5 minute read

MIRADA LIBRE

Next Article
DEPORTE TOTAL

DEPORTE TOTAL

Benjamín Morales Meléndez

El mensaje de Biden

Advertisement

Joe Biden disparó el martes su mensaje sobre la situación del país (“The State of the Union”), su primero frente a un Congreso dividido, con la Cámara de Representantes en manos de los republicanos y el Senado en poder de los demócratas tras las elecciones de medio término.

El mensaje fue uno desabrido, matizado por el beso en la boca que se dieron los cónyuges de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, el cual ha sido la comidilla de la noche, y por los gritos de los más extremos legisladores republicanos, quienes hicieron gala de su falta de clase política y humana durante toda la alocución.

Biden llamó constantemente a los republicanos a fomentar el diálogo para adelantar la agenda del país y los instó a sumarse a sus prioridades más urgentes, cosa que evidentemente no ocurrirá.

La realidad es que el discurso presidencial reflejó que a

Estados Unidos le esperan dos años de inevitable bajeza política, lo cual le costará muy caro en su proyección internacional, en un momento en que la guerra en Ucrania y las tensiones con China requieren que el país esté unido tras un objetivo común.

Biden intentó establecer su proyecto político de reelección, al usar como bandera el impulso económico mediante anuncios como la medida para que se use materia prima estadounidense en los proyectos de infraestructura federales, pero la prevista guerra con los republicanos fue la principal protagonista, con el presidente lanzando férreas advertencias a esa bancada, sobre todo a su lado más conservador.

“Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, les pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, les pararé... Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré”, advirtió Biden a los republicanos y a una facción demócrata inclinada a la línea conservadora.

En concreto, del mensaje de Biden no salió nada que cambie el curso de Estados Unidos en los próximos meses. Todo se quedará igual, con esa división política absurda que conduce el país hacia su ingobernabilidad.  bmorales@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santos Alejandro y Ansberto. Santa Apolonia. Hoy es día de Ulises Francisco Espaillat

Día del Catequista

NACIONALES

1822 El General haitiano Jean Pierre Boyer, entra en la ciudad de Santo Domingo y se instala en el Palacio de Gobierno, iniciándose de esta forma la ocupación haitiana de la parte Este de la isla, la cual se prolongaría 22 años.

1962 Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo dan a conocer los nombres de los 43 estudiantes que resultaron escogidos para formar parte del primer Claustro Universitario.

1966 Cientos de estudiantes son ametrallados frente al Palacio Nacional, cuando exigían al presidente Héctor García Godoy la salida de las tropas extranjeras que ocupaban el país, el derecho a la educación y el respeto a la autonomía y el fuero de la Universidad Autónoma.

2018 En la continuación de su negativa a una nueva enmienda constitucional, el expresidente Leonel Fernández advierte que la modificación a la Constitución para habilitar al presidente Danilo Medina para una segunda repostulación “puede abrir las puertas para un régimen dictatorial y despótico”.

Noticiero Poteleche

Cartas De Los Lectores

Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com

Importación

Armas

El decreto no paraliza la entrada ilegal, ya que es confuso, pues en su artículo 1ro. Indica que es exclusivo para las empresas de seguridad privada, y en el artículo 4to. establece que queda derogado el decreto 309-6 que prohíbe la importación para venta a particulares, y el quinto indi- ca que, al término de los 6 meses, se prohíbe nuevamente la importación y el comercio con particulares, contradiciendo el artículo 1ro.

Por lo tanto, si es solo para empresas de seguridad privada, no se detendrá la venta de armas ilegales de contrabando, como dicen en el análisis del periódico Diario Libre.

En el mismo orden el de- creto establece claramente que las empresas de seguridad privada, deben importar dichas armas (comprar) vía las armerías, que son las que están autorizadas y registradas, en el Ministerio de Interior y Policía, cumpliendo los requisitos, del art 33, y sus párrafos, de la Ley No.631-16, por lo tanto, las empresas de seguridad privada (según el análisis de Diario Libre, 900, ( 500 legales y 400 ilegales), no fueron autorizadas a registrarse en el MIP, para importar armas de fuegos, partes y accesorios, como trata el Diario Libre de inferir en dicha publicación, y eso queda claramente definido en el Párrafo I, del art.1, del decreto No.30-23 del 7 de febrero de 2023.

