www.diariolibre.com VIERNES 17 febrero 2023 Nº 6502
VIERNES
17 febrero 2023
N°6502, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Mujeres al frente de lucha por independencia dominicana. P8
Punta Catalina, la planta que más fallas registró en el 2022. P12
Air France no volará a RD entre el verano y el otoño de 2023. P12
Toleteros dominicanos se beneficiarán del fin de las formaciones de defensa en el béisbol. P27
TIEMPO LIBRE UNA NOCHE DE PERREO CON RAUW
El reguetonero se presenta mañana en el Estadio Quisqueya
P18
Preocupados los bancos por disposiciones en ley que crearía la nueva DNI
Consideran proyecto que crearía la nueva Dirección Nacional de Inteligencia afectaría al sector bancario nacional Piden a los legisladores que atiendan sus señalamientos
CANADÁ ASIGNA MILLONES PARA . . HAITIANOS EN FRONTERA CON RD.
p
SD. El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció ayer en la conferencia anual de gobernantes del Caribe, donde se reunió con Ariel Henry, primer ministro haitiano, que en las próximas semanas enviará buques de la Armada Real Canadiense a Haití para realizar labores de vigilancia y recoger información. Además, anunció que su gobierno invertirá 10 millones de dólares para apoyar a la Oficina Internacional de Migración en la protección de mujeres y niños haitianos en la frontera. P10
Malestar con los paros de los médicos contra las ARS
SD. Ministro de Salud estima que las consultas a los pacientes no deben afectarse por el diferendo económico. P4
Autopsia dice fue violada estudiante se desangró
SD. Inacif concluyó que la joven Esmeralda Richiez sufrió una “actividad sexual violenta”, según el Ministerio Público. P5
P6
.
AP
AM ANTES DEL MERIDIANO
Adultos y menores
Un profesor y una estudiante de 16 años. De acuerdo al Inacif, la adolescente Esperanza Richiez sufrió un shock hipovolémico después de ser sometida a relaciones sexuales violentas. Pero conocía y confiaba en su violador, por lo que deben pensarse en todas las aristas de esta “relación”.
Una relación claramente desigual, de poder. La diferencia de edad, no solo de roles. Relaciones sexuales con menores. La anomalía de que un profesor socialice con sus alumnas menores de edad y que las familias lo acepten. La iniciación temprana en el sexo. La falta de educación
sexual en las escuelas y en la familia. La falta de acceso a métodos anticonceptivos de jóvenes sexualmente activas.
La adolescente, ha relatado su familia, fue llevada a un centro médico, pero no quiso quedarse. Ya sangraba y ni el centro ni sus acompañantes la retuvieron. Su familia no entendió el alcance de su gravedad porque desconocía los antecedentes.
Todo el que tuvo algo que ver, unos por desconocimiento y otros por complicidad, actuó incorrectamente.
Las relaciones sexuales de adultos con menores están, lamentablemente, más presentes en la sociedad que lo que queremos admitir. Las leyes contra el matrimonio infantil o contra la trata de personas, las campañas de organizaciones que trabajan por la niñez, intentan atajar un problema de raíces profundas.
Las tasas de embarazo adolescente, escandalosamente altas en el país, las uniones “consensuadas” de niñas de 12 y 13 años con adultos, la mortalidad materno infantil... son datos que recogen estas realidades muy ligadas a la pobreza, pero no solo a ella. Esmeralda vivía en una familia estructurada de clase media, que la cuidaba. Estudiaba y tenía amigos. No bastó. IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos Alejo, Falconeri, Donato y los Siete Santos Fundadores de los Siervos de María.
NACIONALES
1747 Un decreto del rey de España pone fin a la disputa, de las órdenes Jesuitas y Dominicos, sobre cuál tenía la autorización de impartir la enseñanza universitaria en Santo Domingo, otorgando a ambas esa potestad.
1870 El Presidente Buenaventura Báez expide un decreto dejando abiertos los comicios en todo el territorio, para que sus habitantes se expresen a favor o en contra de la anexión del país a los Estados Unidos.
1921 Es fundado el club de béisbol profesional Leones del Escogido, siendo sus precursores Carlos Manuel Bonetti Burgos (Pilindo), Luis Alfau, J. Enrique Alfau, Eusebio Martínez y Federico Nina.
1963 El presidente electo, profesor Juan Bosch declara, tras regresar de una gira por Estados Unidos y Europa, que el PRD tenía tanto poder congresual, que podía aprobar leyes en beneficio del pueblo en de 72 horas, lo que creó reservas en sectores conservadores.
Noticiero Poteleche
2014 La policía polaca arresta al sacerdote Wojciech Waldemar (padre Alberto Gil), acusado de abusar sexualmente de al menos tres menores en la República Dominicana.
2020 El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprueba la proclama que reasigna para el 15 de marzo la fecha de realizar las suspendidas elecciones municipales del 16 de febrero, utilizando esta vez boletas físicas, descartando la modalidad de voto automatizado.
INTERNACIONALES
1902 En España, la ciudad de Barcelona es declarada en estado de guerra a causa de una huelga general.
1962 Estados Unidos envía delegados a París para pedir a los países miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) abstenerse de negociar con el nuevo régimen comunista de Cuba.
1981 La Organización Amnistía Internacional responsabiliza al
DEFUNCIONES
gobierno de Guatemala de la muerte de por lo menos 30.000 personas.
2006 Un clérigo paquistaní ofrece US$25.000 y un vehículo, para la persona que mate al caricaturista danés autor de dibujos satíricos del profeta Mahoma, los que enfurecieron a millones de musulmanes.
2019 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que se acerca el día en que todo el continente americano será “libre por primera vez en la historia” con la derrota de las “tiranías” de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
HOY CUMPLEAÑOS
El publicista y escritor Freddy Ginebra, el abogado Manuel Ramos, la locutora Brenda Sánchez, el músico José Peña Suazo, las licenciadas Sonia y Mercedes Montañez, el pediatra Guarionex Rodríguez, la señora Carmen Fernández, la estudiante Gabriela Melo, el karateca Generoso Montero, la señora Katy Concepción, los empleados Emmanuel Jumelles y Manuel Kiaty, la oficial militar Yohainy Rodríguez, el albañil Pedro Quezada, la señora Nelly Beatriz Soto, la señora Carmen Fernández, la licenciada Sandra Gerónimo, el estudiante Zoilo de los Santos, la licenciada Milsys Cuevas, el niño Maxwell Pasián, la estudiante Hillary Ulloa, el ebanista Ricardo Gómez, la niña Gia Alexandra Sued, el empresario Ignacio Correa Minier, el agricultor Alejandro Mieses Castillo, la diseñadora Olga de los Santos, la señora Ángela Pacheco, el señor Aníbal Gómez, el técnico Álvaro Vásquez, la estilista Estela Morel, la estudiante Yolanda Tineo, el músico Eduardo Solano, la señora Teolinda Gutiérrez, la arquitecta Cecilia Montero, el obrero José López, la profesora Keila de Jesús, la ingeniera Mercedes González, el electricista Osiris Hernández, el urólogo Miguel Encarnación, el niño Príamo Tineo, la estilista Rocío Estévez, la empleada Daisy Acosta, el comerciante Ciprián Perelló, la empleada Marcia Morel, el abogado Elpidio Ferreras, el plomero Andrés Ramírez, la señora Altagracia Agramonte, el ingeniero Ubaldo Javier, la contable Zuleika Manzueta, el pregonero Ubaldo, la señora Gladys Encarnación, el pediatra Augusto Polanco, el agrónomo Horacio Valentín, la administradora Jeanina Betances, el ingeniero Osvaldo Reyes, el licenciado David Acosta.
Sonia Rivera Martínez. Blandino Lincoln. Velatorio hata las 3:00 p.m. Cremación. Ángel Danilo Castillo González. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 3:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
16-02-2023 LEIDSA
Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
2º
3º 54 SUPERKINO TV 12 14 15 16 22 23 30 32 35 40 42 46 51 52 55 69 70 71 73 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 10 12 23 24 1 2 45
QUINIELA PALÉ 1º 85
90
Viernes, 17
de 2023 DiarioLibre. / 3
de febrero
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La agenda del presidente
“En momentos de crisis, estoy orgulloso de que el BM ha respondido con rapidez, amplitud, innovación e impacto”
David Malpass Director del Banco Mundial
Luego de una pausa navideña en la que bajó un poco el ritmo, el presidente Luis Abinader ha vuelto a presentar una abultada agenda diaria que tiene a muchos periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, literalmente, con la lengua afuera.
Los días de cinco, seis, ocho, diez o doce actividades por jornada han vuelto a ser cotidianos. Mientras tanto, algunos de los muchachos de la prensa ya están viendo cómo seguirle el paso porque Abinader hasta a la oposición le ha dicho “cáiganme atrás”.
Pepe Abreu: “Los médicos solo quieren atención primaria en el sector público”
Discuten sobre los principales retos de la seguridad social
CNSS y Copardom creen hace falta más comunicación
Daniel Rivera saluda tregua otorgada por doctores a las ARS
repente, te pensionas y pierdes acceso a salud cuando estás más enfermo. Entonces, eso es algo que nosotros, en el Consejo de la Seguridad Social, tenemos que buscar la manera de que esas personas puedan salir pensionados y mantener su seguro familiar de salud, sea descontándose de su pensión, no sé, pero buscar un mecanismo”, reflexionó Peña Izquierdo.
Pendientes
C. Cabrera/C. Fernández
SD. La sostenibilidad económica, el acceso fácil y rápido a los beneficios y una mejor comunicación son algunos de los principales retos que presenta el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
Así lo afirmaron el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán; la presi-
denta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo y el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu. Los tres, que a través de las instituciones a las que representan forman parte del CNSS, participaron del panel “Avances y desafíos de la Seguridad Social”, organizado por la “Peña por
un Mejor País” en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).
“Tenemos que facilitar el sistema para que los afiliados puedan acceder, por ejemplo, al subsidio, de una manera que sea fácil. Otro tema que particularmente me preocupa mucho es que los pensionados no tienen acceso a un seguro nacional de salud y tú tienes toda la vida asegurado en salud, de
Otro tema que consideró importante el régimen contributivo subsidiado que dijo es necesario ponerlo en vigencia. También ve como imperativo, para mejorar el sistema y abaratar los costos, la entrada en vigencia del primer nivel de atención o la atención primaria en el sistema de salud.
Sobre este tema ,el sindicalista Pepe Abreu dijo que los médicos se oponen. Según explicó, estos quieren la atención primaria, pero solo en el sector público, no universal, porque eso se traduce en menos ganancias.
Abreu también cuestionó
a quiénes, en realidad, están defendiendo los médicos con las huelgas a las aseguradoras, cuando no le quieren recibir el seguro a un afiliado.
El tema en el que los tres panelistas coincidieron es el de la comunicación, que señalan como la base para que el sistema mejore. “Este sistema es muy bueno, pero no ha sido bien comunicado”, dijo Peña Izquierdo.
Comunicación
En tanto que el gerente del Consejo de la Seguridad Social, Edward Guzmán, cree que el reto es mantener la capacidad de diálogo.
“Hay que decir ciertas a cosas sobre la atención primaria, en la curva de apren-
dizaje del sistema, las primeras que aprendieron del sistema fueron las administradoras de riesgo de salud porque prácticamente emigraron del tema de las igualas médicas, luego los médicos porque eran los prestadores y los últimos que aprendieron del sistema fueron los afiliados, esa es la gran realidad y viene de la mano de la falta de comunicación durante todos estos años”. “El sistema de salud tiene que trabajar más y de forma sincronizada. Aquí existe suficiente capital humano, capacidad técnica y demás, para que nadie se quede dando vueltas como uno gente dando vueltas porque lo rebotan de un sitio para otro”.
Ministro cree paro no resuelve
4El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, felicitó este jueves al Colegio Médico Dominicano (CMD) por el cambio de actitud al otorgar una semana de tregua a fin de resolver los conflictos entre galenos y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), alertando que la solución no está en la paralización de servicios. “Nosotros estamos de acuerdo con esta actitud positiva de que tenemos que seguir por el bienestar de los pacientes”, afirmó Rivera luego de depositar una ofrenda florar en el Altar de la Patria. “Cada uno de nuestros pacientes merece, no una semana de tregua, sino seguir negociando para seguir mejorando las condiciones que quiere el Colegio Médico, pero, en primer lugar, el bienestar de los pacientes”.
VAYA
4 / Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre.
PERLA
Nublado Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/-2 Llu Miami 27/20 Nub Orlando 31/13 Nub San Juan 27/23 Nub Madrid 17/1 Sol
K
DIARIO LIBRE
Participantes en el panel “Avances y desafíos de la Seguridad Social” realizado en la Unphu.
MP: John Kelly Martínez violó a la niña de 16 años que murió en Higüey
Esmeralda Richiez falleció por shock hipovolémico por la violación sexual, según estudio del INACIF
HIGUEY. El Ministerio Público solicitó 12 meses de prisión preventiva contra el profesor John Kelly Martínez, principal imputado por la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez. De acuerdo al documento depositado el jueves ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, en Higuey, el Ministerio Público ha dado la calificación jurídica provisional a los hechos cometidos por el imputado como violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.
El órgano de justicia también pidió la imposición de presentación periódica en contra de Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, por su complicidad en el hecho.
“La adolescente fue sometida a una actividad sexual violenta que desencadenó en un shock hipovólemico”
Inacif
Las otras menores de edad que viajaron con el grupo están siendo investigadas por la Procuraduría de Menores.
Conforme a los análisis realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la adolescente fue sometida a una actividad sexual violenta, que causó un sangrado, que desencadenó en un shock hipovolémico.
La investigación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del maestro, así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.
El relato
De acuerdo al documento de solicitud de medida de coerción, el profesor Jhon
Kelly Martínez, de 35 años, se presentó en la vivienda de Esmeralda a las 7:30 de la noche, aproximadamente, en un carro negro marca Honda en el que se encontraban su primo Rubén Morillo Martínez y tres jovencitas menores. El destino era una playa ubicada en la costa de Bávaro.
Al llegar, se desmontaron las tres compañeras de Esmeralda y el primo, quedándose sola Esmeralda con el profesor en el vehículo, donde habría ocurrido la violación.
Prisión
Por este hecho, el Ministerio Público pide contra el profesor, la imposición de la prisión preventiva como medida de coerción por un periodo de 12 meses y le da una calificación jurídica provisional de violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del
Código Penal Dominicano. La fiscalía refiere en su solicitud de medida de coerción que solicitó la prisión preventiva “para darle continuidad a la investigación y tener al imputado vinculado al proceso, ya que se trata de un hecho grave, la posible pena a imponer en caso de condena, combinado con la condición de maestro frente a la alumna y la importancia social del hecho”.
Cómplice
El Ministerio Público estableció que el primo del profesor, Rubén Morillo Martínez, es cómplice de este delito, debido a que “a sabiendas de la actividad sexual violenta que sostuvo la fallecida con el imputado, procedió, posteriormente a la comisión del hecho, a distraer el pantalón ensangrentado del imputado”.
Para él, solicitó la imposición de presentación periódica como medida coercitiva.
El gabinete de Niñez
La primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Raquel Arbaje, lamentó las circunstancias en que murió Esmeralda Richiez, de 16 años, que según el Inacif falleció a causa de una actividad sexual violenta, de la que es principal sospechoso el profesor John Kelly Martínez. “No hay ni habrá nunca justificación alguna para su presunto victimario, ni sentencia que haga menos dolorosa la pérdida social y familiar que esta muerte significa”, cita un comunicado enviado por el Gabinete. Manifestó que esperan “que la Justicia no deje un solo resquicio a la impunidad de este hecho”. Arbaje exigió justicia para la menor de edad en sus redes sociales por el hecho que le costó la vida.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
John Kelly Martínez, el profesor de 35 años.
FUENTE EXTERNA
x
Asociación de Bancos preocupada por aspectos del proyecto del DNI
Remite carta a la Cámara de Diputados donde expone parecer y hace observaciones, por considerar afectaría al sector
agoten una misma vía, tengan un único sujeto –ya determinado– y una finalidad específica”, aduce.
Artículo 11 en Ley
La prerrogativa referente a la entrega de informaciones establece en el párrafo II que: “Las entidades públicas y privadas deberán permitir que la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) pueda llevar a cabo la recolección de informaciones que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones”.
Policía detiene dos por estafas vía redes
Niza Campos
SANTO DOMINGO. La entrega de informaciones sensibles de los ciudadanos a lo que sería la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se mantiene como tema de preocupación entre los actores del sistema financiero, quienes advierten sobre eventuales perjuicios. Las observaciones del sector se elevaron a través de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras la aprobación de la iniciativa en el Senado de la República y su paso a la Cámara de Diputados para su sanción. En una comunicación remitida el pasado miércoles 15 de este mes de febrero, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruíz, si bien resalta los aportes del proyecto de ley no dejó de manifestar su perjuicio.
Precisó que existen disposiciones en la pieza que deben ser revisadas con detenimiento, a fin de adecuarlas a una redacción destinada a salvaguardar la armonía legislativa y a procurar una aplicación efectiva y razonable.
“Esto así que, de permanecer la redacción actual, podrían ocasionar significativos perjuicios al sistema financiero, lesionando –además–, derechos fundamentales y constitucionales protegidos en el país”, alerta la ABA en su misiva.
Entregar datos
La entidad se refiere al artículo 11 de la propuesta legislativa que obligaría a todas las dependencias del Estado, instituciones privadas, o personas naturales a entregar informaciones de sus bases de datos; aunque con la salvedad de que se haría con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República.
En ese punto, la ABA enfa-
La ABA sugirió a los diputados que para el caso de la EIFs se hagan las aclaraciones pertinentes, a fin de que las entidades puedan colaborar con la entrega de la información de forma correcta, razonable y conforme a la ley. En ese sentido, propuso modificar el párrafo IV del artículo 11, del proyecto de ley del DNI. El actual párrafo IV del proyecto de ley reza: “Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según lo establecido en este artículo, se hará con las limitacio-
tizó a la Cámara de Diputados que la Ley Monetaria y Financiera establece en su artículo 56 acápite b, la colaboración de información de las entidades de intermediación financiera (EIF), bajo la “obligación de confidencialidad” creando un esquema especial de tramitación. Destacó que, conforme a esa legislación, las informaciones se pueden solicitar de manera directa, sin autorización judicial previa, o a través de la Superintendencia de Bancos o de Valores, debiendo ser respondidas en un plazo no mayor de 10 días laborales.
Además, que los tribunales podrán ordenar la entrega de la información bancaria o financiera que resulte necesaria en el conocimiento de los casos, de cualquier naturaleza. De igual modo, que el Ministerio Público, previa autorización judicial, podrá requerir información de manera directa a las entidades de intermediación financiera
De permanecer la redacción actual, podría ocasionar significativos perjuicios al sistema financiero, lesionando –además–, derechos fundamentales y constitucionales protegidos en el país”
Rosanna Ruíz Presidenta ejecutiva ABA
o a los participantes del mercado de valores, a través de la Superintendencia de Bancos o de Valores, según corresponda.
“Aclaramos que esta modulación persigue eliminar cualquier distorsión o riesgo que pueda surgir del acceso indiscriminado a la información, de manera que los requerimientos sobre información que manejen las EIF siempre
legisladores
nes y observaciones establecidas en la Constitución de la República”.
La ABA recomienda su reforma para que se incorpore en el texto “las Leyes Sectoriales”. De ser tomada en cuenta la observación el párrafo IV indicaría: “Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según lo establecido en este artículo, se hará con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República y las Leyes Sectoriales”.
Sobre ese particular, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana hizo hincapié en que lo establecido en el caso de las entidades de intermediación financiera - -EIF-, además de no ser posible por los motivos legales planteados, pone en riesgo la estabilidad del sistema financiero.
“El acceso directo de las informaciones de la base de datos de la EIF mediante el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), vulnera la confianza sobre la cual se fundamenta el sistema, así como el derecho a la protección de datos personales y privacidad que fundamenta la Constitución”, afirma la carta de Ruiz.
La propuesta
El proyecto fue sometido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo el 22 de junio de 2021, pero perimió y fue reintroducido con una enmienda por el senador oficialista Milciades Franjul. Vendría a crear la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), (en sustitución del Departamento Nacional de Investigaciones, actual DNI) y el Sistema Nacional de Inteligencia.
La iniciativa establece que “se hace necesario precisar los objetivos y redefinir las funciones asignadas al actual DNI reestructurando su organización interna y dotándola de herramientas que le permitan mayor eficiencia en sus acciones de inteligencia, las cuales deben sujetarse a controles que garanticen los derechos fundamentales y libertades de los ciudadanos”.
El proyecto para ser ley deberá ser conocido en la próxima legislatura ordinaria que inicia el 27 de febrero.
SD. La Policía Nacional, a través de su Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), informó sobre el arresto por separado de dos hombres que resultaron beneficiarios con un total de 100,050 pesos producto de estafas a través de las redes. Uno de los detenidos es Luis Manuel Vásquez Taveras, mediante la orden judicial No. 5302022-EMES-06684, por este ser señalado como la persona que recibió la suma total de 95,500 pesos, producto de una estafa a través de mensajería web Messenger y WhatsApp.
Usurpó identidad De acuerdo al informe preliminar, Vásquez Taveras habría usurpado la identidad de un tío de su víctima haciendo un primer contacto en la red social Facebook Messenger pidiéndole recibir supuestamente cuatro cajas y dos tanques que se enviarían desde Estados Unidos, y un segundo contacto a través de WhatsApp, donde recibió los bouchers de las transferencias de dos depósitos con un total de la suma antes mencionada.
El otro detenido es Afrany Díaz Pérez, en la provincia San José de Ocoa, cuando se disponía a retirar la suma de 4,550 pesos producto de un supuesto alquiler de vehículos que había depositado un ciudadano interesado en el servicio correspondiente a un 35% del pago.
Los citados detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes en las 48 horas tras su arresto.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), está preocupada por el secreto bancario.
SHUTTERSTOCK
x
Las recomendaciones de la ABA a los
Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de ABA.
Uno usurpó identidad.
Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
MES DE LA PATRIA
Féminas por la Patria No temieron. No se asustaron. Ellas sumaron sus fuerzas para que se lograra la separación de Haití y naciera la República Dominicana
Mujeres al frente en lucha por la independencia dominicana
SANTO DOMINGO. Febrero de 2023. En la calle Arzobispo Portes, frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen hay una casa, de un piso, con dos ventanales, pintada de un verde claro y marcada con el número 255. En su fachada, al lado izquierda de la puerta, hay un busto de Juan Pablo Duarte, y a la derecha, una lápida marmórea que enlista a los nueve primeros trinitarios y ofrece una importante información: fue la casa en que Duarte y otros ocho jóvenes crearon en 1838 la sociedad secreta La Trinitaria. A pesar de las evidentes reseñas que indican la relevancia de esa hoy modesta casa, ninguna hace referencia que era la residencia de Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita), madre de Juan Isidro Pérez, uno de esos jóvenes que buscaba, bajo el ideal de Duarte, lograr la independencia de la parte este de la isla y que fue uno de los miembros fundadores de la sociedad que germinó esta lucha. Este dato nos muestra cómo las mujeres alrededor de la vida de los fundadores de la República Dominicana jugaron un papel primordial en los hechos que derivaron en la proclamación de independencia del 27 de febrero de 1844.
Las batalladoras
Además de Josefa Antonia Pérez de la Paz se destacan en las acciones en contra de la ocupación haitiana María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, María Baltasa-
ra de los Reyes, Rosa Duarte y Diez, Manuela Diez, Micaela de Rivera, Ana Valverde, Filomena Gómez de Cova, Juana “Saltitopa”, Rosa Montás de Duvergé, Froilana Febles, Petronila Abreu y Delgado, Rosa Bastardo de Guillermo y María de Jesús Pina.
De acuerdo con el historiador Vetilio Alfau Durán, en su libro “Mujeres de la Independencia”, de la heroína María Trinidad Sánchez, tía del patricio Francisco del Rosario Sánchez, se sabe que dio un gran respaldo a la lucha independentista y que la noche en que fue proclamada la separación transportaba pólvora en el ruedo de la falda.
Además, fue de las pocas mujeres que cosieron las primeras banderas dominicanas.
En esa tarea también participó Concepción Bona, por lo cual contribuyó a que flotara el pabellón nacional la histórica noche del 27 de febrero de 1844. Ella contó con la colaboración de María de Jesús Pina, prima y vecina suya, una adolescente de 16 años.
Pero no solo fue María Trinidad Sánchez quien cargó pólvora y pertrecho militares para las acciones bélicas con el fin de mantener la soberanía de la recién declarada república. Micaela de Rivera, segunda esposa de Pedro Santana, y su hija Froilana Febles, esposa de Ramón Santana (hermano gemelo de Pedro) confeccionaron los cartuchos que fueron repartidos a las tropas de
DIARIO LIBRE/LYANN REYES
El Seibo y fueron el vínculo de comunicación de sus esposos cuando estos permanecían ocultos preparando el golpe libertador en la región del Este.
La “filoria”
La lucha por la independencia dominicana tuvo un símbolo: el Jazmín de Malabar, una flor in-
troducida al país por Filomena Gómez de Cova, quien la convirtió en una insignia de quienes seguían el ideal trinitario con un nuevo nombre “filoria”.
Existen datos algo contradictorios, pero varias fuentes indican que, a modo de burla, a los trinitarios le decían “filorios”, un término inventado quizá con
referencia a los estudiantes de filosofía, con el sentido de “mentecatos, retóricos, incapaces de hacer nada en serio”. Como respuesta, las mujeres partidarias a Duarte empezaron a usar la flor en sus cabelleras y los hombres a favor de la separación la usaban en sus ropas, cerca del corazón.
Dominicanas que empuñaron las palabras, los recursos y las armas a favor de la República
Rosa Duarte y Diez Hermana del padre de la Patria y fundador de la República, Juan PabloDuarte, estuvo al tanto de los planes revolucionarios de los patriotas independentistas, para los cuales supo convertir en balas las planchas de plomo que había en el almacén de su padre. Además, dejó para la posteridad un valioso códice que se conoce con el nombre de “Diario de Rosa Duarte”, en el que apunta detalles anteriores y posteriores a la independencia. Fue exiliada junto a su familia por Pedro Santana. Murió en Venezuela en 1888.
Juana Trinidad (Saltitopa)
Nació en la sección de Jamao, en la provincia de La Vega aunque se desconoce la fecha de su nacimiento. Era una mujer de carácter fuerte y enérgico. Residía en Santiago cuando decide alistarse y unirse a las tropas que defendieron la Patria en la batalla del 30 de marzo de 1844. Su valor y temeridad le hacen ganar el sobrenombre de “La Coronela”. Según referencias históricas, llevaba como arma un machete corto y usaba un pañuelo de madrás amarrado a la cabeza al estilo criollo. Murió asesinada en 1860.
Ana Valverde
Nació en 1798. Después de la proclamación de la Independencia, y ante el esperado ataque haitiano, se dedicó a obtener recursos económicos para las acciones separatistas. Recabó fondos para reconstruir y reforzar parte de los muros que guarnecían la ciudad de Santo Domingo, que habían sido destruidos durante la Guerra de Independencia para, de esta forma, prevenir la entrada o el ataque de los haitianos. Reconocida duartiana, fue expulsada del país por Pedro Santana. Murió en el 1864.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO/DIARIO LIBRE
María Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, materializaron la idea que tenía Juan Pablo Duarte y confeccionaron la primera bandera dominicana.
El Jazmín de Malabar fue una flor introducida al país por Filomena Gómez de Cova.
Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
VISTAZO INTERNO
Canadá invertirá US$10 MM para haitianos en la frontera
Realizará el gasto a través de la Oficina Internacional de Migración
CAASD dio permiso a filtrante que afectó túnel de la UASD
SD. Pese a que existe un reglamento para la construcción de obras y excavaciones profundas en la zona del túnel de la avenida José Ortega y Gasett, la Corporación del Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo otorgó un permiso de no objeción a una persona para hacer un filtrante que afectó el viaducto. En fecha 2 de febrero de 2023, la CAASD otorgó la certificación de no objeción 0124/23 a una persona de apellido Hernández para la perforación de un filtrante para aguas residuales en la zona del túnel.
Félix Compres está acusado de asesinato por muerte de Duncan
SD. El expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Félix Alburquerque Comprés está siendo acusado de asesinato contra el comunicador Manuel Duncan el año pasado. En su medida de coerción había sido calificado como homicidio, pero la acusación se agravó por la presencia del arma ilegal con la que Comprés mató a Duncan, luego de perseguirlo tras un supuesto altercado entre ambos.
Migración deportó unos 23,545 extranjeros ilegales en enero
SD. La Dirección General de Migración informó que durante el mes de enero apresaron, repatriaron y deportaron al menos 23,545 extranjeros ilegales, en su mayoría haitianos. La institución dijo que, en los operativos en Azua, San Juan, Barahona, Pedernales, Dajabón y Elías Piña, detuvieron decenas de extranjeros en condiciones migratoria irregular, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentos que le acredite como persona en tránsito en el país. En una nota de prensa la dirección informó que los operativos se han desarrollado en Santiago, Puerto Plata, La Vega, y otras.
Intrant habilita oficina para licencias dominicanas en Orlando
GUYANA. Un cable de la agencia de noticias AP revela los planes del gobierno canadiense que lidera el primer ministro Justin Trudeau para invertir la suma de 10 millones de dólares a través de la Oficina Internacional de Migración en la frontera que República Dominicana comparte con Haití.
El gasto, de acuerdo con la información, persigue "la protección de mujeres y niños haitianos en la frontera con República Dominicana, que el año pasado deportó a decenas de miles de migrantes haitianos y personas de ascendencia haitiana". Adicional a estos fondos se invertirán 12.3 millones de dólares de ayuda humanitaria para Haití.
La declaración canadiense surge después de que en noviembre del año 2022 la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) declarara que las autoridades dominicanas habían entregado a Haití al menos 1,800 niños no acompañados.
Asimismo, Organizaciones de derechos humanos, relatores de Naciones Unidas y Gobierno de Haití se ocuparon entre los años 2021 y 2022 de acusar a la
República Dominicana de deportar haitianas embarazadas hacia su país.
En Caricom
El anuncio de Trudeau ocurre en la reunión de la denominada Comunidad del Caribe (Caricom), organismo del cual la República Dominicana no es miembro y que está compuesto por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada,
Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Canadá y Estados Unidos participan en la reunión como invitados.
En la reunión, los países se han quejado del aumento de los migrantes porque —aseguran— están causando aprietos a los presupuestos gubernamentales
de las pequeñas islas debido a la llegada de cientos de haitianos. Sin embargo, ninguno de esos países asume una fracción de la migración haitiana hacia República Dominicana que en los últimos dos años ha deportado más de 150 mil nacionales haitianos hacia su país.
En el Caricom también se ha debatido, y parece que con algún nivel de avance, la posibilidad de organizar ayuda a Haití, pero con la condicionante de que deben ser “soluciones encabezadas por los haitianos".
Emmanuel Dubourg, el único miembro de origen haitiano en el Parlamento canadiense, dijo que el gobierno de Canadá está “discutiendo todos los tipos de opciones para ayudar a la gente en Haití”.
Buques de la armada
El primer ministro canadiense Justin Trudeau también anunció, en una conferencia anual de gobernantes del Caribe, que en las próximas semanas enviará buques de la Armada Real Canadiense a Haití para realizar labores de vigilancia y recoger información, junto a un avión militar de vigilancia.
El proyecto sobre violencia contra las mujeres evitaría deportar a ilegales
Dionis Sánchez advierte que esa pieza lesionaría la soberanía nacional
Yamalie Rosario
que las mujeres que enfrentan actos de violencias, disfrutarán de las garantías procesales, además de las establecidas en el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
0 Hugo Beras, director del Intrant, junto a Holis Matos, cónsul general de la República Dominicana en Orlando, Florida.
ORLANDO. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este jueves que dejó habilitada la primera oficina de servicios de licencias de conducir en Orlando, Florida, la cual operará en las instalaciones del Consulado General de República Dominicana. La institución informó a través de una nota de prensa que esta iniciativa beneficiará a unos 60 mil dominicanos. Hugo Beras, explicó que esta acción es parte de los planes de expansión en los servicios del organismo.
SD. El proyecto de “Ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres” evitaría la deportación de ilegales y de sus familiares en caso de ser víctimas de ese tipo de práctica.
La pieza, sometida por el Poder Ejecutivo, permitiría que las mujeres víctimas de la violencia, sin importar su estatus migratorio, gocen de las garantías procesales, como son protección y asistencia integral.
El artículo 77 establece
También, se le garantizaría el acceso a la justicia, incluyendo patrocinio gratuito y especializado en el territorio dominicano.
La iniciativa consigna en el artículo 4, sobre los titulares de derechos y en el acápite 8, del párrafo II del artículo 7, sobre igualdad y no discriminación, que, sin importar el estatus, las mujeres víctimas de violencia deberán recibir atención.
El senador Dionis Sánchez advirtió que la pieza lesionaría la soberanía y que debería ser retirada por el Poder Ejecutivo o que sea modificada por el
Congreso. Atribuyó el supuesto yerro a la improvisación del Gobierno y dijo que las iniciativas procedentes del Poder Ejecutivo, están “muy mal elaboradas” y suelen “chocar” con la Constitución.
Se refirió a las inmigrantes ilegales haitianas y dijo que cree que las autorida-
des están sucumbiendo a presiones internacionales. Diario Libre hizo esfuerzos por obtener las reacciones del gobierno, a través del consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, pero no fue posible hasta el cierre de esta edición.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
AP
Los primeros ministros Ariel Henry y Justin Trudeau.
El proyecto fue sometido por el Ejecutivo el 12 de diciembre.
FUENTE EXTERNA
p
Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
Punta Catalina, generadora con más fallas en el SENI
Mariela Mejía
SD. La Central Termoeléctrica Punta Catalina se mantiene como la planta que más eventos -que involucran fallas- ligados a la generación registra dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los últimos años. Solo el año pasado, registró 23 eventos, en el 2021 fueron 18, y en 2020 y 2019, cuando estaba en fase de prueba, marcó 31 y 32, respectivamente, según registran los informes anuales de operaciones y transacciones económicas que elabora el Organismo Coordinador (OC) del SENI.
La estatal Central Termoeléctrica Punta Catalina fue inaugurada oficialmente en 2020. La construcción de sus dos plantas, que suman 752 megavatios de energía usando como fuente primaria el carbón, se hizo en medio de controversias, tanto por su costo (2,346.9 millones de dólares) como por la transparencia de uno de sus adjudicatarios (Odebrecht).
En agosto del año pasado, cuando operaba a toda capacidad, aportaba el 26 % de la producción de energía de del SENI.
Los desperfectos
Doce eventos o fallas de los
Con las promesas incumplidas por los gobiernos latinoamericanos se podrían llenar varias de las enciclopedias de antaño. La consecuencia ha sido el progresivo descrédito de los sistemas democráticos, la acumulación de tensiones provocadas por las expectativas frustradas, y los ciclos sucesivos en las preferencias electorales. A una etapa en la que predominan gobiernos
y verano
Últimos serán entre 23 y 25 de marzo; los reanudará de octubre a marzo cada año
María del C. Guillén
registrados el año pasado en esta central correspondieron a la Unidad 1. Otros once, a la Unidad 2.
El 26 marzo de 2022, la Unidad 1 salió de servicio para mantenimiento por una falla menor, priorizándola sobre un mantenimiento programado de la Unidad 2. Aunque se anunció por 45 días, se extendió hasta principio de junio.
Mientras, en la región norte del país se registraban protestas en mayo debido a constantes apagones. Punta Catalina aportaba 356 MW de los 670 MW del déficit de generación registrado para ese entonces.
Tras la entrada de la Unidad 1 en junio, a mediados de ese mes salió la Unidad 2 para mantenimiento por pocos días. Luego volvió a salir la 1 para continuar el programa de reemplazo y ajustes de piezas menores y partes secundarias, según informó su administración. A principio de julio salió la 2 por varias horas por un “disparo interno”.
En noviembre las dos unidades salieron del sistema, una por un problema de lubricación y otra porque se disparó.
De las 8,760 horas del 2022, Punta Catalina 2 fue la cuarta unidad térmica que más horas de produc-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Ciclos alternados
de derecha, sigue otra en la que la izquierda es dominante, sólo para ser luego de nuevo reemplazada por una de corte conservador. Hay excepciones a ese comportamiento, como ha sido nuestro país, pero en la región ése
es el esquema que caracteriza su actual situación.
Estando ahora en un ciclo de izquierda, no se observan señales de que sucederá algo diferente. La evidencia hasta el momento indica que las expectativas que acompañaron
ción tuvo en el año (8,559 horas) y Punta Catalina 1, la número 12 (6,795).
Año con más casos
Con 184 casos, el 2022 fue el año que más registró eventos relevantes en los sistemas de generación y transmisión integrantes del SENI, desde el 2013, cuando se reportaron 211, de acuerdo con el Organismo Coordinador.
De esos 184 eventos ocurridos el año pasado, 77 correspondieron a equipos de generación, contrario a los 62 registrados en el 2021. El resto fue de transmisión y transformadores, entre otros.
SD. La aerolínea francesa Air France confirmó la entrada en vigencia de su cambio de itinerario en los viajes que realiza a la República Dominicana, por lo que sus últimos vuelos serán entre el 23 y 25 de marzo y reanudará los viajes en la próxima temporada de invierno europeo, entre octubre y marzo del periodo 2023-2024.
A través de un comunicado -del que Diario Libre tiene una copia- enviado a las autoridades y operadores dominicanos, la aerolínea confirmó que su ruta París-Charles de Gaulle a Santo Domingo, que operaba a lo largo de todo el año, se convertirá en una ruta de temporada que operará exclusivamente de octubre a marzo.
El anuncio de la entra-
a los triunfos electorales de los candidatos izquierdistas no se están materializando, o se están cumpliendo sólo de forma parcial. Como en ocasiones anteriores, la popularidad de los gobernantes empezó a decaer poco tiempo después de iniciado su período gubernamental, creando así las condiciones propicias para el próximo giro en dirección opuesta. Una pregunta aún sin respuesta definitiva es la de hasta cuándo este desplaza-
miento pendular puede mantenerse sin que el sistema se quiebre. Igual que un alambre al que se tuerce hacia un lado y el otro repetidamente, en algún momento se puede alcanzar el punto de ruptura. Se perdería la confianza en que a través de comicios libres es posible transformar realidades adversas, y cuando eso suceda el terreno político estará preparado para que surjan soluciones alternativas alejadas de los pro-
da en vigencia del nuevo plan de ruta aérea fue enviado el 6 de octubre del 2022, para que los participantes del sector turístico pudieran adecuar sus agendas.
La decisión había sido informada hace un año a las autoridades dominicanas y, según la aerolínea, es una estrategia para dinamizar vuelos en la temporada fría de ese país, lo que incrementará el flujo de la temporada alta a nivel local. Además, es un mecanismo para abaratar costos de traslado por variación en el volumen de viajeros entre temporadas.
Canceló otros Para febrero del pasado 2022, Air France también informó la reducción de vuelos hasta Moscú, disminuyendo de 12 a siete los traslados. En el caso de Moscú, el cambio en la frecuencia de vuelos respondió a una operación militar que lanzó Rusia contra Ucrania.
cesos democráticos. Hay quienes consideran que la debilidad de los gobiernos, causada por sus estrechos márgenes de victoria y por la fragmentación del poder legislativo, es responsable por sus escasos logros. Otros, en cambio, lo atribuyen a la división derivada de la polarización de los objetivos y prioridades de los diferentes segmentos sociales.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
Informes citan eventos que involucran cortes en el sistema Solo el año pasado, registraron 23 de los 62 casos reportados
Fuente: Organismo Coordinador del SENI Número de eventos relevantes anuales en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado 245 187 211 144 162 154 139 95 173 168 137 184 167 Tendencia Promedio eventos por año Números de eventos relevantes 201120122013 201420152016201720182019 202020212022 0 50 100 150 200 250
Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 78.06 79.12 80.14 79.06 78.59 78.49 J9V10L13M14M15 56.31 56.2556.25 56.01 55.97 55.95 56.20 55.85 56.12 55.77 56.00 55.75 60.33 59.83 59.79 60.09 59.68 59.65 J16 J9V10L13M14M15 J16 J9V10L13M14M15 J16 12 / Viernes, 17 de febrero de 2023
ECONOMÍA
Línea Air France confirma cancelación de sus vuelos a RD en otoño
SHUTTERSTOCK
Pasajeros abordando un avión de Air France.
JOLIVER BRITO
En 90 días iniciaría Centro convención prometido FITUR
Se construirá en el lugar donde se ubica el viejo Hotel Hispaniola
María del C. Guillén
SD. El gobierno apresura los preparativos para iniciar, en aproximadamente tres meses, la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo, prometido por el presidente Luis Abinader en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022.
El ministro de Turismo, David Collado, informó ayer que se avanza en los preparativos para la elaboración del pliego de condiciones que regirá el inicio de la obra en el mismo lugar en donde se ubica el viejo Hotel Hispaniola, cuyos terrenos fueron declarados de utilidad pública mediante el Decreto 296-22.
“Vamos a iniciar en los próximos 90 días el proceso de construcción del
JPMorgan ampliaría portafolio en RD
Califica de “excelente” solidez del Banco Central de República Dominicana
SANTO DOMINGO. Representantes del banco de inversión JPMorgan manifestaron al gobernador del
Centro de Convenciones de Santo Domingo, donde estuvo por muchos años el Hotel Hispaniola, y vamos a preservar ese edificio”, manifestó Collado tras recibir un reconocimiento por su desempeño en el sector turismo.
El funcionario adelantó que tiene planificada una reunión el lunes con el presidente de la República, para dialogar sobre el tema y establecer los puntos esenciales para el documento base de la obra.
Beneficios
Dentro de los beneficios que traería a la ciudad un centro de alta capacidad Collado citó: aumentaría en 7 % la ocupación hotelera, la zona se liberaría de la contaminación acústica que se producen por los conciertos que se realizan en el Palacio de los Deportes y se incrementarían las fuentes de empleos directos e indirectos.
Certifican la varilla corrugada
SD. Gerdau Metaldom llevó a cabo el estudio de Análisis de Ciclo de Vida para el producto varilla corrugada con un contenido de material reciclado del 18 %. Como resultado se desarrolló la Declaración Ambiental de Producto para la varilla corrugada, una certificación ambiental internacional. Esta, otorgada por International EPD System, es la primera para varilla corrugada en la región.
Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, el interés por ampliar su portafolio de inversiones y servicios en el país, debido al atractivo de los beneficios financieros y la estabilidad macroeconómica que ofrece la nación.
De acuerdo a un comunicado del BCRD, el banco JPMorgan estuvo representado por Robert Cozzari y Eugenio Alarcón, quienes se reunieron con Valdez Albizu, y le dieron seguimiento y evaluaron el curso de las operaciones de inversión llevadas a cabo por esta corporación en el país. Los ejecutivos hicieron saber al gobernador que, a juicio del JPMorgan, su visión con respecto a la solidez del BCRD es “excelente”. Imagen de la reunión.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
Collado fue reconocido por hoteleros y clúster de SD.
FUENTE EXTERNA
p
Científicos australianos analizaron casi dos décadas de datos sobre el comportamiento de estos enormes cetáceos
AUSTRALIA. Los machos de ballena jorobada de la costa oriental de Australia están dejando de cantar para atraer a su pareja y se dedican a luchar contra sus competidores masculinos. La profesora asociada Rebecca Dunlop, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Queensland (UQ), dirigió una investigación que ana-
lizaba casi dos décadas de datos sobre el comportamiento de las ballenas jorobadas y descubrió que el canto ya no está de moda cuando se trata de seducir.
“En 1997, una ballena macho que cantaba tenía casi el doble de probabilidades de ser vista intentando aparearse con una hembra que un macho que no cantaba”, explicó Dunlop.
“Sin embargo, en 2015 la situación había cambiado: los machos que no cantaban tenían casi cinco veces más probabilidades de ser vistos intentando aparearse que los machos que cantaban. Es un cambio de comportamiento bastante grande, así que los humanos no son los únicos sujetos a grandes cambios sociales en lo que respecta a los rituales de apareamiento”.
Los investigadores creen que el cambio se ha producido progresivamente a medida que las poblaciones se recuperaban tras el cese generalizado de la caza de ballenas en la década de 1960.
“Si la competencia es feroz, lo último que quiere hacer el macho es anunciar que hay una hembra en la zona, porque podría atraer a otros machos que podrían competir con el cantor por la hembra”, explica el Dr. Dunlop.
Embestidas y golpes
“Al cambiar a un comportamiento sin canto, los ma-
Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de arañas inocuas en la zona alpina de Australia, hogar de una gran variedad de especies de animales, entre ellos las arañas funnel web.
dependiente de los combustibles fósiles perpetúa los riesgos para la seguridad energética”
chos pueden tener menos probabilidades de atraer a la competencia y más de quedarse con la hembra. Si otros machos los encuentran, entonces compiten o se van. En las ballenas jorobadas, la agresión física tiende a manifestarse en forma de embestidas y golpes en la cabeza. Esto conlleva el riesgo de lesiones físicas, por lo que los machos deben sopesar los costes y beneficios de cada táctica”, explica.
La Dra. Dunlop dijo que era menos probable que los machos cantaran en presencia de otros machos. “El canto era la táctica de apareamiento dominante en 1997, pero en el espacio de
0 El cambio de comportamiento de las ballenas es “bastante grande” y sugiere que los humanos no son los únicos sujetos a variaciones.
siete años esto ha cambiado”, añadió.
“Será fascinante ver cómo se sigue configurando el comportamiento de apareamiento de las ballenas en el futuro”, indicó.
La coautora, la profesora asociada Celine Frere, dijo que el trabajo previo del profesor Michael Noad de la UQ encontró que la población de ballenas creció de aproximadamente 3,700 ballenas a 27,000 entre 1997 y 2015.
“Utilizamos este rico conjunto de datos, recogidos frente a la playa Peregian de Queensland, para explorar cómo este gran cambio en la dinámica social de las ballenas podría conducir a cambios en su comportamiento de apareamiento”, dijo la Dra. Frere.
“Pusimos a prueba la hipótesis de que las ballenas pueden ser menos propensas a utilizar el canto como táctica de apareamiento cuando el tamaño de la población es mayor, para evitar atraer a otros machos a su potencial pareja”, sostuvo.
La investigación se publica en Communications Biology. Europa Press.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 / 14 / Viernes, 17 de febrero de 2023 PLANETA
PARA PENSAR
PARA SABER
“Un sistema
Yuli Shan
FUENTE EXTERNA
Profesor de la Universidad de Birmingham
Las ballenas ya no cantan para enamorar y ahora se pelean por aparearse
FUENTE EXTERNA
Los científicos creen que el cambio ha sido progresivo.
Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que el Código Penal se aprobará en la Cámara de Diputados tal como fue aprobado en el Senado?
EDITORIAL Jorge Pineda
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
La muerte, después de años de enfermedad, alcanzó a Jorge Pineda ayer. Artista exitoso al que es difícil nombrar sin asociarle a Belkys Ramírez, también ida a destiempo, y a Tony Capellán, Pascal Meccariello y Raquel Paiewonsky cuando formaron Quintapata. Tanto en colaboración como en solitario, Jorge Pineda alcanzó una solidez en su arte que le valió premios nacionales
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Soy consciente de que con que el sustantivo “fracaso” aparezca en el este título de esta entrega es una provocación sobre todo si concierne al 50 aniversario de la muerte del héroe de Abril del 65 Francisco Alberto Caamaño el pasado 16 de febrero tras su fallida expedición guerrillera del 2 de febrero de 1973.
En efecto, si hubiera que calificar la incursión guerrillera del líder de la revolución de abril de 1965 habría que decir que de antemano estaba condenada al fracaso por razones de la geopolítica dominicana, caribeña e internacional.
“El coronel de Abril” como se suele llamar al militar dominicano que enfrentó a las fuerzas de intervención lideradas por Estados Unidos y avaladas por la OEA para impedir la reposición de Juan Bosch a la presidencia de la República por temor a que República Dominicana se convirtiera en otra Cuba en las narices de poderoso imperio del norte de América.
Al desembarcar en las costas de Azua el 2 de febrero de 1973, al coronel Caamaño le faltó la formación y el criterio político necesarios para saber que en ese momento no existían las condiciones para repetir la hazaña de Fidel Castro en la Sierra Maestra en 1959. Recordemos que el mismo año en que Caamaño abandonó su puesto de agregado militar en la embajada dominicana en Londres (octubre de 1967), fue muerto en Bolivia Ernesto -Che- Guevara. Es extraño que después de la muerte del Che, Cuba decidiera recibir a Caamaño en su país y, más extraño aún, que le facilitara los medios para organizar un campamento de entrenamiento militar con miras a incursionar
Guillermo Piña Contreras
militarmente en República Dominicana; más extraño aún que pudiera derrocar el gobierno de Balaguer que ya corría, en 1973, por su séptimo año consecutivo aplicando al pie de la letra los mandatos trazados por el gobierno que la Pax americana dejó instalado en Santo Domingo luego de la firma del Acta institucional del 3 de septiembre de 1965 de la cual el propio Caamaño es signatario. Esa Acta institucional no es más que un eufemismo de derrota. Los dirigentes y militantes de la izquierda dominicana que no lo entendieron y se enfrentaron al gobierno que inició en julio de 1966, fueron cayendo ante de que las tropas de intervención abandonaran República Dominicana en septiembre de 1966. En guisa de ilustración recordemos a Ramón Mejía (Pichirilo), Guido Gil, Tito Montes, Henry Segarra. Pérez Guillén, Otto Morales, Amín Abel y Maximiliano Gómez entre otros connotados dirigentes de la izquierda revolucionaria que fueron muertos en los primeros 5 años de los 3 gobiernos ininterrumpidos de Balaguer (1966-78), dejando una estela de muertos y desaparecidos que resume lo que
Apartado
20313. Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO
Presidente
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
e internacionales, además de exposiciones en algunos de los más reputados centros del continente, De Jorge destacaba inmediatamente la calidez de su sonrisa y la suavidad del trato. Combativo a la hora de trabajar, cautivador en sus relaciones personales. Su última exposición, en el Centro León y bajo el título “Happy”, resume muy bien su aceptación de la vida.
directo
Crónica de un fracaso
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Pintura, grabado, dibujo, escultura, performance... cualquier forma de expresión le servía para tratar los temas sociales y personales que le incumbían, “Mi vida ha estado llena de muchos momentos felices, el haber tenido una infancia llena de amor y protección me motiva a hablar desde la felicidad”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Paz a su alma.
significó la Pax americana para la izquierda dominicana.
Caamaño hizo oídos sordos a lo que Bosch le mandara decir por intermedio de emisarios desde que desapareció de La Haya en octubre de 1967 (Cfr. “Mis relaciones con Caamaño”, en Obras completas , T. 29, CPEP, 2010, pp.157-170): “al irse a Cuba Caamaño la situación mundial estaba cambiando a la carrera y se veía que la ola revolucionaria iba cediendo, por lo menos en la América Latina” […], escribe Bosch. Y agrega: “¿Durante cuánto tiempo iba a tener que quedar-
se Caamaño en Cuba aislado de nosotros y del pueblo dominicano? […] sabemos que iba a mantenerse en ese aislamiento más de cinco años, tiempo suficiente para que la imagen de cualquier líder se destiña a los ojos de su pueblo, sobre todo si no ha sido un líder de actividad prolongada, como no lo fue Caamaño, que pasó por el cielo político nacional con la fuerza de un relámpago” [itálicas GPC].
“Aproveché después un viaje de Narciso Isa Conde a Cuba para tratar de que Caamaño saliera de la isla hermana y se fuera a Viet-
Es extraño que después de la muerte del Che, Cuba decidiera recibir a Caamaño en su país y, más extraño aún, que le facilitara los medios para organizar un campamento de entrenamiento militar con miras a incursionar militarmente en República Dominicana; más extraño aún que pudiera derrocar el gobierno de Balaguer que ya corría, en 1973, por su séptimo año consecutivo aplicando al pie de la letra los mandatos trazados por el gobierno que la Pax americana dejó instalado en Santo Domingo luego de la firma del Acta institucional del 3 de septiembre de 1965 de la cual el propio Caamaño es signatario. Esa Acta institucional no es más que un eufemismo de derrota.
nam, “agrega Bosch más adelante en ese artículo publicado inicialmente en ¡Ahora! No. 486 de marzo de 1973, “donde podríamos vernos y tratar el caso dominicano; pero según me contó después Isa Conde en París, Caamaño no accedió a tener esa entrevista conmigo. Yo veía en proceso de liquidación la etapa de fervor revolucionario que se había estado viviendo en toda la América a partir del éxito de la revolución cubana y quería [que ] volviera al país y se integrara a la lucha política dentro del Partido Revolucionario Dominicano, donde podía desarrollar con toda amplitud sus capacidades de líder; pero él se negó a aceptar la posibilidad, siquiera, de tratar ese tema conmigo”.
El coronel de Abril creía en su liderazgo y, al abandonar el Black Jack, dejó una nota en esa lancha en la que anunciaba que había desembarcado junto a un grupo de guerrilleros para liberar al pueblo dominicano del yugo balaguerista.
Una guerrilla, como ya era previsible cuando los Palmeros, el grupo liderado por Amaury Germán Aristy que asumiría la logística urbana en República Dominicana, fueron abatidos en enero de 1972. A pesar de la pérdida de ese apoyo fundamental y sin medir las consecuencias, Caamaño se internó en las montañas dominicanas para, como sabemos hoy, condenar su guerrilla al fracaso e inmolarse como uno de los héroes homéricos de La Ilíada y entrar en la leyenda.
Su fracaso me trae a la memoria aquellos versos de Louis Aragon en honor a los partisanos franceses contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra mundial: “¡Donde muero renace la patria!”.
DiarioLibre. 16 / Viernes, 17 de febrero de 2023
En
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 69.44% NO 30.55%
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), señaló que las demandas del Colegio Médico Dominicano (CMD) implicarían un costo adicional de 19,609 millones de pesos al año. Para atender esas demandas habría que aumentar las cotizaciones en un 2.54 % del salario cotizable, como indica el cuadro.
Para que se tenga una idea de la desproporción de las demandas del CMD, y de sus fines ulteriores, basta con señalar que los empleadores tendrían que realizar un aporte adicional de 13,726.3 millones, en tanto que los trabajadores otros 5,882.8 millones, todavía sin incluir el aumento de los copagos.
El descuento a los trabajadores subiría del 3.04 % actual, al 3.80 %. Y los empleadores deberían aportar un 1.78 % adicional. El nuevo sacrificio de los trabajadores ascendería a 7,032.8 millones, incluyendo 1,150 millones por más copagos debido al aumento de las tarifas de los internamientos y diagnósticos. Y todo este sacrificio, sin que los afiliados reciban los servicios médicos que están solicitando. Obviamente, se trataría de una misión imposible y suicida. Téngase en cuenta que el 94 % de los
En directo
Intensificar los rechazos a las suspensiones
Arismendi Díaz
Santana
empleadores son pequeños o micros negocios de baja productividad, y que las empresas de zonas francas y turismo pagan salarios insuficientes. Una imposición de esta naturaleza provocaría quiebras y desempleos generalizados.
Mayor solidaridad y apoyo de los empleadores
El sector empleador es el principal accionista de esta gran empresa que es el SDSS, con un 71 % del financiamiento. Ese solo hecho demanda una mayor atención, empeño y vigilancia sobre el logro de sus objetivos y metas. Además, porque la competitividad presupone trabajadores saludables, y asegurados contra cualquier riesgo financiero a causa de una complicación de salud.
Además, dentro del sector empleador, el privado aporta el 68%. Al parecer, los empleadores privados todavía no han calibrado bien las consecuencias de estas demandas. De su carácter autoritario y desproporcionado solo pueden esperarse mayor inseguridad de los
SFS: Costo adicional de las demandas del CMD (En millones de RD$ del 2022)
Aumento de la cotización para cubrir las demandas del CMD
Fuente: Cálculos del autor, basados en información de la TSS
afiliados, más copagos ilegales y la quiebra de la más importante conquista social en medio siglo. Ante esta realidad, lo menos que esperan los 4.5 millones de trabajadores es una consecuente solidaridad de sus empleadores y un firme rechazo a la denegación de servicios médicos. Paradójicamente, la opinión pública
y los medios de comunicación han mostrado una mayor solidaridad y compromiso social que el sector privado. La crisis de gobernanza requiere de una acción conjunta de todos los sectores comprometidos con el fortalecimiento del SDSS. Resulta más que obvio que su trasfondo es provocar la quiebra
Hacemos un llamado a todas las fuerzas vivas del país a intensificar los rechazos a la suspensión de los servicios médicos. Además, a demandar la aplicación de la Constitución y las leyes, para garantizar el derecho constitucional al acceso al cuidado de la salud de todas y todos
del Sistema, para volver a una asistencia social totalmente estatizada, clientelista, corrupta, burocratizada, excluyente y fácilmente manipulable.
La Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT) demanda de las autoridades y del CNSS más información y orientación a la población y a la opinión pública sobre las implicaciones de las demandas del CMD.
Hacemos un llamado a todas las fuerzas vivas del país a intensificar los rechazos a la suspensión de los servicios médicos. Además, a exigir el derecho constitucional al acceso al cuidado de la salud de todas y todos.
Noticias Opinión RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
Sin aumento Con aumento Diferencia Aporte Total Empleador Trabajador RD$77,985.2 RD$97,594.2 RD$68.315.9 RD$29,278.3 RD$19,609.0 RD$54,589.6 RD$13,726.3 RD$23,395.5 RD$5,882.8 Porcentaje Total Empleador Trabajador 10.13 % 12.67 % 8.87 % 3.80 2.54 % 7.09 % 1.78 % 3.04 % 0.76
NOCHE DE PERREO CON RAUW ALEJANDRO
EL INTÉRPRETE DE “TODO DE TI” Y “LOKERA” SE PRESENTA MAÑANA EN EL ESTADIO QUISQUEYA
Daniela
Pujols
SD. El cantante urbano puertorriqueño Rauw Alejandro es uno de los más exitosos de esta generación. Su voz y versatilidad lo hacen desplazarse sin problemas desde el reguetón hasta el pop.
Su lista de éxitos recientes como “Punto 40”, “Lokera” y “party”, y su colaboración en el álbum “Un verano sin ti” de Bad Bunny le suman millones de reproducciones en las plataformas digitales.
El cariño de los dominicanos ha estado presente desde el día uno. Luego de agotar dos funciones en Altos de Chavón en 2021, Rauletto, como también se apoda, decidió dar inicio a su gira internacional “Saturno World Tour” en Santo Domingo, este sábado 18 de febrero a las 8:30 de la noche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, bajo la producción de Gamal Haché. Luego de República Dominicana, en marzo; en
abril le toca a Puerto Rico y los Estados Unidos; mayo y junio en México; agosto y septiembre en Europa, y octubre y noviembre en (otras ciudades de) Latinoamérica.
Este tour llega de la mano de su reciente disco “Saturno”, cuyas canciones y videos musicales recrean un ambiente futurista o “fuera de este mundo”.
Un ejemplo es el tema
“Punto 40 año 2077” junto a Baby Rasta, que ha sido toda una sensación con más de 114 millones de reproducciones solo en YouTube. Se trata de una nueva versión del hit de los 90 del rapero boricua Baby Rasta, que sigue impactando casi 30 años después.
La temática del videoclip va acorde con el título del álbum “Saturno”. ¿Se imaginan cómo evolucionará el reguetón en 54 años? Rauw lo vislumbra.
Recientemente estrenó su colaboración con el urbano criollo Ángel Dior “Tamo en
Rauw Alejandro tiene 42,496,824 oyentes mensuales en Spotify.
nota”. El exponente de “AIO” logró fama al cantar en el concierto de Bad Bunny en RD en octubre del 2022. ¿Estará Dior en el show?
Última tecnología
Por el concepto futurista de su producción y lo que se ha visto en los videos musicales, esperamos que esto se vea reflejado en la escenografía, bailarines y vestuarios.
Desde ya se informó que la actuación de Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, nombre de pila del artista de 30 años, será acompañada con tecnología de última generación y una puesta en es-
4
Álbum “Saturno” de Rauw
● Lokera
● Dejau’
● Cazadores
● Punto 40
● Saturno
● Gatas
● De Carolina
● Corazón despeinado
● Lejos del cielo
● Más de una vez
● Ron cola
● Deca’ a Las Vegas
● Verde menta
● Dime quién
● Rauletto
cena que dejará a todos los presentes “impresionados” entre la música y el baile. Su grupo de baile, algo en lo que Rauw ha hecho mucho énfasis en su propuesta musical, es protagonizado por el bailarín Jabbawockeez. Como un adelanto del show, presentaron un clip de Rauw y el equipo de Jabba en una misión para evitar una invasión alienígena catastrófica.
Éxitos en colaboraciones
Rauw posee éxitos en solitario como “Todo de ti” y “Desesperados” de su elogiado álbum “Viceversa”,
pero también las colaboraciones lo han catapultado.
En 2021 se llevó el Grammy Latino en la categoría “Mejor fusión urbana” por “Tatoo remix” con Camilo.
Otro de los éxitos ha sido “Te felicito” junto a la colombiana Shakira, “Baila conmigo” con Selena Gómez y “Nostálgico” con Chris Brown. En el plano personal tiene una relación con la española Rosalía, quien presume ser también su fanática. ¿Estás listo para el perreo del futuro de Rauw Alejandro?
Sábado 18 de febrero. 8:30 pm. Estadio Quisqueya. Entre RD$2,400 y RD$22,000.
TIEMPO LIBRE 18 / Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
TIEMPO LIBRE / EN AGENDA
El cantautor Vicente García, ganador de múltiples Grammy Latino, regresa al país de la mano del maestro Amaury Sánchez para presentar dos conciertos en formato sinfónico con la participación de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo y la banda del intérprete.
Fecha: viernes 17 y domingo 19 de febrero, a las 8:30 pm, Teatro Nacional.
CARNAVALES DE MI TIERRA
El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista.
Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, en Centro León
Esta exposición honra la memoria del recién fallecido artista
SANTIAGO. Con la partida ayer, jueves, de este reconocido y premiado artista, esta es una visita obligada. Y es que el Centro León dedica su exposición temporal de artes visuales a Jorge Pineda, uno de los artistas dominicanos más relevantes de nuestra historia contemporánea, quien con su obra ha incidido en el paso desde una modernidad tardía hacia la contemporaneidad en los lenguajes y discursos del arte dominicano. Sus obras forman parte de relevantes colecciones y ha recibido múltiples distinciones y premios locales e internacionales. La muestra estará acom-
pañada de un programa pedagógico que involucra de manera activa a los visitantes.
Dos años de trabajo Fruto de más de dos años de trabajo con Jorge Pineda, la exposición abarca dibujos, pinturas, esculturas, instalaciones y una colección de afiches en serigrafía. El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista desde una perspectiva que incluye lo cronológico, pero no se limita a la linealidad temporal. Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, propone una experiencia cultural dinámica, alegre, lúdica, pedagógica y provocadora, con el objetivo de generar reflexiones y diálogos acerca de un conjunto de temas relevantes
ESTRENOS DE LA SEMANA
abordados por el artista en su trayectoria, que van desde lo individual a lo colectivo y comunitario.
La exposición está abierta al público hasta mediados de junio de 2023, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León en Santiago de los Caballeros. Esta es la décima exposición dentro del programa Grandes maestros del arte dominicano del Centro León, que estudia e investiga figuras, movimientos y momentos del arte local, e incluye productos editoriales, audiovisuales, digitales e impresos, como el catálogo de cada muestra.
Dónde: Centro León de Santiago. Horarios: De martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Todos los martes la entrada es gratuita. Hasta mediados de junio 2023.
Hasta Ágora Mall llega la comparsa Los Hechiceros de Salcedo, el sábado a las 11:00 am; habrá un conversatorio el domingo a las 4:00 pm sobre los orígenes y evolución de los trajes y máscaras del carnaval dominicano; además de la exhibición de Carnavales de Mi Tierra; y la exposición “Nuestra identidad”, con obras de José Morillo. Fecha: del 16 al 19 de febrero.
DESDE CERO TOUR
Nathalie Hazim celebra diez años de música con su más reciente producción, Desde Cero, el cuarto álbum de estudio de su carrera y de nivel conceptual, y un concierto histórico con todos sus éxitos, que da inicio a su gira, que seguirá en algunos países de Latinoamérica.
Fecha: Viernes 17 de febrero, a las 8:30 pm, en Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
VELA ZANETTI, 40 AÑOS DESPUÉS
En el Centro Cultural de España en Santo Domingo está la exposición “Vela Zanetti: 40 años después”, una selección de obras del artista español pertenecientes al coleccionista dominicano Mario Martínez Fernández y al coleccionista español Gorka Gómez Solas, bajo la curaduría de María del Carmen Ossaye. Fecha: Hasta el 5 de marzo, de lunes a sábado, de 9:00 am a 8:00 pm.
4Más actividades
“Acustoque”, de Toque Profundo. Viernes 17 de febrero, Chao Teatro, 9:00 pm. Stand Viejos. Viernes 17 de febrero, Escenario 360, 9:00 pm.
Grupo Niche. Sábado 18 de febrero, Teatro La Fiesta del Jaragua, 9:00 pm. Cultura Profética. Sábado 18 de febrero, Óvalo Feria Ganadera, 9:00 pm.
Ant-Man and The Wasp: Quantumania
La película número 31 del MCU es dirigida por Peyton Reed, director de la trilogía completa de Ant-Man, y está protagonizada por Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Michelle Pfeiffer y Michael Douglas. En esta ocasión vemos cómo la pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se ve forzada a explorar el Reino Cuántico. En este fantástico mundo interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.
Triangle of Sadness
Esta satírica comedia negra fue escrita y dirigida por Ruben Östlund y su elenco está encabezado por Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Buric, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson. La historia de “Triangle of Sadness” revela las desigualdades económicas e interrumpe las jerarquías sociales cuando un yate de lujo se hunde. Este incidente deja a un grupo de multimillonarios y modelos famosos abandonados en una isla y ahora deberán luchar por sobrevivir ya que su destino ahora está a merced de la señora de la limpieza, la única que sabe pescar. Este filme ganó la Palma de Oro cuando se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022.
Maybe I do
Esta comedia romántica escrita y dirigida por Michael Jacobs está protagonizada por Diane Keaton, Richard Gere, Susan Sarandon, Emma Roberts, Luke Bracey y William H. Macy. En ella la pareja de Michelle (Emma Roberts) y Allen (Luke Bracey) ha llegado a un punto en su relación en el que están considerando los próximos pasos. Eventualmente, deciden invitar a sus padres (Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere y William H. Macy) para que finalmente se conozcan y ofrezcan su “sabiduría” de cómo funciona el matrimonio. Lo que Michelle y Allen no saben es que sus padres ya se conocen bastante bien, lo que lleva a que compartan algunas opiniones muy distintas sobre el valor del amor.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
“VICENTE GARCÍA SINFÓNICO”
CORTESÍA CENTRO LEÓN
Entonces, Soledad Álvarez
RACIONES DE LETRAS
Por José Rafael Lantigua
ENTONCES, SOLEDAD ÁLVAREZ. TRES tiempos y una sola herida recóndita, hundida en la memoria como una zarza ardiente, como una sola seña de identidad donde el olvido no logra empujar escapatorias porque el recuerdo irrumpe para transgredir normas y siluetas, las que fueron bordadas sobre la conciencia y sobre el insondable amor y sus secuelas. Entonces, Soledad Álvarez. Como la señora sin límites, como la muchacha urgida de quereres que se crecieron y se esfumaron en la marea de las contradicciones, en el abandono y en la villanía y en las batallas perdidas y en las ausencias sin detalles. Nada es tan dócil como la poesía para dejar que los muros se quiebren y el amor que no fue o sí lo fue, enmarañado, soliviantado, herido, se levante de su sueño quebrado para irrumpir en la palabra que descubre un Yo íntimo que transcribe un autoconocimiento del, a veces, largo viaje que la vida impulsa. Tránsito de sombras y nombres y ayeres que nunca terminan de esfumarse. La poesía no lo permite. El recuerdo camina junto al poema para que no se escape nadie en el trayecto.
Pocos, tantas veces, entienden este discurrir de la poesía cuando construye la inducción del Yo para infatuarse en la realidad vivida del hecho irreparable y la cólera residenciada, tal vez para siempre, en el amor escapado o en el amor hervido de placer o en el amor flemático, timador del sueño, que establece límites compulsivos y secretos a su propia realidad y abatimiento.
Entonces, Soledad Álvarez. Primer tiempo. Describe la frustrada carrera cuando se espantan los pájaros del sueño, donde el amor anillado, “atados los pasos a la tierra”, matrimoniado en la cotidiana trama de la rutina, se asienta en el vacío y abre sus labios para sonreír sin más espanto que el que la vida le depara. Y entonces, crece la ficción del amor. Ella cree en el amor prometido, en la sortija
LIBROS OTRAS PISTAS
colocada en uno de sus dedos, abierta ya la ventana del deseo, en el ¿hasta que la muerte nos separe?, y entonces, entonces, el hastío, la soledad, la quebradura ancha que no cierra el conducto de una sangre que no cesa, hecha ahora palabra y testimonio. No es sólo el Yo femenino surcado de agravios, es también el Tú empachado del cortejo, de pasos y sombras y humores que cerraron ilusiones y rituales y algarabías, que se las tragó el tiempo, los ocasos anfibios del tiempo, el tiempo y sus inagotables descarrilamientos. No sé si es así que debo decirlo. Así lo pienso. El tiempo, hacedor de la estructura del Yo lastimado cierra las compuertas del delirio en una casa, la casa de los desposados, donde el nido de amor se convierte, casi de pronto, en campo de batalla. La poeta hurga en el trastero de los recuerdos para buscar la salvación del Yo cuando el Tú no ha querido (re)conocer que la mujer del poema, la casada que ahora reconstruye la argamasa de su historia, el matrimonio la ha “sembrado de minas explosivas por el desencanto”, que la cocina es ya “trinchera para la muerte” y que, “hasta el baño” es el “último refugio cuando llueven las balas y el llanto”. La poeta camina sobre contradicciones. La memoria de un ayer ¿vencido?, de un pasado de compulsión destructora, en tanto redime el diluvio del fracaso, y desde otro ángulo, del ejercicio del amor truncado redefine la vida desde el Yo poético compareciendo para justificar lo que el amor no es capaz de resarcir o no será nunca capaz de enmendar. El amor sigue su curso “como gota de agua sobre una roca”, a pesar de olvidos, silencios, ejes opuestos entre los amantes que permiten -¿permiten u obligan?- a que el amor matrimonial tenga esa extraña y sensible cualidad “de ser y no ser al mismo tiempo”. Es hora de bares y boleros. Segundo tiempo. Entonces, Soledad Álvarez, ahora relata añoranzas y desvelos. Noches desnudas que recuerdan nombres amados, vidas devoradas por “los perros del olvido”. Ella no es feliz. No puede serlo. Hay una despedida surcando desdichas, abandonos. El Yo esta vez va “vestido de encaje negro” y el Tú, ensoberbecido tal vez, ¿o sí?, del “argumento de la ley y la razón”. Van a dejar que la ardiente pasión se escape, que el corazón del Yo sangre, que el bolero surque el momento de escurrir el amor y que la noche,
pasado el tiempo, aún siga existiendo porque la felicidad no llega todavía.
“Tonta, queriendo bordar el aire/ te equivocaste de nuevo/ y sangrarás te coserán la pena/ dolerá”. La cicatriz de la infancia acontece en cada requiebro. La cicatriz de la noche suicida exhibe una jornada perdida. El Tú se escapa. No hay forma de detenerlo. Sólo el poema lo retrata y lo congela. Entonces, Soledad Álvarez escribe uno de los mejores poemas de un relato de transfiguraciones que, entre boleros seguirá reescribiendo “un punto sangrante entre dos tiempos”, sin finales felices. No existen.
La crónica de los bares inolvidables, de Felicia que encendía con su voz “la brasa de la apetencia”, mientras las quimeras quedaban rotas en el silencio y la pena espectral dejaba el polvo de lo que no pudo ser, de aquel que no quiso, o no pudo, tocar la puerta para entrar. En el bar donde Felicia se extravió en el abandono, la poeta espera al que no vendrá, lo mismo que cuentan siempre los boleros. Y la vida.
“No hay nada más real que lo que se desea/ nada más irresistible que el hechizo de la felicidad/ si hubiera advertido sobre su cabeza el celaje de la desgracia/ la trampa en la sed del desnudo/ igual habría ido detrás de ti como perro tras la sombra/ esa noche y todas las noches:/ no basta la vida sin la dicha breve/ ni el bar sin el eterno retorno de la pena”. La poeta ha construido de nuevo otro poema superior, dentro de este conjunto memorioso. Ella describirá los bares adonde la llevó la vida “para abrevar la sed nocturna…bares para decir adiós y emborracharse/ bares para lamernos las heridas”. Bares de Santo Domingo y de La Habana que no pueden olvidarse, como muchos amores. Y entonces, Soledad Álvarez. Tercer tiempo. El tiempo oscuro. Cuando el Yo percibe que el amor que la habitaba se ha ido, se fue al mar como Alfonsina, “al mar de la historia de siempre/ en la balsa de los vencidos de siempre”. Es tiempo de otras preocupaciones, de otras ruinas, de otros amores. Los de una humanidad acorralada en la “espalda de los refugiados…en campos donde no hay árboles ni crece la hierba”. Los campos de las mujeres afganas, de sirios que escapan de la guerra civil, de muchachas somalíes “que huyen de la guerra y el hambre”. Entonces, es otro ahora el dolor. Se deja atrás el amor del Yo
abandonado para configurar el Otro del dolor aterrado. Es amor de humanidad, con “todas las vidas rotas”. Hay incendios en la Amazonia, los jaguares están acorralados en “las llamas del fuego” destrozando “con sus dientes rojos el flanco de los árboles en la Araucanía”, mientras en Australia “calcinan bosques/ y los koalas despiertan entre los eucaliptos de su abrazo al espanto”. La pandemia que se llevó amigos. Las imágenes de Ucrania invadida. “Ese tanque que llega del más oscuro pasado”. La poeta descubre otros amores rotos, los de una humanidad que conoce el dolor, el abandono, la tierra perdida; de animales perseguidos por la hambrienta codicia del hombre, enfrentado a la naturaleza para extirpar su riqueza o para apropiarse de ella. Dos amantes se besan en el momento en que están ocurriendo estas vicisitudes en el mundo. “Que del cielo del amor caiga la lluvia/ para la tierra herida por el hombre/ quemada por el fuego”. La sensibilidad de la poeta descubre, ¿redescubre?, este vacío y esta pena. Un amigo en su escenario, María Zambrano en su luz de misterio, una luna de sangre frente al “balcón de la casa donde me desnudaste y nos amamos”, una sacerdotisa del tarot que anuncia cataclismos en su vida y que le dice que tendrá que morir al pasado, “al que amándome se sacrificó sobre la piedra solar de la infancia”, el poema que sigue “escribiéndose en el silencio del cuerpo”, los difíciles reencuentros con “hombres a los que amaste y que juraron amarte/ con los que compartiste la cama”, que ahora no los reconoce porque están “mordidos por el tiempo/ más gordos/ más cansados/ alguno más calvo”. La poeta busca el poema que salva en este tiempo oscuro. “Después de que el amor termina/ así de sabio es el olvido:/ así sobrevivimos a la muerte”. Y casi al final, el interludio que pudo ser epílogo, rememora el instante inolvidable del abrazo, el beso “por el que valía la pena vivir”, el sentimiento del amor que movía cielo y tierra, para pensar que después de tanto arder, de tanta pasión, de tanto fuego, “quién iba a decir que se iría así/ sin cerrar la puerta/ sin decir nada”. Breve, formidable y valiente poemario de Soledad Álvarez, ganador del XXII Premio de Poesía Americana, que otorga Casa de América, de Madrid.
Después de tanto arder
Soledad Álvarez Visor, 2022 50 págs.
“…es el alma la que entrega el poema/ escribiéndose en el silencio del cuerpo”.
Autobiografía en el agua
Soledad Álvarez
Amigo del Hogar, 2015 93 págs.
“Una y otra vez solo el vislumbre/ destello de tu presencia./ Sólo tú me salvas, poesía”.
Las estaciones íntimas Soledad Álvarez Amigo del Hogar, 2006 71 págs.
“Arrancarle la piel a la cebolla./ Desafiante/ sobre la tabla de cocina/ como en el poema/ la palabra”.
Vuelo posible Soledad Álvarez Amigo del Hogar, 1994 74 págs.
“Si pudieras saber qué queda de ti de las cosas vividas/ en qué lugar aguardan los ayeres”.
La ciudad en nosotros Antología , Soledad Álvarez (Selección, notas y prólogo) Ediciones de Cultura, 2008, 258 págs. La ciudad en la poesía dominicana. Cincuenta y seis poetas. “Esta es la ciudad azul azul/ y estos son los fastos de su muerte”.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 20 / TIEMPO LIBRE / LIBROS
“No
podrán sujetar al que se va: escriban la herida en el poema”.
TIEMPO LIBRE / LECTURAS
¡Currutá!
CONVERSANDO CON EL TIEMPO
Por José Del Castillo
ME LEVANTÉ UNA MAÑANA
fresca de diciembre con Michael Camilo sonando en la minicomputadora Toshiba, gracias a YouTube y a Fernando Trueba, que me regalaron su virtuosismo Caribe, alegría contagiosa, dedos diestros relampagueando compases sobre el teclado rítmico. Medio acubaneao con todo y tumbao. Salseando, a lo Richie Rey en trance bestial. Merengueando, Alberti en clave Juangomera. Paquito ensombrerado con el Panamá y la camisa playera, relinchando pletórico con el saxo endiablado encabritado. Cachao, ese músico longevo cara de caballo y ojos cagones, sacándole sonidos a la panza acústica de su inmenso bajo. Y en la percusión acelerada templando sendas tumbadoras con manos voladoras Guarionex Aquino hijo.
Una llamada el 24 me sacó del trance: “José, murió Guarionex Aquino”. Qué mala noticia en Navidad, cuando uno lleva el alma hecha jirones por los seres queridos que no están. Mi mente voló entonces hacia La Voz Dominicana.
Guarionex Aquino (1924, Mao-2010, Santo Domingo) era la elegancia, el caballero siempre en traje de etiqueta de ese Palacio Radio Televisor, de ese nuestro Broadway y Hollywood esplendente de los años 50. Pelo negro ondulado fijado con brillantina, bigotes machos seductores, tez tenuemente bronceada, ojos soñadores cejijuntos. La sonrisa suelta, natural, estupenda, casi de oreja a oreja, radiante de dentadura nacarada, envuelta en esa boca sonora, encandiladora de televidentes. Alto, calzado charolado, desplegaba esa magia al pronunciar su emblemático Currutá, metiendo el pie forzado para enfatizar el gesto: ¡Currutá!
¡Ay!, ese sarambo vibrante del maestro Julio Alberto Hernández, el enjuto pianista de modestos y amables gestos, alma de patria grande, criolla y canora. Amor Profundo que se fue a recorrer caminos tras la huella de una hembra a quien querer, teniendo el caminante ya amarras en el alma que le ataban.
Y yo, un muchacho con la cabeza poblada de sueños, me identificaba con el personaje en peregrinación andariega que Guarionex encarnaba con su gracia de artista.
“Salí de mi casa un día/ en busca de una mujer/ a quien pudiera querer/ como te quiero alma mía/ Pasé de Santiago a Moca/ Santo Cerro y el Cotuí/ Altamira y Macorís / y de Matanza a La Boca/Y no hallé a quien querer/ con todo mi amor profundo/ porque no hallo en este mundo/como tú otra/ otra mujer/ Estuve en la capital/ San Cristóbal y Baní/ San Pedro de Macorís/ en busca de tu rival/Del Maniel puse la proa/para Neyba y San Juan/ y a Las Matas de Farfán/ hasta San José de Ocoa/ Y no hallé a quien querer/ con todo mi amor profundo/ porque no hallo en este mundo/como tú otra/ otra mujer/ Currutá”.
Pero también eran las lozanas “Mañanitas de San Juan/ de San Juan de la Maguana”. Aquellas que “Repican en tus campanas/ campanitas de cristal”. Ese guarapo sabro-
so salido del tándem autoral Julio Alberto Hernández y Amada Nivar de Pittaluga, exultado por Guarionex con goce refrescante como jolgorio de brizna tempranera: “Tus jardines de cristal/ tus rocíos en la flor/ y el encendido olor/ de tus frutas de coral”. Y uno sentía entonces el frescor matinal golpeándole el rostro, no importa la hora de la tarde o de la noche que fuera. “Mañanitas de San Juan/ repicando corazón/ repitiendo alegre son/ de una mañana pascual”. Arístides Incháustegui, en labor meritoria de rescate de lo mejor de la tradición de la canción dominicana, mantuvo vivo este aire montañés que Guarionex consagró en los estudios de La Voz Dominicana. Igual recogido en versión coral por el maestro Luis Frías Sandoval, arreglado para las voces del Coro de la UASD que salieron triunfantes en el festival internacional de Santiago de Chile en 1967. Cuando el gran Yaqui Núñez del Risco hacía las relaciones públicas de la vieja academia y reportaba desde el teléfono de mi apartamento santiaguino las incidencias diarias del festival. En la tarea de exaltar los rincones de la patria, nuestro cantante interpretó Baní, del maestro Ramón Gallardo -el hombre que nos puso a gozar a todos en la Feria-, Azua, de la inspiración de Guaroa Pérez, y Seibanita, creación del maestro Julio Gautreau, padre de mis queridos compañeros Bonaparte y Virgilio, autor de la música de la criolla La Gaviota, letra de Juan Bosch.
Fue en los estudios María Montez de La Voz Dominicana, con sus decorados que ambientaban la actuación, que escuché por vez primera en el timbre atenorado de nuestro barítono estos versos: “En medio de la fértil/ campiña cibaeña/ bañada por las aguas/ de un Yaque dormilón/ Con sus ca-
lles tendidas/ al sol siempre risueñas/ gorjea sus canciones/ la Ciudad Corazón.” Un verdadero himno a Santiago, salido del estro agradecido del bohemio puertoplateño Juan Lockward, quien encontró su amor definitivo en la urbe del Yaque. De este autor, Guarionex cantaba también Puerto Plata Merengues, salves, mangulinas, boleros, rancheras, guarachas, sones, chachachás y danzones aparte, los dominicanos en los 50 éramos amantes de los aires españoles. Las cantaoras Lola Flores, Carmen Sevilla, los Chavales y los Churumbeles, Juan Legido, Joselito, nos partían el alma profunda. El cine, los discos, la radio, la televisión y su presencia directa en los escenarios de los teatros dominicanos, nos integraban en esa Madre Patria que sabíamos nuestra. Sevillanas, cante jondo, pasodobles, boleros morunos, nos llenaban los sueños de encajes y redecillas, abanicos coquetos, capa de torero, trajes ajustados al talle y castañuelas. Zapateo y coqueteo, guitarra andaluza, misterios de patio español. Y en esa estábamos cuando escuchamos Españolerías, de la Suite Española de Agustín Lara. Los grandes tenores mexicanos que nos visitaban, Néstor Mesta Chayres y Nicolás Urcelay, la cantaban. Pero fue Guarionex quien la hizo suya en su repertorio regular de La Voz Dominicana. Entre los muchachos del barrio la practicábamos, como ejercicio de reafirmación de identidad hispánica y de olfato amoroso adolescente. “Patio que huele a noviazgo, a coplas y a rosas y a flores de azahar/la noche es capa española que con su negrura te supo embozar/ Como un clavel que revienta tu boca sangrienta un beso me dio/ y en ese beso quedaron la noche, las coplas, las rosas y yo/ Tras de las rejas de encajes los tiestos y flores pudieron oír/lo que en un majo suspiro, suspiro del alma te quiso decir/Repicar de castañuelas que el patio gitano de fiesta llenó/ Beso que ha sido el más mío aquél que tu boca temblando me dio/ Algo que fue más que un beso, algo que es más que besar/Beso que dejó en mi vida guitarras y coplas y flores de azahar.” Igual sucedió con Granada de Lara. Con Francisco Alegre, un pasodoble de la combinación autoral Quintero-León-Quiroga que nos llenaba de entusiasmo al redoble de una tarde de toros con cornadas, paseos galantes y claveles perfumados en aroma de senos tirados al ruedo del valiente torero, cuyo traje llevaba bordado secretos de amores. Los Chavales y los Churumbeles de España, Juan Legido y otros como Enrique Krauss la cantaban, pero era el barítono maeño quien la mantenía en cartel. Lamento gitano, de la mexicana María
fijado con brillantina, bigotes machos seductores, tez tenuemente bronceada, ojos soñadores cejijuntos.
Grever, que conocí en voz de Mesta Chayres y de nuestro maravilloso Eduardo Brito -escucha obligada desde la consola de mi primo Federico Polanco Piantini, el Alemán, vecino de mi abuela. Otra vez, era Guarionex el de todos los días en la TV. Una de las suyas en esta onda de españolería fue Adiós a Granada, romanza de la zarzuela Emigrantes de Tomás Barrera Saavedra, inmortalizada por Miguel Fleta, Tito Schipa y Alfredo Krauss.
Del maestro Hernández, Aquino hizo suyo el sarambo José Clemente , un vale muy enamorado “de pasa tan colorá”. Grabó junto a Josefina de Hernández -madre de Maridalia- todo un álbum, Canto a la tierra dominicana, con sus composiciones Serenata en La, No llores nunca, Dulce recuerdo, Te amaré más y más, Mañanitas de San Juan. Los sarambos Juan Manuel, Mango bajito, El Gallo, Amor profundo, el merengue Cambie el Merengue y la mangulina No puedo seguir así.
“Te fuiste amor/ cuando iba a florecer la más gentil quimera/Cuando lleno de azul tu amanecer/ era una primavera/ Te fuiste amor/ y hasta las mariposas dejaron el confín/ Tan solo vaga el alma/ el alma de las rosas por el muerto jardín”.
Otro tanto sucedió con el maestro Luis Rivera, consorte de su querida compañera de trabajo Casandra Damirón, con quien realizó giras internacionales proyectando los aires del folklore nacional. Déjame quererte, quedó grabada como expresión de esta fraternidad artística de clase aparte.
Guarionex nutría su oferta con composiciones bien escogidas, como Callejera, de Carlos Crespo, que popularizara el crooner mexicano Fernando Fernández. Venganza, de Alfredo Parra, que conocimos en versión del cubano Fernando Álvarez. Lágrimas de amor, del boliviano Raúl Shaw Moreno, que cantaran los 4 Hermanos Silva y Los Panchos, todos ellos artistas invitados de la Semana Aniversario de La Voz Dominicana. En sus últimos años -ya retirado de la función radiofónica en su Mao natal y de la docencia en la Escuela de Canto de Radio Televisión Dominicana- mantuvo su interés por el arte. Su compañero artístico Armando Recio le preparó un CD compilatorio. Su amiga Victoria Pellerano Amiama -en cuyo hogar generoso le vi por última vez en una sesión de la Peña de Tyrone- le auxiliaba alimentándole de música.
Yo todavía conservo fresca su estampa enseñoreada sobre las carrozas en el desfile de estrellas de la Semana Aniversario, rodando por la Doctor Delgado. Acompañado de luminarias internacionales exhibiendo sus lentejuelas. Los mariachis inundando el espacio sonoro con las cuerdas al viento de guitarras, guitarrones y violines; “Era de madrugada/ cuando te empecé a querer/ un beso a la medianoche/ y otro al amanecer”, cantaban los cuates del Vargas de Tecalitlán.
Las vedettes voluptuosas, nalgatorio ondulante, tetas mareadoras espléndidas, descalzas con el guillo a lo cuero en el tobillo, a lo Tongolele y María Antonieta Pons, emplumadas, despampanantes. Y uno imaginándose a la Pampanini desnuda como en Quo Vadis bañándose en leche de burra. Y él, Guarionex Aquino, siempre elegante, metiendo el pie forzado charolado, exclamando triunfal: ¡Currutá!
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 21
Guarionex Aquino (1924, Mao-2010, Santo Domingo) era la elegancia, el caballero siempre en traje de etiqueta de ese Palacio Radio Televisor, de ese nuestro Broadway y Hollywood esplendente de los años 50. Pelo negro ondulado
Guarionex y Carmen Sevilla.
Plaza Libre VIERNES 17 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com
ApartahotelGreen House
Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Se alquila apto Carmen Renata lll 70mt2 primera planta. 3h,1b,sala,comedor,cocina 1parqueo.entrando por la Monumental. RD$15mil. tel 809696-2811
Apto. Peq., 2do. niv., 1 y 1/2hab., baño, sala, com., galeria, prox avda. princ. $12,000 Dr. Moreta 809-7615860
Apto Estudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829875-0777
Alquilo Local Comercial C/ Jose Contreras Entre Churchill y Lincoln Adecuado para Restaurante Tel .809-631-6824.
Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$268M. de oportunidad tel:829-9278727
Urb. Seminario #47 detras Universidad PCMM alq. dama estud., parqueos, servicios (incluido) 809-689-5018 / 849-651-0675.
Remanso de paz Ranta habitaciones amuebladas, desde $175 pesos diarios ambiente cristiano . C/Elias Piña 116, Ens. Espaillat. 809238-7840/ 809-356-8968
OPORTUNIDAD DE APARTAMENTO EN EL ENSANCHE OZAMA, SALA, COMEDOR, 3 HABITACIONES , COCINA, 2 BAÑOS, BALCON, PRIMER PISO. MAS INF: (809-8444182)
Apto de 2hab, cuarto de servicio, sala comedor, cocina 2.1 baños 2 parqueos amueblado. Torre Niza7 Precio US 1,700. 829-8261780 Mayraagramonte@ gmail.com
Hab. con baño incl. agua y luz con derecho a sala-com., coc, area lavado $8,000 809-299-0278/562-1057
Prox. Av. Anacaona, clásico, 2do. piso, 160 Mts, 3H, 2.5B, sala, comedor separado, 2 parqueos, cocina, C/S, A/L, RD$7.6 M, Inf. 809722-1005
Apto en proyecto con pisc. Playa Proyecto albastro. Mat. 5000, de 2 Hab., 1 baños de 90 metros con balcón vista al mar seg piso.US 110, 000 cel 829-927-8727
Vendo dos Apto por separados Excelente ubicación y hermosa vista, del centro de la ciudad nivel 10 que puedes unirlos si deseas. 130 mt, 2 parq ,2hab, 2.5 baños balcon, por cada uno, año de torre 2019, area social 2 Picina, gym, 4 elevadores, seguridad 24/7 a solo 3 minutos caminando de Agora Mall US$253Mil porcada uno Tel.849-354-1075 Apto. 3hb, 2.b, c/serv, balcon, area lav, 2parq Puerto elec, 4to piso, 130M RD$7.3 neg .809-492-3741
Playa Nueva Romana 100.00 metros de apto
24 metros de parqueo
2 hab, 2 baños, Sala, comedor Cocina, balcón ntegrado, Piscina, Gym, cancha de tenis, Campo golf Playa arena blanca, Restaurante, 270 000. Neg Amueblado Full. Inf. 829 719-3088. Sr. Cano
Se vende moderno Apto. de 3Hab., 21/2 Bñ., de 160Mt2., 2 Parq., piso 5, planta, ascensor, US$205M. 829-927-8727
Casa en venta en Sainagua San Cristóbal, 1,413Mts 4hab,2.5baños,2niveles Caoba, cisterna, bomba US235,000 oportunidad 809-519-6016
Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122
SE VENDE CASA en Res. Colinas del Seminario III, cerrado con Seguridad, luz 27/7, servicios básicos, 3 Hab., walk-in closet, 2 Bñs., Cuerto servicio con Bñ. ETC. Wsap.:829-853-4118/809539-4398
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Vendo 2 residencia de 2 niveles c/u marquesina doble amapola $18.2M., otra en vista hermosa $14.2M., solar de 1350 MTS, con dos salidas en vista hermosa $31 millones. *Alquiler de local comercial ideal para restaurante o cadena de pizza us 2700 dólares. *Residencia en Prado oriental 38.5M. *Residencia en San Isidro 29 millones. *Finca con 18 tareas de tierra, 2 piscinas$315 mil dólares *Solar Carreterera Mella 3500Mts $81M. Tel:829-880-1090
Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com
809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama
Soler Group
809-598-2800
Charles de Gaulle
Familia Jimenez & Asociados
809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master
809-483-1388
Lucerna
Inversiones Taveras
809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's
809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel
809-227-8548
Bella Vista
Publimaster
809-476-9223
Laptop Solutions
809-508-3287
Mirador Norte
Papelería Hoamy
809-623-9757
829-399-4728
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
Gazcue Fergo Publicidad
809-689-2008
Villa Camacho
809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial
809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½
Matos Data 809-532-1983
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
cel. 809-325-2520
Viernes, 17 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 23 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Préstamos en Sto. Dgo.
Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.
Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo, Inf:809-223-3000
Automóvil Mercedes Benz Tipo E280, Año 2007 Full , Excelente Condiciones Techo panorámico Tel 809223-3000.
Se vende SKODA 2002 RD$120mil Neg. 809-7860422
Ford escape Año 2013 como nueva, unico dueño techo panoramico, RD$585 Mil. Tel. 849-379-0708 Grand Cherokee, Año 2013, como nueva, solo 72Mil millas, unico dueño 4x4, RD$985Mil. Tel. 809758-1414.
Se vende una ford explorer 2010, gasolina, blanca, asientos en tela. RD$385, 000.00 neg. tel.809-9869539
Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: recluta miento@enorden.com.do o llamar al 809-540-3060.
Se busca planchador(a) para lavandería profesional, interesados llamar al Tel:809-607-6156/809901-6540
Se busca CONSERJE para tienda de cosméticos. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com
Se busca PELUQUERA COMPLETA. 809-533-0088, Av. Rómulo Betancourt #1,354 Bella Vista.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado. Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
SE VENDE/SE ALQUILA CAR WASH (DETAILING) En Santo Domingo, excelente ubicación en total funcionamiento, con todos sus equipos e inventario. Más información Cesar: 809947-2872 eurotransdomi nicana@gmail.com
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
VENDO Ligadora tipo trompo de dos fundas motor, 14 caballo practicamente nuevo RD$95mil Neg. inf. Santy Cel 829-979-8918
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .
Se busca personal con alta experiencia en instalación de fibrocemento, plycem y sheetrock, para trabajar en constructora, en el Distrito Nacional .Tel.809-547-2371
Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282
Solicito PLANCHADORES profesionales para trabajar en Lavandería interesados llamar al Tel:809-9746737correo: info.lavatexrd@gmail.com
Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOO NIER. Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133
Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita CHEF DE COCINA. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809224-8709, 809-567-7584
Tienda de Repuestos en Herrera solicita Ayudante de almacen Tel. 849-7639516.
Prestigioso Salón de la Zona Oriental, Plaza Villa España solicita: TECNICA en Color, TECNICA en uñas Acrilicas y experta en estilismo de cejas Comunicarse con Elizabeth: 809-7888191
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Se requiere conserjes masculinos que residan en Santo Domingo preferiblemente con fácil acceso a la av.27 de febrero. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-5403060.
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Tienda de Repuestos en Herrera solicita Cajera y Secretaria con experiencia Inf: 849-642-7965 Vigilio.
Empresa de gomas busca Gomero-Chofer con Sueldo base, Dieta e incentivos. Indispensable Licencia de conducir categoría 3, carta buena conducta, bachiller y responsable. Enviar CV al 809.224.3528
Empresa de neumáticos busca Vendedora con Sueldo base, Comision Dieta, transporte e incentivos. Trabajo fuera y dentro de oficina. Indispensable Licencia de conducir, experiencia en el área automotriz y responsable. Enviar CV al cv.informa@gmail.com
Salón de Belleza solicita Manicusrista y Auxiliar. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com
Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194
Busco Estilista, buen trato al cliente 18 a 30 años c/sin exp. lun/sab. sueldo base $12,000 + incentivo 809-563-1815 / 829-384-0675
SE SOLICITA ESTILISTA Y POSTURA DE PELO. ANDREA HAIR CENTER, PLAZA ENRIQUILLO, CONTACTO 809-262-0248.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Vendo 6 neveras , 2 Aires acondicionados , 2 vitrinas (baños de maria) ,1 horno de gas, 1 motor honda, rostizador para pollo, y otros en seres para cocina. Tel. 809-631-6824
Empresa Textil en Herrera solicita con urgencia un bordador de maquina tajima y operarios que sepan coser, interesados llamar al tel 809 537 9341 y 809 364 7663
Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador06@ hotmail.com
Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores (as) con experiencia en administración y Contabilidad 849-642-7965
Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 3. 849-763-9516
Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965
Buscamos instalador y pintor de mobiliario modular y proyectos en ebanistería, recidir cerca del Km 9 Santo Domingo oeste, interesados comunicarse a los teléfonos 809-707-4572 o 809-781-1736.
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Se necesita contratar COCINERO (A) Requisitos:
*Buena presentación *Responsable *Actitud positiva
*Creativo *Experiencia comprobada en comida empresarial, Disponibilidad de horarios D’Minerva DeliciasGourmet, Comunicarse al 809-258-6273/829-6677172
Empresa de servicios BUSCA, persona de sexo masculino, estudios segundarios realizados, Licencia de conducir al dia, facilidad para viajar al interior del país, extrovertido, mayor de 18 años, productivo, integro, responsable y puntual, favor enviar curriculum vitae a:mildredramirezperdomo@yahoo.com Tel:809-534-7990
Se requiere técnico con conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir zona fácil acceso al D.N. buenas relaciones personales, responsable, mín. 8vo y licencia veh. mecánico al día. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-540-3060.
ISABELL STUDIO: solicita
Peluquera Colorista con experiencia y manicurista completa , especialista en acrilico. Ubicado en la Av. Enriquillo #9 Los Cacicazgos. Tel. 809-637-7080/809-3175383.
Farmacia en Sto. Dgo. solicita: Personal para el departamento de compra de medicamentos, Preferible con conocimiento de sistema de farmacia con 2 años mínimos de experiencia en farmacia o area de la salud, Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 829604-2852/ 809-350-6893
Goose industrial productos químicos de alto rendimiento (empresa de químicos). Solicita personal para el área de producción. Requisitos: bachiller, manejo de office, Excel, manejo de inventario, experiencia mínima de un año en área de producción. Preferiblemente residente en San Cristóbal. Enviar datos a: ventasgoose@gmail.com, Tel. 8095277747
Busco Servicio Domestico, somos padre e hijo, enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050
Agencia de carga Aérea, Marítima y Aduanas Solicita: AUXILIAR DE ADUANAS Mínimo 4 años de experiencia trabajando despachos de Aduanas en Puertos marítimos y aeropuertos (Contenedores y Cargas sueltas) Enviar CV a: agentesdecar gard@gmail.com
24 / PlazaLibre / Viernes, 17 de febrero de 2023
Perdida de Certificado
9605371825, EMITIDO POR
BANRESERVAS, Fecha De Apertura 01-12-2022, A Favor de la señora SHEIDY DIAZ VALENZUELA, CED. 402-1369204-5, Por valor de RD30.000.00 NO. de Documento 1140537
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai, Modelo Sonata N20, Año 2011, Color Blanco, Placa A731580, Chasis KMHEU4 1MBBA806162, a nombre de Jose Manuel Matos Feliz Cedula 001-0137348-8
Perdida de matricula Tipo Automovil p. Marca Toyota Modelo Camry CE Año 1997 Color Dorado Placa A28
4842 Chasis 4T1BG22KXV
U155195 Propiedad Enrique Benzant Zapata Cedula 002-0082056-1
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A760 004 Marca:KIA Modelo:K5 Color: MAMEY Año: 2013 Chasis: KNAGN418BDA41
6490 Propiedad de:REINALDO DE JESUS MOREL CONTRERAS CED. No: 047 00611777
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K075 9086 Marca:HONDA Modelo: DIO 50 Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: AF271
509617 Propiedad de:EDWIN EDIGIO TAVAREZ CARELA CED. No: 03104431 444
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A904766
Marca:HONDA Modelo: ACCORD TOURING Color: BLANCO Año: 2016 Chasis:1HGCR3F98GA026071
Propiedad de:DEIVY ANTONIO UCETA DE LEON CED. No:03104944933
Viernes, 17 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 25
Perdida de Matricula del JEEP, Marca CHEVROLET, Modelo UPLANDER, año
2007, Color PLATEADO, Placa G297715, Chasis 1G
NDV33107D166490, Propiedad de JOSE TOMAS BO-
NILLA TEJADA, CED. 0330
0226085
Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo MD90, año 1994, Color ROJO, Placa K048
1985, Chasis MD902405
391, Propiedad de RAFAEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ, CED. 03104689413
Perdida de Matricula del vehículo, Marca KIA, Modelo
K5, Año 2013, Color GRIS, Placa 865576, CHASIS: KNA
GN418BDA412393 Propiedad de ANNY ELOISA MAR-
TINEZ CED. 22300710583
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L289107
Marca: NISSAN Modelo:
FRONTIER SL 4X4 Color:
NEGRO Año: 2006 Chasis:
1N6AD0 7W16C452840
Propiedad de:ANTONIO PE-
RALTA CED. No 028004
95257
Perdida de matrícula del
vehículo Placa No: G101075
Marca: LAREDO Modelo:
WRANGLER Color: BLANCO
Año: 1987 Chasis: 2BCCZ8
143HB537766 Propiedad de:TEOFILO ANTONIO AL-
MONTE ABREU CED. No: 03
101530214
/ Viernes, 17 de febrero de 2023
Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo YFZ350, año 2000, Color AZUL, Placa NLXN72, Chasis 3GG 193159, propiedad de VICTOR ANTONIO PORTORREAL CASTILLO, CED. 04 701071526
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L245380
Marca:DAIHATSU Modelo:
V116L-HU Color: ROJO Año:
2008 Chasis: JDA00CV11
600027580 Propiedad de:
RAFA RANCH SRL RNC. No:131593862
Pérdida de matrícula del vehículoPlaca No: A089840
Marca: TOYOTA Color: ROJO
VINO Año :1986 Chasis:
JT2AE82L2G3273633 propiedad de: RICHARD NO-
LASCOHERNANDEZ CED:031-0488139-0.
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G513243
Marca:HYUNDAI Modelo:
SANTA FE SPORT 4WD Co-
lor: NEGRO Año: 2013 Cha-
sis:5XYZUDLB2DG057123
Propiedad de: MARIEL ATENAS CORDERO SANDOVAL CED. No 06600234444
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: NVPQ93
Marca:YAMAHA Modelo:
RX135Z Color: NEGRO Año: 2000 Chasis:3UK031161
Propiedad de:TERESA THEN
TAVERAS CED. No05600 073620
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A40
5800 Marca:TOYOTA Mo-
delo: CELICA Color: AZUL Año: 1990 Chasis: JT2AT8
6F7L0005022 Propiedad de:MARTHA MIRELYS DE LA ALT GONZALEZ SILFA CED. No00104924204
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G144129
Marca:MITSUBISHI Modelo: MONTERO SPORT XLS 4X2
Color: BLANCO Año: 2001
Chasis: JA4LS31H21P0261 94 Propiedad de:SANWAX GERMAN SALADO VAS-
QUEZ CED.No:031031992 81
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A773062
Marca:HYUNDAI Modelo:
SONATA N20 Color:
BLANCO Año: 2012 Chasis:
KMHEU41MBCA822538
Propiedad de:YEUDI AMAURIS MARTINEZ CAPELLAN CED. No:40214460467
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A084262
Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: JT2BG2
8K7X0301468 Propiedad de: DEMILKA LENDOF GUTIERREZ CED. No: 096001 94105
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: F004957 Marca:HEIL Modelo:RS Color: PLATEADO Año: 1998 Chasis: 5HTAB4327W7J61
878 Propiedad de:PETS AGROINDUSTRIAL S.A.S. RNC. No:102326991
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G073615
Marca:JEEP Modelo:WRANGLER Color: VERDE Año: 2000 Chasis: 1J4FA59SXY
P766145 Propiedad de:VINICIO ANTONIO ALMONTE GONZALEZ CED. No:0350 0008820
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO JEEP, MARCA FORD, MODELO ESCAPE XLT 4X2, AÑO 2008, COLOR ROJO, PLACA NO. G305158, CHASIS 1FMCU0 3749KC40854, A NOMBRE DE EDNA IRIS BERROA MARTINEZ, CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 001110373133.
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G09 4029 Marca:TOYOTA Color: ROJO VINO Año: 1999 Chasis:JT111GJ9500105478
Propiedad de:LUIS ANTONIO PEREZ MARTINEZ CED. No00114574437.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L155857
Marca:TOYOTA Modelo:
RN90L CRMSEA Color: RO JO Año: 1989 Chasis: JT4R
N93SXK0002335 Propiedad de: DIOMEDES FRAN CO CERDA CED. No: 0340 0363614
Perdida de Placa K229 8236, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CRX250-SM, año 2022, Chasis LDUYDMLA6M30 22026, Propiedad de NELSON MELBIEN TINEO GENAO, CED. 40221429083
Perdida de placa del vehículo Placa No: K2002938 Marca: BENYE Modelo:
CG150 Color: NEGRO Año:
2019 Chasis: LBEJLX15TK
A153463 Propiedad de: JOSE RAMON VASQUEZ ced. No:03101529851
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A509335
Marca: HONDA Modelo:
LOGO Color: VERDE Año: 2000 Chasis:GA33307310
Propiedad de: JOSE ANUL FO UREÑA CED. No 0310
2756131
Perdida de placa del Vehiculo de Carga Marca Daihatsu, Modelo V118LHY, Año 1999, Color Rojo, Placa L043804, Chasis V119083 31, a nombre de Cristhian Alexander Nuñez Riveras, Cedula 001-1829479-2
Perdida de placa del Vehiculo de Carga Marca Daihatsu, Modelo V118LHY, Año 2000, Color Rojo, Placa L101055, Chasis V11610951, a nombre de Francisco Jose Robles Martinez, Cedula 001-1109278-9
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100KS, Año 2017, Color Rojo, Placa K1192639, Chasis MD2A76 AZ7HWC48946, a nombre de Joan Vladimir Francisco Andres Domingo Rivera, Cedula 040-000 1010-0
Perdida de la Placa del Automóvil Marca Toyota, Modelo NT, Año 1997, Color Blanco, Placa EA01258, Chasis AE1010177648, a Nombre de Consejo Nacional de Reforma de Estado. RNC:401517809
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Tauro, Modelo CG250, Año 2019, Color Negro, Placa K1901917, Chasis TARPCN504KC000315, a Nombre de Juan Carlos Nuñez Cruz, Ced:001-15610065.
Perdida de Placa N9131602 de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG 3YJ, año 1994, Color SILVER, Chasis 3YJ2790785, Propiedad de YONNY ANTONIO MEJIA, CED. 03200044133
Perdida de Placa del Jeep Marca Nissan, Modelo XTRAIL, Año 2005, Color Dorado, Placa EG00263, Chasis JN1TBNT30Z0100959, a Nombre de Consejo Nacional de Reforma de Estado, RNC:401517809
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2019, Color Rojo, Placa K2253228, Chasis LBEJLX15TKA153124, a nombre de Alexandro Montero Garcia, Cedula 01400231443
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca X1000, Modelo CG-200, año 2014, Color NEGRO, Placa N908 6597, Chasis TBL20P106 DHL46518, Propiedad de ELISAUL CASTILLO, CED. 03400595769
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca UM, Modelo MAX ZN 150, Año 2017, Color Rojo, Placa K1684164, Chasis LBMPCKL34J1000135, a Nombre de Manuel de Jesus Torres Siri, Ced:4022308993-5
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo Ax 100, Año 2002, Color Negro, Placa K00223 36, Chasis LC6PAGA1820 001813, a nombe de Carlos Manuel Peguero Ramirez Cedula 027-009518-1
26 /
PlazaLibre
HA DICHO LA CIFRA
Victorias y 17 derrotas es la marca de los Boston Celtics, el mejor récord en la Conferencia del Este de la NBA antes de la pausa del Juego de Estrellas en los últimos 50 años para un equipo con un dirigente novato, Joe Mazzulla, a quien ayer le extendieron el contrato.
EL ESPÍA
La apertura de la agencia libre en la pelota dominicana ha demostrado algo muy claro: a los equipos les importa muy poco acatar las reglas que ellos mismos se imponen. Se supone que entre el 15 de febrero y el 15 de marzo los agentes libres solo pueden negociar con sus equipos, pero nadie hace caso a eso y las ofertas llueven por pila.
A Soto, Devers y Ramírez beneficiaría fin del “shift”
Desde este año la MLB pondrá límites a ajustes defensivos No habrá más de dos defensores de cada lado del cuadro
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. A partir de este 2023 Grandes Ligas mueve las piezas para que la ofensiva fluya más dentro del parque, tres décadas después de apostarlo todo al jonrón, al swing largo.
Es lo que busca con la eliminación de los shifts, esa estrategia de mover la defensa del infield hacia la zona por donde más probabilidades de conectar tiene un bateador y que se aplica más a los zurdos.
Las nuevas regulaciones requerirán que los equipos tengan a los cuatro jugadores del cuadro dentro del límite exterior, con al menos dos a cada lado de la intermedia. Esto prohíbe los jardines de cuatro hombres y el cambio típico en los bateadores zurdos que se usó más de la mitad del tiempo entre 2020 y 2022.
Impacto en criollos
Juan Soto (zurdo natural), Rafael Devers (convertido) y José Ramírez (ambidiestro con la zurda como su fuerte ofensivo), pueden ser de los grandes beneficiados con esta nueva regla.
La campaña pasada al an-
Juan Soto
tesalista de los Guardians le hicieron 464 shifts cuando bateó a la zurda en 494 apariciones para un 93.9%. A la derecha fue del 29.2% (17150), según Statcast, la plataforma de estadísticas de última generación de la Major League Baseball. El wOBA o porcentaje de embasarse ajustado es considerado como la mejor forma de cuantifica la contribución ofensiva al asignarle un valor al promedio de bateo, OBP y slugging que refleja las probabilidades de que este culmine en una carrera anotada.
En 2022 la media de la MLB fue .310, los .380 tuvo la categoría de muy bueno y .400 excelente. Por debajo de .280 fue “horrible”.
A la zurda, con shifts, Ramírez tuvo un wOBA de .380 y cuando el contrario erró en no ajustarle la defensa lo disparó a .428.
Los zurdos
A Devers le hicieron el ajuste defensivo en el 56% de las veces que se paró en el plato (333 de 596).
33%
De las veces que un bateador se paró en el home en 2022 se le aplicó shifts. Fueron 60,765. En 2013, cuando José Ramírez debutó, fueron 7,641 (4.1%).
Hubo razón para enfrentar de esta forma al de los Red Sox puesto que cuando no se le hizo el acomodo su wOBA fue de .388, unos 34 puntos por encima de las veces que se le aplicó (.354). El caso de Soto, al jardinero que empezó en Washington y terminó en San Diego se le intentó anular con movimientos en el terreno en el 59% de las veces que se paró en el plato (385 de 653). Su wOBA con shifts pasó de .366 a .393 sin él. Vladimir Guerrero Jr., un derecho que domina el arte de batear por la banda contraria, la defensa solo le ajustó en el 7% de las 706 apariciones (50 veces). Con shifts tuvo un wOBA de .363 y sin este de .351. NPerez@diariolibre.com
“He conseguido mi sueño y mi objetivo muy rápido, pero todavía tengo mucho que mejorar a pesar del número uno. He estado lejos del nivel, la vuelta a la competición después de cuatro meses es complicada”
Carlos Alcaraz Tenista
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
Cristian Javier estará en la lupa de fanáticos y periodistas
“¿Desde cuándo los campos florecen durante el invierno?/¿Desde cuándo mi cielo? desde que yo te quiero”
Marco Antonio Muñiz
Desde que arranquen los juegos de la Liga de la Toronja, los fanáticos y periodistas tendrán en la lupa al lanzador Cristian Javier, quien acordó con los Astros de Houston una extensión de contrato por 5 años y US$64 millones de dólares. Este pacto le puso un chaleco de dólares al nativo de Santo Domingo, ya que el mismo incluye $2 millones de dólares en bono de firma, el cual premia la estupenda labor de Javier en la temporada pasada, en la que fue clave en la obtención del campeonato mundial por los siderales. Además podrá ganar más dinero según el lugar que ocupe en las votaciones por el Cy Young de la Liga Americana.
En buen dominicano Cristian Javier coronó la vuelta y se convierte en la figura cimera de los Astros que le dio banda a Justin Verlander porque su rotación tiene mucha profundidad.
Javier de 25 años cerró el 2022 con una efectividad de 2.54, WHIP de 0.95 y 194 ponches en 148.2 entradas durante su primera temporada completa como titular. La moneda de Cristian Javier sólo tiene una cara y es la del éxito. J-ROD TRAS 35-35: Julio Rodríguez, promesa fecunda de Loma de Cabrera inicia su segunda estación exhibiendo el trofeo de Novato del Año y consolidará su condición de superestrella en el 2023 al batear al menos 35 jonrones con 35 bases robadas. No descarten una temporada 40-40, luego de que, en el 2022, su primera estación en las Mayores con los Marineros de Seattle disparó 28 jonrones y se hurtó 25 bases en 132 juegos. El pimentoso jardinero se beneficiará de los cambios en las reglas y estará firmemente en la lucha por el premio de MVP.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
DEPORTES 27 / Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre.
42
Rafael Devers José Ramírez
GALLOMANÍA
TRABAS DE LA SEMANA
A Manfred le preocupa el futuro de San Diego con nómina tan alta
PHOENIX, ARIZONA. La disparidad económica en el béisbol está comenzando a convertirse en una preocupación alarmante entre los propietarios, y el comisionado Rob Manfred cuestionó si equipos como los Padres de San Diego pueden sostener su enorme nómina en el quinto mercado más pequeño del béisbol.
“Mire, creo que hay aspectos realmente positivos en la historia de los Padres”, dijo Manfred en su conferencia de prensa de entrenamiento de primavera.
“Creo que la inversión que el club ha hecho en talento les ha permitido aumentar sus ingresos para ser un pagador [y no un receptor] en el sistema de ingresos”.
COMPETENCIA GALLERO DEL MES
“El truco para los mercados más pequeños siempre ha sido la sostenibilidad. Felicitaciones a [Presidente]
Peter Seidler. Ha hecho un compromiso financiero masivo personalmente para hacer que todo esto suceda.
“La pregunta es, ‘¿Cuánto tiempo puedes seguir haciendo eso? ¿Qué pasa cuando tienes que pasar por una reconstrucción?’ Pero han hecho un muy, muy buen trabajo al capitalizar su talento para impulsar sus ingresos”.
Perderán dinero Manfred, en una entrevista con USA TODAY Sports después de la conferencia de prensa, dijo que los Padres ya están seguros de perder dinero esta temporada con una nómina de alrededor de US$250 millones, la tercera más grande.
Se espera que los Mets, que pagarán casi US$500 millones en multas por nómina e impuestos de lujo
esta temporada, sean los que pierdan más dinero entre los 30 clubes.
Se gastaron US$3.700 millones en la agencia libre esta temporada baja, con siete equipos gastando US$2.600 millones.
“Mira, no puedes mirar lo que sucedió en la temporada baja y no preocuparte por la disparidad”, dijo Manfred. “Es un tema de conversación.
“Los Padres van a perder dinero, pero la pregunta es qué vas a hacer a continuación”.
La novena californiana se enfrenta a un futuro cercano donde tendrá que asumir grandes desafíos, como retener a un Manny Machado que podría salirse del contrato al final del próximo curso y a Juan Soto, que está bajo control por 2023 y 2024.
Domínguez firma con Filis por dos años
AP
El relevista que se recuperó de una Tommy John asegura US$7.2 millones
FILADELFIA. El relevista derecho Seranthony Domínguez y los Filis de Filadelfia acordaron el jueves un contrato por dos años y US$7.2 millones que evitó el arbitraje salarial.
Juego de Estrellas de la NBA será celebrado el domingo
SALT LAKE CITY. Si así lo quisiera, y si el capitán contrario LeBron James no lo impidiera, Giannis Atetokounmpo podría elegir a Luka Doncic, Nikola Jokic, Joel Embiid y Lauri Markkanen como compañeros en el Juego de Estrellas del domingo.
Domínguez recibirá US$2.5 millones esta temporada y US$4.2 MM el próximo año. El acuerdo incluye una opción de equipo de US$8 millones para 2025 con una compra de US$500,000.
El dominicano había pedido un aumento de US$727,500 a US$ 2.9 millones cuando las partes inter-
Domínguez llegó a la MLB en 2018 y tiene foja de 11-10.
cambiaron los salarios de arbitraje propuestos el mes pasado y los Filis ofrecieron US$2.1 MM.
Domínguez se sometió a una cirugía Tommy John el 30 de julio de 2020 y regresó a un montículo de
Grandes Ligas el último día de la temporada 2021.
El jugador de 28 años tuvo marca de 6-5 con 3.00 de efectividad y nueve salvamentos en 54 apariciones como relevista, el máximo de su carrera, el año
pasado, y mantuvo a los oponentes en un promedio de bateo de .197.
Domínguez tiene marca de 11-10 con 25 salvamentos, efectividad de 3.14 y 165 ponches en 135 juegos desde que comenzó su carrera en las Grandes Ligas con los Filis en 2018.
Incentivos
Domínguez ganaría un bono de $100,000 por ser el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial o por ganar el premio al relevista del año, y US$50,000 por terminar segundo o tercero. También recibiría US$50,000 por llegar al All-Star, ganar un Guante de Oro, Bate de Plata o el MVP de la Serie de Campeonato. AP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. 28 /
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo HAD RODRIGUEZ INV CGSD 4 4 0 0 0 .1000 LOS DESCUIDISTAS 4 4 0 0 0 .1000 LUNGOMARE 7 6 1 0 0 .857 E.E 6 3 1 2 0 .750 SAMAN J.J 4 3 1 0 0 .750 TRABA CH-B 5 3 1 1 0 .750 TRABA C.C 4 3 1 0 0 .750 LA HIGUERA C.C 4 3 1 0 0 .750 LA HIGUERA C.C 4 3 1 0 0 .750 RAMIRES-17 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de Santiago CRIA M.T 3 3 0 0 0 .1000 BORA-BORA 3 3 0 0 0 .1000 INVERSIONES PEREZ SOSA 3 3 0 0 0 .1000 INVERSIONES CANDELARIO 3 3 0 0 0 .1000 MUERCIELAGO 3 3 0 0 0 .1000 B.M-HACIENDA MARC 3 3 0 0 0 .1000 B.M - RAULITO & MIGUELITO 3 3 0 0 0 .1000 HACIENDA DR RODRIGUEZ 3 3 0 0 0 .1000 J.F 4 3 1 0 0 .750 M.O.-O.V.S GROUP 4 3 1 0 0 .750 B.M - DOÑA ESPERANZA 4 3 1 0 0 .750 W.M. & R y M 7 5 2 0 0 .714 Coliseo de San Francisco de Macorís K.C- GONZALEZ 4 4 0 0 0 .1000 INVERSIONES PAYANO 3 3 0 0 0 .1000 HNOS N.G LAS PALMA 3 3 0 0 0 .1000 LA CUMNA 6 3 1 1 1 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 6 al 11 de febrero
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo LA SOCIEDAD 11 5 2 3 1 .714 LUNGOMARE 8 6 2 0 0 .750 E.E 7 4 1 2 0 .800 SAINEL 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Santiago J.M.R. HECTOR NERIS T.P 10 7 2 1 0 .777 BORA-BORA 8 6 0 2 0 .1000 DOÑA MARIA 8 6 2 0 0 .750 POLIN LA FIERA 8 5 2 1 0 .714 V.MERAN 7 5 2 0 0 .714 Coliseo de San Francisco de Macorís GALLERIA HENRY TINEO 10 7 3 0 0 .700 HNOS MERAN 7 5 1 1 0 .833 INVERSIONES PAYANO 5 5 0 0 0 .1000 K 40 6 4 1 0 1 .800
El comisionado adelanta que el club perderá dinero, al igual que los agresivos Mets de Nueva York
AP
Rob Manfred, izquierda, habla con periodistas en la Florida.
Marcos Díaz dice que antes del Patronato había un “desastre”
Exnadador dijo que los estándares de higiene eran bajos y también había robos
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. El exnadador de aguas abiertas, Marcos Días, valoró la existencia del patronato que administra el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y precisó que antes de la existencia del mismo, lo que había era un “desastre”.
“Tomaría yo en mi época de nadador activo, haber podido entrenar bajo las condiciones de esa piscina hoy en día”, manifestó Díaz.
Díaz fue uno de los promotores para que se formara una administración permanente del Centro Acuático.
“Lo mejor que le ha pasado al Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es la administración del patronato”, dijo
Díaz e insistió: “Ojalá yo en mi época de nadador (competitivo) haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”. El exnadador de aguas abiertas se entrenó desde su infancia en la piscina. Al referirse a las condiciones que había en la obra, antes del Patronato, lo resume así, “Ahí lo que había era un desastre. Antes del Patronato eso era un desastre”.
Insistió en que “ojalá yo”, en su época de nadador competitivo “haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”.
¿Por qué?
“Porque está nítida y cuando yo era nadador activo no estaba así”.
Puso de ejemplo que antes del Patronato “los estándares de higiene” eran bajo. “Y robaban”.
Le ocurrió a Piero Bonarelli, miembro del Patronato, a quien lo dejaron descalzo, a William Kalaff, entrenador le robaron, incluido su vehículo y “a mí me robaron mi mochila”.
La lista incluye que no había estándares de higiene en las áreas circundantes. “Los robos eran constantes”. Y para esa ocasión “no estaba el Patronato”.
Ayer miércoles Diario Libre publicó una información sobre el interés de la Federación Dominicana de Natación de manejar cuatro áreas del Centro Acuático, pero Díaz declinó referirse al tema.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 17 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 29
Marcos Díaz
De buena tinta
Accidentes de tránsito: una epidemia
Urge tomar medidas drásticas... y educar
Hace años que la República Dominicana tiene la etiqueta del país que produce más muertos per capita por accidentes de tránsito del mundo.
Alrededor de 2,000 personas pierden la vida anualmente en siniestros en las calles, avenidas y carreteras dominicanas... y nada parece cambiar.
Protagonista del día
Aura Luz García
Fiscal de La Vega
La magistrada estableció un embargo retentivo por RD$50 millones contra los propietarios del edificio que albergaba la empresa
R & S Multi Muebles, S.R.L., que colapsó el pasado mes de enero, resultando muerta una persona y varias heridas .
Pero también está el costo que representa para el país. De acuerdo a estadísticas del Hospital Darío Contreras, nuestro principal hospital traumatológico, un día en la Unidad de Cuidados Intensivos en dicho centro de salud le cuesta al Estado entre RD$150 mil y RD$300 mil pesos. Luego están las lesiones permanentes que sufren muchos de aquellos que lograban sobrevivir a un choque o colisión.
QUÉ COSAS
Puede que necesitemos mejores calles y avenidas, mejores y más iluminadas carreteras, eso es parte del todo. Pero si no se refuerzan considerablemente las sanciones por conducir a alta velocidad, con imprudencia o bajo la influencia del alcohol u otras sustancias, no resolveremos el problema.
Pero también otra cosa: tener una licencia de conducir no debería ser tan sencillo como pagar un impuesto, hay mucho en juego.
Vetaron urinarios por “identidad”
NUEVA HAMPSHIRE Una junta escolar revocó una política que prohibía a los estudiantes de enseñanza media y secundaria usar urinarios después que docenas protestaron por la medida, que había sido un compromiso en una propuesta que impediría que los estudiantes de Milford Middle School y Milford High School usaran las instalaciones con base de su identidad de género. AP
Seminario para atrapar serpientes
BANGKOK Una veintena de personas finalizaron un seminario para aprender a atrapar serpientes, una habilidad útil en un país donde se atrapan cerca de 60,000 cada año. Los estudiantes aprendieron a usar los ganchos, trampas y sus manos para atrapar y manejar las serpientes en clases teóricas y prácticas impartidas en la Granja de Serpientes del Instituto Memorial. EFE
Un inodoro con 2,000 años
PEKÍN En Xi’an, provincia de Shanxi, en China, un grupo de investigadores descubrió un inodoro con su sistema de descarga, que tiene más de 2000 años. La importancia del hallazgo radica en que es el más antiguo de este tipo que aparece en el país asiático. Aunque aún se analiza, lo visto hasta el momento revela que la estructura consta de dos partes y que se perdió un fragmento con el paso del tiempo.
VIERNES, 17 de febrero de 2023
FUENTE EXTERNA