
1 minute read
DE TODO EL MUNDO Darán plazo de quince días a negocios denunciados por ruido
Medio Ambiente inició un ciclo de charlas en sectores de la capital sobre la contaminación sónica
Josefina Medina
Advertisement
Excanciller de Ecuador, nueva enviada de la ONU a Haití
NUEVA YORK La ONU anunció el nombramiento de la excanciller ecuatoriana María Isabel Salvador como su nueva enviada para Haití, en sustitución de la estadounidense Helen La Lime, en el puesto desde 2019. Salvador asumirá el doble cargo de representante del secretario general de la ONU y el de jefa de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH). EFE
China dice EE.UU. carece de credibilidad ante origen de covid
PEKÍN China acusó a EE.UU. de “no tener credibilidad” después que el director de la Policía Federal estadounidense (FBI) afirmara que la pandemia fue causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio de Wuhan. La portavoz de Exteriores Mao Ning reiteró que es “extremadamente improbable”.
Fallos causan gran apagón en Argentina
BUENOS AIRES Varios fallos en el sistema eléctrico de Argentina provocaron ayer un extenso apagón que afectó a varias zonas del país, incluyendo a la capital. Según informaron fuentes de la Secretaría de Energía, “se registraron varias fallas en el sistema interconectado” y, “como causa de lo anterior salieron distintas centrales de generación”. EFE
SD. La Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo que realizó las inspecciones en el 90 % de los negocios de la capital que fueron denunciados por el colectivo Vecinos Contra el Ruido por contaminación sónica.
El procurador titular Francisco Contreras Núñez dijo que son en total 60 denuncias las que investiga el Ministerio Público y que luego de visitar los establecimientos comerciales, el organismo procedió a citarlos a fin de llegar a un acuerdo con los propietarios para que adecúen sus instalaciones en un plazo de quince días, de modo que la actividad productiva que realizan no afecten la paz de los vecinos.
“Los hemos citado para que comparezcan ante la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, en primera fase para llegar a un acuerdo para que se normalicen, que pongan cristales antiruido, colchas antiruido y doble puertas”
El magistrado aseguró que, de no acatar la instrucción del Ministerio Público, los dueños de negocios y personas que alteran la paz de los barrios con la producción de sonidos molestosos serán sometidas ante los tribunales.
Explicó que las sanciones por infracción de la ley de Medio Ambiente 64-00 y Contaminación Ambiental 90-19 van desde el pago de uno a 30 salarios mínimos estatales y las penas de uno a tres años de prisión.
60
Denuncias llegaron a la Procuraduría de Medio Ambiente a través de Vecinos Contra el Ruido.