
1 minute read
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que el país necesita más leyes de protección a los menores de edad?
Advertisement
EDITORIAL Fuegos
Desde que el 23 de septiembre de 1956, día en que Osvaldo Virgil estrenara el uniforme de los Gigantes de Nueva York, hasta el 2022, pasaron por las Grandes Ligas cerca de 884 peloteros dominicanos. Esa cifra nos convierte en el segundo país del mundo, después de los Estados Unidos, con más peloteros en la Major League Baseball (MLB). Solo en la temporada pasada, de los 275 jugadores en roster de los equipos de la MLB procedentes de 21 países fuera de los Estados Unidos, la República Dominicana tenía un total de 99, frente a Venezuela con 67, Cuba con 23 y Puerto Rico con 16.
La República Dominicana es el tercer país latinoamericano con miembros en el Salón de la Fama de Cooperstown, con cuatro, después de Puerto Rico y Cuba, con cinco y seis, respectivamente. Es posible que en los próximos tres años el país se coloque en el primer lugar.
Asimismo, la República Dominicana es líder en campeonatos ganados en la Serie del Caribe, con 22. Tenemos una corona en el Clásico Mundial de Béisbol, evento global de este deporte, organizado por la MLB. Los jugadores dominicanos siempre han pertenecido a una elite en el béisbol de los Estados Unidos, y la República Dominicana, con una tradición de más de un siglo, es considerada la segunda potencia mundial de ese deporte.
Actualmente los treinta equipos de la MLB tienen academias de entrenamiento y operaciones en la República Dominicana, único país del mundo donde el Comisionado de Béisbol de los Estados Unidos mantiene una oficina fuera de su territorio. De las operaciones de la MLB el país
Los incendios forestales, siendo el de Valle Nuevo el que actualmente centra la atención por su magnitud, afectan varias provincias del país.
A las alertas por los focos en el Sur, se suma el de algún vertedero ilegal, concretamente en Bávaro. Además la sequía mantiene con déficit de caudal varios ríos y se teme que los incendios sigan produciéndose.
GRUPO DIARIO LIBRE
Apartado
Presidente ARTURO PELLERANO
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
En este escenario, las alarmas saltan y se repiten las mismas quejas. Falta de medios, falta de personal entrenado, equipos obsoletos, retraso en pedir las ayudas internacionales necesarias.
Las estrecheces de los cuerpos de bomberos son una letanía a la que nos hemos acostumbrado y que rara vez recibe la atención suficiente para solucionar los problemas. Se recurre a dona-