4 minute read

El bate de Soto queda a deber con los Padres tras 70 juegos

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 El jardinero vive su peor arranque de temporada, al juego 18  El zurdo está en su penúltimo curso antes de ser agente libre

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Advertisement

SANTO DOMINGO. Apenas ha transcurrido el 11% del calendario de serie regular, pero el desempeño de Juan Soto con el madero tiene a muchos impacientes. Desde que llegó a los Padres en agosto pasado “amenazando” a la oposición desde su presentación, en San Diego esperan por esa mejor versión del dominicano.

Con la camiseta de los californianos, el capitaleño arribó el lunes al partido 70.

En ese tramo presenta una línea ofensiva de .218/.377/.383 en promedios de bateo, embasarse y extrabases en 243 turnos, con nueve jonrones y 23 carreras remolcadas, con un OPS ajustado de 120, es decir, un aporte del 20% por encima la media de la liga.

Con los Nacionales, entre su debut en 2018 y hasta el primero de agosto pasado, su línea fue de .291/.427/.538 en 565 partidos, con un OPS+ de 160, con un promedio de 33 vuelacercas y 97 producidas por campaña.

La alarma ha sido activada temprano y hay razones para ello, a pesar de que su historial dice es que un bateador que carbura en junio.

El peor inicio

Tras 18 partidos, Soto tiene el peor arranque de su carrera en ese tramo. Solo batea para .164 (61-10), su OBP se mantiene alto (.346), como de costumbre, empujado por el alto número de boletos que recibe, y su slugging llega a .361. Lleva tres jonrones y siete carreras remolcadas.

¿Encontró la liga la forma de neutralizar al que hasta principio de 2022 era señalado como el jugador ofensivo más letal? El bateador zurdo recibe una transferencia el 22% de las veces que va a la caja.

Vista de águila

En lo que va de 2023 Soto recibe la mayor cantidad de lanzamientos por turnos al bate de su carrera. Son 5.5 pitcheos de media por viajes oficiales al home plate.

¿Síntoma de que mantiene buena vista, de que no se va con lanzamientos “malos” o de que tiene que ser más agresivo?

En las redes sobran los consejeros, desde fanáticos hasta periodistas, incluyen-

ESoto, primeros 18 partidos

2018: VB-H: 58-20, .345/.433/.621, 1.054, 4 HR, 10 CE

2019: VB-H: 65-17, .262/.392/.477, .869, 3 HR, 14 CE

2020: VB-H: 65-26, .400/.487/.815, 1.302, 7 HR, 17 CE

2021: VB-H: 58-17, .293/.391/.483, .874, 3 HR, 10 CE 2022: VB-H: 62-15, .242/.405/.436, .841, 3 HR, 3 CE do exjugadores.

0 Soto, izquierda, protesta una llamada del árbitro en un partido contra los Filis.

En 2018, cuando aterrizó en la liga y en sus primeros 18 juegos puso una línea de .345/.433/.621, con cuatro jonrones y 10 remolcadas, recibió 4.9 lanzamientos por turno.

El lunes ante los Cerveceros extendió a cinco su cadena de partidos sin pegar por terreno de nadie, su segunda racha más larga.

Pero no todos los números que se alimentan de cada turno de Soto son negativos. El 54% de sus impara-

ESoto mejora según avanza la temporada, dice su histórico

2023: VB-H: 61-10, .164/.346/.361, .707, 3 HR, 7 CE bles llegan en la categoría de HardHit, que superan las 95 millas en velocidad de salida, entre los mejores ocho de la MLB.

Su promedio de bateo estimado sube a .254, es decir, que los batazos que sacudió pudieron ser imparables, 90 puntos por encima de lo que dice su average real, de acuerdo a Savant, la plataforma de estadísticas de última generación de la Major League Baseball.

Punto débil

Soto sigue vulnerable al sinker (.125) y al slider (.125), pero también ha lucido mal ante las curvas (.143). También va por debajo en la recta de cuatro costuras (.222), un lanzamiento que de por vida batea para .298, y su mejor desempeño llega con el cambio (.333), aunque el 14% de los pitcheos han sido de ese tipo.  NPerez@diariolibre.com

“Estoy indeciso acerca de dirigir el próximo invierno o tomarme un muy necesario año sabático para luego regresar con nuevos aires. Hablé con el Escogido y le manifesté eso el pasado 4 de abril. Es muy probable que haya otra reunión, hasta ahora no tenemos un acuerdo” Benji Gil, Dirigente mexicano

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El fantasma de las lesiones tras deGrom

Cuando los Rangers de Texas decidieron firmar por cinco años y US$185 millones al abridor Jacob deGrom, muchos nos preguntamos no si valía cada centavo sino si el derecho estaría lo suficiente en el montículo para justificar una inversión de tanto peso como esa.

Y la razón es simple: en las últimas dos temporadas, deGrom apenas había combinado 26 aperturas y un poco más de 150 entradas, junto a los Mets de Nueva York.

Los problemas fueron muchos y variados, desde molestias en el tríceps, a dolor en el costado, estirones en las piernas, lo que usted pudiera imaginarse, encima de que al comenzar el contrato tendría 34 años de edad.

El fantasma de las lesiones atacó nuevamente el lunes, ahora con una molestia en la muñeca derecha que lo limitó a una salida de 58 lanzamientos, con un boleto y cinco ponches en cuatro entradas. Era su cuarta apertura de la campaña... y deGrom no ha sido tan efectivo como uno pudiera desear, como indica su efectividad de 4.32 y WHIP de 1.020, previo a la salida del lunes, en la que estaba tirando un juego sin hits en los primeros cuatro episodios.

En ninguna de sus tres aperturas ha llegado a 100 lanzamientos, aunque en la salida previa a la del lunes acumuló 98 pitcheos contra los Reales.

Una lesión en estos momentos afectaría sensiblemente a los Rangers, un equipo que parece desesperado por lograr, lo que sea, lo más pronto posible.

Breves dsoldevila@diariolibre.com

Solo falta un día para Fernando Tatis Jr. juegue su primer partido con los Padres de San Diego en más de 18 meses. Ha sido larga la espera, incluyendo tres operaciones y un positivo a dopaje, pero “El Niño” ya está listo para regresar al terreno de juego... Vladimir Guerrero Jr. batea para .364, con dos jonrones y ocho remolcadas, con un porcentaje de embasarse de .449 en lo que va de campaña... El Comité Olímpico Dominicano tiene un gran reto en sus manos, con los escándalos en las federaciones de Pentaltón, Surf, Badminton y Esgrima. Ya han anunciado que los recibirán por separado, pero el nuevo comité ejecutivo tiene el compromiso de poner la casa en orden... Con sus siete jonrones hasta la fecha, Rafael Devers se mantiene en el tercer lugar en el liderato de cuadrangulares de la Liga Americana.

This article is from: