1 minute read

Global y Variable

Gustavo Volmar

Edad del capital

Advertisement

También se habla del capital humano, considerando que es posible invertir en la educación, salud y albergue del trabajador

El capital real, en sus diferentes formas, es un factor fundamental para el crecimiento económico. Incluye cosas como oficinas, naves industriales, represas, canales de riego, plazas comerciales, maquinarias, redes de comunicaciones, invernaderos, plantas de electricidad, aeropuertos, barcos, muebles, equipos electrónicos, herramientas, trenes, carreteras y laboratorios. También se habla del capital humano, considerando que es posible invertir en la educación, salud y albergue del trabajador a fin de incrementar su rendimiento. E incluye además a los vehículos de motor, sean éstos automóviles, camiones, autobuses o motocicletas.

Aunque difícil de estimar con precisión, los economistas especializados en el desarrollo señalan que la edad promedio del capital incide de modo significativo en las perspectivas de crecimiento a mediano plazo. Parten del supuesto de que una vez superado un cierto número de años de servicio, la productividad neta de los medios de producción, descontados los costos de reparación, man- tenimiento y actualización, muestra una tendencia declinante. Eso significa que contar con una estructura de capital “joven” es más favorable que tener una compuesta por objetos vetustos, anacrónicos, obsoletos o reparados, incluyendo por supuesto a una población en la que predominen los ancianos. Por su registro unificado, la edad promedio del parque vehicular es una de las más fáciles de conocer. Un incremento sostenido en su vejez puede revelar la presencia de problemas de fondo, que estén obstaculizando su renovación.

Como todo concepto general, ese criterio acerca de la edad promedio es afectado por diversas circunstancias, entre ellas la clase de capital de que se trate, dado que la incidencia de cada categoría sobre el crecimiento es distinta a la de las demás. Por ejemplo, no es igual la contribución de vehículos de carga y de transporte colectivo, que la de carros deportivos de lujo propensos a provocar accidentes.

gvolmar@diariolibre.com

Altice donará internet para beneficiar 345 jóvenes en carreras técnicas

SANTIAGO. Fundación Altice hizo una entrega de servicios de conectividad para beneficiar a 345 jóvenes de escasos recursos de la escuela vocacional Nuestra Señora de la Luz, en el sector de Cienfuegos en Santiago, y ahora tendrán acceso a mejores oportunidades de aprendizaje y formación integral para insertarse en el mercado laboral. La red de internet de alta velocidad operará gratuitamente por 24 meses, es parte del acuerdo de cooperación entre Cáritas Arquidiocesana de Santiago y Altice Dominicana.

This article is from: