
5 minute read
AM ANTES DEL
MERIDIANO Sector privado vs. gestión pública
Al actual gobierno le va muy bien en todos los sectores en los que el sector privado tiene el mayor peso. Las fuertes inversiones en los nuevos proyectos turísticos, el crecimiento del número de empresas en las zonas francas y el aumento de empleos en las que ya están asentadas. Los buenos resultados de la recuperación del empleo perdido durante la pandemia... Son buenas noticias que convienen a todos.
Advertisement
Pero no le va tan bien en los sectores en los que la ges- tión pública es crucial y se puede decir que exclusiva. En Educación las cosas no fluyen y el conflicto inesperado e innecesario con las casas editoras no pinta bien para nadie. Ni para los editores ni para los estudiantes. Tampoco para el mismo Minerd, que en contra de lo que dice, no se va a ahorrar los tropecientos mil millones que proclama. Llevarse de encuentro un sector es mal aviso para otros. Imaginen que el Estado decidiera hacer lo mismo con el desayuno escolar, la fabricación de varillas o la producción de cemento...
En Medio Ambiente tampoco parecen funcionar las cosas. Un ex ministro llegó a decir que ese ministerio y la jefatura de la Policía eran las dos posiciones más peligrosas del Estado. Y se le puede creer, vistos los intereses que se manejan. Muchas otras instituciones medianas tampoco funcionan como sería deseable.
Es decir... el sector privado está haciendo su trabajo pero la gestión pública no es tan aplaudible pese al esfuerzo demostrado del presidente y algunas excepciones de su equipo. Demasiada política y demasiado pronto se ha desviado la atención de funcionarios que llevan meses ya en las páginas del calendario de 2024.
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santos Hermógenes, Sócrates, Expedito, Crescencio y León IX. Día del Indio.
NACIONALES
1844 La Junta Central Gubernativa declara la guerra a Haití, por el constante acoso de invasiones registradas desde la proclamación de la República y emite el decreto número 4, buscando por todos los medios el establecimiento de relaciones diplomáticas y económicas.
1964 La Junta Central Electoral (JCE) reconoce al Partido Reformista, en atención a una solicitud en ese sentido hecha por el licenciado Francisco Augusto Lora, en su calidad de presidente y el doctor Delfín Pérez y Pérez, secretario general.
2020 Ante la ausencia de un antídoto, el neumólogo puertoplateño Jhonny Tavárez Capellán, revela haber logrado resultados satisfactorios en 48 horas, al aplicar a pacientes afectados por el coronavirus el antiparasitario Ivermectina.
2021 El Presidente Luis Abinader, realiza su primera oficial a España, para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, los días 20 y 21 de abril, durante la cual sostendrá diversas reuniones con sus colegas asistentes.
Noticiero Poteleche
Cartas De Los Lectores
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
Salud para todos
En la edición del periódico Diario Libre de ayer 18 de abril de 2023, aparece la noticia de que dos senadores han sometido un proyecto de ley de Autismo, para conseguir que el Estado se ocupe de este tipo de padecimiento.
Sin embargo, según lo señala la Constitución de la República en su artículo 61, “el
Estado debe velar por la protección de la salud de todas las personas, el acceso al agua potable, el mejoramiento de la alimentación, de los servicios sanitarios, las condiciones higiénicas, el saneamiento ambiental, así como procurar los medios para la prevención y tratamiento de TODAS LAS ENFERMEDADES, asegurando el acceso a medicamentos de calidad y dando asistencia médica y hospitalaria gratuita a quienes la requieran”.
En consecuencia, los legisladores deben dedicar su tiempo y energía a exigir al gobierno o al Ministerio de Salud Pública que cumpla con su deber señalado en la Constitución de la República con respecto al tema salud. De lo contrario tendremos, además de la ley del Autismo, la de Alzheimer, la de Salud Mental, la de Tuberculosis, la de Odontología, y otras tantas que tradicionalmente no son atendidas en los hospitales públicos.
Mariano Mella
Salud mental
La salud mental es la gran ignorada por las autoridades y demás actores del sector de la salud. Ni los seguros la cubren ni hay centros privados que puedan responder a las necesidades, ni en calidad ni en cantidad, que la sociedad dominicana demanda en estos tiempos.
Las consultas de los psicólogos y de los psiquiatras están colapsadas y las tarifas no son baratas. Así, atenderse por un especialista en salud mental es ya cosa de ricos.
Amelia Sánchez
Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), en el cuarto y último día del VIII Congreso de la formación política, de la que sale además otros dirigentes históricos.
2022 El gobierno de Canadá anuncia nuevas sanciones contra varios ciudadanos rusos como consecuencia de la invasión de Ucrania, entre ellos las hijas del presidente, Vladimir Putin y a por lo menos otras 14 personas, incluidas familiares directos del ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, así como varios empresarios y oligarcas junto a miembros de sus familias.
Hoy Cumplea Os
2022 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) considera en su informe ante la reunión de medio año sobre libertad de prensa, celebrada en el país, que el panorama se había empañado en las últimas semanas, debido a los “ataques de agentes de la policía” en contra de los periodistas en el Canódromo.
INTERNACIONALES
1810 Se produce en Caracas el inicio del proceso independentista venezolano, con la actuación de un movimiento político que iniciaría la “Revolución de 1810”.
1995 Un auto bomba hace explosión, poco después de las 9:00 AM, frente al edificio federal de Oklahoma, causando numerosos muertos y heridos, de cuya autoría las autoridades acusaron a Timothy J. McVeigh y a Ferry Nichols.
2021 El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reemplaza a Raúl
Los periodistas Máximo Ml, Pérez y Claudio Acosta, el empresario Sócrates (Chino) Pichardo, la licenciada Daisy Ynseng, el señor Hermógenes Capellán, el profesor Ángel (Leo) Flores, el licenciado José Rizet, la licenciada Karla Gross, el señor la señora Bárbara González, el abogado José Paniagua, el técnico Isidro Liberato, el señor Eduardo Martínez, el locutor Andrés Socías, el niño Pedro Gutiérrez, la estudiante Zahira Augusto, la archivista Santa Montilla, el periodista Miguel Cabrera, la estudiante Claudia Monegro, la contable Margarita Polanco, el deportista Cirilo Dotel, el contable Pericles Comprés, la señora Altagracia Peralta, el señor George Percival, la visitadora a médicos Rosalba Morel, el niño Lucas Perdomo, el psicólogo Heriberto Abreu, la señora Expedita del Rosario, el general ® Rafael Percival, la contable Milyn Chang, el empleado Augusto Cordero, la pediatra Ingrid de la Cruz, el camarógrafo Daniel Custodio, la enfermera Teolinda González, el Técnico Adolfo Mateo, la doctora Rosa Inoa, la profesora Hortensia Belázquez, el economista Hernand Gutiérrez, la laborista Estela Maldonado, el estudiante Manuel Cabrera, el administrador Jorge Acosta, el empleado Israel Ramírez, la señora Lucrecia Castro, la contable Estela Tavárez, el agricultor Gregorio Cabral, el empleado Orlando del Villar, la empresaria Diandra Cruz, el comerciante Teófilo Velázquez, el técnico Ismael Guzmán, la estudiante Gloria Vélez.
Juan Ramón Heredia Castillo. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m.
N Meros Premiados
18-04-2023

El tiempo hoy en SD
El Esp A
¿Matarán el gallo en la funda?
“Cuando regrese a la Casa Blanca utilizaré todas las herramientas para sacar a las personas sin hogar de las calles”
El regocijo con el que la organización cívica no partidista Sed de Justicia anuncia que próximamente se reunirá en la sede de la Procuraduría General de la República con la magistrada Miriam Germán Brito, probablemente se quede solo en anuncio. Esto porque se- gún se enteró El Espía, no ha caído en gracia que la Sed de Justicia busque saciarse pregonando por grupos de WhatsApp, correo electrónico y otras herramientas de las que se usan en estos tiempos, que entregará una querella contra el expresidente Danilo Medina.