
2 minute read
Amputan pierna a agente por explosión en sede PN
Un sargento mayor también herido está fuera de peligro
Adalberto de la Rosa el país, sino a los residentes en el exterior, sobre todo, a la diáspora en Estados Unidos y Europa.
Advertisement
Proyecto en construcción.
En los desarrollos Hato Nuevo V y Lolita I, el sector privado hizo una inversión de RD$460 millones, y el Gobierno otorgó subsidios por más de RD$174 millones.
SANTO DOMINGO. De los dos agentes de la policía que el pasado sábado resultaron heridos durante una explosión en el departamento de Intendencia de Armas de la institución, a uno se le amputó la pierna izquierda debido a los daños que sufrió.

Aunque su situación ya no es de peligro, el asimilado Miguel Mota Pierret, fue sometido a una cirugía en el hospital de la institución, pero resultó imposible salvarle la pierna izquierda, la cual le fue amputada desde la rodilla.
De acuerdo con el vocero de la Policía, coronel Diego Pesqueira, Mota Pierret, está siendo tratado por el cuerpo médico de la institución, así como por un equipo de psicólogos y adelantó que desde ya se trabaja en la elaboración de una prótesis.
Sobre el otro afectado, el sargento mayor Edward Gómez Cuello, Pesqueira dijo que sufrió daños menores y está fuera de peligro. “La Policía Nacional agradece a la ciudanía por la muestra de solidaridad que ha expresado ante este hecho lamentable”, expresó el vocero policial a Diario Libre.
Sobre la explosión
Con relación a la explosión,
Pesqueira informó que tanto la Unidad de Explosivos y Siniestro de la Policía, como los técnicos del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo levantan informaciones para determinar la causa del suceso. Explicó que las indagaciones se hacen bajo la coordinación de la Inspectoría General de la Policía Nacional, que dirige el general Pedro Cordero Ubrí.
El director general de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, dispuso una investigación con relación a la explosión que se registró dentro del almacén número 2 del Departa-
Déficit de agua baja, pero continúa sequía
El director de la CAASD estimó que la crisis se resolverá si persisten las lluvias
Balbiery Rosario
SD. Las lluvias que desde la Semana Santa se han registrado sobre el territorio nacional han ayudado a aumentar el nivel de agua en los acueductos que suplen a la capital, pero la sequía afecta todavía al país.
Así lo informó el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, quien advirtió que las precipitaciones todavía no nos sacan de la situación de se- quedad que se ha venido acumulando.
Suberví indicó que todavía seguimos con déficit, pero gracias a las lluvias de estos días éste se ha reducido en más de un 60 %.
Explicó que, si las lluvias continúan, en las próximas semanas se normalizaría la situación.
“Continúa la situación de sequía, por lo que seguimos exhortando a la población que preserve, que cuide y que racionalice ese bien tan preciado que es el agua”, apuntó el funcionario.
Suberví advirtió que este es un problema de Estado y población, ya que el Gobierno provee el agua, pero hay que tener conciencia mento de Intendencia de Armas de la institución. Preliminarmente, se informó que el estallido provocó un conato de incendio, el cual fue sofocado por unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, cuyos peritos se sumaron a las investigaciones para establecer el origen de la explosión.
Alarma
La explosión, ocurrida en horas de la mañana del pasado sábado, causó alarma entre las personas que estaban en el palacio de la Policía, al igual que en el entorno.
Sigue déficit en la capital. para preservarla. El funcionario habló del tema antes de comenzar el acto de juramentación en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) del diputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Sánchez. Esta actividad se realizó en el Club Mauricio Báez, en el sector Villa Juana, del Distrito Nacional.
