4 minute read

Tránsito por el puente Juan Pablo Duarte fue reanudado desde ayer VISTAZO INTERNO

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dejó abierto ayer el tránsito por el puente Juan Pablo Duarte luego que concluyeran los trabajos de reparación de algunas de las juntas de expansión que mostraban deterioro, a pesar de que fueron construidas recientemente.

Advertisement

Pasado el mediodía de ayer, ejecutivos de la empresa Proyectos Industriales S. A. (PINSA), encargada de estos trabajos, supervisaban las reparaciones que iniciaron el pasado viernes y, poco después, se reanudó el tránsito.

El cierre del puente causó largos taponamientos, principalmente en el elevado de la avenida 27 de Febrero, que se extendían hasta la José Ortega y Gasett, además, incrementaba la congestión en los puentes Juan Bosch, Ramón Matías Mella y el Flotante.

Obras Públicas emitió un comunicado en el que informa de la reapertura del tránsito desde ayer.

El puente Duarte es una estructura que data del año 1955. Durante el transcurso del tiempo ha sido sometido a diferentes reparaciones, y se dijo que, esta vez, el Ministerio se está asegurando de que los trabajos tengan la calidad que merecen sus usuarios.

La empresa Proyectos In- dustriales, S. A. (PINSA) encargada de estos trabajos, se comprometió a asumir dichas reparaciones sin costo adicional a los entre 90 y 100 millones de pesos cobrados por el remozamiento del puente Duarte, para intervenir 647 metros de longitud por

Vice entrega tres polideportivos en Nisibón, El Valle y Miches

33.5 metros de ancho.

Tortuosa intervención Por lo que se pudo observar, las juntas seguirán deteriorándose porque en algunas se aprecia el mal estado del material de cemento que las une con el pavimento. El puente tiene

Cambios en Obras Públicas

Ayer, por disposición del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, se introdujeron cambios de funcionarios calificados como “rutinarios” de dos de los viceministerios de la institución, precisamente uno que tenía que ver con los puentes. La disposición establece que el viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón, a partir de ahora, desempeñará las mismas funciones en el Viceministerio de Coordinación Regional, en lugar de Luis Germán Bastardo, quien pasa a ser viceministro de Mantenimiento Vial. Estos dos viceministerios son de mucha importancia para Obras Públicas.

Retiran de calles del DN 22 limpiavidrios

Antes, alguien agredió camarógrafo con pedrada en la cabeza

SD. Un total de 22 limpiavidrios fueron retirados de las calles mediante diversos operativos realizados por las autoridades en distintas avenidas que integran el polígono central del Distrito Nacional, según informó la Policía.

En un comunicado, la Policía Nacional indica que las personas que permanecían en las vías con esponjas y aguas para ofertar, algunas veces de manera agresiva, a los conductores lavarles los cristales de los vehículos, “importunaban” a los choferes cuando estos se detenían en el momento de luz roja de los semáforos.

Agrega que los operativos fueron realizados en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Ministerio Público. Las acciones fueron realizadas en las aveni- das John F. Kennedy, esquina Máximo Gómez; Abraham Lincoln, esquina John F. Kennedy; Lope de Vega, esquina John F. Kennedy; Tiradentes, esquina un total de 45 juntas, 43 metálicas y en concreto y dos recubiertas de goma, en la parte de los soportes principales de los cables.

Limpiavidrios en la vía.

Con la del pasado fin de semana, han sido tres las intervenciones de reparación de juntas que se han hecho del puente luego que el tránsito estuvo paralizado durante más de cuatro meses.

Los trabajos se iniciaron el 15 de julio de 2022 por un periodo de dos meses, pero, alegando retrasos por lluvias, se extendió hasta noviembre.

El objetivo fue cambiar las juntas que estaban deterioradas, hacerle a la estructura un recapeo de su carpeta asfáltica, trabajar la señalización horizontal y vertical y hacerle un mantenimiento de sus barandas. 

John F. Kennedy; así como Núñez de Cáceres, esquina John F. Kennedy.

Todos los limpiavidrios retenidos fueron conducidos hacia el Destacamento Naco para los fines legales procedentes.

Agresión

El fotorreportero gráfico del canal Red Nacional de Noticias RNN, Guary Cuevas, fue agredido este domingo por un limpiavidrios con una pedrada en la cabeza, en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez, del Distrito Nacional. De acuerdo con el fotorreportero, el agresor también lo amenazó con arma blanca.  pLA ALTAGRACIA. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró ayer domingo tres polideportivos en el distrito municipal de Las Lagunas de Nisibón, La Altagracia, y en los municipios de Miches, El Seibo, y El Valle, en Hato Mayor. Las obras, que contribuirán al sano esparcimiento de los jóvenes de esas demarcaciones, fueron ejecutadas con fondos de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP).

Recluso con problemas mentales hirió a compañero en Dajabón

SD. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales aseguró que no se trató de un motín el hecho en el que un privado de libertad resultó herido de arma blanca, en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-IV, de Dajabón. “El privado de libertad Juan Alberto Perdomo resultó herido en el abdomen y en el brazo izquierdo por su compañero, Luis Ramón Álvarez Silvestre, quien padece de problemas de salud mental”, indicó un comunicado.

Piden investigar a policías por “robo” a triple homicida de Bonao

BONAO. El presidente de los Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres, solicitó a la Policía Nacional investigar la desaparición de una supuesta funda que contenía más de cien mil pesos en efectivo, propiedad del triple homicida de Bonao, que habría sido sustraída por agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) el día que sucedió la tragedia. “Que aparezca el dinero con el que andaba el victimario, que eran ciento y pico (de miles de pesos) que estaban en una funda negra, que se ve un policía del Dicrim saliendo con la funda negra”, sostuvo el activista de Derechos Humanos.

El escritor Juan Puello Herrera ingresará a Academia de Ciencias

0 El escritor Juan Puello Herrera abordará el tema: “El pensamiento Kantiako y las nuevas tendencias del Derecho”.

SD. La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) informó que investirá el próximo miércoles 3 de mayo al reconocido abogado y escritor Juan Francisco Puello Herrera, como miembro de número de esta institución científica. El acto de investidura será a las 7:00 p.m. en el salón de la ACRD, calle Las Damas número 112, esquina El Conde, Zona Colonial. Puello Herrera formará parte de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Política y Administrativa de la ACRD. 

This article is from: