
4 minute read
Por sexta vez, convocarán al Comité Nacional de Salarios
Joaquín Caraballo
SANTO DOMINGO. Las autoridades del Ministerio de Trabajo confirmaron a Diario Libre que convocarán por sexta vez al Comité Nacional de Salarios (CNS), como instruyó el pasado lunes el presidente de la República, Luis Abinader, para que se reajusten los salarios por encima de la inflación acumulada desde el 2021, cuando se realizó el último aumento salarial.
Advertisement
“Tal y como lo estableció el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas, convocaremos al Comité Nacional de Salarios con el objetivo de lograr un consenso tripartito para aprobar un aumento salarial que se coloque por encima del nivel de inflación acumulada”, indicó el el Ministerio en un documento.
Aunque en sus declaraciones a Diario Libre no indica la fecha ni la hora del encuentro tripartito, ayer el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, dijo en el programa radial El Sol de la Mañana, que la convocato- ria sería la próxima semana.
“En esta semana se debe convocar para la próxima semana, lo que esperamos que sea la última (reunión). En esa dirección, nosotros, como sector gubernamental, hemos propuesto la construcción de un pacto social por salarios dignos y trabajos decentes que permita el establecimiento de un aumento salarial, no solo ahora, en el 2023, sino de manera coordinada y pautada para los próximos años”, expresó De Camps.
La instrucción
El departamento de Comunicaciones de la institución señala que lo dicho por el presidente Abinader en su discurso el lunes, reafirma la visión del gobierno de abordar el tema del aumento de salarios de una manera realista, pero, sobre todo, sostenible y responsable, poniendo las necesidades de los trabajadores en el centro del proceso de toma de decisiones.
“Le estoy instruyendo al ministro de Trabajo para que, en los próximos días, convoque al Comité Nacional de Salarios con el objetivo de lograr un aumento en los salarios del sector privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último aumento”, expresó Abinader en su tercer discurso de rendición de cuentas a la nación.
Objetivo
El Ministerio de Trabajo explicó que el objetivo será lograr la reducción de la brecha que existe entre el costo de la canasta básica y los salarios mínimos, teniendo el debido cuidado de que los aumentos no generen un impacto inflacionario que afecte el tejido productivo nacional.
0 El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en el salón de la Asamblea Nacional anteayer.

“Este es un esfuerzo que hemos estado promoviendo desde el Ministerio de Trabajo desde el inicio de la gestión”, dijo.
Aseguró que desde la cartera están muy conscientes del impacto que tiene la situación económica mundial sobre la calidad de vida de los dominicanos, por lo que están enfocados en avanzar hacia la conquista del salario “real justo y digno”.
Global y Variable Ofensivas próximas
Gustavo Volmar
Los economistas no se especializan en predecir la duración de conflictos armados. No lo hicieron durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron tomados por sorpresa por el ataque japonés a la base naval de Pearl Harbor. Ni en la guerra de Corea, en la que la intervención masiva de oleadas de soldados chinos dio un giro inesperado a la confrontación. Ni tampoco pudieron anticipar el desenlace de la guerra de Vietnam, en la que la capacidad de resistencia del norte excedió ampliamente a prácticamente todos los estimados. Justo es decir, no obstante, que en todos esos casos los vaticinios elaborados por los expertos militares tampoco se distinguieron por su precisión. La guerra de Ucrania también ha desafiado los pronósticos de los economistas, los cuales anticipaban un enfrentamiento de corta duración con limitadas implicaciones económicas. Contrario a lo previsto, ya ha cumplido su primer aniversario sin indicios de que su final se aproxima. Dado el pobre récord de las predicciones, bien pudiera suceder que terminara abruptamente, dejando a todos sorprendidos, pero los hechos y evaluaciones más recientes no apuntan en esa dirección. Más bien indican que la lucha proseguirá y que se está intensificando, siendo esperadas importantes ofensivas de ambos lados al final de la temporada invernal.
Cientos de miles de soldados rusos han sido movilizados para un empuje decisivo hacia el oeste, pudiendo ser eventualmente replicado en la vecina Moldava, en la que por igual minorías rusas ocupan el este del país. Del otro lado, los 30 mil millones de dólares en equipos y municiones aportados por los EE.UU., más el apoyo contundente de la Unión Europea, colocan a Ucrania en condiciones de responder a la agresión y emprender su ofensiva hacia el este. De ser así, se prolongarán los efectos sobre el costo de la energía y los alimentos. Pero las economías estarán mejor preparadas para asumirlos, dados los ajustes forzosos que han sido aplicados durante un año. gvolmar@diariolibre.com
Trabajo invita a jornadas de empleos en Moca y Bávaro
La primera se desarrollará hoy y la segunda este viernes 3 de marzo
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en las jornadas de empleos que serán realizadas hoy, en Moca, y el viernes 3, en Bávaro.
Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La jornada en Moca se realizará en la Logia Perseverancia, ubicada en la calle Ángel Morales esquina Independencia, y la de Bávaro será en la Plaza El Tronco, primer Nivel, ubicada en la avenida España, carretera Friusa.
Las vacantes La empresa de Moca cuen- ta con 100 vacantes disponibles, las cuales son: gerente de cuentas, auditor de calidad, analista de producción, operador manual, auxiliar de almacén, mecánicos y conserjes.
La empresa de servicios de Bávaro cuenta con 30 vacantes disponibles, entre estas: coordinador general de operaciones logísticas, encargado de contabilidad, monitores de actividades, relacionador público, asistente de facturación, en- cargada de tienda, representante de servicio al cliente, auxiliar de almacén, chofer y ayudante.
El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de
100 cada empresa. Notificó que algunas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.
Cantidad de vacantes que tiene disponibles la empresa que auspicia la feria en Moca.
0 El Ministerio de Trabajo ejecuta su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes.
Recomienda el uso de mascarillas a los asistentes como medida preventiva.
La institución informa que los interesados deben registrarse en la página web rdtrabaja.mt.gob.do o llamar a los teléfonos: (809) 889-3404 y (809)720-3623 para Moca; y (829) 642-1714 para Bávaro.