el viernes cuando realizó los 40 lanzamientos en tres entradas simuladas.
Lo cierto es que la última semana el antesalista dominicano ha empezado a producir y los dos partidos celebrados en Ciudad México fueron favorables para él, en los últimos siete partidos, su línea ofensiva es .316/.409/.895 con tres cuadrangulares y cuatro carreras empujadas en cinco encuentros.
“Nosotros jugamos pelota desde niños y el juego hay que disfrutarlo en los momentos buenos y malos, y tenemos que tener en mente que no solo estamos jugando para nosotros, sino
para una gran ciudad, como es San Diego”, expresó Machado en entrevista realizada por Omar Guzmán de Virus Deportivo.
Machado tomó la opción de salirse del contrato con los Padres y negoció una lucrativa extensión de contrato que lo mantendrá con el equipo de San Diego hasta 2033 en una extensión de contrato de 11 años que le reportará US$350 millones al final del acuerdo.
Al igual que Machado, los Padres le han quedado a deber a su fanaticada y a los entendidos del juego que los colocaron como favoritos a ganar la división oeste de la Liga Nacional,
.895
fue el slugging de Machado durante la semana, producto de dos dobles y tres cuadrangulares.
tomando en consideración el nivel de jugadores que tienen en su nómina, al que se le agregó uno de los mejores campocortos del negocio, en el arubeño Xander Bogaerts. Machado está llamado a ser clave para el éxito de una franquicia que se encuentra en el infame grupo de las que no han ganado un campeonato de Serie Mundial, junto a Marineros de Seattle, Rockies de Colorado, Rays de Tampa, Vigilantes de Texas y Cerveceros de Milwakee.
“Lo importante es saber cuál es tu valor en el mercado, yo no quería jugar en otro lado, yo quería estar aquí, porque esta organización es especial para mí”, agregó. Entre las cosas que motivó a Machado a quedarse en San Diego, es el sueño de poder entrar al Salón de la Fama de Cooperstown con la gorra de ese equipo, “no solamente es el dinero, hay que considerar el respeto y la posibilidad de entrar al Salón de la Fama con una gorra”, concluyó.
Mateo, Castillo y Bautista los mejores dominicanos tras primer mes de MLB
Los promedios de bateo han estado por debajo de las expectativas
Romeo González Artiles
SD. Jorge Mateo a la ofensiva, Luis Castillo, como lanzador abridor, y Félix Bautista, como cerrador, han sido los mejores exponentes dominicanos en el béisbol de Grandes Ligas hasta el momento.
La temporada de las mayores arrancó el pasado jueves 30 de marzo, lo que indica que durante el fin de semana llegamos al primer mes de acción en la campaña.
En términos ofensivos el mejor jugador ha sido Jorge Mateo de los Orioles de Baltimore, que tiene una línea ofensiva de .347/.395/.667 con seis cuadrangulares y 17 carreras empujadas, Mateo se ha robado diez bases en 12 intentos hasta
el momento y ha conectado cinco dobles, al momento de arrancar la jornada del lunes en las mayores.
Castillo como abridor Luis Castillo, de los Marineros de Seattle, ha sido el mejor entre los abridores dominicanos hasta el momento, con marca de 2-0 y 1.82 de efectividad, en seis aperturas. Castillo ha trabajado en 34.2 entradas en
las que ha permitido 24 imparables y ha otorgado ocho bases por bolas para un 0.92 de WHIP. Castillo ha ponchado a 38 rivales y la oposición apenas le batea .189, con un cuadrangular permitido, validando la jugosa extensión de contrato que le dio el conjunto a mediados de la temporada pasada, cuando llegó al conjunto, cerca de la fecha límite de cambios.
Bautista en el relevo Félix Bautista (2-1,1.32 ERA), cerrador de los Orioles de Baltimore tiene el mejor registro entre los “apaga fuegos” dominicanos.
Bautista en 14 salidas, tiene siete salvamentos en nueve oportunidades, en 13.2 entradas de labor la oposición le batea .176, ha ponchado 25 con siete bases por bolas y 1.17 de WHIP.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. 36 /
Luis Severino lanza contra Detroit el 10 de marzo.
4
AP/NAM Y. HUH
Manny Machado conectó tres cuadrangulares en la semana.
Jorge Mateo
Luis Castillo Félix Bautista
A dos toques
Francisco LaPouble
En Nápoles se aplazó la fiesta
Nápoles tenía todo para que la celebración fuera este fin de semana. La derrota de la Lazio presagiaba fiesta. El celeste que tiñe el corazón de la ciudad, sobre todo los días de fútbol, se notaba con mayor intensidad. Entre el Nápoli y el pueblo napolitano existe una relación especial, como pocas veces he visto; un vínculo donde la pasión se transforma en devoción, todo un símbolo de unión de una comunidad que no conoce otro amor.
Con esa camiseta y en ese lugar, Maradona fue construyendo su leyenda. Fueron aquellos años de finales de los ochenta, donde de la mano del diez se vivieron los mejores momentos del equipo en un sur de Italia opacado tradicionalmente por el poderío económico de las ciudades del norte, como Milán y Turín. Los campeonatos de mil novecientos ochenta y siete y de mil novecientos noventa representaron ese empujón al amor propio, señal de que se puede. Después de su muerte bautizaron el estadio con su nombre, convirtiendo así al viejo San Paolo en un lugar de peregrinación.
Un recinto que el domingo estuvo más lleno que nunca, nadie quería perderse la conquista del tercer Scudetto, después de una temporada dominando la Serie de A con un nivel de juego sobre el que ya hemos compartido con ustedes. La Salernitana de la vecina ciudad de Salerno era el rival, inferior tanto en el papel como en la clasificación, el guión presumía un resultado diferente al del desenlace. El equipo que hoy dirige el portugués Paulo Sousa, cuyo portero actualmente es el mexicano Memo Ochoa, salió negado a que se festejara en su detrimento, planteándose con orden y rigor táctico, resistiéndose en defensa y logrando empatar el partido a minutos del tiempo regular; de esas cosas que tiene el deporte que tanto maravillan al ser humano, el fútbol de manera especial.
A pesar del empate, la ventaja que mantiene el Napoli sobre el resto de los equipos en el campeonato italiano es suficiente como para decir tranquilamente que la fiesta lo que hizo fue aplazarse. La próxima oportunidad de campeonato será este jueves de visitante ante el Udinese. Está claro que lo ideal hubiese sido festejar jugando en casa, pero con la ansiedad acumulada que tienen jugadores e hinchada, mientras más pronto se dé, mucho mejor. Son treinta y tres años de aquella última vez en la que fueron los mejores de toda Italia, una sequía que felizmente está a punto de terminar.
Curry vs James, duelo electrizante en semifinal Warriors-Lakers
Los dos equipos comienzan este martes la disputa de la segunda ronda
LOS ÁNGELES. Los Warriors, vigentes campeones, y los legendarios Lakers se enfrentarán a partir de este martes en un atractiva semifinal de la Conferencia Oeste, en un cruce de equipos poco frecuente en playoffs pero repetido entre sus dos superestrellas: Stephen Curry y LeBron James. Hizo falta una “masterclass” de 50 puntos de Curry, el líder de Golden State, estableciendo un récord en un decisivo séptimo partido, para despedir a Sacramento (120-100).
Lo suficiente como para cosechar elogios de todo el planeta NBA, la actuación de Curry ha sido descrita como “legendaria” por Kevin Durant (Suns) y el exídolo de los Lakers, Magic Johnson, ubicándola entre las mejores que ha logrado. Su entrenador, Steve Kerr fue un paso más y lo comparó con el mítico Michael Jordan.
Siempre rápido para reaccionar en las redes sociales, LeBron James permaneció en silencio. Porque el contexto de reencuentro no se
Remozarán pista de atletismo de Moca
MOCA. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, anunció para esta misma semana el inicio de los trabajos de remodelación de la pista de atletismo del complejo deportivo de Moca.
Camacho visitó esta ciudad para dejar en posesión de los trabajos a la compañía que ganó la licitación y declaró que la misma ya recibió la primera partida del monto con que fue presupuestada la remodelación.
Aprovechó para realizar un recorrido por la zona y dispuso el remozamiento de otras instalaciones deportivas.
presta a homenajes.
LeBron sabe mejor que nadie lo complicados que pueden ser los partidos contra los Warriors, al cargar en su historial con tres finales perdidas de cuarto
antes: ganar la serie después de estar abajo 3-1. Llegado a Los Ángeles en 2018, el que se había coronado por primera vez en 2012 y 2013 con los Heat, sumó un cuarto anillo en 2020, en la burbuja anti-covid en Orlando.
Pero no pasó de la primera ronda del año siguiente, después de noquear a Golden State en los playoffs, y peor aún se quedó fuera de playoffs en la temporada pasada.
Twitter: @lapouble
Con estas instrucciones, Camacho da cumplimiento a una de sus promesas para la provincia Espaillat.
seguidas jugadas con los Cavaliers entre 2015 y 2018.
En las buenas memorias de LeBron quedó la final que ganó con Cleveland en 2016, logrando lo que ningún equipo había hecho
Lakers lideran 6-1
4“Se han convertido en un equipo diferente, excelente defensivamente. LeBron es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y tienen mucho talento. Hará falta un gran esfuerzo para ganarles”, resumió el técnico Steve Kerr. Su equipo fue llevado al límite por los Kings, solo vencidos por la experiencia y por un imponente Curry. Como casi siempre, porque en siete series, los Warriors perdieron seis veces, su única victoria (3-0) data de 1967. Desde octubre, L.A. han ganado tres de cuatro veces.
Curry lleva 15 a 7 “James vs. Curry”: he aquí una de las rivalidades más bonitas con sello NBA revivida cinco años después. En 22 cara a cara en los playoffs, Curry ganó 15 veces, pero el primero nunca decepcionó, acercándose al triple-doble de media (33 puntos, 11,5 rebotes y 9,3 asistencias).
“Es especial saber que desde la primera reunión en 2015 hasta hoy, tenemos la bendición de poder seguir jugando a este nivel”, dijo Curry.
