
4 minute read
Licey vence a Curazao y logra su pase a semifinales de la Serie del Caribe
Bonifacio y Hernández fueron los héroes ofensivos
Esmil Rogers lanzará en el partido de semifinales
Advertisement
Romeo González
SD. Los Tigres del Licey vencieron con marcador 62 a Curazao en la continuación de la Serie del Caribe que se celebra en Caracas, Venezuela.
Con su victoria el conjunto dominicano logró su clasificación a la ronda semifinal del evento, uniéndose a Vaqueros de Montería (COL) y Cañeros de Los Mochis (MEX), pendiente el partido de cierre entre Leones de Caracas (VEN) y Vaqueros de Montería (COL), que definirá el último equipo clasificado a las semifinales.
Por reglas del torneo, en caso de que Venezuela y Puerto Rico finalicen la primera fase empatados con marca de 4-3 los Indios serán los clasificados por tener a su favor la victoria 61 sobre los Leones de Caracas y Licey aseguró su pase, ya que vencieron 6-4 a los Indios.
Bonifacio otra vez
El héroe ofensivo para el conjunto azul fue el capitán, Emilio Bonifacio que conectó tres indiscutibles, incluyendo un doble y un triple, anotó dos carreras y empujo una, elevando a .379 su promedio de bateo.
“Yo juego mirando los pequeños detalles y pensé que en tercera le daba mejores oportunidades a Canó de traer la carrera”, contestó Bonifacio, sobre su decisión de seguir a tercera para lograr el triple.
Los Tigres se sobrepusieron a una dolorosa derrota ante Montería el martes y
Ha Dicho
“Solo sé que quería estar en lugares donde se alegren de tenerme, no sólo que me toleren o me traten de una manera que no me haga sentir respetado. Tengo que cambiar mi enfoque a lo que queremos, a lo que está pasando aquí”
Kyrie Irving Baloncestista
lograron ponerse en el cuadro de clasificación con el triunfo ante Curazao.
“Sabíamos la importancia del juego, los equipos ganadores remontan luego de derrotas como la de Curazao y no hubo mucho que hablar por que este es un equipo veterano y todo el mundo sabe lo que tiene que hacer”, agregó Bonifacio.
Los Tigres ganaron todos sus partidos en el Forum de La Guaira (4-0) y perdieron todos sus compromisos en La Rinconada (0-3).
“En cuanto a los estadios, por cosas de la vida, hemos jugado mejor en La Guaira, son estadios nuevos para todo el mundo, donde sea el partido no influye en nada”. agregó Bonifacio sobre los resultados obtenidos por estadio.
Hernández fue clave
El inicialista, Ramón Her-
La final se jugará el viernes
4 El torneo se juega bajo la modalidad de todos contra todos en las primeras siete fechas, donde los cuatro primeros se clasifican a las semifinales. Las semifinales se juegan este jueves a partir de las 3:30 de la tarde con el partido entre los equipos clasificados en segunda y tercera posición en el Forum de La Guaira, mientras que a las 7:30 de la noche se enfrentarán el primero y el cuarto lugar a partir de las 7:30 de la noche. Los dos equipos ganadores se enfrentarán el viernes a las 7:30 de la noche en La Rinconada.
nández entró como emergente por Henry Urrutia en la séptima entradas con dos corredores en base y conectó un cuadrangular que abrió el marcador a favor del conjunto dominicano.
“No estaba tratando de hacer mucho, como Offerman siempre nos dice, el equipo no se gana solo con los nueve que están en el terreno, si no con el equipo entero”, comentó Hernández, “estaba listo para cuando el dirigente me necesitara y pude conseguir el contacto para poner el equipo arriba.”
Rogers en semifinal
Esmil Rogers fue anunciado por Offerman para abrir en semifinales, sin importar el rival.
Rogers (1-0), venció a Indios (PUR) con labor de cinco entradas de seis hits y dos carreras limpias, tres bases y dos ponches.
Línea de hit Serie del Caribe debe fijar prioridades
Dionisio Soldevila
El evento no puede seguir celebrándose con fechas y formatos distintos
En los últimos cinco años, la Confederación de Béisbol del Caribe ha hecho malabares con su evento, la Serie del Caribe, y creo que después de tantas pruebas es justo que tomen una decisión sobre lo que quieren hacer a largo plazo si van a mantener el evento.
Formatos diferentes, participantes diferentes y ahora una crisis latente por la posible salida de México y República Dominicana son algunas de las cosas que han aparecido en el panorama reciente de este campeonato.
Eso es algo que podría, incluso, poner en juego el futuro del evento.
Pero también está el tema de la fecha en que se realiza la Serie del Caribe.
El año pasado, la República Dominicana fue sede de una serie que comenzó en la última semana de enero y había terminado comenzando el mes de febrero.
No obstante, en el 2023 la serie comenzó cuando un año antes ya había terminado y ahora se extenderá hasta el viernes.
Terminar la Serie del Caribe cuando solo faltan un par de días para comenzar los entrenamientos de primavera no es una buena idea, tomando en cuenta que eso pone obstáculos a la participación de más jugadores de mayor nivel.
Tampoco es bueno tener en vilo a Colombia, Panamá y Cuba, como equipos que entran y salen cada cierto tiempo y los dejan como “invitados”. Eso sin contar con los reclamos económicos de algunos de los países que compiten de que el presupuesto destinado no es suficiente para cumplir con los gastos de las nóminas... pero sí hay para agregar “invitados”.
El Clásico
Se descartó finalmente a Framber Valdez para el Clásico Mundial de Béisbol, luego que los Astros de Houston le “sugirieran” que descansara porque lanzó mucho el año pasado. Otro chiste más.
En la columna de ayer comentábamos sobre esto y realmente cuentan más los que están que los que se quedan fuera.
Pero tengo que reiterar que si Major League Baseball tiene la intención de celebrar un torneo al nivel que el público espera, tiene que llegar a un consenso con los dueños y gerentes de equipo para que dejen de poner trabas.
Todos queremos un evento que se asemeje al Mundial de Fútbol. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter