
5 minute read
Fernando Tatis anotó una en triunfo de Padres Dieciocho dominicanos entre los 100 mejores de las mayores
Manny Machado es considerado el mejor pelotero dominicano de la actualidad
de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, que ascendió desde el puesto 15 en el 2022 al octavo puesto este año.
Advertisement
13. Sandy Alcántara, SP, Marlins (84)
16. Julio Rodríguez, CF, Mariners (no ranqueado)
18. Vladimir Guerrero Jr., 1B, Blue Jays (8)
19. Rafael Devers, 3B, Red Sox (22)
26. Fernando Tatis Jr., RF, Padres (3)
Franchy Cordero y Johan Rojas, un jonrón; Guerrero Jr. de 2-0
SD. Los Padres de San Diego derrotaron siete por cinco a los Gigantes de San Francisco, en un partido en el que Fernando Tatis Jr. anotó una carrera.
Tatis Jr. bateó de 2-0, con un boleto y un ponche. Su compañero de equipo Pedro Severino, de 2-0 y un ponche.
El partido lo salvó el dominicano Ángel Sánchez al tirar un noveno de un hit; Dominto Tapia tiró una entrada de un hit, una carrera y dos ponches.
Yunior Marte lanzó una entrada completa para ser el lanzador ganador de los Filis de Filadelfia en el partido que ganó su equipo siete carreras por dos sobre los Azulejos de Toronto.
Es la primera victoria para el lanzador de 28 años en esta pretemporada.
El prospecto Johan Rojas, de 22 años, se fue de 3-1 con un jonrón por los Filis.
El shortstop Orelis Martínez se fue de 2-0, por los Azulejos.
Los Piratas de Pittsburgh vencieron siete carreras por cuatro a los Orioles de Baltimore. En el partido, Miguel Andújar se fue de 3-0 por los Piratas.
Por los Orioles, El azuano Franchy Cordero se fue de 3-1, con una anotada y dos impulsadas, gracias a un jonrón; su compañero Nomar Mazara falló en tres turnos.
En otro partido de escuadra dividida de los Azulejos, Santiago Espinal bateó de 2-2, con dos impulsadas, Vladimir Guerrero Jr. de 2-0, un boleto y un ponche; el shortstop Luis de los Santos de 2-0; Steward Berroa, de 2-1; Yimi García lanzó una entrada completa (HOLD).
Machado y Padres
SD. La temporada de Grandes Ligas arranca de manera oficial el próximo jueves 30 de marzo con 15 partidos y como cada año la cadena MLB Network determina los 100 mejores jugadores de la actualidad. En la versión 2023 del listado, un total de 18 jugadores fueron seleccionados en esta lista de los cuales, 12 serán parte del equipo que nos representará en el Clásico Mundial de Béisbol que arranca el próximo 8 de marzo.
Manny Machado fue el mejor valorado entre los dominicanos y terminó en el puesto cinco de la lista, luego de haber terminado en el puesto 18 en el 2022. El dominicano de 30 años de edad, firmó recientemente una extensión de contrato de diez años y US$350 millones, que lo mantendrán en la ciudad de San Diego hasta el 2033 cuando tenga 41.
Su ascenso en la lista se debió a su gran desempeño en la parte final de la temporada, que ayudó al conjunto de San Diego a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
En los últimos 49 partidos de la temporada bateó .314/.376/.588 con 13 cuadrangulares.
El segundo dominicano, mejor valorado en la lista, fue el también antesalista
Ramírez tuvo una temporada digna de ser considerada para el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana una vez más, con .869 de OPS y 44 dobles para liderar la liga en ese renglón, conectó 29 cuadrangulares y se robó 20 bases, para terminar en el cuarto lugar para el premio de MVP del joven circuito.
Un total de siete jugadores que no estuvieron en la lista del año pasado, aparecieron en la de este año y el que más avanzó fue Sandy Alcántara, Cy Young de la Liga Nacional, que ocupó el puesto 13, luego de haber terminado en el puesto 84 el año pasado.
La lista completa de dominicanos:
5. Manny Machado, 3B, Padres (18)
8. José Ramírez, 3B, Guardians (15)
12. Juan Soto, RF, Padres (4)
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
52. Emmanuel Clase, RP, Guardians (no ranqueado)
56. Framber Valdez, SP, Astros (no ranqueado)
58. Wander Franco, SS, Rays (40)
59. Willy Adames, SS, Brewers (81)
61. Starling Marte, RF, Mets (41)
64. Jeremy Peña, SS, Astros (no ranqueado)
67. Luis Castillo, SP, Mariners (no ranqueado)
80. Cristian Javier, SP, Astros (no ranqueado)
83. Teoscar Hernández, OF, Mariners (65)
87. Eloy Jiménez, LF, White Sox (no ranqueado).
El número entre paréntesis representa la posición del ranking del jugador antes de l arranque de la temporada del 2022.
El pelotero mejor valorado del negocio por segundo año consecutivo es el japonés de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani.
Ronny Mauricio, caliente en invierno y ardiendo en la primavera un OBP de .335, slugging de .468 y OPS en .803. Sus cifras en hits, dobles y remolcadas les permitieron liderar en estos encasillados ofensivos. gas aparece como la primera candidata.
La metrópoli cuyo lema es “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, es decir en el reino de las apuestas, podría ser un mercado excelente para un conjunto del Gran Circo.
4
Manny Machado y los Padres de San Diego completaron el martes un acuerdo de 350 millones de dólares y 11 años, el cuarto más jugoso en la historia del béisbol. El toletero dominicano recibirá 45 millones por firmar, de los cuales 10 millones se pagarán este 1 de diciembre y 5 millones en cada 1 de diciembre desde 2027 y 2033. Recibirá salarios de 13 millones en cada una de las próximas tres campañas, 21 millones en 2026 y 35 anuales entre 2027-33. El acuerdo que retiene al tercera base con los Padres hasta 2033 es el más reciente que cierra el dueño Peter Seidler, quien no ha tenido reparos en cuanto al gasto. Al comienzo de la pretemporada, Machado señaló que una fecha plazo para negociar un nuevo contrato había pasado. Pero el dueño Seidler indicó que retenerle era su máxima prioridad. “Tenía claro en mi mente que siempre iba a ser un Padre”, dijo Machado en una rueda de prensa. “No quería ir a ninguna parte”.
El cotidiano The New York Post en un reportaje desde Port Saint Lucie, hogar de entrenamiento de los Mets de New York, señala que “el invierno de Ronny Mauricio no quiere terminar”.

En el campeonato otoñoinvernal en la Liga Dominicana, Mauricio con los Tigres del Licey, conquistó los honores de Jugador Más Valioso de la temporada 2022-23. El prospecto de 21 años participó en 47 juegos en los que agotó 188 turnos y bateó para promedio de .287, producto de 54 hits, incluidos 15 dobles, cinco jonrones y dos triples. Empujó 31 vueltas, anotó 26, tomó diez boletos, se robó 10 bases y recibió 46 ponches. Registró
Pues bien, en la Liga de la Toronja el bate de Mauricio sigue castigando el pitcheo y cerró la primera semana de cuatro juegos con dos jonrones.
Mauricio, quien pasó la estación pasada en Binghamton-AA, se le preguntó cómo veía sus posibilidades de tener una oportunidad en las Grandes Ligas para comenzar la temporada: “Estoy intentando y trabajando para eso”, dijo Mauricio a The Post. “Quiero estar en este equipo. Quiero estar en las Grandes Ligas”.
En 123 juegos la temporada pasada para Binghamton, bateó para .259, con 26 jonrones y 89 carreras impulsadas.
Pero y no es que siempre hay un pero, el mánager Buck Showalter señaló antes del comienzo del en- trenamiento que Mauricio había acumulado 744 apariciones en el plato entre Binghamton y el Licey desde que comenzó la temporada pasada y que su carga de trabajo podría tener que ser monitoreada.
Decisión correcta de la dirigencia de los Mets, Mauricio necesita su descansito para que ese bate siga como un tizón en la primavera y el verano.
LAS VEGAS, PRIMERA
OPCIÓN: En la próxima expansión de las Grandes Ligas, la ciudad de Las Ve-
¿Qué les parece?
Y pensar que a Pete Rose lo expulsaron de por vida porque apostaba a que ganaba su equipo los Rojos de Cincinnati y Willie Mays y Mickey Mantle fueron obligados a renunciar como relacionadores públicos de dos Casinos en Las Vegas.
Desde que se juega béisbol, se ha apostado, legal o clandestinamente, pero siempre se ha apostado y hoy las apuestas deportivas son parte del soporte económico de este pasatiempo que nadie podrá exterminar y eso me lo vaticinó en el Lucky Seven, Héctor Vásquez (Masú) hace más de 40 años.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com