www.diariolibre.com MARTES 28 febrero 2023 Nº 6509
MARTES 28 febrero 2023
N°6509, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Afirman costo de las viviendas aumentó en el último año. P14
RD se promueve en Nasdaq P15
Industria del cine movió más de RD$15,000 millones en 2022. P18
CCN presenta una nueva versión de “Dominicano Soy”, de Fernando Villalona. P19
GOBIERNO DESTACA LA INVERSIÓN EN ALTO RENDIMIENTO Y OBRAS
Un Abinader satisfecho de su gestión abre camino a repostularse en 2024
El Presidente pide un pacto nacional sobre Haití que deje fuera posturas electoralistas Promete terminar obras claves antes de 2024 Obvia la corrupción y defiende políticas de seguridad
VALLE NUEVO. Desde el domingo, diversas brigadas de bomberos y del Ministerio de Medio Ambiente trabajan para impedir que se extienda el siniestro. P13
DESFILE MILITAR PRESENTA . NUEVOS EQUIPOS DE LAS FFAA .
¿Cómo usar el ChatGPT, inteligencia artificial?
En el 179 aniversario de la Independencia Nacional, las Fuerzas Armadas realizaron el tradicional desfile militar del 27 de febrero, en el que se presentaron tanques de guerra, camiones blindados, aviones, que sobrevolaron el malecón de Santo Domingo, y un buque de la Armada navegó las aguas del Mar Caribe, ante la presencia del presidente Luis Abinader. P13
p
SD. Lea una explicación para entender mejor el principal buscador del momento, que se apoya en la inteligencia artificial y que crece rápidamente. P16
P4-13
FÉLIX
El fuego en Valle Nuevo no se ha controlado
LEÓN
P25
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Pacto de Nación
El pedido del presidente Luis Abinader para que el tema haitiano sea dejado a un lado en la lucha partidista debe ser considerado con seriedad por las fuerzas políticas dominicanas.
Ese Pacto de Nación merece considerarse y activar los mecanismos necesarios para que se discuta, concrete y sostenga, porque la crisis haitiana requiere de un mensaje al unísono y que se proyecte hacia fuera una posición común como nación.
Claro, habrá quien sostenga que el llamamiento presidencial tenga visos de oportunismo, de lo cual Abinader tendrá que protegerse si es que quiere conseguir ese consenso tan complicado en un país donde el pluralismo político es una cultura.
Creo que no es una utopía que los sectores ideológicos pacten un mensaje común, el problema estará en conseguir que los grupos más radicales se flexibilicen, porque no veo a Abinader radicalizándose a esos niveles, aunque sí aceptando algunas de esas posiciones con un toque de sofisticación.
Es que el tema haitiano sigue sin ser resuelto y la única posibilidad de que algo ocurra estriba en una combinación entre la gestión internacional y el propio interés interno de Haití de resolver su crisis. Es cierto que a República Dominicana no le toca hacerse cargo de los problemas de Haití, pero soy de la opinión de que ese pacto debería asumir que sí se debe empujar la búsqueda de una solución a largo plazo, porque, al final, la inestabilidad también afecta esta parte de la isla.
¿Responderán las fuerzas políticas al llamado de Abinader? Quisiera pensar que tendrán la capacidad de ver las oportunidades y no las desventajas, a pesar de que estamos en un escenario complejo, cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos Leandro, Abundio, Baldomero, Rufino, Teófilo, Justo y Román.
NACIONALES
1844 En horas de la madrugada, el patricio Francisco del Rosario Sánchez encabeza el acto de izamiento de la bandera nacional en la Puerta del Conde, tras las autoridades haitianas capitular ante las bajas sufridas por sus tropas en un combate contra fuerzas dominicanas el día anterior.
1954 Es inaugurado el local que actualmente ocupa el Archivo Nacional de la Nación.
1973 El expresidente Juan Bosch envía a los medios de comunicación un manuscrito “para consumo del pueblo”, en el que expresa: “Yo estoy entre los que dudaron y siguen dudando (la existencia de la guerrilla encabezada por el ex coronel Francisco Caamano)” porque Balaguer y las Fuerzas Armadas lo acusaron de ser instigador del desembarco y como eso era falso “… muy bien podía ser falsa también toda la historia de la invasión”.
Noticiero Poteleche
2006 Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) pactan un acuerdo para participar con candidaturas comunes en las elecciones legislativas y municipales del 16 de mayo de este año, denominado Gran Alianza Nacional o “Alianza Rosada”.
2018 El economista Miguel Ceara Hatton afirma que el país se endeuda RD$293 cada minuto y cada día RD$421,000, por lo que la deuda alcanza los US$37,255 millones.
INTERNACIONALES
1801 España declara guerra a Portugal.
1961 El presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, nombra a Henry Kissinger consejero extraordinario de Seguridad Nacional.
1994 Dos cazas estadounidenses derriban a cuatro aviones serbios sobre el espacio de exclusión aérea de Bosnia, en la primera misión militar de la OTAN en este conflicto.
2017 El presidente de Estados Unidos Donald Trump, firma una orden ejecutiva mediante la cual elimina las regulaciones
que protegen los recursos hídricos, implementadas por el ex mandatario Barack Obama.
2022 El presidente ruso, Vladímir Putin, prohíbe mediante decreto, transferir divisas al extranjero, al tiempo de ordena a las empresas con actividades económicas en el exterior convertir el 80 % de sus ingresos en rublos.
HOY CUMPLEAÑOS
El cirujano Fabio Julio Ortiz, el abogado Henry Garrido, la señora Laura Álvarez, el sacerdote Rafael Muñoz, el empresario Johnny Marte, el mercadólogo Antonio de León, el político Alcibíades Vicente, las señoras Graciela Molina y Luz del Carmen Nazario, la estudiante Yissel Fernández, la licenciada Rosa Luna, la periodista Lily Montaño, el ingeniero Roberto Féliz, el dibujante Pablo del Rosario, el contador Pedro Lluberes, la modista Celeste Paredes, la niña Elizabeth Cordero, el señor Gustavo Martínez (29 de febrero), el comerciante Broni D’ Oleo, el señor Juan Mueses, la licenciada Ramona Rosario, el señor Ramón Reynoso, la hematóloga Miguelina Germán, el ebanista Rodrigo Botello, la modista Susana Torres, el empresario Samuel Ledesma, el estudiante Gustavo Rodríguez, el mecánico dental Ambriorix Encarnación, la bioanalista Socorro Corporán, la señora Desideria Disla, el abogado Ricardo Abreu, el empresario Sócrates Castillo, la estudiante Rosemary Colón, el arquitecto Abel Espinal, la estilista Evelyn Ricardo, el contable Samuel Rodríguez, el notario Enrique de los Santos, la señora Inmaculada Castillo, el licenciado Manuel Liriano Medina, la licenciada Griselda Peña y su hija la economista Marlen Merejo, el abogado Román Liriano, el electricista Hernán González, la predicadora Dioncia Rojas, el arquitecto Lucas Fortuna Goriz, la señora Digna Rodríguez, el técnico Osvaldo Moquete, la comerciante Diana Ramírez, el abogado Eduardo García, el agricultor Adolfo Ogando, la señora Ofelia Sánchez, el señor Luis Mesa, la empleada Dolores de la Cruz, la empleada Jaqueline Gómez, la estudiante Katerine Silva, la cantante Massielle Quezada, el comerciante Teodoro Mejía, el abogado Jean Louis Valerio, la odontóloga Diana Betances, el ingeniero Adolfo Payano.
NÚMEROS PREMIADOS
Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
Santos Martínez. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Redentor. 12:00 m. Yolanda Estela Maggiolo Pérez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:00 m.
DEFUNCIONES
27-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 98 2º 11 3º 52 SUPERKINO TV 04 06 09 10 14 17 21 22 29 37 41 46 53 60 61 68 72 77 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 12 23 25 29 23 34 22
Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
Eduardo quiere 4 años más
o“No les importa la democracia, sino lo que quieren es que continúe el predominio de un gobierno de los ricos”
El presidente del Senado, don Eduardo Estrella, quiere cuatro años más. Para Abinader ,se entiende. Para él mismo, en el Senado, se presupone. Como ya se habla de rivalidades internas en el PRM, para ciertas posiciones, es un detalle a tomar en cuenta. Don Eduardo
ha sido un fiel compañero de viaje de Luis Abinader a pesar de no ser un miembro de su partido. El presidente se ha sentido cómodo con el jefe de “los calladitos somos más”, así que este jugó su carta en el escenario más ceremonioso para dejar claras sus intenciones...
Abinader llama a gran pacto nacional para defender la soberanía dominicana
Pide apartar el problema haitiano de la lucha partidista
Dice que la política migratoria la marca solo el Gobierno
Enfrentarán “sin contemplaciones” a los traficantes
RENDICIÓN DE CUENTAS
Tania Molina Redactora Senior
SANTO DOMINGO. En la que fue una de las partes más enérgicas en su alocución de rendición de cuentas ayer, el presidente de la República, Luis Abinader, abordó el tema de la migración haitiana en el país, pidiendo la unificación de todos los sectores en un gran pacto nacional para defender la soberanía.
“Les pido a todos responsabilidad para apartar el problema haitiano de nuestra lucha partidista y que lleguemos a un gran acuerdo nacional, a un pacto de país, que nos comprometa desde nuestras posiciones y que dé una respuesta unánime en la defensa y la protección de nuestra soberanía”, dijo el mandatario.
Fue el penúltimo de los temas abordados ayer en
su discurso de dos horas y 35 minutos frente a la Asamblea Nacional, pero no cesaron los aplausos, incluso de pie, mientras el mandatario lograba sus mayores inflexiones de voz de toda la jornada.
“Nunca la situación de nuestro país vecino había sido tan dramática. Haití es hoy un país devastado por las crisis, con un Estado colapsado y una comunidad internacional que no
actúa”, dijo como preámbulo a su llamado de unificar posturas.
Adoptar compromiso Según el mandatario, en relación con la crisis de Haití, se deben adoptar compromisos con la formulación y ejecución de políticas de Estado eficaces y coherentes, tanto en materia de seguridad y defensa como de política exterior.
Ello, explicó, implicaría
asumir una agenda de corto, mediano y largo plazo para enfrentar el proceso de desnacionalización de los mercados laborales y la sobrecarga de servicios públicos con sus efectos adversos sobre las condiciones de los dominicanos más vulnerables. También el rezago de la modernización y tecnificación de áreas de producción estratégicas, que comprometen seriamente aspectos de la
seguridad nacional.
Planteó adoptar un mecanismo de consulta permanente, que no tiene que ser formal, oficial y público, pero que sí sea confiable, efectivo y ágil, entre los actores políticos y nacionales principales, que asegure un amplio consenso.
“República Dominicana, en todo lo relacionado con Haití y sus crisis, debe tener una posición unificada o del más amplio consenso. Debe enviar un solo mensaje a partir de los postulados iniciales de la política exterior: no hay ni habrá solución dominicana a los problemas de Haití; los problemas de Haití deben resolverse en Haití, mediante una fórmula de corresponsabilidad compartida, que no excluya a los haitianos, pero que garantice el compromiso de los que más deben y pueden, entre los países más desarrollados”, puntualizó el mandatario, mientras la audiencia volvía a levantarse, ya por tercera ocasión durante ese tema.
“Llamo desde aquí, llamo desde aquí a un gran Pacto de Nación, para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y dé confianza al pueblo dominicano”, exclamó con ambas manos levantadas el presidente
Seguridad fronteriza
El presidente Abinader enunció algunas de las acciones de su gestión en materia de seguridad fronteriza. La construcción de la primera fase de la valla fronteriza, de 54 kilómetros y que estará termina en mayo próximo, es lo primero que refiere, seguido de la deportación de 171,000 extranjeros frente a las 85,000 realizadas en 2021, lo que, enfatizó, supuso un incremento del 102 %. Dijo que por primera vez están sometiendo a la justicia a los traficantes de migrantes, resaltando la Operación Frontera, que se conoce en los tribunales y la que, aseguró, continuarán sin contemplaciones. “Quiero dejar claro que nuestra política migratoria la marca solo el Gobierno dominicano y la ejecutaremos siempre en defensa de nuestra soberanía”.
NOTICIAS 4 / Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
EL
Andrés López Obrador Presidente de México
ESPÍA
EDDY VITTINI
Luis Abinader se dirige a la Asamblea Nacional en su discurso de rendición de cuentas, ayer.
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 5/0 LLu Miami 29/18 Sol Orlando 30/18 Nub San Juan 29/22 Sol Madrid 9/-5 Sol
Soleado Máxima 30 Mínima 18
4
Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
RENDICIÓN DE CUENTAS
Arroceros valoran el apoyo del mandatario
Instruye convocar a comité para lograr un alza al salario privado
Los empresarios están dispuestos a discutirlo
Caraballo / Mejía / Suero
SD. Después de cinco reuniones sin que se haya avanzado en las discusiones para aumentar las tarifas salariales del sector privado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo ayer que instruyó al ministro de Trabajo para que en los próximos días convoque el Comité Nacional de Salarios (CNS) con el objetivo de lograr un aumento en los sueldos del ámbito privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último incremento.
“En estos momentos se están desarrollando los diálogos pertinentes para producir otros nuevos aumentos salariales para garantizar que los trabajadores dominicanos tengan mejor calidad de vida, y esto se logra aumentando el salario por encima de la inflación, como lo hemos hecho hasta ahora”, enfatizó Abinader.
El presidente hizo el anuncio cuando pronunciaba su tercer discurso anual de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, en donde agregó que está comprometido con aumentar el salario real de los trabajadores dominicanos.
El último incremento aprobado al salario mínimo del sector privado no sectorizado fue en el 2021. Desde esa fecha, hay una inflación acumulada que
ronda el 17.02 %, aproximadamente.
Conep abierto diálogo
Tras el discurso, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, dijo que el sector empresarial “está en la mejor disposición” para que se lleve a cabo un consenso para un aumento salarial por encima de la inflación.
Declaró que el Conep está en la disposición de buscar los mejores acuerdos, tomando en cuenta todos los sectores que componen la revisión del salario mínimo.
Aseguró que el sector empresarial se encuentra trabajando en las propuestas para ponerlas sobre la mesa y llevarlas a las discusiones.
Lo que dice Copardom
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña
Izquierdo, dijo a Diario Libre que este año corresponde revisión de salarios.
“Acudiremos al Comité Nacional de Salarios con la mejor intención de participar en un diálogo respetuoso y objetivo, que permita lograr acuerdos tripartitos, considerando las expectativas de los trabajadores y las posibilidades de cada tipo de empresa”, indicó.
Sindicatos esperan
SD. El presidente de la Federación Nacional de Arroceros (Fenarroz), Marcelo Reyes, valoró ayer las declaraciones del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional referentes a que le dio instrucciones a una comisión interministerial de Industria, Relaciones Exteriores y Agricultura, para que ejecute todas las medidas necesarias para salvaguardar al sector arrocero del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).
“Gracias al presidente por empoderarse del DRCafta y el sector arroz, y que ponga a accionar la comisión del arroz inmediatamente”, expresó Reyes a Diario Libre
El presidente se enfocó en economía para rendir cuentas
En casi tres horas de discurso, se apoyó en esa área para sostener balance de su gestión
M. Mejía / J. Caraballo
SD. El tercer discurso de rendición de cuentas de ayer del presidente Luis Abinader fue esencialmente económico. Durante casi tres horas mencionó desde un cál-
4
0 El sector arroz de la República Dominicana se siente amenazado por la entrada del DR-Cafta.
culo llamado “Pollo Index”, para medir el poder adquisitivo, hasta cifras macroeconómicas, para sostener su campaña de que el país está económicamente mejor en su mandato, iniciado el 16 de agosto de 2020.
Algunos puntos de crecimiento destacados por Luis Abinader
volvió a destacarse” con 8 millones y medio de visitantes.
A pesar de la disposición expresada por los empresarios, Rafael –Pepe– Abre, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), recordó que en los cinco encuentros ya realizados del CNS, los empresarios no han presentado su propuesta. Espera que las palabras de Marranzini se conviertan en hechos y en la próxima reunión del CNS puedan llegar a un acuerdo definitivo. 4
En su tercer discurso de rendición de cuentas, Abinader dijo que no permitirá una inestabilidad en el sector. “La actividad económica que genera este cultivo supone más de 45,000 millones de pesos, cuya inestabilidad crearía una verdadera crisis social, que nosotros no vamos a permitir”, garantizó.
Van cinco reuniones del CNS
El viernes 24 de febrero se llevó a cabo el quinto encuentro del Comité Nacional de Salarios en la sede del Ministerio de Trabajo, en donde los patronos se presentaron “con las manos vacías”. Las centrales sindicales proponen un aumento de 35 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado. “Si se doblara lo establecido por la inflación acumulada se llegaría prácticamente como a un 32 por ciento, aproximadamente”, estimó Abreu. “Consideramos que esa sería una buena manera de hacer un aumento que pueda dar cierta tranquilidad para el período de los dos años que quedan para volver a una revisión”.
Dijo que se está dando especial seguimiento, desde el inicio de su gobierno, al problema que se cierne sobre la producción arrocera, “por el gran impacto que tendría la fuerte desgravación a tasa cero que se aplicaría a las importaciones de arroz a partir del 2025 y 2024, prevista en el DR-Cafta”.
Agregó que, desde principios del 2021, han externado la preocupación del sector arrocero a los Estados Unidos, principal socio comercial.
● Aseguró que “República Dominicana es un ejemplo universal de manejo de la pandemia y de recuperación económica”, con un crecimiento el año pasado de su producto interno bruto de 4.9 %, “superior al promedio de América Latina”.
● Detalló que se destinaron más de 87,000 millones de pesos para amortiguar el alza en productos de consumo masivo, expandir los programas sociales focalizados y apoyar las operaciones del sector eléctrico y la producción agrícola. Calculó que el gobierno ha destinado 240 millones de pesos diarios solo para proteger a las familias.
● Anunció que en el primer cuatrimestre del 2023 se iniciará la licitación del Aeropuerto Internacional de Pedernales, que será construido en Oviedo.
● Señaló que, luego de haber liderado el proceso de recuperación mundial del turismo en 2021, durante 2022, “el turismo dominicano
● Destacó que las zonas francas constituyen una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país. Añadió que, al cierre de 2022, este sector alcanzó más de 192,000 empleos directos y solo en el pasado enero las exportaciones de este sector crecieron 9 %.
● Indicó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina, convertida ya en empresa pública de capital 100 % estatal, “organizó su contabilidad que arrastraba con deficiencias desde la puesta en marcha de la central”. Dijo que reporta dividendos superiores a los 220 millones de dólares y producción récord de energía de 4,701 GWh.
● Anunció que, “fruto de las gestiones realizadas por el gobierno” en el 2022, se aseguró la contratación de más del 90 % de la demanda máxima previsible de electricidad para 2023 y 2024.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, ante la Asamblea General.
EDDY VITTINI
EDDY VITTINI
Abinader hace una pausa en su discurso para tomar agua.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Abinader: Gobierno invirtió RD$90,390 millones en obras
Grandes proyectos
Para el segundo trimestre del 2024 estaría pautada la terminación del Monorriel de Santiago, mientras que las obras del Teleférico en esa provincia estarán acabadas para finales del
2023, anunció el presidente durante su alocución. Al hablar sobre las obras de transporte masivo que ejecuta su gobierno, el mandatario informó que, en el caso del teleférico de Los Alcarrizos, la obra ya
está en prueba “y disminuirá en 45 minutos promedio el tiempo de transporte de los habitantes de ese municipio”. El presidente Abinader indicó que en Santo Domingo se está trabajando
en el proyecto de duplicar la capacidad de la línea 1 del Metro, “que estará lista a mediados de este año y de la extensión de la línea 2-C a los Alcarrizos, que estará finalizada el próximo año 2024”.
Prometió Monorriel de Santiago estará terminado en el 2do trimestre de 2024
A. de la Rosa / P. Wisky
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader informó este lunes, ante la Asamblea Nacional, que el año pasado el Gobierno ejecutó 271 obras de infraestructura en el país con una inversión superior a los RD$90,390 millones y da seguimiento a otros proyectos iniciados por la pasada administración.
El mandatario, al ofrecer su rendición de cuenta del 2022, informó que, en este 2023, se construyen 1,581 obras nuevas en diferentes partes del país.
Entre las obras terminadas citó La Circunvalación, de Azua; el elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca
4
No calló en el Síndrome de Adán
El mandatario manifestó que en su gestión “No hemos caído en el síndrome de Adán, que lleva a querer empezarlo todo desde cero. Durante este tiempo, además de comenzar muchos nuevos proyectos, también le hemos dado continuidad a muchas obras comenzadas por gobiernos anteriores que estaban paradas”.
Chica y la avenida Ecológica, hasta la avenida Juan Pablo II, y su distribuidor, Etapa, carretera Sabaneta–Martín García.
También la Carretera Joaquín Balaguer, rehabilitada desde Santiago a Navarrete, el tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago; la Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal –Tamboril; la Carretera Higo de Agua - Palo Alto y la Carretera Palo Verde - La 70, entre otras. También mencionó la construcción de los puentes de Bajabonico y Unijica; la construcción del Puente Las Canas; la reconstrucción de la Carretera Cruce Duarte-Castañuela; la Carretera Cruce El Jamo-Sabaneta y la Reparación del Puente Metálico sobre el río Higuamo en la Carretera Hato Mayor-Yerba Buena. Mencionó la inversión de casi RD$12,000 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes a nivel nacional.
“Respecto a nuestro programa de mantenimiento vial, desde febrero de 2022 a febrero de 2023, el Ministerio de Obras Públicas ha trabajado en 1,962 sectores y barrios en las 31 provincias y el Distrito Nacional cubriendo un área de más de 15 millones de metros, con una inversión superior a RD$14,000 millones de pesos”, dijo el mandatario.
Además, dijo que están en marcha 24 proyectos de construcción que suman 364 kilómetros de caminos vecinales que, aseguró, se concluirán este año, fomentando el desarrollo agroforestal.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
JOLIVER BRITO
El mandatario dijo que se construyen 1,581 obras nuevas.
RENDICIÓN DE CUENTAS
JOLIVER BRITOI
Mejora en consulados y facilidades de vivienda en RD para la diáspora
Luis Abinader anunció ley para reducir pasajes aéreos en beneficio de los dominicanos en el exterior
Operarán residuos de forma sostenible
Presidente asegura vertederos funcionaban sin manejo apropiado
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. Durante su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader aseguró que para este 2023 está previsto que el 40% de los residuos sólidos urbanos de la República Dominicana sean operados de manera sostenible.
El gobernante indicó: “Al inicio de nuestra gestión nos encontramos con que, de los 240 vertederos a cielo abier-
to existentes, 235 operaban sin cumplir ningún estándar local o internacional que garantizara el manejo apropiado de la basura”.
Añadió que el Fideicomiso DO Sostenible ha aprobado tres Sitios de Disposición Final en La Altagracia, Gran Santo Domingo y Santiago, para un manejo integral de 3,000 toneladas diarias. Aseguró que ya fueron iniciadas las regularizaciones de las provincias de Pedernales, Peravia, Dajabón, y Montecristi, y los cierres técnicos de los municipios de Moca y Tamboril, además del cierre de la estación de Cancino.
Abinader defiende que han reducido la extracción en ríos
El gobernante manifestó que se intervinieron 19 áreas protegidas
Paola Wisky
SD. “Estamos logrando eliminar aceleradamente la extracción de material de las canteras de los ríos, depredados durante décadas”, sostuvo en la mañana de este lunes el presidente Luis Abinader en su discurso ante la Asamblea Nacional para rendición de cuentas.
Al tratar el tema ambiental, el gobernante señaló que durante el 2022 las autoridades “otorgaron un 98% de permisos para cantera seca y solo un 2% para márgenes de los ríos”.
SANTO DOMINGO. El gobierno de Luis Abinader ha puesto especial atención a la comunidad dominicana que vive en el extranjero, que según datos recientes suman casi tres millones, con 2,393,718 residiendo en Estados Unidos.
Para la diáspora, que también tiene un peso importante en lo económico, remitiendo a la República Dominicana remesas por 9,856.5 millones de dólares en el año 2022, el mandatario enumeró logros y anunció políticas para esta comunidad.
Sedes diplomáticas Modernización de los procesos consulares, apertura de nuevas misiones diplomáticas y programas de capacitación son logros que recogió el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas de este lunes.
El mandatario señaló que se han puesto en funciona-
miento cuatro nuevas misiones consulares en territorio norteamericano en ciudades donde se concentran más de un millón de dominicanos: Houston, Texas, Paterson, New Jersey, Orlando, Florida, y Filadelfia, Pensilvania.
Mencionó la puesta en marcha de un plan piloto para la modernización de los consulados con el que asegura que va a cambiar y trasparentar “profundamente” su funcionamiento y que empezará a aplicarse en los consulados de Bos-
x
“En dos años vamos a transformar nuestros consulados para hacerlos más modernos, eficientes y transparentes”
Luis Abinader Presidente RD
ton, Barcelona, Caracas, Santiago de Chile, Buenos Aires y Beijing.
También destacó dentro de los logros de su mandato la apertura del primer Banco de Reservas en España, inaugurado el pasado enero.
Viviendas y negocios
Además, anunció la creación de un poder consular único que facilite el trámite de gestiones inmobiliarias. Hizo referencia a dicho poder luego de comunicar la formación de la primera mesa de trabajo
La logística en Programa de Alto Costo estaría ya resuelta
FUENTE EXTERNA
con la que busca apoyar la simplificación de trámites para la adquisición de viviendas de bajo costo por parte de los dominicanos en el exterior.
Aseguró que el Instituto de dominicanos y dominicanas en el exterior (INDEX) suscribió un acuerdo con el Banco Nacional de Desarrollo y Exportación, BANDEX, con el que otorgarán préstamos y facilidades blandas, con el fin de exportar productos desde la República Dominicana a las comunidades donde residen estos criollos.
La salud se enfocó en el remozamiento hospitalario y mejoras a Senasa
Claudia Fernández Soto
Río Nigua, San Cristóbal.
Sobre los espacios protegidos de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader señaló que fueron intervenidas en 2022 las infraestructuras de 19 áreas protegidas como el Parque Nacional Jaragua, el Monumento Natural Saltos de Jimenoa y el Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo.
SD. Durante su tercer discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader destacó los avances en el sector Salud, en un año donde la pandemia por COVID-19, que había sido el principal centro de atención, se mantuvo bajo control, permitiendo reenfocar acciones en otros aspectos que afectan a la población dominicana.
Tal es el caso del Programa de Medicamentos de Alto Costo, con “tres veces más pacientes”, según declaró el mandatario. Abinader aclaró que “este programa tenía un presu-
puesto de poco más de 2,700 millones de pesos en el año 2020, y desde 2016 la cantidad de pacientes estuvo congelada”, generando una acumulación masiva resuelta durante los años 2021 y 2022.
El jefe de Gobierno indicó que esta situación provocó, “problemas de logística, ya
que pasamos de 5,729 a 15,789 pacientes y con un presupuesto actual de más de 7,314 millones”.
La mayoría de dichos problemas logísticos “ya han sido solucionados”, testificó.
Seguro de salud Abinader recordó los cam-
bios que se introdujeron al Seguro Nacional de Salud (Senasa) para mejorar la atención a pacientes con enfermedades catastróficas, aumentando la cobertura de uno a dos millones de pesos para 7.3 millones de afiliados, “sin importar el régimen, ya sean subsidiados, contributivos o pensionados”.
Asimismo, el lanzamiento del programa “Senasa en el exterior”, en el cual se han inscrito más de 3,000 dominicanos en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Florida.
Remozamientos
Durante el año 2022 se remozaron 222 centros de primer nivel y se inauguraron otros diez. Además, se concluyó la ampliación de 43 áreas de emergencias hospitalarias, la readecuación y remozamiento de 71 hospitales y la reparación general de 59 Centros de Primer Nivel de Atención. De igual modo, se incorporaron 90 ambulancias y se inauguraron 21 nuevas Farmacias del Pueblo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
NEAL CRUZ
El presidente Luis Abinader con planes para la diáspora.
El presupuesto actual de Alto Costo es RD$ 7,314 millones.
El mandatario fue al Altar de la Patria a rendir honores.
Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
RENDICIÓN DE CUENTAS
Crimen en las calles bajó
7 %
en
2022, pero subieron los homicidios
Abinader dice que, para el último trimestre, el sueldo de los policías será de US$500, como prometió en campaña
Tania Molina
SD. En su discurso de rendición de cuentas de este 27 de febrero, el presidente de la República, Luis Abinader, destacó los logros alcanzados el pasado año en materia de seguridad ciudadana, siendo uno de ellos, el bajar la criminalidad callejera en un 7 % respecto al 2021.
La reducción del crimen,
sin embargo, no se reflejó en los datos sobre homicidios, que aumentaron su incidencia el año pasado.
Según el balance que mostró el mandatario, los homicidios por delincuencia bajaron un 2% respecto del año 2021, pero los de conflicto social aumentaron un 7%. “Hoy, un 60% de los homicidios que se producen en la República Dominicana se deben a
Equipamiento y formación
4 En cuanto a la capacidad técnica de los agentes, Abinader resaltó que durante el 2023 el gobierno procedió a la compra de 672 vehículos, 785 motores y 346 juegos de cámaras para vehículos de vigilancia policial y equipos computacionales para 110 destacamentos y que inició la construcción de 106 nuevos cuarteles y el remozamiento de otros 61. Detalló que, durante el 2022 se graduaron 906 rasos y esperan que en este año inicie la formación de 3,000 nuevos miembros. También que la formación
conflictos violentos entre ciudadanos”, enfatizó. En cuanto a robos y atracos, señaló que los robos a motocicletas y vehículos han aumentado respecto del año 2021 un 19 % y un 21%, respectivamente, pero que los asaltos, arrebatos, hurtos y roturas disminuyeron en un 4 %, un 14 %, un 9 % y un 14 %, respectivamente, respecto al 2021.
Delitos graves
“El Gobierno no es ajeno a la preocupación de los dominicanos ante el aumento desde el final de la pandemia de algunos de los delitos más graves, y está trabajando para revertir esta situación, pero si comparamos la incidencia criminal con la de hace 5 años, veremos que el nivel de delincuencia ha bajado un 11 % y, si comparamos con las cifras de hace 10 años, la caída es del 45%”.
El presidente considera que hay mejoras en Educación
Resaltó el apoyo a la UASD y a su proceso de expansión por todo el país
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader, en su rendición de cuentas, enumeró las ejecutorias realizadas el pasado año en la educación preuniversitaria y la superior.
Destacó que ningún niño quedó fuera de las aulas y se implementó un programa para el fortalecimiento del primer ciclo de la educación primaria para que los niños aprendan a leer y a escribir a temprana edad y que 2,014 familias recibieron un bono completo para que sus hijos fueran atendidos en colegios privados cuando no había cupo en las escuelas y liceos públicos.
Detalló que se han inaugurado 53 planteles escolares, lo cual suma al sis-
tema 978 nuevas aulas, con una inversión de más de RD$2,760 millones de pesos.
Programa de becas
El jefe del Estado informó que se ha extendido el alcance del programa de becas que se ejecuta a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el pasado año se otorgaron 6,500 becas nacionales y 2,000 in-
Indicó que, para tener un país seguro, hay que combatir todas las formas de delincuencia, especialmente, las organizadas. “Por eso, estamos llevando a cabo una política de mano de hierro contra el tráfico de drogas y sus redes”. Señaló que durante su gobierno se ha incautado un promedio de 37 toneladas de droga cada año, frente a las 7 toneladas anuales que se requisaron entre 2004 y 2020 y que han detenido a más de 31,000 personas relacionadas con el narcotráfico.
500 dólares en salario
En torno a las acciones para mejorar el papel de los agentes, Abinader refirió la reforma y transformación de la Policía Nacional, que señala como una de las prioridades de su gestión.
Empezó por destacar el aumento salarial a los agentes policiales que alcanza RD$26,000 pesos al mes el mínimo. Esos salarios, recordó, se volverán a aumentar en otro 20% durante el segundo trimestre de este 2023, y luego en el último trimestre del año, “hasta que todos
los policías cobren un mínimo de US$500 dólares al mes; dando así cumplimiento a nuestra promesa”. Destacó que, a la fecha, todos los policías disfrutan de un buen seguro de salud, con bonos vivienda, con descuentos en las cadenas de supermercados más importantes del país, transporte gratis en OMSA y el metro. También, con acceso a becas estudiantiles, programas de formación continua y créditos familiares para cubrir necesidades personales, entre otros beneficios.
Persecución a la corrupción, gran ausente en el discurso
En rendiciones de cuentas anteriores, fue uno de los principales temas
Marisol Aquino
cluye “cambiar el despilfarro por la eficiencia”, “cambiar la opacidad por transparencia y honestidad” y “cambiar la impunidad por un régimen de consecuencias”.
ternacionales, frente a las 2,500 becas nacionales y las poco más de 1,200 internacionales que había el año antes de su llegada al gobierno. Sobre la educación técnica manifestó que en 2022 el Instituto Nacional de formación Técnico Profesional (Infotep), pasó de tener 7 centros de formación técnica a 27, de los cuales 7 fueron inaugurados en cárceles del país.
SANTO DOMINGO. Aunque utilizó frases relacionadas al “despilfarro”, la “honestidad” y la “transparencia”, la persecución a la corrupción fue el tema ausente en la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional este 27 de febrero.
La amenaza de castigar el robo de los recursos del Estado, que provocaba aplausos durante la solemne Asamblea en sus dos primeras memorias, este lunes no se mencionó, a pesar de que ha sido uno de los más mencionados “logros” vendido por el mismo Gobierno.
Estudios de Transparencia Internacional han des-
Corrupción administrativa.
tacado mejoras en el índice de percepción de la corrupción en los últimos dos años, pero ha alertado que se requieren cambios profundos para fortalecer la eficiencia en el manejo de los recursos que corresponden a todos. No obstante, el mandatario dijo, casi concluyendo su discurso, que entre el “cambio” que ha representado para el país in-
El jefe de Estado también destacó que, durante su gestión, que el próximo 16 de agosto cumplirá tres años, a la Contraloría General de la República se le otorgó una de sus principales funciones, la de realizar auditorías, atribución que, dijo le otorga la Ley 10-07 y la Constitución del 2010.
Ministerio de Justicia Abinader reiteró que en “los próximos días” su Gobierno presentará “la segunda oleada de reformas institucionales”, que incluirá el Ministerio de Justicia, el cual busca que el Ministerio Público solo tenga, como única función, la de persecución de los crímenes y los delitos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
ARCHIVO.
El mandatario detalló la inversión en educación.
JOLIVER BRITO
El presidente de la República, Luis Abinader, participó en varias actividades este 27 de febrero.
DE CUENTAS
El Congreso Nacional da inicio a primera legislatura del año 2023-24
Estrella aseguró que, en manos de ese poder del Estado, nunca estará en juego soberanía nacional
Y. Rosario y W. Páez
SD. El Congreso Nacional dio inicio a su primera legislatura ordinaria correspondiente al año legislativo 2023-2024.
Conforme al mandato constitucional, el Senado y la Cámara de Diputados abrieron los trabajos legislativos, en sesiones ordinarias celebradas de forma simultánea.
Posteriormente, durante su discurso al dar apertura a la reunión conjunta para recibir la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, Eduardo Estrella, admitió que el Código Penal constituye una tarea pendiente, así como la aprobación de los proyec-
tos de ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil, de Función Pública, el Código Civil y otras.
Por otro lado, el senador por Santiago tras destacar el arduo trabajo congresual realizado, citó entre las leyes aprobadas por el Congreso la de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, de Régimen Electoral, Orgánica de los Actos del Estado Civil, de Comercio Marítimo y la de Extinción de Dominio.
Ofrece garantías
También, durante la reunión conjunta en el Salón de la Asamblea Nacional, el presidente del Senado
aseguró que el Congreso tiene el firme compromiso de continuar trabajando en defensa de la soberanía y afirmó que en manos de ese poder del Estado nunca estará en juego la nacionalidad dominicana.
Mientras que Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, al dejar iniciados los trabajos legis-
Movimiento 30 % y los reeleccionistas protagonizan trifulca
El hecho sucedió próximo a la avenida Winston Churchill
Ycell Suero
lativos en ese órgano, dijo que esperaba que la primera legislatura ordinaria del año sea tan fructífera como la anterior.
El Senado convocó a la próxima sesión ordinaria el martes 7 de marzo, a las dos de la tarde y la Cámara de Diputados para hoy, desde las 11:00 de la mañana.
SD. Una trifulca se generó entre grupos que pedían la reelección de Luis Abinader, la Policía Nacional y manifestantes que exigían el 30 % de las AFP en momentos donde el mandatario se dirigía al Congreso Nacional a realizar su tercera rendición de cuentas. El enfrentamiento se generó cuando los ciudadanos que exigen el 30 % de los fondos de pensiones se estaban acercando al Congreso Nacional y la Policía Nacional intentó que estos no sobrepasaran el perímetro establecido.
En el transcurso de la caminata los manifestantes del 30 % se encontraron con los grupos reeleccionistas lo que provocó que se originará un enfrentamiento entre ambos. A pedradas, trompadas y palos se enfrentaron los dos grupos durante varios minutos lo que provocó que agentes de la Policía Nacional intervinieran.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11 RENDICIÓN
Presidente del Senado, Eduardo Estrella, abre los trabajos.
EDDY VITTINI
El enfrentamiento.
DE CUENTAS
Oposición califica “reeleccionista” el discurso; sectores lo defienden
PLD, FP, PRD y AlPaís dicen que alocución estuvo lejos de la realidad, mientras algunos áreas del sector empresarial y funcionarios defienden la disertación del presidente Abinader
SD. Las afirmaciones vertidas por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional suscitaron comentarios de funcionarios, legisladores y empresarios.
La disertación del jefe de Estado ha sido la más larga de las tres que ha pronunciado en su gestión: más de 18 mil palabras pronunciadas durante dos horas y 36 minutos.
De inmediato, llegaron las reacciones. En cuanto a los partidos de oposición, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, refutó las afirmaciones del gobernante y afirmó que el “gobierno miente de manera descarada” y el pueblo no solo lo sabe, sino que también lo sufre en carne propia.
La Fuerza del Pueblo calificó el discurso del jefe de Estado como “reeleccionista, repleto de manipulaciones estadísticas, lleno de exageraciones, de verdades a medias, así como de informaciones fuera de contexto”.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, declaró que la realidad que enfrentan los dominicanos es muy diferente a la descrita por Abinader.
Guillermo Moreno, de Alianza País, aseguró que el mandatario repitió el mismo estilo de cifras y estadísticas, y que “algunas deben ser reales, pero otras fueron maquilladas” y afirmó que lo importante es determinar hasta qué pun-
Martínez expresó en los últimos tres años ha crecido la cantidad de pobres en el país
to, el pueblo se siente expresado en las cifras.
El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, consideró que la rendición de cuentas del mandatario fue amplia y contuvo los aspectos esenciales de la acción pública realizada el año pasado.
“Viendo la proyección de este año y proyectando un mensaje de esperanza, llamando a la unidad nacional y de todos los dominicanos para enfrentar los problemas que pueden lesionar la soberanía”, dijo Ray Guevara.
Empresarios
La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, felicitó a Abinader por el manejo
económico que ha dado en tiempos difíciles.
La dirigente empresarial recordó que “debemos seguir trabajando para convertir a la Nación en un gran exportador y seguir impulsando la industria, la agricultura y la minería que son importantes para esta actividad, mientras seguimos afianzando en el sector zonas francas y en el desarrollo de la infraestructura.
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) saludó el reconoci-
Soplaron los aires de la reelección presidencial
Adentro y fuera del Congreso vociferaban:
“Cuatro años más”
Y. Rosario / Y. Suero
Fuerza del Pueblo
miento hecho por Abinader del aporte que el sector de Zonas Francas le genera a la economía nacional.
Luis José Bonilla, presidente de Adozona, aseguró que el sector está en un gran momento y vaticinó que seguirá así en este 2023.
Funcionarios
Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas, dijo que el mandatario no pudo tomar más a fondo el tema de la infraestructura y lo que se desarrolla en esa institución por cuestiones de tiempo, pero destacó lo más importante.
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó el impulso que ha tenido el turismo para la recuperación económica y señaló como retos pendientes mejorar la conectividad aérea y el costo de los pasajes hacia la República Dominicana.
En ese sentido, ya se depositó un proyecto de ley para que las líneas aéreas sean más competitivas y el país está en la etapa final de un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.
Otro proyecto de ley que conocerá el Congreso es el que sometió el Poder Ejecutivo para crear el Ministerio de Justicia, a través de la Consultoría Jurídica.
SD. Durante el acto solemne de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, que se realizó en el Salón de la Asamblea Nacional, “soplaron los aires reeleccionistas” al escucharse en algunas ocasiones la ovación de parte de los presentes, que vociferaron: “¡Cuatro años más!”.
La política también se hizo presente en la alocución del Jefe del Estado quien tras citar algunos de los logros de su gestión utilizó en siete ocasiones su lema de campaña: “Eso es cambio”. En al menos cinco ocasiones adicionales el Jefe del Estado utilizó la palabra: “cambio”, al referirse a su gestión gubernamental.
En tres ocasiones el presidente Luis Abinader se refirió a los “gobiernos anteriores” sobre los cuales dijo que no pudieron alcanzar algunos logros que en su gestión si afirma concretizaron. Los aires reeleccionistas fueron más notorios al final de su discurso, que duró dos horas y 40 minutos.
Reeleccionistas
Luego de la trifulca originada entre grupos reeleccionistas y los que exigen la devolución del 30 % de los fondos de pensiones, en alrededores del Congreso Nacional permanecían segui-
dores del presidente Luis Abinader. Con pancartas, disco light, en el que reproducen la alocución del mandatario y camisetas con mensajes personalizados que instaban a la reelección, decenas de personas se apostaron ayer en la avenida Jiménez Moya. “No hay vuelta atrás Luis 4 años más”, rezaba uno de los mensajes que portaban algunas de las camisetas de los ciudadanos que pedía la repostulación del Jefe del Estado. Asimismo, la avenida Jiménez Moya se encontraron botellas de agua, vasos de foam, piedras y otros desperdicios tras el enfrentamiento entre los grupos reeleccionistas y quienes exigen el 30 % de la AFP. También, se observaron pancartas del Movimiento Alternativo con las frases: “No mire pá tra”, “Luis Abinader sigue 2024-2028” y “Cuatro años más”.
Cree irrespeta solemnidad
En su cuenta de twitter, el diputado peledeísta Luis Henríquez Beato colgó un video en el que se observa a un grupo de personas en el palco del Salón de la Asamblea Nacional ovacionando al presidente Luis Abinader. Dijo: “Que lamentable. El presidente irrespeta la solemnidad de la Asamblea Nacional. Solo faltó traer la bandera del PRM”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
RENDICIÓN
DIARIO LIBRE / ARCHIVO
EXTERNA
FUENTE
Guevara
resaltó el llamado a defender la soberanía.
“Tenemos el costo de vida más alto registrado en décadas”
Abel Martínez, Precandidato presidencial del PLD
“Le pedimos al presidente Abinader que abandone la ilusión del Index y aterrice a la realidad nacional”
DANIA ACEVEDO
La reelección de Abinader fue promovida.
4
RENDICIÓN DE CUENTAS
Desfile militar regresa con poderío y esplendor
Cientos de personas presenciaron el acto, tras dos años de ausencia por el covid
Braylin Paredes
SD. Tras dos años de ausencia, el desfile militar regresó con poderío y esplendor este lunes a la avenida George Washington, en el Distrito Nacional, donde cientos de personas acudieron a presenciar el acto por motivo del 179 aniversario de la Independencia Nacional.
El tradicional desfile inició a las 4:30 de la tarde con la llegada del presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
De inmediato, el jefe de Estado recibió los honores militares correspondientes a su investidura, después, el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez solicitó permiso para iniciar la actividad patriótica.
Luego, el cadete de tercer año del Ejército de la República Dominicana (ERD), Eddy Moción Rosario, leyó la Orden del Día.
En seguida, la salva de 21 cañonazos y la interpretación del Himno Nacional, marcaron el comienzo de la cabalgata que durante tres horas y 16 minutos mostró los recursos con que cuentan nuestros organismos castrenses para la defensa de la seguridad nacional.
Julio Ernesto Florián Pé-
Avanza incendio forestal en Parque Valle Nuevo
Disponen el uso de equipos pesados para habilitar acceso de brigadas que intentan sofocar el fuego
José Zapata
VALLE NUEVO. El incendio forestal que se registra en el Parque Nacional Valle Nuevo, en Constanza, provincia La Vega, continúa avanzando en momentos en que brigadas de diversas instituciones, encabezadas por el Ministerio de Medio Ambiente, trabajan a toda marcha para impedir que se extienda más el fuego.
De acuerdo a informaciones de la Oficina Nacional de Meteorología, vistas satelitales muestran que la humareda permanece con trayectoria hacia el suroeste de República Dominicana.
rez, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, dirigió el paso de la marcha como comandante de la División Conjunta Independencia 2023.
Cinco mil miembros
Más de 5,000 miembros y 353 unidades operativas, de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett),
el Sistema 9-1-1, unidades del Servicio de Protección al Medio Ambiente (Senpa), el Cuerpo Especializado en Protección de Combustible (Secon), la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos mostraron sus unidades.
El Ejército dio una demostración terrestre, de militares a pie, motorizados, en vehículos de cuatro ruedas y a caballo.
A su vez, el desfile naval fue ejecutado por la Marina de Guerra en el mar, con una flotilla de buques de las Fuerzas Armadas encabezada por el Buque Escuela, “Almirante Juan Bautista Cambiaso” y los Guardacostas “Altair”, “GC112”, “Orión”, “GC-109”, “Canopus” y “GC-107 clase Swiftship”, entre otros.
Asimismo, los presentes disfrutaron de un show aéreo a cargo de los súper tucanos. El tradicional desfile militar culminó a las 7:16 de la noche.
Asciende y pensiona a oficiales
Pone en retiro al mayor general
Nicolás De Jesús
López Rodríguez
SD. El Poder Ejecutivo emitió los decretos 68-23 y 6723 disponiendo el ascenso de altos oficiales y coloca a otros en retiro por antigüedad en el servicio.
El referido decreto 68-23 establece el ascenso, a mayores generales de los generales de brigada Julio
César Hernández Olivero y Justo Martín Fernández Tejada.
Asimismo, mediante está disposición presidencial quedan ascendidos a generales de brigada, los coroneles Justo Orlando Del Orbe Piña; Catalino Acosta Piantini; Pablo Roberto Jiménez Sánchez; Paíno Chocohan Perdomo Sánchez; Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández; Orlando Jerez Espaillat e Izhar Enrique Batista Peña. Igualmente, se dispone el
El incidente se registró en la madrugada del domingo y motivó a la administración del Parque a cerrar el acceso a los visitantes. Hasta el momento se desconoce la causa del siniestro, que es investigado por las autoridades.
De acuerdo a informaciones suministradas por el activista social de Constanza, Frarman García, se está a la espera de que un equipo pesado llegue a la zona conocida como El
Aserradero, para abrir caminos que permitan a los brigadistas acceder al área del incendio, la cual es de difícil acceso.
El incendio forestal afecta un extenso territorio boscoso de las localidades comprendidas entre el Parque Guayabal y Pinar Parejo.
También imágenes captadas por moradores desde la comunidad La Siembra, en el municipio de Padre Las Casas, Azua, muestran el panorama que se vive: totalmente brumoso por la humareda que genera el incendio. El domingo, Medio Ambiente informó el cierre de las visitas al parque por motivos de seguridad. Los incendios forestales, que provocan daño a la flora, la fauna y el medioambiente, históricamente tienen mayor incidencia en el país desde mediados de enero hasta finales de abril, y desde junio hasta principios de septiembre.
ascenso a Contralmirantes, de los capitanes de navío Franklin Odalis Frías Duarte; Alfredo Heredia Santos.
Del mismo modo, quedan ascendidos a generales de brigada, los coroneles Floreal Tarcicio Suárez Martínez; Kelvin Melo Castillo y Fernando Elías Hache Alcántara. En tanto que, el decreto 67-23 establece la puesta en retiro del mayor general Capellán Castrense, Nicolás De Jesús López Rodríguez y otros.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
El acto estuvo encabezado por el presidente Abinader.
FÉLIX LEÓN
Incendio en Valle Nuevo.
R. Arbaje y Luis Abinader.
La construcción de viviendas se encareció en SD, según la ONE
Pese al aumento en el precio de la mano de obra, en mayo del 2022, fueron los materiales los que incidieron en el índice
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. Las personas que han decidido construir en este 2023, en la provincia Santo Domingo y en el Distrito Nacional, han necesitado más dinero que en diciembre del año pasado, debido a que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) aumentó 2.51 % en promedio en enero de este año.
Los insumos de mayor impacto en la variación de los costos han sido las herramientas, con 6.02 %, y los materiales eléctricos, con 13.86 %.
La información está contenida en el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el que se destaca que el ICDV se ubicó en 226.92 en promedio, registrando una variación mensual de 1.12 %.
“Este resultado es inferior en comparación con el presentado en el mismo periodo del año anterior que fue de un 1.70 %”, dice.
El análisis mensual sobre
Región Metropolitana: índice de Costos Directos
la variación en los costos del sector construcción es un balance que agrupa los subsectores del sector para la edificación de viviendas, pero se excluyen los costos indirectos que asume el constructor como la adquisición del terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros y beneficios de la empresa constructora, entre otros factores. Dejando fuera los costos de primera inversión para ejecutar una obra, el índice registrado en enero del 2022, comparado con igual mes de este año, tuvo un aumento de 9.43 %, lo que refleja que el sector construcción continúa librando una lucha en materia de costos que se reflejan en el valor final de las viviendas.
Por tipo de vivienda La ONE señala en su documento que la variación en el costo para construir fue más pronunciada en las torres de apartamentos de cuatro niveles, índice que aumentó 1.43 % en enero. El índice promedio fue de 225.78.
El segundo lugar lo ocupan las edificaciones de casas de un nivel, con una medición que se ubicó en 1.30 % y un promedio anual de 227.71. Le siguen los condominios de dos niveles, los cuales alcanzaron 1.18 % de aumento mensual y 229.87.
Por último, se encuentran las torres de ocho niveles en adelante, obras que registraron el menor incremento con 0.56 % y un índice de 224.33 en general.
Herramientas y otros
Al desagregar la información, el informe señala que el costo de las herramientas
para construir fue uno de los grupos de mayor incidencia en el gasto final, el cual alcanzó un incremento de 6.02 %. Además, al igual que el año pasado, los materiales ocuparon un lugar importante en materia de costos, con aumento de 1.35 %.
Al analizar los subgrupos dentro de los costos para la construcción, se resalta que los principales incrementos se presentaron en los generadores eléctricos, con 13.86 %, seguido por los cementos y pegamentos, con 8.29 %, y los bloques y otros materiales, con 7.02 %.
Mientras, las principales disminuciones se presenta-
de Disney
ron en la madera, con -10.31 %; los pisos y cerámicas, con -3.18 %; y los accesorios eléctricos, con -1.23 %.
Mano de obra
A pesar del incremento, que se aplicó desde el día 1 de mayo del 2022 al precio de la mano de obra para la construcción y sus distintas especialidades, dentro de los grupos de costos directos fue el único que no tuvo variación entre un mes y otro.
La ONE asegura que su índice mensual no tuvo variación, a diferencia de los subcontratos, que subieron un 0.32 %.
Productos agrícolas suben hasta 81% en un año
Luego de aumentar
RD$13, la yuca bajó dos centavos de diciembre a enero
SD. La mayoría de los precios de los productos agropecuarios de mayor consumo a nivel nacional registró alza superior al 20 % en 12 meses, según el índice de precios al consumidor (IPC).
La libra de yuca encerada con 81 % y la de yautía coco 67.2 %; la unidad de piña
con 41 % y del plátano verde 40.7 %; y la libra de papa con 38.8 %, fueron los de mayor aumento a enero de este 2023.
El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó recientemente su análisis mensual sobre el precio de los productos agropecuarios correspondiente a enero de este año, en el que presenta una tabla comparativa de los precios de los alimentos entre un mes y otro y durante los último 12
meses. Según el informe, en el que se analizan 37 productos por renglón productivo, solo dos registraron disminución en su costo: el ajo, con una variación de -16 %, y el aguacate criollo, con -5 %, si se compara su precio de enero de 2022 con el de este año.
Variación mensual
El MEPyD indica que la inflación intermensual se ubicó en 0.63 %. En ese orden, el porcentaje en la variación del precio de los ali- La yuca se vende a
mentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento de 1.32 % con respecto a diciembre de 2022. El gobierno espera que en el primer trimestre del corriente año la mayoría de los productos registren reducciones como consecuencia del efecto estacional y por estrategias que se vienen ejecutando para mantener la estabilidad y abastecimiento, como la prohibición por 15 días de la exportación de huevos hacia Haití en enero. MG
MIAMI. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó ayer la ley por la que los parques de Disney en Orlando dejan de tener autogobierno, una medida tomada después de que el gigante del entretenimiento se declarara en contra de su polémica política conocida como “No digas gay”.
“El reino corporativo finalmente llega a su fin”, señaló DeSantis haciendo un juego de palabras con el “reino de la fantasía” y otros “reinos” de Disney durante el acto de firma de la ley en el centro de bomberos de Lake Buena Vista. El pasado 10 de febrero el Congreso de Florida, cuyas dos cámaras están dominadas por los republicanos, aprobó la ley impulsada por DeSantis para que el estado se haga cargo del llamado Distrito de Mejoras de Reedy Creek, que lleva más de medio siglo funcionando autónomo.
“Esta legislación pone fin al estado de autogobierno de Disney, hace que Disney viva bajo las mismas leyes que todos los demás y garantiza que Disney pague sus deudas y una parte justa de los impuestos”, señala un comunicado de la Gobernación de Florida.
El llamado “lugar más feliz de la Tierra” contaba desde 1967 con la categoría de distrito especial, un autogobierno que le permitió crecer con parques temáticos. EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 76.34 76.16 73.95 75.39 76.32 75.68 L20M21M22J23V24 L27 55.95 55.84 55.82 55.75 55.66 55.66 55.53 55.5 55.54 55.48 55.36 55.36 L20M21M22 J23 V24 L27 59 59.19 59.12 58.89 58.58 58.58 L20M21M22J23V24 L27 14 / Martes, 28 de febrero de 2023
Fuente: Autor: Diario Libre
de la Costrucción de Viviendas De diciembre del 2021 a enero del 2023 Dic 2021 190.0 194.0 198.0 202.0 206.0 210.0 214.0 218.0 222.0 226.0 230.0 Ene 2022 Feb 2022 Mar 2022 Abr 2022 May 2022 Jun 2022 Jul 2022 Ago 2022 Sep 2022 Oct 2022 Nov 2022 Dic 2022 Ene 2023 226.92
RD$28 lb.
Firma la ley que pone fin al “reino”
Entrada Disney, Orlando.
RD dio campanazo en Nasdaq para promoverse
Es la primera vez que el país ejecuta la acción en dicho centro bursátil
NUEVA YORK. Con el objetivo de promover a República Dominicana como un destino seguro para la inversión extranjera, el ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, dio ayer en esta ciudad el campanazo inaugural de las operaciones bursátiles del Nasdaq, el mercado electrónico más grande de los Estados Unidos.
La información fue ofrecida en una nota de prensa, en la que se destaca el momento como un hito logrado en el aniversario de la Independencia Nacional del país, la cual obedece a una estrategia del gobierno para mostrar a las empresas e inversionistas las ventajas con que cuenta la economía local.
La nota indica que Vicente manifestó que la inversión extranjera directa es
crucial para el desarrollo y la creación de empleos, añadiendo que durante la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, según los datos preliminares del Banco Central, dicha inversión aumentó más de un 27 % el año pasado respecto al 2021.
Calificó el nivel de aumento como una “cifra sin precedentes”, la cual alcanzó más de 3,950 millones de dólares, “y eventos como
este ayudan a generar interés en el país y atraer capitales”, dijo el funcionario.
Señaló que la economía dominicana ha logrado mantener un ritmo de crecimiento sostenido, “extraordinario” en algunos períodos, consolidándose como una de las de mejor desempeño macroeconómico de América Latina.
Durante el acto, que fue coordinado por el congresista por Nueva York, Adriano Espaillat, Vicente destacó que la resiliencia de la economía dominicana quedó demostrada luego de ser uno de los países que más rápido logró recuperarse tras la pandemia.
El campanazo inaugural del Nasdaq es un momento simbólico que inicia las operaciones bursátiles. Esta asociación tiene en su lista más de 4,000 empresas de diversos sectores, entre las que se destacan las de alta tecnología en electrónica, informática y telecomunicaciones, entre otras.
Global y Variable Lógica política
Gustavo Volmar
Cuando los datos económicos son buenos es entendible que los gobernantes los utilicen como prueba de los logros alcanzados
Los discursos de rendición de cuentas pronunciados por el presidente Balaguer estaban llenos de cifras de índole económica, las cuales, especialmente durante sus últimos ejercicios gubernamentales, ofrecía aparentemente de memoria. Sin tener que examinar ese alegado comando de las cifras, era evidente, sin embargo, que los aspectos más esperados y comentados de sus discursos eran los políticos, en particular a medida que se acercaba la fecha de las próximas elecciones. En la mayor parte del continente americano, las más recientes declaraciones presidenciales han estado dominadas por los temas económicos. Hasta en los EE.UU., país para el que por su influencia mundial los asuntos internacionales son muy relevantes, el discurso este mes sobre el estado de la unión estuvo orientado hacia la economía, habida cuenta del impacto que la inflación ha tenido en la popularidad y aprobación de la gestión administrativa del gobierno. Ni la travesía del globo “meteorológico” de los chinos alteró el predominio de la situa-
ción y perspectivas de la economía. Cuando los datos económicos son buenos, como es el caso dominicano, es entendible que los gobernantes los utilicen como prueba de los logros alcanzados, y que dediquen mucha atención a los proyectos de inversión y las iniciativas de programas sociales. No hacerlo sería ilógico desde el ángulo político. Y tampoco sería políticamente lógico si las fuerzas opositoras no enfatizaran los sectores que se han quedado rezagados, los contrastes entre los datos y las realidades, los problemas persistentes no resueltos, o las promesas electorales que no se han cumplido.
Pero aún si los números no son tan halagadores, la lógica política provoca que sea habitual que los presidentes y primeros ministros se esfuercen por presentar el lado bueno de las cosas, como hizo el presidente Biden al resaltar que las alzas de los precios estaban disminuyendo, y que la creación de empleos y la demanda de trabajadores se estaban fortaleciendo.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
Momento del campanazo.
China ha montado la cúpula de uno de los telescopios del que será el mayor observatorio de Asia, con el que esperan competir con otros lugares similares como Hawái, Chile o las Islas Canarias.
¿Usted sabe cómo utilizar correctamente ChatGPT?
Sistemas con inteligencia artificial pueden ser de gran ayuda para productividad y aprendizaje
Carlos Pérez Tejada
SANTO DOMINGO. Contrario a otras herramientas de inteligencia artificial, lo que hace especial a ChatGPT no es solamente las increíbles capacidades que tiene, sino la democratización al acceso de dicha herramienta; pero el poder de toda herramienta radica no solo en sus capacidades, sino en la forma en la que podemos utilizarla, y ChatGPT no es diferente. Si bien la podemos usar con fines lúdicos, existen grandes capacidades que debemos de aprovechar.
A continuación, algunas sugerencias de cómo sacarle mayor provecho a ChatGPT y al renovado buscador web Bing.
Escribe
El principio básico de un chatbot es la de darnos respuesta a través de texto, por lo que lo más lógico es aprovechar su poder computacional para que nos ayude a escribir o nos dé ideas creativas que pueden ser el motor para que como usuarios podamos avanzar.
Microsoft publicó una historia de éxito de cómo un padre y su hijo utilizaron el chat inteligente del buscador Bing para que le diera ideas para una historia de ciencia ficción, lo cual terminó convirtiéndose en un proyecto para la creación de un videojuego.
Sin embargo, existe mucho temor por los casos en los que usuarios han utilizado la herramienta para crear documentos académicos o laborales y presentarlos como un documento propio, sin ningún tipo de análisis o crédito.
La web se volcó en artículos y las plataformas sociales estuvieron llenas de comentarios que criticaron
este tipo de uso y muchos previeron la herramienta como un enemigo del desarrollo del pensamiento humano y la creatividad.
Este problema moral es uno de las principales dificultades que se deben de abordar respecto a la implementación y uso de la herramienta.
Explica
Uno de los usos más comunes de la web es la búsqueda de información para respondernos alguna pregunta, y los links azules llenos de información que nos presentan los buscadores tra-
dicionales han sido bastante útiles, pero perdemos mucho tiempo buscando una respuesta que nos satisfaga o que podamos entender rápidamente.
Y esta nueva inteligencia artificial tiene la capacidad de contextualizar nuestras preguntas con las respuestas que buscamos y darnos información rápida y entendible sobre eso que buscamos, como si otra persona nos estuviera explicando la respuesta.
Por ejemplo, pueden pedirle que explique la Teoría de la Relatividad, y la IA te dará una respuesta bastan-
Debate del componente moral
te completa sobre esta; pero también, puedes hacerle la petición de “explícame la teoría de la relatividad de manera sencilla”, y la IA entenderá y resumirá y simplificará la respuesta aún más.
En términos educativos, dicha herramienta es muy poderosa e interesante, y su correcta utilización pudiera cambiar la manera tradicional de enseñanza y aprendizaje.
Resume
Una de las capacidades más interesantes que presentó Microsoft sobre la implementación de ChatGPT en su buscador Bing fue la capacidad de entrar a alguna página o documento en la web y pedirle a la IA que nos resuma la información o busque puntos específicos dentro de la web o archivo que nos encontramos. Cuando uses el nuevo Bing y te encuentres leyendo un documento de 60 páginas, puedes pedirle la información exacta que buscas dentro del archivo o que te lo resuma; así ahorras tiempo.
Tradúceme
Otro gran beneficio que ofrece la herramienta es la capacidad de traducir al idioma que quieras todo el contenido que has solicitado o desees. En términos de ahorro de tiempo, es excelente “hack”.
Analízame
“La llegada del sargazo y su comportamiento a futuro constituye un problema de interés nacional”
José Ramón Reyes Viceministro de Recursos Costeros y Marinos del MIMARENA
MARTES DE TECNOLOGÍA
Inteligencia artificial en todos lados
La implementación de Inteligencia Artificial en plataformas de nuestro día a día continúa creciendo, esta vez te cuento lo nuevo de Spotify su “DJ”. Mientras que Bungie inicia el principio del fin con el nuevo DLC de Destiny 2. Además, Microsoft hace una jugada de jaque a Sony, y finaliza acuerdo con Nintendo.
Ten tu propio DJ. A pesar de los problemas por incrementar y conseguir nuevos ingresos, la plataforma de audio en línea por excelencia, Spotify, presentó su nueva herramienta, la cual incluye una inteligencia artificial (IA) en el centro de su experiencia de usuario. Lo nuevo lleva por nombre “DJ”, y es exactamente lo que su título indica; los usuarios tendrán una selección de música personalizada, acompañada de comentarios y noticias habladas por la IA. La empresa asegura que los usuarios no podrán notar la diferencia de que se trata una voz generada y no una persona real, y esperan que la herramienta conozca tanto al usuario que este lleve a un DJ en su bolsillo. “DJ” está en modo “beta” y solo se encuentra disponible para los usuarios Premium en Estados Unidos y Canadá.
El fin comienza. Los jugadores y seguidores del título “Destiny 2” tienen motivos para celebrar, pues la siguiente expansión, “Lightfall”, está disponible a partir de hoy 28 de febrero. El equipo de Bungie lleva semanas anunciando grandes cambios para el juego en general con el nuevo contenido descargable (DLC), los cuales incluyen cambios en las mecánicas de personalización de personajes, armaduras y “mods”; así como también en toda la interfaz de usuario. Además, introducirán una nueva clase de poder que traerá nuevas mecánicas en la jugabilidad. Este nuevo DLC es la apuesta más ambiciosa que ha desarrollado la empresa en años, e inician el tercer acto de la historia de la saga “Luz y Oscuridad”. Precio: US$50
4
La web no había estado tan polarizada desde el debate sobre cuál sistema operativo era mejor. Por un lado, tenemos a los que defienden las posibilidades y avances que se pueden lograr con la correcta implementación y uso de ChatGPT. Mientras que, por otro lado, están los que les preocupa los peligros por el mal uso de dicha herramienta. A decir verdad, ambos lados tienen grados de razón, pero debemos apostar a crear conciencia sobre el correcto uso de este instrumento digital, todo puede convertirse en un arma mortal si se le da un uso equivocado. La discusión sobre el componente moral debe ir desde los reguladores y hacedores de políticas públicas hasta el usuario común; y esta es la principal tarea que deben enfrentar las empresas tecnológicas.
Una de las capacidades más impresionante y que a su vez asusta, es el poder computacional para contextualizar la información. Si quieres conocer puntos de vista sobre un tópico en particular puedes pedir “analízame” el tema o la situación que tengas en mente.
Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con esto, pues la herramienta puede ofrecer información errónea.
Por lo que, siempre que el usuario haga este tipo de petición debe de verificar la información en una fuente tercera.
La batalla continua. Microsoft continua su batalla legal contra Sony, por la adquisición de Activision Blizzard. Y en una movida para meter presión al gigante japonés, Microsoft anunció que completó el acuerdo con Nintendo, a quienes llevará el título Call of Duty a la consola Switch con todos sus beneficios. Además, analizando las palabras utilizadas durante el anuncio, se dejó a entender que podríamos ver más títulos de Xbox en la consola de Nintendo.
twitter: @cpereztejada
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 / 16 / Martes, 28 de febrero de 2023 PLANETA
PARA PENSAR
SABER
PARA
FUENTE EXTERNA
La ChatGPT es la capacidad de traducir al cualquier idioma.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que el gobierno de Luis Abinader ha cumplido con las expectativas en sus primeros tres años?
EDITORIAL Haití en el mensaje
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
“Llamo desde aquí a un gran Pacto de Nación para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y de confianza la pueblo dominicano”.
El presidente Abinader llama a las formaciones políticas a dejar de utilizar de una vez por todas la crisis de Haití y sus consecuencias para República Dominicana como tema de electoralista.
Además de la contundencia con que
GRUPO
Apartado
Presidente ARTURO PELLERANO
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
el presidente Abinader y el canciller Álvarez se han expresado en los foros internacionales, el discurso de ayer abordó también el problema de la desnacionalización de los mercados laborales y la sobrecarga de servicios públicos esenciales en perjuicio de la población dominicana más desfavorecida.
También el rezago de la modernización y tecnificación de áreas de producción
En directo
Acuerdo sobre Haití
En su discurso de rendición de cuentas pronunciado ayer ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader abordó un tema de enorme trascendencia al referirse a las repercusiones que sobre nuestra sociedad tiene la crisis que vive Haití.
Dijo: “Nunca la situación de nuestro país vecino había sido tan dramática. Haití es hoy un país devastado por las crisis, con un Estado colapsado y una comunidad internacional que no actúa”.
El presidente no se quedó solo en la descripción ni en la queja.
Escarbó en las profundidades e hizo un llamado a asumir la responsabilidad para “apartar el problema haitiano de nuestra lucha partidista y que lleguemos a un gran acuerdo nacional, a un pacto de país, que nos comprometa desde nuestras posiciones y que dé una respuesta unánime en la defensa y la protección de nuestra soberanía”.
El presidente llamó a las fuerzas de la nación a integrarse en la “formulación y ejecución de políticas de Estado en materia de seguridad, defensa y política exterior, en relación con la crisis de Haití.
Especificó que el objetivo es “enfrentar el proceso de desnacionalización y la sobrecarga de servicios públicos esenciales…tanto como el rezago en la modernización y tecnificación de áreas de producción estratégicas que comprometen seriamente aspectos de la seguridad nacional”.
Este último párrafo alude a que los problemas de seguridad y de defensa que confrontamos se derivan del hecho de haber permitido la llegada masiva de cientos de miles de haitianos indocumentados que se han instalado en ocupaciones productivas a lo
largo y ancho del país, desplazando a mano de obra dominicana, que ha sido obligada a su vez a emigrar al exterior, provocando así un severo proceso de desnacionalización. Y al hecho de que los andullos de remesas que nuestros exiliados económicos envían desde el exterior refuerzan este proceso.
De ahí se deriva la sobrecarga de servicios públicos esenciales, como los hospitalarios y de maternidad, así como el rezago en la modernización de la agropecuaria y de otras actividades.
El presidente hizo un enérgico llamado a acordar “un pacto de nación, para una política de Estado firme, estratégica y uniforme que proteja y dé confianza al pueblo dominicano.”
Con la sobre carga de datos y mensajes esperanzadores que el presidente Luis Abinader mencionó en su extenso discurso, los párrafos que destinó al problema haitiano son los que tienen la mayor trascendencia y repercusión para la sociedad dominicana.
El presidente puso sus manos sobre la llaga. El flujo masivo de inmigrantes haitianos indocumentados ha desbordado todos los cauces.
Y no solo obedece a la situación de calamidad que abate a la po-
blación haitiana, comprensible por la tragedia que los envuelve, sino que también es consecuencia de políticas y actuaciones propiciadas por nuestras autoridades y sectores productivos que han permeado a nuestros organismos encargados de proteger nuestra frontera llevándolos a incumplir sus obligaciones esenciales de preservación de la seguridad fronteriza. No solo se trata de la construcción del muro, que lo es. Ni de la expulsión de inmigrantes, también necesario. O del sometimiento a la justicia de los delincuentes que facilitan el tráfico de ilegales. El asunto va más allá: hay que modificar las políticas internas que han hecho posible la avalancha de inmigrantes y el hecho de que hoy en día los dominicanos no encuentran ocupación en la agropecuaria, construcción y en áreas relevantes de los servicios. Y revisar el sistema que permite que las regulaciones se incumplan impunemente, como si estuvieran escritas en saco roto.
Y buscar respuestas a la pregunta de por qué en la agropecuaria, en la construcción y en muchos servicios solo trabajan los haitianos. Las razones están, en un alto porcentaje, en la prevalencia de un Código Laboral que no responde a la realidad que creó la ley que instituyó el sistema nacional de seguridad social en 2002, y que contiene disposiciones que provocan el aumento del pasivo laboral de muchas empre-
Especificó que el objetivo es “enfrentar el proceso de desnacionalización y la sobrecarga de servicios públicos esenciales…tanto como el rezago en la modernización y tecnificación de áreas de producción estratégicas que comprometen seriamente aspectos de la seguridad nacional”.
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
estratégicas.
Esta parte del mensaje debe ser leído con atención por el empresariado y otros sectores de la vida nacional, porque el presidente Abinader insiste en que la solución a este problema, que afecta a todos, no depende solo de su gestión. Para la oposición... el mensaje ha sido directo: están convocados todos a un Pacto Nacional.
sas hasta el punto de poner en riesgo su existencia. La salida que encontraron muchas explotaciones económicas fue trabajar en el mercado informal y contratar indocumentados con la complicidad del entramado regulatorio y represivo que debió evitar que ocurriera, o no se atrevieron a modificar las regulaciones imposibles de cumplir.
Dentro de la agenda a desarrollar para establecer una visión común en este momento tan difícil para la preservación de nuestra nacionalidad y soberanía, debe ocupar lugar de principalía la revisión de todo aquello que se ha constituido en incentivo para atraer inmigrantes ilegales y desplazar a dominicanos de sus ocupaciones.
DiarioLibre. 17 / Martes, 28 de febrero de 2023
DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
7200
1520
T: 809 476
F: 809 616
20313. Santiago: 809 276 4278
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
SI 63.85% NO 36.14%
Eduardo García Michel
HA DICHO
“Estoy lista para el próximo round. Que venga la vida y me muestre qué más hay. En el infierno hay un lugar para las mujeres que no apoyan a otras mujeres”
Shakira
Artista
Durante el 2022 la industria del cine de RD movió más de RD$15,000 millones
En su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader destacó el acuerdo de cooperación con Berklee College of Music y el rescate de la Plaza de la Cultura
RENDICIÓN DE CUENTAS
Jeury Frías
SD. Durante el 2022 en escenarios de la República Dominicana se filmaron 125 películas (65 extranjeras y 60 nacionales) que movieron en la economía más de RD$15,000 millones. El dato lo ofreció el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, durante el penúltimo discurso de rendición de cuentas de su actual periodo de Gobierno que concluirá el próximo año. Estos datos coinciden con los ofrecidos en noviembre pasado por la Dirección General de Cine (Dgcine), que aseguró que cada una
CALIENTE
Durante su concierto en Los Ángeles, Estados Unidos, Ana Gabriel anunció su retiro de la música tras casi 50 años de carrera. De acuerdo con la cantante mexicana, de 67 años de edad, se siente cansada y quiere disfrutar de su familia de otra manera. El final de su carrera musical, aseguró a
sus fanáticos presentes, no se dará de manera inmediata. De acuerdo con Ana Gabriel, la noticia se la dio primero a sus fans debido a una promesa que les había hecho sobre avisarles.
Ana Gabriel, quien tiene 48 años de carrera musical, estaría esperando cumplir los 50 años de trayectoria.
de estas producciones brindó un sinnúmero de oportunidades, no solo para continuar demostrando la viabilidad del país como una opción práctica para la filmación de producciones internacionales, sino también para continuar desarrollando el talento local que labora delante y detrás de cámara y asegurar que la industria continúe creciendo.
A nivel nacional se produjeron cinco películas animadas que aplicaron a los incentivos del artículo 34 de la Ley de Cine. Hablamos de “Milvio”, “Capitán Avispa”, “Mundos de Islas Imaginadas”, “Butyto” y “Olivia y Las Nubes”.
En cuanto a películas, más de 16 aplicaron a los incentivos del artículo 34 de la Ley de Cine, de ellas hay ocho en pre-producción.
En materia cultural, según el mandatario, se logró estructurar “un ambicioso plan de rescate, restauración y conservación de diversas instalaciones, tales como: escuelas de arte, museos, salas de espectáculos y centros culturales”.
“A la fecha hemos invertido un total de casi RD$53 millones de pesos en la intervención de nueve espa-
cios culturales distribuidos en la provincia de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago”, aseguró el mandatario.
Además, se encuentran en proceso de ejecución un total de 23 intervenciones de espacios culturales con una inversión de RD$560 millones de pesos en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Elías Piña y La Altagracia.
Dentro de estos proyectos, destacó la inversión en la Plaza de la Cultura, en la cual se están ejecutando proyectos con una inversión superior a los RD$76 millones de pesos enfocados en la rehabilitación y acondicionamiento de sus áreas verdes, iluminación, fuentes, creación de espacios de esparcimientos y de servicios como baños públicos.
Señaló que, “en el marco del relanzamiento de la plaza de la cultura, fue realizada la habilitación del Museo del Hombre Domi-
nicano, que había permanecido cerrado por un período de cuatro años. De igual forma, se ha habilitado el Museo Nacional de Historia y Geografía, que estuvo cerrado desde el año 2005, con una inversión de más de 20 millones de pesos”.
De acuerdo a su discurso, estas inversiones han permitido que, por primera vez en 17 años, todos los espacios de la plaza de la cultura estén abiertos, a la vez, para el disfrute de los dominicanos y dominicanas.
Los dominicanos volvieron a los museos Según el mandatario, en materia de museos, los programas y proyectos que se han implementado desde esta gestión han generado cifras récord de asistencia, aumentando la cantidad
de visitantes a los museos habilitados en el país, pasando de 592,637, registrados en el año 2018, a 895,208 registrados en el año 2022, representando un incremento de un 51.6%.
Acuerdo con Berklee College of Music
Afianzando el compromiso de esta gestión para fortalecer y reconocer el talento joven dominicano, se firmó un acuerdo de cooperación internacional con el mundialmente famoso Berklee College of Music, con el objetivo de homologar la carga académica de los estudiantes en diferentes áreas musicales para convalidar nuestros programas con los dos primeros años de formación en esta prestigiosa universidad. Durante una semana participaron 199 estudiantes en distintos programas y se otorgaron 29 becas para diversas disciplinas musicales, con una inversión de RD$130 millones.
REVISTA 18 / Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre.
ARCHIVO / PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
0 Luis Abinader y el actor Vin Diesel firmaron un acuerdo para crear un estudio de cine en Puerto Plata.
“A la fecha hemos invertido un total de casi 53 millones de pesos en la intervención de nueve espacios”
Luis Abinader Presidente
x
CCN: nueva versión de “Dominicano soy” de Fernando Villalona
Quince artistas y personalidades dominicanas se unen en una sola voz en esta moderna versión
SD. Por motivo de la conmemoración del 179 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana, Centro Cuesta Nacional (CCN) presenta junto a Fernando Villalona una versión diferente e innovadora de la canción Dominicano Soy, en la que reúne a artistas urbanos y personalidades destacadas, que juntos entonan sus letras con el fin de promover y fortalecer el orgullo de ser dominicanos.
Dominicano Soy es una canción del cantante dominicano Fernando Villalona, lanzada en el álbum La Cartita en el año 1987, un tema musical emblemático que expresa de muchas formas el orgullo de los dominicanos de haber nacido en esta tierra. Con frases como “De mis raíces yo no voy a olvidarme”,
El préstamo entre lenguas viene de antiguo. A veces se produce entre lenguas que están en contacto geográfico o cuyos hablantes conviven en una situación de bilingüismo, como sucede en los países iberoamericanos en los que existe población indígena que habla las lenguas originarias. Otros préstamos están relacionados con la influencia cultural o
“Yo sé que mi voz les suena a acordeón, güira y tambora” “Y color de mi bandera, mi sentir dominicano”, son algunas de las expresiones que hacen que esta canción sea un himno de la dominicanidad.
4
Integración musical única
Es interpretada por Fernando Villalona junto a artistas urbanos y alternativos, como El Alfa, Kiko El Crazy, DJ Adonis, Chimbala, Amara La Negra, Shelow Shaq, El Mayor Clásico, El Cherry, La Insuperable, Natan El Profeta, Dahian El Apechao, Riccie Oriach y Leton Pe.
“En CCN reafirmamos nuestro compromiso en apoyo a lo nuestro, en esta oportunidad contando con el talento de estos artistas dominicanos, quienes se unieron en una misma voz como símbolo de amor a la patria y orgullo por lo nuestro, por lo que somos, y que unidos a ellos pretendemos afianzar ese sentimiento de pertenencia, que aprendamos a apreciar lo que tenemos, a amar lo que somos y, sobre todo, a continuar trabajando incansablemente por un mejor futuro para toda la familia dominicana”, expresó José Miguel González. Intervienen también Cuquín Victoria, Charityn Goico, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Albert Pujols, Francisco Vásquez y Prisilla Rivera.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Un camino sorprendente
económica de una sociedad sobre otra.
La semana pasada hablamos de préstamos que calcan el sentido de una palabra de otra lengua en una palabra propia. Hoy nos vamos a fijar en un curioso
“Everything Everywhere All at Once” arrasa en los Premios SAG 2023
SD. La rara favorita de la temporada de premios “Everything Everywhere All at Once” (“Todo en todas partes al mismo tiempo”) avanzó con firmeza el domingo en los Premios SAG y se llevó no sólo el trofeo de mejor elenco y galardones de actuación para Michelle Yeoh y Ke Huy
Quan, sino que también le valió una estatuilla a Jamie Lee Curtis, quien sorprendió al ganar en la categoría de mejor actriz de reparto por su actuación imponiéndose ante la favorita, Angela Bassett.
El youtuber Jake Paul cae derrotado ante el boxeador Tommy Fury
SD. El boxeador y estrella de YouTube Jake Paul sufrió su primera derrota como boxeador profesional al caer por decisión dividida frente a Tommy Fury. “Ya he ganado en cada aspecto de mi vida”, presumió Paul. “He llegado más lejos de lo que alguna vez creí lo haría. Esta experiencia me hace ser humilde. Asimilaré el golpe y volveré”, aseguró el perdedor. Fury es el primer boxeador profesional que pelea con Paul, quien ha construido una segunda carrera lucrativa al enfrentar a especialistas en artes marciales mixtas y a un colega youtuber.
Documental francés gana el máximo premio de la Berlinale
SD. El documental francés “Sur l’Adamant” fue elegido el sábado como la mejor película del Festival Internacional de Cine de Berlín de este año.
La cinta dirigida por Nicolas Philibert lleva a los espectadores a una barcaza del Sena en París que sirve como guardería flotante para adultos que padecen trastornos mentales.
“Que un documental sea premiado y celebrado, que un documental pueda ser considerado cine por derecho propio me conmueve profundamente”, declaró un Philibert emocionado.
Vuelve Congreso de Turismo, Salud y Bienestar al país
Organizadores dicen este sector factura más de RD$15 mil mm al año en RD
SANTO DOMINGO. El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, anunciaron la celebración del principal evento de turismo médico en Centroamérica y el Caribe, el “VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar”, el cual se realizará los días 1 y 2 de noviembre del presente año, en el Hotel JW Marriott, en Santo Domingo. El doctor Alejandro Cambiaso expresó que, al igual que en años anteriores, este evento contará con importantes conferencias y paneles con renombrados
expositores nacionales e internacionales, dirigidas a los principales actores del sector y destacó el crecimiento que ha tenido el turismo de salud en el país, el cual factura más de RD$15,000 millones al año en República Dominicana. Por su parte, Amelia Reyes Mora, también vicepre-
sidenta de la ADTS, recordó que el país recibe aproximadamente 60 mil pacientes internacionales por turismo de salud y más de 70 mil turistas que son asistidos por concepto de medicina turística, con una inversión en el sector que supera los 500 millones de dólares.
tipo de calco en el que la lengua adopta la estructura del extranjerismo y hace casi una traducción literal de su significado para crear una nueva palabra.
En ingles se formó la voz skyscraper para designar a
los edificios de muchas plantas y gran altura. Este sustantivo está compuesto por las palabras inglesas sky ‘cielo’ y scraper ‘rascador’ y tras él está la metáfora que nos hace ver estas torres altísimas casi arañando el cielo. El español adopta la metáfora y la forma de componer la palabra y crea el calco rascacielos. Y no somos los únicos; lean si no el francés gratte-ciel, el italiano grattacielo o el
portugués arranha-céu . También hay una metáfora en el origen del término inglés headhunter, compuesto de head ‘cabeza’ y hunter ‘cazador’. En español lo adoptamos traducido a nuestra forma como cazatalentos, para referirnos a la ‘persona encargada de buscar individuos idóneos para una determinada actividad’. También han hecho algo similar con el francés chasseur de têtes, el italiano
cacciatore di teste y el portugués caçador de cabeças. Términos originados en la creatividad de los hablantes que acaban, gracias al calco léxico, convirtiéndose en neologismos en otras lenguas. Los caminos que recorren las palabras no de-
@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Dominicano Soy es una canción de Fernando Villalona, lanzada en el álbum La Cartita en 1987.
FUENTE EAXTERNA
Doctor Alejandro Cambiaso y Amelia Reyes Mora.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Chevrolet épica 2009 gas de fabrica, asiento en piel aire en excelentes condiciones uso ejecutivo. De oportunidad RD$ 180.000 Negociable. 809 272 9261 y 829 399 3934
Vendo, Lincoln Town car, 2008, 84mil millas, el mas nuevo del pais RD$650Mil Tel.829-380-9335
Vendo Toyota Selica clasico 91 convertible todo electrico 51mil millas y carfax disponibles 829-3809335
SE VENDE JEEP HYUNDAY SANTA FE, AÑO 2014 UNICO DUEÑO TRES FILA DE ASIENTO INTERESADOS LLAMAR 809-980-2093 JOSE LUIS JIMENEZ .
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel. 809853-6571
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
NACIDIT, ACADEMIA DE BELLEZA, ofrece sus cursos de belleza, estética, uñas y barbería en ofertas, Reconocida por el Ministerio de Educación a nivel Internacional . Whatsapp (809)267-1952
Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233
Se solicita Secretaria y Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista. trulynolendominicana@hotmail.com
Salón de belleza solicita personal para el área de lavado y manicurista completa para trabajar medio tiempo. Interesadas comunicarse al WhatsApp 809-944-6384
SOLICITAMOS DE MANERA INMEDIATA CONTADOR CON EXPERIENCIA, MÍNIMO 5 AÑOS DE EXPERIENCIA. ENVIAR CV A: INFO@CONPROINA.COM
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
Se solicitan VENDEDORES con licencia de conducir al día para ventas de botellones de agua; AYUDANTES DE CAMIÓN DELIVERY PANADERO y REPOSTERA. Inf. (809) 919 - 9094 (829) 445 -4321
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
Necesitamos Camareros Cajeros y Parrilleros para Restaurante. Preferiblemente residentes en las zonas aledañas al sector El Cacique, Av. Independencia Favor enviar datos a: a virlly@hotmail.com/candidato.vaca n te@outlook.com
Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098
Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26
Empresa solicita: chofer de trompo, chofer de grua electricista de vehiculos pesados, ayudante de mecanica y almacenista.Enviar cv: rrhh@hormigonesamerica.com.do o llamar al tel:809-561-1900.
Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053
Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.
Requisitos:
• Edad 30 a 45 años
• Estatura de 1.70 cm
• Experiencia militar
• Estudios bachiller.
• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.
Beneficios:
• Alojamiento
• Capacitación.
• Remuneración según establece la ley.
Martes, 28 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 21
Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional.
Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Agencia de domésticas solicita niñeras, cocineras y domésticas completas con dormida. Mayores de 25 años 809-860-2823
CHOFER MENSAJERO
Mayor de 30 Años con Licencia al día. Escribir a wps 829-460-6634
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-763-9516 809-868-6375.
Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194
Solicitamos choferes con licencia categoria 3 al día, 2540 años, papel de buena conducta enviar CV al WhatsApp 809-440-4001
Perdida de matrícula de la motocicleta Placa No: K03
86903 Marca: HONDA Co-
lor: VERDE Año : 1986 Chasis: C50895142 PROPIEDAD de: ALUVINSA INDUSTRIAL
S.R.L., RNC:130781478
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G007
206 Marca:MITSUBISHI Modelo:V75WLRXVCL2M Co-
lor: BLANCO-GRIS Año:
2001 Chasis: JMYLYV75W
1J001043 Propiedad de: JOSE ALBERTO HURTADO CED. No:03400352971
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A562
800 Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: NE-
GRO Año: 2005 Chasis: 1HG
CM66805A061899 Propiedad de:JOSE ALEJANDRO
GARCIA ANGELES CED. No:05401218465
Perdida de Matrícula del Vehículo, Marca TOYOTA , Modelo CAMRY CE, año
1989, Color MARRON, Placa
A092830, Chasis 4TISV24
E9KU018421, propiedad de PEDRO RAMON OVALLES PEÑA, CED. 03101952830
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: k062 0818 Marca:HONDA Modelo:LEAD Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: JF0611 25220 Propiedad de:JULIO ANTONIO GUZMAN CED. No:09400015377
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L057112
Marca: ISUZU Modelo: TFR
54H-00 Color: VERDE Año: 1999 Chasis: JAATFR 54H
X7115374 Propiedad de: JOSE ANTONIO GOMEZ
SANTANA CED. No:00104
565304
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A692848
Marca: HYUNDAI Color: GRIS Año :2010 Chasis:
KMHEU41MBAA788060
PROPIEDAD de: MARIA ELENA CASTILLO DE LEON CED:031-0554504-4
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A029
946 Marca:PORSCHE Modelo:911 CARRERA Color: ROJO Año: 1987 Chasis:
WPOKB0918HS172062
Propiedad de:RADEL VIÑAS
TATIS CED. No:0310496
7108
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N525820
Marca:HONDA Modelo:C70
Color: VERDE Año: 1994
Chasis:C708605918 Propiedad de:ROBERTO ANTONIO GOMEZ GOMEZ CED. No: 03400235283
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A586617
Marca:KIA Modelo:PICAN TO Color: BLANCO Año: 2013 Chasis:KNABE511BDT
309459 Propiedad de:ROSAURA LUGO ESPINAL CED. No:40211683244
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L233433 Marca: FORD Color: ROJO Año :2001 Chasis: 1FMZU7 7EX1UA74215 PROPIEDAD de: MARCELIN CHERY RNC:533796133
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L171805 Marca:DAIHATSU Modelo: HI JET Color: BLANCO Año: 1997 Chasis:S100C001291 Propiedad de:JOSE APOLINAR PEÑA BLANCO CED. No:09600003496
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S016522 Marca:MACK Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 1M2P 267C1TM028393 Propiedad de:MANUEL ACOSTA DEL ORBE CED. No: 05700 028938
Perdida de PLACA de la Motocicleta, marca X-1000, Modelo 250T, año 2017, Color ROJO, Placa K1255939, Chasis TBLICNLR0H0A25 391,Propiedad de AUTO ROSA LOPEZ SRL, RNC
131036572
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N207983 Marca:YAMAHA Modelo:SR
125 Color: AMARILLO Año:
1987 Chasis: LPRSE29106A
329253 Propiedad de: EVELYN JOMAL HIDALGO ABREU CED. No:028005
58658
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Gato, Modelo CG-200, Año 2018, Color Negro, Placa K1733521, Chasis:LRPROLB02JA008218, a Nombre de Alberdy Rosso Rodriguez, Ced:402-3785407-6
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N351686 Marca:PREMIUM Modelo: CC 110 Color: AZUL Año: 2007 Chasis:LKXXCHLC97 A800167 Propiedad de:MANUEL DE JESUS VARGAS RODRIGUEZ CED. No:050 00021633
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Um, Modelo, Año 2017, Color Negro, Placa K2136302, Chasis LBMPCKL30J1007 342, a nombre de Francisco Alberto Rodrigiez Reyes Cedula 402-3779509-7
Perdida de Placa K202 3632, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1994, Color GRIS, Chasis AA011401889, Propiedad de LUIS ERONIS CABRERA TORIBIO, CED. 09600209887
Perdida de Placa del Vehículo de Carga Marca ISUZU, Modelo TFR54HDPLMXG05A011, Año 2008, Color Blanco, Placa L259877, Chasis MPATFR54H8H544334, a Nombre de CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA S. A. RNC:1-01-00372-3
Perdida de Placa de la Motocicleta, Placa K0666232, Marca JINCHENG, Modelo AX100B, Color NEGRO, Año 2015, Chasis LJCPAGLH7F1 002632, PROPIEDAD DE REMY SYLVESTRE, PASAPORTE.533401562
Pérdida de PLACA del vehículo Placa No: G305073
Marca:LAND ROVER Modelo:RAGER ROVER Color: BLANCO Año: 2007 Chasis:SALLSAA347A995143 Propiedad de: CIBAENA DE VEHICULOS SRL RNC. No:102323102 .
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N769212 Marca: KTM Modelo:200 XC-W Color: MAMEY Año: 2010 Chasis: VBKXWH23X AM129097 Propiedad de: OSE MANUEL VALDEZ DIAZ CED. No:04702151350
Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Yamaha, Modelo YD110D, Año 2020, Color Marron, Placa K1892 965, Chasis ME1UE2718L3 035113, a nombre de Santo Domingo Motors Company SA, RNC 101008067
22 / PlazaLibre / Martes, 28 de febrero de 2023
Martes, 28 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Martes, 28 de febrero de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Mil kilómetros de vuelos entre ida y vuelta recorrió Gabriel Deck para jugar con Argentina ante la República Dominicana el partido clasificatorio del domingo. Salió de Madrid a Buenos Aires, de ahí voló a Mar del Plata. Hizo la misma ruta para volver a España.
HA DICHO
Los detractores de la actual dirigencia de la Federación Dominicana de Baloncesto tragaron en seco el domingo, cuando la selección se aseguró el pase al Mundial de Indonesia por tercera ocasión en la última década. Han buscado mil periquitos para entrarle al coronel, pero paso a paso han tenido que callarse... y de qué manera.
Abinader resalta obras e inversión en el deporte
El mandatario encabezó varias entregas de instalaciones Destaca apoyo al deporte federado y al alto rendimiento FUENTE
RENDICIÓN DE CUENTAS
Carlos Sánchez G.
SD. La construcción y/o remodelación de obras deportivas fue uno de los puntos que tocó el presidente de la República en su discurso de rendición de cuentas este lunes con motivo del 179 aniversario de la Independencia dominicana. Lo incluyó dentro del tema deportes.
Entre las instalaciones deportivas que bajo su administración fueron inauguradas mencionó a Cristo Rey, Honduras y el Barrio INVI del Distrito Nacional, así como otros tres en Santo Domingo Este: Pidoca, en Los Minas, Pueblo Nuevo, en Villa Duarte, y el de Invivienda.
Solo son parte de lo que exhibe como construcción el año pasado. “Durante 2022 se construyeron 39 obras deportivas entre polideportivos y otras instalaciones similares en toda la geografía nacional”, expresó el presidente.
Estas obras fueron básicamente remodeladas. El Club San Carlos también se encuentra dentro de ese conjunto de obras que se han trabajado y reinaugurado tan reciente como el pasado 22 de febrero a un costo de 12 millones de pesos, según informaciones del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec)
El gobierno se ha movido en esa dirección a distintos puntos de la geografía nacional. “También se entre-
gó el multiuso de Pedernales en este mismo mes de febrero, así como el complejo deportivo San José de Mendoza y el polideportivo de Enriquillo en Barahona”, dijo el mandatario.
El de San José de Mendoza se remodeló a un costo de 12 millones de pesos, por datos del Miderec.
El de Enriquillo es una obra con unos 20 años, que solo fue comenzado en 2003 bajo, siendo ministro deportivo César Cedeño, pero nunca terminado, hasta que fue entregado por Abinader el pasado 19
de febrero. Fue remozado con una inversión de 14 millones de pesos, según números del Miderec.
Según informaciones del Miderec, que además de estas obras, otras tantas serán entregadas en el futuro inmediato, pendiente de la fecha de la Presidencia de la República.
De igual manera, expresó Abinader: “Así también se hizo en todas las regiones
del país con otros polideportivos, estadios de béisbol, sóftbol y canchas, entre otras instalaciones, dando continuidad a un proceso de construcción y remodelación que incluye más de 1,400 instalaciones deportivas en dos años”.
El alto rendimiento La inversión gubernamental en el deporte federado y el alto rendimiento “el Ministerio de Deportes, durante el período enero de 2022 a febrero de 2023 ofreció apoyo a los atletas de alto rendimiento y nuevos valores con una inversión de 58 millones de pesos”. En otro renglón también se menciona “aportes a sus federaciones por un monto de más de RD$570 millones”
Con esos fondos se apoyaron renglones en apoyo a los eventos clasificatorios del ciclo olímpico, como Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y Juegos Panamericanos 2023, campeonatos mundiales, bases de entrenamientos, fogueos, y otros, “a fin de garantizar una buena representación del país en esos eventos”.
Por mejorar
El mantenimiento de las obras deportivas es una de las grandes interrogantes para cualquier gestión ministerial o presidencial, lo que resulta en una mayor inversión en este aspecto.
“Escuchar que anuncien tu nombre como jugador de los Yankees jamás pasa de moda. Si es en Tampa, en Nueva York, eso era algo que no quería dejar de escuchar una vez que entré a la agencia libre. Esperaba escuchar esas palabras otra vez”
Aaron Judge Jugador de
Línea de hit
Trabajando y no hablando
Hay que reconocer algo, la Federación Dominicana de Baloncesto sigue demostrando resultados de alto nivel con la selección de mayores, que durante el fin de semana logró la clasificación al Mundial de Basket que se jugará en Indonesia.
Será la cuarta vez en la historia del baloncesto dominicano que se clasifica a un mundial, siendo la primera en 1978.
Pasaron 36 años hasta la segunda clasificación, en el 2014, pero desde entonces se ha repetido en el 2019 y ahora en el 2023.
Algo tienen en común las tres clasificaciones de la última década: el presidente de Fedombal, Rafael Uribe.
Por más que se ha querido criticar a denostar a Uribe (principalmente por la ausencia de Al Horford y Karl Towns en los últimos años), el federado ha logrado mantener el baloncesto dominicano en un nivel muy por encima del anticipado.
En este período se han utilizado diferentes fórmulas gerenciales (Eduardo Najri y Southgate en un tiempo y actualmente José Monegro y Fernando Hasbún) así como también todo tipo de dirigentes pasando por John Calipari, Melvyn López y actualmente el argentino Néstor “Ché” García.
El caso de García es interesante, pues fue contratado luego de que fuera despedido de su selección natal bajo acusaciones de haberse pasado de tragos y de supuestamente perder el respeto de sus jugadores en el quinteto sudamericano.
Pero precisamente contra los que lo despidieron fue que García y la República Dominicana consiguieron uno de los triunfos más relevantes en la historia de dicho deporte.
Hay muchos genios que creen tener todas las soluciones para el baloncesto dominicano, pero esos nunca han hecho, ni van a hacer, nada ni por ese deporte ni por ningún otro.
Felicidades a la selección, sus jugadores, a todos los dirigentes que aportaron en la ruta hacia el mundial -incluyendo a Melvyn y a todos los técnicos dominicanos- también a García, que se encargó del paso final.
Millones de pesos fue la inversión para reparar el Club San Carlos, el cual fue entregado por la vicepresidenta Raquel Peña el pasado 22 de febrero.
Millones fue el aporte del Gobierno al deporte federado y otros 58 millones de pesos para los atletas de alto rendimiento y nuevos valores.
Un ejemplo es San Carlos, con la inversión de 12 millones de pesos para su remodelación, se construye uno modesto en otro punto del país, en especial en la zona fronteriza, la más vulnerable del país.
Pocas veces se le da a la Federación Dominicana de Baloncesto el reconocimiento que se merece por los logros alcanzados, y en la última década han sido muchos.
Felicidades por su clasificación y mucha suerte en los retos que tienen por delante, incluyendo una posible clasificación a París 2024.
dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 25 / Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre.
EXTERNA
0 El presidente Luis Abinader y el ministro Francisco Camacho, entre otros.
12
570
Dionisio Soldevila
Rafael Uribe y Fedombal dan cátedras con la selección de baloncesto
20
los Yankees
Machado es primer jugador que se asegura US$500 millones en MLB
Se aseguró 10 años que pueden darle el tiempo para llegar al Salón de la Fama
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Si Manny Machado se hubiese “acomodado” a San Diego y no informaba al club que en noviembre tantearía la agencia libre se arriesgaba a terminar su contrato en 2028, ya con 36 años, e irse curso por curso a buscar esos números que le pueden redondear una carrera de inmortal.
Machado no solo hizo tremendo negocio al subir de los US$150 millones que tenía asegurado por cinco años (2024-2028) hasta los US$200 MM que le pone con el nuevo acuerdo, sino que se garantiza estar en uniforme hasta 2033 cuando tendrá 41 años. La extensión conocida el domingo, por 11 temporadas y US$350 millones, le
asegura que en las dos transacciones con los Frailes se le habrá girado US$431 MM en 15 años (2019-2033). La temporada recortada de 2020 a raíz del COVID-19 le mordió de su salario de entonces US$18,8 MM.
El “Ministro de la Defensa” ya ha visto depósito por US$101,1 millones en salarios en su paso por los Orioles, Dodgers y Padres desde 2010 y con este nuevo compromiso alcanzará los US$501,1 MM para cuando haya concluido su acuerdo más reciente.
Se trata del primer jugador que se asegura ingresar
US$500 millones. Alex Rodríguez, quien fuera el primero en estampar su firma en más de un contrato superior a los US$200 MM, terminó su carrera con cobros por US$455 MM.
Mike Trout, cuyo acuerdo con los Angels lo ata hasta 2030 cuando tendrá 39 años, habrá ganado US$480,4 millones; Mookie Betts deberá haber devengado US$425,6 MM al terminar su actual compromiso con los Dodgers en 2032, con 39 años.
¿Inmortal?
Machado comenzará su temporada 2023 con una lí-
Jugador Duración Millones
Mike Trout
Mookie Betts
Argentina copa los premiso The Best con Messi a la cabeza
Para la Pulga es la tercera vez que lo consigue tras 2009 y 20019
PARÍS. El título mundial logrado por la Albiceleste en Qatar en diciembre se tradujo el lunes en un protagonismo absoluto de Argentina en los premios ‘The Best’ de la FIFA: Lionel Messi, Lionel Scaloni y Emiliano ‘Dibu’ Martínez recibieron los premios al mejor jugador, técnico y arquero.
Hasta la hinchada argentina, masiva y protagonista en el mes mundialista en Qatar, vio recompensada su pasión por su selección al ser nombrada la mejor afición del mundo, un premio que recogió Carlos Pascual ‘El Tula’. “Este año fue una locura para mí, pude conseguir mi sueño después de tanto pelear, de tanto buscarlo, de tanto insistir. Es un sueño para cualquier jugador y
muy pocos lo pueden conseguir y yo lo pude tener”, declaró Messi al recoger el premio, visiblemente nervioso según reconoció el mismo jugador.
En las votaciones, Messi superó a su compañero francés en el París SG Kylian Mbappé y al delantero galo del Real Madrid Karim Benzema, que en diciembre había ganado el Balón de Oro, el prestigioso premio que entrega la revista France Football al mejor jugador del año. AFP
nea ofensiva de .282/.341./.493 y un OPS ajustado de 126.
Tiene 1,597 imparables, entre ellos 283 cuadrangulares, 312 dobles y 853 carreras remolcadas. Sus 52 victorias sobre jugador reemplazo (WAR) en la versión de Baseball-Reference es superior a seis antesalistas con nicho en el Salón de la Fama y 12 entre los dominicanos.
Cooperstown tiene 16 expeloteros que se desempeñaron la mayor parte de su carrera en esa posición. La media del grupo fue de 68.4 WAR.
12 (2019-30) US$426.5
12 (2020-32)
La fórmula de pronóstico de ZiPS estima que Machado logrará en la vida de su nuevo contrato 1,031 hits, entre ellos 163 cuadrangulares, 601 vueltas remolcadas y sumará 20.7 WAR.
Cuando Adrián Beltré terminó su temporada 29 años (2008) tenía una línea de .271/.327/.456 y OPS+ de 107, con 1,581 hits, 242 jonrones y 862 vueltas producidas. Tenía 41.3 WAR, en
todas estas categorías por debajo de Machado.
En camino a... Machado no ha estado en la lista de lesionados desde 2014. Sus 5,007 apariciones en el plato desde el comienzo de la temporada 2015 es la mayor cantidad en las Grandes Ligas. En ese lapso, ha jugado en más juegos (1,156) que todos menos que Paul Goldschmidt (1,158).
Está en un camino para alcanzar los 400 jonrones ya en 2026. Entonces sería una cuenta regresiva para los mágicos 500 alcanzados por solo 28 jugadores en la historia. Machado también
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
está a 903 hits de 2,500 en su carrera.
De los 29 jugadores que han logrado el doblete de 400/2.500, solo siete no están en el Salón de la Fama.
Dos de esos hombres (Beltré y Albert Pujols) aún no son elegibles, uno (Miguel Cabrera) sigue jugando y otro (Carlos Beltrán) fue elegible por primera vez este año y tendrá que superar su papel en el engaño de los Astros de 2017. Los otros tres (Rafael Palmeiro, Manny Ramírez y Gary Sheffield) han visto frustradas sus candidaturas por vínculos con el uso de drogas para mejorar el rendimiento. NPerez@diariolibre.com
Baja el tiempo en liga Toronja y Cactus
“La vida es demasiado corta, como para que pierdas el tiempo cargando con errores ajenos” Anónimo
Al comisionado de Grandes Ligas, Rod Manfred, se le está cumpliendo su sueño de acelerar los juegos, exigencia que venía de los consorcios televisivos que son en realidad el real soporte económico de este negocio.
Hasta el momento, en los juegos de entrenamientos, el tiempo bajo la dictadura del reloj se están dando a menos.
El tiempo, al igual que el largo, el ancho y el alto, es una dimensión. Sin embargo, mientras en esas tres dimensiones es posible movernos hacia cualquier dirección, en el tiempo solo podemos hacerlo en un sentido: hacia adelante, sin parar ni retroceder. El tiempo no retrocede y
MLB ha estado buscando acelerar los juegos y lo está logrando. Si realizamos un rápido inventario, en la temporada del 2014, la duración promedio de un juego de nueve entradas superó las tres horas por primera vez. En el 2021, la duración promedio fue un récord de 3:10, antes de caer a 3:04 la temporada pasada. En 1981 el promedio de juego de nueve entradas duraba 2:33.
Que conste en acta, los juegos de la pretemporada con más cambios de lanzadores, como sucede en la Liga Dominicana, son aún más largos.
Buscando reducir la duración, la MLB en el pasado ha limitado las visitas al montículo y agregó una regla que establece que los lanzadores deben enfrentarse a un mínimo de tres bateadores antes de ser reemplazados. Ambos cambios estaban destinados a acelerar los juegos.
Todo ha cambiado con la
duración de los juegos según reporta MLB, donde el tiempo promedio de los primeros 19 juegos de entrenamiento fue de 2:36. El tiempo promedio de los juegos en el 2022 de la Toronja y el Cactus fue de 3:01, en resumen 25 minutos más lento.
En general, hubo 34 infracciones en los primeros 19 juegos, o sea 1,79 por juego. Cuando MLB probó el reloj de los lanzamientos en las menores, la cantidad de violaciones comenzó en
1.73 por juego. Al final, el promedio era menos de uno.
Con esas muestras se comprobó que el uso del reloj detuvo las payasadas de algunos jugadores ensalivando las guantillas, caminando a paso de rodillo hacia el pentágono, realizar sus ritos religiosos con remoción de tierra con los spikes en el home y pedir tiempo para mirar de reojo al árbitro.
A jugar béisbol sin pérdida de tiempo… Rompan fila y viva Manfred que hace valer el dicho que “el tiempo es oro”.
UN DÍA COMO HOY:
1966: Sandy Koufax y Don Drysdale comenzaron una huelga en busca de un contrato de US$1.05 millones.
1978: Los Rangers cambiaron a David Clyde y a Willie Horton a los Indios por John Lowenstein y Tom Buskey.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. 26 /
Rob Manfred
Machado ha ganado dos veces el Guante de Oro en la 3B.
US$365.0
Judge 9
US$360.0
Machado 11 (2023-31) US$350.0
Lindor 10
US$341.0
Tatis Jr. 14
US$340.0
Harper 13
US$330.0
Stanton 13
US$325.0
Aaron
(2023-31)
Manny
Francisco
(2022-31)
Fernando
(2021-34)
Bryce
(2019-31)
Giancarlo
(2015-27)
Los contratos más grandes en la historia de Grandes Ligas E
Lionel Messi
Jean Montero, sobre ir al Mundial: “Lo queríamos más que Argentina”
Carlos Sánchez G.
SD. El refrán de origen estadounidense tiene un gran mensaje: “No se puede hacer un omelette sin romper algunos huevos”.
Fue parte de lo que experimentó la selección dominicana el pasado domingo con el ruido que hizo en el Polideportivo Islas Malvinas luego de presentarse a esa instalación como los no- favoritos para vencer a la cuarta mejor selección del mundo con resonante triunfo 79-75.
Esa victoria le da el boleto, por tercera cita consecutiva, a la Copa Mundial de Baloncesto Filipinas, Japón e Indonesia 2023.
Pero volvamos a la frase del “ omelette” y la enseñanza que transmite: “significa que es imposible hacer algo importante sin crear un problema para otra persona. Entonces, el resultado puede ser bueno para ti, pero no para todos”.
Es exactamente lo que vivió Argentina. La selección tricolor le creó un problema, tan serio, que los sacó del Mundial.
Ya antes le había ganado a la selección argentina, en un duelo en República Dominicana. La selección dominicana llegaba anoche al país desde Argentina.
El segundo de los dos triunfos derribó la idea de casualidad con respecto al primer puntillazo.
Crédito para los 12 de
A dos toques
Francisco Lapouble
Desde CONCACAF hasta el espectáculo de Messi y Mpabbé
Néstor -Ché- García, el dirigente que, por alguna razón, dejó de ser el timonel de su país, Argentina, para dirigir la tricolor y celebrar frente al público de su nación. Sin dudas sentimientos encontrados.
“La venganza de “Ché” García: de su controvertida salida de la Selección Argentina a dejarla sin Mundial después de más de cuatro décadas”, tituló el diario Clarín argentino.
Los integrantes de la selección son: Andrés Féliz, Ángel Delgado, Antonio Peña, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Gerardo Suero, Jean Montero, Jonathan Araujo, Juan Guerrero, Juan Miguel Suero, Rigoberto Mendoza y Víctor Liz.
Lo básico del triunfo es que República Dominicana no necesitó de ninguna combinación de clasificación. “No dependimos de nadie”, dijo Ángel Delgado.
“Lo logramos nosotros”, después del partido.
“Teníamos que ir a un Mundial. Lo queríamos más que Argentina”, agregó Jean Montero, el jugador de 19 años que comandó la ofensiva con 22
3
Mundiales corridos (2014/2019/2023) tiene RD y cuarto en total, con el de 1978.
Integrantes de la selección nacional de baloncesto.
puntos. “A mis 19 años nunca lo voy a olvidar”, dijo sobre la clasificación. El equipo dominicano se recuperó de un déficit de 17 puntos contra una selección argentina cimentada en Gabriel Deck (27 puntos); Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, entre otros.
Geraldo Suero fue muy expresivo sobre ese triunfo. “Dios no se queda con lo de nadie”, dijo el canastero que terminó con 13 puntos. Luego retiró de su boca su protector bucal en el que se lee la cita: “Romanos 8:28”, pasaje bíblico de la epístola de San Pablo. En él se lee: “Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados”.
¿Y Argentina?
El encanto dominicano quedará por muchos años en ese país y en el Polideportivo Islas Malvinas en Mar del Plata, con capaci-
Mora conquista la Vuelta
Independencia; Ismael Sánchez se retira sin dar explicaciones
El tour concluyó este lunes con la etapa celebrada en el Parque Mirador Sur
SD. Luis Mora (Doglocy/Inteja/IMCA) se convirtió en el gran campeón de la edición 44 de la Vuelta Ciclista Independencia, certamen que culminó este lunes con un circuito efectuado en el parque Mirador del Sur y tuvo un recorrido de 140 kilómetros.
En una extraña decisión, el campeón defensor, Ismael Sánchez se retiró de la última carrera, alegando situaciones impropias de una competencia. Diario Libre intentó contactar al corredor, pero su teléfono no timbraba.
La Federación Dominicana de Ciclismo, que preside Jorge Blas, declinó realizar algún comentario sobre la decisión del penta campeón del tour Independencia.
El sábado comenzó la temporada 2023 de la Major League Soccer de los Estados Unidos y Canadá. En la jornada inaugural se establecieron cifras récords de asistencia; en dos partidos celebrados el mismo día se registraron entradas de más de sesenta y cinco mil personas, por primera vez en la historia. Un proyecto que se inauguró en 1996, al que no mucha gente le auguró éxito por no ser el ‘soccer’ deporte tradicional en estos países, con el tiempo ha ido mejorando de forma ascendente en organización y calidad hasta convertirse en la liga de fútbol más profesional de toda la CONCACAF.
dad para unos 8 mil fanáticos.
“Es una c...da. No jugamos bien, en el segundo tiempo nos secamos. Hay que darle mérito a Dominicana, que hizo un partidazo”, dijo Campazzo Su país quedó fuera del Mundial por primera vez desde 1982. Pero defendió su orgullo albiceleste. “Prefiero estar con mis hermanos acá sintiendo esta sensación de m...da antes que estar en otro lugar”.
Nuevo dolor de cabeza Ahora es mirar hacia adelante y es pensar en la selección de la Copa Mundial, que se jugará del 25 de agosto al 10 de septiembre.
Está claro que varias figuras saltan a la mesa: KarlAnthony Towns, Al Horford y Chris Duarte.
El tercero con experiencia NBA luce ser el más seguro. LJ Figueroa es otro nombre que se baraja, pero el jugador ha mostrado poco interés en volver a uniformarse.
Mora, de 29 años, nativo de Venezuela conquista el evento en su segunda participación en la Vuelta con 24 horas: 58 minutos y 13 s. En 2022 llegó sexto. El escalador se había colocado la camiseta de líder el domingo en la segunda etapa de montaña y había llegado a la jornada final con 29 segundos de ventaja sobre Ismael Sánchez, quien al retirarse perdió su posición. Segundo fue José Castillo (Venezuela País Futuro) a 2:29 y Juan Pablo Sossa (Iwoa Latino Cycling) a 3:13. “Para mí es un gran honor llegar hasta Dominicana y salir triunfante en esta Vuelta, la cual de verdad cuenta con un nivel muy elevado”, dijo Mora.
Quedándonos en CONCACAF, este fin de semana en Guatemala, la organización celebró su congreso ordinario donde, entre otras cosas, se anunció la construcción de un complejo deportivo de última generación en nuestro país, República Dominicana, para albergar competencias regionales y servir de puente deportivo para todas las asociaciones miembros. Sin dudas, una gran inversión que repercutirá en nuestro desarrollo económico y del que lleva todo crédito la FEDOFUTBOL por el trabajo hecho para obtener este importante logro, teniendo ahora el reto de hacer posible que esta nueva obra impacte, en esa misma proporción, al desarrollo del fútbol dominicano.
Dominicano, también es Junior Firpo. Nació en Villa Mella, creció y se hizo futbolista en España, representándola exitosamente en categorías juveniles, sí, pero el ver nuestra bandera en sus botas, siempre emociona. Su experiencia en el Barcelona no fue la esperada, el paso en la Premier League le ha costado, y ahí en el Leeds United busca reencontrarse con su versión del Betis, esa que maravilló a muchos. El sábado marcó el gol que le dio los tres puntos a su equipo que lucha por no descender; se le vio jugar suelto, pero sobre todo, feliz.
Feliz es también sentarse a ver jugar juntos a Messi y Mbappé. Se entienden como si hubiesen estado en el mismo plantel toda la vida. Y pensar que es frecuente encontrar quienes se entretienen empleando sus energías debatiendo sobre si uno es mejor que otro. ¡Disfrute nomás! El domingo en el clásico francés ambos montaron un verdadero espectáculo. El Velódromo marsellés, uno de los estadios más hostiles para el visitante en Europa, se rindió a sus pies. Golearon a un rival que intentó hacerles resistencia, pero que a la larga no pudo aguantar. Leo anotó un gol y repartió las dos asistencias de las anotaciones de Kylian. ¡Qué privilegio!
AP/CHRISTOPHE ENA
Twitter: @lapouble
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27
Luis Mora
Ángel Delgado resaltó que el equipo ganó su boleto apoyado en su esfuerzo, sin depender de otros
CORTESÍA FEDOMBAL
De buena tinta
Si el dominicano no come arroz...
... no ha comido. El presidente lo sabe.
Comer arroz todos los días no es solo un rasgo de la cultura gastronómica de los dominicanos. Es base de su alimentación y una economía de la que viven provincias enteras. Pero por ahí viene (el tiempo corre y todo llega) la tasa cero que aplicaría a las importaciones de arroz a partir de 2024 y 2025 previs-
Protagonista del día
Néstor “Ché” García
Coach de la selección dominicana de baloncesto Tras su contratación para jugar la última ruta de clasificación al Mundial de Baloncesto, el argentino guió a la selección de mayores de básket a un récord perfecto de 4-0, alcanzando el pase mundialista por apenas tercera ocasión en la historia.
tos por el tratado del DR- CAFTA.
El presidente aprovechó el escenario de ayer para recordar que de los ingresos del arroz dependen más de 90,000 empleos directos, 320,000 indirectos y 300 factorías. En total, 45,000 millones de pesos.
Se salvaron los arroceros, han tenido que luchar menos que los productores de huevos y de pollos y ya hay una comisión encargada de buscar soluciones “contundentes y claras” al tema. La seguridad alimenta-
QUÉ COSAS
Planeaba casarse y la vendieron
ria, entiende el gobierno, es una buena baza para meter una cuña en el tratado y salvar así un montón de dinero y de paso de votos.
Ahí se van a ver los chicos de Industria y Comercio, los negociadores de Roberto Álvarez y los técnicos de Limber Cruz. No será fácil desfirmar lo firmado, cambiar alguna coma, mandar las fechas lejos. Pero todo eso es más sencillo que explicar a los americanos por qué el dominicano si no ha comido arroz, no ha comido.
NUEVA YORK Una mujer que planeaba su boda en México fue secuestrada por su propia familia y vendida a otro hombre en Egipto por US$500.000. Documentos divulgados por el Departamento de Justicia revelan que la mujer fue impedida de contraer matrimonio con su pareja de hace nueve años, después de que su familia conspirara para trasladarla por la fuerza a Yemen.
Casi 3,000 visitas a Disneylandia
FLORIDA Un ciudadano estadounidense de 50 años ha batido el récord de los Guinness tras visitar Disneyland casi 3.000 días seguidos. Jeff Reitz ha acudido al parque un total de 2,995 veces. Este hombre comenzó a visitar el parque en 2012 y desde ese momento ya no pudo parar. En total, ha acudido durante un total de ocho años, tres meses y 12 días.
Patines de hace 3,500 años
PEKÍN Un grupo de arqueólogos chinos descubrió recientemente en la región occidental de Xinjiang unos patines de hielo hechos con huesos de animales con una antigüedad de 3,500 años. Los patines, elaborados con huesos de vacas y caballos, se hallaron en una tumba de alguien perteneciente a la clase alta de la sociedad, creen los expertos, según el rotativo local Global Times. EFE
MARTES, 28 de febrero de 2023
ARCHIVO