3 minute read

AM ANTES DEL MERIDIANO

De un lado para otro

El transporte colectivo habla de la calidad de vida y de desarrollo de las ciudades como pocos otros parámetros. La movilidad define una ciudad, sus posibilidades de crecimiento, de desarrollo igualitario, de democracia llevada a la vida diaria...

Advertisement

El teléferico que hoy se inaugura es una prueba de ello: que el precio de las viviendas en Los Alcarrizos haya subido (se habla de más de un 40 %) es una consecuencia directa de la mejora de su transporte interurbano. Vivimos atrapados en un atasco por la indefendible, injusta y descabellada política de transporte de las últimas décadas. Empresas que bajo el democrático nombre de sindicatos se hicieron dueñas de un servicio horriblemente servido, peligroso y caro y no hubo partido político que se atreviera, una vez en el poder, a ponerles en su sitio. Así, el transporte colectivo (no es verdad que es “público”) ha obligado a las familias a endeudarse para comprarse más carros por familia que cualquier país desarrollado y poder cubrir sus necesidades de transporte para la educación y el trabajo. (En lenguaje llano: ha sido un abuso, un monopolio de cuatro listos amparados por los políticos de turno con los que han hecho negocios a costillas del bolsillo del contribuyente).

Mientras, obligaban a la población que no podía comprar un carro privado a moverse en destartalados y peligrosos carros... por los que hay que pagar una parte considerable de su sueldo. El siguiente paso era inevitable: para evitar los atascos, el motoconcho es ahora el rey. Un despropósito para cubrir otro.

El teleférico se ha mostrado útil, confiable y eficiente donde ya funciona. La línea que hoy se inaugura es un paso más en el transporte colectivo que necesitamos, todos, para hacer la vida en común un poco más sensata. 

IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

Santoral

Santos: José Obrero y Segismundo. Día Internacional del Trabajo.

NACIONALES

2004 Un comboy de 140 soldados dominicanos parten a Kwait, para integrarse a las tropas de ocupación de Iráq, encabezadas por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

INTERNACIONALES

Noticiero Poteleche

1886 Miles de obreros se manifiestan en Chicago, EE.UU., para exigir la jornada de ocho horas, con especial relevancia en Chicago, donde la represión policial se cobraría las primeras vidas del movimiento obrero, acontecimiento que dio origen a la celebración del Día Internacional del Trabajo.

HOY CUMPLEAÑOS

La ex vicepresidenta Margarita Cedeño, el senador Pedro Catrain, la periodista Ivonne Ferreras, el asesor Faisal Abel, los camarógrafos Nelson Amparo y Ruddy Pérez, la pediatra Olga Serrano, el poeta Luis Alfredo Torres, la licenciada Micheangela Cuevas, el escritor Eduardo Díaz, la doctora Yani Almánzar, el pelotero Maikel Cleto, el médico Carlos Sánchez, el abogado Melchor Gautreaux, el periodista Catalino Sánchez, la licenciada Gladis Arias, el ex diputado Ramón Camacho, el empresario Pericles Tavárez, el psicólogo José Cruz, la arquitecta Jessica Jorge, el doctor

José Santana, el estudiante Juan Carlos Gómez, la licenciada Rosa Oleaga, el ortopeda José Santana, la señora Elba Morel, los niños Carlos y Marcos Domínguez Peña, la niña Anghelys Castro, el abogado Miguel Toledo, el señor Henry Gatón, la señora Aura Frías, el locutor Hermógenes de Jesús, el chófer Cirilo Guzmán, la profesora Sandra Hernández, el profesor Diógenes de la Cruz, la niña Nuria Polanco, la empresaria Irene Santiago, el abogado Saúl Contreras, el estudiante Emilio de Jesús, la profesora Irene del Pilar, el médico Roberto Quiroz, la señora Adelaida Fortuna, la estudiante Verónica Espejo, el arquitecto Bolívar Polanco, la contable Silveria Andújar, el estudiante Amauris Encarnación, la señora Yulissa Mejía, la estilista Gisela Ozuna, el arquitecto Darío del Villar, el niño Joel Mercado, la economista Ginette Nolasco, el señor Víctor Gelaber, la señora Sara Dalmau, el profesor Adonis rodríguez, la estudiante Felicia Mercado, el pianista Rómulo Ovando, la contable Rebeca Silvestre, el niño Marcos Estévez, la administradora Yanet Campusano, el obrero Feliciano Zayas, la ingeniera Rosario Fabián, el comerciante Esteben Ruiz, la señora Andrea Simó, la estudiante Carmen Valentín, el abogado Samuel Báez, la empleada Isabel Jiménez, el técnico Silvio Abreu, la modista Norma García, el abogado Leonado Cabral, el ingeniero Adalberto Taveras, la psicóloga Beatriz Montás, la estudiante Fernanda Mercado, el ingeniero Osvaldo Bueno, la abogada Claribel Castillo.

Defunciones

Luis Emilio Matons Díaz. Blandino Ozama. Jardín Memorial. 11:00 a.m. María Sánchez Castillo. Blandino Charles de Gaulle. Casa de Convivencia. 12:00 m.

N Meros Premiados

30-04-2023

QUINIELA PALÉ

1º 37 2º 26 3º 83

SUPERKINO

LEIDSA

W“Díganme que soy viejo, yo lo considero estar curtido. Ustedes dicen que soy anciano, yo considero que soy sabio...”

Joe Biden, Presidente de EEUU, sobre su edad.

El Esp A

Lo que el puente Duarte se llevó

Todo apunta a que los eternos problemas en el puente Juan Pablo Duarte, el malestar de la población y los improperios que lanzan los ciudadanos por los recurrentes cierres, se llevaron al viceministro de Mantenimiento Vial, quien fue trasladado al Viceminis- terio de Coordinación Regional. Las malas lenguas hablan de que el ministro Deligne Ascención ordenó su traslado de un pique, para ver si de una vez y por todas bajan las aguas con los ruidos del colgante. Por el momento, los cambios se manejan como “rutinarios”.

This article is from: