
3 minute read
Incendio forestal en Valle Nuevo: el más grande en los últimos diez años
E. Fernandez/P.Wisky
VALLE NUEVO. El fuego forestal que afecta la parte oeste del Parque Nacional Valle Nuevo, entre las provincias Azua y La Vega, por Constanza, es considerado como el siniestro más grande que ha ocurrido en esa zona en los últimos diez años.
Advertisement
En las labores de extinción de las llamas trabajan 106 bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes se hacen acompañar de quince voluntarios residentes en las proximidades del área protegida.
Desde la entidad gubernamental aseguran está controlado el siniestro, que afecta el área protegida desde el pasado sábado.
Según explicaron, se hizo más difícil controlar las llamas debido al tiempo que tardaron para ha-
El Esp A
¿Privatizar el agua?
Nadie puede imaginar al ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, privatizando el agua. Bueno... en realidad nadie lo imagina privatizando nada.
Los grupos sociales, ambientalistas y comunitarios, que ayer alertaban sobre el Proyecto de Ley del Agua y su oscura intención de privatización, se olvidaban que a la cabeza del Ministerio de Economía, sobre el que según ese proyecto recaería la administración del “preciado líquido”, está el funcionario menos dispuesto a privatizar algo. bilitar una vía de acceso al área afectada. Para poder ingresar a la zona en vehículos, los bomberos forestales se valieron de equipos pesados, con los que abrieron una vía. Mientras, para sofocar el fuego, los socorristas utilizan machetes, con cuyas herramientas abren trochas para detener las lla- mas, que afectan el área boscosa compuesta en gran parte por pinos.
Las autoridades estiman que son miles las tareas boscosas devastadas.
“Cuando concluyamos los trabajos y se despeje la humareda, vamos a realizar las evaluaciones”, declaró Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional
Control total el fin de semana
de Manejo de Fuegos de Medio Ambiente.
Humareda
4
Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente prevén que para este fin de semana sea sofocado completamente el incendio forestal. Así lo indicó el viceministro de Áreas Protegidas de esa institución, Federico Franco. Franco sostuvo que, tras los trabajos, resultaría difícil que el fuego se propague a menos que se origine un fuerte viento en la zona. “Esperamos que ya el sábado o el domingo esté (el incendio) en otro nivel. Vamos bien”, añadió. Sobre los planes que tenían las autoridades de emplear una canasta para el traslado de agua a la zona afectada, el viceministro señaló que la idea fue descartada. “No funcionó porque la represa (cercana al parque) estaba muy baja de agua”, señaló.
Aunque asegura que las llamas están controladas, alertó que el humo seguirá afectando el ambiente de la zona durante varios días.
La cortina de humo se alcanza a ver desde varios puntos de Jarabacoa, a más de 40 kilómetros de distancia del área afectada, de difícil acceso vehicular.
Para que el equipo de prensa de Diario Libre llegará al lugar del incendio, le tomó más de seis horas, trasladándose desde Santiago hasta Valle Nuevo. El mal estado de la vía hacia el área protegida dificultó la llegada. Una vez en la zona, el equipo fue acompañado de funcionarios locales de Medio Ambiente para poder acceder.
Los vehículos ambulancia de la Defensa Civil permanecen aparcados a varios kilómetros de distancia, atentos ante el surgimiento de una emergencia con uno de los socorristas, quienes provienen de Dajabón, La Vega y Santo Domingo.
Voluntarios
Los bomberos forestales se valen de los residentes en los predios del área protegida.
Los lugareños sirven de guías para para que los apaga fuego puedan trazar las estrategias.
“Como conocemos la zona, siempre que hay fuegos, nos ponemos a la disposición de las autoridades”, externó Danilo Tejeda, uno de los voluntarios.
Indicó que la mayoría de residentes en las comunidades aledañas al Parque
Nacional se integran a las labores de extinción para minimizar los daños ocasionados por la humareda, que arropa sus hogares, afectando la salud de ellos y de sus familiares.
Foco de origen
El fuego fue originado en la comunidad Agua de Las Piedras, Azua, donde está el área de amortiguamiento del área protegida. Las autoridades advirtieron que sancionarán a los responsables del crimen ambiental.
Otros fuegos
El siniestro en Valle Nuevo es uno de tres fuegos que se han registrado en el país en los últimos días. Los otros dos fueron reportados en la Sierra de Bahoruco y Guaigüí, en Barahona y La Vega, respectivamente. El viceministro Federico Franco, recordó que la mayoría de los casos de incendios son provocados por personas que realizan actividades agrícolas, al tiempo que señaló que, en estos casos, frecuentemente, se ven involucrados dominicanos.