Miércoles, 22 de febrero de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 22 febrero 2023 Nº 6505

MIÉRCOLES

22 febrero 2023

N°6505, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

LEY LIMITARÍA PORCENTAJE POR BONOS

Intereses de préstamos suben como la espuma por política monetaria

 En un año los personales aumentaron 4.49 por ciento

 Los hipotecarios han incrementado 4.25 y están a 13.07 %

 La medida atacó la inflación, pero afectó financiamiento

p

SD. Grupos ecologistas alertaron ayer sobre la tala de un manglar y un bosque seco en la provincia de Montecristi para la construcción del muro fronterizo con Haití, en una zona declarada como área protegida en 1983 y que forma parte de acuerdos internacionales de conservación. Además, se dejaron unos 600,000 metros cuadrados de suelo dominicano detrás de la verja divisoria. Toda la obra se hace sin permisos, bajo el manto de la urgencia y de la seguridad nacional.  P20

Militares en Montecristi entraban embarazadas

SD. Los arrestados en la Operación Frontera tenían un negocio de tráfico de personas desde Haití, incluidos niños.  P4

Nueva ley para nuevas elecciones en el 2024

SD. Se estrenará la Ley Orgánica de Régimen Electoral, con la figura del fiscal electoral y una Procuraduría delimitada.  P6

 P18
.TALAN SIN PERMISOS MANGLAR . . PROTEGIDO PARA MURO FRONTERIZO.
FUENTE EXTERNA
 P31
 P24

AM ANTES DEL MERIDIANO

No es música, es ruido

El ruido genera violencia. Los efectos nocivos a nivel de la salud física y mental están más que documentados y se hace referencia a ellos cada vez que Diario Libre recoge las quejas de nuestros lectores.

El ruido -y la música a un volumen inadecuadamente alto es ruido- genera violencia. Violencia acústica, la catalogan los especialistas y lo que estamos viviendo en la República Dominicana debería ser un problema de atención urgente por parte de las autoridades.

Esa es la primera queja: no hay nadie que responda eficazmente ante los problemas que genera el ruido.

Hay leyes pero no una autoridad que las haga cumplir.¿Por qué no crear una unidad anti ruido? Si Medio Ambiente no puede, si el 9 1 1 no puede, si la Policía mira para otro lado... ¿no es hora de pensar en abordar el problema de otra forma?

Música, le dicen, mientras destrozan la convivencia alterando la vida diaria del que sufre una agresión acústica en toda regla. Locales no insonorizados, colmados discoteca, carros (con conductores que deben ser sordos) presumiendo de equipos. Paseen por El Conde, cada local con una música más alta que el de al lado, en competencia. Vecinos que parecen no dormir nunca, grupos en los parques con radios invadiendo el espacio de los demás.

El ruido, y la música alta es ruido, genera ansiedad, desórdenes en la presión, irritación, falta de sueño, imposibilidad de concentración... El ruido que nos rodea nos está enfermando. Es un problema real y grave que irresponsablemente se quiere zanjar con un “somos así”. Pero no, no somos así.

Los que estudian la cultura de la violencia que se ha instalado en la sociedad, pueden analizar el ruido como generador de conflictos que acaban en tragedia. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

La Cátedra de San Pedro Apóstol en Antioquía. Santos Papía, Pascasio, Abilio. Santa Margarita. Día de los Boys Scouts. Hoy es fiesta nacional en Santa Lucía

NACIONALES

1940 El Congreso Nacional conoce y aprueba un proyecto de ley que declara, desde el 16 de agosto de 1930, la Era de Trujillo, fecha del período gubernativo que había iniciado el dictador Rafael Trujillo Molina.

1944 Es inaugurado en el país el Aeropuerto internacional “General Andrews” en honor del teniente general estadounidense Frank Maxwell Andrews, muerto en batalla en Europa en la II Guerra Mundial.

1962 Es promulgada la llamada “Ley de Emergencia”, mediante la cual el Consejo de Estado podía deportar las personas que fueran consideradas “peligrosas para la tranquilidad nacional y entorpezcan el proceso electoral”.

2015 El periodista y diplomático Cesar Medina revela que Organismos de seguridad y agencias internacionales investigan el fondo de la denuncia hecha por narcotraficante Quirino E. Paulino Castillo, para determinar si forma parte de un plan que implicaría su eliminación física para salpicar al expresidente Leonel Fernández y sacarlo de la carrera presidencial.

2022 El Tribunal Constitucional anula el numeral 7 del artículo 44 de la ley 33-18, de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, que prohíbe la propaganda política mediante mensajes publicitarios en radio y televisión durante la precampaña electoral, al considerar que “desborda su carácter de necesidad” y violar los artículos 40.15 y 49 de la Constitución.

INTERNACIONALES

1732 Nace en Bridge, Estado de Virginia, George Washington, primer Presidente y héroe de la Independencia de los Estados Unidos.

2020 Las autoridades chinas tratan de enviar un mensaje de calma asegurando tener la epidemia de COVID-19 bajo control, ante la menor aparición en estos

últimos días de nuevos casos de la enfermedad, que ha dejado ya más de 2,200 muertos en el país.

2022 El presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero occidental.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex Presidente Hipólito Mejía, el ingeniero Miguel Bejarán, la licenciada Tanmy Rodríguez, el locutor Rubén Darío Aponte, la mercadóloga Marlene Lambertus, el abogado Federico Lebaron, el empresario Máximo Gómez, el empresario, Joaquín Sánchez, la contable María Álvarez, el médico Joaquín Ramírez, la conductora de TV Virginia Valverde, el abogado Eugenio Cedeño, la contable Margarita Pérez, el ingeniero Domingo Encarnación, la licenciada Margarita López, el empresario Bernardo Núñez, la pintora Margarita Liranzo, la señora Roselia Ventura, el abogado Marcos Guridy, la señora Anaís Muñoz, el farmacéutico Mario Cabral, la estudiante María González, la señora Tanmy Rodríguez, la licenciada Leonor Tejada, la estudiante Ma. Amelia González Tejada, el ex diputado Eugenio Cedeño, la doctora Daisy Blanco Fallette, el licenciado Héctor Morel, la licenciada Ana Disoné, la estudiante Sandra Pérez, el estudiante José Peguero, la niña Carolina Molina, el empresario José Delgado, la contable Rossana Hernández, el pelotero Carlos Peguero, el contable Onésimo Morel, la estilista Sonia Tiburcio, la estudiante Julieta Bueno, el economista Octavio de la Rosa, el psicólogo Mario Ozuna, la modista Norma Garabito, la empleada Hortensia Andújar, el ingeniero Luciano Santana, la modista Aurora Hirujo, el arquitecto León Corporán, la locutora Norma Andújar, la señora Eloisa Acevedo, el comerciante Ramón Guerrero, la odontóloga Esperanza Quiroz, el estudiante Omar Féliz, el contable Tobías Javier, la señora Ondina de la Cruz, el músico Silvano Ramírez, el contable Darío Beltré, la cantante Renata Monción, el señor Rodolfo Cáceres, la contable Sonia Abreu, el taxista Esteban Perdomo, la profesora Beatriz Encarnación.

Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES Cristian de Jesús Gómez González. Blandino Lincoln. Cristo Salvador. 11:30 a.m. Juan Isidro Vargas. Blandino Santiago. Ingenio. 12:00 p.m. hacia el cementerio Ingenio. NÚMEROS PREMIADOS 21-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 52 2º 22 3º 92 SUPERKINO TV 03 10 12 13 17 25 26 28 32 46 50 52 56 59 69 70 73 74 75 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 06 08 11 12 45 32 35
Noticiero Poteleche
Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Rumores de cambios...

Guardias dejaron entrar ilegalmente niños y embarazadas

 El Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva contra los 15 involucrados en la investigación Operación Frontera

SANTO DOMINGO. Cinco militares subalternos fueron los guardias que, de acuerdo al Ministerio Público, facilitaban el tráfico ilícito de personas a través de la zona fronteriza en la investigación denominada Operación Frontera. El Ministerio Público identificó a los tenientes José Dolores Hernández Merejildo y Julio César Pujols Montero; los sargentos mayor Rafael Contreras y

Rafael Zabala Peña y el cabo Sandro Liranzo Javier como los militares que, operando en los puntos de vigilancia y control de la denominada línea fronteriza, facilitaban el tráfico de indocumentados.

En este caso, los militares cooperaban para que los civiles pudieran trasladar a sus clientes de manera segura.

Una fuente del Ministerio de Defensa reveló a Diario

Grupos vulnerables ilegales

4El Ministerio Público aún debe determinar si se trata de mudanzas de núcleos familiares las personas envueltas en la red de tráfico en la zona fronteriza denominada Operación Frontera. Se recuerda que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó al Gobierno dominicano a “prestar servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana” en una declaración ofrecida en octubre de 2022 en el Palacio Nacional. Asimismo, Unicef ha acusado a la República Dominicana de abandonar

Libre, que la investigación continúa abierta y que la institución participó junto al Ministerio Público desde el inicio con la investigación. Sin embargo, de manera oficial, como es frecuente a nivel militar, las investigaciones se manejan con total hermetismo.

Alcahuetes De acuerdo con las autoridades, los militares no eran más que alcahuetes que facilitaban el tránsito ilícito de personas. Mientras que la banda estaba comandada por los civiles Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna, quienes tenían capacidad para financiar, facilitar y transportar personas en motocicletas y autobuses burlando los controles militares que se extienden desde Montecristi, Valverde hasta Santiago. Completan la red Elbio José Castillo Martínez, Hilario Antonio Gómez Paul, Santo Valerio Contreras, Anelby Susaña Guzmán,

o“¿Qué podemos hacer si los síndicos (alcaldes) quieren venir al partido? Este es el resultado de cómo tratamos a todos sin importar color”

Sigmund Freund Delegado PRM en la JCE

Es febrero y comienzan a sonar cambios en el gobierno. El más insistente es el de un ministro al que nunca le gustó su cartera y aspira a que le liberen de la carga que le ha caído. Otro alto funcionario sueña con “retirarse” de su despacho para hacerse cargo de la campa-

ña del compañero presidente y un tercero, ministro también, ya está recogiendo porque a él “no le suma nada este desgaste”. Son más los que quieren entrar que los que quieren salir, así que el presidente no va a tener problemas en rellenar huecos...

Jesús María Cerda Acosta, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y María Rafaela Batista de Cordero. Contra todos ellos, el Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva, misma solicitud que se ha hecho en sonados casos de corrupción como Antipulpo y Medusa. La fiscal titular interina de Montecristi, Dinorah Liberato Rojas, depositó la solicitud ante la Oficina de Atención Permanente de ese distrito judicial, en la cual, además, se pide declarar el caso complejo.

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi, Javiera Antonia Gómez, la fijó para el próximo viernes 24 de febrero.

Los hallazgos De acuerdo con el Ministerio Público, durante 16 allanamientos, se encontraron 24 inmigrantes, entre ellos, hombres, mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes, quienes permanecían en los centros de acopio clandestinos utilizados por la estructura criminal, para luego ser trasportados por las diferentes rutas establecidas hacia las provincias del país.

Entre las evidencias ocupadas por los fiscales, a los arrestados que, supuestamente, integran la estructura criminal, se destacan: documentos, vehículos, motocicletas, armas de fuego, municiones, cargadores para pistolas, dinero en efectivo de distintas denominaciones (pesos, dólares y gourdes), celulares y computadoras, entre otros elementos de prueba.

El Ministerio Público aún no ha establecido si los detenidos en la Operación Frontera forman núcleos familiares o individuales de indocumentados

Las acusaciones Los imputados son acusados de violación al tipo penal de tráfico Ilícito de migrantes, previsto y sancionado en los artículos 2 y 7 (literales b, c, d y e) de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; los artículos 265 y 266 del Código Penal, que tipifican como un delito la Trata y Tráfico de Personas.

fueron los inmigrantes ilegales detenidos en los distintos allanamientos realizados durante el operativo.

La operación es coordinada por la titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), Yoanna Bejarán, junto a la fiscal titular de esa jurisdicción, Grimaldi Oviedo Merán, y a las también fiscales Yohanny Herrera y Giselle González, con el apoyo del comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre. 

4 / Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Soleado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 6/4 Llu Miami 28/23 Sol Orlando 32/18 Nub San Juan 28/24 Nub Madrid 17/5 Sol
FUENTE EXTERNA
0 Ministerio Público acusa a dos tenientes, dos sargentos y un cabo de facilitar el tráfico ilegal de inmigrantes.
24
Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5

RD volverá a estrenar legislación electoral en los comicios del año

La nueva ley contempla la figura del fiscal en el proceso

Niza Campos

SANTO DOMINGO. La República Dominicana irá a elecciones el próximo año 2024, y al igual que en la última contienda volverá a estrenar una Ley Orgánica de Régimen Electoral, esta vez con la figura del fiscal electoral y una delimita Procuraduría Especializada para la Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales. En los comicios del 2020, se celebraron los certámenes con la Ley 15-19 que vino a derogar la hasta entonces vigente Ley 275-97. Con la nueva Ley Orgánica de Régimen Electoral, los crímenes y delitos electorales serán conocidos por los tribunales penales ordinarios del Poder Judicial, cuando sean denunciados por la parte afectada, las juntas electorales o de oficio por parte de la Procuraduría Especializada. Me-

2024

diante la sentencia del Tribunal Constitucional TC-0508-21 se le quitó esa competencia al Tribunal Superior Electoral (TSE).

La Procuraduría Especializada estaba contemplada en la antigua Ley Electoral

4

Tiene 342 artículos

La nueva ley Electoral contiene 342 artículos, no incluye el voto automatizado, ni sanciona el transfuguismo. Permitiría el escrutinio automatizado y sancionaría la violación de topes de gastos de campaña. Tiene como objetivo regular el ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir.

15-19, sin que se definieran sus roles. Se regía según las disposiciones de la Ley Orgánica del Ministerio Público, del 9 de junio de 2011.

Con la nueva legislación se estableció que se encargará de la investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales como dependiente de la Procuraduría General de la República.

La instancia será dirigida por un procurador general Adjunto o de Corte de Apelación, y tendrá competencia a nivel nacional. Contará con 4 adjuntos.

La designación del procurador estará a cargo del Consejo Superior del Ministerio Público, mediante un concurso público que deberá realizarse con no menos de dos años de anticipación a las elecciones nacionales. Su mandato durará cuatro años y podrá ser renovado por un segundo y único periodo.

¿Procurador?

Se encargará de representar al Ministerio Público ante la

JCE arranca hoy con proceso de licitación de materiales de educación sobre votación

Un procedimiento de excepción se convocó de urgencia

SANTO DOMINGO. Con una inversión proyectada en 40 millones de pesos, la Junta Central Electoral (JCE) arranca este miércoles con el proceso para la adquisición de las boletas, manuales, afiches, actas y otros materiales que utilizará en la fase de educación electoral de cara a las elecciones del próximo año 2024.

Para tales fines, el organismo comicial está convocando a un proceso de excepción de urgencia destinado a la selección de las empresas que se encargarán de la impresión de los materiales.

El objeto del concurso es adquirir: las boletas educativas en los niveles, presidencial, senatorial, diputaciones, y municipal; además, afiches sobre el orden lógico del colegio electoral; pasos para votar; ac-

tas educativas, plantillas auxiliares para el escrutinio de los votos, guía para el llenado de actas y cartelones de alianzas.

También guías para el facilitado; manual para dele-

4

Del cronograma

La JCE para este mes de febrero contempla sostener reuniones de seguimiento con delegados de los partidos, para tratar temas concernientes a la capacitación del personal de los colegios electorales. De igual forma, de cara a las elecciones municipales y presidenciales de 2024 se iniciará la fase de entrenamiento al personal de logística electoral, acción que recae en la Dirección de Elecciones del organismo comicial.

0 Las elecciones municipales se llevarán a cabo el 18 de febrero y las presidenciales el 19 de mayo del 2024.

jurisdicción electoral para juzgar a los prevenidos, apegado a la nueva Ley Electoral y otras legislaciones que incidan en la materia.

Deberá dirigir y coordinar las labores de investigación y persecución que realizan los procuradores adjuntos y fiscales electorales, así como ejecutar políticas de prevención y criminal, vinculadas con las infracciones electorales. También tendrá bajo su responsabilidad coordinar las direcciones de investigación que sean creadas para la persecución de los delitos y crímenes electorales. Podrá realizar gestiones de coordinación con la policía militar electoral y

presentar los actos conclusivos en los casos.

Los perseguidores

La figura del fiscal electoral movilizó la opinión pública, previo a la aprobación de la Ley 15-19, sin que los reclamos políticos y sociales fueran tomados en cuenta.

Ahora con la nueva legislación electoral, se estableció que serán los encargados de realizar las labores de investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales en cada una de las demarcaciones, bajo las directrices de la Procuraduría Especializada. En cada una de las provincias habrá por los menos dos fiscales.

En los años electorales ejercerán funciones en el Ministerio Público y a partir de la apertura de la precampaña hasta la proclamación de las autoridades electas, se dedicarán exclusivamente a

sus funciones designadas.

Actores de primera línea

Los presidentes, de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, y del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, reconocieron que la nueva ley dará mayores facultades para actuar en el periodo de la precampaña y campaña. Además, permitirá sancionar la violación a los topes de gastos permitidos en el período de la campaña, entre otros aspectos.

Jáquez Liranzo precisó que “el poder político desaprovechó una oportunidad importante para hacer una reforma integral donde se impactaran aspectos de más relevancia”. No obstante, saludó la aprobación y reconoció las nuevas herramientas a favor de la JCE.

Mientras Camacho Hidalgo, valoró la nueva legislación, la cual entiende es superior a la antigua Ley 15-19. “Como órgano vinculado a la aplicación de la ley, acudimos tanto al Senado como a la Cámara de Diputados y allí llevamos las propuestas que nos pidieron los legisladores que le hiciéramos a la Ley. Hoy en día la mayoría de las propuestas que nosotros hicimos están en la Ley”, refirió. 

gados, miembros de juntas, de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (Oclees) y Policía Militar; cuadernillos de reforzamiento del personal de los colegios electorales, entre otros.

Las presentaciones de ofertas deberán realizarse este miércoles 22 de febrero, a más tardar las 3:00 de la tarde y un día después se procederá a la apertura de las ofertas, procediéndose al acto de adjudicación el próximo 28 de este mes de febrero.

“En el concurso tendrán derecho a participar las empresas que estén al día con el pago de sus obligaciones fiscales, que cumplan con los requerimientos legales y normativos de compras y contrataciones públicas que aplique a la Junta Central Electoral y cuyos fines sociales sean compatibles con el objeto contractual. No se admitirán propuestas por parte de personas físicas”, refiere

el pliego de condiciones. El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE, se auxiliará por el área técnica correspondiente, evaluará y comparará las ofertas que se ajustan a la modalidad de “cumplen/no cumplen”. Los oferentes deberán establecer tiempo de entrega y no podrán presentar sus propuestas por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas.

Adjudicación de otro concurso

Este jueves 23 de febrero,

está programado la adjudición de una licitación de excepción de urgencia realizada para la compra de otros materiales a ser utilizados en la fase de la educación electoral.

Al proceso fueron invitadas a participar las empresas: Gemade, Offitek, Prodimpa, Equimmof, Vélez

Import, Industrias Nigua, Editora Corripio, Oficina

Universal, Proindel Dominicana, Padrón Office Supply, Comercial Caribe, y la Industrias de Sobres Dominicano.

Con un presupuesto estimado de 37.5 millones de pesos, la JCE proyecta adquirir: 175,000 bolígrafos, 340,000 lápices, 200 cajas de folder, 2,000 sobres manila, 80,000 libretas rayadas.

También 800 unidades de portalápiz, borras, sacapuntas, grapadoras, grapas y 20,000 cajas de clip, 5,000 banditas de goma, 500 bolsas de papel, 500,000 folder con bolsillos, 5,000 cajas de cartón y 500 rollos de cintas adhesivas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
La JCE se prepara para las elecciones del próximo año 2024.
FUENTE EXTERNA
Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7

Congreso tiene en agenda unos 12 préstamos, por más de US$1,557.4 MM

El costo original era de 401.7 millones de dólares. Dicho contrato fue aprobado en el Senado el pasado 18 de enero y está pendiente de ser conocido en la Cámara de Diputados.

En tanto que, fue sometida por el Poder Ejecutivo la adenda V del mismo contrato que aumentó el costo de la obra en otros 146.2 millones de dólares, con lo que el total se eleva a 589 millones de dólares. La adenda V fue depositada el 2 de noviembre pasado por el Poder Ejecutivo y aprobada en única lectura en el Senado este 1 de febrero. Está pendiente de ser sancionada en la Cámara de Diputados.

Más contratos

Moreno: “Hay que dar apoyo a RD para tema Haití”

El presidente de la Copppal entiende se trata de un problema global

raciones que hacen las autoridades dominicanas ante organismos internacionales.

comisión en la Cámara de Diputados.

SANTO DOMINGO. Al menos trece contratos de préstamos internacionales, por un monto global de más de 1,557.4 millones de dólares, están pendientes de ser aprobados en el Congreso Nacional.

De esa cantidad, unos siete fueron depositados por el Poder Ejecutivo durante la pasada legislatura extraordinaria y solo dos lograron ser aprobados en una y otra cámara durante ese periodo, por lo que no completaron el trámite legislativo.

Sin embargo, las sanciones favorables de esos préstamos no pierden vigencia como sí sucede con los proyectos de ley, conforme a la Constitución.

Entre la lista de siete contratos de préstamos sometidos durante la pasada legislatura extraordinaria, y que esperan ser sancionados en el Senado y en la Cámara de Diputados, figuran dos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), uno por un monto de hasta 200 millones de dólares para ejecutar el Programa de Apoyo a la Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial y otro, por hasta un monto de 38 millones de dólares, para financiar y ejecutar el programa de Apoyo al Sistema Flexible de Empleo RDTrabaja. Ambos enviados a

Otro préstamo sometido por el Poder Ejecutivo durante la pasada legislatura extraordinaria fue el suscrito por 140 millones de dólares para financiar y ejecutar el Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Turísticas y Costeras.

Otro pacto Además, se encuentra el convenio de crédito suscrito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), por un monto de hasta 200 millones de dólares, para ser utilizados como soporte presupuestario en el marco del programa de Apoyo, Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial en República Dominicana en la Fase II.

Asimismo, el Poder Ejecutivo sometió un contrato de gerencia de ingeniería entre la Canadian Commercial Corporation (CCC) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para la construcción, procura y suministro de bienes para el proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la Cañada Guajimía (Fase II). Dicho contrato asciende a US$168.5 millones.

Está pendiente de sanción en ambas cámaras un contrato de ejecución de obra y su adenda por más 101.3 millones de dólares para el diseño y ejecución del proyecto de ampliación Acue-

ducto Oriental, Barrera de salinidad y transferencia a Santo Domingo Norte. Entre los financiamientos figura uno firmado, por hasta un monto de US$250 millones, para el proyecto de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.

Antes de la extraordinaria

Otros seis contratos de préstamos están pendientes de ser sancionados en el Congreso Nacional y fueron sometidos por el Poder Ejecutivo antes de la legislatura extraordinaria pasada.

Por ejemplo, la adenda IV al contrato para el Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande y Rehabilitación y Complementación de Sabana Yegua con la que la obra aumentaría más de 41.1 millones de dólares, quedando en la suma 442.8 millones.

También, figura en la lista de iniciativas el contrato, suscrito por hasta 100 millones de dólares, para financiar el Programa de Apoyo a la Consolidación de un Sistema de Protección Social Inclusivo, que será ejecutado por la Dirección General del Programa Supérate.

El referido contrato, depositado el 16 de diciembre pasado, fue aprobado en la Cámara de Diputados el 10 de enero de 2023 y ya cuenta con un informe favorable en el Senado leído en el pleno el 14 de febrero pasado.

Otros tres préstamos, uno por 12.3 millones de dólares para el programa de resiliencia Prorural Joven; otro por 60 millones de dólares, para apoyo a la agenda de transparencia e integridad gubernamental y uno por 100 millones de dólares, para financiar el proyecto de Apoyo al Programa Nacional de Viviendas, completan la lista de endeudamientos pendientes de sanción congresual. 

Los montos mayores

SANTO DOMINGO. Alejandro Moreno, presidente de la Confederación Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), destacó que el tema migratorio se debe atender de manera global y que, en el caso de la República Dominicana, en lo concerniente al tema haitiano, se le debe dar apoyo.

“Hay que apoyar y respaldar a República Dominicana, sin lugar a dudas, hoy el Gobierno del presidente Luis Abinader impulsa políticas de cooperación, trabajo, de coordinación, de generar mejores condiciones, pero también de los países de donde salen los migrantes, los países de origen, esos países tienen que implementar políticas públicas y de asentamientos y los organismos internacionales, multilaterales impulsar políticas para atender todo el flujo migratorio que se da en todos los países como se da hoy República Dominicana”, señaló el presidente de la Copppal.

En otros lugares

Moreno, indicó que se deben crear mejores condiciones de empleos, competitividad y trabajo, ya que el tema de la migración está latente en todos los países del mundo, no solo en República Dominicana.

“Hoy es el conflicto del tema que se tiene que atender en República Dominicana, es una responsabilidad compartida de todos para generar mejores propuestas y mejores apoyos, pero también parte de los países de origen donde se da el flujo migratorio que se generen políticas sociales, políticas de empleo de esos países de donde salen los hermanos migrantes”. Lo único que se puede hacer es trabajar para resolver el tema apoyando, respaldando y cuidando los derechos humanos, dijo. 

4

La visita de Moreno

4

Los préstamos de mayores montos que están pendiente de aprobación en el Congreso son uno de US$250 millones para la Línea 2C del Metro. También dos acuerdos de US$200 millones. Uno con el Banco Interamericano de Desarrollo para ejecutar el Programa de Apoyo a la Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, mientras que otro sería pactado con la Agencia Francesa de Desarrollo, para ser usado como soporte presupuestario del mismo programa anterior, pero en su Fase II. También aparece otro contrato por US$168 millones para el proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la Cañada Guaijimía en su Fase II.

Agregó que: “Como se da hoy (inmigración) en República Dominicana se da en México y en muchos lugares de la región, entonces hay que atenderlo como un problema global”.

Consideró que se debe dar respaldo y apoyo a la República Dominicana sobre el tema haitiano, en vista de las reite-

Al ser cuestionado en torno a su visita al país, señaló que la hace en calidad de presidente de la Confederación Permanente de Partidos Políticos, con el objetivo de impulsar la cooperación, el multilateralismo y los programas en la región, así como fortalecer la participación ciudadana en torno a los diversos procesos. “Estar aquí en dominicana, este pueblo siempre será importante”, dijo Moreno.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
Alejandro Moreno fue reconocido en el Senado.
De esa cantidad, siete propuestas de endeudamiento fueron depositadas en la legislatura extraordinaria
Yamalie Rosario
FUENTE EXTERNA
Adendas a proyectos de obras proponen incrementos por cientos de millones de dólares.
Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9

Abinader comienza jornada de inauguraciones hasta el domingo

El mandatario entregó elevado y marginal en Las Américas, un hospital y una turbina eléctrica

Balbiery Rosario

RD y Jamaica son socios estratégicos

La isla compra al país cartón, plástico, frutas, cemento y otros

Karen Veras

KINGSTON. Cartón, plástico, frutas, cemento, fertilizantes, varillas, colchones, muebles, materiales comestibles y cargadores de vehículos eléctricos son algunos de los productos que la República Dominicana exporta hacia Jamaica.

La celebración de la primera Semana Dominicana en este país caribeño ha reafirmado las relaciones bilaterales entre las dos naciones, tal como lo

han asegurado Biviana Riveiro, directora de Prodominicana y Angie Martínez, embajadora en Jamaica, al ser consultadas por Diario Libre. Ambas han destacado a Jamaica como un socio estratégico de República Dominicana que actualmente es el segundo socio comercial del país en la región y el séptimo a nivel global.

“Jamaica importa el 80 % de lo que consume su población y, como nosotros estamos tan cerca, pues, definitivamente, somos un socio estratégico y un aliado natural para los intercambios comerciales”, dijo Martínez a Diario Libre. 

Anuncian pruebas nacionales serán celebradas en junio

Tanto para la secundaria, como para básica y media de adultos

Socorro Arias

SD. El Ministerio de Educación fijó las fechas para la aplicación de las pruebas nacionales para los estudiantes que término de bachillerato y para la evaluación diagnóstica nacional que cada año evalúa a los estudiantes de tercero y sexto del nivel de primaria.

La primera convocatoria de pruebas nacionales de Secundaria en todas sus modalidades y salidas serán aplicadas del 26-29 de junio, una asignatura por día: el 26 serán impartidas las evaluaciones de Matemática; el 27 las de Ciencias Sociales; el 28 las de Lengua Española y el 29

SD. El presidente Luis Abinader inició ayer en La Romana, San Pedro de Macorís y Boca Chica una jornada de inauguraciones que continuará hasta el domingo: el día antes de su rendición de cuentas del lunes 27 de febrero.

El mandatario entregó el martes el elevado y la marginal de la Autopista Las Américas, el Hospital Municipal de Villa Hermosa, el asfaltado de ese sector, la avenida donde se encuentra la entrada a La Romana y una turbina de generación eléctrica.

El viaducto en Andrés, Boca Chica, fue inaugurado oficialmente, aunque estaba en funcionamiento desde la Semana Santa del año 2022. Faltaba entregar la marginal de ocho kilómetros de longitud, necesaria para evitar los accidentes de tránsito frecuentes en el tramo.

La obra costó 51 millones de dólares del Fideicomiso RD Vial, según informó el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

Posteriormente, Abinader asistió al acto para poner en funcionamiento la Turbina de Gas Natural de 200 MW de SIBA Energy.

Hospital aún no abrirá

Más temprano, Abinader cortó la cinta tricolor del Hospital Municipal de Villa Hermosa, un centro que inició el pasado gobierno y dejó con un avance en su

Entrada

El jefe de Estado también inauguró las obras de ampliación y remozamiento de las calles y aceras de la entrada de La Romana, a un costo de 143 millones de pesos.

construcción del 10 %.

Con él, las persona que viven en las zonas cercanas no tendrán que desplazarse al municipio de La Romana o Santo Domingo a buscar servicios de salud.

Este hospital no abrirá de inmediato, sino paulatinamente en un lapso de dos meses. El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, explicó que comenzarán a funcionar las consultas, sonografías, rayos X y odontología el 13 de marzo; la emergencia recibirá pacientes a par-

tir del 3 de abril; las unidades de cuidados intensivos y de internamiento el 17 de abril, y los quirófanos el 1 de mayo.

Lama aseguró que el personal del centro será reclutado de la provincia, “dependiendo de sus capacidades”.

RD$1,0 52 millones

La construcción estuvo a cargo del Ministerio de la Vivienda, con un costo de más de 1,052 millones de pesos, según el ministro de la cartera, Carlos Bonilla. 

David Collado promete poner a brillar a Santiago en cumbre de Colombia

El país es invitado en la 42da edición de la Vitrina Turística Internacional Anato

Edward Fernández

SANTIAGO. La República Dominicana participará como país invitado de honor en la versión 42 de la Vitrina Turística Internacional Anato, a celebrarse desde el 22 al 24 de febrero de este 2023, en Bogotá, Colombia.

las Ciencias de la Naturaleza.

La primera convocatoria de las pruebas de Básica y Media de Adultos y pendientes de años anteriores de Adultos y Secundaria serán aplicadas el 24 y 25 de junio y dos asignaturas por día.

Fueron pautadas para el 24, Matemática y Ciencias Sociales y, el 25 de junio, Lengua Española y Naturaleza. 

En el evento, las autoridades dominicanas tienen previsto promover a Santiago como destino.

A su llegada a Bogotá, el ministro de Turismo, David Collado, prometió que pondrá a la Ciudad Corazón a “brillar”.

“Vinimos a hacer lo que sabemos hacer, que es poner a brillar a Santiago”, prometió el funcionario.

La oferta turística de la Ciudad Corazón, representada a través del Clúster

Turístico, contará con una amplia agenda de reuniones con mayoristas emisivos de toda Latinoamérica reunida en el marco de esta exposición comercial en la que se esperan más de 27,000 visitantes profesionales.

Un sueño

Ramón Paulino, presidente de la entidad, garantizó que Santiago desplegará toda su oferta de recursos y

atractivos turísticos en la importante feria internacional, en la cual se darán cita los actores más representativos de la cadena de valor del sector en el pabellón GS 17 del recinto ferial Corferias, en Bogotá.

FUENTE EXTERNA lograr este propósito. “De lo que se trata es de la consumación de la visión, la misión y los objetivos del Clúster Turístico de Santiago, por los cuales hemos trabajado durante tanto tiempo”, expresó Paulino. Destacó que para el destino estar presente en el evento constituye una enorme oportunidad de promoción internacional, plataforma que servirá de base para dar a conocer sus diversas opciones de turismo a través de presentaciones enfocadas en tour operadores, agentes de viajes y prensa en general.

Invitado de honor

Dijo que la presentación de la ciudad en Anato 2023 representa la materialización de un sueño de hombres y mujeres que desde hace años han estado trabajando arduamente para

Por tercera ocasión, República Dominicana será el país invitado de honor en la Vitrina Turística Internacional Anato, considerada la principal feria de turismo en Colombia, el primer país latinoamericano y el cuarto a nivel mundial emisor de turistas hacia Quisqueya. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Momento del corte de cinta del elevado en Andrés. David Collado junto a Víctor Pacheco rumbo a Colombia.
EXTERNA
FUENTE
Angie Shakira Martínez, embajadora en Jamaica. Ángel Hernández
4

Ejército dominicano apresa seis haitianos ligan a pandillas

Las autoridades presumen forman parte de las bandas de ese país

SANTO DOMINGO. Miembros del Ejército de República Dominicana informaron ayer en la tarde del apresamiento en Duvergé, provincia Independencia, de seis nacionales haitianos en condición de ilegalidad, los cuales presumen que forman parte de las bandas armadas que han azotado Haití desde hace más de un año.

Muertes agentes

También se sospecha que estarían vinculados a las muertes de agentes de la policía de ese país.

El apresamiento se produjo en el distrito municipal La Colonia, de Duvergé, y fue ejecutado mediante un “operativo de interdicción” realizado por una patrulla militar integrada por uniformados y miembros de S-2 de

la Dirección de Inteligencia del Ejército, refiere una nota de prensa de la entidad.

Los apresados fueron identificados como: Geraldo Brutus, Yvon Romilus, Jean lysse Fresnaider, Louvens Louis, Rubbens Louis y Felix Jeans, quienes, según la entidad, no cargaban documentos de ley para su permanencia en la República Dominicana.

“Los detenidos fueron conducidos bajo custodia

militar hasta la Base de Gestión de Malpaso, desde donde, a su vez, los entregaron a la Policía Fronteriza de Haití (POLIFRONT), para los fines de rigor”.

El apresamiento se produjo apenas días después de destaparse la llamada Operación Frontera, en la que fueron detenidos varios militares dominicanos por permitir el ingreso al país de indocumentados haitianos a cambio de dinero. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
Grupo de los haitianos detenidos en Duvergé.

MES DE LA PATRIA

El prólogo independentista Poner fin a la ocupación haitiana de 22 años fue un proceso que requirió de mucha planificación, así como de acuerdos entre grupos con una misma meta, pero con visiones distintas

El zigzagueante camino hasta la proclamación de la República

SANTO DOMINGO. Con Juan Pablo Duarte en el exilio, y ante la realidad de las infructuosas diligencias del patricio en conseguir apoyo en el extranjero, los trinitarios tuvieron que buscar sostén interno para lograr el objetivo de la independencia, y esto significó hacer acuerdos con grupos que, aunque con la misma meta separatista, mantenían visiones distintas a los ideales duartianos.

De este modo, semanas antes de la proclamación de la independencia dominicana en la Puerta de la Misericordia, Francisco del Rosario Sánchez, quien lideraba a los trinitarios en ausencia de Duarte, extendió lazos con los conservadores.

Separados, pero no solos

Tomás Bobadilla pertenecía al grupo de los afrancesados, que buscaban la separación de Haití, pero bajo el protectorado de Francia. Con este grupo también estaban Buenaventura Báez, rico hacendado de Azua; Manuel Ma-

ría Valverde, sacerdote; José Caminero, médico y traductor de los tribunales de la República, y el abogado y comerciante Manuel Joaquín Delmonte.

Este grupo había firmado un manifiesto, el 1 de enero de 1844, anunciando sus propósitos basados en el Plan Levasseur, rubricado en el Puerto Príncipe el 15 de diciembre de 1843, en el que aceptó los términos de un acuerdo presentado por el cónsul francés Andres Nicolas Levasseur en el que Francia suministraría protección, dinero y armamentos para la separación de Haití, a cambio de la cesión de la bahía de Samaná.

Al enterarse los trinitarios de este plan, adelantaron su proyecto, y, dos semanas después, publicaron el Manifiesto del 16 de enero, en el que dejaban clara la intención de independencia soberana.

“Los aprestos para un golpe por cuenta exclusiva de los duartistas fueron resultado, según narra José María Serra, de que, en fe-

Los regimientos militares 31 y 32 se originaron con la ocupación de Jean-Pierre Boyer en 1822, dando continuación numérica a los regimientos de Haití, que eran 30). El regimiento 31 fue integrado por morenos libres, y el 32 por los llamados “libertos de la palma” (esclavos liberados por la proclama del 9 de febrero de 1822). En estos batallones hicieron carrera militar los criollos de Santo Domingo, entre ellos Juan Pablo Duarte, los hermanos José Joaquín, Eusebio y Gabino Puello y Felipe Alfau Bustamante.

Tras la revuelta de La Reforma en marzo de 1843, que sacó del poder a Boyer, el nuevo mandatario haitiano Charles Rivière-Hérard marchó a Santo Domingo, donde llegó en julio y comenzó la persecución contra los trinitarios y el movimiento separatista. Fue en ese momento

cha indeterminada, Manuel María Valencia, uno de los diputados afrancesados, transmitió al banilejo José Heredia que Báez y los suyos planeaban derrocar el dominio haitiano conforme al Plan Levasseur el 25 de abril de 1844”, reseña el historiador Roberto Cassá en su libro “Antes y después del 27 de Febrero”. En cuanto al porqué Bobadilla apoyó a Sánchez y los trinitarios, Cassá refiere que “no han quedado esclarecidas las razones que llevaron a Tomás Bobadilla, reputado abogado y colaborador del Gobierno haitiano, a «irse con los muchachos», tal como él lo anunció. Detrás de él se situaron otros contados letrados que aceptaron comprometerse con el golpe planeado por Sánchez y sus compañeros”.

Difundido el Manifiesto del 16 de enero de 1844, y ante la división de los conservadores entre afrancesados, proespañoles y quienes suscribieron su apoyo a los trinitarios, el zigzagueante camino a la independencia parecía más claro.

que hizo cambios en la jefatura de los dos regimientos, a los sustituyó por tropas haitianas, llevándose a los dominicanos en condición cautiva a Puerto Príncipe.

Para 1844, mientras en la parte este de la isla se concretaban las condiciones para la proclamación de la independencia, Haití se encontraba en una crisis política que despertó un movimiento para derrocar a Hérard. En estas circunstancias, Hérard buscó ganar apoyo de los dominicanos para su causa, ordenando para estos fines la liberación y regreso a Santo Domingo de los integrantes de los regimientos 31 y 32, “basado en la premisa errónea de que podría contar con ellos para dejar cubierto el flanco de la parte este de la isla”, señala el historiador Roberto Cassá.

Cassá señala que “las escasas referencias de que se dispone indican que el retorno

Los preparativos

En los primeros días de febrero, desde su escondite, Sánchez, a quien las autoridades haitianas presumían muerto, conformó un comité revolucionario que se encargó de coordinar las acciones con distintos sectores, tanto lo militar como la población civil de la ciudad de Santo Domingo y los campos cercanos. El historiador y escritor Manuel de Jesús Galván indica en su libro “Sucesos políticos” que días antes del día 27 se celebró una reunión nocturna donde se ocultaba Sánchez, en la que se ultimaron detalles. En este encuentro participaron, entre otros, los hermanos Puello Castro (José Joaquín, Eugenio y Gabino); Matías Ramón Mella, Vicente Celestino Duarte, Juan Alejandro Acosta, Ángel Perdomo, Jacinto y Tomás de la Concha, Marcos Rojas, Tomás Sánchez y Manuel Dolores Galván. En “Antes y después del 27 de Febrero”, Roberto Cassá indica

que una de las razones que logró consensuar a los distintos grupos en pro de la separación de Haití fue la llegada a Santo Domingo del cónsul francés Eustache Juchereau de Saint Denis, el 13 de enero de 1844.

“El propósito cardinal que traía el cónsul en su portafolio era contribuir a la plasmación del plan formulado por su superior Levasseur”, apunta Cassá. El diplomático dio informe de la situación del momento, buscando la factibilidad del Plan Levasseur y dando por descartada las opciones de afiliación con España, Inglaterra o la Gran Colombia para la separación. Sin embargo, obvió al grupo de los trinitarios.

“Seguramente se cuidaron de no transmitir sus planes al cónsul por temor a una posible delación. Es revelador que, en los despachos previos al 27 de febrero, aunque consciente de la gravedad de la situación, Saint Denis no anunciase el golpe”, observa Cassá. 

de los regimientos 31 y 32 coronó las condiciones para el 27 de Febrero”. Los trinitarios obtuvieron respaldo de su oficialidad, gracias a las gestiones de José Joaquín Puello. Se señala que ambos regimientos sumaban casi mil efectivos militares.

Estos batallones acompañaron a los revolucionarios la noche del 27 de febrero de 1844 y participaron en los enfrentamientos posteriores contra Haití para afincar la soberanía nacional, a los que se integró el regimiento 33, con asiento en Santiago, y las diferentes dotaciones de la Guardia Cívica. Estos regimientos fueron el origen del ejército dominicano, que quedó establecido bajo el Decreto número 23 del 29 de noviembre de 1844. El 14 de diciembre del mismo año se formaron el 1ro. y 2do. Regimientos Dominicanos, compuestos de veteranos de estas campañas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
DILAN MARTÍNEZ/DIARIO LIBRE
Los regimientos 31 y 32, el apoyo militar a la independencia nacional
Estos regimientos dieron origen a lo que sería el Ejército de la República Dominicana.

SUCESOS Y JUSTICIA

Miriam Germán hace llamado a fiscales

Advierte que es falta grave tratar de forma irrespetuosa a los superiores

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, recordó a los miem-

Tribunal ordena a CC entregar documentos caso Medusa

SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó a la Cámara de Cuentas de la República la entrega de toda la documentación requerida por la defensa técnica del imputado Alfredo Alexander Solano Augusto, que sirvieron de sustento para realizar la auditoría al Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, documento utilizado como evidencia en la investigación denominada Operación Medusa.

La DNCD apresa a “El Don” en operativo en Higüey

HIGUEY. Un dominicano que era solicitado en extradición por narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos fue arrestado en la provincia La Altagracia, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Según una nota de la entidad, el apresado fue identificado como Darío Jiménez Castillo, alias “El Don”, de 59 años. La detención de Jiménez Castillo se realizó en la calle Salomé Ureña del Residencial Bávaro.

Confirman prisión preventiva a joven descuartizó uno

SANTO DOMINGO. El Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional confirmó este martes la prisión preventiva impuesta contra el hombre Francisco Javier Quezada, acusado de de matar y descuartizar a Jesús María Cuevas Peña. El Sexto Juzgado otorgó un plazo de dos meses al Ministerio Público para que termine las investigaciones del caso y presente acusación formal contra García Quezada. Jesús Cuevas, de 30 años, desapareció el 6 de octubre del 2022 y fue visto por última vez en la avenida Winston Churchill, próximo a la Gustavo Mejía Ricart, según sus familiares.

A 17 días de la desaparición del niño Frainer Ciprián Montero

bros del Ministerio Público, en una comunicación fechada el 17 de febrero, sin citar casos ni dar ejemplos, sobre las sanciones por el trato irrespetuoso u ofensivo a los superiores jerárquicos, subalternos y al público. La carta que va con copia a la Dirección Gene-

ral de Carrera del Ministerio Público, Germán Brito instruye en el sentido de dar cumplimiento a lo especificado en el artículo 91 numeral 2 de la Ley No. 133-11, Orgánica del Ministerio Público.

Afirma que es falta grave “tratar reiteradamente de forma irrespetuosa, agresiva, desconsiderada u ofensiva a los superiores jerárquicos, a los subalternos y al público" y cita las sanciones de lugar.  MG

bermuda gris la última vez que fue visto por su madre.

SANTO DOMINGO. Solo 48 metros lineales debía recorrer Frainer Ciprián Montero de cuatro años, el niño desaparecido en el sector El Valiente, para llegar desde la banca de lotería en que trabajaba su madre hasta su hogar, trayecto que puede ser cubierto a pies fácilmente en menos de cuatro minutos. Sin embargo, desde el sábado 5 de febrero de 2022 está desaparecido. Quien tenga información que pueda conducir a ubicar el niño puede comunicarse con sus parientes al 829-536-1529.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
EXTERNA
FUENTE
p
0 El niño Frainer Ciprián Montero vestía un poloshirt rojo y una Miriam Germán Brito

Encuentran dos muertos en cabaña en Sajoma

Dos empleados de un lugar turístico fueron hallados con varios impactos de bala

Jusety Pérez

SANTIAGO. Dos empleados de una cabaña turística fueron encontrado muertos, con varios impactos de bala, en el interior del lugar donde laboraban, en el municipio San José de las Matas, de la ciudad de Santiago. Los fallecidos fueron identificados como Francis Alcántara Escoboso, de 35 años y Yoselo Otaño Montero, de 31, este último, conforme a sus documentos, residía en el sector Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste. Los cadáveres fueron

35-31

eran las edades de los dos hombres encontrados muertos, en una habitación, con múltiples heridas de bala.

evaluados por el médico legista Pedro Luis Santos, en presencia del fiscal Miguelín Rivas, del distrito judicial de Santiago, de acuerdo con el reporte de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía.

Es de un coronel La institución confirmó a

El país sigue impactado por muerte de Esmeralda

Ya han pasado 11 días del fallecimiento de la adolescente

Patricia Heredia

HIGÜEY. A 11 días de la muerte de la joven de 16 años, Esmeralda Richiez, estudiante en el Instituto Politécnico de Higüey, las investigaciones que encabeza el Ministerio Público no satisfacen a la familia ni a la defensa del principal imputado en el caso. Ambos se han referido a ese punto.

En esta cabaña fueron encontrados los cadáveres.

Diario Libre que un coronel de la uniformada, quien era jefe de las víctimas, fue la persona que encontró los cuerpos, por lo que fue interrogado, al igual que el encargado de seguridad de la cabaña. Hasta el momento no hay personas detenidas por el hecho. La Policía Nacional aseguró que investigará la situación para identificar y capturar a los responsables del crimen.

“Siendo las 12:50 horas, de fecha 20-02-2023, fueron levantados dos cuerpos del interior de la habitación principal, sin número, de la cabaña de nombre Alina, municipio San José De Las Matas, de esta ciudad de Santiago”, indica el reporte.

Indican que Alcántara Escoboso y Otaño Montero, tenían poco tiempo trabajando en la cabaña. Por otro lado, un fuego de origen desconocido hasta

el momento destruyó una casa y afectó otras cuatro en el sector Los Colones del municipio de Mao, en la provincia Valverde.

Inicio incendio Cuatro perros murieron en el siniestro, mientras que no hay reportes de personas lesionadas. El informe del Cuerpo de Bomberos de Mao establece que el incendio se inició en una casa de madera, que resultó destruida, y se extendió hacia otras cuatro construidas en block, las cuales resultaron parcialmente afectadas.

Las viviendas están ubicadas en la calle Santa Ana del referido sector.

Los propietarios de las casas afectadas son Cristian Bonilla, 55 años de edad; Dalici Reyes, 32; Rafael Reyes, 36; y Blanquito Reyes, de 60. Se investigan las causas del siniestro. 

Esmeralda era una joven entusiasta de las redes sociales, en su perfil de Tiktok se pudo apreciar su carisma y simpatía, además, de lo querida que era por sus compañeros.

La joven Esmeralda Richiez, murió sola y desangrada en el baño de su habitación en una zona de la provincia La Altagracia, el pasado domingo 12 de febrero del año en curso.

Ese acontecimiento se dio específicamente en la comunidad de Vista Alegre, del distrito municipal La Otra Banda, cuando su maestro de matemáticas Jhon Kelly Martínez, de 35 años, junto a su primo Rubén Morrillo Martínez y tres compañeras, de estudio, menores de edad, fueron a buscar a Esmeralda para ir, supuestamente, a una feria mecánica “los caballitos” aproximadamente a las 7:30 de la noche.

Los adultos, junto a las menores, llegaron a la casa de Esmeralda en un vehículo Marca Honda, color negro, en el que emprendieron lo que sería para Esmeralda el fatídico viaje que la conduciría a la muerte.

El Ministerio Público establece en sus investigaciones, que Esmeralda, los dos

adultos y tres de sus compañeras se dirigieron a una playa ubicada en la costa de Bávaro. Estas declaraciones se desprenden del interrogatorio realizado, en la Cámara Gessell, a las menores que acompañaban a la víctima el día de fatídico acontecimiento.

Al llegar a la playa, la joven y el profesor se quedaron a solas en el carro y las demás menores y el primo del profesor, Rubén Morrillo Martínez, se dirigen hacia la playa.

Cuando estos imputados y las menores deciden marcharse del lugar, Esmeralda tenía un sangrando vaginal. En el trayecto de regreso, hicieron varias paradas para asistirla.

Rastros de sangre

Uno de los lugares donde se detuvieron fue en el parqueo ubicado frente a una bomba de combustible, donde se desmonta la joven para utilizar el baño

del establecimiento de un food shop. En este lugar, deja rastros de sangre.

También, se detuvieron en una farmacia, ubicada en la avenida España, donde, a las 10:21 de la noche, las menores y los adultos proceden a comprar varios medicamentos, agua y toallas desechables femeninas.

Esmeralda llegó a su casa a las 10:50 de la noche, pálida y sangrando, según versión de su padre Eligio Richiez Castillo, quien la habría llamado.

Una de sus amigas se quedaría a dormir con ella, pero, tras las reprimendas de los padres hacia Esmeralda, decide marcharse a su casa.

“Le estábamos peleando a Esmeralda porque se había ido para la playa. Entonces, Esmeralda se sienta en la cama, luego se para y notamos que cuando se para había manchado la cama de sangre”, contó Richiez Castillo. 

La medida de coerción

El pasado 15 de este mes el Ministerio Público realizó un allanamiento en la residencia de Jhon Kelly Martínez, donde recolectaron un pantalón, un polocher negro y un par de tenis negros con blanco. También, ese mismo día, fue Rubén Morrillo Martínez, primo del docente.

Además, el miércoles 15, pero a las 4:00 de la tarde, fueron sepultados los restos de Esmeralda Richiez, entre cantos y alabanzas a Dios.

El carro fúnebre, con el cuerpo sin vida de la joven, partió desde la funeraria Ávila hasta su última morada en el cementerio municipal de El Bonao,

comunidad La Otra Banda, municipio de Higüey.

A las 9:15 de la mañana del viernes 17, la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de La Altagracia aplazó para el lunes 20 de febrero el conocimiento de la medida de coerción al maestro John Kelly Martínez, implicado en la muerte de la menor Esmeralda Richiez. El caso fue conocido por la jueza Francis Reyes Diloné.

Mientras que el lunes 20, le dictó un año medida de coerción a Martínez. Medida que deberá cumplirla en la cárcel de Anamuya y su primo, Rubén Morrillo Martínez, presentación periódica.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Esmeralda Richiez fue víctima de la violencia.

Más de 375 toneladas de soya robadas de un buque

Habrían sacado el producto a través de volquetas que pasaron por el muelle

SANTO DOMINGO. La Terminal Granelera (Tegra) denunció ayer, a través de un comunicado de prensa, que uno de los usuarios de ese consorcio sufrió pérdidas millonarias cuando desconocidos sustrajeron del muelle de Haina Occidental más de 375 toneladas métricas de harina de soya de un buque que descargaba material agroalimentario importado por una de sus empresas. La acción, que dejó pérdidas estimadas en más 230 mil dólares, se realizó mediante el empleo de volquetas con capacidad de hasta 30 toneladas métricas, lo cual quedó registrado en las cámaras de seguridad de la empresa concesionaria y operadora del puerto.

En un comunicado de prensa, Tegra indicó que el

buque del cual se sustrajo la mercancía estuvo anclado del 11 hasta el 16 del presente mes en el muelle 4 del Puerto de Haina Occidental, con una carga al granel de agroinsumos para la industria de alimentos, conformado por harina de soya, frijol de soja y trigo.

“Es preocupante que hechos como estos se hayan sucedido en ese importante puerto del país, por lo

que esperamos que se realicen todas las acciones de lugar para evitar que esta acción se repita nuevamente”, indica Tegra en una carta remitida a la administradora del Puerto de Haina Occidental.

De madrugada

Indicó, además, que la terminal granelera posee información sobre un video, que registra un momento de la acción vandálica ocurrida la madrugada del pasado jueves 16, cuando dos personas, a bordo de una volqueta, entraron y salieron del muelle como si se tratase de personal autorizado para realizar la operación de traslado de la soja. Sin embargo, precisó, que fue al concluir las labores de descarga del buque cuando se confirma una pérdida millonaria. “Eso nos confirma que el trasiego de la soja se realizó en momentos sucesivos durante la estadía del buque en el puerto”. El hecho se denunció a las autoridades. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
Muelle Haina Occidental.

El cólera continúa su proceso expansivo y llega al sector Villa Francisca

Siguen apareciendo casos en Los Solares de El Almirante y en el Ensanche Luperón

SD. Residentes en los sectores Villa Francisca y el Ensanche Luperón pidieron este martes mayor intervención de las autoridades para eliminar los vertederos improvisados y aguas posadas en los contenes, tras el reporte de seis nuevos casos de cólera, que elevan a 77 el total de infec-

tados en los últimos meses.

Santa María de León, quien se sustenta vendiendo botellones de agua y refrescos en las proximidades del Parque Enriquillo, aseguró que desde el pasado viernes 17 padece una diarrea constante, aunque no se ha sometido a pruebas de laboratorio para identificar su origen. Sus vecinos, una familia

Once pacientes ingresados

4 Unos once pacientes recibían atenciones médicas en tres diferentes hospitales de la red pública al presentar cuadros sospechosos de cólera. De acuerdo con los datos compartidos por la Dirección Hospitalaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), siete de los pacientes se encontraban en el Hospital Félix María Goico, tres en el Hospital Municipal El Almirante y uno en el Moscoso Puello. Este pasado lunes, el Ministerio de Salud Pública notificó seis nuevos contagios de cólera en residentes de los sectores Villa Francisca, Ensanche Luperón y los Solares de El Almirante.

Defensa anuncia nuevos uniformes

SD. La Dirección General de la Industria Militar del Ministerio de Defensa confeccionó nuevos uniformes militares para los miembros de las Fuerzas Armadas.

Se trata de un nuevo uniforme de faena unificado tipo “Hurón”, con tela producida para uso exclusivo de las FF.AA., “con un diseño de camuflaje único y que cumple con todas los requisitos para ser una marca país”.

De acuerdo a una nota de prensa, la propuesta aprobada por el Estado

de tres compuesta por un abuelo, su hija y su nieto adolescente, se encontraban rumbo al Hospital Félix María Goico al momento de la visita de Diario Libre por la misma causa: una diarrea aguda desde hace varios días.

En este sector reciben dos tipos de agua en la tubería, una dulce y otra salobre. “Hoy llegó agua dulce a la llave”, dijo Santa.

Al percatarse de la presencia de reporteros en la zona, Ana, otra comunitaria, comentó que algunas personas no disponen de baños en sus casas, tiran las materias fecales y basura, contaminando el ambiente. El olor fétido corroboraba las afirmaciones de la joven madre, quien aseveró no poder abrir las ventanas para ventilar su hogar.

A escasos metros se encontraba Cirilo, un vende-

dor de yaniqueques y huevos hervidos, quien aseguró adoptar medidas sanitarias muy higiénicas, aunque “las ventas no están muy buenas”.

“Las manos muy limpias”, dijo mientras las mostraba en señal de que estaban aseadas. “Mire la vitrina, ahí no entra ni un mime”, agregó.

Al margen del cólera, Cirilo afirmó que hay “mucha gripe” en el barrio.

En el Luperón Residentes de un callejón

ubicado en la calle 6 Norte aseguraron que, hace una semana, brigadas de Salud repartieron vacunas contra el cólera en unas diez casas contiguas, tal como establece el protocolo cuando se detecta un caso positivo a esta enfermedad.

“Aunque uno sea pobre, tiene que ser delicado. La pobreza no va con sucieza (suciedad)”, expresó una señora solo identificada como Chuma.

En ese mismo escenario, Ruth Cayetano narró cómo su esposo, a finales de ene-

ro inició con un cuadro diarreico y fue atendido exitosamente en el Hospital Moscoso Puello tras una prueba antigénica positiva a cólera.

De acuerdo con los vecinos, se debió a una fritura que compró y así se contagió. Hoy día, el hombre ya está restablecido y de vuelta a su vida laboral “porque se le anduvo rápido a la enfermedad”.

Al vivir en callejones, los comunitarios deben sacar la basura por las noches a una de las vías principales. 

La Cuaresma 2023 inicia hoy con la imposición de la ceniza en la frente

Mayor General de las Fuerzas Armadas se confeccionó tomando los colores predominantes de las diferentes zonas del país, “creando un tejido único que aporta uniformidad a las vestimentas de las tropas operativas de las fuerzas militares”.

Este nuevo uniforme será presentado a la ciudadanía durante la celebración del desfile militar en conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional, el próximo lunes 27 de febrero. 

Iglesias preparan actividades que culminarán con la Resurrección

Adalberto de la Rosa

SD. Este miércoles se inicia la Cuaresma con la imposición de la ceniza a los fieles católicos, ritual que marca el inicio de uno de los tiempos más importantes del calendario litúrgico que pasa por la Semana Santa y concluye con la Pascua de Resurrección el domingo 9 de abril.

Este miércoles se inicia la Cuaresma con la imposición de la ceniza a los fieles católicos, ritual que marca el inicio de uno de los tiempos más importantes del calendario litúrgico que pasa por la Semana Santa y concluye con la Pascua de Resurrección el domingo 9 de abril.

Durante 40 días muchos católicos se preparan para la gran fiesta de la resurrección llevando una vida de austeridad, como Cristo en

Feligreses católicos reciben la ceniza en señal de cruz.

el desierto, y durante todo ese tiempo se realizan penitencias como no comer carnes los viernes y algunos los miércoles, oraciones y ayunos.

Las parroquias preparan diversas actividades para compartir con la gente como, peregrinaciones, retiros, viacrucis, entre otras y una de las características es el sacramento de la reconciliación o confesión de los pecados ante presbíteros o sacerdotes.

El miércoles de ceniza, también llamado Feria IV anerum, se remonta, al siglo IV cuando se estable-

cieron los 40 días de penitencia, reflexión, pero es un siglo después cuando el ayuno es asumido como una práctica cuaresmal porque antes no se ayunaba los domingos por ser el día dedicado al Señor, así se estableció que la Cuaresma iniciara un miércoles en vez de domingo como ocurría antes. La imposición de la ceniza es uno de los tantos signos de la iglesia católica y para sus fieles le recuerda el pasaje bíblico de que el hombre es de polvo y al polvo vuelve como lo establece la biblia en el libro de génesis, le re-

cuerda que es un ser frágil, que tiene limitaciones.

Con la ceniza se inicia el proceso de preparación espiritual del católico para la gran fiesta que le da sentido al cristianismo: La Resurrección de Cristo el domingo de Pascua que es precedido por la vigilia pascual.

La Cuaresma, y por ende la Semana Santa, no se celebra en la misma fecha todos los años porque por una tradición judía, el año litúrgico se ciñe por el ciclo lunar cuando se celebraba la pascua o “Pesaj” que recuerda la salida de los israelitas de Egipto que, según la bíblica, era noche de luna llena. Para los católicos el año litúrgico inicia durante el Adviento, en noviembre de cada año.

Algunos creyentes y no creyentes utilizan la Semana Santa como tiempo para vacacionar, principalmente jueves y viernes, sábado y domingo, para viajar o descansar, disfrutar de la naturaleza y compartir con familiares y amigos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 /
CLAUDIA FERNÁNDEZ/DIARIO LIBRE
Vista del ambiente en Villa Francisca donde reside una familia que presentó diarrea aguda.

DE TODO EL MUNDO

Haití baila a ritmo de carnaval

Biden responde a Putin, dice Rusia no vencerá a Ucrania

Aseguró, además, que Occidente no quiere destruir Rusia

Nicaragüenses liberados relatan horror vivido en cárceles

MIAMI Celdas completamente oscuras de tres metros por dos y un hoyo en el piso para hacer de baño. Gritos de presos amarrados. Amenazas. Agua racionada y frijoles podridos. Poco más de una semana después de haber sido desterrados y despojados de su nacionalidad, algunos opositores nicaragüenses comienzan a narrar lo que sufrieron en prisión. AP

Culpable por proteger cárteles

NUEVA YORK El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna fue declarado culpable el martes en Estados Unidos de aceptar sobornos para proteger a los violentos cárteles del narcotráfico a los que debía combatir. Bajo estrictas medidas de seguridad, un jurado anónimo de una corte federal de Nueva York deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto en el juicio contra García Luna. AP

PUERTO PRÍNCIPE Haití intenta olvidar por unos días la crisis y la violencia y se ha echado a las calles para bailar a ritmo de carnaval. Han sido tres días de celebraciones, desde el domingo pasado hasta este martes, con un horario especial de 10 de la mañana a las 6 de la tarde. EFE

Limitarán asilo a migrantes pasen por tercer país

WASHINGTON EEUU anunció que denegará el asilo a los inmigrantes que lleguen en la frontera sur sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del gobierno de Donald Trump que no entró en vigor. AP

LA CIFRA “PRESOS POLÍTICOS” EN VENEZUELA. La ONG Foro Penal afirmó que en Venezuela hay 269 detenidos a los que considera presos políticos, uno menos que en diciembre pasado.

Regidor ADN propone preparar la ciudad para eventos sísmicos

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El regidor del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana, Yasser Domínguez, planteó la necesidad de realizar un estudio de vulnerabilidad y resiliencia sísmica de la ciudad de Santo Domingo.

El edil informó que la ciudad está en una zona sísmico vulnerable que, de las 14 fallas del área, cuatro pasan de manera directa por este lugar, sin embargo, no existe señalización para vulnerabilidad sísmica como ocurre en Puerto Rico y otras naciones.

“Si a nosotros os afecta un sismo estando en la calle, no sabemos hacia donde correr, por ejemplo, los parques públicos pueden ser puntos de encuentro, pero no todo como es el caso del Eugenio María de Hostos que es un parque que no puede ser sísmico-vulnera-

ble porque si hay alerta de maremoto, está frente al mar”.

Enfatizó que tampoco hay rutas de evacuación de los edificios públicos ni de circulación vial en caso de sismo, lo que indica que la ciudad debe estar preparada para enfrentar cualquier catástrofe en ese sentido.

Indicó que todos esos elementos a parte de un plan y educación ciudadana deben estar definidos porque encima de toda la ciudad se desarrolla de menara vertical y no existen todas las garantías de que los tipos de construcción son sostenibles y de resistencia a terremotos.

Estudio

La semana pasada el Concejo de Regidores aprobó, de urgencia y con el voto favorable del pleno, el proyecto de resolución que autoriza el llamado a licitación para la elaboración de

un estudio de vulnerabilidad sísmica de la ciudad de Santo Domingo.

El proyecto busca que la administración de la ciudad incluya los pliegos, condiciones y costo para un estudio de vulnerabilidad sísmica de la ciudad, dentro del presupuesto local, a través del Plan de Ordenamiento Territorial, con la finalidad de poder dotar la ciudad de reglamentos, normativas y ordenanzas que permitan la resiliencia de la ciudad de Santo Domingo frente a

VARSOVIA. El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió que Washington y sus aliados siempre respaldarán a Kiev y aseguró que Rusia “nunca” vencerá a Ucrania, en un duro discurso plagado de acusaciones contra el mandatario ruso, Vladímir Putin. El discurso que Biden pronunció este martes en los jardines del antiguo castillo real de Varsovia no estaba dirigido solo a los cientos de personas que le escuchaban entusiasmadas a pesar del frío, sino también al pueblo estadounidense, al ruso y al de los países del flanco este de la OTAN.

A todos ellos, el mandatario quiso trasladarles el mismo mensaje:

Estados Unidos y el resto de las democracias de Occidente quieren la paz en Ucrania, mientras que Putin -al que calificó de autócrata- solo busca satisfacer su sed de conquista con una sangrienta guerra. “Ucrania nunca será una victoria para Rusia. ¡Nunca!”, se comprometió el líder estadounidense, quien ensalzó la fortaleza de Kiev casi un año después del inicio de la invasión rusa.  EFE

“¿Qué hacemos si quieren

PRM dice que alcaldes dejan partidos oposición por su voluntad

Pedro M. Sánchez

cualquier evento sísmico. El regidor por la circunscripción 3, que lleva tres años impulsando el proyecto, manifestó que hay que ser provisorios y agradeció a la administración de la Alcaldesa Carolina mejía de asumir su propuesta para contemplarla en el presupuesto que sería reformulado en este trimestre y se pueda llamar a licitación. 

SD. Frente a las quejas de los partidos de la oposición concerniente a las compras de alcaldes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) respondió que son los propios funcionarios locales que deciden juramentarse en el partido de Gobierno.

Así lo expresó este lunes el delegado de Parti-

do Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral, Sigmund Freund, quien expresó los alcaldes llegan a la organización por el trato del Gobierno hacia ellos.

“¿Qué podemos hacer si los síndicos (alcaldes) quieren venir al partido?”

La razón, según el representante, es el “trato que se le ha dado a la municipalidad desde el Poder Ejecutivo, sin distinción de partidos. Es histórica”, sostuvo Freund al responder a los cuestionamientos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
269 1 2 3 4 5
5
venir?”
FUENTE EXTERNA
Sigmund Freund Joe Biden
Concejales aprueban proyecto de resolución para iniciar un proceso de estudios y señalización
0 Regidor del PLD Yasser Domínguez. FUENTE EXTERNA

Las tasas de interés siguen senda alcista; se elevan más que en 2021

Tasas activas por sectores de destino

SANTO DOMINGO. Hace un año, en enero de 2022 para ser más exacto, la tasa de interés promedio ponderado de un préstamo de consumo o personal era de 14.20 %. Doce meses después, es decir, en enero de 2023, subió a 18.68 %, para un alza de 4.49 puntos porcentuales. De acuerdo con el Ministerio de Economía, esto es un efecto de la política monetaria restrictiva adoptada por el Banco Central.

Conforme registra el ministerio en su más reciente Informe de Situación Macroeconómica, la tasa de interés de los préstamos de consumo o personales ha sido la que más ha variado.

En segundo lugar, está la de préstamos hipotecarios o de desarrollo, que pasó de 8.81 a 13.07 %, para una subida de 4.25 puntos porcentuales. En tanto que la de préstamos para comercio varió 4.24 puntos porcentuales, al pasar de 8.44 a 12.68 %.

Las tasas promedio ponderado son más elevadas que las que se registraban en 2021, cuando en no-

Amenos que cambie la forma como funciona la economía, la batalla del tránsito parece estar perdida. Esa conclusión, bastante pesimista, surge de evaluaciones efectuadas en ciudades de naciones emergentes, con rápido crecimiento demográfico y altas tasas de migración desde las zonas rurales. Durante años la solución fue identificada con el desarrollo de medios de

viembre de ese año el Banco Central comenzó a incrementar su tasa de interés de política monetaria para contener la inflación, llevándola de 3.00 % al 8.50 % anual vigente, impactando en el poder adquisitivo de las personas y empresas para reducir la presión y llevar a un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Lo siente el cliente

Aunque con la política monetaria restrictiva -que también han aplicado otros países en el actual contexto- se logró moderar la subida de los precios para situar la inflación interanual en enero en 7.24 %, también esta ha propiciado un aumento de las tasas de interés de manera gradual en los diferentes tipos de productos de crédito y depósito en el sistema financiero, según estén contratados: a

18.68 %

Promedio ponderado de la tasa de interés de préstamos de consumo o personales en enero de 2023

tasa fija o variable.

Ese incremento gradual lo ha vivido una clienta de un banco comercial. Desde que tomó un préstamo hipotecario, en noviembre de 2016 y hasta ese mismo mes de 2021, le pagaba al banco 24,737 pesos mensuales, a pesar de que la tasa era fija por un año.

Ya para febrero de 2022, el pago mensual había subido a 25,156 pesos y en noviembre de ese mismo añocuando el banco le volvió a avisar de un nuevo incremento de la tasa- se incrementó a los 26,634 pesos que actualmente aporta.

En resumen, en un año pasó a pagar 1,897 pesos mensuales más por su

Global y Variable

Gustavo Volmar

Batalla perdida

transporte público masivo, incluyendo autobuses y trenes, Y se añadieron otros mecanismos, como fomentar vehículos compartidos, escalonar horarios, construcción de parqueos, reorientar calles o

restringir la circulación de vehículos. Las mejorías, sin embargo, probaron ser efímeras, y los atascos han mostrado tener una frustrante habilidad para desplazarse de un punto a otro ante las medidas tomadas.

préstamo hipotecario.

Tasas en el mercado En enero pasado, la tasa de interés activa (la que el cliente paga al banco cuando toma un préstamo) se ubicó en 14.96 %, por encima del promedio anual de los últimos siete años (12.67 %), indica el Ministerio de Economía en su informe. La tasa pasiva (la que le paga el banco al cliente por los depósitos) se posicionó por encima de la serie histórica desde 2013, al ubicarse en 10.02 %. Sin embargo, el ministerio observa que registró una leve reducción de 0.17 puntos porcentuajes con respecto a diciembre de 2022,

UASD y Banreservas hacen feria universitaria

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Banco de Reservas (Banreservas) inauguraron ayer una feria de servicios financieros, en la que se ofrecerá un ciclo de charlas durante tres días para orientar financieramente a los profesores, empleados y estudiantes de la academia estatal.

La feria fue gestionada por la Escuela de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y se extenderá hasta mañana.

cuando estaba en 10.19 %. El economista Jaime Aristy Escuder analiza en su blog que, entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, la tasa activa promedio ponderado se situó en 10.13 % y la pasiva en 3.39 %. El margen entre ambas tasas era de 6.73 %. Indica que, entre enero y febrero de este año, la tasa de interés activa comenzó a subir mucho más rápido que la pasiva, colocándose el margen en 6.05 %, “nivel que está por debajo del promedio histórico de 7.68 %”. Concluye proyectando que la tasa de interés activa seguirá subiendo más rápido que la pasiva en los próximos meses. 

El vicerrector administrativo, Ramón Desangles Flores, indicó que la academia viene utilizando una serie de servicios que ofrece Banreservas, los cuales “arrojan beneficios marginales para profesores y empleados, que los ayudan a tener una vida digna”.

Servicios disponibles

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Ciriaco Cruz, informó que estos servicios incluyen orientación y afiliación a la AFP Banreservas, préstamos personales, refinanciamientos, hipotecas inmobiliarias y de vehículos, seguros, seguro médico internacional y riesgos generales. 

Algunos expertos atribuyen esa característica a la forma como han crecido las ciudades, en su mayoría sin planificación, lo que convierte el problema en un asunto estructural. La localización de los centros fabriles obedece a consideraciones particulares de cada quien, como son la tenencia de propiedades, el costo de los alquileres o la oferta de locales, y lo mismo se aplica a los servicios, comercios,

escuelas, iglesias, talleres y demás establecimientos.

Las consideraciones colectivas, en términos de tiempo promedio de traslado, congestión de calles o el costo de la infraestructura pública, raramente figuran en la decisión de ubicación. Y una vez ubicados, el costo de moverlos puede llegar a ser prohibitivo. Hay quienes ven en la tecnología una posible solución. Ya muchas actividades se efectúan de forma

remota, siendo notables los avances en materia de pagos, servicios bancarios, diagnósticos médicos y acceso a informaciones. Y con el avance de la robótica y la inteligencia artificial, menos personas serán necesarias en los lugares de trabajo, lo que puede dar lugar a desempleo, trastornos de comportamiento y otros problemas aún más graves. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 18 /
 El Ministerio de Economía observa que es un efecto de la política monetaria restrictiva adoptada por el Banco Central
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L20 M21 M14M15 56.20 55.85 56.12 55.77 56.00 55.75 55.93 55.95 55.69 55.53 55.84 55.50 60.09 59.68 59.65 59.17 59.00 59.19 J16V17 L20 M21 M14M15J16V17 L20 M21 M14M15J16V17 79.06 78.59 78.49 76.3476.34 76.16 18 / Miércoles, 22 de febrero de 2023
Fuente: Ministerio de Economía
Promedio ponderado en % anual Enero -Diciembre 2021 Enero -Diciembre 2022 Enero 2023 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 14.20 18.68 13.07 12.68 8.44 8.81
Comercio
Consumo y/o personales Hipotecario y/o desarrollo

Valdez Albizu se reúne con ejecutiva del Tesoro de EEUU

Audrey Linthorst elogia las medidas tomadas por el Banco Central

SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de Audrey Linthorst, directora asociada para servicios bancarios y financieros de la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Tesoro de los Estados Unidos de América.

De acuerdo a un comunicado del BCRD, es la primera visita oficial de la ejecutiva al país.

Linthorst estuvo acompañada por María del Pilar

Bonilla Juárez, consultora experta en operaciones colateralizadas, tales como garantías mobiliarias y garantías recíprocas.

Agradece apoyo Valdez Albizu inició expresando su agradecimiento por la solicitud de llevar a cabo la reunión, valorando el apoyo significativo que la Oficina de Asistencia Técnica del Tesoro de los Estados Unidos ha provisto al Banco Central y al país, en materia de banca digital y subagentes bancarios, para la elaboración del Proyecto de Ley de Garantías Mobiliarias, aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo,

así como su Reglamento de aplicación, aprobado por el presidente mediante el Decreto 18-23, que a su vez coloca en funcionamiento el Registro Electrónico que operativiza la normativa. Conforme se indica en el comunicado, Linthorst elogió las medidas tomadas por el Banco Central. Destacó su labor y liderazgo en promover y lograr cambios importantes en diversos temas de impacto para todas las áreas de la economía dominicana, en particular en lo relacionado con la inclusión financiera y la promoción del acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). 

Superintendencia recibió 10 denuncias esquemas de fraude

El organismo del Mercado de Valores emitió cuatro advertencias en 2022

SANTO DOMINGO. El intendente de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIM), Emmanuel Cedeño, informó ayer que durante el 2022 se recibieron 10 denuncias de esquemas fraudulentos y de dichas denuncias salieron cuatro advertencias de la Superintendencia.

“Es un cambio de política, donde la Superintendencia está advirtiendo y alertando al público”, expresó Cedeño.

Agregó que, en lo que va de año, varias denuncias están en curso, pero no se pueden revelar detalles por las investigaciones que se desarrollan.

“Desde nuestra perspectiva, colaboramos con la justicia en estos casos y podemos darle cualquier tipo de asistencia que sea requerida de nosotros, pero corresponde a la justicia”, ex-

presó, a su vez, el titular de esa institución, Ernesto Bournigal Read.

Ambos funcionarios hablaron tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión de conmemorarse el 179 aniversario de nuestra Independencia Nacional.

“Hemos iniciado con campaña de alertas, donde se le dice a la ciudadanía, de manera general, sobre qué deberían de prever al momento de hacer una inversión”, indicó el superintendente del Mercado de Valores. Indicó que en la campaña explican cuáles son algunas de las características básicas de esquema fraudulentos. Esto para crear conciencia.

“Al final del día esos son esquemas que aprovechan el desconocimiento de las personas”, señaló. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Funcionarios del Banco Central de la República Dominicana reunidos con Audrey Linthorst. 0 Emmanuel Cedeño, intendente de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).

Investigadores han identificado una forma grave y necrotizante de mpox (antes llamada viruela del mono) que causa la muerte al 15 % de las personas inmunodeprimidas con VIH avanzado.

Construcción de muro fronterizo en área protegida no contó con estudio

 Así lo confirmó el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton  Más de 6,000 metros cuadrados de manglar fueron talados y 800,000 metros quedarían del otro lado del muro

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. La mañana de este martes 21 de febrero, miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas advirtieron de la destrucción de manglares y el riesgo de pérdida de parte del territorio dominicano en la zona de Montecristi, próximo al municipio de Pepillo Salcedo (Manzanillo).

Laguna Saladilla es uno de los cuerpos de agua dulce más importantes de la zona entre Montecristi y Dajabón, formando parte del sistema fluvial del río Masacre. Ocupa una superficie de 5.29 kilómetros cuadrados, con una profundidad promedio de 1.8 metros.

En una entrevista realizada al ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, acompañado de la mayoría de sus viceministros y otros funcionarios, se le preguntó sobre la denuncia hecha por los ambientalistas, durante una rueda de prensa en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ya que fue intervenida un área protegida y afectado parte del manglar.

Va el sábado

El ministro expresó que tenían conocimiento que habría una reacción a la obra. “Voy a ir el sábado para allá (Laguna Saladilla), hemos ido varias veces y tengo entendido que van a hacer una canalización por la parte donde va la carretera (…) sí, estoy preocupado, hay que protegerlo (el manglar). Tenemos entendido que se están tomando las medidas”, sostuvo el titular de Medio Ambiente.

El viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco, dijo que el flujo de agua en el humedal se está garantizando al 100%.

Al preguntar sobre si se hizo un estudio de impacto o si la obra tiene licencia ambiental o no, tal como denunciaron los ambientalistas, el ministro Hatton respondió que no se hizo ningún estudio. Franco comentó que la velocidad con que se está haciendo el muro en todos los puntos fronterizos es un asunto de seguridad nacional.

“Ellos calcularon, obviamente con la velocidad, donde menos impactaba la ruta y se quedaba más cerca del río. Si ellos bordeaban completamente el manglar se iban a alejar e iban a perder el enfoque de vigilancia en esa zona. Hicieron el tramo más corto y garantizar, por exigencia nuestra, el flujo del agua. Están instalando, ahora mismo, 16 tuberías de 16

pulgadas para que no se afecte el manglar que queda del otro lado”, concluyó el viceministro.

La denuncia

Los ambientalistas informaron que la semana pasada hicieron una visita al lugar denunciado y, utilizando drones, pudieron documentar la ubicación y magnitud del área impactada.

Lucha en Laguna Saladilla

Cerca de 70 pescadores y sus familias han vivido por décadas de esta laguna, en su mayoría viven en el poblado de Carbonera y se encuentran organizados para explotar de forma sostenible su única fuente de ingresos, aunque deben competir con pescadores furtivos dominicanos y haitianos que aprovechan la poca vigilancia y la proximidad a la frontera para depredar sus aguas, además de cazar aves y llevarse los huevos.

En 2011 grupos ecologistas advirtie-

ron la pérdida de su caudal hasta en un 45 %, en gran medida por la agricultura ilegal dentro de los límites del área protegida.

En 2014, el entonces ministro Bautista Rojas Gómez, anunció el rescate de laguna implementado medidas como el derribamiento de muros, el cierre de canales y la prohibición de quema de plantas acuáticas y pastos, que se hacen para habilitar terrenos que destinan al cultivo de arroz y otros rubros.

Agregan que para la construcción del muro fronterizo se han destruido miles de metros de manglar dentro del área protegida, así como otras especies, asegurando que esto “se hace sin licencia ambiental”.

“La destrucción del manglar y otros daños se han producido en el proceso de construcción y relleno de una trocha de más de 20 metros de ancho para dar paso a una carretera de más de 20 kilómetros de largo, por donde se levanta el muro fronterizo y que dejará dividido en dos este Refugio de Vida Silvestre, que además está protegido por la convención internacional Ramsar”, expresaron los ambientalistas.

Alertan que, con el relleno hecho para levantar el muro, dejarán sin una fuente de agua al manglar situado al este de la intervención, interrumpiendo el sistema acuático asociado al río Masacre, lo que consideran un crimen ecológico que podría causar su desaparición.

En la última actualización de imágenes de Google Earth, correspondiente a los primeros días de enero de este año, se puede observar la zona intervenida hasta ese momento: unos cuatro kilómetros de largo con un promedio de 20 metros de ancho. En el histórico de las imágenes satelitales se ve que los trabajos se iniciaron después de finales de octubre de 2022.

En la siguiente comparación se aprecia la intervención para la construcción del muro. La línea amarilla corresponde al límite fronterizo, y la línea verde demarca el área protegida.

Del otro lado del muro

Los ambientalistas advierten, también, de una potencial pérdida de más de

600,000 metros cuadrados de suelo dominicano, que quedarían aislados entre la línea fronteriza, que es cauce del río Masacre, y el muro; dejando sin protección una zona de mangle y otras especies, fácilmente accesible desde el lado haitiano.

la construcción del muro fronterizo se han destruido miles de metros de manglar”

Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas

En la imagen siguiente, se puede ver en rojo el área que quedaría del otro lado del muro que corresponde a República Dominicana. “Otro componente que desborda toda lógica, es que a pesar de los esfuerzos en defensa del río Masacre, un largo tramo del mismo también quedará aislado del territorio, con toda la vulnerabilidad que implica ‘perder de vista’ lo que ocurra en ese río desde el paraje La Vigía hasta su desembocadura en el mar”, explicaron.

De la vista gorda

Explican que Medio Ambiente ha tenido pleno conocimiento en todo momento de lo que califican como “crimen ambiental”.

“Se han hecho de la vista gorda bajo el argumento de que se trata de una obra del Estado, pasando por alto los mandatos de las leyes, que ponen bajo su custodia el Sistema Nacional de Áreas Protegidas”, dicen. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 20 / PLANETA PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 20 / Miércoles, 22 de febrero de 2023
“Si perdemos el océano, nos perdemos a nosotros mismos”
Jane Fonda Actriz estadounidense
Laguna Saladilla. FUENTE EXTERNA A la izquierda el río Masacre, al centro la carretera donde se construye el muro fronterizo.
“Para
x

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Le alarma a usted el dato de que en el último año el Minerd ha suspendido 18 maestros por acoso sexual?

EDITORIAL Educación sexual

La educación sexual en las escuelas es un tema recurrente. Tiene matices para discutir durante horas porque puede hacerse desde enfoques muy diferentes de ver la vida. No es un asunto solo de valores religiosos.

Pero está claro que la educación sexual en las escuelas debe impartirse también a los maestros. El Minerd ha actuado transparentemente al recono-

GRUPO

Presidente

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

cer, tras la tragedia y muerte de Esmeralda Richiez, que los casos de acoso de docentes hacia alumnas son constantes y que hay miedo a denunciar.

Si eso pasa en la educación secundaria... ¿cuál es la realidad a nivel universitario? La primera respuesta es que también se teme denunciar y que la obtención del título es más urgente e importante que emprender medidas con-

En directo

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

tra el profesor que puede cerrar el camino con una mala nota en represalia por una denuncia.

Esmeralda Richiez murió de una forma atroz a los 16 años. Su muerte debería servir para replantear en las escuelas la educación sexual que nunca se llega a impartir y en las universidades la relación de poder entre profesores y alumnos.

Crisis de los Misiles: cuando la negociación evitó la III Guerra Mundial

Para el mes de octubre de 1962 la antigua Unión Soviética (URSS) había instalado de manera secreta una fuerza militar en Cuba que incluía 42 misiles con ojivas nucleares con capacidad explosiva cien veces mayor a la bomba de Hiroshima y con rangos de alcance entre 2,000 y 3,000 kilómetros, capaces de aniquilar en pocos minutos ciudades enteras en EE. UU.

Tras descubrir la amenaza, el presidente John F. Kennedy anuncia por televisión el 22 de octubre un bloqueo naval a la isla. Si los buques soviéticos trataban de evadirlo, la guerra entre las dos potencias nucleares – EE. UU. y la URSS – era inminente.

La también llamada Crisis de Octubre de 1962 fue el momento más difícil de la Guerra Fría. Cuba reclamaba que necesitaba defenderse de la amenaza del país más poderoso del mundo y la URSS, entonces bajo el liderazgo de Nikita Jrushchov, fue audaz en proporcionar la ayuda; mientras EE. UU., bajo el liderazgo de John F. Kennedy, también lo fue en contenerla.

Ambos – Kennedy y Jrushchov – fueron estratégicos para entenderse y evitar lo peor.

Los misiles de EE. UU. instalados en Turquía e Italia fueron claves para solucionar el conflicto. El acuerdo al que llegaron Washington y Moscú fue desmantelar los contingentes militares a ambos lados del Atlántico – Cuba a cambio de Turquía e Italia – logrando poner fin a la crisis que puso al mundo al borde de la guerra nuclear. Sin embargo, el acuerdo se mantuvo en secreto hasta 1989. La versión “oficial” que se ofreció

a la prensa fue que EE. UU. se había impuesto a la voluntad soviética. La fuerza – y no la negociación – había ganado.

Todo lo contrario, fue la negociación, la que trajo la solución.

Los documentos desclasificados en 1989 sitúan el 27 de octubre de 1962 como el día clave para desescalar el conflicto. Kennedy recibió un telegrama de Nikita Jrushchov el 26 de octubre en tono conciliador y el sábado 27, otro telegrama en tono desafiante. Kennedy se da cuenta que Jrushchov estaba lidiando – negociando – internamente con sus propios halcones (segunda dimensión de toda negociación: tú y tus pares). Es cuando decide ignorar el telegrama del 27 y responder el del 26, evitando hacer la peor interpretación de las intenciones de su adversario.

Ese día, el Procurador General de EE. UU., Robert Kennedy –hermano del presidente John Kennedy – y el embajador soviético ante las Naciones Unidas, Anatoli Dobrynin, abrieron un canal extraoficial de negociación (back channel negotiation).

El historiador Philip Nash explica, “por un lado estaba el pacto

público, por el que los soviéticos se comprometían a sacar los misiles y los americanos a no invadir nunca Cuba”. Por otro lado, EE. UU. también acordó retirar los misiles Júpiter instalados en Turquía e Italia con una condición: que esta parte del acuerdo se mantuviera en secreto.

El secreto es la clave, insistió Robert Kennedy: Si los rusos lo hacían público, se terminaba el acuerdo.

“Hasta 1989 no supimos al 100% que existía ese pacto. Se sospechaba y sobre todo los contrincantes de Kennedy se lo olie-

ron desde 1963, pero no teníamos prueba”, afirma Nash. De hecho, muy pocos dentro de la propia administración Kennedy sabían del mismo. Ni sus asesores, ni el vicepresidente Lyndon B. Johnson fueron informados.

Las negociaciones internas de Kennedy con sus propios halcones también fueron muy difíciles. Muchos de ellos, de línea dura, se oponían a un acuerdo sobre los misiles Júpiter. “Para ellos, EE. UU. tenía completa superioridad y, si los soviéticos no se echaban atrás, se iniciaría

“En el fondo Kennedy y Jrushchov estaban tan interesados en evitar la Tercera Guerra Mundial”, arguye Nash, “que ambos traicionaron a sus aliados”. Ni Cuba, ni Turquía ni Italia fueron consultados. Era evidente que ambos entendían, que sus aliados serian un obstáculo para el acuerdo.

una guerra que podrían ganar en forma abrumadora”, relata. “En el fondo Kennedy y Jrushchov estaban tan interesados en evitar la Tercera Guerra Mundial”, arguye Nash, “que ambos traicionaron a sus aliados”. Ni Cuba, ni Turquía ni Italia fueron consultados. Era evidente que ambos entendían, que sus aliados serían un obstáculo para el acuerdo. Ahora bien, para Scott Sagan: “Jrushchov ya había tomado la decisión de retirar los misiles de Cuba. Esto – sacar los misiles de Turquía e Italia – lo hizo más fácil.” Algo es seguro, las consecuencias no fueron las mismas para ambas partes.

Según Nash, Nikita Jrushchov no pudo sacar rédito político del acuerdo secreto porque, entre otras cosas, era secuencial – los soviéticos tenían que retirar los misiles de forma inmediata de Cuba, pero EE. UU. tenía varios meses para retirar los misiles Júpiter de Turquía –. Además, John Kennedy le supo sacar provecho en términos políticos y comunicacional.

Lamentablemente “la opinión mayoritaria en EE.UU. es que Kennedy ganó el pulso y Jrushchov se echó atrás porque no conocen las concesiones secretas que se hicieron”, explica Nash. Dejando un mensaje peligroso, para muchos incautos, “la visión que ha quedado es que, cuando hay un problema la solución es ser duro – inflexible –. La negociación se considera un fracaso. Eso está imbuido en el carácter estadounidense y nos hace muy peligrosos como superpotencia”.

Sin embargo, a partir de esta crisis se estableció una línea telefónica directa – el mítico teléfono rojo – entre Washington y Moscú 

DiarioLibre. 21 / Miércoles, 22 de febrero de 2023
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 73.75% NO 26.24%

En directo

Un año de la invasión a gran escala de Ucrania

“Cuando imagino a un novelista preguntándose cuándo va a hacer que su héroe encienda un cigarrillo, o incluso un puro, mientras en Ucrania se masacra a cientos de miles de personas, mi admiración se mezcla con un toque de desprecio por estos creadores y por las obras que han producido.”

Soma Morgenstern, La huida y el fin de Joseph Roth, Ed. Liana Levi, p.145, 1997

Lo que describe este escritor judío de Galitzia (Ucrania occidental) es la huida y el sufrimiento de la población ante el avance bolchevique en los años veinte. En esta tierra empapada en sangre por el choque de imperios, ¿podría la historia repetirse sin fin?

Hace exactamente un año que la invasión Rusa contra Ucrania perturba la tranquilidad del mundo entero. Cuando Vladimir Putin lanzó su “operación militar especial” el 24 de febrero de 2022, apostaba por el colapso del ejército y las autoridades ucranianas. Un año después, vemos una nación ucraniana unificada que lucha contra el invasor, y a un agresor ruso asediado y desacreditado. La invasión rusa pretendía, ya en 2014 proteger a las poblaciones rusófonas del Donbass. En la narrativa rusa, dentro de su esquema imperial no hay lugar para la identidad ucraniana excepto la sumisión a Rusia. Pero cuando los soldados de V. Putin atacan ocho años después desde el norte y el sur, queda claro que V. Putin tiene otros planes además de defender a los rusófonos del Donbass. Su ejército viola constantemente el derecho internacional y comete crímenes de guerra contra la población que supuestamente defiende. El régimen ruso pretende encarnar un orden internacional alternativo, sin embargo está propagando la guerra. Su ofensiva ha tenido consecuencias desastrosas: cerca de 300.000 muertos -rusos y ucranianos, civiles y militares-, considerables daños materiales, ciudades completamente destruidas, como Mariúpol, con una población similar a La Vega. Los

Embajadores europeos en RD

ataques rusos con misiles contra la población civil se han convertido en algo habitual: recordemos el ataque que destruyó el teatro de Mariúpol el verano pasado, quitando la vida de cientos de personas, o la destrucción hace unas semanas de un edificio en la ciudad de Dnipro, en el centro del país, que dejó más de cuarenta muertos, entre ellos niños. Según datos del ACNUR, más de 8 millones de ucranianos están registrados provisionalmente como refugiados en Europa. 5 millones de refugiados han recibido protección temporal en toda Europa.

La agresión rusa ha desestabilizado el comercio mundial y los mercados de alimentos y energía. En consecuencia, nos enfrentamos a un fenómeno de inflación que ha sobrepasado el 8% en República Dominicana, que sufren los consumidores del país. El mercado de la energía, especialmente el del petróleo y el gas está sometido a una presión considerable, con repercusiones directas en todos los hogares del mundo, de Santo Domingo a Bangkok, de París a Ciudad del Cabo. En su vecindad, especialmente en Asia Central, el imperialismo ruso es motivo de preocupación, también en términos de seguridad. Rusia creía que su capacidad militar aplastaría al ejército ucraniano y que su propaganda desanimaría a los ucranianos. Sin embargo, la ofensiva sobre Kiev ha sido rechazada, la región de Kharkiv y la ciudad de Kherson han sido liberadas y las fuerzas ucranianas recuperan terreno. Las fuerzas rusas eligen responder recurriendo a un huracán de violencia y a sacrificar a un gran número de soldados en su intento de avanzar hacia Bajmut, una ciudad actualmente sometida a violentos enfrentamientos. El gobierno ruso está trabajando para movilizar 300,000 soldados adicionales e incluso movilizando a criminales y mercenarios del Grupo Wagner para com-

pensar sus numerosas pérdidas. Vladimir Putin se burló de la debilidad de los europeos. Pero un año después, la Unión Europea está aún más unida en su apoyo a Ucrania. La UE está reduciendo su dependencia de los hidrocarburos rusos. Por primera vez en su historia, ha financiado entregas de armas a través del Fondo Europeo para la Paz. Hoy en día, la coordinación entre Europa, Estados Unidos y sus aliados a nivel global es más estrecha que nunca en todos los ámbitos. Se han adoptado sanciones económicas que afectan las capacidades de desarrollo y modernización de la economía rusa. Consciente de que la guerra aún no ha acabado, Europa tiene que brindar apoyo a largo plazo.

Rusia buscó el apoyo del resto del mundo, pero se quedó sola en las votaciones de la Asamblea General de la ONU: 143 países, entre los cuales se encuentra la República Dominicana, condenaron sus anexiones ilegales frente a 5 que las apoyaron. De hecho, la República Dominicana ha mostrado su apoyo incondicional a los principios fundamentales de las Naciones Unidas para conseguir una coexistencia pacífica, defendiendo la democracia y los derechos humanos al rechazar la agresión rusa.

El pretexto de Vladimir Putin fue reaccionar ante las amenazas de la OTAN, pero por lo contrario, su ataque a Ucrania ha reforzado la Alianza Atlántica. Suecia y Finlandia han solicitado ingresar a la OTAN. Se trata de una decisión importante para estas dos democracias, que han permanecido neutrales durante 80 años, y que ahora se mantienen unidas frente a la amenaza rusa. La OTAN no

buscaba una ampliación, pero los países europeos que se sentían amenazados por Rusia han solicitado ingresar a la Alianza Atlántica para su protección.

Rusia también alega que las sanciones internacionales en su contra ponen en peligro la seguridad alimentaria. La verdad es que las sanciones no afectan a los productos agrícolas y que son los países occidentales los que están poniendo en marcha iniciativas concretas para afrontar las devastadoras consecuencias de la agresión rusa en los países más vulnerables, incluidas las crisis alimentaria y energética. La UE ha trabajado incesantemente para aliviar el impacto del daño causado por la agresión. Desde la UE se han aumentado los fondos dedicados a combatir la inseguridad alimentaria para la región Caribe con €17 millones adicionales. Además, a través del programa “Solidarity Lanes”, la UE ha logrado liberar el camino para la exportación de 23 millones de toneladas de cereales y otros productos agrarios de Ucrania. De esta forma, los ucranianos, apoyados por los europeos, garantizan la continuidad de las exportaciones de cereales al resto del mundo. En cambio, Rusia está utilizando la inseguridad alimentaria como herramienta de chantaje político y no está cooperando en la aplicación del Acuerdo sobre los cereales del Mar Negro. Europa refuerza sus vínculos, especialmente con los países latinoamericanos, en los ámbitos de la salud, la educación, la agricultura o la lucha contra el cambio climático. Lejos de reforzar la soberanía de sus aliados, Rusia se aprovecha de las materias primas, como hace con el Grupo Wag-

El régimen ruso pretende encarnar un orden internacional alternativo, sin embargo está propagando la guerra. Su ofensiva ha tenido consecuencias desastrosas: cerca de 300,000 muertos -rusos y ucranianos, civiles y militares-, considerables daños materiales, ciudades completamente destruidas, como Mariúpol, con una población similar a La Vega. Los ataques rusos con misiles contra la población civil se han convertido en algo habitual.

ner, que se apodera del oro de Sudán y Burkina Faso o los diamantes de la República Centroafricana. En este triste primer aniversario, aunque Ucrania haya logrado importantes victorias contra Rusia, la guerra está tomando un giro cada vez más mortífero y devastador. La movilización de los Aliados para apoyar a Kiev se hizo más necesaria que nunca. La aceleración de la entrega de material militar y las reuniones internacionales en solidaridad con Ucrania, como las recientes cumbres de París y Kiev, y la de Bruselas el 9 de febrero, son pruebas de que la comunidad internacional y la Unión Europea han tomado en cuenta la prevalencia de este apoyo.

La mayoría de los Estados harán todo lo posible para exigir responsabilidades a Rusia y luchar contra la impunidad. No vemos ninguna señal de que Rusia esté seriamente interesada en negociar o en poner fin a la guerra. Al contrario, los ataques indiscriminados rusos contra infraestructuras críticas y objetivos civiles en Ucrania no cesan, Rusia se aferra a objetivos máximos -como reconocer los territorios anexionados ilegalmente como parte de la Federación Rusa- y utiliza una retórica nuclear irresponsable. Rusia podría poner fin a la guerra en cualquier momento cesando sus ataques y retirando sus tropas del territorio ucraniano. Estamos listos para abrir un proceso de negociación de paz continuo, y a obtener lo antes posible una paz completa, justa y duradera sobre la base de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. 

S. E. Sr. Eric Fournier, Embajador de Francia

S. E. Sr. Antonio Pérez-Hernández

Torra, Embajador de España

S. E. Katja Afheldt, Embajadora de la Unión Europea

S. E. Sr. Stefano Queirolo Palmas, Embajador de Italia

S. E. Sra. Maike Friedrichsen, Embajadora de Alemania

S. E. Sr. Frank Keurhorst, Embajador de los Países Bajos

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 22 /
GHIRDA
AP/VADIM
Un residente busca sus pertenencias en un edificio de apartamentos destruido. AP/EVGENIY MALOLETKA Personas yacen en el piso de un hospital durante el bombardeo de las fuerzas rusas en Mariupol, Ucrania.

Agenda

● 5:00 pm. Nestlé Dominicana, con su marca Carnation, lanzará su tradicional Temporada de Habichuelas con Dulce. Lugar: Oficinas de Nestlé.

● 6:00 pm. El Centro Cultural Banreservas presentará los detalles de la Segunda Temporada de Teatro Banreservas. Lugar: Teatro Nacional.

Juampa, insignia del carnaval de Cotuí

 Este abogado de profesión lleva medio siglo disfrazándose en el carnaval de Cotuí Ha sido reconocido por sus aportes al folclor criollo

Daniela Pujols

COTUÍ. Si preguntan por Juan Francisco Vásquez en el pueblo de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, quizás tarden en responder. En cambio, si mencionan el nombre de Juampa, la respuesta, al unísono, es de alegría y admiración.

El abogado y docente universitario es una insignia del carnaval cotuisano y sus aportes han trascendido a nivel internacional.

De sus 61 años de vida, durante 55 se ha disfrazado, siendo Rey del Carnaval en varias ocasiones, y ha recibido múltiples premios como carnavalero, artesano

y artista.

En cada desfile, prepara su mejor atuendo carnavalesco y se roba las miradas, sumado a su distintiva pintura en la cabeza, rostro y cuello, que es un mundo aparte del disfraz.

El arte siempre presente

En una visita de Diario Libre a Cotuí para presenciar la tercera salida de las comparsas, Juampa cuenta que nunca se preparó para ser un artista del carnaval. Al ser abordado sobre su inspiración para disfrazarse desde niño, confiesa que no sabía que estaba haciendo algo importante. “Las cosas eran por temporadas aquí

(Cotuí). Cuando eran tiempos de mango nos íbamos a tumbarlos, en tiempo de estudios se estudiaba y en el carnaval uno se disfrazaba”.

Insiste en que “la vida era común y corriente y yo no sabía que estaba haciendo algo fuera de lo normal, que iba a trascender así”.

No fue hasta su juventud, cuando vino a estudiar derecho a la capital en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Un día terminó de elaborar un traje a base de la planta de acacia, a manera de matar el tiempo. Decidió salir al Malecón de SD, donde había un desfile del carnaval y, ¡vaya sorpresa!, se ganó el primer premio a Mejor máscara de Carnaval.

El resto es historia. Como buen cotuisano, Juampa reinterpreta los trajes de papeluses con brillo y fantasía. “Siempre he utilizado el papel en todas sus variantes con objetos de la naturaleza”.

Algo que el artesano ha impuesto son los cuellos de tela y otros materiales a modo de capa que han adoptado otras comparsas.

El profesional del derecho

CALIENTE

Gerard Piqué y Clara

Chía Martí habrían sido expulsados de un restaurante en Los Ángeles, supuestamente, porque el dueño es fanático de la cantante colombiana Shakira, a quien el exfutbolista habría sido infiel con la joven española. Eso lo aseguran una decena de medios internacionales, especialmente

españoles, que agregan que el propietario del establecimiento habría ido en persona a pedir a la pareja que se retirara. Cierto o no, lo que sí está claro es que a los tortolitos se les vio salir hacia su vehículo con caras de pocos amigos y esquivando a la prensa y curiosos que se percataron de su presencia.

y lenguas modernas que da clase en su pueblo y en la UASD, se define como un maestro exigente. Es otra faceta que ama y disfruta. Su familia es su principal apoyo en todas sus disciplinas. Casado desde hace 31 años y padre de tres hijos dice que su compañera Luz es su fan número uno.

El arte en la cabeza

El año pasado se inauguró en su honor la exposición “El arte en la cabeza” en el Centro Cultural Banreservas, donde 41 artistas pintaron su cabeza y un cuello de tela. Cada obra de arte en su piel fue fotografiada por su amigo Mariano Hernández, quien impulsó el proyecto y

un año después, hoy miércoles se estrena el libro fotográfico de la exitosa muestra en la que participaron artistas como José Cestero, Elsa Núñez, Elvis Avilés, Ramón Oviedo y José Morillo.

En cuanto a qué le falta al carnaval de Cotuí dijo sin vacilar que apoyo porque los cotuisanos hacen esta manifestación con amor.

Juampa confiesa que nunca sabe cómo se va a pintar ni cómo terminará su traje. “Nunca lo sé. Cuando llego al espejo y me miro siento el impulso de saber lo que voy a hacer. Lo que va saliendo es como un aire que me va entrando y mirándome me entusiasmo y voy haciendo cosas. No sé cómo sale, pero

sale al final”, concluye. Tras la entrevista, continuó en su casa preparándose para salir a las calles. Juampa se robó las miradas y la admiración el pasado domingo y casi no lo dejaban caminar para tomarse fotografías. “Ese es el premio que me da la gente”, dijo emocionado a Diario Libre.

Su salida del 27 de febrero es otra que los lugareños esperan con ansias.

El director de Cultura de Sánchez Ramírez, Andy Castillo Rivas, valoró el trabajo de los carnavaleros y gestores culturales por elegir las mejores creaciones para representar a nivel nacional y elogió a Juampa como un gran motivador. 

REVISTA 23 / Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre.
KEVIN RIVAS Juampa proviene de una familia humilde y lleva disfrazándose 55 de sus 61 años de vida. KEVIN RIVAS Juampa reinterpreta los trajes de papeluses con brillo y fantasía.

Monseñor Bretón recibe el Premio Nacional de Literatura

Hace llamado a la juventud para vencer los obstáculos y luchar

SANTO DOMINGO. Como cada año, la Fundación Corripio junto al Ministerio de Cultura entregan el Premio Nacional de Literatura. En esta ocasión, el galardón fue otorgado a Mons. Freddy Antonio De Jesús Bretón Martínez, un escritor que por décadas ha trabajado para enaltecer la literatura del país.

Este galardón, establecido por el Poder Ejecutivo y modificado mediante el decreto No. 72-18, fue entregado al escritor por ser un meritorio autor de temas históricos espirituales y sociales, con un singular aporte al arte de la creación verbal, en los géneros de la poesía, la novela, la biografía y el ensayo, con un uso ejemplar de la palabra.

“Recibo humildemente este galardón que me halaga y me compromete. Entiendo que es un estímulo, especialmente para los jóvenes y las generaciones que han de venir. Porque yo he sido como cualquiera de ellos; he experimentado incluso las precariedades de una vida de estrechez, pero también la gran satisfacción de la dignidad a toda prueba y del trabajo constante por la superación personal”, dijo monseñor Bretón en el evento realizado únicamente para la entrega.

El ganador de la edición No. 33 del Premio Nacional de Literatura, afirmó que se sentiría sobradamente satisfecho si, al mirar su recorrido, algunos jóvenes encontraran motivación suficiente para vencer los obstáculos y luchar deno-

dadamente por dar a la patria lo mejor de sus capacidades.

El galardonado recibió una dotación de dos millones de pesos y un diploma firmado por la Ministra de Cultura, Milagros Germán, y el presidente de la Fundación Corripio, José Luis Corripio Estrada.

Germán aseguró que Freddy Bretón, su pensamiento, su perseverancia, su paciencia, su visión ética y estética y su audacia

x

Freddy A. De Jesús Premio Nacional de Literatura

LA PASARELA

Nombran a los reyes del Carnaval

El folclorista santiaguero Rafael Almánzar Mármol y la cantante

Diomary Celeste Castillo, conocida artísticamente como Diomary la Mala, serán el rey y la reina del Desfile Nacional del Carnaval 2023, seleccionados por su amplia trayectoria en el arte y la cultura criolla.

Conferencia de José Mármol en India

Ha tenido lugar en el marco de un encuentro internacional

en la búsqueda infatigable de caminos desconocidos, ha ido mostrando un modelo de vida y trabajo que debe ser estudiado por nuestros políticos.

Políticos con cultura “Pienso en la urgente necesidad del cruce de la política con la cultura y así tener seres cultivados de la estatura de nuestro Freddy Bretón. La cultura ha de tener un rol fundamental en el futuro político de nuestro país”, manifestó.

“La cultura es la memoria histórica, es el aprovechamiento de toda experiencia, por la necesidad de que la vida siga su curso, y eso exige un desarrollo intelectual como el de nuestro querido Freddy Bretón”.

Al mismo tiempo agradeció al ganador: “Gracias, poeta y sacerdote Freddy Bretón, su inmensa obra de creación estarán siempre presentes en los cimientos mismos de estos empeños

de transformación de un futuro superior para nuestro pueblo”.

Jurado

El jurado que eligió al ganador está integrado por: Gerardo Roa Ogando, Universidad Autónoma de Santo Domingo;. Reverendo Padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; José Altagracia Hazim Torres, rector de la Universidad Central de Este; Párroco Padre Tulio Cordero, Universidad Católica de Santo Domingo, Julio Sánchez Maríñez, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con la Ministra de Cultura, Bruno Rosario Candelier, Director de la Academia Dominicana de la Lengua y un representante de la Fundación Corripio. Todos tienen derecho a un voto. 

Mejora la salud de Richard Gere

El actor Richard Gere se encontraba de vacaciones en México junto a su esposa, la española Alejandra Silva, cuando fue a un chequeo médico y lo dejaron hospitalizado por neumonía. Los doctores decidieron internar y mantener al actor de “Pretty woman” bajo un tratamiento estricto con antibióticos en cuidados intensivos.

Afortunadamente el intérprete de 73 años está en franca mejoría y “comenzó una etapa de recuperación definitiva”.

SANTO DOMINGO. El escritor José Mármol viajó a la India, atendiendo invitaciones del Centro Internacional de la India (IIC, por sus siglas en inglés) y del Instituto Cervantes de Nueva Delhi. En el marco de la conferencia internacional “Historias conectadas: presente compartido. Experiencias culturales cruzadas entre Latinoamérica, el Caribe y la India”, que tiene lugar del 20 al 22 de febrero, con la participación de escritores e intelectuales de las tres regiones, el poeta y ensayista dominicano formó parte del panel que lleva por tema “Navegando a través de la historia: sondeo de contactos entre la India y el Caribe” que, bajo la moderación del embajador de República Dominicana en la India, David Puig, contó con panelistas de Guyana, Jamaica, India y República Dominicana.

Realismo mágico

Mármol presentó, du-

Marcel Morena estrena videoclip

La artista popular Marcel continúa trabajando con fuerza este 2023 en la proyección de sus nuevos trabajos. En esta ocasión, lanzó al mercado del entretenimiento su nuevo videoclip del corte musical “Mi problema”, un pegajoso merengue con sabor típico y cover del tema original de la artista más romántica, Marisela. El tema forma parte del disco nuevo de la artista “Marcel Piel Morena Auténtica”.

rante esa sesión de ayer, un trabajo titulado “Realismo mágico, lo real maravilloso y la poesía en el Caribe hispánico: una relación dialógica”, cuyo argumento central descansó en la presencia preponderante del lenguaje poético en la literatura hispanoamericana y caribeña, especialmente en la novela, durante la primera mitad del siglo XX, así como en el apogeo del boom, en los años 60 y 70. Además, en su ponencia, Mármol destacó la valiente defensa que el filólogo, crítico y humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña hizo públicamente del gran escritor hindú Rabindranath Tagore, premio Nobel de Literatura 1913, incluyendo el desprecio inmerecido de figuras del periodismo y las letras. Mañana 23, el premio Nacional de Literatura 2013 y premio Casa de América de Poesía Americana 2012 llevará a cabo un diálogo y una lectura selecta de su poesía en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, acompañado del poeta hindú Subhro Bandopadhyay.

FUENTE EXTERNA

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 24 /
Ana Corripio de Barceló, Freddy Bretón Martínez, Raquel Peña y Milagros Germán.
FUENTE EXTERNA
El escritor José Mármol.
“Recibo humildemente este galardón que me halaga y me compromete. Entiendo que es un estímulo”

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Plaza Libre

Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249

Remanso de paz Ranta habitaciones amuebladas, desde $175 pesos diarios ambiente cristiano . C/Elias Piña 116, Ens. Espaillat. 809238-7840/ 809-356-8968

Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730

Alq.2 hab. en Gazcue y Naco amueb. chica que trab. y est. tengo apto. 809-333-5697 / 849-285-3696.

Vendo dos Apto por separados Excelente ubicación y hermosa vista, del centro de la ciudad nivel 10 que puedes unirlos si deseas. 130 mt, 2 parq ,2hab, 2.5 baños balcon, por cada uno, año de torre 2019, area social 2 Picina, gym, 4 elevadores, seguridad 24/7 a solo 3 minutos caminando de Agora Mall US$253Mil porcada uno Tel.849-354-1075

Vendo edificio comercial 2 niveles, 161 Met de terreno, 277. 26M2 de construccion Tel. 809-917-4717.

Vendo aptos. Gazcue, Renac. Cacicazgo, Vergel, E. Morales. 809-333-5697 / 849285-3696.

2do niv, 245m2, balcon, star,3h, 3.5b, 2pt, asc, US$265mil/M.Sur US$260mil / Cacigazgos 1h, 1b, 57mt2, RD$5.8 Cel. 809.396.9338

Apto. 2 Hab., 2 Bañ., terraza, C/servisio con Bñ., 1 Parq., Remodelado moderno, 2da planta, Zona excluciva, US$135M., Tel:849205-5000

Se alquila apartamento en la zona de los Cacicazgos 5to pisó. 3 Hab. 3.5 Bañ. 2 Parq. Precio: US$1400 Tlfn:829858-9589/849-856-5217

Prox. Colegio San Judas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b, Cto. Serv, piso mármol, a/lav, balcón, 2parqs, a/social US$1,375 (Mant incl) 809481-6426

Zona exclusiva Ens. Naco apto. en torre 3h. 3b. area sociales US$1,800 829-7879027.

2hb, Salacomedor, lavade ro, baño, tinaco, 4to piso, Av. Maxico Jose Martin Tel.809-330-1160.

2-APARTAESTUDIO, $10,000 Y $12,000 A DOS CUADRAS METRO 8098646487

Apt.en torre, amueblado, 2do piso, 2hb, 2bñ, 80M2, sala comedor, cocina, hab, serv, terraza de 40M2, seguridad 24/7, planta full US$1,000, ( 809)889-4915

Apto en Torre 5piso

180 mt2, 3hb, 2.5b, balcon sala, comedor, 2par qs, planta full seg. 24/7

RD$45Mil, 809-889-4915

4to. Niv, balcon, 2H, 1B,

C.Serv C/baño, A-Lav. 1Parq, RD$35M, Mant. inc,(2+1)

Cel:809-396-9338

2do p., 2h.,2b.,1p.,110Mt., c/s., Cerca Oncologico, RD$30Mil inc. mant., 809688-4949/829-934-1792

Alquilo locales desde 48,75,110 mts hasta 400 mts. Precio desde US$1,000 Hasta en av. 27 de febrero. Otros locales en Evaristo Morales, Piantini y Urb. Fernández, Los Prados. info. 809-707-6077

Local Comercial Av. Nuñez de Caceres, No. 370 marginal, 80M2 aprox. primer nivel, US$1,500 mant incl. 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877

LA FERIA, (PROX. REGISTRO DE TITULOS), 1er. Piso, 25Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, odontólogo, RD$ 15,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-08512

Local Comercial Av. 27 Febrero, casi esq. Nuñez de Cáceres No. 414, tercer nivel, 164Mt2., US$1,400 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877

Alq. casa 2do. nivel Km.9 Carr. Sanchez, 2 hab. 25,000 otra 3 hab. 2 baños, sala, comedor, A. lavado, marquesina 28,000 2+1 inf. Cel.809-3963368.

464M. So. 400M. con 5h,3b, 4p, Detras Caribe Tours. USD1,500. 829-9341792 /809-688-4949.

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

En Boca Chica apto. 97 mt. 2 hab. 2b. 1 parq. US$150 mil dolares 829-787-9027 / 829602-7739.

Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$268M. de oportunidad tel:829-9278727

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

En la mejor ubicación 2Hab., 2 Bñ., Jacuzzi , walkin closets, amplio balcón, C/servicio con Bñ., Gym., 130Mt2. US$250.000. Tel:809-729-7533

Hemingway Oportunidad de Inversión 3habs. 171m2, piso bajo. 2da linea playaPrecio US$359mil usd amueblado. Tel. 809-6964252

217mt2, 4to piso, 3hb, 3.5b, 2sala, planta full seg. 24/7, 2 parqs, US$ 230 Mil, 809-889-4915

2do piso, 224mt2, , 3hab., 3.5B, balcon , 2sala, Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$240Mil 809-889-4915.

Apto. 3hb, 2.b, c/serv, balcon, area lav, 2parq Puerto elec, 4to piso, 130M RD$7.3 neg .809-492-3741

ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Av. 6 Noviembre a 200mls de la pista 22,840m2 a RD$1,000 x m2/ Av. Las Americas 99mil a US$40 x m2/ Renacimiento 711m2 a US$1,250xm2.Cel. 809.396.9338

Jarabacoa hermosa villa 7 hab. 7b. sotano, 2 balcones, piscina, terraza US$700 mil dolares. 829-787-9027

Apto. Torre Enriquillo Av.Maximo Gomez, 8vo piso, 3hbs, Sala, Comedor, Cocina, C/serv, a/ Lavado, ascensor, excelente condiciones. RD$ 4.8MM. Inf. 829-838-5594/8297631816 Casa en venta en Sainagua San Cristóbal, 1,413Mts 4hab,2.5baños,2niveles Caoba, cisterna, bomba US235,000 oportunidad 809-519-6016

Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.

Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122

Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281

Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122

Se Vende solar de 5,000 mt2 excelente ubicación de esquina, con mejora incluida casa de madera. Muy adecuado para desarrollar diferentes tipos de proyectos . 20 min del Aeropuerto del Higuero, Mata Gorda, S.D.E frutales, electricidad. Etc.. PRECIO US$85MIl. Tel-321367- 8882 (WS) 809-6963915.

MIÉRCOLES
de Febrero de 2023 www.plazalibre.com
22

Se vende SKODA 2002, por motivo de viaje en RD$85mil Neg. 809-786-0422

SE VENDE JEEP HYUNDAY SANTA FE, AÑO 2014 UNICO DUEÑO TRES FILA DE ASIENTO INTERESADOS LLAMAR 809-980-2093 JOSE LUIS JIMENEZ .

Vendo Jeepeta Lexus LX570, Año 2017, Color Dorado,US$81.000.00, WhatsApp Cel:809-6970005

Vendo Daihatsu Hijet 2017 excelente condiciones RD$635,000. Tel. 829-6195129

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282

Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys

Prestigioso Salón de la Zona Oriental, Plaza Villa España solicita: TECNICA en Color, TECNICA en uñas Acrilicas y experta en estilismo de cejas Comunicarse con Elizabeth: 809-7888191

Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.

Requisitos:

• Edad 30 a 45 años

• Estatura de 1.70 cm

• Experiencia militar

• Estudios bachiller.

• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.

Beneficios:

• Alojamiento

• Capacitación.

• Remuneración según establece la ley.

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233

Se busca CAJERA para tienda de cosméticos. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: recluta miento@enorden.com.do o llamar al 809-540-3060.

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.

Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente

Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster

809-476-9223

Laptop Solutions

809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy

809-623-9757

829-399-4728

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Villa Camacho

809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria

809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½

Matos Data

809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

26 / PlazaLibre / Miércoles, 22 de febrero de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS

Se requiere conserjes masculinos que residan en Santo Domingo preferiblemente con fácil acceso a la av.27 de febrero. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-5403060.

Se requiere técnico con conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir zona fácil acceso al D.N. buenas relaciones personales, responsable, mín. 8vo y licencia veh. mecánico al día. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-540-3060.

Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador06@ hotmail.com

Solicito Peluquera completa y Manicurista experta en Gel, Winston Churchill, Esq.David Ben Gurion, Plaza Solangel, local 3C, Tel:809-908-3531/829696-1729

Goose industrial productos químicos de alto rendimiento (empresa de químicos). Solicita personal para el área de producción. Requisitos: bachiller, manejo de office, Excel, manejo de inventario, experiencia mínima de un año en área de producción. Preferiblemente residente en San Cristóbal. Enviar datos a: ventasgoose@gmail.com, Tel. 8095277747

Se busca PELUQUERA COMPLETA. 809-533-0088, Av. Rómulo Betancourt #1,354 Bella Vista.

Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194

Lavandería extranjera solicita PLANCHADORES con experiencia en lavanderia. Info.: 809-482-1395 /809-449-6151

Se solicita niñera con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-627-3551.

Se solicita empleada doméstica con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-6273551.

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Se solicita Secretaria y Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista. trulynolendominicana@hotmail.com

Se solicita, pareja para cuidar una casa, SIN NIÑOS, en Cabrera Prov. Maria Trinidad Sanchez, Nagua, buen sueldo 829-966-9262 y 829-2982509

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Solicitamos choferes con licencia categoria 3 al día, 2540 años, papel de buena conducta enviar CV al WhatsApp 809-440-4001

Ya viene la Semana Santa Mariela Comercial solicita personal con o sin experiencia para distribucion y venta pagos 14,000 mens. + pasaje 809-407-2914.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Se solicita Doméstica Respetuosa, Sin Niño Pequeño, que viva en Villa Juana, Villa Consuelo, Ensanche Kennedy o Don Bosco, para trabajar 4 dias a la semana de 8:00 am A 4:00 pm, enviar CV a: azucenasantos1@ gmail.com

Teachers wanted for English Institute in S.D Este (Near FF.AA) From 2 pm to 9 pm Whatsapp: 829-766-1777

Genera beneficios economicos trabajando desde casa 18,000 quincenal, 809-9078899

Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053

Se busca mensajero, oficina Zona Oriental, enviar CV a cvdeabogadas@out look.com

Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmail.com

Se solicita Mensajero para trabajar en consorcio de bancas, en Santo Domingo Este. Requisitos: motor propio y papel de buena conducta. Correo:consorciodeban casxl@gmail.com Teléfonos: 849-282-9886/ 809-2341225/ 849-919-2426.

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26

Salón de Belleza solicita Manicusrista y Auxiliar. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com

Traspaso. El Sr. Maximo Lopez Riveras Cedula 001135

4308-6, Traspaso al Sr.

Pavel Ernesto Valdez Lugo Cedula 001-1767390-5, el

Bote Scarb-I Matricula

No.BR-S138-2022 SDG, 21 pies de eslora, 6 pies 2 pulgada de Manga y 3 pies de Puntal, color Blanco y Rojo

Perdida

Perdida de Placa del Camion Marca FREIGHTLINER Modelo M106, Año: 2005 Color: blanco, Placa L3801 18, Chasis 1FVACW DC45HU47902 a nombre

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Honda, Modelo Fit, Año 2013, Color Platiado, Placa A7775 97,Chasis GE63200154, a nombre de Juan Manuel Lopez Rondon, Cedula 2250047870-0

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo RM-Z250L0, Año 2010, Color Amarillo y Negro, Placa N593787, Chasis JS1RJ42C5A2100131, a nombre de Elvis Felix Mejia Saldaña,Cedula 012-0078 256-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I101633 Marca:DODGE Modelo:CARAVAN SE Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: 2C4RDG BG4ER407637 Propiedad de:LUISA MARIA ALEMAN MARTE CED. No121001522 76

Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Miércoles, 22 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 27
vehículo
No: L316363 Marca:HAFEI Modelo:MINYI Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: LKHNC1CH0BAT0 7524 Propiedad de:EUGENIO JOSE PICHARDO MENDEZ CED. No03103794305
de matrícula del
Placa
Marca: NISSAN Modelo: QUEST Color: GRIS Año: 2004 Chasis: 5N1BV28U9 4N303893 Propiedad de: REYNA 1 ESPEJO RNC. No532011184 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K064 4075 Marca:PGO Modelo:TREX 150 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: RFVCPCPC5 G1019279 Propiedad de: DANY GONZALEZ MARTINEZ CED. No09700185342
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I056031
ECCUS
SAS, RNC 101-640 944
28 / PlazaLibre / Miércoles, 22 de febrero de 2023

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Suzuki Modelo Swift, Año 2009 Color Negro, Placa A52Z770 Chasis JS2ZC21S795401111 a nombre de Keisys Lara Calderon, Cedula 104-0020

162-9

Perdida de Matricula del Automóvil Marca Toyota, Modelo Corolla DX, Año 1991, Color Rojo, Placa A224407,Chasis

2T1AE94A2MC067207, a Nombre de Wanda Alvarado Ced:060-0018700-2

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo EXCEL, año 1988, Color GRIS, Placa A013750, Chasis KMHLF3

2J8U261210, Propiedad de ALMA AUGUSTA MARIA ESTREESE VASQUEZ, CED. 03101988925

Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo CG150FD, año 2011, Color NEGRO, Placa N82 6153, Chasis LF3PCK50X BB009839, Propiedad de JUAN CARLOS MARTE FABIAN, CED. 03103344598

Perdida de Matricula del JEEP, Marca HONDA, Modelo CRV LX 4X2, Año 2019, Color PLATEADO, Placa G476872, Chasis 1HGRW5 830KL501563, Propiedad de ANDRES NEGARIT MARIA ESPAILLAT, CED. 001 01 647329

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A607318 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: KMHEU 41MP8A472379 Propiedad de:JOSE RAFAEL POOL NUÑEZ CED. No:13400007277

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G140079 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO LIMITED

Color: DORADO Año: 2001

Chasis: JA4LS41R21P0573

46 Propiedad de:OHENI CUELLO PAREDES CED. No:07100380604

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, año 2019, Color NEGRO, Placa K2096427, Chasis LBEJL X17TKA162671, Propiedad de BLADIMIR MANUEL MEDINA MARTE, CED. 4020 9747993

Perdida de Matricula de la motocicleta, Marca X1000, Modelo F51, Año 2017, Color AZUL, Placa K1131943 , CHASIS: LB5PR8U1XHZ40 0416 Propiedad de RAFAEL ANTONIO LLUBERES MEJIA CED. 00101788156

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U007162 Marca:CARTERPILLAR Modelo: 416-C Color: AMARI-

LLO Año: 2002 Chasis:

47N19752 Propiedad de:

REYNER ANTONIO MEDINA

HERNANDEZ CED. No:048 00677694

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L303376 Marca:TOYOTA Modelo:HI

LUX Color: ROJO VINO Año:

1988 Chasis: JT4RN50R2J

0338554 Propiedad de:

JOSE ANTONIO MARTINEZ LIMBAR CED. No:05400 677968

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A040 983 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA VE Color: DORADO Año: 2000 Chasis:2T1BR12E7YC364866

Propiedad de:LEON FELIPE FERREIRA PEREZ CED. No:05400875760

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Kia, Modelo Sorento, Año 2013, Color Gris, Placa G286578, Chasis 5XYKT3A10DG318211 a nombre de Johan Alberto Gomez Sang, Cedula 0011436707-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L057112 Marca: ISUZU Modelo: TFR54H-00 Color: VERDE Año: 1999 Chasis:JAATF R54HX7115371 Propiedad de:JOSE ANTONIO GOMEZ SANTANA CED. No:0010 4565304

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G506919 Marca:JEEP Modelo:GRAND CHEROKEE LIMITED Color: BLANCO Año: 2014 Chasis:1C4RJEBC3EC581298 Propiedad de:ANAMI PEÑA PEREZ CED. No:03105588 077

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L04 6460 Marca: TOYOTA Modelo: RN50L-MRA Color: GRIS Año: 1988 Chasis: JT4RN50R8J5173371 Propiedad de:ROSA JULIA MARIA CED. No:046000262 74

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N351686 Marca:PREMIUM Modelo: CC 110 Color: AZUL Año: 2007 Chasis: LKXXCHLC97 A800167 Propiedad de:MANUEL DE JESUS VARGAS RODRIGUEZ CED. No:050 00021633

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L117072

Marca:MITSUBISHI Color: VERDE Año: 2001 Chasis: MMBCNK7401D010864

Propiedad de: GEORGE SEGURA PEÑA CED. No: 0011 0087798

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca SUZUKI, Modelo GSX-R600, año 2009, Color MAMEY, Placa K1119334, Chasis JS1GN7E A792103406, propiedad de EULYS SLOAN OGANDO ENCARNACION, CED. 402 23137650

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Kia Modelo Sorento LX 4X2 Año 2012, Color Gris, Placa G413518, Chasis 5XYKT4A2 7CG194774, a nombre de Gregoria Vasquez de la Cruz Cedula 001-0650136-4

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG200, Año 2020, Color Rojo,Placa K2197125, Chasis LBEPCX19TLB181915, a nombre de Alberto Antonio Gutierrez de la Rosa, Cedula 116-0002360-7

Perdida de Placa L177189, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1992, Color NEGRO, Chasis 4TARN81A3NZ032 972, Propiedad de STARLIN OSACAR RODRIGUEZ DE JESUS, CED. 03700482759

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2016547 Marca:BR Modelo:BR 110 Color: ROJO-NEGRO Año: 2020 Chasis: L6XXCH105 L0101073 Propiedad de:YURIS MERLIN DE JESUS FERNANDEZ CED. No4022379 9574

Perdida de Placa A872676, del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo K5, año 2013, Color BLANCO, Chasis KNAGN4 18BDA356841, Propiedad de RUTH DILENIA RIVAS HERNANDEZ, CED. 031048 67977

Perdida de Placa K021 9244, De la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1987, Color GRIS, Chasis C70-C059481, Propiedad de PEDRO WILSON MARTINEZ, CED. 0310037 7633

Perdida de Placa K038 4349, De la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1982, Color AZUL, Chasis C50-0066061, Propiedad de CRISTINO PAULINO ORTEGA, CED. 03103 138776

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0431630

Marca:HONDA Modelo:C90

Color: VERDE Año: 1984

Chasis:HA021682850 Propiedad de:HUMBERTO ANTONIO GONZALEZ MARTINEZ CED. No:03200257 909

Pérdida de PLACA del vehículo Placa No: K1106852

Marca:X1000 Modelo:CG 200 SP Color: ROJO Año:

2016 Chasis: TBL20P108G HH47236 Propiedad de:DANIEL MINAYA GUZMAN CED. No07100470926

Perdida de Placa L441399, del Vehiculo de Carga, Marca MACK, Modelo MS200P, año 1985, Color AMARILLO, Chasis VG6M111B7FB021 408, Propiedad de JOSE BEATO MARTINEZ, CED. 03104287051

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G193856

Marca:HONDA Modelo:CRV

Color: NEGRO Año: 1999

Chasis: JHLRD1861XC0762

21 Propiedad de: ADALGISA

ESTEVEZ DIAZ CED. No: 03103097147

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L016904

Marca:DAIHATSU Modelo: HI JET Color: BLANCO Año: 1997 Chasis:S83P050547 Propiedad de:JUAN RUDDY FRANCO MARTINEZ CED. No:40210851594

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Turano, Modelo CG150, Año 2019, Color Blanco, Placa K1891 7 68, Chasis LBEJLX14TKA13 0020, a nombre de Osia David Cuevas Batista, Cedula 001-1226115-1

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L229078

Marca:MACK Modelo:RD 690S Color: BLANCO Año: 1995 Chasis:1M2P264COSMO17971 Propiedad de: RUDDY RAMON PAULINO GRULLON CED. No04701 406292

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L266595

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: AZUL Año: 1993 Chasis:V11803283 Propiedad de:FRANCISCO JABIER ROJAS JIMENEZ CED. No05400974373

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2020, Color Azul, Placa K1895949, Chasis LC6PAGA18L00013 27, a nombre de Estephany Mateo Joseph, Cedula 4021997200-3

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N923617 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: GRIS Año: 1984 Chasis:HA021654307 Propiedad de:JOSE RAMON GUZMAN CHEVALIER CED. No:05400235452

Perdida de Placa K00 01541, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX150-2, año 2009, Color NEGRO, Chasis LLCLPP2 019E107954, Propiedad de VICTORINO GARCIA CASTILLO, CED. 03101104671

Perdida de Placa L125655, del Vehiculo de carga, Marca DAIHATSU, Modelo V119 HY, año 1990, Color ROJO, Chasis V11900928, Propiedad de CARLOS MANUEL CRUZ ALMONTE, CED. 0310108 9179

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N351686 Marca:PREMIUM Modelo: CC 110 Color: AZUL Año: 2007 Chasis: LKXXCHLC9 7A800167 Propiedad de: MANUEL DE JESUS VARGAS RODRIGUEZ CED. No: 05000021633

Miércoles, 22 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 29
30 / PlazaLibre / Miércoles, 22 de febrero de 2023

HA DICHO LA CIFRA

Semanas ha logrado el español Jon Rahm como número uno del ranking mundial del golf, empatado en el puesto 11 de todos los tiempos. Entre los activos, solo Tiger Woods (683), Rory Mcllroy (122) y Jason Day (51) han logrado más que el vasco.

EL ESPÍA

Han comenzado a sonar tambores reeleccionistas por los predios de la Lidom y los primeros en fijar su posición reeleccionista fueron los Tigres del Licey, cuyo presidente Ricardo Ravelo dijo que Vitelio Mejía se merece mantenerse en el puesto. Hay que esperar a ver cómo marcha ese proceso, pero parece que al menos cuatro equipos lo apoyan.

Ley del Deporte limitará a un 30% cobro a prospectos

 Bonos mayores a US$75,000 se retendrá 20% hasta los 21 años

 El dinero irá a fideicomiso, para firmas de menores de edad

FUENTE EXTERNA

SD. La Ley del Deporte, que en enero ya superó las vallas de la Cámara de Diputados y espera por su aprobación en el Senado, trae dos capítulos que prometen no solo aumentar la porción del bono de firma que reciben los prospectos, sino que también se le ha incluido la retención de una parte del dinero para cobrarlos ya como adultos.

El capítulo XIX del proyecto, de autoría del diputado Jesús Martínez Alberti (PLD-Los Alcarrizos), establece en su capítulo cinco que el programa, escuela, liga, entrenador, academia, agente, representante o entidad similar “recibirá una compensación máxima por parte del contratante del treinta por ciento del primer bono”.

Es una cifra que queda por debajo del estándar actual de la industria, de acuerdo con entrenadores consultados por DL, que aseguran, en función del tiempo que trabajen a un joven y la inversión que realicen, el cobro puede alcanzar hasta el 50%.

“Quienes pretendan obte-

0 El Senado tiene hasta febrero de 2024 para aprobar la Ley del Deporte.

ner mayores beneficios a lo que se estipula en el presente artículo en perjuicio del atleta cometerán faltas graves lo que conllevará a la suspensión o perdida de la licencia ante el comisionado que lo acredita independientemente de las consecuencias legales”, dice el proyecto. Esa licencia también está contemplada en la ley y sería imprescindible no solo para operar y trabajar una

academia de desarrollo, sino para ejercer las funciones de escucha de las organizaciones de la MLB. Sería otorgada por el Ministerio de Deportes, a través de la oficina del Comisionado

Nacional de Béisbol.

El párrafo VII del proyecto plantea que los contratos que firmen los prospectos con los entrenadores tendrán una duración de solo un año.

Retención

El párrafo VI actualiza el proyecto sometido en 2021 por el senador Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo).

La Ley del Deporte establece que, cuando el jugador sea menor de edad, cada firma que supere los US$75,000 “se obliga a la organización contratante a aplicar una retención del veinte por ciento del bono sin fraccionamiento”.

“Ese valor será utilizado para la apertura de una cuenta de capitalización individual en provecho del atleta bajo la modalidad de fideicomiso, que le garantizará al atleta menor de edad beneficios extras que solo podrá retirar a partir de cumplir los veintiún años de edad”, dice el párrafo VI.

“Los jugadores se frustran cuando se lesionan y sienten que no pueden ser ellos mismos, que fue el caso de Wander Franco. Luego, en ocasiones, literalmente no pudo aportar porque no era capaz de rendir. Trataba mucho y no se le daba”

Bonos superaron los US$75,000 en 2022 para prospectos que firmaron con documentación dominicana. Representó un total de US$60,582,500.

La pieza da un plazo de 60 días al Poder Ejecutivo para que elabore un reglamento para la regularización del fideicomiso, una vez sea aprobada la ley.  NPerez@diariolibre.com

Línea de hit De nuevo el tema del béisbol en RD

La industria necesita una regulación... ya no puede seguir así

De nuevo el tema de la industria del béisbol en la República Dominicana comienza a llamar la atención, principalmente después de la publicación de antier de Nathanael Pérez en este diario sobre un presunto preacuerdo con un niño de apenas 11 años de edad y por US$4 millones.

El comisionado de béisbol, Junior Noboa, alega que solo el draft acabaría con los preacuerdos, pero yo me pregunto si realmente es tan difícil hacer que se cumplan las reglas establecidas.

Alegan los que llegan a preacuerdos que si no lo hacen, los demás equipos acabarían con ellos.

¿No era eso lo mismo que han dicho algunos que usaban esteroides en el pasado, hasta que MLB decidió ponerle un fin a ese uso?

¿No era eso lo mismo que alegaban los lanzadores que usaban Spider Tack, a pesar de que el uso de sustancias para mejorar el agarre de la pelota ha estado prohibido por décadas, pero nadie hacía caso hasta hace poco?

Si me preguntan es un tema de voluntad, y nada más. Aunque el draft podría corregir algunos fallos del sistema, no es la panacea ni la única herramienta para dejar de hacer mal, lo que ya está regulado.