Exhortamos al Poder Ejecutivo, y esencialmente a la Consultoría Jurídica, a aclarar dicho decreto, y si es posible a emitir otro más definido, ya que si se derogó el decreto 309-06, completo, entonces, las armerías tácitamente, además de importar para las venta a las empresas de seguridad privada, también pueden importar para las ventas a particulares, como se infiere en el análisis del art.5, del referido decreto. Muchas Gracias. Whedys Castellanos mero 32, condena el régimen fascista de Franco y le prohíbe su ingreso en la organización.

2021 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ingresa al Parlamento, custodiado por militares y policías, algunos de los cuales también entraron al recinto, para dar inicio a una sesión extraordinaria sobre un polémico préstamo para financiar un plan de seguridad contra las pandillas.

Hoy Cumplea Os

2021 La investigación por presunta corrupción que se realiza contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz y el exadministrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, es dirigida personalmente por la procuradora general Miriam Germán Brito, según en un comunicado difundido por el organismo judicial.

INTERNACIONALES

1849 Es proclamada la República de Roma, siendo Giusseppe Mazzini su primer mandatario. Sólo duró cinco meses.

1915 Debido a la llamada “Gran Guerra Europea”, es cerrado el canal de Suez a los barcos neutrales.

1943 Se libra la batalla de Guadalcanal en el Pacífico, en la que los norteamericanos triunfaron frente a los Japoneses.

1946 La Asamblea General de la ONU, en su Resolución nú-

Defunciones

El Salón de la Fama de Cooperstown Vladimir Guerrero, el empresario Abraham Selman, el licenciado Julio Hazim Bahsa, el ex fiscal Máximo Aristy Caraballo, los periodistas Alfredo Freites, Juan Pablo Acosta y Marina Cedeño, el diplomático Armando Pacheco, el abogado Julio Montolío, la profesora Maritza Encarnación, el ex pelotero Napoleón Calzado, el ingeniero Alberto Torres, el empresario Fernando Lorenzo, la señora Dulce Rosado, el estudiante Eddy Santos, la cirujana Aurora Ventura, la niña Alejandrina Rivera, el arquitecto Rubén Gómez, el economista Ignacio Beltrán, la nefróloga Claudia Bidó, el niño Ricardo Encarnación, el joven Eddy Junior Pérez Villavízar, la locutora Moraima Corporán López, el cirujano Osiris Martínez Disla, la señora Yudith Soto, el señor Michael del Rosario, la niña Miranda Soriano Meléndez, la estudiante Maytee Patricia Genao, el empresario Carlos Medina Ortega, el señor Moisés Cipré, la estilista Xiomara Sandoval Paula, el locutor Ovidio Delgado de Peña, la señora Dinorah de la Cruz, la licenciada Paulina Taveras, el tablajero Juan Holguín, la arquitecta Elvira Vásquez, la diseñadora Laura Montesano, el arquitecto Oswaldo Peñaló, el estudiante Leandro de Jesús, las contables Ernestina Soto y Delfia Soto, el administrador Sucre del Villar, la profesora Bernarda López, el ingeniero Osvaldo Disla, el estudiante Silvio Ramírez, la estilista Verónica Rodríguez, la locutora Silvia Veras, el ingeniero Ronald de Jesús, el ebanista Isidro Corporán, la contable Rosaura Méndez, la arquitecta Carmen Abreu, el abogado Ricardo Delgado, el estudiante Danilo Matos, la señora Rosario Ulloa, el señor Arsenio de León, el agricultor Esteban Paulino, la odontóloga Judith Aracena, la contable Irene Cepeda, el pediatra Mario Quezada, el abogado Adolfo Mora.

María Eleodora Pérez Ortiz. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 3:00 p.m. Marcelino San Miguel Goenega. Blandino Lincoln. Velatario hasta las 5:00 p.m. Cremación.

El tiempo hoy en SD

De encuestas y mucho más o“Fui víctima de actitudes contrarias a mi noble deseo de aportar al partido, llegando a un punto de irrespeto político y personal”

Euclides Sánchez Renunciante de la FP

En los próximos meses el mercado dominicano se inundará de diferentes encuestas que buscarán cambiar de una u otra manera la percepción de la generalidad sobre diferentes temas... pero también sobre potenciales candidatos a puestos electivos... y no electivos.

De hecho, recientemente se ha desatado una nueva tendencia, o quizá no sea tan nueva, pero al menos no es tan usual, de sobrevalorar figuras para que otros se pongan celosos y, como decimos en dominicano, “los rompan en 20”. Prepárense que se pone bueno.

This article is from: