
3 minute read
Presidente Abinader inaugura hoy el esperado Teleférico de Los Alcarrizos
El sistema de monocable impactará a unas 400,000 personas residentes en el municipio
Adalberto de la Rosa
Advertisement
LOS ALCARRIZOS. El esperado Teleférico de Los Alcarrizos inicia este lunes sus operaciones comerciales, luego que el presidente Luis Abinader lo inaugure en un acto que será celebrado a las 10:30 de la mañana, en la estación Los Americanos.
Se trata de una de las principales obras de la administración del presidente Abinader en el Gran Santo Domingo, que se complementará con la línea 2-C del Metro para beneficiar a más de 400,000 habitantes del municipio Los Alcarrizos.
Era el pasado viernes 28 cuando estaba previsto dejar la obra en funcionamiento, pero las autoridades informaron que sería este lunes, Día del Trabajo, cuando arranque el moderno sistema de transporte aéreo.
Ayer, en las cuatro estaciones, se daban los toques finales, personal de limpieza afanaba para que las instalaciones estuvieran impecables este lunes, mientras que trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones acondicionaban la calle Duarte, la principal de Los Alcarrizos, ante la visita del mandatario.
La Alcaldía también estuvo empeñada en eliminar los acostumbrados vertederos improvisados que existían en la calle principal y las secundarias de Los Alcarrizos.
Varios camiones recolectores de residuos sólidos se mantuvieron toda la mañana de ayer domingo en las áreas de impacto del Teleférico.
La obra
Se trata de un sistema de transporte público masivo construido por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (Urbe) como parte del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). El cable rotará 163 cabinas de 12 pasajeros (dos más que la primera línea) y recorrerá una distancia de 4.20 kilómetros a una velocidad de 7 metros por segundo.
Cuenta con cuatro modernas estaciones: Los Alcarrizos, ubicadas en la Autopista Duarte, donde se unirá a la línea 2-C del Metro; Las Toronjas, en el sector del mismo nombre; Puente Blanco, próximo al conocido puente de Los Alcarrizos y la estación Los Americanos, próxima a la zona franca y al hospital es- pecializado en oftalmología, conocido popularmente como Los Americanos.
El sistema monocable de pinzas desembragables tendrá capacidad para transportar 4,500 pasajeros por hora por sentido en un total de 163 cabinas. El trayecto de los 4.20 kilómetros que tiene el sistema se hará en solo 15 minutos.
Actualmente esa misma distancia implica una inversión de más de una hora, sobre todo en las lla-
Críticas y halagos
El Teleférico de Los Alcarrizos es una obra esperada por los munícipes que durante años han enfrentado dificultades para desplazarse. David Ovalles, presidente de la Asociación de Comerciantes Diversos de Los Alcarrizos, dijo que es un avance para el municipio, pero entienden que al principio no tendrá el impacto esperado hasta que se termine la línea 2-C del Metro que la complementa. Deploró que para la inauguración del Teleférico este lunes se ha querido ta- madas horas pico. El sistema de cable está apoyado en 25 pilonas o torres que fueron colocadas en lugares estratégicos por el centro del sector a fin de beneficiar a la mayor cantidad de residentes posible. Cuenta, además, con un garaje donde son guardadas las cabinas y donde les darán mantenimiento cada día.
La tecnología utilizada por el sistema es de las más modernas para este tipo de sistema de transporte. La obra fue construida con personal especializado, mayoritariamente dominicanos que asimilaron experiencia en la primera línea que comunica al Distrito Nacional con el municipio Santo Domingo Norte con cuatro estaciones.
Aunque no se ha informado oficialmente, el costo del pasaje sería similar a la línea 1 y del Metro de RD$20.00 que, una vez terminada la línea 2-C del Metro, se complementaría con la misma tarifa como ocurre con la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo.
La inversión par con lonas la realidad del mercado del sector que es un lugar de hacinamiento por las condiciones como se venden los alimentos en la calle y llamó al presidente Luis Abinader a ordenar la construcción de un mercado digno.
Esta obra, cuya inversión del Estado ronda los RD$6,978,651.038.52, impactará la vida de los residentes en el populoso municipio de los Alcarrizos que durante muchos años enfrentan como uno de sus principales problemas la limitada movilidad en el tránsito.
Un residente cercano a la estación Las Toronjas saluda la obra y estima que será de gran beneficio para los moradores. Aseguró que ahora su casa y las de los vecinos tienen un mayor valor con la proximidad del teleférico.
Es parte de un sistema integrado que se replica en Santiago con el monorriel y otro teleférico, con el que se sumarían tres en el país.
El gobierno dice que se enmarca dentro de la política del presidente Luis Abinader que, afirma, busca mejorar el transporte en el país con la construcción de sistemas colectivos como Metro, teleféricos, corredores y otras formas de movilidad humana.
