www.diariolibre.com JUEVES 13 abril 2023 Nº 6540
JUEVES
13 abril 2023
N°6540, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Espaillat confía en que se logre tumbar alerta de viaje de EEUU. P6
Firman pacto con 13 universidades para dar apoyo a PN. P10
Reportan escasez de medicamentos para déficit de atención P12
Gobierno insta a los empresarios a invertir en el sector logístico nacional. P16
SHERMAN Y ABINADER TRATARON EL TEMA HAITIANO EN ENCUENTRO
JCE advierte que batallará la financiación ilegal en la campaña política de 2024
Román Jáquez sostiene que serán estrictos en controlar gastos Aseguró que la Junta Central Electoral está lista para comicios
El organismo celebró acto por los 100 años de su fundación
ALERTAN DE DAÑO AMBIENTAL EN MANZANILLO.
p
SD. La Academia de Ciencias alertó sobre los potenciales daños ambientales que provocaría el proyecto de desarrollo del puerto de Manzanillo, así como otras obras que se realizan en Pepillo Salcedo, Montecristi. Allí se ha planteado el dragado de parte de los humedales de la sensitiva zona, que ya fue fuertemente impactada por la construcción del muro fronterizo con Haití. La empresa a cargo del estudio ambiental defendió su gestión y asegura hay un error de parte de la Academia. P19
Ritz
Carlton se instalará con dos hoteles en RD
MIAMI. Abrirá dos hoteles, uno será su primer “all access” en la zona de Punta Cana-Macao y otro Luxury Collection. P6
SD. Y el 50 % de esos presos siguen en cárceles del país a pesar de que se agotó el tiempo de su medida de coerción. P10
P8
P4
El 70 % de los reclusos está en prisión preventiva
BENJAMÍN MORALES
Benjamín Morales Meléndez
MIRADA LIBRE La alianza opositora
Dicen que cuando el río suena es porque agua trae y el runrún de que los principales partidos políticos se unirán para hacer frente al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) crece como la espuma. Ninguna de las partes lo desmiente del todo y el tema queda flotando en la atmósfera política como toda una posibilidad, por más descabellada que suene, dadas las diferencias entre unos y otros. Ahora, ¿se concretará esa alianza?
En la política todo se vale, esa es una máxima básica, por lo que no sería una falacia pensar en que las fuerzas opositoras puedan unirse para derrotar al PRM. Lo que más me llama la atención de todo ese escenario, sin embargo, son las razones para que se concrete. Me parece que la principal motivación se desprende de que los números de todas las encuestas que se han publicado dan por sentado el triunfo del PRM en la primera vuelta, un escenario
catastrófico para la oposición, que no tendría la posibilidad de concretar alianzas en una segunda ronda. Es muy cierto que ninguno de los tres principales partidos de oposición, entiéndase el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tiene la capacidad por sí solo de derrotar al PRM, menos cuando el tiempo apremia a poco más de un año para las elecciones. Supongo que cada cual ha hecho sus cálculos y se ha dado cuenta que la única salida no es unirse en la segunda vuelta, sino hacerlo en la primera, cueste lo que cueste.
A la oposición le apremia sacar al PRM del poder y no sólo por una lógica cuestión meramente política. Tengo la impresión que la determinación del Ministerio Público de perseguir la corrupción tiene nerviosos a muchos componentes del espectro político y hay un deseo en un poderoso sector de la clase corrupta, incluso dentro del PRM, de cortarle el paso a la gestión de la justicia.
Sostener las viejas malas prácticas de drenar el sector público es lo que une a todos estos intereses diversos, no derrotar al PRM por consideraciones políticas, por lo que debemos tomar nota, no sea nos pasen gato por liebre. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL San Martín I, Papa y Mártir y Hermenagildo.
NACIONALES
1844 Se lleva a cabo el combate de “El Memiso”, ganado a los haitianos por las tropas dominicanas, comandadas por el general Antonio Duvergé.
1923 Muere el músico Alfredo
Máximo Soler, clarinetista, autor de la primera instrumentación para banda del Himno Nacional de José Reyes y Emilio Prud´Homme.
1958 El coronel Luis Ney Lluberes Padrón, ultima de varios balazos al general Ludovino Fernández, quien a su vez fue muerto por un asistente del brigadier, durante un incidente ocurrido en la fortaleza del Ejército de San Juan de la Maguana,. 1970 Es fundada la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
2015 Desconocidos asesinan el periodista Blas Olivo Santana, de 64 años de edad, cuyo cadáver es encontrado con cuatro balazos en varias partes de su cuerpo en una finca del municipio de Piedra Blanca-Bonao.
Noticiero Poteleche
CARTAS DE LOS LECTORES
Envíe sus cartas a: cartas@diariolibre.com
Basura y bancas
Es penoso y vergonzoso lo que está pasando con la basura y rápidamente puedo identificar varios culpables y comportamientos de los ciudadanos. Hemos convertido las calles, carreteras y caminos, en verdaderos chiqueros en los que solo se refleja la pobreza mental de los ciudadanos.
Un culpable son los mismos ayuntamientos o instituciones que hacen la labor de enviar compañeritos a recoger la basura en la carretera, la ponen en fundas negras y las dejan ahí mismo. El tiempo y los animales, incluyendo los de dos patas, rompen las fundas y se vuelve a regar la basura. Otros culpables son los usuarios de transporte pú-
blico que hacen escala en los paradores y tiran por la ventana los desperdicios. Tenemos el mal hábito de quitarnos la basura de enfrente, barremos nuestra acera y le echamos la basura al vecino, el vecino hace lo mismo y así hasta que se llega a un terreno baldío o una cañada. Ese mal hábito también se refleja en los barrios, cuando los ciudadanos salen de sus casas con una o dos funditas de basura y las dejan en la esquina o en la isleta del bulevar. En las sociedades civilizadas la basura no se saca todos los días, mucho menos en cualquier momento. Exis-
te un día de la semana en que se saca y es recogida.
Creo que falta una campaña masiva pública y privada de concienciación para que los ciudadanos entiendan el mensaje y dispongan de los desechos de la forma adecuada. Esa campaña debe incluir de forma obligatoria a las rutas de guaguas y los paradores, exigiéndoles, además de poner avisos y letreros para crear conciencia de la educación ambiental, instalar basureros visibles y en capacidad de satisfacer la demanda de los usuarios y, claro, limpiarlos periódicamente.
Fernando A. Peña M.
2020 El Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncia la aprobación de fondos para aliviar la deuda de 25 países pobres, casi todos en África, incluyendo Haití, Afganistán y Yemen, para que puedan dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.
2021 En Haití, al menos nueve religiosos de EEUU y Canadá, entre ellas cinco sacerdotes y dos religiosas, son secuestrados por miembros de la banda de los “400 Mawozo”, cuando se dirigían a la instalación de un párroco en la zona de Gallete Chambón, en la comuna de Ganthier.
HOY CUMPLEAÑOS
2020 La Junta Central Electoral informa que “por fuerza mayor” su pleno dirigencial decide, mediante la resolución 42-2020, la posposición para el día cinco de julio, de las elecciones generales congresuales y presidenciales programadas a realizarse el 17 de mayo, debido a la emergencia nacional provocada por el coronavirus que afecta el país y la casi totalidad del mundo.
INTERNACIONALES
1922 La República de Irlanda se retira de la Comunidad Británica y proclama su independencia.
1964 Sidney Poitier se convierte en el primer negro que es premiado con un Oscar al mejor actor.
2000 El Departamento de Justicia de EEUU suspende temporalmente la orden de entrega del niño balsero cubano
Elián González a su padre, Juan Miguel, después de que el Tribunal de Apelaciones de Atlanta decidiera detener el proceso de forma provisional a petición de los abogados de los familiares de Miami.
DEFUNCIONES
El historiador Carlos Máximo Doval, la médico Jacqueline Medina, el diseñador gráfico Isidro Rosario, la señora Ángela Collado, el oftalmólogo Pedro Santana, el contable Elio Olivero, el licenciado Emenegildo Pinales, la estudiante Vanesa Liriano, la licenciada Gleires Gutiérrez , la secretaria Vicinia MacKinney, el abogado Roberto Rodríguez, el estudiante Alberto Galván, la ingeniera Gladys Rivera, el niño Oscar Polanco, la enfermera Gertrudis González, los periodistas Amauris García y Simón Féliz, la señora Nilda Rodríguez, la psicóloga Virci Calcaño de Féliz, el señor José Antonio Antuña, la licenciada Cándida Lluberes, el electricista Rubén Darío Monte de Oca, la niña Luisa María Fernández, el economista Diego Alcántara, la enfermera Martina Arias, el mecánico Ignacio Polanco, la contable Zunilda Casado, el niño Samuel Estrella, el empresario Danilo Liriano, la señora Margot Quezada, la niña Tiffany Rodríguez, la señora Juana Guerrero, el administrador Osiris Guichardo, la contable Seneida Escoto de Rodríguez, la niña Miosotis Tavárez Genao, el señor Leonel Amparo Gómez, la bioanalista Karina Comprés Mejía, la comerciante Martina de Jesús, el arquitecto Hernand Germosén, el señor Enmanuel Fortuna, la empleada Carolina Betances, la señora Josefina Germosén, el agrónomo Esteban Méndez, el señor Andrés Morales, la señora Altagracia Amparo, abogado Mario Peñaló.
Basilia Antonia Féliz Herrera. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 10:00 a.m. María de Ovalles. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 12:00 m.
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 /
*
12-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 22 2º 13 3º 66 SUPERKINO TV 04 05 10 12 13 14 28 31 38 48 52 53 58 61 65 68 72 77 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 03 12 22 29 27 39 44 LOTO MÁS SÚPER MÁS 01 10 17 18 22 36 1 0 5
NÚMEROS PREMIADOS
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La sombra del padre Hartley
“Se ha ido creando una cultura de la violencia, y se está haciendo común entre nosotros, se ve como algo natural”
Carlos Tomás Morel D. Obispo auxiliar de Santiago
En la primera reunión de Wendy Sherman con miembros de la sociedad civil dominicana se encontraba la abogada Noemí Méndez, estrecha colaboradora del padre Christopher Hartley. El sacerdote emprendió hace unos años una cruzada personal contra los
consorcios azucareros del Este. Removido del país por sus superiores, prosiguió con su campaña hasta traer a los bateyes a congresistas norteamericanos. Desde hace años su destino es una aldea en el desierto entre Etiopía y Somalia. Pero siempre asoma la cabeza...
Luis Abinader insiste a subsecretaria de Estado de EE.UU. se debe intervenir Haití
Presidente dominicano reiteró comunidad internacional debe llegar a un consenso
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. En la visita de cortesía que realizó Wendy Sherman, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos al presidente de la República, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, éste revalidó la posición del país frente al tema haitiano.
El mandatario repitió lo que ya había dicho en foros internacionales: “No hay una solución dominicana a la crisis de Haití”, según reseñó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa, al final de la visita.
Abinader también le planteó a Sherman el gran peso que representa para el presupuesto de salud de la República Dominicana, la solidaridad practicada a diario con los pacientes haitianos.
De igual forma, en la reunión a puertas cerradas, de unos 55 minutos, insistió en que la comunidad internacional debe llegar a un consenso para intervenir Haití y pacificarlo.
Además, luchar porque se hagan en el vecino país unas elecciones libres y democráticas y desarrollar un plan de reordenamiento de esa nación.
Según explicó Figueroa, la reunión fue un encuentro “cordial y fluido”.
La subsecretaria Sherman -en su posición de escuchar para entender la situación- se mostró de acuerdo con el presidente de la República en sus planteamientos, agregó.
Dijo que en el encuentro se afianzaron además los lazos de cooperación entre los EE.UU. y la República Dominicana en materia de seguridad.
Alerta migratoria
También el vocero relató que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, reclamó a la subsecretaria de Estado de Estados Unido que, debido a la alerta migratoria establecida por el gobierno estadounidense, en noviembre de 2022, la República Dominicana ha dejado de percibir al menos 35 mil turistas en los últimos meses.
A finales del año pasado, la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alertó a sus ciudadanos de origen afroamericano sobre el incremento de los operativos de la Dirección General de Migración (DGM).
El comunicado indica que la DGM estaba llevando a cabo operaciones generalizadas destinadas a detener a aquellos que creen que son inmigrantes indocu-
p Visita de grupos que trabajan con migrantes
mentados, especialmente, personas de ascendencia haitiana y lo extendían a afroamericanos. Álvarez habría indicado que este es un país abierto y que recibe en alta proporción el mayor porcentaje de turistas norteamericanos.
La subsecretaria de EE.UU., a su vez, se comprometió a trabajar para que la República Dominicana recupere su estatus migratorio anterior.
Flexibilización para dominicanos
De acuerdo con detalles de la reunión ofrecidos por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, la subsecretaria de Estado trató sobre el acuerdo firmado en septiembre de 2022 en el que el subcomisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, siglas en inglés), Troy Miller, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República
Dominicana, Roberto Álvarez, en Washington para dar mayores facilidades a los dominicanos que ingresan a esa nación.
Lo firmado fue un memorando de entendimiento para iniciar formalmente las negociaciones para incluir al país entre las naciones socias de Global Entry, una iniciativa que agiliza los procedimientos de entrada en los EE.UU.
La funcionaria estadounidense también trató el tema del narcotráfico y alabó las acciones que se ejecutan en este sentido en el país.
Impulso en la región
Noroeste
Durante su visita, Sherman, anunció el compromiso de los Estados Unidos de aportar 6 millones de dólares para fortalecer las capacidades de la República Dominicana de atraer inversión directa en el sector industrial que contribu-
ya a cadenas de suministros seguras y resilientes, la que también incluirá el desarrollo económico en la región Noroeste del país.
De acuerdo con el documento, los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), brindará asistencia técnica en planificación y análisis comercial para identificar cadenas de suministro que sustenten e incrementen la producción local en las comunidades que comprenden el corredor Santiago-Manzanillo.
“Este esfuerzo complementará la asistencia existente de los Estados Unidos para la rehabilitación del Puerto de Manzanillo”, subraya el comunicado de la Embajada.
Sherman expresó que este apoyo está orientado a impulsar el crecimiento económico y generar nuevos empleos de calidad en la República Dominicana.
4 / Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Nublado Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/17 Sol Miami 27/23 Tor Orlando 28/20 Tor San Juan 29/23 Nub Madrid 18/6 Nub K
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
El presidente Luis Abinader conversa con Wendy Sherman. Figuran Roberto Álvarez, canciller dominicano, y Homero Figueroa, vocero del Gobierno.
FUENTE EXTERNA
Tras una primera reunión con el personal de la Embajada de EE.UU en República Dominicana, la subsecretaria de Estado Wendy Sherman recibió a una representación de organizaciones y comunitarios que trabajan con migrantes haitianos. Entre otros, conversó con Beneco Enecia, miembro de una ONG que trabaja en los bateyes, Noemí Méndez, abogada que trabaja con migrantes y Luis Cirito Carmelo, de OBMICA.
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
RD firma 39 acuerdos que traerían 2.5 millones visitantes
La cadena Ritz Carlton desarrollará un lujoso hotel en Punta Cana
FUENTE EXTERNA
Karen Veras
MIAMI. El ministro de Turismo David Collado, firmó ayer miércoles 39 acuerdos con los que se espera que 2.5 millones de turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica visiten la República Dominicana en el 2023.
Estos fueron firmados en el marco del primer “Trade Show” que el país celebra en Miami. Algunos de los acuerdos firmados involucran a las aerolíneas que más pasajeros transportan a nivel mundial como Avianca y Air Canadá. Avianca transporta 250 mil turistas al año hacia RD, mientras Canadá es el segundo emisor de turistas.
