4 minute read

DEPORTE TOTAL

ciembre de 2023, para el 2024.

Otro aspecto es que “hasta el año 2021 el Comité Olímpico Dominicano recibía de parte del Gobierno un aporte de RD$42 millones, pero para el año 2022 dicho aporte fue disminuido a RD$34 millones lo cual se mantiene para el 2023”, se desprende del documento.

Advertisement

plantea Chanlatte.

“La operación de una institución donde sus gastos superan a sus ingresos solo la llevan a dos caminos: endeudarse o racionalizar los gastos”, plantea el documento. “Por razones que no conocemos la administración anterior optó por el endeudamiento”.

Fedombal anuncia

Liga Femenina sub18 mero de diciembre de 2022.

El secretario general del COD, Luis Chanlatte pone un ejemplo de lo ocurrido a ese comité ejecutivo, del que formó parte y renunció en junio del pasado año. Dice, que en el área de la comida que se deben “como cinco millones”, tomaban los fondos para otra cosa “y la deuda llegó a cinco millones”, con el asterisco de que podían tener los fondos, pero lo utilizaban, en su momento, para cubrir otros renglones.

Reducción de ingresos

El Gobierno dominicano aportó la suma de 34.2 millones de pesos en 2022 y el proyecto TOP (The Olympic Partner, siglas en inglés), un programa de apoyo del Comité Olímpico Internacional, aportó la suma de RD$7.9 millones. Ese dinero de TOP, que era para emplearse este año, debió usarse para saldar deudas heredadas por el actual comité ejecutivo, por lo que por ese concepto el COD no verá dinero de ese programa hasta di-

Taekwondo pide construcción de un pabellón para ese deporte

Miguel Camacho dice que tienen los méritos suficientes para merecerlos

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae) solicitó este miércoles la construcción de un pabellón con las características adecuadas para la práctica y desarrollo de ese deporte.

El presidente de esa entidad, Miguel Camacho, valoró los logros del taekwondo dominicano en distintos niveles, incluido los Juegos Olímpicos donde han conquistado dos medallas, una de plata y otra de bronce. “Eso contrasta con la realidad de que es el único deporte con el cual todavía hay una deuda, y la deuda es la construcción de nuestro pabellón”

“Las razones de esta disminución se deben a una debilidad en la rendición de cuentas”, por parte del ejecutivo saliente, “según el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo” y “si a la pérdida del 2022 le sumamos la del 2023 la cantidad dejada de percibir asciende a RD$16 millones de pesos”, se lee en el documento.

Una auditoría Dada la Ley 122-05, las entidades calificadas como organizaciones sin fines de lucro, entre las que se encuentra el COD pueden ser auditadas cuando lo entienda el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), que es el organismo que regula ese tipo de institución.

Se mantiene abierta la realización de una auditoría por el MEPyD. El secretario general del COD, Chanlatte, dijo que formularon una solicitud para esos fines.

La otra es gestionar una operación similar a través de una firma privada, que lo hará por 2002, pero para algo más definitivo, se requiere de un punto de partida más preciso, por lo que sería el período completo.

La posibilidad de que haya sanciones de carácter legal, dependerá de lo que arrojen esas auditorías,

Medidas de austeridad Entre las medidas tomadas por este comité ejecutivo se mencionan la cancelación del seguro Humano platinum al comité ejecutivo, el cual tenía la gestión anterior, excepto cuatro personas. También el cambio de plan de Humano platinum a plan Royal a los jefes de departamento y sus dependientes. “Solamente con estos dos movimientos hemos logrado un ahorro analizado de unos RD$5.5 millones de pesos”, se desprende del informe.

También la cancelación de las tarjetas de crédito, de las que tres miembros del comité ejecutivo manejaban cinco plásticos. Otro es mayor control en los procesos de compras, como papel y agua.

Por último “una adecuación gradual de la nómina de los colaboradores al tamaño de la institución”, dice. “Estas desvinculaciones que se han efectuado hasta el momento representan un ahorro de RD$5.4 millones al año, que sumados al ahorro de las primas de seguro hacen un total de RD$10.9 millones al año”.

Pero ese ahorro, precisa Mera, solo se verá en el tiempo.

De esa manera el COD volvería a estar en azul, luego de una situación en la que no se pisó el freno. 

La Fedombal anunció el inicio para este sábado de la Liga Nacional de Desarrollo Femenino sub18, con la participación de ocho franquicias. Participarán Cañeras del Este, Guerreras de Monte Plata, Tigresas del Distrito, Ladies de Santo Domingo; Monumentales de Santiago, Mariposas de La Vega, las Famosas del Sur (Baní-Espaillat) y Reyna del Sur, de Barahona. Segunda mejor marca para la etiope Tsegay

La etíope Gudaf Tsegay, campeona del mundo de los 5.000 m, logró la segunda mejor marca mundial de la historia en la prueba de la milla (1.609 m) en sala, ayer en la reunión atlética de Torun (Polonia). Tsegay (25 años) paró el crono en 4:16.16, pero sin poder batir la marca de su compatriota Genzebe Dibaba (4:13.31), eso sí, con la segunda mejor marca de la historia.

Más de 3 MM vieron el récord de LeBron Más de tres millones de telespectadores vieron en la cadena ‘TNT’ el Los Ángeles Lakers-Oklahoma City Thunder en el que LeBron James estableció el récord de puntos de la NBA, al superar los 38.387 de Kareem Abdul-Jabbar. La cadena ‘TNT’ registró su mejor resultado en casi cinco años para un partido de temporada regular de la NBA, según datos publicados este miércoles por la NBA.

Temporada 2023 inicia el 16 de marzo de taekwondo, dijo Camacho, uno con las medidas internacionales. El taekwondo será uno de los deportes subsedes en el país de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Con respecto a ese punto, planteó que con los fondos que generosamente el presidente Abinader ha destinado para sufragar los gastos de las subsedes y gran parte de esos caudales se van a invertir en reparar y en construir instalaciones para esos deportes, “pues que una parte importante de esos recursos se desti- nen de manera inmediata para que de una vez y por todas se empiece con la construcción del Pabellón de Taekwondo de la República Dominicana”. 

La Liga Dominicana de Fútbol, oficializó para el jueves 16 de marzo el inicio de su temporada 2023. La LDF, contará con 9 clubes: Cibao FC (actual campeón), Atlético Vega Real, Club Atlético Pantoja, Jarabacoa FC, OyM FC, Moca FC, Club Atlético San Cristóbal, Delfines del Este y Atlántico FC. El formato de la competición, el mismo de 2022. Los mejores seis clubes de la fase regular clasificarían a La Liguilla. 

This article is from: