
1 minute read
Aprueban reconocer al Central Romana
La empresa celebra 110 años de fundación en la región Este del país
Wilder Páez
Advertisement
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó ayer una resolución en la que se reconoce a la empresa agroindustrial arraigada en República Dominicana, Central Romana Corporation, LTD., por sus 110 años de fundación y sus grandes aportes a la región Este y al país.
La iniciativa, del diputado Eduard Espiritusanto, en uno de sus considerandos establece que el Central Romana Corporation, Ltd, en este 2023 cumple 110 años de su fundación y que dicha institución fue fundada con la visión de ser una empresa agroindustrial turística en la República Dominicana, que inició sus operaciones en el 1912 como productora de azúcar y se ha vuelto la mayor del país en este renglón.
Asimismo, la iniciativa destaca que Central Romana Corporation ha lo-
En consecuencia, los ministerios de la Mujer y la Juventud pasarían a ser viceministerios, supeditados al Ministerio de la Familia, asumiéndose su patrimonio y personal. El Viceministerio de la Mujer pasará a llamarse Viceministerio de la Equidad. El proyecto de ley establece como principios generales del Ministerio de la Familia “la dignidad, integridad, libertad, justicia, igualdad, tolerancia, solidaridad, seguridad, responsabilidad y productividad. Son los valores que deben ejercitarse en las políticas públicas y en la actividad institucional del Ministerio de la Familia”.
El nuevo ministerio estaría organizado por sectores funcionales distribuidos en órganos de: decisión superior, de conducción, planificación, asesoría, ejecución, supervisión y control, de apoyo, descentralización y de coordinación con la comunidad.
De acuerdo a la propuesta en uno de sus considerando “varios actores sociales y religiosos han exigido la creación del Ministerio de la Familia como una institución gubernamental encargada de fomentar la unidad familiar, regir y regular el conjunto de políticas públicas enfocadas en la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad”.
La propuesta contempla la creación de un Consejo Nacional de la Familia, presidido por el Ministerio de la Familia e integrado diversas entidades y actores sociales.
El proyecto de ley que impulsan los diputados está a favor de la vida y en consecuencia dispone su protección desde su concepción en el vientre materno.