
1 minute read
Yeni Berenice dice trata de personas es uno de los delitos más lucrativos en el mundo
Considera grupos criminales obtienen más de 3 mil millones de dólares
Jusety Pérez
Advertisement
SD. La procuradora adjunta
Yeni Berenice Reynoso manifestó que todo investigador tiene la obligación de ser eficiente en cualquier caso que haya víctimas, debido a que, de ser lo contrario, podría significar la muerte de una persona.
“Con las víctimas todo investigador tiene la obligación de ser eficiente, porque en estos casos ser ineficiente puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, expresó la procuradora durante el seminario de investigación contra la trata de personas en el hotel Catalonia de Santo Domingo.
La magistrada indicó también que la trata de personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en todo el mundo, al destacar que los grupos cri- minales obtienen beneficios de más de 3 mil millones de dólares.
“Esta es una cifra que muchas veces no se acerca a la realidad, porque, como es un negocio ilícito, que se hace al margen de los controles, muchas veces sin tocar el sistema bancario, no tributa impuesto. De ahí siempre es arriesgado establecer una cifra, pero la realidad innegable es que es un delito que cada día se muestra más desafiante, por lo que la capacitación continua no es una opción, es una obligación”, expresó. Durante su intervención, Reynoso indicó que la trata de personas es un problema mundial y precisó que es uno de los delitos más vergonzosos que existe, ya que, priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo.
“Nunca olviden que detrás de cada caso hay una vida trastocada, quizá para siempre, por alguien que inobservó su condición de ser humano para verlo como un objeto, como una mercancía de comercio”, sostuvo.
La Organización de las Naciones Unidas ha establecido que al menos en 128 países en los últimos años se han reportado casos de trata de consideración, según la magistrada.
Víctimas rescatadas
Más de 185 víctimas de trata de personas han sido rescatadas en República Dominicana desde el 2021 hasta la fecha, según indicó la titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Yoanna Bejarán. Bejarán sostuvo que la mayoría de las personas perjudicadas han sido extranjeras. Entre las víctimas mencionó colombianas, venezolanas y haitianas. Sin embargo, también destacó la trata de personas locales.
“En la mayoría de los casos estamos hablando de víctimas extranjeras, colombianas, venezolanas, y de nacionalidad haitiana, pero también tenemos la trata local, que implica las víctimas locales o víctimas que van de República Dominicana a otros países para posteriormente ser tratadas”, indicó la magistrada.
17 condenas obtenidas Bejarán habló en estos términos durante el “Seminario Internacional de Investigación Contra la Trata de Personas y el Abordaje Integral de las Víctimas”, donde indicó que desde el