
4 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO Teletrabajo
El teletrabajo lo inventamos los periodistas. Se llama “corresponsal” y comenzó allá por el siglo XIX cuando intrépidos reporteros cubrían la guerra de Cuba o la búsqueda de la fuente del Nilo y se las ingeniaban, con modernidades como el telégrafo, para enviar sus apasionantes crónicas... Pero ahora que la tecnología lo facilita a extremos insospechados, y que la pandemia lo impuso a todo tipo de profesiones revolucionando el entorno laboral, toca repensarlo. Y ordenarlo.
No es tan fácil asumir el mantra de que “ha llegado para quedarse”. De hecho, las grandes corporaciones están dan- do marcha atrás y exigiendo el regreso presencial y las razones abarcan muchas aristas.
Advertisement
El Senado dominicano no ha querido esperar a la reforma del Código de Trabajo para legislar porque, no nos engañemos, eso puede tardar tantos años como el tema de la cesantía tarde en dilucidarse. O sea, muchos. Su proyecto contempla aspectos claves que parten de que exista un acuerdo entre la empresa y el trabajador y que se defina desde qué aporta la empresa a cómo se mide el rendimiento.
No va a llover a gusto de todos y un modelo híbrido, probablemente, sea el más viable. Pero la realidad del mercado laboral de cada sociedad impone sus condiciones. El pluriempleo, tan frecuente en nuestro país, es un factor a tomar en cuenta. Las condiciones del espacio laboral fuera de la empresa, que podría ser revisado por el empleador, la calidad de la conectividad y su costo para el empleado...
Son muchas variables que no se resumen en “quedarse en casa” trabajando. Es más complicado que eso y requiere no solo de facilidades técnicas o herramientas tecnológicas. El factor humano siempre es el decisivo.
El Senado ha puesto el tema...

IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL
Santos Patricio y Teodoro. Día Iberoamericano de la Seguridad Social.
Fiesta nacional de Irlanda
NACIONALES
1864 Juan Pablo Duarte llega a Cabo Haitiano para retornar a su patria en armas contra España.
1930 Es presentada de manera oficial las candidaturas presidencial y vicepresidencial del general Rafael L. Trujillo Molina y el licenciado Rafael Estrella Ureña, de la Confederación de Partidos, en las elecciones del 16 de mayo de este año.
1974 Varias organizaciones políticas de oposición, encabezadas por el Partido de la Liberación Dominicana, recién formado por el ex presidente Juan Bosch, realizan un mitin, del que se ausenta inesperadamente el ex líder del PRD.
2020 El gobierno autoriza a los laboratorios debidamente certificados y bajo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud, a realizar pruebas diagnósticas de la afección provocada por el covid-19, como una de las medidas para detener la expansión del coronavirus en el país.
Noticiero Poteleche
2021 Llega al país procedente de la República Popular China, un millón 50 mil dosis de vacunas Sinovac adquiridas por el Gobierno para ser aplicadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
INTERNACIONALES
1776 El ejército británico se retira de la ciudad de Boston y posibilita la proclamación de la independencia de Estados Unidos el 4 de julio de este mismo año.
1988 Un contingente de 3,320 soldados de los Estados Unidos llegan a Honduras en “prevención” de una posible invasión a ese país desde su vecino Nicaragua.
2017 La canciller alemana Angela Merkel y el presidente estadounidense Donald Trump hablan por primera vez en persona, durante su breve charla en el Salón Oval de la Casa Blanca, en la que el gobernante trata con frialdad a la canciller, a la que no quiso saludar de mano como suele hacerlo con el resto de sus colegas.
2021 El presidente de Estados
Defunciones
Unidos Joe Biden, define a su homólogo ruso Vladimir Putin como un asesino, al tiempo de amenazarlo con “hacerle pagar un precio” por las consecuencias de la injerencia rusa en las pasadas elecciones en las resultó electo.
Hoy Cumplea Os
El periodista Miguel Franjul Bucarelly, monseñor Benito Ángeles, el presentador de TV Mike Miguel, la secretaria Laura Lara, el deportista José (Chino) Genao, la periodista Margarita Dipré, el señor Alberto Ricci, la licenciada Margarita García, el empresario Juan Carlos Dionisio, la abogada Chichí Duquela, el ingeniero Ulises Polanco, la señora Duba Abikarán, el médico Emmanuel de la Cruz, la ex diputada Gertrude Ramírez, el comunicador Alberto Santana, la señora Altagracia Chávez, el señor Huáscar Peña, las estudiantes Alana Alonzo y María Nova, la estudiante Kamila Sosa, el agrimensor Rodolfo Ureña, la señora Sonia Lantigua, el empresario Cristóbal de Jesús, la estudiante Yocasta Rosario, las mellizas Ángela y Mary Cruz, el médico Rafael Linares, el empresario Rogelio Mercado, la estudiante Yinette Lizardo, la estilista Rosaura Hidalgo, el abogado Abelardo Núñez, el señor Héctor López, el estudiante Víctor Gómez, el plomero Miguel Alcántara, la pediatra Consuelo Hernández, la señora Omayra Rodríguez, el psicólogo Ramón Holguín, el estudiante Osiris Paulino, la profesora Elena Fortuna, el administrador Cirilo de Jesús, la señora Claudia de la Cruz, el ingeniero Jairo Morel, el agrónomo Adolfo Tavárez, la profesora Victoria del Villar, la estudiante Verónica Montez, la señora Silvana Mercedes, el abogado Josué Mercado, el pelotero Juan Lagares, el señor Francisco Burgos, la modista Celeste Amador, la señora Mauricia Alcántara, el maestro constructor Cirilo Ledesma, el albañil Erasmo Corcino, la señora Aurora Suero, la estudiante Socorro Hernández, el ingeniero Horacio Reyes, el estudiante Vinicio Troncoso, la pianista Mary Restituyo, la oftalmóloga Génesis Medina, el cardiólogo Arturo Disla, el obrero Silvio Tejada, la señora Diana Gerónimo, la contable Georgina Arias, el mercadólogo Silvio Nolasco, la señora Sofía Pichardo, el administrador Miguel Castaños, la cantante Gissel Carrasco, el abogado Emmanuel Féliz, la administradora Cristina Peralta.
Félix Antonio Robiou Quezada. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 2:00 p.m. Salvador Amado Gil Lara. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 3:00 p.m.
N Meros Premiados
16-03-2023
El tiempo hoy en SD
19
K“Por mucho deseo de que haya de cambios… si la misma Policía no se propone esto y no lo asume como una tarea suya, no va a haber una transformación”
Francisco Ozoria Obispo de Santo Domingo
El Esp A
De esa agua no beberé
La Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana son enemiguitos después de que la fiesta del 6 de octubre de 2019 terminó con una manifestación en la Plaza de la Bandera. Sin embargo, hay excompañeros de la Fuerza del Pueblo que llevan en el corazón al viejo partido. Y del viejo partido que estarían dispuestos a escuchar a los que se fueron guapitos. El problema es que en ambas cuadras hay figuras influyentes que ni locos se vuelven a reunir con sus homólogos del otro lado. ¡De esa agua no beberé!, dijeron.