Si no es así, pregúntenle a los Dodgers lo que les pasó por Adrián Beltré o a los Bravos de Atlanta por Robert Puasón.

Del lado dominicano, mientras tanto, llama mucho la atención que en este país NADIE vele por la integridad o la salud tanto física como mental de niños que son tratados como cosas para conseguir dinero, mucho dinero.

¿Dónde está el Conani? ¿Dónde está la PGR?, ¿Dónde están los padres? 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 31 / Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre.
132
44

Valdez asume con coraje ser el As de los Astros

Félix Bautista, recuperado tras finalizar lesionado

El relevista se lastimó la rodilla izquierda y el hombro derecho en septiembre

Romeo González

SANTO DOMINGO. El relevista Félix Bautista le dijo a los reporteros en los campos de entrenamientos de los Orioles de Baltimore que se siente en salud, luego de realizar una sesión de bullpen.

La noticia positiva sobre el estatus de Bautista es que no ha tenido ningún tipo de complicaciones hasta el momento en el Spring Training.

El zurdo explica la razón que tuvo para no bajarse del Clásico Mundial

Romeo González

SANTO DOMINGO. Framber Valdez está integrado en los entrenamientos de los Astros con la responsabilidad de asumir el rol de “As” de la rotación abridora, luego de la salida a los Mets de Justin Verlander, el del Cy Young de la Liga Americana.

Al ser cuestionado sobre convertirse en el principal lanzador del conjunto, Valdez manifestó que se mantiene con un alto nivel de enfoque con la finalidad de cumplir con la responsabilidad.

“Presión no, si responsabilidad, es algo fuerte, pero me atrevo a llevarla”, contestó Valdez.

El zurdo terminó líder en entradas lanzadas en

Tercera visita Favorito para abrir el curso

Los Astros han llegado a las últimas dos Serie Mundial y buscan convertirse en el primer equipo desde los Yanquis (1998-2000), en ganar títulos de manera consecutiva. “Si me toca ser el abridor del Opening Day sería algo fantástico, eso es algo bueno para mi carrera”, contestó Valdez sobre ser abridor del Día Inaugural.

El Escogido consigue a Luciano, de las Estrellas

buyeron a que lo cerraran y se perdiera los últimos seis juegos de Baltimore el año pasado y el equipo no aprobó su participación en el Clásico Mundial de Béisbol a disputarse el próximo mes.

El próximo paso, luego de esa sesión de bullpen es enfrentar a bateadores en vivo, algo que debe suceder prontamente.

Un estreno de ensueño

SD. El Escogido obtuvo en cambio desde las Estrellas al cotizado campocorto Marco Luciano y envió a San Pedro de Macorís al inicialista Jhonkensy Noel.

Luciano es el prospecto número 22 de todas las Grandes Ligas según MLB Pipeline y el número dos de los Gigantes de San Francisco.

la Americana (201.1) y estableció una marca de salidas consecutivas de calidad (25) en las Grandes Ligas en la temporada 2022.

¿Extensión?

“Se escucha bien, pero no tengo tanto conocimiento de eso”, contestó Valdez al ser cuestionado sobre la posibilidad de una extensión de contrato con el conjunto de Houston. Los Astros anunciaron de manera oficial la extensión por cinco años y US$64 millones para el derecho Cristian Javier y en esa ocasión, el nuevo gerente general del conjunto, Dana Brown expresó que su meta era lograr extensiones de contratos para los principales jugadores de la organización.

Sobre el Clásico Valdez estaba pautado a ser uno de los principales abridores del conjunto dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, pero esto no será posible a petición del equipo, tomando como base su carga de trabajo el año pasado.

“Tenía intención de jugar ahí, pero el equipo me dijo que no, por la cantidad de innings lanzados, es una decisión que ellos tomaron y yo la tomé de buena manera”, contestó. El zurdo de 29 años de edad tuvo marca de 17-6 y 2.82 de efectividad el año pasado y fue parte esencial en el campeonato de Serie Mundial obtenido por el conjunto de Houston ante los Filis de Filadelfia. 

“Me sentí bien todo el tiempo, me sentí saludable”, comentó el derecho.

Su objetivo principal para la próxima temporada es simple y no debería sorprendernos: mantenerse saludable.

“Eso es lo más importante para mí”, dijo Bautista en las facilidades del club, en Sarasota, Florida. “Y luego, después de eso, es tratar de ayudar al equipo a ganar,

tratar de ayudar al equipo con todo lo que pueda hacer para llegar a donde queremos estar al final del año”.

Bautista se viene recuperando de problemas de lesión en su rodilla izquierda, que en un momento se pensó le iba imposibilitar estar listo para el inicio de la temporada y algunos problemas en su hombro derecho que le complicaron la parte final de la temporada pasada.

Ambas dolencias contri-

Bautista fue un lanzador de importancia en el bullpen de los Orioles en la temporada 2022, donde trabajó en 65 partidos en su año de debut en Las Mayores, con marca 4-4 y 2.19 de efectividad.

El resultado de la sesión de bullpen indica que el dominicano estará listo para ser parte del roster del “Opening Day” del conjunto de Baltimore.

Bautista fue una de las mejores revelaciones que tuvieron los Orioles (83-79) en su exitosa temporada del 2022. Laboró 65.2 entradas con 88 ponches y solo 23 bases por bolas. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“Marco es un pelotero especial, joven con habilidad para batear promedio y poder. Nos da profundidad en el lado izquierdo del infield, algo que estábamos buscando en el mercado”, explicó Jaylon Pimentel, director de operaciones del equipo escarlata.

En el 2022, el jugador de 21 años participó en las categorías Rookie League y Clase A Avanzada, colocando una línea ofensiva de .269/.350/.467 con 11 jonrones, 36 producidas, 12 dobles y 33 anotadas en 65 juegos. 

Triston Casas y su nuevo ‘tumbao’: Las 20 uñas pintadas

Diana Vreeland

Triston Casas, en la pasada temporada de béisbol otoño invernal 2022-23, vistió la franela de los Tigres del Licey y debutó el 15 de octubre ante los Leones del Escogido y su actuación fue la siguiente: F8, BB, R43, H5, se fue de 4-1. Tristón cuyo bate no aportó alegría a la feligresía añil solo jugó tres partidos, ya que metió el cuento de una lesión en la rodilla para viajar a Boston sin boleto de regreso.

En los tres partidos que Triston vio acción con “El Glorioso”: Promedió .222 (9-2), con porcentaje de embasarse (OBP) de .467 y slugging (SLG) de .222, para un OPS de .689.

En octubre del 2022 perdimos la ruta de Tristón Casas, hasta su llegada la

pasada semana al JetBlue Park, hogar de entrenamientos de los Medias Rojas de Boston, en Fort Myers, Florida.

¿Y qué de trascendental tiene la llegada de un jugador novato que su meta principal es pelear el puesto de inicialista?

Una nota del periodista Darryl Albert, del portal Larry Brown Sports da cuenta de que Triston Casas tiene un nuevo estilo que prometió lucir en el Fenway Park este verano: Las 20 uñas pintadas, las de las manos en rojo y la de los pies de blanco. En mis años mozos las divas de la época decían “mé pinté las uñas con Cutex”.

Los pobladores de este mundo nos estamos poniendo locos y una de las pruebas la vivimos aquí con el Mapache de Cristo Rey y en Higüey con lo del “Pene Asesino” que nos demuestra que la humanidad

está patas arriba, en peligro de locura y el béisbol no escapa a esas muestras de demencias.

Las profecías de Cambumbo (Tony Echevarría) en su “Lunes Social” al igual que la de Nostradumus se están cumpliendo: “Ustedes verán a los llamados caballeros con las uñas pintadas”

Ya con llamarse Triston en una sociedad de alegría este novato sin dar un hit ya co-

menzó a llamar la atención. En una conferencia de prensa le preguntaron qué haría si el mánager, Alex Cora, le prohibiera tal desparpajo, respondió:

“Lo demandaría por medio millón de dólares, por tratar de meterse en mis intimidades”.

UN DÍA COMO HOY. En 1862: Nace Connie Mack, en East Brookfield, Maryland. Es sindicado como el creador del postulado: “El pitcheo es el 75% del juego”.

En 1921: Los Rojos de Cincinnati cambian a Greasy Neale y Jimmy Ring a los Filis por Eppa Riley.

En 1999: Muere el conocido buscatalentos Howie Haak, a la edad de 87 años. Entre los jugadores que firmó figuran Roberto Clemente, Manny Sanguillén y Tony Peña 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. 32 /
“Detesto el narcisismo, pero apruebo la vanidad”
Triston Casas
FUENTE EXTERNA
Framber Valdez abriría el partido inaugural.
4
Félix Bautista

Vaughn con extensión, McMillan y Ball, no más

ATLANTA. El técnico

Nate McMillan fue despedido como entrenador de los Atlanta Hawks de la NBA luego de un comienzo de temporada con balance negativo de 29-30, anunció el equipo este martes.

El gerente general de los Hawks, Landry Fields, dijo que el entrenador asistente Joe Prunty se desempeñaría como entrenador en jefe interino.

Se menciona a Kenny Atkinson como uno de los candidatos a ocupar el puesto titular. Atkinson es recordado en República Dominicana, después de dirigir a la selección nacional.

Firma de Nets

Jacque Vaughn, quien ha mantenido a los Nets de Brooklyn en los puestos de playoffs de la NBA pese a los canjes de Kevin Durant y Kyrie Irving durante otra turbulenta temporada de la franquicia, pactó una extensión de contrato multianual.

Reclamo del Estadio Félix Sánchez entra en fase final

Hay una demanda en justiprecio por porción del terreno

Carlos Sánchez G.

SD. La inversión económica realizada por el Gobierno dominicano, en su historia, por el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, hoy Félix Sánchez, fue de una suma de mucho sacrificio. En los próximos días podría ser algo más Ni el valor del Estadio ni su última gran reparación para los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 (10 millones de dólares, RD$35.96 a la fecha) suman lo solicitado por los que reclaman un fallo a favor en demanda de justiprecio.

Se sabrá cuando se pronuncie el fallo en la Sala 3 del Tribunal Superior Administrativo.

Ayer en la mañana se realizó una audiencia, que podría ser la definitiva. Solo que la magistrada Claudia Peña Peña otorgó un plazo de 15 días a las partes recurridas para que depositen sus escritos de conclusiones sobre el caso y se reservó el fallo, que se sabrá pasada las dos semanas mencionadas, luego del estudio del caso.

0 La audiencia se realizó en la Sala 1 del Tribunal Superior Administrativo.

Anuncian Liga de Béisbol Profesional

El campeonato se une a otras ligas; el país tiene varios torneos en el año

Carlos Sánchez G.

desde la época del dictador Rafael Leonidas Trujillo.

garía en La Normal, pero está en muy mal estado”, dijo Peña López, es por eso que se jugará en el estadio principal de Cotuí y el Temístocles Metz, de San Cristóbal.

0 Nate McMillan en un partido ante los New Orleans Pelicans en New Orleans el pasado día 7.

Vaughn reemplazó a Steve Nash al inicio de la campaña y los Nets anunciaron el martes que habían extendido el acuerdo. No se proporcionaron detalles sobre el contrato.

Ball, no más Los Bulls de Chicago anunciaron este martes, que el armador Lonzo Ball no volverá por el resto de la temporada. AGENCIAS

La parte recurrente sostiene que la parcela 48 (14,750 metros cuadrados), una porción del terreno del Estadio Olímpico Félix Sánchez, pertenece a Altagracia Mercedes Pérez Saladín (fallecida) o su descendencia que va por una cuarta generación. Un documento del Registro de Título así lo confirma.

Plantean además que esos terrenos “nunca han sido declarados de utilidad pública”.

Pero la parte recurrida, el Ministerio de Deportes y Recreación, sobre quien pesa la demanda en justiprecio, advierte que la “determinación de heredero” no fue homologada por un tribunal de República Dominicana.

La existencia de una permuta es una interrogante por satisfacer.

La verificación de la permuta quedó inconclusa. El Ministerio Administrativo de la Presidencia solicitó al Tribunal más tiempo para seguir investigando ese punto, pero le fue rechazado el pedimento dado que se habían hecho varios aplazamientos a esos fines. El terreno reclamado viene desde 1974, aunque sostienen, a través de su abogado, que va años más atrás

Como resultado reclaman, en su demanda de justriprecio, el pago de más de 38 mil millones de pesos, más el pago del 1.5% sobre la deuda, además de otros mil millones contra la Dirección General de Impuestos Internos. Una “indemnización”, que supone será “pronto y efectiva”.

Así lo precisa la demanda establecida por José Ramón Borrell Ponce a través de su representante legal contra el Ministerio de Deportes y Recreación. 

El planteamiento del Miderec

4 A través de su abogada, María del Carmen Martínez, el Miderec expuso una de sus conclusiones. “Que se rechace la solicitud de pago de justiprecio por improcedente, mal fundada y carente de base legal, toda vez que la parte recurrente no ha demostrado su calidad de heredero”, señala. “De manera subsidiaria que en el hipotético caso de que el Tribunal acoja la solicitud de pago del justiprecio, ordene el pago que el mismo sea conforme al monto establecido en el avalúo realizado por la Dirección General de Catastro Nacional”. De una manera similar concluyó el Ministerio de Hacienda. El avalúo de Catastro es de 10 millones, 311 mil, 350 pesos. Además del Miderec e Impuestos Internos, se encuentran vinculados al caso, Bienes Nacionales, la Procuraduría General de la República, Ministerio de Hacienda y el Ministerio Administrativo de la Presidencia. Bienes Nacionales pidió “exclusión” del caso, así como Impuestos Internos. La función de Bienes Nacionales consiste en “velar por la conservación de los bienes inmuebles del Estado, formar y mantener al día el inventario de dichos bienes”.

El Madrid impone clase ante Liverpool

LIVERPOOL. Abajo por dos goles antes del primer cuarto de hora, el monarca reinante de Europa, Real Madrid, le dio la vuelta al marcador para

cantar victoria el martes por 5-2 ante Liverpool en el estadio Anfield y tomar una firme ventaja rumbo al duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga

de Campeones. “Hemos sufrido mucho al principio, no esperaba empezar así, pero afortunadamente, como casi siempre le sucede a este equipo, ha

tenido la cabeza fría y poco a poco ha ido entrando en el partido con la calidad que tenemos”, manifestó el técnico italiano del Madrid, Carlo Ancelotti. AP

SD. El béisbol de República Dominicana crece también a nivel de campeonatos profesionales. Con la creación de la Liga Nacional de Béisbol Profesional (LNBP), se abre un nuevo espacio para el pelotero dominicano.

La formación del nuevo circuito tiene varias motivaciones señaló el presidente de la LNBP, Alfonso Peña Melo.

“Hay muchos peloteros que no tienen trabajo”, dijo al mencionarl la primera. También, “estadios que están en desuso y traerle recreación sana a la gente”, apunta el directivo.

El torneo será inaugurado el próximo 5 de marzo y está dedicado al presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe), Juan Núñez.

Existe una cuarta motivación que Peña Melo quiso destacar y es el “que la gente tenga el béisbol todo el año, que es su deporte favorito”.

En el torneo participarán los equipos Caciques Dorados de Cotuí, Constituyentes de San Cristóbal, Bucaneros de Herrera y Diamantes de Santo Domingo (Los Mina).

La apertura será a las 9:00 a.m. y habrá una doble cartelera a partir de las 10:00 a.m. en el Estadio Temístocles Metz, de San Cristóbal.

Estadio La Normal

Si las condiciones del legendario parque de béisbol estuvieran aceptables, el torneo también se jugara en esta instalación.

Pero no es así. “Se ju-

Para el día de apertura se espera la presencia del Comisionado de Béisbol Presional del país, Junior Noboa, así como los inmoraltes de Cooperstown, Vladimir Guerrero y David Ortiz.

Béisbol en el año

El nuevo circuito de la LNBP se une a la Liga del Nordeste, que juega su final y a la Liga de Verano, que organiza la Fedobe y en la que se espera tomen participación los equipos del circuito del béisbol invernal.

4

Equipos tomarán parte en la Liga Nacional de Béisbol Profesional, que comienza el 5 de marzo.

De esa manera con el campeonato otoño-invernal de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, el país se apresta a tener béisbol profesional prácticamente todo el año.

“La idea es esa, tener al país en béisbol el año entero”, dijo el presidente de la Fedobe, Juan Núñez.

Formato

El plan concebido es que cada equipo juegue cuatro partidos de ronda regular.

Los tres primeros avanzan a la siguiente ronda, el líder se sienta y segundo y tercero juegan una semifinal de un 3-2. La serie final, explicó Peña Melo se jugará a un 5-3. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 22 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 33
FUENTE EXTERNA
Alfonso Peña Melo, presidente de la LNBP. CARLOS SÁNCHEZ G.

De buena tinta

¿Y los controles de Educación?

Escandalizan los casos de acoso sexual

Dieciocho casos de suspensiones por acoso sexual de maestros contra estudiantes en el sector público de Educación.

Eso equivale a tres acosadores procesados, retirados de las escuelas y sometidos a la justicia ordinaria cada dos meses en el sector educativo público.

Protagonistas del día

Shakira y Karol G

Cantantes colombianas

La pareja de colombianas anunciaron que su colaboración “TQG” estará disponible este 23 de febrero. El anuncio fue hecho a través de las cuentas de Instagram de las artistas. “Sabemos que lo estaban esperando y aquí estamos”, escribieron.

Si consideramos los casos de los que no fueron suspendidos o aquellos cuyas víctimas no hicieron denuncias, nos encontraríamos con cifras mucho más escandalosas.

¿Pero, qué está pasando con las medidas de seguridad y de filtros que debería tener el Ministerio de Educación para saber quiénes se convierten en maestros del sistema público?

¿O qué seguimiento se le da a aquellos que ingresan a la carrera y obtie-

QUÉ COSAS

nen una plaza para convertirse en profesores?

El caso de la menor de 16 años en Higüey, y los 18 suspendidos en el curso del último año, son una clara señal de que no estamos haciendo las cosas bien.

La niñez dominicana merece un mejor grado de protección y no permitirse que cualquier degenerado encuentre en las escuelas un nicho en el que pueda conseguir sus víctimas favoritas. 

Tres tipos de baños para inclusión

LA HAYA El edificio del Parlamento neerlandés tendrá tres opciones de inodoros, uno para hombres, otro para mujeres y un tercero de género neutro, que cualquiera puede usar independientemente de su sexo. La diputada progresista Lisa van Ginneken, la primera parlamentaria neerlandesa abiertamente transexual, ha estado abogando por baños de género neutro desde 2021. EFE

¿Las angre extranjera es superior?

PEKÍN Un profesor universitario chino que supuestamente afirmó ante los estudiantes que los extranjeros tienen un linaje sanguíneo superior enfrenta ahora una investigación. El maestro Chen Hongyou, de la Universidad Normal de Hefei, dijo durante un seminario para alumnos de bachillerato que la sangre foránea era mejor, por lo que animó a los jóvenes a casarse con extranjeros. EFE

Condenado por tacañería

ROMA El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la condena de un año y cinco meses a un hombre de la ciudad de Bologna que sometía a su esposa en casa a estrictas normas de “ahorro doméstico”, como el racionamiento de agua o papel higiénico. La sentencia confirma la pena de prisión por maltratos dictada en otras instancias a este sujeto “obsesionado con el ahorro”. EFE

MIÉRCOLES, 22 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.