
1 minute read
JCE inaugura dos oficialías en hospitales de Santiago
Es parte del plan de descentralizar las operaciones de la institución
SANTIAGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), en el marco del plan de descentralización de sus servicios y el objetivo de acercarlos a la ciudadanía, inauguró dos delegaciones de oficialías, en las instalaciones del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y la Clínica Vista del Jardín, en el Distrito.
Advertisement
Durante los actos, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, se hizo acompañar de los miembros titulares del Pleno Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
Jáquez Liranzo dijo que estas inauguraciones corresponden a las primeras realizadas en centros médicos privados del país y que con ellas suman 68, en centros de salud. Explicó que desde esas delegaciones se podrán registrar los naci- mientos y defunciones de las personas que nacen y mueren en los citados centros de salud.
“Porque nacer y tener el registro concomitantemente al ser amamantado es un derecho, porque nacer y que el niño o niña pueda dar su primer grito a metros de donde se registra su identidad es una obligación del Estado; porque nacer y que el niño o niña sea registrado en lo inmediato es la manera más efectiva de eliminar el subregistro, de que no haya niños y niñas sin actas de nacimien- tos, que es lo que provoca esas irregularidades en la identidad del que nació”, sostuvo Jáquez Liranzo.
Adelantó, en ese sentido, que la JCE tiene en proyecto inaugurar cinco delegaciones más en clínicas y hospitales públicos como el Centro Médico Dominico Cubano, Ginecología y Obstetricia, la Unión Médica del Norte, en Santiago, Hospital Barsequillo, en Bajos de Haina y el Buen Samaritano en La Romana, con las que se sumarían 73 de estas dependencias de la institución.
