4 minute read

Urgencia tecnológica

Estuve esta semana unos días en la feria de tecnología digital más grande del mundo, el World Mobile Congress (WMC2023), que se celebra anualmente en Barcelona, España.

El despliegue de tecnología de avanzada que se concreta en ese lugar me dejó con la boca abierta y confirmé lo retrasados que estamos en este lado del mundo con relación a Asia y algunas partes de Europa.

Advertisement

Estuvimos de visita, el grupo de periodistas con el que andaba, en el impresionante espacio que la firma china Huawei monta en el evento. Y viendo aquello, es que se entiende por qué Estados Unidos intenta frenar el avance chino en tecnología de punta.

Huawei simplemente se ha adelantado tanto a todos, que será muy complejo para otras empresas estadouni- denses poder hacerle sombra. Por ejemplo, cuando en Estados Unidos se habla de comenzar a implementar el 5G, ya la tecnología china habla del 5.5G móvil y el 6G en el wifi. Y no estoy hablando solo de los celulares, eso es lo más pequeño y la pata más sencilla de ese ecosistema. Estamos hablando de tecnologías enteras para hacer toda una nación inteligente, conectada, con controles de recursos naturales, mínimos riesgos de descontrol fiscal y uso de inteligencia artificial para ayudar a una mejor toma de decisiones. bmorales@diariolibre.com

Después de los chinos, un paso atrás, andan los coreanos, los japoneses y los nórdicos, para entonces dar un espacio a lo que hace Estados Unidos. Concretamente, Estados Unidos se ha quedado muy atrás y trata de influenciar a sus socios para que retrasen su desarrollo tecnológico y esperen por sus industrias, que han comenzado a despertar del letargo. Dicho eso, me queda recomendarle al gobierno dominicano que convierta el desarrollo tecnológico en un tema de seguridad nacional y que entienda que quien consiga tener una nación conectada a todos los niveles, dominará la economía. Mucho ojo.

Efem Rides

SANTORAL

Santos Ceadio, Heraclio, Jovino, Pablo Absalón y Lorgio.

NACIONALES

1936 Es creada por decreto del Generalísimo Rafael Trujillo la Policía Nacional, en la que se fusionaron todos los cuerpos de policías municipales existente en el país.

1996 Muere a los 62 años en un centro médico de Tampas, Florida, el ex presidente Jacobo Majluta Azar.

2008 La historiadora Mu Kien

San Ben asegura que la independencia de la República Dominicana no se produjo el 27 de febrero de 1844, sino en 1864, “cuando aquí se olvida el tema de la anexión”.

2011 Es inaugurada en un acto encabezado el Presidente Leonel Fernández, en la comunidad de Haina, la planta embotelladora de la bebida rehidratante Gatorade, producto que será distribuido en la región del Caribe.

2022 El primer encuentro o diálogo para consensuar la idea de reforma constitucional planteada por el presidente Luis Abinader tiene su primer tropiezo con el retiro de las delegaciones de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), los tres principales de oposición con mayor representación en el Congreso Nacional.

Noticiero Poteleche

Carta al presidente Abinader Medio ambiente necesita más recursos

Sr. Presidente:

La situación actual que vive el país está demostrando que el Ministerio de Medio Ambiente necesita más recursos, tanto humanos como tecnológicos. No es admisible ver cómo se queman los bosques en diferentes zonas de montaña, se convierten solares en vertederos improvisados que se incendian después, ruidos fuera de reglamento en cualquier rincón del territorio nacional, etc.

Todo lo mencionado anteriormente es muy negativo en cualquier lugar, proteger a la población del Donbás tiene el propósito de desmilitarizar y desnazificar Ucrania.

Hoy Cumplea Os

INTERNACIONALES

1917 Puerto Rico se convierte en territorio de los Estados Unidos y sus habitantes adquieren la nacionalidad estadounidense.

2010 La Comisión Europea desbloquea 100 millones de euros de ayuda a Haití, destinados sobre todo a la reconstrucción de edificios gubernamentales, escuelas y carreteras destruidas por el sismo del 12 de enero de este ano.

2017 El diario The Indianapolis Star, publica una nota en la que revela el vicepresidente estadounidense Mike Pence, utilizó una cuenta privada de mail para asuntos oficiales cuando era gobernador de Indiana.

2022 El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reitera que la operación militar especial de su país para

Defunciones

pero en ciertos puntos tiene un mayor impacto, pues afecta al turismo, por el que que tanto están trabajando En estos momentos hay fuegos afectando a Bávaro-Punta Cana, Constanza, zonas del Sur, etc.

Se necesitan drones para monitorear las zonas de bosque, evitar que los solares se conviertan en vertederos que después se incendian y ahogan a las personas. También preparen varios helicópteros y formen adecuadamente a sus pilotos para apagar los incendios en sus inicios. Adicional, se necesita

La periodista Alicia Ortega, el ex secretario de las FFAA José Miguel Soto Jiménez, el ingeniero y comentarista de TV José Israel Cuello Hernández, la arquitecta Mirna Vélez, el cantante Pavel Núñez, los políticos Mario Sánchez y Adolfo Pereyra, la pediatra Dilcia Morales, el ex diputado Levys Suriel, el ingeniero Atila Pérez, el chofer Freddy Olaverría, el señor Rumaldo Beltré, el licenciado Pedro Tavárez, la señora Miriam del Castillo, el estudiante Eury García, la licenciada Lorgia Deverz, el niño Jarvis Paredes, el ingeniero Fidel Almonte, la contable Vianela Delgado, el locutor Gonzalo Perelló, la gerente Indrid Florentino; el técnico Oswaldo Molina, la estudiante Jenifer Morel, la señora María Bautista, el psicólogo René Ulloa, el profesor Álvaro Polanco, la señora Olga de la Cruz, el abogado Ulises Heredia, la señora María Bautista, la arquitecta Rosanna del Orbe, el cantante Osvaldo Polanco, el radiotécnico Arsenio de la Cruz, la señora Gladys de los Santos, el abogado Cristóbal Amparo, la estilista Herminia Núñez, el albañil Adolfo Justo, el empresario Ramiro de Jesús, la cirujana Adolfina Quezada, el locutor Amable Durán, la estudiante Úrsula de Jesús, la administradora Olivia Germosén, el arquitecto Guillermo Montez, el pediatra Esteban de Jesús, la empleada Eduviges de los Santos, la señora Colombina Valera, el empresario Nicolás Almonte, el estudiante Saúl Beato, la administradora Inés Segura, los estudiantes Claudia Morel y Manuel Román, los niños Jenifer Féliz y Leopoldo Ogando, el fotógrafo Daniel Féliz, la psicóloga Zenaida de la Cruz, la señora Úrsula Concepción, el mercadólogo Luis Ml, Aguasviva, la estudiante Norma Gervasio la locutora Bernarda Nolasco, el señor Guarionex Morales, la estilista Zoila Mercado, la locutora Flavia Suero, el señor Ricardo Hinojos, el señor Mario Luna, el estudiante Víctor Morales, la señora Adelaida Pérelló, la contable Dignaida de la Cruz, el niño Nicolás Figueroa, el abogado Luis Contreras, la cirujana Ruth Contreras.

Ana Heredia. Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 12:00 m. Juana Paredes. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

N Meros Premiados

personal que haga cumplir las leyes y los reglamentos, ya que de lo contrario todo continuará degradándose hasta un punto sin retorno. No es posible que le esté escribiendo esta carta desde Constanza y tenga que estar soportando un ruido por encima de 60 dB. Esta situación ha sido denunciada en dos ocasiones, pero todo continúa igual, ya que no toman medidas.

Ing. Juan José Castilla

Envíe sus cartas a: cartasalpresidente@diariolibre.com

This article is from: