
2 minute read
La Cámara de Diputados aprueba Ley de Deportes
ministro
SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, de manera unánime, en dos lecturas consecutivas, la modificación a Ley General de Deportes, que ahora pasará al Senado de la República para su conocimiento.
Advertisement
El pasado martes, los diputados Jesús Martínez Albertí y Pedro Botello enviaron una comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde le solicitaron la reintroducción del proyecto de la Ley Orgánica de Deportes y Recreación, ya que había perimido en la legislatura pasada.
Desde su llegada al Ministerio de Deportes, el ministro Francisco Camacho se ha mantenido impulsando este proyecto con los demás sectores del deporte nacional. “Estamos muy contento con esta aprobación de la modificación de la Ley Orgánica de Deportes y Recreación y ahora esperamos que sea aprobada en el Senado de la República”, dijo Camacho y sugirió que en la Ley “no se podía excluir a nadie”.
Carlos Sánchez G.
SD. La intención del Comité Olímpico Dominicano (COD) es manejar los menos fondos posibles para la organización de la delegación quisqueyana para competiciones multidisciplinarias.
Ese es el propósito, según expuso el secretario general del COD, Luis Chanlatte. República Dominicana participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador (junio 23/julio 8) y en los Panamericanos Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5).
Las dos competiciones serán en este 2023.
Al contrario, será el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) la entidad que distribuirá, de forma directa, el grueso de los fondos en que incurrirá el país para organizar la delegación.
“El COD no hará licitaciones para avituallamientos”, señala Chanlatte y agrega que todo el avituallamiento, el Miderec ya lo tiene en el país o “llegará en los próximos días (tanto) para los Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos”.
La ropa con lo que se va a desfilar es la que se encuentra en el país.
Con respecto a los equipamientos deportivos para las federaciones “se le está pidiendo que lo soliciten al COD o al Miderec”.
La idea es que “el COD va a tratar de manejar recursos lo menos posible, de forma específica recursos para esos Juegos”, expresó Chanlatte. “Por el momento el COD no recibirá fondos millonarios, salvo que
347
Atletas tiene clasificados la República Dominicana, a falta de otras eliminatorias.
Luis Chanlatte dice que el COD tratará de manejar recursos lo menos posible.
el Miderec lo entienda”.
Es todo lo contrario a la tradición, dado que por décadas, el Miderec entregaba los fondos al COD, según el presupuesto sugerido por este último organismo.
Miderec será la que entregará los fondos a las fedeeraciones, según corresponda.
El presupuesto, según reportes, rondaba sobre los 800 millones de pesos para Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos. Ese monto ha queda- do reducido en cerca de 500 millones de pesos, igual para los dos compromisos.
A falta de varias eliminatorias para clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, República Dominicana tiene 347 atletas clasificados.
De ese total, 32 están clasificados para competir en los deportes que serán subsedes en el país que son Canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquetbol, taekwondo y tiro al plato.