“Se realizaron 740 reuniones entre el sector privado de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, con el sector privado de la República Dominicana”, dijo el ministro David Collado, quien indicó que en el evento participaron 690 turoperadores y agencias de viaje.
“Esto lo que hace es que la República Dominicana esté un paso adelante siempre. Con esta reunión garantizamos el verano. Firmamos con los turoperadores de La Florida y ya enganchamos
hacia el próximo invierno”, expresó el ministro.
Las empresas Entre las empresas con las que se firmaron acuerdos este miércoles están Voyage en Direct, Que es la red de agencias de viajes independiente de Quebec más grande; Tower Travel de Argentina; Vogaye Gendron, que se especializa en cruceros y viajes de turismo deportivo como el golf.
También se encuentra Travel Savers que se encuentra ubicada en más de 35 países y que maneja unas 3,000 agencias de viaje; Modern Vacations ubicada en Houston, Texas; Travel Planners International, una de las más importantes en todo Estados Unidos, entre otras.
El “Trade Show” de la República Dominicana finalizó la tarde de este miércoles en la ciudad de Miami se-
gún aseguró el ministro Collado, es la primera vez que un país realiza un evento de esta magnitud en los Estados Unidos.
“Todos los jugadores importantes del turismo en Estados Unidos y Canadá estuvieron hoy aquí presentes, las grandes compañías que son las que mueven el turismo a nivel mundial”, finalizó Collado.
Hotel
La cadena Ritz Carlton se prepara para abrir en República Dominicana su primer hotel “all access”.
El complejo, que será inaugurado en la zona de Punta Cana-Macao, albergará dos hoteles de esta cadena. Uno de ellos de su “Luxury Collection” y otro será “Ritz Carlton Punta Cana All Access”.
Estos lujosos hoteles estarán siendo administrados bajo la operación Marriott. “Son dos banderas de lujo, operadas por Marriott, y obviamente los propietarios somos nosotros como grupo de inversión dominicano, que recibimos un gran apoyo de instituciones como las AFP y los fondos de inversiones”, dijo Yamil Isaías, vicepresidente ejecutivo de Pioneer.
Adriano Espaillat confía pronto se levantará la alerta migratoria de EE.UU
Ha enviado tres comunicaciones al Departamento de Estado en reclamo
D. Soldevila / Karen Veras
SANTO DOMINGO. Los congresistas estadounidenses
Adriano Espaillat, senador por Nueva York, y María Elvira Salazar, representante por Florida, pidieron al secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y a la plana mayor de esa dependencia, que se retracten de la alerta de viaje emitida el 19 noviembre de 2022, en la cual se advierte a sus ciudadanos negros de tomar precauciones en la República Dominicana por supuestos informes de “trato desigual” por parte de las autoridades dominicanas.
En una carta oficial, los congresistas solicitan que en la siguiente actualización de alertas de viajes, que se emitirá próximos días, se “reconozca que esta (nueva) alerta de viaje está destinada a reemplazar la anterior a partir del 19 de noviembre de 2022; (2) que las preocu-
paciones sobre el racismo de funcionarios dominicanos contra ciudadanos estadounidenses que fueron detalladas en la alerta de viaje del 19 de noviembre de 2022 ya no son aplicables, a menos que se demuestre lo contrario; y (3) que indique que es seguro que los esta-
dounidenses de piel más oscura visiten a la República Dominicana, a menos que haya evidencia que demuestre lo contrario”.
Habla de gestiones
En una conversación telefónica con Diario Libre, Espaillat habló sobre las gestiones que ha hecho desde su oficina para lograr no solo que se levante la alerta, sino que se emita una aclaración a favor de la República Dominicana.
“Desde diciembre hemos solicitado las evidencias que motivaron la alerta y el Departamento de Estado no las ha entregado. Entendemos que en la próxima alerta que se producirá esta semana o la próxima, será levantada”, dijo Espaillat al conversar con Diario Libre ayer.
Panelistas del Foro sobre la ley 368-22
Realizan foro sobre la Ley de orden territorial
Presidente de Fedomu dice aún quedan desafíos e inquietudes
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instó a los alcaldes de todo el país a empoderarse de la ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos para una mejor aplicación en los territorios.
Al hablar durante un foro sobre la importancia de la implementación de la legislación, el también alcalde de La Vega, dijo que los síndicos, en su calidad de líderes de los territorios y administradores, deben comprender el contenido de esta ley.
Explicó que el foro es parte de la estrategia de Fedomu para sensibilización, analizar y difundir los temas que comprende la legislación, así como las funciones de las distintas instancias en la implementación en los territorios.
En la actividad participaron el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y otros alcaldes, el urbanista Marcos Barinas, Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.
“Aún hoy, promulgada la ley, quedan muchas inquietudes y desafíos que deberán ser aclarados en su reglamento de aplicación, por lo que
este evento será el primero de una serie de encuentros que Fedomu tiene planificados para garantizar el aprovechamiento de esta ley en beneficio de todos los dominicanos”, dijo Cruz.
Por su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, destacó en el foro la importancia de la Ley 368-22 la cual regula el uso de suelo y crea las herramientas jurídico-administrativas para la formulación de planes de ordenamiento territorial en el país.
“Aquí estamos hablando no solamente de políticas ambientales, sino que se incorporan temas económicos y sectoriales, industriales, turísticos y mineros, por lo que tiene un mayor alcance que lo establecido en la ley 64-00, por lo que era necesario incorporarlo en la ley de Ordenamiento Territorial”, indicó el ministro Santos.
4
Ley 368-22 de territorios
Esta ley tiene por objeto establecer el marco regulatorio para el ordenamiento territorial, el uso del suelo, la formulación y ejecución de los planes de ordenamiento territorial en los distintos niveles político-administrativos, atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico, social, de gestión de riesgos y de desarrollo sostenible en todo el territorio nacional.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
Momento en que David Collado anunció el acuerdo.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Adriano Espaillat, senador de Nueva York.
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
JCE advierte será estricta fiscalizando gastos de partidos en elecciones 2024
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, advirtió que esa entidad, a través de su Dirección de Fiscalización y Control Financiero, será estricta en la fiscalización del financiamiento público y privado de los partidos en las elecciones del 2024, así como con el cumplimiento de los topes de gastos y la fiscalización del origen lícito de fondos.
“Que no quepa la menor duda de que, a través de su facultades administrativas y reglamentarias, esta Junta Central Electoral, a través de su Dirección de Fiscalización y Control Financiero, será estricta en la fiscalización del financiamiento tanto público como privado, el cumplimiento de los topes y los ingresos espurios”.
Jáquez detalló las actividades preparatorias que realizan para los comicios, entre ellas la reestructuración de las 158 juntas electorales, las capacitaciones del personal, seguimiento de un calendario electoral, empadronamiento de dominicanos en el extranjero y otros. El jurista hizo una rendición de cuentas de los avances de la JCE en el cumplimiento de su centenario ayer, 12 de abril.
Aseguró que, por primera vez, se realizó con tiempo, más de un año antes de las elecciones, la reestructuración de las 158 juntas electorales y las 21 Oficinas de Co-
ordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), con la designación de 1,617 personas a nivel nacional e internacional.
Las 158 juntas electorales están integradas por 803 hombres, lo que representa el 56% de su composición y 625 mujeres, para un 44%. En el caso de las OCLEE, el 49.2% son hombres y 50.7% son mujeres.
Los miembros de juntas electorales están recibiendo, por primera vez, un diplomado en administración electoral, en el que se está capacitando a 1,820 personas entre presidentes, vocales, suplentes, secretarios y secretarias de juntas electorales.
También comenzó una jornada para la conformación de los colegios electorales, en busca de 100,000 ciudadanos que trabajarán aproximadamente en 20,000 colegios electorales que funcionarán para las elecciones de 2024.
Voto exterior
La JCE se propuso lograr que por lo menos el 11% del registro de electores para las elecciones de 2024 esté compuesto por dominicanos en el exterior, convirtiéndola en la segunda mayor demarcación de más electores para las elecciones dominicanas. Para ello se ha lanzado una campaña de empadronamiento en los países donde reside la mayor parte de dominicanos.
Se estructuró un Calendario de Actividades Admi-
nistrativas y Plazos Legales en el que se establecieron las acciones que se han implementado y aquellas que serán desplegadas por la Junta Central Electoral para desarrollar las etapas del proceso electoral.
Román Jáquez aseguró que “el centenario de la Junta Central Electoral (JCE) encuentra a un sistema de partidos con una relación saludable y respetuosa con la máxima autoridad administrativa electoral, cuestión que no debemos pasar por alto en el actual contexto complejo de la región”.
Instituto
Después de 15 años de haberse fundado, la Escuela Nacional de Formación Electoral y Registro Civil (EFEC) está en un proceso de conversión en un Instituto Especializado en educación superior que la convertiría en la primera entidad académica electoral del mundo en poder otorgar títulos de licenciatura.
En estos dos años se han realizado 645 actividades de capacitación interna que han impactado a 7,071 diferentes servidores de la JCE, prácticamente la totalidad de la población de colaboradores de este órgano centenario.
En este aspecto de la formación se han habilitado, con la colaboración de distintas universidades del país, ocho grupos de maestría en administración electoral y registro civil e
identidad, impactando a unos 450 profesionales de la JCE, de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y de la sociedad civil. Y en la consolidación del personal de la EFEC, 40 colaboradores finalizaron en 2022 el Master Internacional en Gestión Universitaria, fortaleciendo las habilidades y destrezas de quienes administran nuestra academia
Registro civil
El Pleno de la JCE ha ido desarrollando una serie de iniciativas para mejorar los servicios que tienen que ver con el registro civil.
El presidente del órgano electoral resaltó que se logró que las actas no venzan ni tengan que legalizarse.
“Durante los años 2021, 2022 y en lo que va del presente 2023, la Junta Cen-
tral Electoral ha ofrecido 5,922,090 servicios, equivalente a prácticamente la mitad de la población dominicana. El servicio más solicitado ha sido la expedición de actas, con 5,270,960, seguido de las correcciones de datos por la vía administrativa, con 256,782”, acotó Jáquez.
Para el año 2022, fueron instrumentados 112,893 registros de nacimientos, 15,166 defunciones, 17,870 transcripciones de actas instrumentadas en el extranjero, celebrados 36,645 matrimonios y fueron pronunciados 23,217 divorcios, para un total de 205,791 registros instrumentados en el año 2022.
En lo que va del presente año 2023, se han instrumentado 28,560 registros de nacimientos, 3,018 defunciones, 4,011 transcrip-
Arzobispo pide depurar candidatos de elecciones 2024
Ante el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y durante la conmemoración del centenario de la institución, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, pidió al organismo depurar a los candidatos que participarán en las elecciones del próximo 2024, para evitar que se cuelen malos postulantes.
Ozoria Acosta sostuvo que la Junta, como buen árbitro, debe velar para que se escojan individuos probos y decentes, así como
que sea un proceso electoral para el bien del país.
“Ojalá la Junta Central Electoral como árbitro pueda intervenir y ser un verdadero árbitro y depurar a los candidatos, ya ustedes saben que se han colado candidatos que después han tenido que ser destituidos”, proclamó Ozoria Acosta durante la eucaristía.
Clamó para que las próximas elecciones sean orientadas por los valores humanos y cristianos y jamás apegados a los valores económicos y políticos.
“Que jamás haya preocupación por el dinero y que los candidatos busquen el bien común, el bien de todos”, enfatizó. El purpurado manifestó que se está en una época donde se ven maldades, corrupción y se centra la atención en los bienes materiales; “Por el oro y la plata, por esas cosas materiales se hace mucho daño al pueblo”. “Vamos a pensar y actuar orientando nuestras vidas, para actuar con valores humanos y cristianos que construyen y desarrollen los
pueblos”, destacó. Monseñor Ozoria elevó plegarias para que el proceso electoral del venidero año sea apoyado por la ciudadanía y por los poderes del Estado, así como para que se pueda celebrar de manera diáfana, y apegado a la ley.
El Pleno de la JCE, encabezado por su presidente Román Jáquez, representantes de los partidos, expresidentes, antiguos miembros, funcionarios e invitados especiales se dieron cita en la eucaristía, oficiada en la Catedral Primada.
ciones de actas instrumentadas en el extranjero, celebrados 8,884 matrimonios y fueron pronunciados 4,308 divorcios, para un total de 48,781 registros instrumentados en este año 2023.
En adición a lo anterior, se validaron 4,015,357 actas, de las cuales 963,758 han sido validadas por gestión a través del Proyecto ETLA, es decir, que el equipo designado para realizar las diligencias y trámites internos tendentes a subsanar errores y situaciones que impedían la expedición de diversas actas solicitadas por los errores ancestrales de un sistema manual, ha sido responsable del 24% de las actas validadas entre el año 2021 y el día de hoy.
Ofrenda floral
Los miembros del pleno de la JCE depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria donde su presidente Román Jáquez, garantizó elecciones íntegras para el 2024.
“En la Junta Central Electoral descansa la identidad y la democracia, ambas son la sangre que corre por las venas de ese cuerpo, los retos a enfrentar son muchos, sin embargo, gracias al compromiso, a la planificación y la experiencia, podremos tener elecciones íntegras en 2024 tal como lo demanda la sociedad dominicana”, enfatizó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
El presidente del organismo rindió cuentas sobre la preparación de los próximos comicios y demás responsabilidades a cargo de la junta que celebra sus 100 años de existencia
FUENTE EXTERNA
El pleno de la JCE encabezó varias actividades por el centenario de la institución.
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
VISTAZO INTERNO
El 70 % de presos del país está en prisión preventiva, revela informe
El recinto de La Victoria fue creado para dos mil internos y ya tiene casi ocho mil
Melbin Gómez
PLD y FP no descartan una alianza para las elecciones
SD. La posibilidad de una alianza electoral de cara a las elecciones del 2024, entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo es algo factible, según legisladores de esas organizaciones, aunque señalaron no saber quién apoyaría a quien. El diputado Sócrates Pérez, del PLD, y Omar Fernández, de la FP, hablaron sobre el tema y éste último manifestó que para una alianza se “deben compartir principios y valores”.
PRM elegirá su candidato a presidente en primarias cerradas
SD. El Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió que su candidato presidencial para las elecciones de 2024 sea elegido mediante la celebración de unas primarias cerradas. Durante una reunión celebrada en el Hotel Sheraton, la entidad política también aprobó las primarias con padrón cerrado, convención de delegados y encuestas, las cuales podrán ser utilizadas indistintamente por nivel de elección y por demarcaciones.
Sepultan niñas murieron en accidente en escuela
SAMANA. La comunidad de Las Garitas en Sánchez, provincia Samaná, lloró la muerte de Nahiole Michel de la Cruz, de cuatro años, una de las niñas atropelladas por un camión la tarde del martes a la salida de la escuela primaria de esta localidad. A las 11:00 de la mañana dieron sepultura a Nayelis Díaz, de 4 años, en el cementerio municipal Jesús Nazareno, quien también murió en el accidente entre dos camiones. Las autoridades educativas suspendieron la docencia por tres días y evalúan ofrecer terapia psicológica a los niños y docentes debido al impacto del suceso. MS
Presa Tavera Bao sigue con bajo nivel de agua pese lluvias
SD. El 70 % de los presos de las cárceles de República Dominicana están tras las rejas bajo prisión preventiva, y de estos el 50 % ya cumplieron con el plazo de dicha medida de coerción, reveló este miércoles la Oficina Nacional de Defensa Pública. Rodolfo Valentín Santos, director de la entidad, sostuvo que una de las principales causas de ese problema es la es la no aplicabilidad de la norma o del Código Procesal Penal en cuanto al cese de la prisión preventiva. Este miércoles, la Oficina Nacional de Defensa Pública dio a conocer un informe en el que indica que, en República Dominicana, en las 22 cárceles del nuevo modelo y en los 19 centros de privación de libertad del modelo tradicional, hay una población interna de 25,711 reos, pese a que la capacidad es para tan solo 15,643.
Los datos contenidos en el Informe de las Condiciones de Detención y de Prisión 2022 establecen que la tasa de hacinamiento supera el 64%. Sobre qué corresponde en estos casos, Valentín Santos manifestó que los tribunales, a través de los requerimientos que le hacen los defensores públicos, respecto al cese de la prisión preventiva pongan en libertad a quienes hayan cumplido el tiempo de esa medida.
0 Aunque ha llovido recientemente, los niveles de agua en la presa Tavera Bao se mantienen en un punto muy bajo.
SANTIAGO. La presa TaveraBao sigue con bajo nivel de agua a pesar de las lluvias registradas en la zona durante los últimos días. La cota del lago, que suple del mineral las provincias Espaillat y Santiago, se sitúa este miércoles en 314 metros sobre el nivel del mar (msnm). Ante esta situación, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos, mantiene el llamado a los usuarios de hacer uso racional del agua. EF
Rodolfo Valentín Director de la Oficina de Defensa Pública
El informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública detalla la situación de cada una de las cárceles del país, destacando que en el caso de La Victoria tiene una población estimada de 7,608 reos cuando la capacidad de ese centro es de 2,103. La cárcel de La Victoria es el recinto de mayor población penitenciaria en República Dominicana y tiene más reos preventivos que condenados. 3,925 de sus internos son preventivos y 3,683 condenados.
También este centro posee la cantidad más elevada
Firman pacto con 13 universidades para capacitar a la Policía Nacional
JOLIVER BRITO
Academias formarán con talleres, cursos y diplomados a todos los miembros activos
Jusety Pérez
SD. Como parte de las acciones dirigidas a mejorar la educación de los agentes del orden, la Comisión Técnica para la Restructuración de la Policía Nacional firmó este miércoles un acuerdo con 13 universidades del país.
Estas universidades se encargarán de capacitar a los oficiales especialmente para manejar sus emociones al abordar cualquier ciudadano en las calles. Además, en su programa se incluye derechos humanos, el conocimiento de la Constitución dominicana, manejo de valores democráticos, cívicos y éticos.
El documento oficial fue firmado por el rector de la academia estatal, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y los representantes de
las instituciones de educación superior participantes, en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). Esta formación incluye talleres, cursos y diplomados.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, quien reiteró este miércoles que la reforma educativa para los miembros de la Policía Nacional es una de sus prioridades en el Gobierno.
Reconoció que los resultados no se verán en poco tiempo, sin embargo, asegura que están avanzando
“a pasos agigantados”. Afirma darán soluciones en los frentes que se presenten. En ese sentido, la directora de la comisión, Mukien Sang Ben, indicó que buscan transformar y modernizar el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y las universidades firmantes. Sostuvo que con estos programas podrán presentar un pensum en base de competencias creado por los mismos policías. En ese sentido, indicó que los mismos agentes son quienes han trabajado con la definición de asignaturas en base a los objetivos de aprendizaje del policía.
de reos con trastornos psiquiátricos a nivel nacional, para un total aproximado de 60 personas.
Informe
El Informe señala que el hacinamiento constituye uno de los mayores problemas del sistema penitenciario. La investigación encontró lugares con poca o ninguna iluminación natural, falta de energía eléctrica, lugares mal olientes, estructuras con pinturas antiguas y deterioradas, techos a punto de colapsar y falta de higiene.
Solicitan cárcel por supuesto sicariato
SANTIAGO. La Fiscalía de Santiago solicitó que se ordene prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de tres hombres y una mujer a los que atribuye la comisión de numerosos crímenes en Navarrete y otras demarcaciones de esta provincia, incluyendo el asesinato de dos personas. Con una multiplicidad de pruebas que se han recabado desde septiembre del año 2022, el Ministerio Público individualizó y judicializó a los imputados Cristian Martínez Jiménez, Daniela Muñoz Rodríguez, Darío Tomás Cruz Polanco y Javier Francisco Disla, a quienes atribuye constituirse en asociación de malhechores para asesinar a Nicaury Ortega Reynoso y Joel Martínez Minaya en un hecho ocurrido en Navarrete.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Rodolfo Valentín, director de la Oficina de Defensa Pública.
Firman acuerdo para capacitar policías en el país.
“Las condiciones en que se encuentra la mayoría de los privados de libertad son extremadamente precarias”
ARCHIVO
p
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11
Estas medicinas son imprescindibles para que pacientes con TDAH logren concentrarse.
Reportan escasez de medicamentos para déficit de atención
La interrupción del tratamiento puede causar dificultad para dormir, fatiga y retraso psicomotor
Claudia Fernández Soto
SANTO DOMINGO. Desde hace meses, los pacientes diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) viven la angustia de no saber si encontrarán disponibilidad en las farmacias de clorhidrato de metilfenidato (en cualquiera de sus nombres comerciales), sustancia que necesitan para concentrarse y realizar sus tareas diarias.
Diario Libre consultó al doctor Julio Chestaro, presidente de la Sociedad de Psiquiatría, quien confirmó que “los metilfenidatos pasan por momentos de escasez”.
Problemas de patente
Al indagar en la empresa
Sued & Fargesa, distribuidora en el país de las marcas Concerta y Tradea, Vicente Soto, del departamento de Ventas, explicó que se trata de una escasez global en la producción de esa molécula.
“Nosotros ponemos la orden y no llegan. Ahora mismo no tenemos, pero no depende de nosotros. Es esa molécula en específico”, reconoció.
De acuerdo con Soto, “los médicos, al darse cuenta del faltante de Concerta, (fabricado por el Laboratorio Janssen) empezaron a cambiar por los sustitutos que había en el mercado.
Hace tres semanas todavía teníamos Tradea”, detalló.
Vicente reconoció que
Medicinas caras y duda de que haya en farmacia
SD. Joan, quien desde hace un año recibe prescripción de su psiquiatra para consumir Medikinet, se mostró preocupado por la incertidumbre que ha vivido recientemente para conseguir sus medicamentos para su déficit de atención.
Después de tener varios días llamando a diferentes farmacias, el joven comentó que debía dirigirse con mucha premura hacia el consultorio de su médico a buscar una receta para poder comprar la única caja que encontró, aunque es una presentación diferente a la habitual.
“Tú no sabes si cuando vayas a la farmacia va a haber o cómo vas a reaccionar en caso de que consigas un medicamento sustituto”, señaló.
SNS entrega lista de padres de 27 niños alcoholizados en SS
Claudia Fernández Soto
esta “ruptura de inventario”, causada por falta de suministro de Janssen, afecta a los pacientes.
“Nadie quiere que su hijo se quede sin sus medicamentos”, comentó.
Pasados los 10 años de comercialización de un medicamento, se acaba la patente y todos los laboratorios pueden fabricarlo en genérico.
Esto sería el principal motor que llevó a Janssen a ralentizar la producción de Concerta, ya que el laboratorio había anunciado que a partir del 13 de enero de 2023 suspendería la producción de los genéricos que utilizan el sistema de administración oral de liberación osmótica (OROS), que permite una liberación prolongada del medicamento durante 24 horas.
Otros factores enunciados y que contribuyeron a la falta de disponibilidad de estos medicamentos es que
durante la pandemia por COVID-19 se incrementaron las consultas psiquiátricas y con ellas, la cantidad de recetas que superó la existencia en almacén de los metilfenidatos.
Deben seguir
El doctor Chestaro explicó que es importante para el paciente no interrumpir su tratamiento.
“Si es para un TDAH, muy pronto los síntomas de la desatención y/o hiperactividad reaparecen. Puede volver a tener problemas escolares y de interacción con las personas, así como un mayor riesgo de tener accidentes”, precisó el galeno.
Por su lado, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) indica que la abstinencia de estos estimulantes puede generar disforia, insomnio, aumento del apetito y agitación psicomotora.
Posible reabastecimiento
4Indagando con otros distribuidores, Altagracia Martínez, a nombre de la empresa Luis E. Betances, aseguró que justo antes del asueto por Semana Santa llegó un nuevo pedido de Medikinet, “en todas las presentaciones, menos la de 5 mg”.
Esta información también la maneja el doctor Chestaro, quien ya tenía conocimiento de que, a partir de la semana próxima, las principales cadenas de farmacia tendrán disponibilidad de este medicamento controlado. Otro medicamento mundialmente famoso para TDAH es el Adderall, pero el psiquiatra aclaró que este nunca se ha comercializado en el país, ya que tiene otro compuesto, sales de anfetamina.
0 El medicamento Concerta para TDAH no está disponible en farmacias.
Una madre, que prefirió no ser identificada, comentó que a su hija le recetaron Concerta de 54 mg, cuya caja cuesta unos 7,800 pesos y al no haber en existencia, le cambiaron la dosis por dos de 27 mg, duplicando los costos, ya que estas se venden por unos 6,900 pesos cada caja de 30 comprimidos.
“La consulta al psiquiatra son 4,000 pesos. Hay que pagar 2,000 si tienes que ir a hacer el cambio de receta y pagar casi 16 mil pesos en medicamentos por dos cajas de un producto, que, de hecho, ya era caro”, comentó.
La señora dice que a esto se suma que el efecto de las dos pastillas por separado no está dando el mismo resultado que cuando era una sola toma. “Tienes un incremento monetario, y encima, no tienes la garantía de que vas a estar bien”, destacó. CF
SANTO DOMINGO. El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este miércoles el informe con todos los datos de los padres o tutores de los 27 niños que sufrieron intoxicación alcohólica durante el asueto por Semana Santa recién finalizado.
La información fue ofrecida por la directora de Centros Hospitalarios del SNS, Yocasta Lara, quien dijo que los documentos fueron entregados a la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de la República.
Lara detalló que los menores intoxicados tenían un rango entre tres y 17 años, entre ellos, diez pacientes de 17 años, cinco de 16 años, cuatro de 15 años, dos de 14, cuatro de 13, un paciente de cinco años y el más pequeño con apenas tres.
Este último paciente se intoxicó al ingerir clerén. La galena explicó que ahora le corresponde a la Procuraduría hacer las investigaciones pertinentes.
“Nosotros solamente nos limitamos a recibir los pacientes, a hacer el levantamiento, identificación de las personas que lo llevaron y dónde viven”, aclaró.
Las provincias donde se reportaron estos casos con menores intoxicados fueron: Santiago con cuatro pacientes, uno en Peravia, dos en Espaillat, dos en Puerto Plata, seis en Samaná y nueve en San Juan.
Se recuerda que el pasado lunes, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general (R) Juan Manuel Méndez, anunció dentro del boletín final con el consolidado por la Semana Mayor, que se atendieron dentro del operativo “Conciencia por la vida 2023” a 419 personas intoxicadas con alcohol, entre ellas, los 27 menores referidos.
Por su parte, el director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, llamó a los padres a no permitir que los menores de edad consuman alcohol, ya que las bebidas etílicas deterioran el desarrollo físico e intelectual de los niños, pudiendo resultar en intoxicaciones de severidad, que incluso, pueden llevar a los niños a la muerte.
Durante la Semana Santa 2023, en este centro sanitario no hubo ingresos por intoxicación alcohólica.
Síntomas de intoxicación
Los signos y síntomas de la intoxicación por alcohol incluyen: confusión, vómitos, convulsiones, respiración lenta (menos de ocho respiraciones por minuto), también pudiendo presentarse respiración irregular (intervalos de más de 10 segundos entre respiraciones).
El paciente puede presentar la piel azulada o pálida, la temperatura corporal baja (hipotermia), así como desmayos (pérdida del conocimiento).
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
El más pequeño de los menores tiene 3 años de edad.
De los menores afectados, nueve corresponden a San Juan
4
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15
El gobierno insta a los empresarios a invertir en sector logístico nacional
El país acogió ayer, por primera vez, la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. El sector logístico requiere mayor inversión de empresas privadas para desarrollar el potencial del país como destino para el nearshoring, una estrategia con la que el gobierno busca ampliar la cantidad de empleos y expandir la economía.
El titular de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, instó ayer a inversionistas del sector privado a conocer las bondades del área logística. “Les invitamos a los empresarios a invertir en logística, que es el futuro del comercio”, dijo durante su participación en la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica.
Santo Domingo acogió ayer, por primera vez, dicho evento internacional, donde expertos debatieron sobre avances y estructura en innovación, comercio, energía y tecnología, sectores claves para afrontar el complejo panorama económico internacional.
Durante su participación
en el panel “Diversificando industrias, creando oportunidades para el desarrollo, e impulsando un clima para la innovación”, Sanz Lovaton aseguró que el país tiene más conectividad aérea que Brasil, además, de la disponibilidad de mano de obra.
Explicó que Aduanas realizó un estudio de centro de logísticas en conjunto con la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), con el que determinaron “que esta media isla tiene más conectividad con Europa que Brasil”.
Agregó que el 60 % del transporte de carga hacia el extranjero se moviliza en la barriga de los aviones y el país tiene amplias opciones para el transporte marítimo, lo que refuerza la estructura física.
“Creo que es el momento de que el sector privado invierta en la capacidad logística del país; no se van arrepentir”, concluyó el director de Aduanas.
Educación tecnológica
Sanz Lovatón estuvo acompañado de José Fernández,
director regional de ventas de Salesforce, empresa estadounidense de software basado en la nube, con sede en San Francisco, California, quien destacó la necesidad de que el país priorice en la educación tecnológica.
“El área tecnológica requiere mejor y mayor educación, la cual se puede lograr en combinación entre el sector privado y público”, consideró el ejecutivo. Durante su intervención no dejó de destacar que el país cuenta con buen marco jurídico y estabilidad política, lo que facilita la comunicación entre ambos sectores para desarrollar inversiones.
Resiliencia y unidad Las palabras de clausura del evento internacional estuvieron a cargo del pre-
60 %
del transporte de carga hacia el extranjero se realiza en la barriga de los aviones.
0 El presidente Luis Abinader destacó crecimiento económico.
sidente, Luis Abinader, quien puntualizó el papel que desempeñan las industrias en la economía del país y de la región.
“Vivimos en una aldea global en la que las oportunidades de crecimiento para los países se dan de manera más efectiva en función de la interacción experimentada por los actores internacionales que tienen un papel en ella”, expresó el mandatario.
Indicó que República Dominicana se ha consolidado en estos últimos años como uno de los países pioneros a nivel mundial en implementación exito-
sa del modelo de zonas francas, y uno de los que mayor provecho le ha sacado al fenómeno del nearshoring en toda la región de Las Américas.
Aseguró que el interés por los productos y manufactura local crece, y en ese espacio tiene un lugar im-
portante la inversión privada, nacional y extranjera, que ha venido incrementándose en los últimos años. En el caso de la extranjera, el país registró unos 4,000 millones de dólares al cierre de 2022.
Además de exponer el crecimiento económico local, Abinader citó que el sector de la construcción e infraestructura es otro nicho por excelencia para la inversión en la República Dominicana.
Luis Abinader Presidente
Por otra parte, el gobierno busca modernizar los sistemas de transporte, ampliar el acceso a internet de alta velocidad y mejorar los servicios públicos, como la atención médica y la educación, para lo que avanzan en establecer alianzas público-privadas.
La Fed proyectaba “ligera recesión” en reunión de marzo
El próximo balance de política monetaria de la Fed será los días 2 y 3 de mayo
WASHINGTON. Los economistas de la Reserva Federal (Fed, banco central) proyectaban una “ligera recesión” cuando sus autoridades decidieron una subida de tasas de interés en marzo de este año, según extractos de las actas de esa reunión de política monetaria publicadas ayer.
“La proyección del equipo técnico al momento de la reunión de marzo incluyó una ligera recesión más adelante en el año, con una recuperación en los dos años siguientes”, señalan las actas.
El 22 de marzo, a pesar de la apreciación de sus equipos de economistas, el Comité Monetario del organismo aumentó sus tasas de interés por novena ocasión consecutiva, en medio de una crisis que afectaba a bancos regionales. El au-
mento fue de un cuarto de punto porcentual para llevar sus tasas de referencia a un rango de 5-5.25 % anual. Los participantes de la reunión del comité reconocieron que los problemas bancarios “probablemente” conducirían a una restricción de las condiciones del crédito para hogares y empresas.
Discrepancias al votar Aunque la decisión de subir tasas fue unánime entre los miembros votantes de esta
instancia de política monetaria, “varios participantes” destacaron que se cuestionaban si no era “oportuno” mantener las tasas en esa ocasión. Señalaban que podría ser una oportunidad para tomar “más tiempo” para evaluar las consecuencias financieras y económicas de la crisis bancaria. Tres bancos estadounidenses, comenzando por el californiano SVB, quebraron en marzo, por una fuga de depósitos. A medida que caían sus activos, clientes
retiraban dinero cuando subían las tasas.
Inflación muy alta
El nivel de inflación era “inaceptable” para los miembros de la Fed, según las actas de su último encuentro, que tuvo lugar con un último dato de alza de precios al consumo de 6 % a 12 meses. Ayer, la medición a 12 meses indicó un incremento más moderado, de 5 % en un año, aunque lejos del 2 % al que aspira el banco central. AFP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.8359.8359.83 59.70 59.60 59.64 55.28 54.69 55.28 54.69 55.28 54.69 55.1255.18 55.01 54.68 54.65 54.61 M5J6 M11 M12 V7L10 M5J6 M11 M12 V7L10 M5J6 M11 M12 V7L10 Barril en WTI. Datos en $ 80.61 80.70 79.74 81.53 83.26 80.71 16 / Jueves, 13 de abril de 2023
Edificio de la Fed en EE. UU.
DANIA ACEVEDO
“Vivimos en una aldea global en la que las oportunidades de crecimiento para los países se dan de manera más efectiva”
RD
x
Global y Variable
Gustavo Volmar
Factor convincente
El factor más convincente para detener el conflicto en Ucrania no proviene de la economía, sino de los eventos en el campo de batalla
Según admiten los propios medios de prensa de Rusia, va ganando fuerza el pronóstico de que el PIB de ese país declinará este año. Trece expertos que laboran en el sector financiero fueron entrevistados, y de ellos diez anticipan una contracción, en tanto que los tres restantes vislumbran un estancamiento. En promedio, los pronósticos prevén un descenso de 1.15%. Otras cifras difieren considerablemente, como es el caso de los estimados de la agencia calificadora Moody’s, la cual sitúa el declive en un 3%. El FMI, no obstante, en base a una evaluación efectuada a fines de enero pasado, proyectó una expansión de 0.3%, cifra considerada como irrealmente optimista. Se espera crecimiento en la agricultura y los sectores que suplen bienes y servicios al aparato militar, pero una caída en el petróleo y el gas natural. Para países como el nuestro, perjudicados por las consecuencias del conflicto ruso con Ucrania, lo deseable sería que los efectos de la guerra sobre el comportamiento de la economía de los belige-
rantes, los persuadieran de buscar soluciones para poner fin a las hostilidades. No luce, sin embargo, que del lado ruso eso vaya a suceder. Los vaticinios elaborados cuando se hizo evidente que la guerra duraría bastante más que unas pocas semanas, como se creyó al principio, indicaban que el impacto sobre la economía rusa de las sanciones que le estaban siendo impuestas sería muy contundente, generando una fuerte presión interna en pro de llegar a un acuerdo. Los reportes más recientes señalan, por el contrario, que fuera de las áreas cercanas a la zona de conflicto, los efectos han sido muy moderados, y que las actividades discurren con relativa normalidad, con la única excepción de los casos en que las pérdidas de vidas de soldados golpean familias y comunidades.
La conclusión hasta ahora, por lo tanto, es que lamentablemente el factor más convincente para detener el conflicto no proviene de la economía, sino de los eventos en el campo de batalla.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 17
Experto: Inclusión financiera requiere de mayor acceso a créditos de la banca
FUENTE EXTERNA
Préstamos privados en RD crecieron 10 puntos frente a los 31.7 de la región
Irmgard De La Cruz
Valdez Albizu asiste reunión BM y el FMI; se cita con inversionistas
Los encuentros de primavera se llevan a cabo desde el 10 hasta el 15 de abril
WASHINGTON. Autoridades del Banco Central dominicano desarrollan encuentros en esta ciudad con entidades financieras, bancos de inversión y analistas financieros interesados en invertir en la República Dominicana, a la par que participan en las Reuniones de Primavera que desarrollan esta semana el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gobernador del banco, Héctor Valdez Albizu, participó en la reunión de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, con el FMI, que contó con la presencia de los presidentes de bancos centrales y ministros de Hacienda de la región.
En una nota de prensa, el Banco Central informó que, en su comparecencia en la reunión regional, Valdez Albizu indicó que la estrecha
coordinación de políticas entre dicho banco y el Gobierno “ha permitido sortear con éxito los múltiples desafíos de los últimos años, como son la pandemia el COVID19, conflictos geopolíticos e incrementos desproporcionados en los precios de commodities, turbulencias financieras en los mercados internacionales y la ocurrencia de fenómenos climáticos extremos”.
El gobernador expresó que la adopción oportuna de políticas económicas, junto con una gestión acertada de la crisis sanitaria a través de un eficiente programa de vacunación, contribuyeron a una rápida recuperación del crecimiento económico, que alcanzó 12.3 % en 2021 y 4.9 % en 2022.
Informó que se han logrado mejorías significativas en los indicadores laborales y sociales, reflejados en una población ocupada que ha superado el nivel previo a la pandemia y en una tasa de desempleo abierta que disminuyó de 8.0 % en 2021 a 4.8 % en 2022.
Alerta sobre estabilidad
4 Con las economías resistiendo mejor de lo esperado a la guerra de Ucrania, la mayor preocupación del FMI hoy en día es la estabilidad financiera y las posibles vulnerabilidades del sistema por la subida de tipos de interés, que todavía no han terminado de aflorar. Así lo explicó a EFE el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas: “Nuestra mayor preocupación en este momento es quizá la estabilidad financiera”, afirmó. No solo por lo sucedido en marzo con “algunos bancos regionales en los EE. UU.”, sino también por lo sucedido en el otoño pasado “con algunas instituciones financieras no bancarias” de Reino Unido, explicó.
SANTO DOMINGO. El sector financiero dominicano se ha expandido en los últimos años, garantizando un nivel de estabilidad que lo ha consolidado. Sin embargo, para el nivel de crecimiento que presenta, el economista italiano Davide Castellani observó ayer que los préstamos de la banca siguen siendo bajos comparados con los de otros países de la región, un aspecto que es fundamental para incentivar una inclusión financiera sostenible. En efecto, señaló que el crédito bancario al sector privado en el país solo creció 10 puntos porcentuales entre 2004 y 2021, al pasar de 19 a 29 %. En estos 17 años, los créditos bancarios en Latinoamérica ha-
bían pasado del 20 % al 51.7 %, lo que significa que en República Dominicana hay una brecha de 22.7 puntos porcentuales respecto al promedio que mantiene la región.
Castellani, experto en banca e inclusión financiera, observó que esta brecha ha ido creciendo a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ahorros de quienes están bancarizados (que son un 28 % respecto al
PIB) no se están invirtiendo en la economía real y se están quedando en el sistema financiero.
“De manera general, esto puede deberse a dos razones: lo primero es que el riesgo es demasiado alto, y lo segundo es que no hay oportunidades de inversión, pero ambas suelen estar relacionadas”, acotó. Esto también ha dado como resultado que la banca dominicana acumule un
Ministro de Trabajo asegura se busca mejorar salario real
Reiteran aumento de un 20 % al sueldo mínimo del sector zonas francas
SD. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, informó ayer que en la institución están concentrados en producir los acuerdos que permitan avanzar hacia la mejora del salario real de los trabajadores de cada uno de los sectores de la República Dominicana.
De Camps ofreció esas declaraciones, a través de una nota de prensa, un día después de que el Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobara un aumento de 20 % al salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.
El CNS se reunió el martes y aprobó la nueva escala salarial, que será aplicada en dos partidas: la primera de un 15 %, que será efectiva a partir del 1 de mayo del año en curso, y la segunda, de un 5 %, con efectividad al 1 de abril del 2024. El CNS ordenó fijar el citado salario en 16,000 pe-
sos en la primera partida y en 16,700 pesos en la segunda partida.
De Camps expresó que el aumento es producto de un trabajo continuo y coordinado para, sobre la base del consenso, lograr mejoras en la calidad de vida de los trabajadores. “Estamos concentrados en producir los acuerdos que nos permitan avanzar hacia la mejora del salario real de los trabajadores de cada uno de los sectores del país”, dijo.
El director general del CNS, Ángel Martín Mieses, expresó que este incremento salarial se ha logrado lue-
“exceso de liquidez”.
En efecto, el porcentaje de reservas líquidas bancarias a razón de activos bancarios era del 52.5 % en 2021, superando por mucho el 23.3 % promedio para América Latina y el Caribe, indicó el economista.
Ponen freno
La burocracia en el sistema financiero y la informalidad son dos factores que han frenado los préstamos, consideró el experto.
Explicó que, a menudo, los sistemas financieros se concentran en las ganancias y pierden de vista la creación de valor a lo largo del tiempo, lo que requiere de profesionalidad, solidaridad y responsabilidad social.
El economista participó como conferencista invitado en el Seminario Derechos Económicos Aplicados, organizado por la Defensoría del Pueblo y el periódico elDinero.
Aprueban instalar ocho zonas francas
ARCHIVO DL
go de escuchar los distintos planteamientos del sector empresarial y del sector de los trabajadores.
La Resolución CNS-022023, que dispone el aumento salarial para los trabajadores de zonas francas, modifica, en cuanto sea necesario, cualquier otra parte que le sea contraria. Además, la misma debe ser fijada de manera permanente en un lugar visible de cada establecimiento en donde se realice el trabajo.
La nueva Resolución modifica la número CNS-03-21, de fecha 7 de diciembre del 2021, dictada por el CNS.
SD. El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de ocho nuevas empresas de zonas francas, que serán instaladas en diversas localidades del territorio nacional, y proyectan generar unos 1,319 empleos directos. Asimismo, se aprobaron los permisos de instalación de dos nuevos parques industriales, los cuales estarán ubicados en las provincias de La Romana y San Cristóbal, con una inversión estimada de unos 725,876,335.87 pesos. El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, informó que con la puesta en operación de estas empresas se tiene estimado una inversión superior a los 428.7 millones de pesos, que permitirá impactar de forma significativa en la economía nacional y generar unos 12.6 millones de dólares por conceptos de divisas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 18 /
El economista italiano Davide Castellani.
El gobernador con otros funcionarios de la región.
FUENTE EXTERNA
El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps.
19 / Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre.
PLANETA
Una especie de tarántula, que se caracteriza por una espina gigante en las patas de los machos y que era desconocida para la ciencia, fue descubierta en el sur de los Andes de Ecuador, revelaron las autoridades.
Academia de Ciencias alerta sobre posibles daños ambientales en Manzanillo
La entidad dice que evaluación de un proyecto“justifica” daños Empresa niega obra afecte ecosistemas de la zona
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. La Academia de Ciencias de la República Dominicana alertó que evaluaciones de impacto ambiental de proyectos vinculados al Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo (Pepillo Salcedo), en Montecristi, justificarían daños importantes en una zona de humedales y la playa Estero Balsa, planteamiento que fue negado por los realizadores del levantamiento.
Eleuterio Martínez, presidente de la Academia, dijo a Diario Libre que la firma que desarrolla el estudio de evaluación de impacto ambiental de uno de los proyectos, una planta de gas natural, “está justificando en gran medida una serie de cosas que son absurdas”. Sostuvo que, en el marco del proyecto, se ha justificado el dragado de parte de la zona de humedales contigua a la antigua Aduana de Manzanillo. “Otro es que se va a rellenar con caliche parte de la playa de Estero Balsa; esa playa es la belleza más grande que tiene el área y eso significa arruinar la potencialidad turística que tiene”, manifestó el presidente de la Academia de Ciencias.
En la orilla
Martínez señaló que la planta estaría en la misma orilla del Parque Nacional de Estero Balsa, al tiempo que explicó otra medida que se ha contemplado: “Lo otro es que como es una planta termoeléctrica o de gas, hay que estar enfriando los motores y para eso se va a utilizar el agua del mar y luego verterla al mar otra vez y es una zona donde viene a reproducir-
Vista de la playa de Estero Balsa, en el municipio Pepillo Salcedo (Manzanillo).
se el manatí y muchas especies, que son propias de otros lugares. Esa es la alerta que estamos dando”. Indicó que el desarrollo de Montecristi y la Línea Noroeste no pueden esperar más. “Todos los esfuerzos oficiales para cambiar el destino de los pueblos de la zona fronteriza, son loables y gozan del apoyo y el acompañamiento de la Academia de Ciencias”, sin embargo, añadió que “carece de lógica que para alcanzar el desarrollo sea preciso primero destruir para luego reconstruir”.
Reacción de empresa Eleuterio Martínez indicó que la empresa que trabaja la evaluación de impacto ambiental de la planta de gas es la firma Empaca, la cual fue consultada por Diario Libre a raíz de las declaraciones de la Academia.
“Hay un error ahí. Como hay muchos proyectos del Plan de Desarrollo, ese componente no es parte de la planta, es parte del puerto y de un astillero que se construirá ahí, y eso es un proyecto del Gobierno”, manifestó Mario Méndez,
Consideraciones ambientales
4 El desafío ambiental del proyecto de desarrollo fue planteado en el primer borrador del Plan Maestro de Manzanillo, el cual indicaba que se contemplaba que la ampliación del puerto impulse nuevas inversiones privadas en la región y la necesidad de más viviendas, comercios, instituciones y servicios. En el plan se advertía que, aunque el desarrollo debe evitar las restricciones medioambientales, debido a la escasez de terrenos urbanizables en Manzanillo, “Puede ser necesario que se produzca algún desarrollo dentro de zonas medioambientales sensibles”.
de Empaca. Agregó que la planta de gas natural es llevada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). Añadió que la obra “no tiene ningún tipo de proceso de dragado, ni afecta mangles, está fuera del área protegida, eso se verificó bien claro”.
“El problema es que hay tres plantas eléctricas, el astillero, el puerto y hay otros proyectos que están en la zona y puede que uno de esos proyectos sí cae en esas áreas”.
Méndez manifestó que para este jueves a las tres de la tarde se realizará una vista pública sobre la planta de gas natural en Manzanillo, en donde los realizadores explicarán todos los pormenores de la iniciativa y sus posibles impactos.
Diario Libre contactó al Ministerio de la Presidencia, institución que fomenta el Plan de Desarrollo, a propósito de la alerta de la Academia de Ciencias.
La institución informó que preparaba una respuesta a la denuncia.
Katherine
Diario de nutrición
Dra.
Erika Pérez Lara
Inositol, un suplemento poco discutido
El inositol es un compuesto orgánico que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, como cereales, nueces y legumbres, y también se produce en el cuerpo humano a partir de la glucosa. Existen dos formas principales de inositol: mioinositol (MI) y D-chiroinositol (DCI), y ambas son importantes para regular la función hormonal y mejorar la resistencia a la insulina.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino que afecta a las mujeres en edad reproductiva, y se caracteriza por la presencia de quistes en los ovarios, niveles altos de hormonas masculinas y ciclos menstruales irregulares o ausentes. El SOP también puede causar infertilidad y aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Varios estudios han investigado el uso de suplementos de inositol en mujeres con SOP, y los resultados sugieren que el inositol puede ser beneficioso en el tratamiento de esta condición. El inositol puede mejorar la regularidad menstrual, reducir los niveles de hormonas masculinas y mejorar la fertilidad en mujeres con SOP. Además, el inositol puede ayudar a mejorar la resistencia a la insulina, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.
Un estudio publicado en la revista Gynecological Endocrinology en 2021 encontró que la suplementación con inositol mejoró la ovulación en mujeres con SOP. Otro estudio publicado en la revista European Review for Medical and Pharmacological Sciences en 2020 mostró que la combinación de MI y DCI tuvo efectos beneficiosos en la función ovárica y la sensibilidad a la insulina en mujeres con SOP. Estos estudios sugieren que el inositol puede ser una opción terapéutica efectiva y segura para mujeres con SOP.
Es importante tener precaución al tomar suplementos de inositol, ya que dosis muy altas pueden causar efectos secundarios como náuseas, dolor abdominal y diarrea. Las personas con trastornos hepáticos o renales deben tener precaución.
Se deben tomar precauciones al tomar inositol en dosis muy altas y es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento por la falta de regulación y efectos colaterales.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
PARA
PENSAR
CURIOSO
QUÉ
“La era del vehículo contaminante debe llegar a su fin”
García Directora del programa “transporte para todos”
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que en el país se está trabajando lo suficiente para bajar los niveles de violencia?
SI 14.61% NO 85.38%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Un mensaje
DIARIO LIBRE
GRUPO
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
La diplomacia dominicana, en la actual gestión, ha sabido ser firme y a la vez contenida en el tema de la migración haitiana. Tanto el presidente Luis Abinader como el canciller Roberto Álvarez han defendido los derechos del país a establecer políticas y hacer cumplir las leyes vigentes, a la vez que se mantenían ayudas directas en los momentos de crisis en Haití.
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Sin embargo, la diplomacia norteamericana sigue una agenda que ignora los derechos soberanos de la República Dominicana y no desperdicia una sola ocasión para hacerlo notar.
La primera reunión que mantuvo en el país la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, reunió a miembros de la sociedad civil cuidadosamente escogidos; todos activistas o miem-
Si fuera peledeísta
El PLD ha sido el partido mejor estructurado de nuestra historia. Se organizó a través de la formación política, creció con mística y se fortaleció en la estrategia electoral. Practicó el centralismo democrático, sistema en el que las resoluciones de los órganos superiores se imponen incondicionalmente a los de menor jerarquía. Ese principio fue ideado por Marx, consagrado por Lenin (en el partido bolchevique) e impuesto por Stalin como dogma deliberante de los partidos comunistas del mundo (komintern).
Como línea de dirección vertical y concentrada, el centralismo democrático le dio al PLD una cohesión metálica, solo quebrada por la irredimible rivalidad entre Leonel Fernández y Danilo Medina.
El ejercicio del poder pone a prueba aún a los partidos más sólidos. Salir fortalecidos es un reto, sobre todo cuando se gobierna, como lo hizo el PLD, por dos decenios. Y es que no siempre las organizaciones oficialistas pueden separarse de sus gobiernos. La administración del Estado tiende a absorber la vida partidaria. En el caso del PLD, por su rígida estructura funcional, las decisiones de los órganos, especialmente las de su comité político, se imponían a sus propios gobiernos.
Hoy el PLD pasa por un trance crítico: escindido, con un liderazgo en desbandada y la peor crisis reputacional en toda su historia.
Lo peor: con una cúpula negada a aceptar su crisis.
Frente a ese cuadro, la renuncia se plantea como una elección plausible para quien ensaye una carrera política en sus filas. Sin embargo, si yo fuera peledeísta me quedara dentro hasta ver los últimos resultados de su evolu-
ción, consciente de que el partido tiene historia, estructuras y marca, pero también cuenta con oportunidades inéditas de recomponerse, a pesar de que ciertos ilusos lo dan por liquidado. Mi reclamo al PLD sería este: una cosa es el partido y otra sus dirigentes. Esa comprensión, aparentemente obvia, parece tener un precio muy alto en los debates de la organización. Se trata de una verdad murmurada entre dientes en los coloquios de miembros.
El viejo liderazgo ha empujado al partido a cargar con los procesos judiciales de exfuncionarios de sus pasados gobiernos. Asumir esa pesada defensa es comprometer inútilmente al partido con actuaciones individuales de dirigentes; hacer propia una causa ajena.
Y es que el PLD no es Gonzalo Castillo, Donald Guerrero ni José Ramón Peralta. Es más que Danilo Medina: es un instrumento del sistema y ha sido la principal fuerza política durante los últimos veinte años. Implicarlo en la defensa de dirigentes imputados en el más complejo caso de corrupción de la historia nacional es suicida. Supone usar la organización como bandera para causas que no le debieran concernir;
pero, al parecer, es lo único que le queda a Medina y no hay nadie con entereza que le recuerde al exmandatario que el partido acredita también intereses colectivos. Si el PLD se hubiera decantado por la neutralidad en las investigaciones de los exfuncionarios es muy seguro que lograría cierta distancia de las imputaciones mejor apreciada que el cansado argumento de la persecución política (lawfare). Deslindar las responsabilidades era más sensato que involucrarse, pero también supone un desprecio implícito a funcionarios que en su momento tuvieron un alto desempeño ético. Así, por ejemplo, no es lo mismo Juan Ariel Jiménez que Donald Guerrero.
Con los llamados a movilizaciones hechos por Danilo Medina y sus leales, el partido hizo suya una imputación ajena, asumiendo la defensa como si fuera otro imputado. A consecuencia de eso, hoy el PLD es juzgado políticamente como corresponsable de esos desmanes, cuando en el fondo sus beneficios aprovecharon personalmente a una candidatura.
Si el PLD confía en la Justicia (no así en el Ministerio Público), debió apelar a la fortaleza del sistema y esperar mayores avances; pero no. El partido parece ser un viejo trasto de Danilo Medina a cuyo antojo lo usa como escudo.
Así las cosas, es muy probable que, si hoy se hiciere una encuesta sobre las investigaciones de la operación Calamar, la mayoría opinaría que la organización cri-
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
bros de movimientos pro haitianos. Es un mensaje que se puede interpretar fácilmente.
Aunque la diplomática expresó en su cuenta de Twitter “Nuestras dos naciones son socios y amigos confiables, y EE. UU. sigue comprometido con el éxito continuo de la República Dominicana”, en su visita se deberán aclarar importantes desacuerdos.
minal estaba al servicio del partido y no de la candidatura de Gonzalo Castillo o que en su modus operandi había colusión entre Gobierno y partido. Y es que el PLD se ha defendido como si él fuera el principal acusado.
Lejos de admitir su culpa política, Danilo Medina opta por aquella salida que no lo obligue a admitir errores. Así, le transfiere toda la responsabilidad política al Gobierno por un presunto plan de hundir al PLD, como si el proceso penal de la operación Calamar fuera una absurda ficha policial o una invención a la usanza de los expedientes armados a los perseguidos políticos en los doce años de Balaguer.
La victimización política no les alcanzó para evitar la prisión preventiva de los principales impu-
Mi reclamo al PLD sería este: una cosa es el partido y otra sus dirigentes. Esa comprensión, aparentemente obvia, parece tener un precio muy alto en los debates de la organización. Se trata de una verdad murmurada entre dientes en los coloquios de miembros.
tados, sin embargo, el PLD de Medina insiste a pesar de que la encuesta Gallup-RCC Media revela que para el 60 % de los encuestados el Ministerio Público actuó con independencia en la Operación Calamar. De manera que seguir con ese libreto no mejorará la posición marginal del partido en las preferencias electorales y solo servirá para justificar por un precario tiempo al núcleo de Medina.
En algún momento el PLD tendrá que ceder a una inflexión autocrítica. La vieja dirigencia la evitará a toda costa, pero la organización tiene valiosas reservas generacionales con el legítimo derecho a desarrollar su carrera en un partido renovado. Tarde o temprano un cuadro de jóvenes dirigentes se constituirá en corriente para promover esos cambios. Y no hablo de insurrección, sino de innovación en perfiles, ideología, prácticas, conexiones y visiones.
Una vez escribí y hoy enfatizo que el PLD precisa del futuro que Medina le niega. Para el expresidente lo perentorio es mitigar este trance con una buena alianza electoral que oxigene su drama personal y cerco de intereses; para el partido, una inaplazable reestructuración orgánica. El PLD debe superar a Danilo Medina. Y es que con un comité político dominado por una cúpula curtida en la vieja política el partido vivirá sin mayores culpas. Así las cosas, quien quiera ver cambios intencionales en el PLD deberá esperarlos después del 2024, porque hasta las elecciones de ese año escucharemos el discursillo de la victimización judicial como alegato anticipado de una derrota que solo evitará la “mano de Dios” y dudo que Dios se meta en esas corridas.
DiarioLibre. 20 / Jueves, 13 de abril de 2023
En directo
José Luis Taveras
Danilo Medina
Agenda
● 10: am. Gabinete de Niñez y Adolescencia presenta campaña “Toma control, ponlo en pausa”. Lugar: Salón de Las Cariátides, Palacio Nacional.
● 7:00 pm. Presentación de la novela de Gabriela Llanos. Lugar: Mediateca del Centro León, Santiago.
CALIENTE
El artista y compositor
Yasser Tejeda anunció que su nuevo álbum, La Madrugá, saldrá el 19 de mayo. La meta del disco La Madrugá es ofrecer a la audiencia una perspectiva diferente de lo que es la música dominicana, de la cual Yasser siempre se ha sentido apasionado.
Tejeda presenta su senci-
Yamilet González
Contamos la historia detrás de “La González”, la dominicana que pone a reír a Iberoamérica con sus pintorescos personajes
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. No hay que temer a las crisis, por lo general, ella saca el espíritu emprendedor y guerrero de quien la está padeciendo. Esta lección la vivió en carne viva Yamilet González, una talentosa actriz y humorista dominicana que llegó a España hace 15 años, sin saber lo que le esperaba.
En el país europeo se encontró con una realidad que la hizo dudar si la decisión de dejar su vida en la tierra que la vio nacer era la mejor.
Sin embargo, el tiempo le demostró que no estaba equivocada y que las noches de soledad, tristeza y hasta depresión eran parte del proceso que tenía que vivir para alcanzar el éxito. Hoy, con una comunidad de más de 500 mil seguidores (sólo en Instagram), ha capitalizado su gracia natural y su preparación en la interpretación para crear personajes, donde tomando como base el humor refleja parte de su cultura. Ella es la artífice de “Javiei”, “Maidalena”, “Gladys”, “La Turula”, “Brígida Brigette”, “Ana Getrutis”,
“Ludelania” “Tere” y “la doctora Per o Ne”, personajes con los que no solo ha monetizado, sino que le han ayudado a canalizar sus energías.
“Cada uno es parte de mí”, confesó durante una entrevista, a propósito de su espectáculo “El Show de La González Special Edition”, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. De este evento, su proceso creativo y su lado más personal, también habló para Diario Libre.
—Háblanos de este show que te trae a RD.
Vengo con un espectáculo celebrando mis 10 años de carrera, con un producto nacido en las redes sociales
y llego con todos los personajes en escena, incluyendo algunos debutantes, entre ellos: “Ana Gertrutis” que lo tengo que dosificar.
—¿Alguna vez pensaste en el éxito que tendrías?
No ha sido adrede, yo creo que fortuitamente he conectado con mi comunidad, tengo un vínculo muy cercano con mis seguidores y creo que eso es lo que me ha permitido ser parte de sus vidas y que ellos también estén presentes en la mía.
—¿Cómo llegaste a España?
Yo llegué a estudiar. Se estuvo complicando la cosa, dejé en República Dominicana a mi hijo de 3 meses de nacido, pasando circunstancias complicadas, pero después decidí quedarme y traer a mi bebé. Y así lo hice.
—¿Qué tan complicado fue ese proceso?
Es muy complicado salir de tu casa, sientes al principio mucha soledad y yo tenía muchas ganas de regresar a mi país, te lo juro. Pero sentirme fracasada y hacer sentir fracasada a mi madre por el esfuerzo que había hecho para mandarme al extranjero me daba vergüenza. Yo pasé una depre-
sión muy dura, muy difícil y lo cuento en un libro con el que colaboré; lo que me hizo despertar fueron las palabras de una doctora, en la consulta le dije: estoy mal, tengo un dolor en el pecho, no duermo, tengo taquicardia. Y ella me respondió: sí estás depresiva, tienes ataques de ansiedad, te vas a morir, ¿por qué no te vas a morir a tu país? Y ese fue el remeneón que me hizo despertar; tenía dos opciones: o irme a mi país a morirme o salir adelante, y yo tiré pa’lante y salí de ahí. Fue muy difícil, me sentí muy sola, pero lo hice. —¿Cómo identificas que tienes el potencial para hacer este tipo de humor?
Todo ha sido como obra de Dios, yo descubrí a medida que me iba conociendo que es un don y cuando tú lo aceptas los dones se convierten en bendiciones. Sin embargo, sí me preparé en el país, estudié actuación con Alfonso Rodríguez, siempre tuve la curiosidad de estar en los medios; tanto aquí como en España trascender era muy complicado, me veía como bloqueada por todas partes, cuando se presentó la oportunidad de las redes sociales, me dije ‘esta es la oportunidad’ y a raíz de ahí fue
llo “En El Naranjo”, el cual se elaboró junto a Vicente García, uno de sus amigos más cercanos, para asegurar su misión de compartir una canción llena de color y pasión caribeña. Yasser se inspiró mientras escuchaba un Congo de Villa Mella y decidió compartir su idea con Vicente García.
cuando vino lo mejor, porque cada crisis en la que yo entraba me hacía conocerme más.
—¿Te identificas con los personajes que haces?
Yo soy Ludelania al tope, al cubo. Yo soy todos mis personajes. Yo soy un mix de ellos; tiene que haber algo de mí en ellos, porque yo los uso para drenar también. Hago un estudio en las redes sociales, busco qué no hay y lo que puedo construir en base a eso. Y como estudiante de psicología me emociona, eso me permite estudiar mejor el personaje. Ahí le pongo cosas genéricas con las que la gente se identifique, pero también cosas mías que me permitan drenarme y decir lo que no me atrevo a expresar ni siquiera a mí misma, porque la conversación más complicada es la que uno tiene consigo mismo. Los personajes me ayudan y son una terapia para mí.
—¿Te has sentido sola a pesar de tener tantos “seguidores”?
Sí, por supuesto, ese fue el punto de inflexión en mi
vida. Cuando me sentía sola yo buscaba llenar algo, me refugiaba en amigos, en comprar cosas; llegó un punto en el que tenía muchas cosas, pero me sentía igual de vacía. A todos nos llega ese momento, pero hay muchos que no se sientan a reflexionar sobre ello y siguen haciendo otras cosas, pero si tienes esa capacidad de hacerlo, te ayuda a sanar desde adentro. En ese proceso me di cuenta de que no era sincera conmigo, pero fui honesta conmigo y me di cuenta de que puedo cometer errores, pero también pude evitar muchos, actuando de manera consciente.
—¿Cómo mantienes la conexión con tu cultura al vivir en el extranjero?
Mi infancia la tuve con mis abuelos en el campo, que hicieron todo lo posible por protegerme, y muchos de esos recuerdos y frases las agrego a los personajes. Es parte del amor a mí país. Yo soy tan dominicana que no discuto con nadie que hable mal de mi país, sólo les digo ‘vamos a la isla y conoce a su gente’.
Lee la entrevista completa en video en diariolibre.com
21 / Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
“Yo soy un mix de todos mis personajes; tiene que haber algo de mí en ellos, porque yo los uso para drenar”
0 Yamilet González posa tras su entrevista con periodistas de Diario Libre.
“Cada crisis en la que yo entraba me invitaba a conocerme más. Yo creaba contenido en base a ellas”
Yamilet González Actriz e influencer
x
NEAL CRUZ
El maestro Rafael Solano, 92 años entre música y admiración
Le rinden tributo con un emotivo acto para celebrar su cumpleaños
Daniela pujols
SD. El 10 de abril de 1931 nacía, en la ciudad de Puerto Plata, Rafael Leónidas Solano Sánchez. De niño considerado como ‘prodigio’ por sus habilidades artísticas, años después se convertiría en un laureado músico y pianista que enorgulleció a la República Dominicana, tanto que su composición “Por amor” ha sido la canción dominicana de mayor proyección en el mundo.
Y así, este lunes 10 de abril del 2023 el maestro Rafael Solano celebró 92 años de vida. Además de las felicitaciones de sus familiares, amigos y decenas de parabienes en las redes sociales, esa noche se celebró una cena concierto en su honor.
La festividad tuvo lugar en el Embassy Garden del
Hotel Embajador.
Entre risas, abrazos, cena y copas, Solano disfrutó escuchar sus creaciones musicales en voces de Adalgisa Pantaleón, Frank Ceara, Claudia Esther Sierra y Niní Cáffaro.
Convocada por Félix -Felucho- Jiménez y Franklin Báez Brugal, presidente de Vinícola del Norte, al emotivo cumpleaños asistieron además de los artistas mencionados el gestor
LA PASARELA
KEVIN RIVAS va a hacer cuando cumpla los 100 años porque ya mejor que esa no va a ser”, dijo emocionado Rafael Solano a DL. Después del evento, declaró: “Estoy muy complacido con las canciones que se cantaron, con los cantantes que estaban ahí”.
Lineisy Montero, en campaña de Dior
La modelo dominicana Lineisy Montero protagoniza la nueva campaña de Dior de su colección pre otoño 2023, grabada en India. “Nuestra estrella Lineisy Montero apunta otro gran éxito a su carrera, la campaña de DIOR. La modelo dominicana que nació en Herrera, se ha convertido nuevamente en la cara de la importante casa francesa”, escribieron desde la agencia de modelos Ossygeno Models, que la representa en el país, en su cuenta de Instagram.
MANUEL TURIZO ACTUARÁ EN EL PAÍS
Este próximo 10 de junio del 2023, el Pabellón de Volleyball de Santo Domingo acogerá al intérprete colombiano Manuel Turizo. El artista anunció una nueva gira internacional de conciertos que lleva por nombre “2000 Tour”.
cultural Freddy Ginebra, los músicos Dioni Fernández y Jochy Sánchez, el cantautor José Antonio Rodríguez y su esposa, la bailarina y presidenta de la fundación Nido para Ángeles, Mónika Despradel, entre otros.
“Para mí es de gran satisfacción este encuentro lleno de buenos amigos, queridos. Es de gran emoción, me siento muy contento, yo no sé lo que se
En una mirada a lo logrado en una larga trayectoria, Solano reflexiona con agradecimiento que ha vivido de la música toda la vida. “Estoy en la música desde los ocho años, viviendo en Puerto Plata tocaba todo el día, en la iglesia, sobre todo, y, entonces, después, cuando vine a la capital... La música ha sido la mayor satisfacción que he tenido, no hay nada como la música”, resalta con lucidez y amabilidad.
A los jóvenes les dice: “Que se dediquen a conocer la música, a estudiarla y a tocarla”.
Previo a la parte musical, las palabras introductorias estuvieron a cargo de la jurista y escritora Carmen Imbert Brugal, quien elogió la vida y obra de Solano.
La cúpula de Bellas
Artes en reforma
Está siendo sometida a un importante trabajo de mantenimiento
SD. La Dirección General de Bellas Artes explicó, a través de un comunicado, que obedece a una remodelación profunda la caída de algunos plafones del interior de la cúpula del Palacio de Bellas Artes, que está siendo sometida a un importante remozamiento.
La directora de esta institución, Marinella Sallent, aclaró que los trabajos de mantenimiento se han es-
tado ejecutando, porque se comprobó que algunas filtraciones afectaban los objetos y, en otros casos, algunas áreas de las estructuras del edificio.
Sallent expresó que, en esta primera etapa, los trabajos se han reanudado con las debidas precauciones y se continúa con la agenda artística correspondiente para el disfrute de los visitantes y la seguridad del personal que labora en esta institución, confirmando que el público puede movilizarse sin ningún contratiempo por las distintas áreas.
SARODJ ESTRENA SU PRIMER TRAP “DAME LUZ”
Sarodj nos sigue sorprendiendo con su talento, por su capacidad para interpretar diferentes ritmos, en esta oportunidad nos presenta por primera vez un trap, al que ha titulado “Dame luz”, el nuevo tema de desamor que ha estrenado.
“Hola, mi amor”, la nueva canción de la artista Steffany Constanza
Steffany Constanza regresa a la radio con “Hola, mi amor”, un tema que fusiona la bachata y el merengue para seguir colocándose en el gusto popular. En una oportunidad, el multipremiado cantautor Juan Luis Guerra conversó con Steffany Constanza y le aconsejó que grabara bachata. La joven artista continúa renovando su repertorio con acierto.
La Menina Caribeña en Parque La Lira
Tras su éxito en Madrid, podrán visitar esta obra hasta el 30 de mayo
SD. Tras su exitosa exhibición en la Meninas Madrid Gallery 2022, “La Menina Caribeña” ha llegado a la República Dominicana gracias a la colaboración de CEPM y Evergo, empresas del grupo InterEnergy, en colaboración con la Embajada de la República Dominicana en España y la Alcaldía del Distrito Nacional, con el
objetivo de fomentar el turismo y destacar la diversidad cultural dominicana ante el mundo.
La muestra se inauguró en el Parque La Lira de Santo Domingo y permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo. Este proyecto comenzó en 2021, cuando se exhibió por primera vez una menina dominicana en las calles de Madrid con “Caras de Dominicana”, como una forma de promocionar el turismo en todos los niveles, tanto dentro como fuera del país.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 22 /
El maestro Rafael Solano muy contento durante su fiesta.
FUENTE EXTERNA
Marinella Sallent, Directora General de Bellas Artes.
FUENTE EXTERNA
Roberto Herrera y Carolina Mejía con La Menina Caribeña.
Se alquila Apartamento estudio, de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina, 2do nivel RD$10,000. Se alquila un Salón de Belleza Neociable. Cel:809-476-9139/829964-5969
Hermoso y moderno Apto. en la Esperilla, piso 8, 1 Hab., 1.5 Bñ., lobby climatizado, Gym., Salón multiuso. US$950. Tel:809-417-4780
Apto. con vista al mar, piso 11, linea blanca, 2 Hab., 2.5 Bñs., C/Servicio, A/Lavado, 2 Parq. Techado, A/Social, US$1,400. Tel:809-4174780
AV. PROL. 27 FERBRERO (AL LADO SUPERMERCADO BRAVO), 2do. piso, balcón, 2 parqueos, sala, comedor, cocina, 3dorms., 2baños, cuarto/serv./baño y área de lavado,RD$38,5000.00
INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
GRANDÍSIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, también solares para naves. Todos los tamaños y sectores. 829-2616807/ 829-375-7373
2 Esq. Av 27 Feb. Privada. Apto Estudio. Incluye. agua luz, parqueo, seg. Internet Lav, Manten. RD$ 7,500. 2+1 W.S 849-220-7289.
Cómodo Apto. En Boca Chica cerca de la Playa, completamente amueblado, proyecto cerrado con piscina, 2 Hab., Sala, comedor, 1 Parq., US$650. Tel:809-4174780
Alquilo: Casa amplia 3H, 2B, Marquesina, Cisterna, C/A sector la Ureña KM19 Las Américas para inf. 809335-6097/829-549-9388
Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocina, parq., $11Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424
A tt. Empresarios en gral. prolong 27 de Febrero. 2,600 mts de Deposito con oficinas. a/ parqueos.Us$6.5 mt. inf. 809 2991617
Mirador Sur PH 2 h R$6.9; Esperilla 1h 2pqs, asc. U$175 mil; Evaristo 1 h. asc. U$150 mil; Restauradores PH 2H, 2pqs,terrazaU$165mil. 809.224.1620. CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.
Torre Ruby, nuevo Apto., Moderno, amueblado, vista al mar, 2 Hab., Estidio, piscina, 200 Mt2. US$2,800. Cel:849-856-5217
BELLA VISTA 3 HABITACIO-
NES, 2 BAÑOS, RD$38MIL, AMUEBLADO 2 HABITACIONES, 1 BAÑO, RD$33MIL, TORRE MARBELLA AMUEBLADO 2H, 2 B, ASCENSOR US$ 800, RENACIMIENTO TIPO PENTHOUSE 2H, 2B, PLANTA, ASCENSOR US$ 1,000, REST. AMUEBLADO NUEVO 1H, 2B, 2PQ. US$800 849-252-0824
Aparta estudio, frente a la fiscalia del Ensanche La Paz, sala, cocina, baño, y 1 habitacion. RD$8,500. Informacion al tel.809-696-4491/829653-7311
En Res. Monumental se alquila Apto. de 3 Hab., 2 Bañ., sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 Parq.,Cel:809476-9139/829-964-5969
Alquilo amplio Aparta estudio en Arrollo Hondo cerca de Supermercado Nacional
Tel:829-810-2601/809245-2580
Amplio Apto. Amueblado en altos de Arrollo Hondo III, cerca de la Clínica Independencia, sala, comedor, 2 Bñs., Terraza, 2 Cicinas: 1 fría y 1 caliente. US$900. Tel: 809-417-4780
Dueña Apto. Naco 11 piso, 1 Hab. 55Mt2, amueblado full, en la Fantino Falco casi Esq. Tiradentes, Incliodo Mant., Clable, Internet, teléfono. US$850, y sin clable, internet y teléfono US$800. Tel:809-9886831. Solo 2 depósitos.
Apto. en Av. Tiradentes, sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., Serv/Baño., Lav., 2 Asc., 2Paq. techados Planta de emerg., Seg. 24/7. Inf:829-623-7591
Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730
Alquilo habitación en el ensanche Julieta, incluye: cama, abanico de techo, closet, servicios. Para mayor información llamar a 829679-0323 / 829-865-0260.
Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 12,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974
De oportunidad Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, family, con 278 Mt2. US$265M. tel:809-9063126/849-856-5217 VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
Local Comercial de 3 niveles, 1er: Para negocios u Oficinas. 2do: Apto. de 4 Hab. con su Bñ. 3er: Almacén u otra utilidad. US$400.000 Neg. Tel:829-299-7996
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Vendo solar en proyecto Playa Nueva Romana, Loptes residencial Pitch and Putt, 426.37 MTS, a dos Calles del primer campo de Golf. Tel: 809-390-2813 Mateo.
Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112
J.del Fresno, 1er nivel, 119 Mt2., 3 Hab., 2 Bñ., sala. comedor, cocina, 2 Parq. RD$6.2 Neg. 829-299-7996
ENS. NACO, PLAZA NACO, REBAJADO DE PRECIO Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$4.8 Millones. INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591
VILLA AURA, Solar de 267.04 Mt2s. en excelente ubicación, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas y fácil acceso US75,000.00, INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837 /809-359-0812 Villa en palmar de Ocoa 1,866.00 solar , 544.00 metros de construcción 5 habitaciones, 5.5 baños Sala, Comedor, Cocina, 3 terrazas Estar, 3Balcones vista al mar Muelle a medio empezar RD$450Mil. Neg. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.
buenas condiciones. Tel. 809-853-6571
Se vende motocicleta año 2006 color azul DT, cilindraje 125 CC, perfecta condiciones todo original, documentos al día. Para mas información 809-855-4043.
Plaza Libre JUEVES 13 de Abril de 2023 www.plazalibre.com Vendo Chevrolet Sonic 2017, Sencillo, Automático, Color blanco, Interior Gris, Gasolina, cristales no eléctricos, Buenas condiciones. Recién importado RD$675, 000.00. Telf: 849. 351-2711. Vendo 2 Camiones ISUZU NPR, 2012 Y 2013, automáticos, gasolina y GLP, en muy buenas condiciones RD$1.300.000.Negociables Tel:809-383-7600 Camioneta Nissan- 4x2 diesel, 2004, 150,000 kilometros, Buenas condiciones RD$ 660,000 Neg. 809-956-6357 2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132. CRV-EX-L 4x4 ańo 2018, 69 mil Km, color gris, único dueño, uso ejecutivo y mantenimiento en la casa (Agencia Bella) US$29,500M.Tel. 809-697-2524 Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy
SALON SOLICITA: PE LUQUERA COMPLETA experiencia comprobable. 809502-2255
Se necesita personal con experiencia para trabajar en Ferretería, Girasoles y Palma de Herrera. Secretaria, Cajera, Dependiente de mostrador, Enc. de Almacén, Ayudante de almacén, Chofer, Ayudante de camión, Monta carguista. Interesados favor enviar CV a: Ofertadeempleopa@ gmail.com
Se busca empleada domestica seria y responsable, es imprescindible que lave y planche. Información llámenos o escríbenos +1 786 414 5597
Empresa busca estudiante de termino de Contabilidad, conocimiento de Ingles intermedio, conocimientos contables, impuestos, etc. Mujer entre 25 y 35 años. 849-803-9930
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071 Nueva vacante. Se solicita SECRETARIA ASISTENTE DENTAL con buen manejo en servicio al cliente y disponibilidad de tiempo. Interesadas llamar al 829-3884783
Se busca manicurista con experiencia, para trabajar en salón en el sector GazcueTelefono: (809) 8200335 Magalys
Colegio cristiano solicita Urgente maestro de Frances. Enviar currículo a:hojasdevidaeducacionrd@gmail.com
Peluquería María del Sol solicita Peluquera completa y Manicurista con experiencia. 809-566-3379/809299-2355.
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@gmail.com o Inf. 809687-7562 y 809-224-1519
Se solicita Aux. Contabilidad con exp. $18 mil. Enviar cv mclander@clandersilverio.com
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com
809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama
Soler Group
809-598-2800
Charles de Gaulle
Familia Jimenez & Asociados
809-414-8444
Inmobiliaria Grupo Master
809-483-1388
Lucerna
Inversiones Taveras
809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's
809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel
809-227-8548
Bella Vista
Publimaster
809-476-9223
Laptop Solutions
809-508-3287
Mirador Norte
Papelería Hoamy
809-623-9757
829-399-4728
Gazcue Fergo Publicidad
809-689-2008
Villa Camacho
809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial
809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
24 / PlazaLibre / Jueves, 13 de abril de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
809-532-3743 El
Matos
809-532-1983 SANTIAGO GCM
publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
Pedregal/Km 10 ½
Data
Servicios
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
PISTOLA S&W 9mm, 2 tonos, poco uso, accesorios RD$348mil 809-660-5366
AVISO DE PERDIDADE
CERTIFICADO FINANCIERO
Perdida de Certificado Financiero No.1368152-00 emitido por el BANCo BHD por un valor DE RD$
5,000,000.00, a nombre de MARÍA MERCEDES Hernández cédula No. 0010801178-4
Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Honda, Modelo CRV-LX 4X2 Año 2013, Color Plateado Placa G302284, Chasis 3HGRM3830DG603447, a nombre de Alido Garcia Mota, Cedula 001-072720 8-0
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A735639
Marca:NISSAN Modelo:AD VAN Color: BLANCO Año: 2012 Chasis:VY12097393
Propiedad de:HECTOR RAFAEL DURAN UREÑA CED. No:03102793431
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G296119
Marca:TOYOTA Modelo:
RAV-4 4X2 Color: GRIS Año: 2008 Chasis: JTNZD33V38 5100676 Propiedad de: MARCOS ANTONIO GUZMAN CED. No:054011422 85
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NDGIIP G424958M Marca:YAMAHA Color: NEGRO Año: 1989 Chasis:13X-056871 Propiedad de:AGUSTIN VIDAL REINOSO HERRERA CED. No: 04500117173
Pérdida de matrícula Tipo Automóvil p. Marca Toyota Modelo Starlet Año 2000 Color Blanco, Placa A4866 38 Chasis EP910097252 Propiedad Ramona Antonia Castro Dominguez Cédula 001-0237820-5
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L298492 Marca:ISUZU Color: BLAN CO Año: 2008 Chasis: MPAT FS85H8H527073 Propiedad de:ANTONIO MANUEL HERNANDEZ ULLOA CED. No:03101712242
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Chevrolet, Modelo AVEO LS, Año 2011, Color Gris, Placa A720486, Chasis KL1TD5DE1BB127598 a nombre de Beatriz Margarita Jimenez Mendoza, Cedula 001-14837393 Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modeo VITZ, año 2003, Color GRIS, Placa A688704, Chasis SCP100 074741, Propiedad de KATHERINE ALTAGRACIA GERMAN DIAZ, CED. 093 00746642
Perdida de Matricula, DEL AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1986, Color BLANCO, Placa A031692, Chasis AE820034089, Propiedad de CIRILO ADALBERTO HERNANDEZ DILONE CED. 03103483560
Pérdida de matrícula Tipo Automóvil p. Marca Toyota Modelo Celica Año 1979 Color Rojo Placa A361339 Chasis RA421379755 Propiedad Luciano Lora Lora Cédula 035-0015015-0
Perdida de placa del vehículo Placa No: L101274 Marca:DAIHATSU Modelo:0 Color: AZUL Año: 1998 Chasis:V11810860 Propiedad de:CARLIN EUGENIO VASQUEZ FLORES CED. No: 05601690216
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A577271
Marca: TOYOTA Modelo: LEXUS GS300 Color: CREMA Año: 1994 Chasis: JT8JS47
E8R0065200 Propiedad de:HENRY ALFONSO DIAZ PARRA CED. No: 0310362 7299
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0520286 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: AZUL Año: 1981 Chasis:C708602969 Propiedad de:ANTONIO SANTOS CED. No:04700331152
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A257252
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: AZUL Año: 1993 Chasis: AE1000039 000 Propiedad de:JOSE VARGAS RODRIGUEZ CED. No:03103728659
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A173002 Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: ROJO Año: 1992 Chasis: 4T1SK12E7N U007749 Propiedad de: ANIBAL PASCUAL REYNO SO CED. No:12100119622
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N854266 Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: ROJO Año: 2012 Chasis: TARPCM509CC00 0578 Propiedad de:ROBIN MIGUEL FRANCISCO HERNANDEZ CED. No:09600 320098
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, AñO 1981, Color Verde, Placa NDB553, Chasis C50G080547, a nombre de Jose Contreras Rosario, Cedula 071-0033 593-9
Jueves, 13 de abril de 2023 / PlazaLibre / 25
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A686387 Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA S Color: BLANCO Año: 2011 Chasis:JTDBU4EEXB9136997 Propiedad de: RAYSA GRISSEL RODRIGUEZ PERALTA CED. No: 03400412791
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Yamaha, Modelo Activo, Año 2020, Color Azul, Placa K2107577, Chasis ME1UE2718L3044992, a Nombre de Jose Luis Camilo Rodriguez, Ced:2230036177-5
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N526676 Marca:HONDA Modelo:C90 CDI 12V Color: AZUL Año: 1994 Chasis:HA022136729 Propiedad de:SANDY JAVIER ACOSTA CED. No: 07 100507362
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L096527 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: AZUL Año: 1987 Chasis: JT4RN50RXH 0281546 Propiedad de: FRANCISCO FELIX FERNANDEZ SANCHEZ CED. No:054 00045844
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0745624 Marca:GATO Modelo:CG200 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: LXAPCM4A5FC0 04825 Propiedad de:DIONISIO DE JESUS PEREZ ARACENA CED. No: 0360 0294692
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L017562
Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP Color: GRIS Año: 1984 Chasis: JT4RN56D5E 0054062 Propiedad de: ANA YRIS VILLAR BAEZ CED. No:05800171364
26 / PlazaLibre / Jueves, 13 de abril de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Partidos en fila conectando por terreno de nadie lleva Jordan Walker, jardinero de los Cardenales de San Luis. Empató la racha más larga para un jugador de 21 años o menos para iniciar una carrera con Eddie Murphy, que lo hizo en 1912.
HA DICHO
Si los terrenos continuos al Estadio Olímpico Félix Sánchez pertenecen a un persona privada, como dictaminó el Tribunal Superior Administrativo, y el Estado tendrá que pagar casi RD$500 millones por esos solares, qué pasará con otras instalaciones que probablemente se encuentran en la misma situación que los ya sancionados.
A mayor bono, más alta es la probabilidad de llegar a MLB
Firmas de siete dígitos llegan 12 veces más que las de 10 mil Los clubes cuadruplicaron el retorno de inversión en criollos
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Los clubes de Grandes Ligas no cierran el grifo del dinero para el fichaje del talento dominicano y tienen los números que justifican esas apuestas.
Si bien el 45.5% de los bonos millonarios otorgados entre 2010 y 2017 ya están fuera del sistema (sin acercarse al objetivo) la data fría que maneja la liga dice que a mayor alto es el bono más elevadas son las probabilidades de cosechar.
Entre los años fiscales 2012-13 y 2017-18 fueron reclutados 2,814 jóvenes quisqueyanos, de acuerdo a datos suministrados por la MLB a DL.
Con al menos un lustro en el sistema (el tiempo para colocarlo en roster de 40 y evitar perderlo en el draft de Regla 5) los que ingresaron último del grupo y una década los primeros solo 118 llegaron a la Gran Carpa hasta 2022, un 4.1%.
Sin embargo, el tamaño del bono no solo puede resolverle la vida al joven y a su entorno al momento de rubricarlo, también marca mucho su destino, como si se tratara de una universidad de prestigio.
Del grupo hubo 63 adolescentes que consiguieron fichajes de al menos un millón. Ese grupo ya graduó a 14 jugadores como ligamayoristas, un porcentaje de un 22.2%.
Pero el umbral más bajo, los que firmaron por US$10 mil o menos, totalizaron 856 reclutamientos y de ellos se han uniformado con el equipo grande 16, que representan solo el 1.8%.
Es decir, los que firmaron
por bonos de siete dígitos alcanzaron el objetivo original de toda firma 12 veces más que aquellos del segmento menos lucrativos.
De ahí que los top prospects se llevaron el 33% del dinero contra el 2% de los más “humildes”.
La tendencia se mantiene. Del segmento que recibió entre US$500 mil y US$950 mil llegó un 12.1%; el rango de US$300 mil a US$495 mil el 6.8%; de US$100 mil a US$296 mil el 5.7%; de US$50 mil a US$98 mil el 4.2% y de US$11 mil a US$49 mil el 2.8%.
0 Vladimir Guerrero Jr., es parte de la élite reclutada entre 2013 y 2018.
Números que certifican la efectividad de los reclutadores a la hora de recomendar el volumen del dinero para cada jugador.
La inversión Identificar talento cuesta mucho y hay un alto porcentaje del dinero que se “pierde”. Es como el pescador que lanza toneladas de carnadas a la mar detrás de capturar atún rojo, pez glo-
Relación de firmas a prospectos dominicanos entre 2012-2018
bo o caviar. Unos pocos compensan la inversión.
Los clubes destinaron US$354,142,295 en esos seiso años (2012-2018), pero de ese dinero solo ha llegado los que recibieron US$43,575,000, un 12.2%.
La mayor parte se quedó en apuestas fallidas o sirvió de sparring en el proceso de desarrollo de la minoría que llegó.
No obstante, de acuerdo a FanGraphs esos 118 que han logrado el objetivo acumularon 167.6 victorias sobre jugador reemplazo WAR hasta 2022.
Medido por el valor que Baseball Info Solutions le otorga a cada WAR esa producción tuvo un valor de US$1,401,220,000, cuatro veces más que lo invertido en sus fichajes.
Unos pocos compensan cientos de rúbricas fallidas.
La élite
Juan Soto firmó es la inversión más fructífera de esa clase. Firmó en 2015 por US$1.5 millones con 16 años, debutó en 2018 en la MLB y hasta 2022 cobró US$26,804,031 en salarios.
Soto acumuló hasta 2022 unas 22.8 WAR que tuvieron un valor de US$182 millones, el dinero que Nacionales y Padres hubiesen tenido que pagar en el mercado para compensar su aporte.
Otras gangas de esas promociones fueron Rafael Devers (US$145 MM), Willy Adames (US$109,6 MM), Fernando Tatis Jr., (US$108,9 MM), Sandy Alcántara (US$105,7 MM), Vladimir Guerrero Jr., (US$72,2 MM), Freddy Peralta (US$71,1 MM) y Framber Valdez (US$67,9 MM).
NPerez@diariolibre.com
“No me molestaba que me compararan con (María Sharapova) una leyenda que además era muy elegante, pero se me metió una presión que no supe gestionar. Querían que fuera top ten con 18 años, pero no estaba lista ni física, ni mental, ni de tenis”
Paula Badosa Tenista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
La sorpresa con Franchy Cordero
De ser despedido por los Orioles en la primavera a gran productor Yanqui
Los Orioles de Baltimore, programados a ser sotaneros, no querían nada que ver con Franchy Cordero, a pesar de que el dominicano bateó .413 en los entrenamientos de primavera, durante la Liga de la Toronja y lo despidieron. Pero Cordero no tuvo problemas de conseguir trabajo con los Yanquis de Nueva York, el favorito a ganar la División Este de la Liga Americana. Y Cordero, en su séptima temporada en las Grandes Ligas, no ha podido aprovechar mejor la oportunidad que ha recibido.
Cordero disparó un cuadrangular de tres carreras en la tercera entrada del partido del martes y llegó a 10 remolcadas en apenas seis partidos que ha jugado esta temporada.
Con esa hazaña, empató con Robin Ventura (2022) para el mayor total de remolcadas para un jugador en sus primeros seis partidos con los Yanquis, desde que la estadística se hizo oficial en 1920.
Y un día más tarde, ayer, impulsó su onceava vuelta de la campaña para adueñarse de dicha marca. Cordero tiene una línea porcentual de .286/.348/.762 hasta la fecha, muy por encima de sus promedios de por vida (.223/.292/.398), pero nunca es malo comenzar bien.
Es muy temprano para cantar victoria, pero se le puede aplaudir por estas primeras dos semanas de la campaña.
Ohtani hace de las suyas
Recientemente se planteó que cuando termine esta temporada, Shohei Ohtani tendría la posibilidad de firmar un contrato de US$600 millones.
Si uno toma en consideración lo que ha hecho esta temporada, combinado con su historial de los últimos tres años, quizás eso es quedarse corto.
A la ofensiva, Ohtani tiene una línea porcentual de .300/.404/.575, con tres jonrones y ocho remolcadas en 11 partidos jugados.
Luego viene el pitcheo, faceta en la que tiene 2-0 y 0.47 de efectividad, con 24 ponches en 19 entradas lanzadas, luego de su salida del martes, en la que dominó con siete entradas de un solo hit a los Nacionales de Washington.
En 19 entradas lanzadas esta temporada, solo ha permitido una carrera limpia... demasiado impresionante.
Honestamente, el que se quiera topar con Ohtani en la agencia libre va a tener que ser muy, pero muy creativo, además de tener un equipo competitivo que le pueda dar un campeonato.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 27 / Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre.
12
Rango Firmas % Inversión % Llegaron % Milones 63 2.2 US$116,407,500 33 14 22.2 US$950-500,000 82 2.9 US$52,894,800 15 10 12.1 US$495-300,000 161 5.7 US$56,234,725 16 10 6.8 US$296-100,000 417 14.8 US$65,670,400 19 24 5.7 US$98-50,000 571 20.2 US$36,669,670 10 24 4.2 US$49-11,000 664 23.5 US$19,042,800 5 19 2.8 US$10,000 o - 856 30.4 US$7,222,400 2 16 1.8 Total 2814 US$354,142,295 117 4.1 FUENTE:MLB
E
estamos preocupados por los Dodgers”
Soto: “No
Luis Castillo es el mejor dominicano al momento
La oposición le batea apenas .148 en sus tres aperturas para los Marineros
Romeo González Artiles
SD. El lanzador derecho de los Marineros de Seattle, Luis Castillo, ha registrado un tremendo arranque de temporada en sus tres primeras salidas.
Castillo está pautado para regresar al montículo el próximo domingo 16 de abril ante los Rockies de Colorado que llevarán al montículo al venezolano, Germán Márquez, en el TMobile Park de la ciudad de Seattle.
Se enfrentarán por primera vez el 5 de mayo en Petco Park
Romeo González A.
SD. Juan Soto, ha espantado las avispas alrededor de la creciente rivalidad entre los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego en la división oeste de la Liga Nacional, al decir que los Padres no sienten preocupación por los Dodgers y quienes deben estar preocupados son los angelinos.
“Nosotros no estamos preocupados por ellos. Ellos son los que deberían estar preocupados por nosotros”, dijo Soto a la cadena TBS.
Los Padres (7-6) y los Dodgers (6- 6) salieron como los favoritos para ganar la división y el arranque de la temporada para ambos no ha sido el mejor, hasta el
Juan Soto y su lento inicio ofensivo
El dominicano ha visto acción en los 13 partidos que ha celebrado San Diego hasta antes de arrancar la jornada del miércoles y su promedio de bateo (.217) dista mucho de las expectativas que hay alrededor de él y su promedio de bateo, pese a que ha conectado tres cuadrangulares y ha empujado un total de siete vueltas.
Grupo de Utah busca franquicia de MLB
4.25 ponches propinados, en su mejor año en esa estadística ponchó a 167 bateadores con 45 bases por bolas otorgadas, para una proporción de 3.71 ponches por cada base por bola.
Los Marineros tienen marca de 2-1 en las aperturas de Castillo, el encuentro en el que salieron derrotados fue el pasado 10 de abril ante los Cachorros de Chicago, que los vencieron con marcador 3-2 en un encuentro que se extendió a 10 entradas.
SD. Un consorcio de Salt Lake City liderado por la antigua dueña de los Jazz de Utah de la NBA, Gail Miller, tiene intenciones de conseguir una franquicia de MLB en los próximos años, apelando al crecimiento demográfico de la zona, su fuerte economía y la historia beisbolera de la zona.
momento ninguno de los dos ha podido marcar el paso, aunque se entiende que cuando termine la serie regular, uno de los dos debe quedar en el puesto cimero.
El conjunto de San Diego venció a los Dodgers en su más reciente enfrentamiento de Serie Divisional de la Liga Nacional y muchos entienden que pueden competir en igualdad de condiciones con el equipo que más victorias ha obtenido en los últimos cinco años.
“Nos presentamos el año pasado y les mostramos lo que tenemos en los playoffs, simplemente salimos adelante, jugamos buen béisbol y los vencimos”, agregó Soto.
Los Padres realizaron importantes movimientos en la temporada muerta de este año con la finalidad de darle a la ciudad de San Diego su primer título de Serie Mundial.
“Los Frailes” agregaron a su constelación de estrellas a Xander Bogaerts, Nelson Cruz y Matt Carpenter, para unirlos a Soto, Manny Machado y Fernando Tatis Jr., entre otras figuras de importancia en el pitcheo.
Los Padres reciben la visita de los Dodgers para el primer enfrentamiento entre ambos conjuntos el fin de semana del 5 de mayo en el Petco Park para una serie de tres partidos y luego los Padres le devolverán el favor entre el 12 y el 14 de abril en el Dodger Stadium.
Al momento, el dominicano tiene marca de 1-0 con 1.02 de efectividad, y en dos de sus tres salidas no ha permitido anotaciones. Con la labor de sus dos primeras salidas de la temporada sin permitir carreras, se convirtió en apenas el tercer lanzador de los Marineros en lograr la ha-
zaña, uniéndose a Félix Hernández (2007) y James Paxton (2017).
Castillo ha mantenido silenciados los bates de la oposición hasta el momento (.148) y ha ponchado 17 bateadores en 17.2 entradas lanzadas con 0.74 de WHIP.
“La Piedra” ha estado muy controlado hasta el momento, otorgando solo cuatro bases por bolas, lo que le da una proporción de una base por bolas cada
En esa salida ante los Cachorros, Castillo se convirtió en el abridor de los Marineros con la salida más larga de la temporada, pero sin lugar a dudas tiene la capacidad de ir más profundo en los partidos, como lo ha hecho antes en su carrera.
El conjunto de Seattle arrancó la jornada del miércoles con marca negativa de 5-8 y ocupan la cuarta posición de la división oeste de la Liga Americana.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Según reporte del periodista de ESPN, Jeff Passan, el grupo es liderado por Miller se llama Big League Utah y se une al Nashville’s Music City Baseball y el Portland Diamond Project que han expresado interés de ser considerados para la próxima expansión de la liga.
Según fuentes, la MLB no tiene planes de expandirse en estos momentos, pese a unas declaraciones de Rob Manfred, en las que dijo que le gustaría tener 32 equipos.
Pete Rose, el 13 de abril su día de suerte
Imagínenme a mí dando un discurso al son de voten por mí porque la rumba está buena”
Héctor Lavoe
Pete Rose fue alma, corazón y vida del béisbol durante 23 años. Su temperamento eléctrico y contagioso no ha vuelto a verse en los estadios desde que dejó constancia de un récord que la mayoría de los seguidores lo ven inalcanzable: 4.256 hits.
Pete Rose, que cumple mañana 14 de abril 82 años, sigue “picoteando” en el mundillo del béisbol trabajando en ocasiones como comentarista de Fox y de firmar autógrafos, algo que hace en Las Vegas, ciudad que paradójicamente fue testigo de su caída.
Pete Rose fue expulsado de por vida del béisbol en 1989 y como consecuencia nunca
podrá ser nominado para entrar al Salón de Fama de Cooperstown, todo por haber cometido el peor pecado de todos los pecados: apostar en el béisbol cuando era jugador activo y luego manager de los Rojos. Hoy cuando las apuestas deportivas es uno de los patrocinadores de luxe de MLB, no luce mantener vigente ese anatema.
Pues bien, vamos al grano, al 13 de abril, porque es un día especial en la gloriosa carrera de Pete Rose. En 1963 después de once turnos al bate sin conectar de hits, el segunda base de los Rojos de Cincinnati registra su primer hit en las Grandes Ligas, un triple ante Bob Friend de los Piratas de Pittsburgh.
El 13 abril de 1984, Pete Rose, de los Expos de Montreal, consigue su hit 4 mil, un doble ante el lanzador de los Filis de Filadelfia, Jerry Koosman, para unirse a Ty Cobb como los únicos jugadores de Grandes Ligas en alcanzar los 4.000 hits en el Gran Circo. El éxito llegó
exactamente 21 años después de que Rose conectara su primer indiscutible. Con los Expos jugó 95 encuentros en 1984, donde logró conectar 72 hits, entre ellos el imborrable hit 4,000.
Era un deleite ver a Rose estar dentro de las líneas de cal, porque le gustaba competir, le encantaba jugar. En una ocasión dijo que “caminaría por el infierno con un traje empapado en gasolina para seguir jugando béisbol”.
Cuestionado sobre que lo
impulsaba a llegar de cabeza a la tercera base dijo: “Deslizarse de cabeza es la forma más segura de llegar a la siguiente base, creo, y la más rápida. No pierdes el impulso, y hay una razón más importante por la que me deslizo de cabeza: hace que mi imagen aparezca en el periódico”.
Miguel Cabrera, de Maracay, Venezuela es el jugador activo con más hits de por vida en MLB con 3,092, lo separan 1,184 hits de Rose, con el calendario en contra ya que el 18 de abril cumple 40 años.
Pete Rose llegó a este mundo con una sola habilidad jugar el béisbol, y chocaba por la vía libre a cuanto pitcheo le hacía swing. Lo demás lo creó él, entregado totalmente a prepararse para cada juego. Nada igual en la historia.
Pete Edward Rose jamás apostó a perder.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. 28 /
“La salsa y la política no mezclan.
Pete Rose
AP/BEBETO MATHEWS
Juan Soto batea .217 hasta el momento.
4
Luis Castillo
Bienes Nacionales tiene un mes para apelar sobre el Félix Sánchez
Carlos Sánchez G.
SD. La Dirección General de Bienes Nacionales, la entidad que está llamada a pagar más de 472 millones de pesos al determinado heredero, José Ramón Borrell Ponce, tiene un mes para apelar sobre la sentencia emitida por la tecera sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA). El fallo, que va en contra de la Dirección, obliga al Estado a pagar, a través de Bienes Nacionales RD$472,855,675.00 al señalado heredero de una porción de terreno del Estadio Olímpico Félix Sánchez, correspondiente a la parcela 48-C.
La Dirección, según datos, se espera que sea notificada este jueves.
El subdirector general jurídico, Frank Abreu, declinó, de momento, realizar algún comentario sobre el tema. “Hay que esperar que notifiquen” la sentencia.
El fallo fue emitido en la Tercera Sala del TSA, por los jueces Luisa N. del CArmen Canaán, jueza presidente y los jueces Willys de Jesús Núñez Mejía y Franny Ml. González Castillo. El monto es “en razón de un valor promedio de RD$32,100.44 por metro cuadrado, como justa compensación por la parcela número 48-C, del Distrito Catastral número 3”, se lee en la sentencia. Borrell Ponce es el determinado heredero de la señalada como propietaria original, Altagracia Mercedes Pérez Saladín. El demandante fue fue representado en el país por su tío Luis Andrés de Jesús
32,100.44
Vista de la audiencia celebrada el pasado 21 de febrero.
Pérez Saleta y tiene como abogada a Johnalba M. González.
La parte demandante ha preferido manterse en el anonimato al ser consultados sobre el tema. Borrell Ponce reisde en Guaynabo, Puerto Rico.
La porción del terreno se corresponde a 14,730.50 metros cuadrados.
Las entidades del Estado envueltas en el proceso, además de Bienes Nacionales, dependencia del Ministerio de Hacienda, son el Ministerio de Deportes y Recreación, la Dirección General de Im-
El Real Madrid mira a la semis de Champions tras vencer al Chelsea
Factor Benzema otra vez le da al equipo blanco el triunfo ante los ingleses
puestos Internos; el Ministerio Administrativo de la Presidencia y la Procuraduría General Administrativa (PGA).
El proceso comenzó el primero de junio de 2022 con una demanda en justiprecio contra el Estado interpuesta por Borrel Ponce, en el que involucraba, de forma original, a las instituciones mencionadas y sus respectivos incumbentes, excepto la PGA, las cuales, como Bienes Nacionales, pidieron ser exluidos del caso. Esa petición fue desestimada por el tribunal.
Pide a pesistas “poner el corazón” en el clasificatorio de pesas para JCA
Organización trabaja para un montaje exitoso del torneo internacional
Carlos Sánchez G.
SD. El presidente de la Federación Dominicana de Pesas, William Ozuna le envió un mensaje claro a sus atletas que del 16 al 23 competirán en el campeonato centroamericano y del Caribe, clasificatorio para los Juegos de San Salvador 2023.
“Les he dicho que pongan el corazón en esa plataforma, como siempre lo han hecho y se lo han demostrado al pueblo dominicano, con su trabajo y su preparación”, dijo Ozuna.
El federado participó en el encuentro con la prensa que encabezó el presidente del comité organizador y viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, así como el secretario general del organismo, el mayor
general del Ejército, Julio César Hernández Olivero.
De la Mota dio que los esfuerzos están dirigidos a realizar un montaje de primer nivel del campeonato clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCA) San Salvador 2023. “Estamos trabajando para que todo esto sea un éxito”, dijo y valoró el que esté dedicado “a un hombre del deporte” como el doctor José Joaquín
FUENTE EXTERNA medallista olímpica de Tokio 2020 lo hará el día de cierre.
De la Mota resaltó el apoyo del presidente Luis Abinader al deporte, a través del Ministerio de Deportes y de su titular, Francisco Camacho.
Hernández Olivero destacó la importancia del evento por ser clasificatorio para San Salvador 2023, además de que la selección de Venezuela, se queda en el país para una base de entrenamientos, luego del evento.
MADRID. Karim Benzema gritó otro gol ante Chelsea y el Real Madrid acabó imponiéndose 2-0 ante Chelsea en el primer asalto del cruce de cuartos de final de la Liga de Campeones el miércoles. Marco Asensio salió de la banca para firmar el otro gol - un impecable zurdazo rasante desde el borde del área- de los reinantes campeones de Europa.
El Madrid fue ampliamente superior en el estadio Santiago Bernabéu y sacó una buena ventaja, pero igual quedó la sensación de que el resultado fue corto, y más cuando los visitantes británicos jugaron la última media hora en inferioridad numérica.
“Tuvimos muchos espacios y queremos siempre meter más goles”, dijo Vinicius Junior, del Madrid.
“Sabemos la dificultad del partido fuera de casa. Ahora a descansar y tener la cabeza tranquila”. Benzema abrió el marcador a los 21 minutos en la más reciente pulseada entre los dos últimos campeones de Europa. Fue el sexto gol en cinco partidos del delantero francés ante Chelsea. Suma 20 tantos en 27 partidos contra clubes de la Liga Premier. Y 14 de sus últimos en el torneo han sido en la fase de eliminación directa. Asensio firmó el segundo a los 74.
Puello Herrera y quien “ha sido clave” para llevar el deporte dominicano al nivel internacional.
El 16 será la llegada de los atletas, el 17 la inauguración a las 5:00 p.m. y el 18 se abren las competencias a partir del mediodía.
Las pesistas Beatriz Pirón y Dahiana Ortiz subirán el primer día a la plataforma del pabellón de pesas José Joaquín Puello y Crismery Santana, la
Ozuna explicó que el país tiene hasta el momento 14 atletas clasificados para los Juegos, siete en masculino y siete en damas.
El campeonato, dijo Ozuna será transmitido por la plataforma de YouTube y también por el canal de televisión, Colimdo. Unos 20 países tomarán parte en el campeonato. México, Venezuela y Colombia se presentan como grandes rivales.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 13 de abril de 2023 DiarioLibre. / 29
Karim Benzema
La sentencia valoró el metro cuadrado del Estadio Olímpico a razón de RD$32,100.44
CARLOS SÁNCHEZ G.
Julio C. Hernández O., Franklin de la Mota y William Ozuna.
Fue el valor por metro cuadrado del Estadio Olímpico Félix Sánchez que acogió el tribunal.
Protagonista del día
Franchy Cordero
Jardinero de los Yanquis
El dominicano estableció una récord de más empujadas en un período de siete partidos con los Yanquis de Nueva York, con 11, en medio de una muy buena racha con la organización de la División Este de la Liga Americana.
De buena tinta
Educación para la Policía Nacional
Importante acuerdo fue anunciado ayer
Ayer, en una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader, se anunció un acuerdo con 13 universidades nacionales para “implementar programas académicos dirigidos a policías, y basados en el cumplimiento de normas y protocolos, la ética, integridad y la cultura del respeto a los derechos de los ciudada-
QUÉ COSAS
nos”, una señal muy positiva e importante que forma parte de las reformas a la Policía Nacional.
Y sí, más que necesario, es vital que los agentes y todos los uniformados de la Policía Nacional tengan mayores y mejores herramientas para lidiar con una sociedad con tanta violencia como la dominicana.
Pero no solo en la parte de los programas académicos.
También debe existir una preparación completa como la física y tam-
Incendio consume bosque de pinos
NUEVA JERSEY. Los bomberos enfrentan llamas de 60 metros (200 pies) de altura al combatir un incendio que está devorando 15 kilómetros cuadrados (6 millas cuadradas) de bosque de pinos. El fuego provoca lluvias de brasas y ha obligado a ordenar evacuaciones, pero no se han registrado víctimas ni daños a la propiedad, según las autoridades. AP
Muere Hipopótamo en accidente
BOGOTÁ. Un hipopótamo murió en Colombia tras ser embestido por una camioneta SUV que se movilizaba por una vía en cercanías de la Hacienda Nápoles, propiedad del fallecido capo Pablo Escobar, informó ayer una autoridad ambiental. El accidente ocurrió la noche del martes, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, dijo la Policía de Tránsito. AP
NPR se sale de Twitter
bién para saber manejar intentos de agresiones y rebeldía de ciudadanos. Porque, honestamente, da pena, para no decir vergüenza, ver vídeos con uno, dos, tres y hasta cuatro agentes del orden que no tienen forma de someter a un revoltoso. Se tomará un tiempo, pero la República Dominicana necesita que la reforma policial que se está impulsando continúe progresando, y que también tengamos una policía más eficiente.
Alemania plantea legalizar cannabis
WASHINGTON. La Radio Pública Nacional (NPR) se salió de Twitter luego de la decisión de esa red social de colocarle etiquetas que, según la emisora, vulneran su credibilidad. La semana pasada, Twitter puso a la cuenta de NPR la etiqueta de “medio de comunicación estatal”, símbolo también usado para identificar a medios controlados o muy influenciados por regímenes autoritarios. AP
BERLÍN. El gobierno alemán presentó una versión reducida de su plan de flexibilizar las normas sobre el cannabis, incluyendo la legalización de la posesión de pequeñas cantidades y la venta para fines recreativos a miembros de clubes sin fines de lucro. En un segundo paso, las autoridade prevén proyectos regionales para vender cannabis mediante “cadenas de suministro comerciales”. AP
JUEVES, 13 de abril de 2023
AP