4 minute read

“No es un grupo fácil”; Uribe evita triunfalismo al Mundial

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

Romeo González A.

SD. “Hay personas que dicen que es un grupo fácil, yo entiendo que no es un grupo fácil”. Quien así opinó fue Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), al evaluar los rivales con los que competirá el conjunto quisqueyano en la primera ronda de la Copa del Mundo a jugarse en Filipinas, Japón e Indonesia entre agosto y septiembre próximo.

Advertisement

“Vamos a darlo todo por lograr la meta de clasificar a los Juegos Olímpicos”, agregó Uribe al ser entrevistado en el podcast EseTé Deportes, de Satosky Terrero.

Dominicana quedó enclavada en el Grupo A del Mundial junto al anfitrión, Filipinas, Angola e Italia. Los partidos se disputarán en la capital, Manila. Los dos primeros lugares en cada grupo avanzarán a la segunda ronda y los otros dos quedarán en la ronda de consolación.

Uribe se ha fijado como meta lograr el boleto olímpico en el torneo asiático, un objetivo que para alcanzarse el país debería quedar entre los dos mejor clasificados del continente americano. El torneo olímpico es la única competencia donde el básquet quisqueyano no ha llegado.

El talento a buscar

La Fedombal arrecia las gestiones para tener contactos cercanos con los principales recursos con que podrá contar para ser parte del conjunto. Nombres como Lester Quiñones, Justin Minaya, Ángel Luis Delgado, Andrés Feliz, Jean Montero, Víctor Liz y Eloy Var-

Ha Dicho

“No nos engañamos y no somos tan arrogantes o tan presuntuosos de pensar que somos el mejor equipo del mundo (de básquet). Hay equipos con más talento, más condiciones físicas, pero sí hemos sido los mejores y lo hemos sido en el Mundial”

Sergio Scariolo DT de la selección española

Curry rescata a Warriors con 50 puntos y avanzan

fuerzos posibles”, agregó.

Los fogueos

El equipo dominicano realizará alrededor de siete partidos de fogueo previo a su primer compromiso en el mundial, a partir del 4 de agosto, entre ellos se resaltó un partido ante España, el 19 de agosto en Granada.

Previo a este encuentro ante los campeones mundiales, el conjunto caribeño celebrará dos encuentros, uno ante Letonia y otro ante Canadá, también en suelo español.

“Hemos tenido alrededor de 15 propuestas de diferentes países para realizar partidos de fogueo”, sostuvo Uribe.

El campeón sacó su casta y ahora va contra los Lakers de LeBron James gas aparecen en ese listado preliminar.

“No es solamente tu visitar los jugadores de la NBA, hay que tener contacto con todo el mundo”, agregó.

Sobre Horford

Al Horford no se enfunda en la franela nacional desde el verano de 2012 cuando estuvo a minutos de llevar el equipo a los Juegos Olímpicos de Londres, pero en la Fedombal no tiran la toalla y albergan la esperanza en un regreso, ya con 36 años.

“Estamos en contacto con

Al. Ahora mismo es un poco más difícil la comunicación con él por sus compromisos de viajes y entrenamientos y eso hay que entenderlo”, comentó.

Horford está en las semifinales de la conferencia este de la NBA con los Boston Celtics, que enfrentan a los Filadelfia Sixers.

“Como federación estamos haciendo todos los es-

Aunque no está confirmado de manera oficial, el conjunto duartiano jugará dos partidos ante Puerto Rico, con ida y vuelta, previo a la salida hacia la base de entrenamientos que se realizará en Letonia.

El presupuesto visitas consecutivas al Mundial de Baloncesto tiene la República Dominicana (2014,2019 y 2023), luego de haber debutado en el 1978 en Manila. partidos de fogueo realizará el equipo dominicano en su proceso de preparación para el evento, incluyendo dos a celebrarse en el país.

El costo estimado de poner ese equipo en Filipinas debe ser cerca de un millón de dólares, tomando en consideración un proceso que arranca a finales de julio y termina a mediados de septiembre, estimó Uribe.

El conjunto dominicano debutó en este tipo de competiciones en el 1978 en Filipinas y estará en su tercera participación consecutiva (2014, 2019 y 2023).

Dominicana pasó a segunda ronda en las dos ediciones anteriores y la meta inicial para esta participación es poder dar el paso a esta instancia, con una meta macro de ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024. 

SACRAMENTO. Con 50 puntos y 7 triples, Stephen Curry protagonizó una actuación histórica para que los Golden State Warriors salieran con vida del partido definitivo de la primera ronda ante los Sacramento Kings, mientras los Heat arrancaron con un triunfo su serie ante Knicks.

Los Warriors, vigentes campeones de la NBA, evitaron la eliminación con un triunfo 120-100 en Sacramento y se citaron para unas apasionantes semifinales de la Conferencia Oeste ante Los Ángeles Lakers de LeBron James.

En una de las exhibiciones más asombrosas de su extraordinaria carrera, Curry fue capaz de batir su récord de anotación en playoffs con 50 puntos, una marca que ningún jugador en la historia había alcanzado en el séptimo partido de una eliminatoria. Curry, el líder de la dinastía de los Warriors que persigue su quinto anillo desde 2015, logró la marca con una serie de 38/20 del campo y le agregó 8 rebotes y 6 asistencias.

Su recital llegó cuando más lo necesitaba Golden State, que finiquitó la serie por un global de 4-3 y evitó ser el octavo campeón vigente que cae eliminado en primera ronda.

Los Kings, que jugaban sus primeros playoffs desde 2006, dominaron el marcador en la primera mitad pero tras el descanso no encontraron la forma de frenar a Curry.

En el otro partido del domingo, los Miami Heat vencieron 108-101 en la pista de los New York Knicks en el juego inaugural de las semifinales de conferencia.

Jimmy Butler terminó con 25 puntos y 11 rebotes pero sufrió una fuerte torcedura del tobillo derecho a falta de cinco minutos para el final y no regresó.  AFP

This article is from: