4 minute read

Tatis Jr.: “No estar en el Clásico me dolió más que la suspensión”

Estaba pautado a debutar en este tipo de eventos en la edición del 2023

Romeo González la mayor parte de las temporadas 2020 y 2021 recuperándose de lesión de hombro separado y codo, y está pautado a unirse al equipo dominicano a finales de esta semana, pero esto está en peligro.

Advertisement

SD. Fernando Tatis Jr. está pautado a debutar en la temporada 2023 con los Padres de San Diego, el próximo lunes 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field.

Los Vigilantes están consultando con su staff de médicos y si hay algún tema médico que tratar con algún jugador, tienen la potestad de impedirle ser parte del evento.

El dominicano de 24 años de edad, tiene pendiente servir 20 partidos de su suspensión de 80, por uso de una sustancia prohibida en el programa de sustancias controladas de MLB.

“No se puede ser hipócrita dizque no le doy mente, eso me dolió hasta más que la suspensión, no poder representar a Dominicana, es algo que he soñado desde niño”, le dijo Tatis Jr. al periodista Daniel Reyes para el programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo

102.5 fm, sobre la imposibilidad de participar en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol.

“El Niño” expresó que se siente agradecido con los fanáticos por el apoyo que siempre le dan a su carrera, ya que el trabajo que él pone en el terreno de juego es siempre genuino y la respuesta de la fanaticada lo motiva a dar el 100% en el terreno de juego.

“Fue un proceso medio larguito, pero ya gracias a

DIOS estamos doblando la esquina y nos sentimos super bien”, comentó Tatis Jr., que jugó su último partido hace casi 17 meses, a causa de la suspensión y las operaciones en el hombro y una de sus muñecas a las que fue sometido.

“Me siento bien con el cambio de posición, siempre le dije al equipo que yo estaba dispuesto a hacer el trabajo donde se me requiriera”, agregó.

Tatis Jr. estará jugando a

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“La distancia no separa a las personas, el silencio si lo hace”

Anónimo

Conocí y traté a Frank Micheli en la década del 70 siendo él ejecutivo de Gulf and Western hoy Central Romana Corporation y yo reportero del vespertino La Noticia, cubriendo los torneos de golf, pesca y tenis en Casa de Campo.

Conocí a un Frank Micheli hace unos 50 años en aquellos días difíciles de la Guerra Fría donde el repudio era común a todo lo que tuviera un tufo Yankee y desde la Gulf and Western Americas Corporation y la Fundación Pro Deportes donde era ejecutivo realizaba una labor profesional, pese a su juventud, con entrega social y amor por el deporte. Frank privilegió a los amigos y de eso doy fe y testimonio y todas las actividades sanas y comunita- rias que respaldo y le dio apoyo desde su cargo.

Frank Micheli es un deportista de una sola pieza que en múltiples ocasiones cuando nacieron los Azucareros del Este hoy Toros y la lucha por la expansión no tenía tregua, nos reuníamos en el hotel Santo Domingo, donde estaba la oficina de la Gulf and Western y las relaciones públicas y de prensa eran dirigidas por el fraterno Miguel Guerrero, donde el tema central de las tertulias era el béisbol otoño-invernal.

Y ese amor, entrega y pasión de Frank nos obligan a recordarlas Federico Félix y Ramón de la Rocha, dos hombres de béisbol, no solo desde la parcela de los Leones del Escogido, sino desde todas posiciones que han ocupado y solicitan de manera formal a la Liga de Béisbol Dominicana (Lidom) y a los directivos de los diferentes equipos, dedicar el próximo torneo partir de esta temporada en el jardín derecho de los Padres, provocado por la llegada al conjunto del campocorto curazoleño, Xander Bogaerts que firmó en la agencia libre por 11 años y US$280 millones.

“El junior” está claro en que la meta del conjunto de San Diego es ganar el campeonato, algo que se la ha negado a la franquicia en sus 54 años de historia y dos visitas a la Serie Mundial.

“Esto es un negocio y tenemos que ver la manera de cómo adaptarnos y seguir adelante”, comentó Tatis Jr. sobre su movida definitiva a los jardines.

La preparación para la temporada ha sido similar a la de cualquier año para él, “yo me estoy preparando como si fuera a jugar el primer día con ellos, simplemente hay que esperar 20 días más, eso va a pasar de una vez, y en menos de lo que la gente piensa vamos a estar de nuevo en el show”, concluyó.

2023-2024 a Frank Micheli hijo, expresidente de los Toros del Este y gran propulsor del deporte dominicano.

Lo de Micheli por el béisbol es de herencia que le inyectò su padre don Francisco Micheli Navas, nombre que lleva el estadio de La Romana.

Frank Micheli, es una de las personas de mayor incidencia en los últimos 50 años en La Romana y en el deporte a nivel nacional, en especial en el béisbol donde ha sido un exitoso dirigente de los Toros del Este, lo cuales presidió por 11 años, con coronas nacionales y una en la Serie del Caribe.

Me uno a la propuesta de Federico Félix y Ramón de la Rocha, de que el torneo otoño-invernal 2023-24 sea dedicado a Francisco Antonio Micheli Vicioso, un hijo meritorio de La Romana y querido por todos en este bitercio insular.

ASÍ OPINA DUSTY BAKER: Cuando se le preguntó a Dusty Baker, manager de los Astros de Houston, si veía a los Yankees de New York como la mayor amenaza de su equipo en la lucha por el banderín de la Liga Americana dijo: “Si haces eso, pasas por alto a demasiada gente y especialmente a la gente de nuestra división”.

Baker ingresa su cuarta temporada como mánager de los Astros. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: