4 minute read

México se proclama listo para el choque contra PR

Next Article
GALLOMANÍA

GALLOMANÍA

Los aztecas se quedaron el primer lugar del grupo C

ARIZONA. La fiesta y los platillos típicos tendrán que esperar.

Advertisement

México consiguió un inesperado primer lugar en su grupo del Clásico Mundial de béisbol, pero no hubo tiempo para festejar. Empacaron maletas de inmediato para viajar de Phoenix a Miami, donde el viernes enfrentarán a Puerto Rico en los cuartos de final.

Después de caer ante Colombia, los mexicanos encadenaron tres victorias para asegurar el primer puesto del Grupo C, cerrando con un triunfo 10-3 ante Canadá. Accedieron a la segunda ronda del torneo por tercera ocasión en su historia y la primera desde 2009, cuando perdieron ante Corea del Sur.

Competencia Gallero Del Mes

“Esta clase de momentos, es lo que Ohtani me hace sentir”, dijo Kuriyama. “Este es Shohei. Este es Shohei. Cuando sale a disputar un partido decisivo como el de esta noche, somos testigos de la categoría que Shohei tiene”.

Masataka Yoshida, recientemente fichado por los Medias Rojas de Boston, disparó un jonrón y produjo la carrera de la ventaja con un rodado, consolidándose como el líder de impulsadas del torneo con 10.

Kazuma Okamoto despachó un jonrón de tres anotaciones para Japón, que presume de un acumulado 47-11 en anotación frente a sus rivales tras cinco juegos.

Japón emprende vuelo hacia Miami para disputar una semifinal el lunes contra Puerto Rico o México. Cuba jugará la otra semifinal contra Estados Unidos o Venezuela. AP

“Estoy contento por lo que se ha logrado hasta el momento, pero para nada satisfecho. Dimos el primer paso, pero nos quedan otros tres pasos que dar”, señaló el manager Benjamín Gil, quien luego de un triunfo ante Estados Unidos le dio permiso a sus jugadores para celebrar y comer menudo y aguachile, dos platillos típicos del país.

México quedó fuera en la primera fase en las dos ediciones previas del Clásico. Decididos por lograr una mejor figuración, los dirigentes del béisbol mexicanos le dieron a Rodrigo López, un exlanzador en las Grandes Ligas, la tarea de armar un talentoso equipo con la misión de revertir esos resultados.

El roster mexicano cuenta con recursos óptimas en cada faceta. La rotación dispone de Julio Urías, Taijan Walker y José Urquidy. Giovanny Gallegos sobresale en el bullpen. El cubano nacionalizado Randy Arozarena, Alex Verdugo, Joey Meneses, Luis Urías y Rowdy Téllez están entre los pilares de la alineación.

“Lo dije desde antes de iniciar el torneo que este es un equipo con mucho talento y muy competitivo y se ha mostrado. Los bateadores se han fajado. Randy está… mis respetos, pero el equipo ha hecho un gran trabajo junto con el mánager”, dijo Urquidy.

Además de conjuntar una nómina con mucho talento de Grandes Ligas, López también apostó por Gil a pesar de que el piloto fracasó en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde el equipo perdió todos sus partidos.

“Estamos enfocados, quien sea que enfrentemos será un gran rival, haremos los preparativos estudiando a los equipos”, dijo Gil luego de vencer a los canadienses cuando aún desconocía que los boricuas serían su oponente. “Espero que haya Wi-Fi en el avión para estudiarlos”.

La clasificación mexicana a la siguiente fase resonó fuerte en el país, donde las portadas de los principales diarios de información general destacaron el logro. También fue la nota principal de todos los periódicos deportivos.

El jueves por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un ferviente fanático del béisbol, felicitó al equipo por el logro. AP

EE.UU. avanza a cuartos de final

4Mike Trout sumó tres hits y tres remolcadas y Estados Unidos empleó una noche brillante de sus pitchers de reserva para derrotar a Colombia 3-2 y pasar a cuartos de final en el Clásico Mundial de béisbol. México y Estados Unidos terminaron con una foja 3-1 en el Grupo C para pasar de ronda. México quedó como primero tras su victoria 11-5 el domingo sobre Estados Unidos. Trout pegó un sencillo en el tercero para impulsar a Mookie Betts y puso el 1-0. Colombia se recuperó con rapidez y se puso 2-1 arriba en la parte baja del tercero con un elevado de sacrificio de Gio Urshela y un doble remolcador de Reynaldo Rodriguez.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“La mujer que a mí me gusta/ Tiene algunas celulitis que me encantan/ Toma vino, ríe mucho y se emborracha/ Su objetivo principal es ser feliz” Wason Brazobán

Luis Severino, lanzador de la rotación de los Yankees de New York, en este entrenamiento de primavera está más flojo que un diente de leche.

El “Juez Severino” está ingresando a su octava temporada en las Grandes Ligas y tiene la velocidad y el movimiento en sus lanzamientos por lo que no está preocupado por los resultados de su entrenamiento de primavera, a pesar de que esas salidas han tenido resultados a modo de un desastre aéreo. La efectividad de Severino ha subido a 10.64 después de cuatro aperturas. El miércoles, Severino dio bases por bolas a los dos primeros bateadores que enfrentó, hizo 30 lanzamientos en la primera entrada y tuvo que ser saca- do del marco temprano. Regresó en el segundo y tercero, como permite la Liga de la Toronja, y se instaló en un buen ritmo, pero ya el daño estaba hecho. Con dos inicios de exhibición pendientes antes de que comience la temporada regular, Severino aún no está preocupado por su presente, ni su futuro.

Severino confrontó problemas con su slider y su recta estaba errante lejos de la zona de strikes y su máxima velocidad fue de 98.3 mph, realizó 61 pitcheos, 37 strikes y perdió ante los Filis de Filadelfia. Que no cunda el pánico, pero los Yankees necesitan a Severino en calidad de primera en esta temporada, particularmente con Carlos Rodon (distensión muscu-

Luis Severino

lar leve en el antebrazo) y Frankie Montás (cirugía de hombro) lesionados.

El Clásico de Béisbol. Para que la actuación del equipo dominicano quede registrada para la historia en un BRV su récord fue de 2-2: Venezuela 5, RD 1…Puerto Rico 5, RD 2…Nicaragua 1, RD 6…Israel 0, RD 10. Todo queda resumido en esta frase del mánager Rodney Linares: “El que me quiera echar la culpa, que me la eche. Los muchachos lo dejaron todo”. Me quedo con Cuba. Por sentimentalismo mi deseo

This article is from: