PEPCA: Calamar es “la operación de lavado más grande, cometida en menor tiempo, hasta hoy”
MP asegura esquema sustrajo miles de millones de pesos
Castillo, Guerrero y Peralta usaron dinero para la campaña
Yeni Berenice: “Tocó patrimonio de forma sin precedentes”
Medida de coerción será vista el domingo, tras aplazamiento
P4-9
Cancelan la orientadora escolar con perfil OnlyFans
SD. Fue separada de su cargo en el Minerd tras compartir fotos en el perfil de esa red social junto con estudiantes. P10
Arrancan los primeros encuentros de
la Cumbre
SD. Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se realizará el próximo fin de semana en la capital. P12
MIÉRCOLES 22 marzo 2023 N°6525, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # KEVIN RIVAS JAPÓN GANA EL CLÁSICO POR TERCERA VEZ P25 p
HOY SUBEN A ESCENA LOS PREMIOS SOBERANO P18
El exministro y excandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, sale sonriente y sin esposas de la sala donde se aplazó ayer la medida de coerción por la Operación Calamar, en la cual es uno de los imputados.
AM ANTES DEL
MERIDIANO
Ayudar al que ayuda
La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. La visita del presidente de Portugal. La visita de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. La próxima llegada de una misión de las Naciones Unidas para tantear el tema haitiano. Y una delegación del Parlamento europeo en mayo con la misma preocupación. Hay interés por escuchar y hablar con la República Dominicana. Entender desde este lado de la frontera la tragedia haitiana, ocasión perfecta para insistir desde
aquí en el mensaje que el presidente Abinader ha llevado a diferentes foros.
Si los Estados Unidos (básicamente ocupados en impedir que los migrantes haitianos lleguen allá), Canadá, las Naciones Unidas, Francia o la comunidad internacional en general no tienen ganas o intención de llevar a cabo ninguna acción concreta en Haití... ¿no deberían preocuparse un poco más por entender y colaborar con el país que más ayuda al pueblo haitiano?
Si las ONG que han trabajado por décadas en Haití apenas pueden mostrar un resultado efímero y magro, ¿no deberían aunar esfuerzos desde este lado de la frontera en vez de criticar ácidamente cada vez que presentan en sus memorias su listado de agravios dominicanos? ¿Alguien ha leído alguna vez una crítica de estas oenegés a la oligarquía haitiana?
Quizá la Cumbre Iberoamericana, las reuniones bilaterales y las próximas misiones sean buen momento para, sin complejos, explicar que ningún otro país ayuda a Haití como su único vecino. (Y un poco de Historia tampoco vendría mal, que todavía hay quien cree que la República Dominicana se independizó de España...)
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santas Catalina y Basilia. Santos Bienvenido, Calinico y Deogracias. Día del Desarrollo de la comunidad.
NACIONALES
1907 El senado norteamericano rechaza la conversión acordada entre los gobiernos de Estados Unidos y la República Dominicana, para llega a acuerdos sobre la deuda externa dominicana que asciende a 30 millones de dólares.
1940 Por agotamiento de los empleados, el director del periódico La Nación, don Rafael Vidal, decide no publicar el Viernes Santo la edición número 52, lo que trae como resultado que todos los periódicos adopten la medida de no publicarse ese día.
1962 Los gobiernos de EEUU y República Dominicana firman cuatro nuevos acuerdos mediante los cuales se destina la suma adicional superior a los RD$7.2 millones, para establecer un sistema de préstamos a bajos intereses para pequeños agricultores y el sector educativo.
2018 El Tribunal Superior Electoral declara nula, a través de su sentencia 002-2018, las modificaciones estatutarias realizadas por el Partido Revolucionario Dominicano, realizadas el tres de diciembre de 2017, así como la Convención Extraordinaria “Pedro Franco Badía”.
Noticiero Poteleche
2021 El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional deja fuera del proceso Odebrecht una comunicación remitida al entonces procurador general Jean Alain Rodríguez, que continente los acuerdos de admisión de culpabilidad y el de lenidad entre el Ministro Público de Brasil, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y la Procuraduría General de Suiza.
INTERNACIONALES
2018 Un juzgado de Seúl emite una orden de arresto provisional contra el expresidente surcoreano Lee Myung-bak, acusado de evasión fiscal y haber aceptado más de 10 millones de dólares en sobornos cuando fue jefe de Estado entre 2009 y 2013.
2020 -La República Popular China realiza pruebas de la vacuna contra el nuevo coronavirus (Covid-19) con ciudadanos
DEFUNCIONES
voluntarios de Wuhan, con edades comprendidas entre 18 y 60 años, divididos en tres grupos de 36 personas.
HOY CUMPLEAÑOS
El economista Darío Muñoz, el ingeniero Basilio Marte, el político Fabio Sánchez, el comerciante José Niño, la señora Ana Escoto, la productora de TV Benita Marcelino de Gómez, el archivista José Estévez, la secretaria Anadena Salcedo, el contable César Escarramán, la veterinaria Basilia Tejeda, los trillizos Ángelo, Ariel y Angie Féliz, el estudiante Claudio González, la señora Iris Martínez, la estudiante Cecilia Arias, el cantante Fausto Encarnación, el periodista Arismendy Álvarez, la niña Ana Martínez, la estudiante Ernestina Castillo, la estudiante Diana Josefina Jiménez, el trompetista Darío Cedeño, el niño Anthony Quezada, la estudiante Carmen Rosa Echavarría, la productora de TV, Benita Marcelino, el oficial EN José Lorenzo, el señor Diógenes de Jesús, el señor Rafael Villar, la estudiante Keisha Sheen, el empresario Ricardo Acosta, el electricista Leonel de la Rosa, la estilista Xiomara de León, la niña Iraima Almonte, el sastre Ernesto Liriano, la ingeniera Yomaira González, el cantante Leopoldo Ricardo, la niña Leopoldina Henríquez, el electricista Arturo Gómez, la contable Jenifer López, la niña Yokasta Rubio, el agrónomo José Almonte, el ingeniero Gonzalo Gemán, la sicóloga Fiordaliza Rodríguez, la profesora Soraida Lazala, el ebanista Euclides Beato, el abogado Clodoaldo Estrella, la comerciante Gloria Troncoso, el arquitecto Omar Terrero, el técnico Darío Mendoza, el músico Felipe Roque, la psicóloga Catalina Acosta, el ingeniero Felipe Comprés, la niña Adolfina Berroa, el obrero Samuel del Villar, la señora Inés Aponte, la administradora Hortensia de la Cruz, el abogado Andrés Betances, el niño Frederick Maldonado, la locutora Carmen Salcedo, la enfermera Sonia Velázquez, el comerciante Raúl Contreras, la arquitecta Andrea Reyes, el abogado Danilo Lara, el abogado Sócrates Fortuna, el piloto Omar Abreu, la profesora Indhira Quezada, el electricista Andrés Soto, el agricultor Osvaldo Ventura, la señora Carmela Pérez, la estudiante Ayaibeth Mercado, el sociólogo Benito Solano.
Oscar de los Santos Pérez. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 10:00 a.m. Charles Alexander Bencosme Hued. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 53 2º 10 3º 61 SUPERKINO TV 01 11 15 17 22 25 34 36 37 42 47 53 58 65 67 69 70 75 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 09 23 25 31 35 3 15
21-03-2023
Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Todas las rutas de la Cumbre
Usaban apodos para repartirse el dinero, dice Pepca
Según el MP, la estructura de Operación
Calamar se quedó con entre el 70 % y el 100 % de los pagos que gestionó para el Estado; dinero iría a campañas de Gonzalo Castillo en el PLD
OPERACIÓN CALAMAR
SANTO DOMINGO. El esquema que describe el Ministerio Público sobre la forma de operar de la supuesta estructura de corrupción revelada en la Operación Calamar, implicó gestiones de cobros al Estado o para el Estado, de dinero que luego se quedaba en dicha estructura y cuyos miembros usaban apodos o codinomes (alias) para la distribución de esos recursos. Así se evidencia en la solicitud de medida de coerción a las 20 personas que fueron detenidas el pasado fin de semana, incluidos exfuncionarios del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, cuya lista encabezan los
exministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Donald Guerrero y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien además fue el candidato presidencial de esa organización política en las elecciones presidenciales de 2020. En la solicitud, consistente en 18 meses de prisión preventiva para los imputados y declaración de
complejidad del caso, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se establece que el exministro Donald Guerrero se coalicionó con funcionarios públicos de mando alto –cita a Peralta y Castillo- y funcionarios medios, con el fin de cometer actos de corrupción para desfalcar y estafar al Estado con
Pagos con cheques
W“Este caso (Calamar) se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región”
Al ciudadano observador no se le han pasado por alto dos claros signos de por dónde van a circular los mandatarios que asistirán a la Cumbre Iberoamericana de este fin de semana. Hay calles y avenidas tan pintaditas y recién asfaltadas que da gusto verlas y que ser-
pentean la ciudad por Bella Vista, el ministerio de Asuntos Exteriores, la Independencia y la Ciudad Colonial. Además, hay agentes de la Digessett en esquinas donde antes no había, que parecen estar entrenando para no cometer errores. Toda mejora se aplaude.
miles de millones de los fondos públicos.
Cita varias maniobras fraudulentas, como la gestión de cobros al Estado tanto por deudas de obras, por expropiación o ventas de terrenos, así como por cobros a empresas que operaban de forma irregular.
La estructura se habría beneficiado con más de 19,000 millones de pesos.
denominado “Operaciones Bines (sic) Nacionales listado cesiones_19462”.
4
Según la Pepca, la “estructura criminal” utilizó los contratos que tenían empresas de Bolívar Ventura con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), para realizar de manera fraudulenta acuerdos de reconocimiento de deudas por obras adicionales que no fueron realizadas. Bajo esa modalidad lograron distraer al Estado RD$1,231.9 millones, los que habrían sido utilizados en el financiamiento del candidato Gonzalo Castillo en las primarias del PLD. Con ese esquema habrían distraído del erario RD$704,298,350.00, suma que se habrían hecho efectiva mediante cheques a nombre de las compañías de Ventura.
En sus gestiones, se quedaba hasta con el 100 por ciento de los recursos que cobraba, los que tenían el fin de financiar la campaña política del PLD, durante los años 2019 y 2020.
En la solicitud de medida, la Pepca presentó como prueba el contenido de una computadora incautada a uno de los involucrados en la operación y que sirve de testigo, el señor Efraín Santiago Báez Fajardo. Entre los documentos extraídos al dispositivo tecnológico, mediante pericias forenses, se encontró uno en Excel
Según la Pepca, en dicho documento “la estructura criminal tenía un registro de cada caso de expropiación y de cómo se distribuían los fondos de cada libramiento que autorizaba el imputado Ángel Donald Guerrero Ortiz, y lo que le correspondía al candidato oficial del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, el imputado Gonzalo Castillo, que se identificaba con el codinome “Oficial”. Los codinomes son citados en varias partes de la solicitud de medida y se identifican de la siguiente manera: Ofic. = Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta; MM= Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo; JA= José Arturo Ureña; FC= Fernando Crisóstomo; MX= Ministro Donald Guerrero; ER= Emilio César Rivas Rodríguez; OC= Daniel Omar Caamaño.
En el caso específico de la gestión de cobro mediante cesión de deuda, relativa a la Sociedad Inmobiliaria El Algodonal S.R.L., que los investigadores cifran en 553,160,000.00, la estructura se habría quedado con el 74 % del monto. De ese total.
Entre ellos la distribución habría sido de la manera siguiente: “Ofic. DOP 165,948,000.00= (30 %); MX DOP 44,252,800.00 = (8 %); ER DOP 27,658,000.00 = (5%); OC DOP 11,063,200.00 = (2%); MM DOP 22,126,400.00 = (4%);
JA DOP 22,126,400.00 = (4%) y FC DOP 22,126,400.00 = (4%).
En otros casos, indica, la totalidad del cobro quedaba en manos de los imputados.
NOTICIAS 4 / Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Yeni Berenice Reynoso Directora de Persecución del Ministerio Público
Tormenta Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 15/9 Nub Miami 26/21 Nub Orlando 29/16 Sol San Juan 28/23 Chu Madrid 23/6 Nub
KEVIN RIVAS
Tania Molina
0 El exministro de Obras Públicas y excandidato presidencia del PLD, Gonzalo Castillo.
Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
OPERACIÓN CALAMAR
Antoliano no cree Abinader utilizara dinero ilícito
Aplazan la coerción contra acusados Operación Calamar
Yeni Berenice dice es el caso de corrupción más grande en la historia del país
Wilder Páez
que el caso se trataba de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región.
Alfredo Pacheco no quiso opinar sobre el caso Calamar
Yamalie Rosario
SD. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aseguró que él no cree que la campaña política del presidente Luis Abinader haya sido financiada con recursos ilícitos.
El funcionario habló al ser entrevistado por los periodistas sobre la petición hecha al Ministerio Público por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que investigue al Jefe del Estado porque su campaña “habría sido financiada con recursos provenientes del narcotráfico”.
Al ser cuestionado sobre si el presidente Luis Abinader recibió algún dinero de forma irregular, el funcionario respondió: “Yo no lo sé. No lo creo. No creo que lo haya hecho porque no es el espíritu y la actitud del presidente Abinader”. Peralta dijo que el Ministerio Público maneja una agenda paralela al Poder Ejecutivo y que este gobierno ha decidido que los funcionarios no se inmiscuyan en los asuntos judiciales para que esa instancia actúe de forma independiente.
Ante preguntas de los periodistas sobre el incidente registrado con manifestantes peledeístas al frente del Palacio de Justicia de Ciudad
Nueva, Peralta dijo que acudió al Congreso Nacional en su calidad de consultor jurídico y que “nada que tenga que ver con justicia y Ministerio Público” forma parte de su agenda.
Peralta acudió ayer al Congreso Nacional para presentar observaciones referentes al proyecto de ley orgánica sobre la jurisdicción contencioso y administrativa.
Silencio prudente
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, alegó ayer que por prudencia no hará juicios de valor sobre la Operación Calamar, investigación por presuntos actos de corrupción.
“Soy dado, por prudencia, a no hacer juicios de valor sobre aspectos que están en el ámbito de otro Poder del Estado”. aseveró.
4
Diputados visten de negro
Ayer, varios diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) asistieron al Congreso Nacional vestidos de negro bajo el alegato de que la democracia está de luto y en solidaridad por sus compañeros de partido presos. Luis Vargas, Ruddy Méndez (Ninín) e Ydenia Doñé explicaron que se vistieron así porque argumentan en el país no existe una justicia imparcial.
SANTO DOMINGO. La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, aplazó para el próximo domingo, a las 9:00 de la mañana, la audiencia de conocimiento de medida de coerción a los 20 exfuncionarios y ciudadanos detenidos mediante la Operación Calamar.
El motivo del aplazamiento se dio a solicitud de la defensa, que exigió más tiempo para preparar los medios de prueba.
El órgano acusador solicita 18 meses de prisión preventiva y declaratoria de proceso complejo.
El caso más grande
Al concluir la audiencia, la procuradora general adjunta y titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, declaró
Dijo que tienen pruebas más que suficientes para demostrar el supuesto entramado de corrupción en que incurrieron los imputados en perjuicio del Estado.
Señaló que el caso es el más grande en la historia del país en la forma en que servidores públicos se asociaron para defraudar a la nación con fondos millonarios.
“No hay forma de que no sea declarado complejo este proceso, es que se tocó el patrimonio público de una forma sin precedentes en la historia del país, hasta el momento, es el caso de más complejidad, de cómo funcionaba, de cómo, desde el Estado, se coalicionaron distintos funcionarios para distraer fondos millonarios del patrimonio público”, acotó Agregó que el expediente instrumentado por el Ministerio Público para pedir medida de coerción está “más que sustentado, más que acreditado, con pruebas que pudieran ser califi-
cadas de sobreabundantes para esta etapa del proceso en la que nos encontramos”.
Reynoso estuvo acompañada del procurador adjunto titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho; la procuradora de Corte y coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz; Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Rosa Alba García, Melbin Romero, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Marinel Brea,
Héctor García y Andrés Mena.
Espacio para defensa
La magistrada Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, también ordenó a la Dirección Nacional de Servicios Penitenciarios habilitar espacios idóneos que permitan a la defensa técnica de los imputados en la Operación Calamar hacer de conocimiento la solicitud del Ministerio Público (MP) a sus defendidos conforme el derecho de defensa.
Seguridad en torno al Palacio de Justicia fue estricta por protestas de caso exfuncionarios
Ramón Rodríguez
SD. Tras los incidentes violentos protagonizados por simpatizantes y legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y agentes que custodiaban el Palacio De Justicia de Ciudad Nueva, el pasado lunes, ayer la edificación estuvo estrictamente vigilada y su entorno acordonado por tropas élites. La medida, que es parte de la prevención ante posibles nuevas manifestaciones en el escenario en que se encuentran detenidos los 20 imputados en el alegado entramado de corrupción administrativa Operación Calamar, a donde acuden familiares, abogados y compañeros de partido para visitar a los procesados. Entre los que fueron a solidarizarse con los detenidos hubo una comisión de diputados del PLD, que estuvieron involucrados en la trifulca del lunes, los cuales, ayer, llegaron vestidos de negro y, luego que les fuera impedido el paso a la cárcel preventiva, en que están encerrados los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; administrativo de la presidencia; José Ramón
Peralta y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, calificaron las detenciones como secuestros.
“Están prácticamente secuestrados aquí en el Palacio de justicia y son presos políticos porque, a algunos de ellos, nunca se les llamó a interrogatorio”, dijo el diputado Juan Julio Campos, al hablar en nombre de una comisión, luego que se les informara que solo abogados y familiares podían tener acceso.
Otro que fue a ver a los detenidos fue José Dantés, secretario Jurídi-
co del PLD, quien dijo que las imputaciones que hace el Ministerio Público al grupo de exfuncionarios no tienen ningún sustento.
“Todos ellos están con un ánimo firme; todos ellos están convencidos de que no tienen nada que temer y de que las imputaciones que se les hacen no tienen ningún tipo de sustento. Son imputaciones que están sustentadas en principios por lo que hemos visto, por declaraciones de gente que han sido condenados ya por otros casos y otros que por alguna razón no se encuentran en el expediente”, sostuvo Dantés.
Por Calamar también se encuentran detenidos Daniel Omar Caamaño, Luis Miguel Piccirilo, Claudio Silver Peña, Oscar Chalas Guerrero, Julián Omar Fernández, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández y Marcial Reyes.
Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO.
Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
FUENTE EXTERNA
Yeni Berenice Reynoso acompañada de varios fiscales.
Acordonaron calles próximas al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
FRANCISCO ARIAS
OPERACIÓN CALAMAR
José Ramón Peralta infiltró la investigación de Operación Calamar, según la Pepca
Ministerio Público dice encontró en su poder documentos confidenciales
Melbin Gómez
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público aseguró que el imputado en la Operación Calamar y exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, tenía la investigación del Ministerio Público de manera infiltrada. Según el expediente de solicitud de medida de coerción del caso, “en evidencias ocupadas en el allanamiento realizado a la residencia de Peralta, en ocasión de la presente investigación, en la misma se ocupó evidencia que demuestra cómo el mismo tenía la investigación del Ministerio Público infiltrada, llegando a tener incluso en su poder una comunica-
ción interna que le fue remitida por la Pepca, sobre los productos financieros del imputado, a la Superintendencia de Valores, entidad de donde le entregarían al imputado copia de la orden y del requerimiento confidencial realizado por el Ministerio Público”. Destaca que, en ese momento, la Superintendencia de Valores estaba dirigida por el ciudadano
Gabriel Castro González. Entre las acusaciones, el Ministerio Público asegura que José Ramón Peralta, prevaleciéndose de su condición de Ministro Administrativo de la Presidencia, se coalicionó con otros miembros de esa estructura para desplegar la operación de distraer cientos de decenas de miles de millones de pesos del Estado. “Asimismo, el imputado
¿Qué era La Casita en el caso?
José Ramón Peralta, estuvo presente en “La Casita”, ubicada en la calle Ceiba no. 102 esquina Helios en el sector de Bella Vista, Distrito Nacional, cuando Bolívar Ventura iba a hacer entrega de alta sumas de dinero en efectivo y el mismo le había dejado claro a Ventura que no cobraría un peso si no entregaba el dinero requerido y, efectivamente, el señor Bolívar Ventura tuvo que entregar a la estructura la suma de RD$2,185,489,598.77, teniendo que entregar de la misma la suma de RD$1,231,993,188.00 a partir de las acciones delictivas iniciadas y de las que participó activamente el imputado José Ramón Peralta”, indicó. Por el caso de Operación Calamar fueron detenidas 20 personas, entre estas los exministros, Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo.
Acusación: en esa vivienda se hacía entrega de dinero ilícito
SANTO DOMINGO. Una residencia ubicada en el sector Bella Vista, así como una oficina en Los Prados, ambas en el Distrito Nacional, fueron presuntamente los dos lugares utilizados por los implicados en la Operación Calamar para hacer las entregas de dinero ilícito para la campaña del en ese entonces aspirante a la Presidencia de la República, Gonzalo Castillo, según la acusación del Ministerio Público.
Oficina de Gonzalo Castillo
En el caso de Los Prados se trata de la oficina comercial del imputado Gonzalo Castillo, ubicada en el Edificio Gampsa IV, piso 7, calle José
López, entre las calles Luis Padilla y Amelia Francasci, Distrito Nacional.
En tanto que la residencia en cuestión está ubicada en la calle Ceiba número 102, esquina Helios, en el sector de Bella Vista, casa que a lo interno de la estructura la identificaban como “La Casita”.
Catorce veces en el expediente
El término “La Casita” aparece al menos 14 veces en el expediente de solicitud de medida de coerción del caso Operación Calamar.
“Las entregas de las sumas de dinero de procedencia ilícita se hicieron en el edificio GAMPSA IV, piso 7 o en un lugar al que denominaron ‘La Casita’ en el sector de Bella Vista, Distrito Nacional”, dice la acusación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
El exministro Administrativo de la Presidencia José R. Peralta.
ARCHIVO
Por diputados impuntuales, Cámara Baja suspende sesión
Una hora después, los legisladores no habían hecho quórum para comenzar la sesión
Yamalie Rosario
Redactora Senior
SD. Ayer, la impuntualidad de una mayoría de los diputados provocó que, nueva vez, fuera suspendida, por falta de quórum, la sesión ordinaria convocada por la Cámara de Diputados. Estaba pautada para iniciar a las diez de la mañana.
La sesión fue pospuesta por Alfredo Pacheco, presidente de ese órgano legislativo, cerca de las 11 de la mañana. Los diputados estaban convocados desde la semana pasada a sesionar a la misma hora este martes y mañana, miércoles.
La semana pasada, Pacheco exigió a sus pares asistir más temprano a las sesiones ordinarias y les recordó que hay que respetar el tiempo de quienes suelen llegar temprano y tienen otros compromisos. El pasado miércoles advirtió a los diputados que haría cumplir lo que establece el reglamento
Cancelan orientadora del Minerd por faltas graves
interno y que sería estricto con la hora de iniciar la sesión. Precisó:
“Cada uno tiene su tiempo, el mío es importante, así como el de ustedes (diputados) y tenemos que hacer nuestra labor… Aquí, en el pleno, vamos a requerir ciertos niveles de puntualidad por el bien de ustedes y de su tiempo”. En otras ocasiones, Pacheco ha hecho otras advertencias a los diputados durante las sesiones del pleno y les ha solicitado respetar a sus colegas, guardando silencio para escucharlos, cuando agotan sus turnos de ponencias. Incluso, el presidente de la Cámara Baja les ha recordado a los diputados que las sesiones son transmitidas en vivo y que la sociedad es testigo de sus comportamientos.
La psicóloga publicó una fotografía de estudiantes menores en OnlyFans
Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. La orientadora que publicó la fotografía de un grupo de estudiantes menores de edad en su plataforma de OnlyFans fue desvinculada del Ministerio de Educación por “faltas graves”.
A Sarah Ventura Genao, quien laboraba como orientadora del nivel medio en el Liceo Secundario Francisco del Rosario Sánchez, en El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, le entregaron la carta de cancelación el lunes 20 de marzo.
La psicóloga fue desvinculada por cometer faltas de tercer grado, que conlleva incurrir en falta de probidad, vías de hecho, injuria, difamación o conducta inmoral en el trabajo y rea-
lizar actos lesivos a nombre del Estado.
También se le atribuye incumplir con llevar una conducta pública o privada que impide la normal y aceptable prestación de los servicios a su cargo.
La carta está firmada por la directora de Recursos Humanos del Minerd, Dilia Stephany Ubiera, quien expresa que, tras agotar los procedimientos establecidos en procura de respetar los derechos, los cuales
aseguran fueron violados según el artículo 77 numerales dos y ocho de la ley No. 41-08 de Función Pública, el cual establece:
“Decoro: impone al servidor público respeto para sí y para los ciudadanos que demanden algún servicio” y “Probidad: Conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza”.
Ventura Genao fue denunciada por la madre de una de las jovencitas que aparecen en la fotografía que circula en las redes sociales.
De acuerdo con lo denunciado, el pasado 13 de febrero la profesora Ventura Genao se tomó la foto en el centro educativo con las estudiantes y el 16 de febrero invitó a las niñas a su casa para hacer una tarea y, más tarde, les pidió hacerles un video incitándolas, supuestamente, a acciones promiscuas.
La orientadora había ingresado al sistema educativo público en el año 2019.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Fue nombrada en 2019.
Pacheco durante la última sesión del pasado 15 de marzo.
No hay presos por muerte del chofer de la Presidencia
SANTO DOMINGO. Más de 10 personas han sido entrevistadas por las autoridades de la Policía Nacional con relación a la muerte del teniente del Ejército asignado a la Presidencia, Luis Pérez Ruiz, de 42 años, sin embargo, a una semana del hecho todavía no hay detenidos.
La información fue confirmada por el vocero de la Policía, Diego Pesqueira, quien aseguró que en los próximos días ofrecerán detalles sobre los responsables del hecho. “Desde que inició el proceso, superan las 10 personas entrevistadas en este caso”, dijo Pesquiera. El oficial fue ultimado el pasado miércoles 15 de marzo mientras se disponía a salir de su casa, en La Ureña, Santo Domingo Este. JP
Matan a tiros a dos jóvenes en el sector
Los Mameyes, SDE
Los responsables salieron huyendo del lugar tras cometer el hecho; PN investiga
Jusety Pérez
SDE. Desconocidos mataron a tiros a dos jóvenes en la calle Colón del sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este. El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada de este martes, mientras los fallecidos transitaban próximo al club nocturno La Menaci Lounge.
Las víctimas fueron identificadas como César Alejandro Vargas Chalas, alias El Guardia, de 22 años, y Rony Gutiérrez Frías (Gugú), de 28. Tras depurar a los fallecidos en los registros de la Policía Nacional, César
Vargas tiene una ficha por robo, mientras que Rony Gutiérrez tiene cuatro por diversos delitos, según confirmó una fuente a Diario Libre.
La mañana de este jueves agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional se presentaron en la escena del crimen para recolectar los casquillos y alguna evidencia que den con los responsables del hecho.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
Palacio de la Policía Nacional.
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
Comienzan hoy las reuniones de la XXVIII Cumbre Iberoamericana
SANTO DOMINGO. Los trabajos de cara a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se celebrará en República Dominicana, comienzan este miércoles con la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación.
En el encuentro de hoy se procederá a la presentación del informe del Observatorio Iberoamericano de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de La Rábida “Sistemas Alimenta-
Presidente de Portugal
Se espera que hoy llegue al país el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa, para participar en la Cumbre. El presidente y su comitiva oficial serán recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; y el embajador de la República Dominicana ante Portugal, Miguel Prestol. Mañana se realizará una ceremonia de recibimiento en el Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana.
rios y Cambio Climático en Iberoamérica”. Se llevará a cabo en la Cancillería dominicana a partir de las 5:25 de la tarde. Conforme a la agenda oficial, para este jueves 23 se llevará a cabo la reunión con observadores y asociados consultivos de la Conferencia Iberoamericana, donde se procederá con la presentación del “Informe Sur-Sur y Triangula en Iberoamérica 2022”. Además, será el primer día del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde se presentará el informe “Perspectiva Económica de América Latina 2022: Hacia una Transición Verde y Justa”. Será a las 2:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Sans Soucí.
El viernes 24 se realizará la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos, así como será el segundo día del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano. Este día se presentarán los resultados del Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PID).
De igual modo, este viernes será el acto inaugural de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en la Fortaleza Ozama, y el sábado 25, a partir de las
9:30 de la mañana, en el Ministerio de Relaciones Exteriores será la sesión plenaria, luego habrá un almuerzo, que el presidente Luis Abinader ofrecerá a sus invitados de manera privada en el Palacio Nacional. En la tarde realizarán una última sesión. Durante la plenaria, Abinader traspasará la Secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana a Ecuador.
Las licitaciones
En su rol de anfitrión de la
XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, a la República Dominicana le ha tocado organizarse para recibir a los participantes del evento. En los preparativos, más de 14 millones de pesos se han gastado en compras diversas de materiales y servicios, al punto que hasta taladros, martillos y escaleras se han licitado para esos fines.
Mediante la modalidad de compras menores, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), que tiene el montaje a su cargo, licitó entre los meses de febrero y marzo RD$14,230,735 para la adquisición de servicios de hoteles, cenas, transporte en autobuses, compra de carpetas, banderas, guayaberas, entre otros artículos.
Son diez procesos de licitación que el Mirex publica en su página web con referencia a la XXVIII Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar entre los días 22 y 25 de este mes de marzo.
Una de las licitaciones, realizadas en el mes de febrero, fue para la “adquisición de accesorios tecnológicos para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y/o de Gobierno”, por un monto de RD$1,543,135.
La solicitud de compra del procedimiento detalla varios tipos de cables eléctricos y de computadoras, pero también juego de destornilladores, pinza de corte, escaleras tipo tijera, kits de taladro y de martillo, pistola eléctrica para silicón, tape, cinta métrica y linterna.
También, por un monto de RD$1,543,000 se contrató una cena para 35 personas que ofrecerá el canciller Roberto Álvarez a sus homólogos ministros de Relaciones Exteriores que estarán participando en la cumbre.
La cena se hará en un local de la Ciudad Colonial y deberá disponer de cinco chefs de renombre, según la solicitud. Divano SRL, resultó ganador.
Otra cena por igual monto de RD$ 1,543,000 se contrató para 50 personas, pero ésta la ofrecerá, el 23 de marzo, Rubén Sillié, viceministro de Política Multilateral, a los coordinadores participantes de la cumbre.
Además de la cena plateada, los requerimientos de la licitación por concepto de “contratación de instalación hotelera para servicio de evento general”, establecen que sea un hotel boutique, que tenga local ubicado en la Zona Colonial, un menú plateado de cuatro tiempos y open bar de más de cuatro horas. Otras licitaciones en la página del Mirex son guayaberas por RD$ 1,543,000; transporte, RD$1,543,000, entre otros. Diario Libre solicitó información sobre el gasto total del evento, pero, a la fecha, no se ha ofrecido una respuesta.
Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Niza Campos, Tania Molina, Balbiery Rosario y Pedro Sánchez.
Abinader se reúne con ministros
El presidente de la República, Luis Abinader, detalló ayer el proceso de montaje de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobiernos, que se celebrará los días 24 y 25 de marzo en la capital dominicana.
En una corta reunión de no más de una hora, el jefe de Estado instruyó a los ministros y directores que acudieron al encuentro sobre el evento, “que va a poner a la República Dominicana, por segunda vez en su historia, en el centro de
La reunión fue en el Palacio.
atención de Iberoamérica”, indicó Homero Figueroa, vocero del Gobierno.
“La digitalización, el medio ambiente y la seguridad alimentaria y el compromiso fiscal serán parte de los temas que tratarán los mandatarios en la Cumbre, cuyo lema será “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, detalló Figueroa. También dijo que el tema haitiano tendrá importancia en la reunión. Además, que fue revisada la ejecución de los temas fundamentales sobre el gobierno.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
ARCHIVO
Se espera la participación de 14 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre.
4
DE TODO EL MUNDO
Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania
MOSCÚ El presidente ruso, Vladimir Putin, apoyó este martes el plan de paz chino para Ucrania como base para un futuro arreglo del conflicto. “Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonancia con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico, cuanto Occidente y Kiev estén preparados para ello”, aseguró. EFE
La basura, símbolo de protesta
PARÍS Basura. Bolsas, pilas y montones que crecen cada día, y en algunos lugares ya son más altos que la gente. La huelga de los servicios de limpieza en protesta por la reforma a la jubilación en Francia, que ayer llegó a su 16to día, dejaba su marca en el célebre paisaje de la capital francesa. La mayoría de franceses, según los sondeos, se oponen a la decisión del presidente, Emmanuel Macron, de subir la edad de jubilación dos años. AP
Venezuela: 19 funcionarios detenidos
CARACAS Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su “lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción”, informó este martes el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. EFE
LA CIFRA
MUERTOS POR VIOLENCIA DE PANDILLAS EN HAITÍ. Enfrentamientos entre pandillas han dejado 187 muertos y más de 150 heridos, informó la ONU el martes. La violencia entre el 27 de febrero y el 9 de marzo en la capital, Puerto Príncipe, y en la región central de Artibonite también dejó centenares de desplazados y obligó a campesinos a abandonar sus campos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 4 3
187
67.3 % mipymes solo
tiene un
empleado y 9.3 % RNC
La ONE analiza datos levantados en la Enhogar 2022
El 27.2 % de los propietarios recibió formación universitaria
SANTO DOMINGO. El 67.3 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país está compuesto por un empleado, que es el mismo propietario, y solo el 9.3 % declara poseer Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), informa la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en una reciente publicación.
La institución notifica que el 93 % de los propietarios de mipymes nació en la República Dominicana, el 6.1 % en Haití y el 1 % restante en otros países.
Los datos se desprenden de un análisis de las mipymes en República Dominicana, basado en la información generada por la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2022 (Enhogar), a través de su Módulo de Caracterización de Mipymes. Este se basó en una muestra efectiva de 34,652 personas.
¿Cómo son?
En el análisis se indica que el 29.9 % de las mipymes posee de 1 a 5 trabajadores, y el restante 2.9 % se ubica dentro de 6 a 150.
Detalla que la mayor concentración de las mipymes se ubica en el sector Comercio, con el 41.8 %; se-
guido de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca , con el 13.9%.
El 11.2 % pertenece a Otras actividades de servicios, renglón que incluye a los salones de belleza, barberías y reparaciones de equipos, como teléfonos celulares o enseres domésticos, entre otras actividades de servicios personales.
Alojamiento y servicio de comidas representa el 11.1 %, mientras que Industrias manufactureras el 6.9 %, agrega la ONE.
¿Dónde están?
Los hallazgos destacados en el análisis de la ONE indican que solo el 24 % de
las mipymes posee oficina, taller, consultorio o establecimiento para brindar sus servicios.
“En parte, este resultado está asociado con el tipo de actividad que realizan las mipymes, pues se esperaría otro tipo de local para actividades tales como las agropecuarias, servicios a domicilio o ventas ambulantes”, observa la ONE.
Precisa que el 46.3 % tiene su lugar de instalación compartido con la vivienda, seguido del 15 % que se encuentra en un local de plaza comercial y el 10.7 % en una finca o parcela agropecuaria.
El 9.5 % posee negocios a
Economía expone desbalance áreas rurales de frontera
Salario agricultura varía; El Valle y Enriquillo poseen los más bajos
domicilio o sin local y el 7.2 % un espacio semifijo en la calzada o la calle.
Por estrato social Respecto al grupo socioenómico familiar, el 31.8 % de las mipymes pertenece al grupo medio y medio alto, seguido del grupo medio bajo con 26.6 %, cita el análisis.
“Tan solo un 9.9 % de las mipyme se encuentra en un grupo socioeconómico familiar alto. Una importante proporción de dueños mipymes se encuentra en los grupos socioeconómicos más bajos, lo que refleja necesidades relevantes en cuanto a tenencia de bienes e infraestructura de la vivienda”, observa la ONE.
El análisis agrega que el dispositivo de mayor frecuencia en las mipymes es el celular, con 41.4 %, seguido de internet con 29.4 % y las redes sociales con un 24.6 %.
Mientras que menciona como las menos frecuentes las terminales de pago como el verifón (2.3 %) y las páginas web (8 %). En una posición intermedia, señala que el 13 % de las mipymes dispone de correo electrónico, el 12.5 % tiene al menos una computadora y el 8.9 % teléfono fijo. MM
SD. Urbanizar zonas rurales, no es la solución para elevar el desarrollo territorial de zonas fronterizas. Con ello, se está estimulando la migración de potenciales entes económicos, como los jóvenes y adultos en edad productiva, a ciudades donde los empleos son escasos. Con esta perspectiva, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) adelantó ayer parte de sus conclusiones, tras realizar un levantamiento para el estudio “Ruralidad en la zona fronteriza: relevancia, limitantes y oportunidades”, el cual estará disponible en la página web del ministerio en el transcurso de esta semana.
Ayer, uno de los investigadores del MEPyD, José Gabriel Escarramán, expuso las principales carencias que se deben rebasar antes de “transformar comunidades”, entre ellas analizar la densidad poblacional y considerar el motivo por el que los jóvenes y mujeres migran a ciudades donde consideran que encontrarían
mejores oportunidades.
Cambió agricultura Dentro de las aristas detalladas en un encuentro virtual, con representantes del Gobierno en zonas fronterizas, el investigador del MEPyD indicó que la agricultura, pese a ser la principal fuente de ingresos, se ha convertido en una de autoconsumo por falta de mercado y de planificación.
En ese sentido, presentó dos zonas identificadas como rurales en el plan de desarrollo provincial, ambas con características diferentes, en las que se visualizaban sus necesidades de inversión.
Sin embargo, su ubicación y tipo de habitantes demuestra cómo el desarrollo urbano le ha bajado el pulso a la agricultura.
Según el Ministerio, el ingreso mensual promedio del sector agrícola del país se ubicó en 12,000 pesos en 2019. Pese a ser un dato de hace cuatro años, Escarramán consideró que no se aleja de la realidad actual.
Por región, evidenció que los municipios Enriquillo y El Valle son los territorios donde se gana menos dinero por labores del campo: 8,000 y 6,700 pesos al mes, respectivamente.MG
La razón por la que la mayoría de los países subdesarrollados no poseen mecanismos funcionales de seguro de desempleo, es la misma por la que sus servicios públicos son deficientes. Para ambos, seguro y servicios, se necesita dinero, y esos países son pobres. La pobreza es acompañada por la informalidad, y es difícil sustentar un seguro de desempleo cuando gran parte del PIB proviene
Global y Variable
Gustavo Volmar
Seguro e Informalidad
de actividades informales. Pero se podría tratar de hacerlo al menos para los trabajadores del sector formal. De hecho, un análisis llevado a cabo por el economista argentino Emilio Espino y otros dos autores, pone de
relieve que la creación de un seguro de desempleo para el sector formal conduce a una reducción del grado de informalidad en la economía. Al contar con un seguro de desempleo, la preferencia de los trabajadores se orien-
ta hacia los empleos formales, desplazando la oferta laboral hacia ese sector. Por supuesto, otras compensaciones, como seguros médicos, aportes para pensiones, vacaciones pagadas, entrenamiento, transporte y horas extras, también producen el mismo efecto. La protección en caso de pérdida del trabajo, sin embargo, sería más efectiva que la liquidación, y debería generar una sensación de estabi-
lidad cuyo efecto sobre la preferencia por la formalidad podría ser más intenso que los de otros incentivos.
El obstáculo proviene de la baja productividad laboral, resultante a su vez de una estructura económica basada en actividades que emplean personal de baja calificación. En nuestro medio el sector formal ya carga con costos laborales que desde el punto de vista de los empleadores propician la informalidad.
Eso significa que si se contribuye para el seguro de desempleo, se plantearía prescindir de los preavisos y cesantías. Pero aunque la opción del seguro pueda ser superior, es posible que muchos trabajadores no lo vean de ese modo, y consideren mejor recibir una suma de dinero que recibir pagos mensuales que sólo durarán hasta que consiga otro empleo.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Fuente:
Nacional de Estadística Autor: Diario Libre Porcentaje de mipymes, según lugar de instalación del negocio,
46.3 % 15.0 % 10.77 % 9.5 % 7.2 % 4.9 % 4.4 % 1.9 % En un puesto fijo en el mercado En un local de una plaza comercial En una finca o parcela agropecuaría separada de la vivienda Negocio a domicilio o sin local En un local semifijo en la calzada o la calle Un local ambulante (móvil) Otro Está compartido con la vivienda ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 54.91 54.60 54.94 54.56 54.98 54.57 54.91 54.62 54.96 54.60 54.89 54.61 58.62 57.56 57.82 58.03 58.51 58.85 J16V17L20 M21 M14M15 J16V17L20 M21 M14M15 J16V17L20 M21 M14M15 71.33 67.61 68.3568.35 67.64 69.33 14 / Miércoles, 22 de marzo de 2023
Oficina
2022
XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO
Compartirán experiencia RD en inversión extranjera
Rey Felipe VI estará en encuentro empresarial en el país
ARCHIVO
María del Carmen Guillén
SD. República Dominicana compartirá su experiencia sobre captación y diversificación de inversión extranjera directa (IED) durante el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el que, desde mañana, participarán unos 1,000 empresarios internacionales.
Desde antes de anunciarse la agenda que se agotará en el Centro de Convenciones Sans Soucí, ya se habían compartido algunas pincelas sobre datos que se debatirán entre el 23 y 24 de marzo, entre ellos las oportunidades de transferir crecimiento con la inversión extranjera.
Según el Global Entrepreneurship Monitor, dentro de Iberoamérica los únicos seis países que registraron cifras superiores a los niveles anteriores a la pandemia son Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.
En 2021, Iberoamérica fue el destino del 9.5 % del total de flujos de IED a nivel mundial, valorada en más de 150,000 millones de dólares. Dicho flujo de inversión es un 54.26 % superior al registrado en 2020, pero todavía un 19 % inferior al recibido en 2019, cita el es-
Centro de Convenciones Sans Soucí en Santo Domingo.
tudio global. El ranking mundial agrega que, de la IED recibida en Iberoamérica, el 88 % se destina a América Latina y el Caribe, y el 12 % a España, Portugal y Andorra. Brasil domina la clasificación de la IED total recibida en 2021, seguido por México, Chile, España y Colombia.
Personalidades
El presidente Luis Abinader; el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Secretario Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Antonio Garamendi, y su homólogo del Consejo Nacional de la Em-
Acuerdan una reforma pensional en Colombia
Se comienza a pagar deuda social con los adultos mayores 65 años
BOGOTÁ. El Gobierno colombiano radicará hoy una reforma pensional en la que 86 de los 89 artículos del proyecto fueron acogidos por la Comisión de Concertación, de la que hacen parte representantes del Ejecutivo, de las asociaciones gremiales y los trabajadores.
Defiende la “solidez” de los bancos de Estados Unidos
sistema pensional se equilibre y se amplíe la cobertura, con lo cual se verán beneficiados cerca de tres millones de adultos que no tienen posibilidad de pensión.
La ministra destacó que se logró “el sistema de pilares, que es un cambio cualitativo, es decir, pasamos de un régimen que está en competencia y paralelo a un régimen unificado”.
presa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, estarán en el evento que se inaugura mañana y girará en torno a seis ejes temáticos, reflejo de los retos a los que tiene que hacer frente la comunidad en el contexto actual.
El encuentro culminará el día 24 con un conversatorio con jefes de Estado y de Gobierno, a los que se hará entrega de las conclusiones. Previo a la clausura, en la que intervendrán el rey Felipe VI de España y el presidente Abinader, se procederá al traspaso de la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericano que, en este caso, recaerá en la presidenta de la Cámara de Industria y Producción de Ecuador, María Paz.
Se reúne comisión por el arroz
EE.UU. ya ha dejado saber que no apoya renegociar el acceso a los mercados
SD. Ayer, se instaló oficialmente la mesa de trabajo interministerial en procura de renegociar la desgravación del arroz en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), cuando falta poco para que, a partir del 2025, su arancel sea cero.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes informó sobre el encuentro, realizado en horas de la tarde, en virtud del mandato del presidente Luis Abinader durante su discurso
de rendición de cuentas del pasado 27 de febrero, de buscar la manera de proteger la industria arrocera nacional de las importaciones que se auguran desde los Estados Unidos.
La primera reunión de la Comisión Interministerial
de Arroz estuvo encabezada por el ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó; el titular de Agricultura, Limber Cruz; y el presidente del Banco Agrícola, Fernando Durán.
Por parte del sector industrial participaron representantes de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa), de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). El Ministerio de Industria no informó sobre lo tratado ni cuándo se volverán a reunir.
El gobierno procura negociar el calendario de desgravación del arroz, que para 2025 llegará a 0 % de arancel.
Así lo informó ayer la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien aseguró que está satisfecha por las acciones de la “mesa de concertación nacional” que “de manera juiciosa y rigurosa” ha venido trabajando en este proyecto desde el 24 de octubre del año pasado.
La iniciativa, según el Gobierno, prevé que el
“Esto nos va a garantizar que, a diferencia de lo que ocurre hoy, que por cada cuatro adultos mayores solo uno alcanza la pensión, que efectivamente este derecho lo extendamos a muchos más colombianos y colombianas”, aseguró Ramírez.
El delegado de la Confederación de Pensionados de Colombia, Anselmo Gómez, aseguró que “hoy (ayer) es un día histórico”. EFE
WASHINGTON. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió ayer la “solidez” del sistema bancario del país y aseguró que la situación provocada por los problemas de dos entidades ya se está estabilizando gracias a la acción “decisiva” del Gobierno y la Reserva Federal.
“La situación se está estabilizando y el sistema bancario estadounidense permanece sólido”, dijo en un discurso ante la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, reunida en Washington, tras recordar la situación provocada hace dos semanas por los problemas de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Recalcó que la situación no puede compararse al 2008. EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
Limber Cruz y Víctor Bisonó.
QUÉ CURIOSO
ChatGPT ha puesto a la Unión Europea en una encrucijada en su esfuerzo por regular el uso de la inteligencia artificial, ya que debe idear cómo proteger a usuarios de una tecnología en cambio permanente.
Valorar los bosques como un beneficio directo para la salud
nestar humano y crear un ambiente propicio para que las personas puedan beneficiarse de ellos puede ayudar a transformar la relación de las personas con los ecosistemas forestales, especialmente, en un mundo cada vez más urbanizado.
El 21 de marzo también se resalta la importancia de estos ecosistemas para el planeta. Los bosques no solo son el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, sino que también son una fuente esencial de aire limpio, agua dulce y suelos saludables.
PARA PENSAR
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
Jarabes antigripales y para la tos
Estos medicamentos son un peligro para los niños, las madres de mis pacientes lo saben, porque tengo ese predicamento con ellas desde hace años, para que no los usen en sus hijos. ¿Por qué? Porque tienen muchos efectos secundarios, porque se pueden adquirir libremente y porque muchos de esos jarabes, son de fabricación poco confiable.
La tos en el niño puede tener distintas causas, por lo tanto, usar antitusivos sin conocer cuál es el origen de la tos, puede mantener al niño por muchos días expuesto a un producto que le va a producir algún daño. “Los antigripales y medicamentos para la tos, expectorantes y mucolíticos de venta libre, no deben suministrarse a sus hijos y mucho menos a niños menores de 4 y 6 años” (Jay L. Hoecker, pediatra emérito de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota).
Vista de la Cañada de la Zanja, en el Parque Nacional Valle Nuevo.
Marvin del Cid
SANTO DOMINGO. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Según la ONU, cada vez que se conmemora el Día Internacional de los Bosques se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación.
“Bosques y salud”
De acuerdo con un reciente informe de las Naciones Unidas, los bosques aportan importantes beneficios para la salud de todas las personas, tanto directa como indirectamente.
Esto incluye no solo a aquellas personas cuyas vidas están estrechamente li-
gadas a los ecosistemas forestales, sino también a las poblaciones urbanas que viven lejos de los bosques. A pesar de que se ha incrementado el reconocimiento de la importancia de los bosques para la seguridad alimentaria y la nutrición, en los últimos años, su papel en la salud humana ha recibido menos atención. El informe subraya que la nutrición y la salud están estrechamente relacionadas y son interdependien-
tes. La buena salud no puede lograrse sin una buena nutrición y viceversa. Por lo tanto, al abordar los vínculos entre los bosques y la nutrición, también es esencial abordar la salud. Además, los bosques ofrecen una amplia variedad de beneficios para la salud y el bienestar humano que van más allá de los que se suelen asociar con la seguridad alimentaria y la nutrición. Reconocer la esencialidad de los bosques para el bie-
Ecosistemas boscosos de RD
Los bosques juegan un papel fundamental en el equilibrio del clima y en la lucha contra el cambio climático, ya que absorben y almacenan grandes cantidades de dióxido de carbono. Además, los bosques son un recurso valioso para la humanidad, proporcionando madera, alimentos y medicinas. Es importante recordar que los bosques están siendo amenazados por la deforestación, la tala ilegal, la urbanización y el cambio climático.
¿Con cuáles síntomas hemos visto a niños bajo sus efectos? Taquicardia, sudoración, temblores, disminución del estado de conciencia, convulsiones e incluso la muerte. Por suerte, nunca hemos pasado por esta última experiencia.
A los niños menores de 4 y 6 años no debe ofrecérseles antigripales, no dar Ibuprofeno a menores de 6 meses y aspirina a menores de 12 años. Al menos que tengan una indicación del médico y que estén avalados por farmacéuticas nacionales o internacionales reconocidas.
Una investigación de los CDC de los EE.UU. realizada entre agosto y diciembre 2022, encontró que, jarabes antigripales y para la tos fabricados en la India que se administraron a niños de Gambia (país del África Occidental) estaban contaminados con Dietilenglicol y Etilenglicol, que llevaron a la muerte a 73 niños y dañaron el riñón de muchísimos otros en ese país africano. Un análisis de laboratorio de 23 muestras de esos medicamentos dirigidos por el Ministerio de Salud de Gambia y la OMS confirmaron los hallazgos de esas sustancias en jarabes que provenían de Maiden Pharmaceutical de Haryana, India, importados a Gambia en junio 2022. Informe que publicó en detalles el Morbidity and Mortality Weekly Report (Semanario epidemiológico de los CDC).
“Tales envenenamientos con Dietilenglicol y Etilenglicol han sido reportados muchos años antes en 14 países, a menudo afectando la salud y llevando a la muerte a los niños” (Joshua Schier MD, MPH y colegas de los CDC).
4
La República Dominicana cuenta con una gran diversidad de bosques, gracias a su ubicación en el Caribe y su clima tropical. Algunos de los bosques más comunes del país son: el bosque de pino, que se encuentran principalmente en las zonas montañosas del país, como la Cordillera Central, Sierra de Bahoruco y Sierra de Neyba. También el húmedo, que se caracteriza por altos niveles de precipitación y humedad, lo que resulta en una densa vegetación de hoja ancha y una gran diversidad biológica. El bosque seco, que se encuentra en las zonas más secas del país, de los 0 a 500 metros de altura, o el de manglar, un ecosistema costero único, que se desarrolla en áreas tropicales y subtropicales y que cuenta con árboles que se adaptan a la salinidad.
Incendios en RD República Dominicana ha experimentado, en lo que va de año, incendios forestales devastadores como el registrado dentro del Parque Nacional de Valle Nuevo, que arrasó cerca de 50 kilómetros cuadrados de bosque. También se han reportado fuegos a diferentes escalas en otras zonas boscosas como Sierra de Neyba, Bahoruco Oriental y Loma Novillero.
El Ministerio de Medio Ambiente, a propósito del incendio forestal que afectó Valle Nuevo, reiteró su compromiso de continuar con las ejecuciones de la Estrategia Nacional de Manejo del Fuego, que incluye la disminución del impacto de la quema de bosques para actividades agrícolas, con la participación de las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.
Por lo tanto, es deber de las autoridades de Salud vigilar toda medicación que puedan recibir nuestros niños y adultos, su origen y fabricación. Como también es un deber de los padres, no automedicar a sus hijos.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
PLANETA
16 / Miércoles, 22 de marzo de 2023
“La planificación urbana debería garantizar acceso a los bosques”
Cecil Konijnendijk Investigador
Durante el mes de marzo, se les rinde homenaje a fin de fomentar su conservación
MARVIN DEL CID
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que se justifica el intento violento de irrumpir al Palacio de Justicia por parte de peledeístas?
EDITORIAL Reforma de pensiones
GRUPO
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Presidente
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
México y, ahora, Colombia afrontaron con decisión la reforma de su sistema de pensiones. Lo hicieron de manera diferente, de acuerdo a objetivos y puntos de partida diferentes.
En Colombia se anuncian hoy los resultados del trabajo de una “mesa de concertación nacional” en la que gobierno, asociaciones gremiales y trabajadores han debatido por unos meses.
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
La reforma de la ley de Seguridad Social, en nuestro país, ha ido demorándose por intereses tanto del sector previsional como del de salud.
El gran esfuerzo, el gran logro, que supuso en 2001 una ley de Seguridad Social y que tantos beneficios ha traído a la sociedad dominicana, puede perderse si la reforma que se necesita no se hace bien y a tiempo.
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Se parte de un consenso: la ley necesita retoques. A partir de ahí, el diálogo no puede eternizarse y la reforma del Código de Trabajo, tema íntimamente relacionado, tampoco.
Otros países adaptan su sistema de pensiones, desde la experiencia y con la mira puesta en beneficiar a más ciudadanos, y dar mejores condiciones. Aquí también se puede.
De la movilización a la concertación: Y haréis justicia
Empezamos a agruparnos desde antes del 2012 explorando fórmulas e ideas de cómo crear un movimiento ciudadano para movilizar la consciencia nacional. Desde el Centro Belarmino en Santiago hasta el Centro Bonó y la UASD en la capital, los encuentros fueron cada vez más frecuentes.
A algunos los empezaron a seguir los organismos de seguridad del estado. Recuerdo, en una ocasión, cuando a dos de ellos los fueron a buscar a una de las reuniones que yo facilitaba en el Centro Bonó. De ahí nació una hermosa amistad con hombres y mujeres de corazón sano y compromiso claro. Y que están en la política porque quieren servir, no servirse.
A partir de enero del 2017 marchamos por todo el país contra la corrupción y la impunidad. Así nació un movimiento, una campaña profundamente ciudadana en sus orígenes.
El 23 de enero del mismo año, el asesor y amigo Nacho Muñoz nos escribió, etiquetándonos por Facebook, lo siguiente:
“Hace un año y medio participé en uno de los proyectos de innovación social y participación ciudadana más apasionantes de los que he vivido hasta el momento.
En verano del 2015 realicé dos viajes a Santo Domingo, República Dominicana, en los que tuve el honor de facilitar múltiples talleres de reflexión, capacitación y cocreación; impartir alguna conferencia; dinamizar distintas reuniones y codirigir una primera asamblea nacional de asociaciones, que dio lugar a que un grupo de personas y colectivos se organizaran y coordinaran para impulsar proyectos comunes.
Por aquel momento, el anhelo era el mismo que el de ahora: ejercer presión desde una ciudadanía
organizada que permita modificar las condiciones de injusticia y desigualdad que vive el pueblo dominicano.
Este fin de semana se ha marcado un hito en ese largo camino, y es que uno de los grandes objetivos intermedios se ha cumplido: comprometer a la ciudadanía dominicana a una marcha multitudinaria, para ofrecer una voz contundente en las calles contra la corrupción y contra la impunidad. Miles de personas salieron ayer a la calle en una de las movilizaciones más importantes de la historia de RD. (…)”
El 27 de febrero de ese mismo año, el presidente Danilo Medina reconoció en su discurso a la nación el mal de la corrupción como práctica y cultura rentista e invitó a sentarnos en la mesa a concertar reformas concretas. Aquel discurso fue un punto de inflexión que debimos aprovechar. Siempre he creído, y así lo hemos verificado con investigaciones en el MIT-Harvard Public Disputes Program, que de la movilización hay que pasar a concertación. De lo contrario todo se queda en sueños maximalistas que acaban con unas elites para entronizar otras con los mismos vicios, pero con más carencias. O se quedan en
simple desahogos sin capacidad de producir reformas y políticas públicas concretas.
Pero estábamos tan envalentonados y obnubilados por el éxito de las marchas que se empezó a pedir lo antidemocrático, lo inconstitucional: la renuncia del presidente Danilo Medina. Con esa locura le estábamos dando la espalda a nuestra historia, le estábamos dando la espalda al 24 de abril de 1965.
Ante mi molestia, me respondieron: “Nelson, estamos pidiendo eso para negociar”. Ya podrá el lector imaginar mis respuestas. Por supuesto, desde ese momento el gobierno de entonces cerró las puertas y las movilizaciones continuaron por el territorio nacional.
El balance al día de hoy es agridulce. Estoy contento porque se está investigando, porque se están sometiendo a presuntos implicados, pero estoy consternado y preocupado porque estamos frente a otro punto de inflexión y aún no tenemos reformas y políticas públicas concretas. Y sobre todo porque veo demasiado circo y poca sobriedad procesal. Haciendo, en un primer momento, que la forma sea la noticia y no el fondo.
¿Para qué imitar las acciones en la madrugada del ex procurador Jean Alain Rodríguez contra los presuntos implicados del caso Odebrecht?
¿Estamos conscientes que este aparataje se puede ir contra el prestigio y la aspiración de una justicia
sana, sobria e independiente?
¿Estamos conscientes de que sin reformas concretas ni sobriedad judicial, de ahora en adelante cada gobierno tendrá su “propia justicia independiente”?
¿Acaso los presuntos implicados eran terroristas o narcotraficantes que había que buscarlos aparatosamente en la madrugada?
¿Acaso el Debido Proceso de Ley no es parte de la aspiración de una justicia sana e independiente?
¿Acaso no fue en los regímenes de Joaquín Balaguer cuando más se violó el Debido Proceso y más se esquilmó la justicia?
¿Seguirán algunos grupos atacando la corrupción del PLD, pero defendiendo a Donald Trump?
¿Seguirán otros atacando a todo
Estoy contento porque se está investigando, porque se están sometiendo a presuntos implicados, pero estoy consternado y preocupado porque estamos frente a otro punto de inflexión y aún no tenemos reformas y políticas públicas concretas. Y sobre todo porque veo demasiado circo y poca sobriedad procesal. Haciendo, en un primer momento, que la forma sea la noticia y no el fondo.
el mundo, pero defendiendo a los Ortega de Nicaragua, los Maduro de Venezuela y los Castro de Cuba?
Es igualmente penosa la movilización del Partido de la Liberación Dominicana en el Palacio de Justicia. Ustedes no son una turba agrupada por una insignia, sino el partido fundado por el Prof. Juan Bosch que gobernó por 20 años la República Dominicana. Afortunadamente vi al exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, corregir a unos manifestantes diciéndoles “los peledeístas no hacen eso”, tratando de rescatar el orden y la mística de 1973.
Si queremos de verdad construir una cultura anti impunidad y una justicia civilista y respetuosa de los derechos es vital combinar la movilización con la concertación. Y levantar la voz a favor del debido proceso en todo momento, en cualquier circunstancia y en todos los gobiernos. Y haréis justicia.
DiarioLibre. 17 / Miércoles, 22 de marzo de 2023
DIARIO LIBRE
809 476 7200
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T:
F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Nelson Espinal Báez
Vea
pregunta de hoy en www.diariolibre.com
11.97%
88.2%
la
SI
NO
Agenda
● 9:00 am. ARS Primera invita al panel “La importancia de cuidar”. Lugar: Salón Ópalo, Embassy Suites by Hiton.
● 7:00 pm. Detalles del STEM Tour Apolo 27 de Intec. Lugar: Atrio central de Ágora Mall.
CALIENTE
Este lunes se dio a conocer el lamentable fallecimiento del fotógrafo Pedro Guzmán Bencosme tras padecer cáncer en los huesos. De acuerdo a las informaciones, el fotoperiodista murió la madrugada de este martes en el Centro Médico de la UCE en Santo Domingo. Tenía 63 años y vivía en Punta Cana.
Los Premios Soberano regresan al Teatro Nacional con dos ediciones
Serán transmitidos por Telecentro, canal 13
Jochy Santos, José Manuel Calderón, Tania Báez y Jatnna Tavárez se mencionan para recibir el Gran Soberano
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. La gala de Premios Soberano 2023, en su edición número 38, regresa hoy a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito desde las 7:00 de la noche.
El premio, que reconoce lo mejor del arte y la cultura nacional, organizado por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND), será transmitido por Telecentro, canal 13.
Luego de la inactividad del año 2022, por desacuerdos entre las entidades, esta será la primera gala pos pandemia. La última premiación fue en 2021 bajo la producción de René Brea en el Hotel Jaragua, que se realizó bajo todas las limitaciones de la semipresencialidad e hizo mella en el montaje y la cantidad de nominados.
En esta versión, los cronistas eligieron ganadores
del 2021 y 2022. Alberto Zayas es el productor por tercera vez y regresa Julio Sabala como presentador en compañía de Luz García y Pamela Sued.
Sabala, “El imitador inimitable”, dejó claro que el humor y las caracterizaciones estarán presentes. “Mi intención es pinchar sin hacer daño”. Y agregó: “El problema conmigo es que lo políticamente correcto no está garantizado y ahí está parte del encanto”. Mientras que la producción de la alfombra roja recae sobre Giancarlo Beras con la conducción de Isaura Taveras, Reading Pantaleón y Denise Peña.
Musicales y reconocimientos
Se estima que habrá unos siete números musicales, entre ellos, la actuación del cantautor dominicano ganador de varios Grammy Latino, Vicente García. El cantante urbano El Alfa tiene
una presentación además de estar nominado. Otro momento urbano de la nueva escuela lo brindarán Ángel Dior, Rochy RD, Chimbala, Flow 28, Bulin 47 y DJ Adoni.
Una de las críticas de la
gala anterior fue que la ceremonia quedaría kilométrica por premiar dos años. La misma situación la tiene esta edición y se espera que sea mejor distribuida.
El reguetonero de origen dominicano Arcángel reci-
Sus restos fueron velados ayer en el Jardín Memorial. Se inició en el fotoperiodismo en el año 1976 y laboró en distintos medios de prensa del país: El Nacional, El Sol, El Nuevo Diario, Hoy, entre otros. Guzmán cursó estudios en Santo Domingo, La Habana y en George Washington University.
4
Nominados edición 2022
1. Mejor drama: Perejil – Dir.: José María Cabral; Bantú Mama – Dir.: Iván Herrera; Una película sobre parejas – Natalia Cabral y Oriol Estrada; Carajita – Silvina Schinner y Ulises Porra; Rafaela – Dir.: Tito Rodríguez
2. Mejor actor: Ramón Emilio Candelario – Perejil; Richard Douglas – Carajita; Manuel Raposo – Rafaela; Panky Saviñón – La App y Luis José Germán – Jupía
3. Mejor actriz: Judith Rodríguez – Rafaela; Julieta Rodríguez – Jupía; Camila Issa – La Boya y Magnolia Núñez – Carajita
birá el Soberano Internacional por sus 19 años de trayectoria en el género urbano. Lo mismo ocurrirá en la salsa con el homenaje al boricua Tito Nieves.
De los dominicanos serán reconocidos el laureado coreógrafo y bailarín clásico Carlos Veitía, con el Soberano a las Artes Escénicas.
Luis Segura “El Añoñaíto”, con más de medio siglo en la bachata, será protagonista de un homenaje. Siguiendo con la bachata, Raulín Rodríguez recibirá el Soberano al Mérito y el baladista Wason Brazobán celebrará sus 20 años de carrera.
En la categoría “Revelación del año” incluyeron intérpretes de distintos géneros como Manerra, Chris Lebrón, Diego Jaar, Ángel Dior y Braulio Fogón.
Dentro de las categorías nuevas y reincorporadas están “Podcast del año”, “Programa radial”, “Stand up comedy” y “Actriz, actor destacado en el extranjero”.
Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte, valoró las nuevas categorías que se implementaron, así como a los nuevos nominados en aras de mayor apertura. “El Soberano se esmerará para cumplir con las expectativas de los artistas y del público”, indicó Baldera.
4. Orquesta del año: Jandy Ventura; Héctor Acosta; Fernando Villalona; Eddy Herrera y Manny Cruz
5. Bachata del año: Mi muchachita – Elvis Martínez; Beberé – Grupo Extra; Quién te ama – Raulín Rodríguez y Dime – Luis Miguel del Amargue
6. Merengue del año: Si yo se lo pido – Eddy Herrera; De lunes a lunes – Manny Cruz; No te puedo olvidar –Sergio Vargas y Yo soy la buena – Miriam Cruz
7. Merenguero de calle: Alá Jazá, Omega, Dahian y El Apechao
8. Urbano: El Alfa, Bulín 47, Bulova y Chimbala
Gran Soberano
El reconocimiento más importante de la noche, y que da cierre formal, es el Gran Soberano. Decenas de figuras lo merecen por sus aportes al arte dominicano y los nombres que se barajan este año fueron revelados a Diario Libre por una fuente. Los ponderados son Cecilia García, Jochy Santos, Jatnna Tavárez, Franklin Domínguez, José Manuel Calderón y Tania Báez. El comité conformado por los expresidentes de Acroarte elegirá entre ellos a dos Gran Soberano. Según supo DL, sería un hombre y una mujer.
REVISTA 18 / Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre.
Tito Nieves será reconocido.
Arcángel será homenajeado.
Julio Sabala, presentador. Luis Segura, homenajeado.
Vicente García cantará.
Violinista Aisha Syed debuta junto a Filarmónica de Catar
FUENTE EXTERNA
El concierto fue organizado en el marco de la Semana Dominicana en Catar
SD. Luego de su exitosa presentación con la filarmónica de Berlín y su concierto en Jamaica, la violinista Aisha Syed hizo su debut en Catar junto a la Orquesta Filarmónica de esa nación.
La Filarmónica de Catar ha acompañado a celebradas y establecidas estrellas de la música clásica mundial tales como Lorin Maazel o Angela Gheorghiu, entre otros. Durante su concierto en Doha, Aisha fue ovacionada de pie luego de finalizar un programa que incluyó las Cuatro Estaciones de A. Vivaldi, La Campanella de N. Paganini y Por Amor del maestro dominicano Rafael Solano.
El concierto fue organizado por la misión dominicana en Doha encabezada por el embajador Georges Bahsa y en el marco de la Semana Dominicana en Catar.
Durante su visita a Catar, Aisha realizó una visita a la
prestigiosa Qatar Foundation, donde tuvo un conversatorio con estudiantes de todas las ramas artísticas.
Otros países Luego de su viaje a Catar, en abril, Aisha estará presentando un concierto en Corea del Sur. Después, en mayo, estará en la Ópera del Cairo, en Egipto, y en junio retorna a su país natal, República Dominicana, con un concierto junto al reconocido maestro José Antonio Molina y la Or-
El Grupo SID apoya la industria de la moda en nuestro país
SD. Grupo SID manifestó su apoyo a la industria de la moda en el país a través del Latin American Fashion Summit (LAFS) con su primera edición “Raíces by LAFS” en conjunto con Design Week República Dominicana, un evento enfocado en reconectar con el origen de la cultura latinoamericana, promover el turismo en la región, con la inclusión de paneles, talleres y oportunidades de conexión entre profesionales de la industria de la moda.
questa Sinfónica Nacional.
Más tarde, este mismo año, programa su regreso al afamado Carnegie Hall de Nueva York y, también, se presentará en México acompañada de la renombrada Orquesta Sinfónica Nacional de ese país.
Los conciertos de Syed han sido reseñados a nivel mundial por la prestigiosa prensa clásica especializada como Strings Magazine, New York Classical Review, Delaware Gazette y The National, entre otros.
Así será el vestido de Gaby Desangles en los Soberano
Luis Domínguez ha realizado el diseño “Sirena de Cristal” para la comunicadora
SD. El diseñador dominicano Luis Domínguez deslumbrará con su exuberante diseño “Sirena de Cristal”, creado para la actriz y comunicadora dominicana Gabi Desangles, una de las figuras más esperadas de esta noche a su llegada a la alfombra roja de Premios Soberano. Gabi llegará cubierta por una imponente capa de volantes y gran falda de color blanco creada en shantung de seda, inspirada en el movimiento orgánico y volumen de la concha donde posa la emblemática “Venus” de Botticelli, obra que ha inspirado al diseñador para esta creación.
Pero la gran sorpresa de la noche quedará al descubierto en el momento que se remueva la capa y se desvele el vestido de corte
sirena y cuello cisne de manga larga con estilo mitón que está debajo y cubrirá las partes más íntimas de la figura de Gabi. El vestido estará completamente entallado al cuerpo como una segunda piel,
confeccionado en dos tipos de malla ilusión del mismo tono de la piel, sobre las cuales se bordaron totalmente a mano más de un millón de piezas en cristal de roca traslúcida de diferentes formas y tamaños.
Durante el acto de inauguración, Ligia Bonetti resaltó: “En Grupo SID estamos orgullosos de respaldar iniciativas de valor como esta cumbre, que nos brinda la oportunidad de honrar el
legado de nuestro entrañable amigo Oscar de la Renta, quien dejó una huella imborrable en la industria de la moda, un evento que consagra su visión, así como nuestro compromiso de crear bienestar promo-
LA PASARELA
viendo el arte y la cultura”. Durante tres días, el conglomerado empresarial, a través de sus empresas MercaSID e Induveca, realizó una serie de exhibiciones y experiencias con sus marcas.
LOS LATIN GRAMMY ESTRENAN CATEGORÍAS
Los Latin Grammy estrenarán en su edición de 2023 tres nuevas categorías, incluida compositor del año, y habrá cambios en los requisitos de algunas categorías. “Nos complace presentar estas nuevas categorías que reflejan la evolución constante de nuestra música”, dijo Manuel Abud, director de la Academia Latina.
JOSÉ MENSAJE ESTRENA SU BACHATA “TÚ VACILÁNDOME”
El intérprete de bachata, José Mensaje, llega con el estreno del corte musical “Tú vacilándome”, con arreglos de Alberto Arana. El artista ha conseguido conquistar a los seguidores de este ritmo.
SELENA GÓMEZ , LA REINA DE INSTAGRAM
Selena Gómez es de esas celebridades que no son muy activas en las redes sociales, pero cuentan con una fiel fanaticada que las sigue. Muestra de ello es que la actriz y cantante recién alcanzó los 400 millones de seguidores.
RINGLING BROS. VUELVE DE GIRA, SIN ANIMALES
El circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey evoluciona para presentarse sin animales como un emocionante espectáculo familiar con acróbatas en cuerdas flojas, trapecistas y bicicletas saltando de trampolines. La gira reúne a 75 artistas de 18 países incluyen a equilibristas y se estrena en, Louisiana.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19
Aisha fue ovacionada tras finalizar el concierto en Catar.
FUENTE EXTERA
Ligia Bonetti, Estefanía Lacayo, David Collado, Samantha Tams y Lil Esteva.
FUENTE EXTERNA
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310. Venta Solares en Villa Betania, Sosua. Tel. 809885 9315.
Vendo terreno en La Guayiga, Excelente para proyecto de Aptos. de bajo costo y Naves. Aut. Duarte, km 18, 39,000mts., RD$4,500 x mt. Inf:809440-3811
Toyota land cruiser prado 2006, la full , 170,000Kilometros, nunca a chocado excelente condi. 22,900US Tel. 809-781-7000.
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel. 809853-6571
Vendo jgo hab 35 mil, cama Queen 7 mil, jgo sala 18 mil, comedor 4 sillas 15 mil, estufa 20 mil, estantes 4 y 7 mil, mesa terraza 10mil, Tel. 809 -399-4778. De oportunidad vendo artículos hogar. Tel 829-842-3011
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
Liquidación de Maquinarias y Mobiliarios de Imprenta
- Guillotina Robust
-Perforadora Rosback
-Máquinas Numeradoras Multilith / AB-Dick
-Máquina de Impresión
ADICK /9810, 12 x 18
- Máquina de Impresión Heidelberg Offset 12 x 18
- Mobiliario
Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.
Contactos: 809-682-7040, Cel.809-396-2868, Email: offsetrodriguez@gmail.com
Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.
SE SOLICITA CARNICERO. INF. TELEFONO: 829-5702367 / 809-508-2367
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera
Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.
Gane dinero extra de 3 a 5 mil diario trabajando desde casa 809-907-8899
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097
JAMARA COMERCIAL solicita Chofer con experiencia en viaje, residente en Santo Domingo Este de preferencia Tel:809-792-2046
Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA , con experiencia. Inf: 809-5986846 /809-596-6879/ 849-352-9467.
Se busca Diseñador Gráfico, lunes y miércoles de 9am a 5pm en manoguayabo. Salario: 15,000.00 mensual.Interesado vacantefp@hotmail.com
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
CARIBE BAR solicita Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290
CHOFER/ CATEGORÍA 4 Y 3 Función: realizar entrega de mercancías a distintas partes del país. Requisitos: Experiencia mínima de 1 año manejando vehículos pesados. Salario y horario a discutir en entrevista. Interesados enviar CV a: humanos@tapoinversiones.com
Se solicita EXPERTA EN BLOWER cerca de la UASD. Whatsapp 829-340-7506
Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
D ÍMPORT ÍM solicita personal femenino para Serv. al Cliente y Ventas.809-6486810 / 809-407-2914.
*** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO DETAILING EN EL ENS. OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
Miércoles, 22 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 21
Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26
SE SOLICITA *Recepcionista con experiencia Bilingue y con disponibilidad de horario rotativo.*Camarista de piso con experiencia.Enviar cv: servicioshotelpalacio@ gmail.com
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal masculino para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: reclutamiento@enorden.com.do o llamar al 809540-3060.
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita personal de limpieza masculino, con experiencia para trabajar en condominio, en horario de lunes a sábado de 08:00 am a 03:00 pm, enviar CV venetositeabc@hotmail.com
Se solicita Contadora con experiencia en el DN, salario 40mil, enviar cv al correo gestiontalentos2023
@gmail.com, teléfono 809449-5463
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA . Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133
Empresa de alquiler liquida mercancia en su totalidad av. romulo betancourt Tel. 809-537-2707
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes con experiencia. Interesados contactar al 809-481-9170
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quin. 829-576-7134. Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com
ZONA ORIENTAL SOLICITO manicurista completa y peluquera con experiencia. Inf. tel.: 829-466-8234 / 809245-6926
Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA MASCULINO, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.
Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584
Salón ubicado prox. Al Parque Independencia solicita peluquera completa y manicurista. Sueldo fijo, horario flexible. Informacion al whats app 809-8759151
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A086716
Marca:TOYOTA Modelo:
CRESSIDA Color: BLANCO
Año: 1987 Chasis: JT2MX73
E5H0123441 Propiedad de:
RAMON AMAURY COLON
RODRIGUEZ CED. No: 033
00206053
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L026339
Marca:TOYOTA Modelo:
LN166L-PRMSS Color: GRIS
Año: 2001 Chasis: LN166
0046981 Propiedad de:
ABELARDO DE JESUS RODRIGUEZ RODRIGUEZ CED. No:03600160067
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L241119
Marca:DAIHATSU Mo-
delo:HIJET Color: BLANCO
Año: 2000 Chasis: ES10
0P1124943 Propiedad de:
JUAN EVANGELISTA FERNANDEZ NUÑEZ CED. No: 12300093122
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1659164
Marca:NIPPONIA Modelo:
CG 200 Color: NEGRO Año:
2018 Chasis: XF1CG200AJ
C001369 Propiedad de:
JUAN AGUSTIN SOLANO
LOPEZ CED. No: 0540111
0159
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G578661
Marca:TOYOTA Modelo:4
RUNNER 4X4 LIMITED Co-
lor: BLANCO Año: 2022
Chasis:JTEBU4JR606017
329 Propiedad de:JUNIOR
ALBERTO BENCOSME CA-
PELLAN CED. No: 054015
56260
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A732537
Marca:KIA Modelo:K5 Co-
lor: BLANCO Año: 2013 Chasis:KNAGN418BDA382825
Propiedad de:JOSE MIGDONIO PEÑALO MORROBEL CED. No:03105117547
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G132043
Marca:KIA Modelo:SPOR-
TAGE Color: NEGRO Año:
2006 Chasis:KNAJE55186
7148336 Propiedad de:ZENOBIA ANYOLINA VENTURA DE ROSARIO CED. No:07100362024
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G565218
Marca:TOYOTA Modelo:
HIGHLANDER SE 4X4 Co-
lor: GRIS Año: 2017 Chasis:5TDJZRFH8HS364946
Propiedad de:DULCE MARIA SANCHEZ METILIER CED. No:02600883090
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A780818
Marca:KIA Modelo:K5 Co-
lor: PLATA Año: 2015 Cha-
sis:KNAGN418BFA569951
Propiedad de:GUSTAVO RA-
FAEL BATISTA RODRIGUEZ
CED. No:00103933883
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A239359
Marca:TOYOTA Modelo:
CAMRY LE Color: AZUL Año: 1994 Chasis: JT2SK12E2R 0252680 Propiedad de: JENNIFER SANTO MARTINEZ CED. No:03104795319
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NDGIIP G324038M Marca:HONDA Modelo:C70 Color: GRIS
Año: 1976 Chasis: C70B09
9793 Propiedad de:JOSE RAFAEL GUZMAN MOREL CED. No:03300140112
Perdida de Placa del vehículo
MACK año 1987, color AZUL, placa S003016, Chasis 1M2 B128C1HA013602 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de placa del vehículo Placa No: L318253
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: g570087 Marca:volvo Modelo:xc90
t6 R-DESIGN AWD Color: NEGRO Año: 2016 Chasis:YV4A22PM7G1037972
Propiedad de:JOEL ENRIQUE MC DOUGAL VASQUEZ CED. No:03105050 532
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K073 6277 Marca:Z3000 Modelo:CG 150 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: LZ3GJL 5T14AK44948 Propiedad de:RAMON FRANCISCO GUZMAN Y ESPINAL CED. No:03101852022
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N20
2960 Marca:SUZUKI Modelo:AX100 Color: GRIS
Año: 2006 Chasis:LC6PAGA1660867001 Propiedad de:JOSE FRANCISCO JIMENEZ GOMEZ CED. No:1210 0115430
Perdida de placa del vehículo Placa No: A765573
Marca: KIA Color: GRIS Año
:2013 Chasis: KNAGN418B
DA301391 PROPIEDAD de: ARTURO AUGUSTO DE JESUS RODRIGUEZ FERNANDEZ CED: 031-0106231-7
Perdida de Placa del vehículo CATERPILLAR año 98, color Amarillo, placa U001325, Chasis 8BMD0190 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L.
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo CATERPILLAR año 1997, color Amarillo, placa U001328, Chasis 3CM10950 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo HYSTER año 2000, color Amarillo, placa U001326 , Chasis K005D02216X a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo MITSUBISHI año 2002, color VERDES/GRIS, placa L0657 28, Chasis MMBJRK 7402D0 51985 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L RNC. 101621516
Perdida de Placa del Automovil, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2014, Color NEGRO, Placa A838692, Chasis KMHEC 41LBEA599887, Propiedad de YUNIOR ANTONIO RIVAS FIGUEROA, CED. 1150001 5026
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U00 8301, Chasis 63235105532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U00 8602, Chasis 63625115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U008603, Chasis 63595115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U008604 ,Chasis 63615115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa A576161, Del Automovil, Marca HON DA, Modelo ACCORD EX, año 2008, Color BLANCO, Chasis 1HGCP36768A000 221, Propiedad de MARIA MERCEDES RODRIGUEZ CABRERA, CED. 4023430 3531
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N202960 Marca:SUZUKI Modelo: AX100 Color: GRIS Año: 2016 Chasis:LC6PAGA16 60867001 Propiedad de: JOSE FRANCISCO JIMENEZ GOMEZ CED. No:1210011 5430
Marca: NISSAN Color: BLANCO Año :2013 Chasis: JN1CJUD22Z0117612 PROPIEDAD de: JOEL RODRIGUEZ OLIVARES CED: 0310465379-9
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L038018 Marca:TOYOTA Modelo: RN90L CRMDEA Color: ROJO Año: 1992 Chasis: JT4RN93P9N5058303 Propiedad de:JOSE ALEJANDRO BAUTISTA VASQUEZ CED. No:03102979287
Perdida de placa del vehículo Placa No: L408869 Marca: ISUZU Color: PLATEADO Año :2015 Chasis: MPATFS85JFT003742 PROPIEDAD de: JUAN EVANGELISTA GONZALEZ CED: 037-0023970-4
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L126059 Marca:TOYOTA Modelo:HI LUX Color: AZUL Año: 1983 Chasis: JT4RN34RXD006 7178 Propiedad de:GUSTAVO LUZON VALERIO CED. No:03102035957
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1984, Color GRIS, Placa N9055129, Chasis C509490811, Propiedad de TORIBIO DE JESUS PERALTA TINEO, CED. 03400414037
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L327257 Marca:HYUNDAI Color: BLANCO Año: 2014 Chasis:KMFWBX7HAEU619482 Propiedad de: MIGUEL AGUSTO RODRIGUEZ CED. No:05400255807
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L094847 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: CREMA Año: 1985 Chasis: JT4RN50R4 F0077449 Propiedad de: JUAN ALBERTO VASQUEZ RODRIGUEZ CED. No:054 01042568
Perdida de Placa K183 7520, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CG200, año 2018, Color ROJO, Chasis TARPCM50 1JC005710, Propiedad de FERNANDO BURGOS BEATO, CED. 03701228649
Perdida de Placa K132
5662, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG 200, año 2018, Color ROJO, Chasis LRPRPLB06JA001 631, Propiedad de SANDRO ERNESTO PAULINO ORTEGA, CED. 03101655441
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda Modelo C50, Año 1984 Color Azul, Placa K0163394 Chasis C500408084, a nombre de Julio Batista Cedula 01-0902437-2
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Super Gato, Modelo GY 250, Año 2021, Color Negro, Placa K2292554, Chasis LXYJC NL08L0281312, a nombre de Antoni Cristian Rodriguez, Cedula, 229-000227 8-5
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Voge, Modelo AC6, Año 2021, Color Negro, Placa K2005980, Chasis LLCLPN6H6MA100048, a nombre de Omar Enrique Gonzalvez Aquino, Ced:2240048180-4
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L270771 Mar ca: VOLVO Modelo: WAH Color: BLANCO Año: 1992 Chasis: 4V2PCBRE6NN651 785 Propiedad de:RAMON ANTONIO NOLASCO CONCEPCION CED. No: 04900 581150
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo MD50, Año 1994, Color Rojo, Placa K1255585, Chasis MD502501971, a Nombre de Miguel Angel Jimenez Diaz, Ced:0010500947-6
22 / PlazaLibre
/ Miércoles, 22 de marzo de 2023
Miércoles, 22 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Miércoles, 22 de marzo de 2023
LA CIFRA
57
Puntos consiguió Julius Randle, pero no evitó la derrota de Nueva York ante Minnesota por 140134, el lunes. Randle logró así la tercera mayor anotación para un jugador de los Knicks tras Carmelo Anthony (62 en 2014) y Bernard King (60 en 1984).
EL ESPÍA
La grama del estadio de fútbol Parque del Este parecía una alfombra verde hasta enero, pero la sequía que afecta el país le ha pasado factura, al punto de ponerla de color amarillo para el arranque de la LDF y con el Félix Sánchez todavía en remozamiento. Los opositores apuntan los cañones, sin piedad, a los encargados de administrar el recinto.
Japón gana el Clásico con un final de película ante EE.UU.
Murakami y Okamoto pegaron sendos jonrones para ganar Shohei Ohtani bateó, salvó y fue el JMV del torneo
CLÁSICO MUNDIAL
MIAMI, FLORIDA.
Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 32 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.
Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales.
Los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.
Un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, quien cerró el partido con un ponche a Mike Trout.
La sede de Miami atrajo
475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo, en sentido general, movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.
HA DICHO
“He aprendido a lo largo de mi vida que arrepentirse de las cosas hace que pienses en pasado y no quiero esto. Tampoco soy de los que les gusta mirar demasiado al futuro, yo vivo al máximo el presente”
Línea de hit
Dionisio Soldevila
El Clásico Mundial, un éxito total
Asistencia, audiencia y ventas multiplicadas a la máxima potencia
La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.
El dirigente Mark DeRosa usó otros cincos lanzadores, que solo toleraron dos indiscutibles y apenas una carrera en siete entradas y dos tercios de labor.
Trea Turner disparó cuadrangular en la segunda entrada, para abrir la pizarra a favor de los Estados Unidos.
Para Turner fue su quinto vuelacercas del torneo, em-
0 Jugadores japoneses saltan al terreno a celebrar tras completar el partido.
patando con Seung Youp Lee en el mayor total de un evento. Lee lo hizo en la primera edición del Clásico, en el 2006.
Con sus 11 remolcadas también empató en el tercer lugar de mayor total de remolcadas, con Taekyun Kim, y detrás solamente de las 12 que impulsó Wladimir Balentien junto a los
Países Bajos en el 2017 y las 13 que acumula Masakata Yoshida en este Clásico.
Murakami, el mismo que decidió la victoria japonesa contra México, no esperó mucho para responder el ataque de Turner y en la parte baja del segundo episodio sacó la bola del parque al primer lanzamiento que vio para igualar las acciones.
El siguiente bateador, Kazuma Okamoto pegó hit al right y el intermedista Tetsuto Yamada falló con elevado al jardín derecho, seguido de sencillo al izquierdo de Sosuke Genda y un boleto recibido por Yuhei Nakamura que envió a Merril Kelly a las duchas.
Brandon Loup entró a lanzar y Lars Nootbar entregó por la 31, pero Okamoto anotó la segunda carrera nipona para tomar ventaja en el partido. Kensuke Kondoh falló con elevado al central para terminar la entrada.
En el cuarto episodio, Kazuma Okamoto desapareció la pelota del parque por encima de la verja del jardín izquierdo-central y la ventaja japonesa pasó a ser 3-1. En la octava entrada, Kyle Schwarber la sacó de foul tres veces… hasta que la enderezó con un enorme jonrón por encima de la verja del jardín derecho ante los envíos del grandes ligas Yu Darvish y acercó a los nipones 3-2.
fueron los hombres que dejó en base el equipo de los Estados Unidos durante el juego de la final del Clásico Mundial de Béisbol ante Japón.
fueron los bateadores de Estados Unidos que se poncharon en las nueve entradas de acción contra el potente pitcheo japonés que los amarró.
Por Japón, Okamoto bateó de 4-2, con jonrón y dos empujadas. Murakami, de 4-1, con una anotada y una empujada y Ohtani se fue de 3-1 y salvó el partido.
Por Estados Unidos, Turner ligó de 4-2, con jonrón y remolcada.
Durante dos semanas, el mundo ha vivido una de las experiencias beisboleras más interesantes en la historia del deporte, con la celebración de la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que se definió anoche en una épica batalla entre los Estados Unidos y Japón, dos de los equipos que, desde el principio, habían sido considerados como favoritos para llevárselo todo.
Como campeonato, el Clásico ha alcanzado niveles impresionantes, solo hay que ver las reacciones de los peloteros que están participando en el torneo y la forma que se expresan sobre el mismo.
Y no me refiero a los latinos o a los asiáticos, porque desde el primer día esos peloteros han asimilado bien el concepto del torneo.
Los peloteros estadounidenses, los Mike Trout, Adam Wainwright, Trea Turner y compañía, además del dirigente Mark DeRosa todos lo expresaron a su manera, pero la idea general era la misma: nunca habían experimentado algo similar, ni nunca se habían divertido tanto.
El Clásico Mundial de Béisbol es una realidad, aún cuando algunos dueños de equipos y gerentes generales todavía no han asimilado que se trata de competencia real y de que representa un puente importante al futuro de las Grandes Ligas.
Sí, porque las Grandes Ligas necesitan más internacionalización, una que vaya más allá de la enorme cantidad de peloteros de diferentes países que juegan en la mejor liga del mundo.
Y necesitan nichos de nuevos negocios, para darle mayor crecimiento a una empresa que ya produce más de US$11 mil millones.
Los peloteros tienen que contribuir también, y deben dejar de ver el Clásico como un evento que se hace en medio de su preparación para la temporada.
El Clásico se celebra cada cuatro años, y así como las Grandes Ligas lo venden como una Copa Mundial de Fútbol, pero de béisbol, así mismo deben entregarse los peloteros a estar en su mejor condición de juego posible para el torneo.
Como institución, MLB debe comenzar a flojar las restricciones y educar a sus socios para que valoren el torneo de la misma manera que la liga lo ve.
Y cuando esto suceda, pueden estar seguros que el torneo no solo superará en un 100 por ciento las asistencias (como sucedió este año) sino que también se convertirá en otra maquinita de dinero, como le gusta a los dueños.
dsoldevila@diariolibre.com/@dSoldevila en Twitter
DEPORTES 25 / Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre.
NELSON PULIDO
Dionisio Soldevila Brea
Munetaka
9
8
Novak Đoković Tenista
CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023
López Obrador:
Rodríguez, a capitalizar el error; Adames pone Clásico sobre SM
Dominicanos reflexionan sobre su participación en el torneo y cómo pueden crecer con la experiencia
López Obrador es fanático de los Dodgers.
El mandatario es un aficionado al béisbol en un país futbolero
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó en su conferencia ‘mañanera’ del martes la labor de la Selección Mexicana, mandando una fuerte felicitación a todos los que la conforman, y destacando el papel de Randy Arozarena.
“Benjamín Gil dirigió muy bien, nuestro paisano Arozarena es un fenómeno, batea, fildea, corre bien las bases, tiene pimienta, es, además, humilde, no es arrogante, atiende a la gente. Se la pasaba dando autógrafos, muy buena persona, demostró ser un caballero. Todos los del equipo jugaron bien, muy bien”, sostuvo López Obrador.
El mandatario dijo que más allá de ser eliminados por Japón en semifinales, se debe reconocer lo que hizo la novena mexicana por el deporte nacional, al colocarse entre los cuatro mejores
equipos del mundo y estar a sólo tres outs de llegar a la final del Clásico Mundial.
“Nunca había estado el béisbol mexicano tan alto. Fue una actuación destacadísima, estuvimos muy cerca de ganarle a Japón. Estamos hablando de los mejores del mundo, a ese nivel está México. Se van a presentar otras oportunidades. Esto no se acaba hasta que se acaba, hacia adelante y felicidades”, dijo AMLO. López Obrador consideró que México “casi tocamos el cielo. Vendrán otras oportunidades”.
4
Es un fanático del béisbol
“Tuve la dicha de ver todo el partido, apasionante como es el béisbol. Coincidimos en eso, estuvimos a punto de ganarle a uno de los mejores equipos del mundo. Fue destacada la labor, muy destacada la participación de los mexicanos”, agregó AMLO.
PEORIA, ARIZONA. Julio Rodríguez regresó al campamento de los Marineros tan pronto el equipo dominicano fue eliminado del Clásico Mundial de Béisbol. Antes de lo que le hubiera gustado, pero el actual Novato del Año de la Liga Americana ha cambiado su enfoque únicamente al Día Inaugural.
“Parecía que nuestros cuerpos estaban en los entrenamientos de primavera, pero nuestras mentes estaban como corriendo”, dijo Rodríguez a MLB.com. “Pero fue divertido estar allí y animarme con todos los muchachos y poder hablar con todos ellos y aprender algunas cosas de ellos. Era bastante bueno.”
2-2
Fue la marca del equipo dominicano, que quedó eliminado en la primera ronda del torneo.
Rodríguez se fue de 18-5 con un doble y tres carreras impulsadas en cuatro juegos para el equipo dominicano, que no logró salir del Grupo D después de perder un juego en el que el ganador se lo lleva todo en el partido decisivo.
Fue un final decepcionante, dado que el equipo dominicano era el favorito para ganarlo todo, pero hubo algunos momentos importantes para el joven de 22 años, ninguno más grande que su atrapada de buceo en la brecha del jardín central izquierdo en ese juego de eliminación.
Decepcionado
“Definitivamente estaba emocionado después de eso”, dijo Rodríguez. “Definitivamente cometí un pequeño error antes de eso, y básicamente pude recuperarme y estar allí para el equipo, a pesar de que no obtuvimos los resultados que queríamos”.
El error al que se refirió fue en una línea de un salto de Francisco Lindor que pasó por el lado izquierdo de Rodríguez, llegó a la pared del jardín central y se convirtió en un jonrón dentro del parque.
Fue un momento frustrante, pero emblemático de la capacidad de Rodríguez para eliminar rápidamente los aspectos negativos, como lo hizo a principios de su año de novato.
Más allá del error garrafal, el Clásico representó 10 largos días en Miami que abarcaron desde sentimientos de humildad hasta gratificantes y abrumadores, todos elevados con el orgullo de jugar para su tierra natal junto a superestrellas como Manny Machado, Juan Soto, Rafael Devers y su nuevo compañero de equipo Teoscar Hernández.
Mayor presión
Rodríguez jugó en la postemporada y el Juego de Estrellas como novato en 2022. ¿Cómo se comparó el Clásico? “Simplemente siento que es una base de fanáticos diferente”, dijo Rodríguez. “Es como que la gente que creció en República Dominicana y eso es lo que saben. Y es simplemente diferente, como si nunca fuera a ser lo mismo.
Willy Adames solo vio acción en un partido durante el torneo.
... Cada vez que veas un equipo dominicano en el terreno, verás esas banderas. Sentí que nos iban a celebrar cada vez que salimos al campo”.
Adames, contento
Si hubiera alguna duda de lo que significa el Clásico para los jugadores de todo el mundo, escuche a Willy Adames tras de regresar al campamento de los Cerveceros. “Para nosotros, está en nuestra sangre”, dijo Adames. “Vivimos para esto. Nos encanta el juego. Esto es lo que hacemos desde que somos bebés. Desde que estábamos en el vientre de nuestra madre, sentimos béisbol”.
“Tienen tantos deportes en marcha [en los Estados
Unidos]. Tienen baloncesto, tienen fútbol americano. Dominicanos, puertorriqueños, venezolanos, tenemos béisbol. Eso es lo que tenemos”.
Adames jugó en la Serie Mundial 2020 con los Rays. ¿Cómo se comparó su experiencia clásica?
“Quiero decir, tendría que estar empatado con la Serie Mundial. Quizás arriba. Tal vez”, dijo Adames. “Pero fue simplemente increíble. Era diferente, muy diferente”.
El Clásico no salió como lo planeó Adames. Jugó en solo uno de los cuatro juegos para la República Dominicana, que hizo malabarismos con Adames, Jeremy Peña de los Astros y Wander Franco de los Rays en el campocorto.
Lindor, nadie quiere lastimarse
4 Francisco Lindor está totalmente involucrado con el Clásico Mundial y no está de acuerdo con la postura de que los jugadores de las Grandes Ligas deben evitar el evento debido al riesgo de lesiones. “Todos nos preocupamos unos por otros y nadie quiere salir lastimado”, dijo Lindor. “Pero todos amamos a nuestros países y queremos representar a nuestros países... Tenemos la oportunidad de representar a nuestros países y aprender de nuestros pares. Es asombroso”. Lindor dijo que se siente en mejor forma física tras jugar en el Clásico.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
NELSON PULIDO
“México casi toca el cielo ante Japón”
FUENTE EXTERNA
Escogido contrata a Gary Sánchez y Jeurys Familia
Se unen a otros agentes libres
firmado por los Leones
Yoshida, récord de empujadas en un CMB
El partido entre Costa Rica y RD se jugó el pasado sábado. Realizaron un partido amistoso contra la selección de Costa Rica
Fútbol americano en RD se desarrolla
SANTO DOMINGO. Con la celebración de un partido entre República Dominicana y Costa Rica, la Federación Dominicana de Fútbol Americano dio apertura a su calendario internacional 2023, además de iniciar los pasos para fortalecer este deporte en el país, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación.
“La idea de nosotros es crear una federación sólida que ayude a los jóvenes a integrarse en el deporte como disciplina”,
dijo el presidente de la Fedofa, Eros Braccini. Agradeció al Miderec por el apoyo brindado, ya que “nos ayudaron con la organización y a conseguir el hospedaje”. El encuentro, dijo Braccini, es el primer evento internacional del fútbol americano en el país. “En verdad, el Ministerio de Deportes siempre nos ha apoyado desde el inicio de nuestro proyecto de la federación”, expresó, al tiempo que agradeció el respaldo directo del ministro, Francisco Camacho; de su asistente Manuel López, así como a los viceministros de Deportes que han colaborado con la conformación de la Fedofa.
Morant se disculpa tras error que trajo su suspensión
“Lo siento completamente por lo ocurrido”, dijo el jugador de Memphis
MEMPHIS. Ja Morant reconoció que tomó una terrible decisión y cometió muchos errores. El astro de los Grizzlies de Memphis volvió a disculparse el martes.
“Lo siento completamente por lo ocurrido”, dijo el dos veces All-Star tras un entrenamiento y en su primer pronunciamiento desde que cumplió su suspensión de ocho partidos decretada por la NBA. “Entonces, como saben, mi trabajo ahora será ser más responsable, inteligente y no causar más problemas”.
La NBA suspendió a Morant ocho encuentros por exhibir un arma de fuego en un video en redes sociales en un club
SD. El receptor Gary Sánchez y el relevista Jeurys Familia fueron contratados por los Leones del Escogido, según confirmó el Departamento de Operaciones del equipo escarlata. Sánchez y Familia se unen a los jardineros Junior Lake, Abraham Almonte y Yeison Asencio, a los infielders Orlando Calixte, Wendell Rijo y Sandber Pimentel, además de los lanzadores Carlos Martínez y Jenrry Mejía, dentro del grupo de agentes libres irrestrictos firmados por los Leones.
“Nuestro departamento de Operaciones ha cumplido con agregar profundidad a nuestra reserva nativa. Estamos felices de recibir a Gary y a Jeurys porque son peloteros que pueden ayudarnos a ganar con su experiencia de Grandes Ligas y actualmente en una etapa de sus carreras en la que serán úti-
les en la Lidom”, resaltó José Miguel Bonetti DuBreil, miembro de la Junta Directiva del Escogido.
De 30 años, Sánchez tiene 8 años de experiencia en las Mayores, con dos visitas al Juego de Estrellas, 154 cuadrangulares, 401 remolcadas, 341 anotadas y .778 de OPS en más de 600 juegos, la mayoría con los Yankees de Nueva York.
En la Lidom estará regresando a los Leones, donde jugó en los campeonatos 2011-12 y 2012-13. Con los
Toros del Este participó en los torneos 2013-14 y 202021. De por vida totaliza aquí tres cuadrangulares, 16 producidas, 6 dobles, 10 anotadas y un OPS de .687 en 42 compromisos.
“Con Gary estamos fortaleciendo aún más nuestra profundidad de receptores nativos y al mismo tiempo mejoramos con una presencia del medio de la alineación. Recibirlo nuevamente en el Escogido nos da alegría”, dijo el gerente general Luis Rojas.
Familia cuenta con 11 temporadas en Grandes Ligas, con registro de 34-28, 3.51 de efectividad, 125 salvamentos y 568 ponches en 543.0 entradas. En el 2016 fue seleccionado a su primer y hasta ahora único Juego de Estrellas.
El derecho de 33 años ha lanzado en cuatro temporadas con los Gigantes del Cibao, logrando su mejor desempeño en el Round Robin. En esa etapa su efectividad ha sido de 2.00, su WHIP de 1.17 y ha ponchado a 19 en 18.0 episodios.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
República Dominicana recibirá
MIAMI. Con su jonrón de tres carreras frente a Joseph “Jo Jo” Romero el lunes en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol 2023, el toletero Masataka Yoshida rompió la marca de empujadas para un solo torneo.
En la edición de este año del Clásico Mundial, Yoshida ha llegado a 13 impulsadas, quebrando el récord puesto en el 2017 por Wladimir Balentien, quien empujó 12 por Países Bajos, según publica el periodista David Venn, de MLB.com.
En 19 turnos oficiales tras el cuadrangular del lunes, Yoshida lleva dos vuelacercas y un doble en este Clásico, además de su cantidad récord de vueltas remolcadas.
En el 2022, Yoshida bateó .335/.447/.561 (OPS de 1.008) con 21 28 dobles, 21 jonrones y 88 empujadas por Orix Buffaloes en la Liga del Pacífico en Japón.
US$300 mil del Clásico de Béisbol
“Te propongo que regreses sin preguntas, ni reproches/No me importa si el amor fue tu equipaje/No me importa tu pasado, solo quiero tu presente”
Rey Ruiz
Japón), Chase Field Phoenix, Estados Unidos y LoanDepot Park (Miami, EE. UU.)
Antes del CMB de este año, el anterior fue en 2017, que lo ganó Estados Unidos. Se suponía que habría uno en el 2021, pero se canceló debido a la pandemia de COVID-19. Las versiones anteriores se jugaron en el 2006, 2009, 2013 y 2017.
Ja Morant
nocturno de Denver el 4 de marzo. La suspensión concluyó tras la victoria el sábado ante los Warriors de Golden State. Morant estuvo en la banca y sin el uniforme en la victoria del lunes ante Dallas para darle tiempo de recuperar su condición física tras una inactividad de dos semana. Se espera que Morant juegue el miércoles en casa ante Houston. AP
Anoche bajaron las cortinas en el LoanDepot Park del exitoso en todos los aspectos del Clásico Mundial de Béisbol versión 2023 donde accionaron 20 países y todos deben estar felices por los dólares que recibirán.
La versión que acaba de finalizar se jugó en China, Taiwán, Japón y en Estados Unidos en los estadios Intercontinental de Béisbol de Taichung (China, Taipei), Tokyo Dome (Tokio,
El premio total en metálico para el Clásico Mundial de Béisbol 2023 es de $14,4 millones de dólares. Gran parte de ese dinero (de hecho, $6 millones) está destinado a recompensar a los 20 equipos que calificaron para el evento. Eso promedia US$300,000 por equipo, solo por participar. No está nada mal esa chilatica en el caso dominicano al R$56.00 x 1 serían RD$16 millones 800 mil toletes.
El próximo Clásico Mundial de Béisbol se jugará en
el 2026, tres años después del finalizado anoche. El primer y segundo Clásico tuvieron una brecha de tres años entre 2006 y 2009. El quinto y el sexto serán la primera vez que haya una brecha de tres años desde entonces.
Los lugares para el próximo Clásico Mundial de Béisbol aún no han sido anunciados. El verano de 2025 es un plazo probable
para que se revelen. Lo que sí está confirmado es que 16 equipos se clasifican automáticamente para participar, mientras que China Taipei, China, Colombia y Nicaragua deben clasificar nuevamente después de terminar últimos en sus grupos.
La Federación Dominicana de Béisbol que vaya trabajando con tiempo para evitar otra frustrante actuación como el desastre aéreo que nos afecta todavía.
UN DIA COMO HOY 11990: Los árbitros de las Grandes Ligas anuncian que boicotearán los juegos de exhibición para protestar por no haber sido consultados en la revisión del calendario de la temporada regular después del cierre patronal. Volverán a trabajar el 1 de abril.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 22 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
RD tuvo marca de 2-2.
FUENTE EXTERNA
Gary Sánchez
De buena tinta
Operación Calamar al ruedo político
Malestar por la mirada a las campañas
La Operación Calamar se ha metido en un mundo de esos inéditos, pues se ha centrado en procesar el uso de fondos públicos en las campañas políticas, uno de esos temas tabú.
La determinación del Ministerio Público de procesar a importantes integrantes del pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominica-
Protagonista del día
Día Mundial del Agua
En momentos que en el país se sienten los efectos de una severa sequía, hoy se conmemora el Día Mundial del Agua en medio de llamados para racionar el líquido como forma de enfrentar la escasez que afecta a la agropecuaria y a las zonas urbanas.
CONSULTA LIBRE
Jessica Leonor
Saiurys Bonnet
Seis acciones para reducir el consumo del agua
A propósito de que en el país hay escasez de agua, Saiurys Bonnet comparte algunos hábitos para migrar a un uso consciente
Según van pasando los años, el agua va adquiriendo más valor. Este elemento natural es esencial para los seres vivos, los ecosistemas y el clima, pero, por
las malas prácticas humanas, se está reduciendo, generando sequía, muerte y provocando el aumento de los costos de este recurso. A propósito de esto, conversamos con Saiurys Bonnet, Gerente de Una Vaina Verde, una empresa social disruptiva que educa y ofrece alternativas para migrar a una vida sostenible. Ella
comparte seis formas de reducir el consumo de agua. Bañarte en 5 minutos: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si te bañas en cinco minutos, además de que quedas limpio, ahorras unos 3,500 litros al mes, y si, además, cierras la ducha mientras te enjabonas, ahorras unos 150 litros más.
na (PLD), incluyendo al excandidato presidencial Gonzalo Castillo, tiene molestos a varios sectores, no sólo de la oposición, sino, también, entre el partido oficialista. El tema ha tocado la fibra, incluso, de algunos “comunicadores”, quienes entienden que se debió “dejar esa vaina así”, como solemos manejarnos cuando algo no nos gusta.
Y es que la decisión del Ministerio Público abre una caja de Pandora y ya el PLD ha comenzado a usar el
QUÉ COSAS
El reto de “la cicatriz francesa”
tema como uno de corte político, con descargas y serias acusaciones contra el Partido Revolucionario Moderno y su sistema de financiación de campañas.
La guerra dialéctica a nivel político está servida, sólo esperamos que una acusación tan seria no se diluya en ese debate y se deje de analizar lo verdaderamente importante, si se usaron recursos del Estado para esos motivos políticos, al final, es lo único que debe importar.
ROMA La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado ha abierto una investigación contra la plataforma TikTok por la publicación de numerosos videos de jóvenes que incurren en conductas autolesivas, el último, el llamado reto de “la cicatriz francesa”, que consiste en pellizcarse los pómulos con tanta fuerza y durante tanto tiempo que tiene que salir un moratón. EFE
Rap de IA contra premier húngaro
BUDAPEST “Lleva demasiado tiempo jugando sucio. Usando el poder para enriquecerse”. Así ha descrito al primer ministro húngaro la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT ante la petición de un eurodiputado de componer un rap sobre la corrupción. “Viktor Orbán es el nombre que debes conocer. Pero su corrupción es algo que tiene que acabar”, acusa el programa. EFE
Murdoch, con 92, comprometido
NUEVA YORK El multimillonario Rupert Murdoch, propietario del grupo de medios News Corp, se comprometió por quinta vez a los 92 años, anunció el New York Post. El magnate nacido en Australia se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía, de 66 años. La pareja se conoció en septiembre pasado, un mes después de que se formalizara el último divorcio del multimillonario.
Lava cuando sea necesario: si tienes lavaplatos o lavadora automática, espera tener suficiente cantidad antes de prender, así podrás aprovechar bien tanto el agua, como la energía y los productos que utilizas. Si no tienes, considera cerrar el desagüe o utilizar una ponchera para utilizar la misma agua varias veces,
antes de cambiarla.
Usa el inodoro de forma correcta: si tienes inodoro de los que tienen dos botones en el tanque, utilízalos de forma correcta. El pequeño es para lo líquido y el grande o ambos juntos, para lo sólido. En cada descarga de pipí estarás ahorrando unos 6 litros. Si tu inodoro es de los tradicionales de palanca, entra un ladrillo o una botella de agua llena de arena o grava, para que ocupe un espacio que luego no se llenará, y ahorraras esa agua en cada descarga.
Usa un vasito al cepillarte: para esta rutina utiliza un vasito en el lavamanos y sírvete el agua que utilizaras para enjuagarte. “Sí, para eso es el vasito que te ponen en los hoteles, no es para poner el cepillo”.
Riega las plantas solo en dos horarios: mojar las plantas de noche o bien tempranito en la mañana,
además de que evitas la evaporación, ayudas a tus plantas a obtener mayor hidratación.
6 No abras las llaves a su máximo nivel: abrir la llave poco a poco ayuda controlar mejor el recurso y no te estarás salpicando. También, puedes cerrar un poco las llaves de paso, para que, aunque abras la llave completa, no salga tanta agua, Esta idea es buenísima para los que tienen niños.
Aunque estas acciones parezcan obvias no todos los humanos las realizan, pero si todos ponemos en práctica pequeños hábitos que reducen el consumo excesivo e irresponsable pueden producirse grandes cambios en el mundo que se traducen en más vida para todos.
Ademas alejamos la posibilidad de pagar por toda el agua que consumimos.
MIÉRCOLES, 22 de marzo de 2023
EXTERNA
FUENTE
Saiurys Bonnet, Gerente de Una Vaina Verde.
ANEURY TAVAREZ