Si en 2017 y 2018 Kevin Durant, MVP de las Finales, había sido más dominante que él, Curry demostró el año pasado ante Boston que sabía llevar a un equipo a la corona. AFP
Dominicana viaja a Lima al XI Iberoamericano de Boliche
El evento sirve como preparatorio para los Juegos Centroamericanos
SD. La República Dominicana inicio este lunes su participación en el XI Campeonato Iberoamericano de Boliche, que se celebrará hasta el 6 de mayo en la ciudad de Lima, Perú, además dentro del evento se jugara el I Iberoamericano Master y Gran Master.
El equipo está compuesto por Aumí Guerra, Carmina Hermón en adulto y las juveniles Vivian Luna y María Laura Mejía en femenino, así como Alex Prats y Wascar Cavallo en adulto y los juveniles Roberto Morín y Gabriel Ureña en masculino.
En la categoría master masculino, los hermanos Rolando Antonio y Rolly
Sebelén, José López y Harvey Luna, con los entrenadores Bill Rowe y Willie Javier que completan la delegación dominicana.
Las competencias arrancaron este lunes primero de mayo en individual, luego se jugará dobles, parejas mixtas y concluye el viernes 5 de mayo con el even-
to de equipos.
“Este evento lo estamos utilizando como fogueo con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, donde nuestro país ya cuenta con 12 atletas clasificados en nuestra disciplina”, expresó Francis Soto, presidente de Febodom.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 2 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 37
Stephen Curry
EXTERNA
Selección Dominicana para el XI Iberoamericano de Perú.
FUENTE
LeBron James
Protagonista del día
Santiago Peña
Presidente electo de Paraguay
Tras el aluvión de votos que ratificaron la hegemonía del conservador Partido Colorado, Paraguay debatía ayer si el presidente electo Santiago Peña gobernará con autonomía o será un simple delegado del exmandatario Horacio Cartes, señalado por corrupción, una posición que podría condicionar la relación con Estados Unidos y con su propio espacio político.
De buena tinta
Le llegó su momento a Los Alcarrizos
El nuevo teleférico les hace justicia
Ya era hora que Los Alcarrizos recibiera algo de cariño para mejorar su nivel de vida.
La inauguración ayer del nuevo teleférico es un acto de justicia para una comunidad que sufre serios problemas con el transporte.
Es cierto que el crecimiento desmedido es el que provoca muchas
QUÉ COSAS
de esas incomodidades, pero esa es harina de otro costal, y hacerles justicia a los residentes de este populoso sector se hacía urgente.
Así que saludamos con alegría la determinación del presidente Luis Abinader de atender los pedidos de la comunidad de darle rutas de escape al tráfico mediante el uso del teleférico, además de su intención de extender la línea del Metro hasta esos linderos de la capital. Esperamos que los transportistas
No eran tazas, era fentanilo
MAINE Los empleados de un restaurante se sorprendieron al abrir una caja de madera que pensaban contenía un envío de tazas que habían encargado recientemente. Pero lo que encontraron fue una bolsa de plástico con 14 kilogramos (31 libras) de fentanilo con un valor de US$3 millones en el mercado negro, dijo el sábado el jefe de la policía de Auburn, Timothy Cougle. AP
NEW YORK El cofundador de la red social Twitter Jack Dorsey se mostró crítico con el liderazgo de Elon Musk, y afirmó que “todo se fue a pique” con la compra de la red por parte del magnate. Las palabras de Dorsey -quien en un primer momento apoyó la compra de Twitter por Musk- aparecen en un diálogo que tuvo con un usuario de Bluesky, la red que él ayudó a crear en 2019 cuando aún estaba en el equipo de dirección de Twitter. AP
vean este recurso como lo que es, una oportunidad para ordenar su sector y darle así un mejor servicio a la población.
Mientras, toca a los residentes cuidar con recelo la nueva instalación y hacer buen uso de lo que ha sido construido con los impuestos de todos los dominicanos.
Felicidades a Los Alcarrizos por su nueva conexión de transporte colectivo y al gobierno por su empeño en hacerla realidad.
Buscan legalizar juguetes sexuales
BANGKOK Rezagado en las encuestas para las elecciones de mayo, un partido conservador de Tailandia espera seducir a los electores con la propuesta de legalizar los juguetes sexuales, prohibidos en este país. Pese a su reputación de ser el país del Sudeste Asiático más liberal en materia sexual, Tailandia es más bien conservador y los vibradores, consoladores y otros aparatos de placer son ilegales. AFP
Un falso “Boris Johnson” ebrio
AMSTERDAM La policía neerlandesa dijo el lunes estar sorprendida después de arrestar a un hombre que conducía ebrio el fin de semana y que tenía una licencia de conducir falsificada a nombre de “Boris Johnson”. El falso documento ucraniano, “expedido” en 2019 y válido hasta finales del año 3000, incluía el nombre, la foto y la fecha de nacimiento del ex primer ministro británico. AFP
MARTES, 2 de mayo de 2023
“Todo se fue a pique” con Elon Musk
EFE