Miércoles, 25 de enero de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 25 enero 2023 Nº 6486
RD pide de nuevo en foros internacionales soluciones urgentes para Haití p BUENOS AIRES. El presidente dominicano Luis Abinader conversa con el mandatario de Argentina, Alberto Fernandez (d), en el inicio de la cumbre de la CELAC, en Buenos Aires (Argentina). Abinader instó a los demás participantes en la cumbre a buscar soluciones para la violencia que afecta a los países y puso énfasis en la situación de Haití. P4 EFE  Presidente Abinader llama defender soberanía de los pueblos  El canciller Álvarez:“Haití representa una amenaza nacional” MIÉRCOLES 25 enero 2023 N°6486, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # El Colegio Médico rompe las negociaciones  P12 Concluye fase preliminar del caso Antipulpo  P10 Guatemala exigirá visado a los dominicanos  P6 POLICÍA RESCATA RECIÉN NACIDA RAPTADA  P8

AM ANTES DEL MERIDIANO

No, no “los soltaron”

A los danilistas les gustaría que la PEPCA dirigiera sus cañones también hacia los gobiernos de Leonel. A algunos perremeístas, que no dejaran fuera a los asuntillos pendientes del PRD. A otros perremeístas, que los fiscales se dediquen a llevar a buen puerto lo que tienen entre manos y que no miren el hoy hasta que el ayer esté bien sentenciado.

Todos los demás defienden que hagan memoria y miren el ayer remoto, que no dejen que se escape el pasado reciente y que vigilen con lupa el presente. Lo más delicado del asunto es que si los casos que se

conocen en tribunales se caen por inconsistencia de las acusaciones o por jueces “equivocados”, la lucha contra la corrupción no se retomará hasta dentro de 20 años. Habremos perdido un impulso valiosísimo, precioso.

Los fiscales están bajo un escrutinio mucho más severo que los jueces. A muchos les conocemos por nombre y apellido, hablan con la prensa, se ven en los estadios.

Pero los jueces han logrado pasar (probablemente es lo acertado) bajo el radar de la opinión pública. Pero en sus decisiones todos nos jugamos el futuro compartido.

Corre la expresión “ya los soltaron” cuando se levanta la prisión preventiva a un acusado. Pero la prisión preventiva tiene sus tiempos, sus límites y su razón de ser. Nadie gana negando los derechos de un acusado y manteniéndole en prisión más tiempo del que establece la ley para su caso.

No corre el tiempo igual para el acusado que para los que esperan que las sentencias sean “ejemplares”. A los acusados más célebres de estos días, no “los soltaron”. Su proceso sigue adelante y el trabajo de los fiscales y de los jueces también. Estamos en campaña electoral y algunos tienen la tentación de apoyarse en los tribunales. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Conversión de San Pablo Apóstol Día del Servidor Público

NACIONALES

1979 El Papa Juan Pablo II inicia su primer viaje como Jefe de la Iglesia Católica, visitando la República Dominicana, durante la cual bendice el Santuario de la Virgen de la Altagracia (hoy Basílica de Higüey).

2010 El ingeniero Eduardo Estrella junto a un grupo de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano funda el Partido Dominicanos por el Cambio (DxC).

2021 El principal imputado en el expediente del pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, acusa al ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, de alegadamente proponerle involucrar al actual presidente de la República, Luis Abinader y otros dirigentes de oposición, a cambio de no ser acusado.

2022 El dominicano David Ortiz fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown de las Grandes Ligas, convirtiéndose en el cuarto criollo en alcanzar esta distinción. Los otros tres miembros elevados a la inmortalidad son Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero padre.

INTERNACIONALES

1919 La Conferencia de Paz acepta la propuesta del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Liga de Naciones, germen de lo que serían la ONU.

2020 El gobierno chino dispone que la ciudad de Wuhan y casi toda la provincia de Hubei y sus 56 millones de habitantes queden aisladas del mundo. Mientras, Hong Kong decreta el nivel máximo de alerta sanitaria.

2021 La Cámara de Representantes de Estados Unidos remite al Senado la acusación contra el ex presidente Donald Trump, “por incitación a la insurrección” en la asonada al Capitolio, lo que podría desencadenar el primer juicio político de un ex mandatario estadounidense.

2022 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclara que su Administración “no tiene intención” de enviar tro-

pas propias o fuerzas de la OTAN a Ucrania, aunque ha advertido de “graves consecuencias” si se da un ataque por parte de Rusia.

HOY CUMPLEAÑOS

El abogado José Hernández Machado, el ingeniero Víctor De Camps Jiménez, la estudiante Carmen Rodríguez, el ingeniero Víctor Matos, la pediatra Josefina Perdomo, el ex diputado Rafael Reyes, la bióloga María Ortiz, el periodista Erasmo Chalas, la señora Mery Ruiz, el abogado Fabio Monegro, la ex diputada Johanny Guzmán, la profesora Lidia Joaquín, el agrónomo Ignacio Perdomo, la licenciada Carmen Vásquez, el zootecnista Marcos Rodríguez, la licenciada Ana Pérez de Almonte, el bioanalista Claudio Mercedes de León, la bionalanista Gladys Correa, el camarógrafo José Almonte, el agricultor Pedro Jiminián, la abogada Patricia Hernández, el estudiante Joaquín Requena, el ebanista Cirilo Reyes, la licenciada Altagracia Rodríguez, el ortopeda Vicente Pepén, , el hematólogo Manuel Simó, el músico Hernando Ruiz, la empresaria Zuleika Rodríguez, el sociólogo Oscar Pacheco, la señora Yuly Díaz, el Camarógrafo Tussy Peña, la señora María Castillo de Jiménez, el mecánico José Lugo, la señora Hilma Amparo Montás, la empresaria Rocío de la Cruz, el niño Axel Gutiérrez, el agricultor Rolando de la Paz, la señora Consuelo Delgado, el abogado Ubaldo López, la estudiante Rocío del Villar, el técnico Leandro de Jesús Morel, la niña Haidette Contreras , el ingeniero Alejandro Mercado Díaz, la señora Leopoldina Manzueta Nolasco, el locutor Amado Tineo, la contable Estela Morales, la diseñadora Leopoldina Suárez, el médico Andrés Díaz, el ingeniero Adolfo Durán, la economista Xiomara Hurtado, el empresario Conrado Acosta, la señora Georgina Collado, la administradora Amparo Hernández, el abogado Oscar Delgado, la niña Yanet Soto, el médico Leonardo Monción, la señora Aída Ruiz, la empleada Mónica Sención, el mecánico César Tejeda, ingeniero Román Pantaleón, la administradora Hortensia Miguel, el abogado Esteban Sandoval, la señora Mónica Hiciano.

Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Ramona Antonia Cardenas. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 3:00 p.m. Esther Luz Ortega. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 24-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 60 3º 97 SUPERKINO TV 08 13 18 20 25 28 34 35 37 43 44 47 53 58 65 66 67 69 72 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 13 17 20 21 13 47 27
Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 5/6 Nie Miami 27/21 Sol Orlando 30/14 Nub San Juan 29/23 Nub Madrid 11/-2 Sol

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Visa de ida... ¿y de vuelta?

El Espía veía venir la decisión de Guatemala de imponer una visa a los dominicanos que quieren aprovechar los precios y las rutas delas nuevas líneas aéreas. Eran constantes las noticias sobre compatriotas varados en el aeropuerto de llegada y los aviones de regreso

casi completos de repatriados. Ahora habrá que ver si el país responde de igual manera pidiendo visa a los guatemaltecos. Una lástima, Guatemala y República Dominicana habían abierto una vía de intercambio muy interesante en muchos aspectos.

La RD reitera en la ONU y la Celac el pedido ayuda Haití

BUENOS AIRES. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la República Dominicana seguirá ofreciendo al pueblo haitiano todo el apoyo que esté al alcance del país pero, reiteró, que no está en manos de los dominicanos la solución a tan grave problema que aqueja ese país.

Al ofrecer su discurso (Celac) el mandatario dominicano dijo que “urgimos a

que empiece a operar formalmente el comité de sanciones establecido en las resoluciones 2645 y 2653 del Consejo de Seguridad de la ONU, para que las medidas que unilateralmente han tomado algunos Estados puedan estar respaldadas por el marco vinculante del derecho internacional”.

Sin embargo, agregó, que aún no se ha respondido al

Haití clama por envío de tropas

Haití avisó este martes que no puede seguir esperando por el envío al país de una fuerza armada internacional para combatir a las bandas armadas, una operación que solicitó el pasado octubre y que sigue sin hacerse realidad. “No hay más tiempo que perder, la situación de seguridad puede empeorar cualquier día”, aseguró ante el Consejo de Seguridad de la ONU el embajador haitiano, Antonio Rodrigue, durante una reunión sobre la crisis que se vive en su país. El diplomático insistió en que es “más necesario y urgente que nunca” tener una solución a corto plazo para restaurar la seguridad en Haití.

llamado del gobierno para crear una fuerza militar robusta que permita a la Policía Nacional Haitiana enfrentar en mejores condiciones a las organizaciones criminales que hoy día controlan entre un 60 % y un 70 % de Puerto Príncipe y que siembran la inseguridad y el desasosiego de un pueblo que reclama el derecho de vivir en paz.

“Sin esa ayuda, podemos estar seguros de que seguiremos lamentándonos de los sufrimientos que aquejan a Haití”, sentenció Abinader.

Canciller en la ONU

En tanto que el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que la crisis y la falta de estabilidad en Haití, representan una amenaza para la República Dominicana.

“Además de la consterna-

ción que nos provoca la situación de nuestros vecinos, podemos reiterar sin ligereza y con la mayor firmeza que esta representa una amenaza de seguridad nacional para República Dominicana. Somos el único país que comparte frontera terrestre con Haití en una isla relativamente pequeña. Nuestras economías y el comercio están imbricados”, dijo el canciller.

Álvarez participó de una sesión informativa abierta, seguida de consultas privadas sobre Haití que no se celebraba desde el pasado mes de diciembre de 2022. Allí, frente a delegados de los países que son miem-

bros permanentes de este consejo, habló sobre la crisis de seguridad que vive la frontera dominico-haitiana, de la crisis migratoria y de los retos que enfrenta el país para poder mantener la seguridad.

“Los haitianos son los principales inmigrantes del territorio dominicano. Frente a la imposibilidad de regularizar un adecuado manejo de la gestión fronteriza con responsabilidad compartida, ese espacio se ha convertido en una fuente de problemas, como la trata de personas, tráfico de armas y de sustancias ilícitas, así como el contrabando de mercancías, flagelos que nuestro gobierno combate a capa y espada con ayuda de nuestros socios internacionales”, indicó Álvarez.

El canciller habló sobre el apoyo de República Dominicana a la celebración de las elecciones en Haití que pueda restablecer el orden y la paz en el vecino país.

“Siempre hemos reconocido que un pacto nacional que lleve a la celebración de elecciones justas, libres y transparentes, es un elemento esencial para recuperar la estabilidad en Haití, a través de la legitimidad de sus autoridades. Sin embargo, debemos enfatizar que ese pacto nacional y

esas elecciones necesariamente deben estar acompañadas de un urgente proceso de pacificación, algo que hoy no se vislumbra”, dijo Álvarez ante la ONU.

Finalizando su participación el canciller puso en duda la perspectiva del Consejo de Seguridad de la ONU para responder al llamado de ayuda de Haití, cuestionando el trabajo que han realizado misiones anteriores de la ONU con relación al tema haitiano.

“El Gobierno dominicano entiende que es legítimo considerar y planificar adecuadamente cualquier respuesta para evitar errores del pasado y, sobre todo, para evitar una solución que desconozca la voluntad de los haitianos”, dijo el representante diplomático dominicano.

4 / Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre.
“La situación de Haití representa una amenaza nacional para República Dominicana”
Roberto Álvarez Canciller de la República Dominicana
K
EFE/ MANUEL ELÍAS/ONU
Abinader reafirmó su apoyo al vecino país, pero que solución no está en manos criollas  Canciller Álvarez dijo situación haitiana es una amenaza para la República Dominicana
0 El canciller Roberto Álvarez mientras habla en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití.
“Sin esa ayuda, podemos estar seguros de que seguiremos lamentándonos de los sufrimientos que aquejan a Haití”
Luis Abinader
x
Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5

Luis Abinader pide a países proteger la democracia

BUENOS AIRES. El presidente Luis Abinader planteó ayer, ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que ese organismo tiene la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores.

“Es nuestra obligación, como Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, condenar los actos violentos y vandálicos contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Lula en Brasil, que buscaban subvertir la voluntad expresada libremente en las urnas por el pueblo brasileño”, expuso.

En ese contexto, indicó, que “como comunidad, tenemos la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores”.

El mandatario dominicano consideró que “es necesario que hablemos con firmeza y convicción sobre la defensa de los principios democráticos y que profundicemos en un diálogo sincero y bien documentado para sacar enseñanzas positivas y mejorar la confianza y cooperación entre los países de la región”.

Recordó que la región latinoamericana cuenta con un legado heroico de lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos, y, resaltó, también, que ha alcanzado un importan-

te grado de paz y estabilidad, lo que nos ha permitido, en mayor o menor medida, enfocarnos en el desarrollo humano y el progreso social de nuestros ciudadanos.

El Presidente Luis Abinader dijo, asimismo, que América Latina, tiene un fuerte compromiso con el derecho internacional y la integración regional.

Al respecto, citó que la Celac y otras organizaciones regionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Sistema de Integración Centroamericana (Sica), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Comunidad del Caribe (Caricom), El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad Andina (CAN), “son bastiones de las conquistas democráticas de nuestros pueblos”. 

La guerra entre Rusia y Ucrania

Por otro lado, el Jefe de Estado dominicano señaló que la invasión a Ucrania, representa un desafío adicional para todo el mundo, y sus estragos, advirtió, amenazan la estabilidad global, avivando los conflictos ideológicos, promoviendo una nueva carrera armamentista y generando inseguridad alimentaria. “La Celac debe hacer un llamado a la paz y exigir que se trabaje seriamente para detener los horrores de una guerra que sigue causando estragos sobre poblaciones que no merecen pagar el precio de conflictos ajenos”, insistió.

Embajador de Guatemala: “No es un tema en contra de Dominicana”

Nación centroamericana exigirá visado a ciudadanos de RD tras crecer flujo migratorio irregular

SD. La vuelta irregular por México se dificulta ahora que las autoridades de Guatemala anunciaron ayer que los ciudadanos de la República Dominicana deberán obtener una visa para ingresar al país centroamericano.

Esta decisión se tomó debido al aumento, durante el último año, del número de dominicanos que usaban Guatemala como trampolín con el fin de llegar a Estados Unidos, atravesando México.

“Lo importante es entender un poco el contexto. Esto no es un tema particular o en contra de Dominicana como tal”, comentó a Diario Libre Javier Zepeda, embajador de Guatemala en la República Dominicana.

Zepeda explicó que se espera que sea una medida temporal, que se analizará cada cuatro meses. “Más

que todo, es una medida para ir reduciendo la migración irregular que entra de dominicanos”, agregó el diplomático.

La medida entrará en vigencia en 15 días hábiles, por lo que se realizará el proceso de socialización respectivo para que los dominicanos que deseen viajar a Guatemala puedan hacerlo sin inconvenientes, explicó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Durante todo el 2022 Guatemala negó el ingre-

“La decisión que se tomó en el día de hoy, va a ser de manera temporal”

Zepeda Embajador

so a 1,393 dominicanos por no incumplir con los requisitos migratorios establecidos, mientras que en 2021 fueron 474 los inadmitidos, según los datos del IGM.

Para entrar a Guatemala los dominicanos deberán solicitar a través de sus servicios consulares la visa categoría B para ingresar, transitar y permanecer hasta 90 días en su territorio; además, pueden hacerlo los dominicanos con visa de Estados Unidos o del espacio Schengen.

La decisión de restaurar el requisito de visa la hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano durante una reunión celebrada ayer con la Autoridad Migratoria Nacional, presidida por el vicepresidente de la República, Guillermo Castillo.

Ahora que Guatemala restableció el requisito de visa para dominicanos, la República Dominicana podría hacer lo mismo, aunque no es obligatorio que se aplique la reciprocidad entre Estados. 

Hubo 56 criollos desaparecidos o muertos en el Caribe durante el 2022

Según la OIM, el año pasado se registró un drástico aumento de los casos en la región

SANTO DOMINGO. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este martes que 56 dominicanos murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe durante el 2022.

Los datos se desprenden del monitoreo que realiza el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM y que se actualiza a diario cuando ocurre una tragedia que involucra a migrantes.

Los 56 dominicanos muertos o desaparecidos ocupan el tercer lugar, el segundo grupo de víctimas corresponde a cubanos (69) y el primer lugar es para los migrantes haitianos (80).

Según un comunicado de la OIM, al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas maríti-

mas por el Caribe en 2022, la mayor cifra desde que el proyecto comenzó en 2014.

Esto refleja “un drástico” aumento en comparación con la cifra de 2021 que fue de 180. Del total, 66 eran mujeres, 64 eran hombres y 28 adolescentes de ambos sexos.

Un poco más de la mitad (163) de los fallecidos no han podido ser identificados. “Esto significa que cientos de familias no

cuentan con información acerca del paradero de sus seres queridos”, comentó Patrice Quesada, coordinadora regional de la OIM para el Caribe.

Una cantidad significativa de los incidentes registrados ocurrieron en las rutas que conducen a los Estados Unidos, desde la República Dominicana a Puerto Rico, desde Haití a República Dominicana y desde Venezuela a varias

islas del Caribe.

La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar.

La OIM llamó a los Gobiernos de los países del Caribe y de todas estas rutas migratorias para que optimicen la cooperación regional y garanticen la protección y seguridad de los migrantes con independencia de su condición migratoria y en todas las instancias de sus viajes.

“La prevención de las muertes de migrantes debe comenzar por medio de vías migratorias regulares, defendiendo el derecho de las familias a permanecer unidas y respondiendo a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, agregó.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Javier Zepeda, embajador de Guatemala en RD. NELSON PULIDO Es el tercer grupo de víctimas, detrás de Haití y Cuba. OIM/ANGELA WELLS
Javier
de Guatemala en la República Dominicana
El mandatario regresará este miércoles luego de un breve viaje
EFE
El presidente Luis Abinader con Alberto Fernández.
4
Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7

Recuperan recién nacida raptada en la Maternidad de Los Mina

La abuela amenaza con demandar al centro y pide destitución director

SD. La bebé que fue raptada en la madrugada del sábado, por una mujer vestida de enfermera, fue recuperada este martes “sana y salva”.

La recién nacida, sustraída del área de posparto del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, apareció en la comunidad Castillo Cerrejón, del municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

Entre llantos, llena de alegría, con un fuerte abrazo y un beso, la madre recibió a la niña, según confirmó la encargada del Departamento de Perinatología del centro, Dafne Sánchez. La doctora dijo que, clínicamente, la niña está en perfecto estado de salud.

A pesar de que la madre, Gerali Payano, reconoció a la niña, las autoridades del centro realizaron una prueba de ADN para confirmar si, ciertamente, se trata de

la menor raptada. Los resultaron serán entregados en cinco días.

Familiares de la niña estaban emocionados ante la noticia de que esta fue recuperada, y manifestaron que les había “vuelto el alma al cuerpo”. Pese a esto, dicen sentirse indignados ante el descuido del centro de salud.

Los familiares interrumpieron una rueda de prensa, organizada por autoridades de la Maternidad de Los Mina, vociferando que querían la entrega de la

4

Posible banda “peligrosa”

La Policía Nacional investiga si la responsable de raptar a la bebé pertenece a una “peligrosa banda” dedicada a este tipo de acciones.

Según dice su informe, la supuesta banda está fuertemente armada.

Por el caso, además de la mujer que robo la niña, están detenidas al menos 10 personas.

menor y de la madre para llevarlas a otro hospital.

Pese a que entraron al centro vociferando “nos las llevamos hoy”, la niña será entregada el próximo viernes, según Agripina Nolasco, abuela de la menor.

Irán a la justicia

La abuela paterna, Agripina Nolasco, dijo que demandarán a las autoridades del centro hospitalario. Además, exige la destitución del titular, Leonardo Aquino Rosario, al entender que “no tiene la capacidad para dirigir el centro de salud”.

Cuestiona rescate

Los allegados a la madre de la menor se presentaron en el auditorio del hospital junto a Miguel Surún Hernández, quien figura como su representante legal. Allí, el jurista calificó como un montaje el rescate por parte de la Policía Nacional. Además, el también presidente del Colegio Dominicano de Abogados, asegura que en la Maternidad de Los Mina existe una mafia para sustraer a niños. “Estamos consternados con el manejo de las autori-

dades. Se trata de un montaje, un montaje tendente a ocultar los verdaderos responsables de esta mafia de robo de niños que hay en esta maternidad”, afirmó. Asimismo, sostuvo que el video que circula a través de las redes sociales, donde se observa cómo recuperan a la niña “no cuadra con la razonabilidad”.

Enfermeras exigen pruebas

Luego de las declaraciones de Surún, varias enfermeras se mostraron molestas al entender que solo están para ayudar y servir a las madres que dan a luz en el centro. Ven “como sonidista” al abogado, y afirmaron que sus acusaciones no tienen ningún fundamento.

“Al abogado Surún que traiga pruebas, ya que él dice que somos delincuentes. Queremos que él nos traiga pruebas y que pruebe que somos delincuentes. Tenemos muchos años aquí y siempre se ha regido por un buen servicio. Él no va a manchar el honor de este centro buscando sonido”, expresó la enfermera Valentina Henríquez. Otra de las enfermeras

sostuvo que la única mafia que tienen es atender a las pacientes y dar “el todo por el todo” con aquellos que las necesitan.

Durante una rueda de prensa, las autoridades del hospital informaron que brindan las atenciones de lugar a la infante para que siga en perfecto estado de salud. Según indican, no ofrecieron mayores detalles para no entorpecer el proceso investigativo del Ministerio Público y de la Policía Nacional.

El director del hospital, Leonardo Aquino, no especificó si la responsable del robo tiene alguna vinculación con los familiares de la niña o con el personal sanitario.

Sin embargo, afirmó que en el robo estaban involu-

cradas más personas.

Defensor del Pueblo Representantes del Defensor del Pueblo se presentaron al hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, para realizar una inspección al sistema de seguridad del centro, ante el rapto de la infante la madrugada del sábado.

Ana Leticia Martínez afirmó que, luego de hacer la inspección, formularán un informe con la situación actual de seguridad del centro médico.

Además de los representantes del Defensor del Pueblo, a la Maternidad llegaron decenas de policías y militares para evitar conflictos ante las protestas de los familiares de la niña. 

Primera etapa del Teleférico de Santiago estaría lista en agosto

Se espera impacte más de 100 mil personas. Hará recorrido de unos seis kilómetros y medio

SANTIAGO. La construcción de la primera etapa del Teleférico de Santiago podría estar lista para agosto del corriente año.

Así lo aseguró la gobernadora provincial, Rosa Santos, quien sostuvo que la inauguración de la obra de transporte aéreo la estarían adelantando un mes. Recordó que tenían previsto concluir la primera fase de la obra para septiembre.

“Con la celeridad que vamos, entendemos que para agosto estaríamos inaugurando la primera etapa”, aseguró la representante del Poder Ejecutivo en Santiago.

Destacó que la empresa contratista de la obra ya instaló la primera torre que

servirá para colocar los cables que sostendrán las cabinas. La torre está ubicada en el Edificio Profesional, donde actualmente opera la Junta Electoral de Santiago en el sector de Pueblo Nuevo.

En ese mismo punto, también es construida la estación Central del sistema de transporte.

El Teleférico de Santiago impactará a más de 100 mil personas, con un recorrido de 6.5 kilómetros en dos tramos.

El recorrido será desde el sector La Yagüita de Pastor, en la zona sur, hasta la Terminal Central Las Carreras, en Pueblo Nuevo, con 3.21 kilómetros y cuatro estaciones: Estación Terminal Las Carreras, Estación Mirador del Yaque, Estación

Monorriel

Edemas del Teleférico, el Gobierno construye en Santiago el Monorriel. Sobre esa obra, Rosa Santos dijo que la proyección es inaugurar la primera etapa en el año 2024.

Bella Vista y Estación La Yagüita, que se conectará con el segundo tramo.

El segundo tramo iniciará desde el sector La Barranquita, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hasta Pekín, con 3.31 kilómetros y tendrá dos estaciones: Estación Ciudad Universitaria y la Estación Pekín. 

Presentan proyecto de ley de seguridad bebés en hospitales

Establece penas de 20 a 30 años y 50 a 100 salarios mínimos

SD. La Comisión de Salud del Senado de la República estudiará el proyecto de ley que crea la protección y seguridad de los niños y niñas recién nacidos en las instituciones hospitalarias del país.

El proyecto es de la autoría del senador por la provincia Hato Mayor, Cristóbal Venerado Castillo. “Es lamentable que casos como estos ocurran cada cierto tiempo en la República Dominicana, y no le buscamos candado”, externó el legislador.

Pidió que la Comisión de Salud pueda dar el seguimiento debido,

pues tiene el objeto de aumentar la seguridad hospitalaria pública y privada con el fin de evitar secuestros, robo y sustracción de los niños y niñas.

La ley contempla penas de 20 a 30 años y multa de 50 a 100 salarios mínimos.

Recordaron el caso reciente de bebé recién nacida de la Maternidad de Los Mina. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Una de las torres del teleférico de Santiago. ANEUDY TAVÁREZ
VITTINI
EDDY
Familiares de la niña se presentaron molestos al hospital. Cristóbal V. Castillo.
4
Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9

Tras admisiones culpabilidad Antipulpo, juez podría decidir condenas el 7 de febrero

CASO ANTIPULPO

SANTO DOMINGO. La suerte de los imputados en el expediente de corrupción Antipulpo se sabrá el 7 de febrero próximo cuando el juez que evalúa las pruebas decida si el grupo va o no a juicio de fondo.

Para ese día, el caso, que involucra a dos hermanos del expresidente Danilo Medina y varios colaboradores de su Gobierno, sumará dos años y 70 días desde que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público iniciaron los allanamientos el 29 de noviembre de 2020.

También, el juez podría adelantar ese día a los primeros condenados entre los cinco casos de corrupción administrativa que ha judicializado la gestión de la Procuraduría que encabeza Miriam Germán Brito.

Esto, gracias al acuerdo arribado con cuatro de los acusados, entre ellos, Francisco Pagán, exdirector de la suprimida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), quien se declaró culpable de la imputación y ha devuelto varios millones de pesos que, junto a los otros tres,

suman 200 millones de pesos devueltos, según se informó. “He cumplido con mi responsabilidad y declarado los hechos que me corresponden”, dijo Pagán frente al juez de instrucción.

El lunes pasado concluyó la fase preliminar del caso Antipulpo que conoce el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del DNl.

Al concluir sus alegatos, el Ministerio Público solicitó al tribunal el envío a jui-

cio de fondo de los imputados que no llegaron a un acuerdo, argumentando las más de 3,000 pruebas aportadas, pero, entre los defensores de los imputados, se mantiene la tesis de que las acusaciones no fueron demostradas.

“Estamos totalmente seguros que serán enviados a juicio de fondo con todas las evidencias que contiene”, declaró la coordinadora de Litigios del Pepca, Mirna Ortiz, tras sus con-

Pedidos de indemnización

4Aunque la acusación la instrumentó el Ministerio Público, el Estado entró en juicio como querellante civil a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público, que pidió al tribunal ordenar a su favor un embargo conservatorio por RD$23,903.4 millones, además del envío a juicio de fondo de los imputados. Otra entidad que se adhirió al caso como querellante, víctima y actor civil fue la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeste) que, según su abogado Miguel Valerio, busca un resarcimiento de RD$2,000 millones, porque “el señor Alexis Medina, con concursos amañados, se ganó más de 1,000 millones de pesos”, dijo.

Díaz y Rondón piden anular fallo por “errores” y “contradicción”

CASO ODEBRECHT

SD. El exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el empresario Ángel Rondón Rijo enumeraron ante

los jueces de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación una serie de “errores” y “contradicciones” que, dicen, contiene la sentencia del caso Odebrecht que los condenó a cinco y diez años de prisión, por lo que entienden debe ser revocada.

La defensa de Rondón Rijo argumentó que la sentencia lo halla culpable de

sobornos a funcionarios y legisladores, pero no identifica a quiénes fueron a los que se ofreció o pagó esos sobornos.

Los abogados, encabezados por Eduardo Núñez y José Miguel Minier, afirmaron que para que haya delito debe haber sobornados identificados.

El empresario fue acusado por el Ministerio Públi-

clusiones.

“La acusación murió por faltas de pruebas y elementos fácticos”, declaró Carlos Salcedo, abogado de Alexis Medina Sánchez, principal acusado en el entramado de corrupción y quien, conforme a la acusación, aprovechó su familiaridad con el expresidente de la República para incurrir en tráfico de influencias, crear un entramado societario que le permitió adjudicar, a su nombre o de terceros, obras, bienes y servicios del Estado.

Acusados

Desde aquel día de noviembre de 2020, el expediente Antipulpo acumuló más allanamientos, apresamientos, medidas coercitivas, acuerdos y partes que se adhieren. Fueron detenidos Alexis Medina Sánchez, su hermana Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper) y el expresidente de esa entidad, Fernando Rosa.

También Francisco Pagán, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro s Sánchez, entre otras personas , hasta llegar a las 27 personas físicas y 21 compañías con que cerró la instrucción del caso. A los primeros imputados se le impuso prisión preventiva y a varios de ellos les fue variada por arresto domiciliario, impedimento de salida del país y pago de fianza. 

El Ministerio de Justicia, a un foro

El Poder Ejecutivo presentó la propuesta a las universidades

SANTO DOMINGO. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo socializó ayer con universidades la propuesta de creación del Ministerio de Justicia, con el cual, el presidente Luis Abinader busca el “fortalecimiento institucional de la Administración Pública”.

En el documento se verificó la idea general del proyecto, la composición orgánica del nuevo Ministerio, las atribuciones que le serían asignadas y los órganos que acompañarían al ministerio.

Según un comunicado, fue presentado por Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; Darío Castillo, ministro de Administración Pública; Pedro Montilla, subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo y Noel Sued, director de Proyectos Jurídicos Especiales de la Consultoría.

Además, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sede del encuentro, estuvieron representantes

de escuelas de Derecho de distintas universidades como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Acción Pro Educación y Cultura (APEC), Organización & Método (O & M), entre otras.

Tras las observaciones, la Consultoría Jurídica iniciaría un proceso de revisión y adecuación, tomando en cuenta tanto los comentarios vertidos en el diálogo como los que serían aportados por escrito más adelante.

En octubre del 2022, Abinader instruyó a la Consultoría Jurídica socializar y consultar la creación de un Ministerio de Justicia para presentarlo al Congreso el 27 de febrero.

En ese entonces, Abinader explicó que el Ministerio de Justicia sea “el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad”. 

co (MP) de servir como intermediario de la empresa brasileña para pagar las coimas a fin de ser beneficiado con las contratas de obras, pero los funcionarios y legisladores acusados fueron descargados en el fallo del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el 2021.

Incluso a Díaz Rúa, que se le dictó cinco años de cárcel, la sentencia dice que el MP no pudo demostrar que cobró soborno.

Los abogados del exfuncionario dicen que este fue condenado por declaración

jurada, cuya sanción es administrativa.

Las defensas de Díaz Rúa

y Rondón Rijo expusieron sus argumentos este martes ante los jueces Pedro Rivera, Daniel Nolasco y Nancy Joaquín que conocen los recursos de apelación de ambos y el del Ministerio Público.

El Ministerio Público persigue el aumento de cinco a diez años a la pena impuesta a Víctor Díaz Rúa, y anular el descargo que obtuvo el abogado Conrado Pittaluga. Fueron procesados por los 92 millones de dólares que Odebrecht admitió haber pagado en sobornos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
Magistrado que conoce el caso deberá disponer si envía o no a juicio de fondo a los imputados y si acoge los acuerdos con los fiscales
Alexis Medina, principal imputado en caso Antipulpo. ARCHIVO
FUENTE EXTERNA
Propuesta del Ministerio de Justicia será consultada. Víctor Díaz Rúa

El Código Penal va a comisión especial

Al menos dos senadores dicen se aprobará en una sola sesión

SANTO DOMINGO. Una vez más el Código Penal Dominicano será estudiado por una comisión creada por el Senado de la República con el objetivo de que la pieza, con más de 20 años de permanencia en el Congreso

Nacional, pueda ser tomada en cuenta.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella designó la Comisión Especial que será presidida por Antonio Taveras Guzmán e integrada por los senadores voceros de los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno, Dionis Sánchez, Yván Lorenzo y Franklin Romero, respectivamente.

Además, los senadores

Rogelio Genao; Pedro Catrain, Virgilio Cedano, Faride Raful y Lía Díaz, senadora secretaria del Senado.

Según los senadores Franklin Romero y Ramón Rogelio Genao, el Senado aprobará el proyecto de ley de Código Penal en una sola sesión para permitir que la pieza pueda ser convertida en ley en la actual legislatura extraordinaria.

Romero indicó que, como se trata de un proyecto ya consensuado, se concen-

Una comisión especial estudiará el Código Penal.

trarán en estudiar las últimas modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados. Precisó que, en unas dos semanas, el país contará con esa ley.

A su vez, Genao entiende

que se requiere que los partidos mayoritarios demuestren que realmente existe voluntad política para aprobar el Código Penal.

El Código Penal es una iniciativa de ley estructura-

Ley de Régimen Electoral aprobada en primer lectura

El Senado lo aprobó a unanimidad por los 24 senadores que estaban presentes

SD. El Senado de la República aprobó en primera lectura y a unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Electoral, presentada por los senadores Alexis Victoria y Ramón Rogelio Genao.

La pieza legislativa fue sancionada a unanimidad con la votación de los 24 senadores presentes en la sesión del Pleno de este martes.

El proyecto de ley procura regular el ejercicio del derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegible, además de establecer el procedimiento y desarrollo del

proceso electoral.

Entre los aportes relevantes de la Ley Electoral se destaca la implementación de un sistema de consecuencias por exceder el tope de los gastos de campaña, la creación de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, entre otros importantes aspectos.

Un producto terminado

“Aquí va un producto terminado hacia la Cámara de Diputados, para que ellos también lo sancionen”, declaró Sánchez. El vocero Reformista, Rogelio Genao destacó que todas las variaciones al proyecto original fueron votados a unanimidad, por lo que no existe ninguna divergencia entre los actores. “Esta es una ley país que va a servir de marco para hacer más equitativa la democracia dominicana”, dijo.

“Nosotros vamos a votar en primera lectura, pero con el compromiso de que veamos los puntos en los que el Partido de la Liberación Dominicana quiere que se fortalezca la democracia”, externó el vocero del bloque del PLD, Yván Lorenzo.

De su lado, Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo valoró el consenso que ha tenido la pieza con la Junta Central Electoral y con el Tribunal Superior Electoral.

“Aquí tenemos la ley posible, por lo que le felicitamos presidente (Eduardo Estrella) por el trabajo del Senado”, indicó el congresista opositor. 

da por 421 artículos desarrollados en cinco libros.

Este código se debate en el Congreso Nacional desde el mes de febrero del año 2000, y ha tenido dos aprobaciones, pero no ha sido promulgado por los pasados presidentes de la República.

Sin tres causales

El proyecto que está en la comisión especial para ser aprobado, deja fuera la propuesta de permitir el aborto por las tres causales, uno de los puntos que más controversia ha generado en el hemiciclo.

Unos están a favor y otros en contra de esta posición en el Congreso.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11
Victoria Yeb la presentó.
4

CMD rompe el diálogo con CNSS: “Las negociaciones se pararon”

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, informó este martes que, de momento, no hay más diálogo con la comisión especial del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para buscar una solución a los reclamos y demandas frente a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), contra las que han llevado a cabo acciones que afectan a miles de pacientes.

“Las negociaciones se pararon”, afirmó Caba en conversación con Diario Libre.

Este pasado lunes, los galenos sostuvieron un encuentro (el séptimo) por espacio de una hora y media con la comisión del CNSS donde no fue posible arribar a nuevos acuerdos. Desde la cuarta reunión, Caba había suavizado el tono de su discurso, asegurando que las conversaciones transitaban por caminos promisorios, lo que había elevado la esperanza entre los afiliados de que pronto se levantarían las suspensiones a las ARS seleccionadas.

Caba explicó que la decisión de no dialogar más se fundamenta en que el CNSS no quiere brindar respuesta inmediata al conflicto, y pide plazos de “tres y cuatro meses, cuando en menos de un año a las ARS les aumentaron 11 mil millones. Todas las

ofertas son futuristas”.

Algunos ejemplos de los plazos solicitados por el CNSS incluyen de 60 a 90 días para buscar una alternativa de mejoría para el catálogo de medicamentos y de 45 a 90 días para una propuesta de parte del Comité de Honorarios para aumentar los 500 pesos que perciben los galenos de acuerdo con el tarifario vigente.

“No quieren tocar las ARS ni con el pétalo de una rosa”, afirmó el presidente del CMD.

Decisiones futuras

El doctor Caba adelantó que mañana, jueves 26, habrá una reunión en las instalaciones del Colegio Médico Dominicano junto a las Sociedades Médicas Especializadas, la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y la Asociación Nacional de Centros de Diagnósticos

Independientes (Anacedi) para discutir y valorar las próximas acciones a tomar. No descarta que las acciones sigan escalando.

En la actualidad, se mantiene la desafiliación contra ARS Universal, así como la suspensión de servicios y consultas a pacientes afiliados a Ars Mapfre a nivel nacional y a ARS Mo-

Más vacunas para el cólera

El doctor Caba valoró como positiva la llegada al país de 85 mil dosis de vacunas contra el cólera, aunque, a su juicio, es “poca” cantidad, ya que “el cólera va a seguir remontando”. El galeno expresó preocupación porque “no hay fronteras”, refiriéndose a la facilidad con la que se cruza de Haití a República Dominicana, y viceversa, y porque esta enfermedad bacteriana “se sigue expandiendo. En Haití va rumbo a los 600 muertos, en estadísticas mal hechas porque sabemos que eso es mucho más”. Senén señaló que el cólera “es una enfermedad relacionada con la misera, con la exclusión”. Pidió mayor inversión en sistemas de agua potable.

Codia plantea acuerdo regule construcciones

Adalberto de la Rosa

SD. El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) planteó al Ministerio de la Vivienda, al Ministerio Público y a las Alcaldías de todo el país la firma de un acuerdo para evitar las construcciones ilegales y evitar tragedias como la ocurrida esta semana en La Vega donde murió una persona y cinco resultaron heridas.

Cristian Rojas, presidente del Codia, explicó que la

entidad trabaja en un proyecto, en ese sentido, para que sean paralizadas todas las obras ilegales hasta que se tengan los permisos y las licencias correspondientes.

Recordó que además del caso reciente de La Vega, han ocurrido otros casos en San Juan y Cabeza de Toro, provincia La Altagracia, donde se han desplomado edificaciones, dejando pérdidas humanas porque no se buscan los profesionales de la ingeniería calificados.

Manifestó que donde más

se ven esos casos es en barrios y comunidades apartadas, pero que también en centros de ciudades como ocurrió en La Vega.

“Nosotros, como Colegio de Ingenieros, estamos abogando para garantizar mecanismos de seguridad en las obras públicas”. 

numental en el Norte, ARS Simag en el Este y ARS Renacer en el Sur del país. Del 11 al 17 de enero hubo un llamado a suspensión a afiliados de Primera ARS.

Paciente afectado “Soy un afectado, soy hipertenso y mi esposa tiene una cirugía programada para un quiste que le salió en la cara”, comentó desesperado Leandro de la Cruz, quien tenía dos décadas afiliado al plan básico de ARS Humano (ahora Primera ARS) pero al quedar desempleado desde noviembre, se encuentra en el proceso de traspaso, junto a sus hijos, a la ARS de su pareja. De la Cruz, residente en Los Alcarrizos, ve los reclamos del CMD válidos “Las ARS ganan demasiado, pero, hay que ver cómo se resuelve esa lucha porque los perjudicados somos nosotros”. 

Un incendio forestal afecta en SDN

SD. Se registró este martes un incendio forestal en las inmediaciones de la Circunvalación Santo Domingo Norte, el cual fue sofocado posteriormente, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Medio Ambiente. La institución dijo en las redes sociales que el siniestro afectó 21 hectáreas, que constituyen más de 300 tareas, cubiertas de arbustos .

VISTAZO INTERNO

Remozarán parque Dominicanos Ausentes en Autopista 30 de mayo

pSD. El Parque Dominicanos Ausentes, ubicado en la Autopista 30 de Mayo, será sometido a un proceso de remozamiento con una inversión superior a los 12 millones de pesos. Los trabajos incluyen la demolición y vaciado de aceras, caminos internos nuevos, iluminación de todo el parque y construcción de un área infantil. Para realizar las obras fue firmado un acuerdo entre la Alcaldía del Distrito Nacional, Domicem y la firma Texaco.

Un hombre rompe tubería de acueducto en Santiago Rodríguez

SANTIAGO RODRÍGUEZ. Un ciudadano haitiano fue apresado mientras desmantelaba la tubería de un acueducto en la provincia Santiago Rodríguez. El detenido fue identificado como Feankly Francois, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público para ser procesado en las próximas horas. El informe policial establece que el extranjero fue capturado por una patrulla policial que realizaba labores preventivas en Arroyo Blanco.

Encuentran en Cabrera cabeza de pescador reportado desaparecido

CABRERA. La cabeza de un pescador que había sido reportado como desaparecido en Río San Juan, fue hallada en la costa de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez. El occiso fue identificado como Adrián Lantigua, de 33 años de edad, residente en Río San Juan, municipio de la referida provincia. La desaparición del joven fue reportada el miércoles de la semana pasada, luego que no regresara a tierra tras una jornada de pesca en Río San Juan. El hecho ha causado asombro e indignación en la provincia. Miembros de los organismos de rescate trabajan en la búsqueda del resto del cuerpo.

Andrés Navarro realiza jornada de trabajo en la capital

SD. Andrés Navarro, aspirante a alcalde del Distrito Nacional y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó una jornada de trabajo con la dirigencia de las tres circunscripciones de la ciudad capital. Esta jornada, en la que participaron importantes dirigentes y miembros del Comité Central del PLD, tuvo como finalidad realizar un diagnóstico y planificación de trabajo del proyecto Andrés Navarro Alcalde. Exhortó al Comité Central a trabajar unido.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba. KEVIN RIVAS Cristian Rojas
Mañana habrá una reunión junto a Andeclip y Anacedi para valorar las nuevas medidas a tomar
NEAL CRUZ
0 Andrés Navarro: “Nosotros tenemos esta gran responsabilidad y a mí me parece que estamos en condiciones de asumirla”.

DE TODO EL MUNDO

EE.UU. dice ha hecho “todo lo que podía” para ayudar a Haití

La violencia de las pandillas alcanzó en 2022 niveles no vistos

en décadas

Presidenta de Perú pide tregua

San Vicente y las Granadinas asume presidencia de la Celac

BUENOS AIRES San Vicente y las Granadina, una monarquía parlamentaria, fue elegida este martes para ejercer la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2023. Ralph Gonsalves, primer ministro del país desde 2001 y aliado de Venezuela, Cuba y Nicaragua, había expresado previamente a la cita el interés de que un país ocupara la presidencia de la Celac. EFE

Devuelven migrantes cubanos

LA HABANA Los gobiernos de México y de EE.UU. devolvieron este martes 159 migrantes irregulares a Cuba, como parte de los acuerdos migratorios firmados con esos países, informó el Ministerio del Interior de la isla. El grupo de 94 migrantes había salido de Cuba de forma irregular emprendieron una ruta hacia México para llegar a la frontera sur de EE.UU. EFE

LIMA La presidenta Dina Boluarte pidió una tregua a quienes protestan desde hace casi dos meses para exigir su renuncia y la de los integrantes del Parlamento en protestas que han dejado más de medio centenar de fallecidos. AP

Ucrania: Cesan a altos funcionarios por corrupción

KIEV Varios altos funcionarios ucranianos, incluidos gobernadores de regiones en el frente de batalla, perdieron su empleo debido a un escándalo de corrupción que asedia al gobierno del presidente Volodimir Zelenski, mientras lidia con una invasión rusa. AP

LA CIFRA TIROTEOS EN EE.UU. EN 2023. En 2022, se registró la primera masacre a tiros el 23 de enero. Para la misma fecha de este año, se han producido 6 tiroteos que han cobrado la vida a 39.

WASHINGTON. Los Estados Unidos afirmó este martes que ha hecho “todo lo que podía”, por ahora, para ayudar a Haití y guardó silencio sobre las peticiones del Gobierno haitiano para que una fuerza armada internacional intervenga en el país para combatir a las bandas armadas.

La Casa Blanca se posicionó así después de que el embajador haitiano ante la ONU, Antonio Rodriguez, dijera ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que Haití no puede seguir esperando a esa fuerza armada internacional debido a la grave situación que enfrenta el país.

Preguntada al respecto en una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, no comentó específicamente sobre

las palabras del embajador haitiano, pero aseguró que la crisis en Haití es un tema “verdaderamente importante” para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Esto es algo que hemos estado siguiendo de cerca y hemos hecho todo lo que podíamos hacer, en este momento, para ayudar al pueblo haitiano”, dijo JeanPierre. La portavoz, hija de haitianos, aseguró que el presidente ha estado siguiendo muy de cerca la crisis en Haití. EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 4 5
6
5
Joe Biden

Descarta sumarse a la moneda regional

MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó ayer que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América.

“Nosotros no estaríamos de acuerdo en eso, nosotros por muchas razones tenemos que seguir manteniendo como referencia al dólar”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, defendieron el lunes que se avance en un proyecto de moneda común en Suramérica para transacciones comerciales.

La propuesta, que surgió en vísperas de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró ayer en Argentina, recibió el apoyo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Pero, cuestionado por el tema, López Obrador dudó de la veracidad de la iniciativa.

Su rechazo ocurre pese a que él insistió en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el 10 de enero pasado, en la necesidad de integrar a toda América en un solo bloque económico. EFE

Tema salarial juntará a gobierno, empresarios y trabajadores

 Centrales sindicales harán conferencia en Dajabón sobre situación de sus pares haitianos

SD. El Comité Nacional de Salarios (CNS) se reunirá mañana para iniciar los debates del aumento salarial al sector privado no sectorizado. Las centrales sindicales ya hicieron su propuesta, que ronda el 35 % de incremento. Esta llevaría uno de los salarios mínimos de 21,000 pesos a 28,350 mensuales.

“Las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) hemos mantenido nuestras posiciones firmes, de mejorar los salarios y las condiciones de vida de los trabajadores en busca de una justicia social”, expresó Gabriel Del Río Doñé, presidente de la CASC.

Dijo que mañana se iniciarán las discusiones porque los salarios han sido afectados por la inflación importada. “Es una inflación que viene desde fuera, pero que nos afecta directamente. El próximo jueves vamos a tener el encuentro para discutir en el

CNS la mejoría de los salarios generales para continuar con los salarios específicos como zonas francas, hotelería, construcción, entre otros”.

Del Río Doñé indicó que “todos saben” que en el país hay grandes problemas sociales y económicos que afectan a la clase trabajadora del campo, la ciudad, los empleados públicos y las pensiones. “Por eso estamos demandando, no solamente los salarios de los trabajadores privados, sino que estamos insistiendo en la mejoría también de los salarios públicos, que es una responsabilidad del Estado, igualmente las pensiones

miserables que tenemos en nuestro país”, dijo.

La semana pasada los empresarios, a través de Pedro R. Rodríguez Velázquez, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), solicitaron una semana para escoger a sus representantes ante el CNS.

Conferencia

Del Río Doñé habló al momento de anunciar una conferencia internacional en favor de la clase trabajadora haitiana, los días 25 y 26 de enero de este 2023 en la frontera Domínico-haitiana, en Codevi, Dajabón.

“Estamos dando apoyo al pueblo y a los trabajadores

Tarifas vigentes en el país

4Los salarios mínimos actuales en la República Dominicana, en el sector privado no sectorizado, van desde 11,900 pesos en las microempresas a 21,000 pesos mensuales en las grandes. Las medianas tienen 19,250 pesos y las pequeñas empresas pagan un salario mínimo de 12,900 pesos. Las grandes tienen más de 150 trabajadores y más de 202 millones de pesos de ventas brutas anuales. Las microempresas son las que tienen hasta 10 trabajadores y ventas brutas de hasta 8 millones de pesos anuales.

haitianos. Vamos a hacer esta gran conferencia internacional para manifestar los trabajadores del mundo una solución al pueblo haitiano, a los trabajadores haitianos”, indicó Del Río.

No armas Rafael Freire, secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadoras y Trabajadores de las Américas, dijo que la presencia de la delegación internacional es una muestra de que los trabajadores haitianos no están solos y que, para buscar una salida a la situación de violencia e inseguridad en Haití, el veci-

no país debe ser parte.

“Haití no necesita de armas, Haití necesita de libros, necesita de educación, de salud, de alimentos, de construir un país con una política social que tenga trabajos decentes”, señaló.

“Si nosotros tuviéramos el 10 por ciento de la inversión internacional que fue enviada a Ucrania para la invasión de Rusia, para la reconstrucción de Haití, tuviéramos recursos suficientes para la reconstrucción de Haití”, agregó.

Entiende que la comunidad internacional no le está dando la atención que Haití se merece. 

Proponen sistema gestión de impuestos a extracción

Anteproyecto busca modernizar una ley de hace 50 años

SD. El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer ayer nuevos detalles acerca del anteproyecto de reforma de la Ley Minera, entre estos que se propone el desarrollo de un Sistema Nacional de Gestión de los Impuestos a la Extracción de Recursos No Renovables a fin de apoyar proyectos de desarrollo sostenible

que beneficien a las comunidades impactadas por la actividad minera.

En una nota de prensa, el ministerio notifica que la pieza legal procura actualizar la Ley 146-71, vigente desde hace más de 50 años, convirtiéndola, no solo en un texto ajustado a los nuevos tiempos, sino en un referente de buenas prácticas de gestión de la industria extractiva.

El anteproyecto está siendo revisado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecu-

tivo y entre sus principales aportes se incluyen: la actualización de los aspectos técnicos, tomando en cuenta los avances tecnológicos que se han producido en el mundo; la revisión y fortalecimiento del proceso de concesiones y la incorporación de mejoras en los procedimientos que regulan el sector de la minería.

También contempla la inclusión del ciclo de desarrollo de recursos minerales incluyendo el requerimiento del diseño Muestra metálica extraída.

para el cierre de mina, un elemento fundamental de la minería responsable.

Sobre el marco fiscal Energía y Minas también indica que la propuesta establece un marco fiscal para lograr una renta más competitiva, tanto para la industria como para el Estado. explicó que el documento siguió una línea de “amplias y largas consultas” con diversos sectores a ser regulados y de la sociedad en general.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M18J19V20 L23 M24 M17 M18J19V20 L23 M24 M17 M18J19V20 L23 M24 M17 56.78 56.48 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 56.80 56.44 56.80 56.45 61.26 61.05 61.15 61.36 61.30 79.48 80.33 81.31 80.18 81.62 80.13 14 / Miércoles, 25 de enero de 2023
Andrés López Obrador FUENTE EXTERNA Centrales sindicales nacionales e internacionales.

Tuiteros rechazaron normas para trabajo doméstico, según análisis

Ministerio de Economía divulgó un informe sobre debates en red social

SD. El 43 % de los usuarios de Twitter en el país que se refirieron a alguno de los aspectos de las resoluciones para regular el trabajo doméstico lo hizo con comentarios negativos, rechazando temas vinculados a la remuneración, horarios y aportes para la Seguridad Social. El 21 % emitió una posición positiva.

La información está contenida en un informe publicado recientemente por el Ministerio de Economía, en el que se analizaron 493 tuits emitidos entre el 29 y 31 de marzo de 2022, cuando el Ministerio de Trabajo dio a conocer el proyecto normativo.

Los resultados del análisis, elaborado por Gustavo Oliva, coordinador sectorial de Análisis de pobreza, desigualdad y cultura democrática, fueron presentados en tres categorías: simpatizante (39 %), detractor (49

%) y no alineado (13 %), asociadas al tipo de criterios emitidos por los usuarios.

Análisis por tema

El análisis temático de los mensajes emitidos por simpatizantes arrojó que horarios laborales, remuneración y seguro médico fueron los aspectos de la regularización que mayor inquietud despertaron, con 9.0 %, 7.3 % y 4.9 %, respectivamente, de menciones en los tuits analizados.

En un segundo plano se

destacan las vacaciones, con 0.5 % del total de alusiones explícitas a renglones concretos de la normativa presentada en marzo del 2022, totalizando 21.1 % del contenido creado por quienes apoyan la regularización.

Los mensajes publicados por el grupo designado como detractores –personas en desacuerdo- acaparan el 16.7 % de los tuits que incluyen los términos clase media, empleador, dueños de casa, hogares o dominicano promedio, e incluso clase baja o pobres como palabras claves para exponer que la regulación encarecerá a los empleadores.

El informe señala que la narrativa detractora otorga un peso “mucho mayor al Estado”, contabilizándose un 13.2 % de referencias a actores gubernamentales.

Los no alineados refieren comentarios sobre los derechos humanos, citando una posición indefinida sobre los aportes de una normativa para el trabajo doméstico. MG

Global y Variable

Castas genéticas

Un nuevo tipo de ingeniería se perfila en el horizonte. No involucra cálculos estructurales, resistencias de materiales ni vigas de amarre. Depende de avances en las investigaciones de laboratorio a nivel celular. Y requiere de grandes inversiones en equipos y tecnología.

La ingeniería genética promete librar al ser humano de dolencias y limitaciones ancestrales. En su versión más osada persigue actuar de forma preventiva, corrigiendo antes del nacimiento las vulnerabilidades genéticas que predisponen a contraer enfermedades, en lugar de esperar que ocurran para entonces tratarlas. Y si puede lograr ese objetivo, también puede hacer que las personas sean más diestras, fuertes e inteligentes. Por la etapa incipiente en que se encuentra, el rango de posibles consecuencias es muy amplio y da para todos los puntos de vista, optimistas y pesimistas.

Un ángulo pesimista fue expresado hace un tiempo por Lee Silver, profesor de la Universidad de Princeton. Dado su

costo de aplicación, sólo padres ricos podrán pagar la ingeniería genética para sus hijos. Se irá creando así una sociedad con dos castas, los mejorados genéticamente y los demás, que él llama “naturales”. Mejor dotados y más saludables, los mejorados tendrán más altos ingresos y ocuparán las posiciones claves en las empresas, preferirán relacionarse y casarse entre ellos, y tenderán a ver a los naturales como inferiores. Dos especies diferentes podrían emerger eventualmente.

Otras visiones son diferentes. Una de ellas recurre a la clonación para sus pronósticos, vaticinando que la replicación de individuos mejorados aumentará la oferta de sus habilidades y hará descender la remuneración por sus servicios. Eso redundará en beneficio de los no mejorados, cuya oferta crecerá menos pues no será económicamente rentable clonarlos.

Quizás haya romances entre Romeos y Julietas pertenecientes a castas distintas, cuyo desenlace esperemos que sea feliz. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15
La ingeniería genética promete librar al ser humano de dolencias y limitaciones ancestrales
MEPyD solo evaluó Twitter.

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Egipto anunció el descubrimiento en Luxor de los vestigios de una “ciudad romana entera” que data de los primeros siglos de la era cristiana. El descubrimiento fue hecho en la ribera del Nilo.

Científicos de USA y RD colocaron transmisores en el país a zorzales migratorios

 Los especialistas marcaron alrededor de dos docenas de aves entre la Sierra de Bahoruco y la Reserva Privada El Zorzal

DUARTE. Eran las 5 de la mañana del 24 de enero de 2023 en la Reserva Privada El Zorzal, ubicada en la localidad El Guineal, en San Francisco de Macorís. Un grupo de científicos del centro para Ecoestudios de Vermont, Estados Unidos, junto a las biólogas dominicanas Odalis Almonte, del Museo de Historia Natural, y Yolanda León, de Grupo Jaragua, se preparan para salir al bosque en un último intento de capturar zorzales de Bicknell (Catharus bicknelli) en esta temporada.

Emprenden el camino, de unos cientos de metros dentro de la reserva, bajo un cielo completamente estrellado y unos 15 grados de temperatura.

Le acompaña Sésar Rodríguez, director de la Reserva El Zorzal, quien explica a Diario Libre la importancia que tiene para la reserva el poder servir de escenario para este proyecto.

El Zorzal es una reserva privada, que combina la producción de cacao con la conservación del bosque natural. Luego de 10 años de cambiar el uso de suelo de pastizales para ganado a bosque natural, cuenta con un 70% de denso bosque que se autogenera entre predios de aprovechamiento agropecuario, en especial cacao.

Este bosque joven es hoy el hogar de cientos de especies de flora y fauna, convirtiéndose en uno de los puntos del país donde deciden pasar el invierno del norte los pequeños zorzales de Bricknell.

León explicó a Diario Libre que el 90% de los zorzales migra desde Norteamérica hasta La Española,

en especial a Sierra de Bahoruco, Cordillera Central y la Reserva el Zorzal, además de otros puntos del país y Haití.

Chris Rimmer, líder del grupo, tiene décadas estudiando al Zorzal. Arribó al país la semana pasada junto a su equipo. La meta: colocar unos diminutos transmisores a 30 zorzales.

El primer punto fue la parte alta de Sierra de Bahoruco, donde lograron capturar 14 aves desde el pasado domingo 15 al 20 de enero.

Los transmisores servirán

cuando los zorzales regresen a Estados Unidos, donde antenas especiales colocadas en diferentes lugares identificarán a cada una de las pequeñas aves en su largo retorno a casa.

El pasado sábado iniciaron la captura en El Zorzal, hasta el último día llevaban solo cuatro aves. El cansancio es evidente, pero mantienen la esperanza de que el último será un buen día.

El martes 24 de enero se dividieron en tres equipos, para cubrir la mayor área posible, en puntos que han

Degradación de hábitats

escogido por la experiencia de Odalis, que lleva cerca de siete años estudiando al zorzal en la zona.

Un día antes dejaron las redes listas para desplegarlas antes del amanecer.

Utilizan grabaciones del canto para atraer las aves a las redes, esperando que caigan en ellas.

Mientras amanece en El Zorzal y se empieza a escuchar el canto de diferentes especies; los investigadores despliegan sus redes, reproducen las diferentes vocalizaciones del zorzal y se sientan a esperar a unos metros de distancia.

PARA PENSAR

Hablando con el pediatra

La vacuna bivalente protege al envejeciente

Las nuevas vacunas bivalentes contra COVID19 es una buena protección contra todas las personas, muy especialmente para los envejecientes, un grupo etario muy vulnerable a las infecciones producidas por los virus respiratorios que, como el SARS-Cov-2, sigue presente y mutando.

En una sola aplicación, estas vacunas, combinan el estímulo para que nuestro sistema inmunológico produzca anticuerpos contra las primeras cepas originarias de la enfermedad COVID-19 y contra las nuevas variantes Ómicron y las subvariantes BA.4 y BA.5

El refuerzo con la vacuna bivalente mostró altos niveles de protección contra la enfermedad COVID19 y muy baja hospitalización en adultos mayores según un estudio observacional realizado en Israel. En más de 600,000 adultos de 65 años o más que recibieron el refuerzo con la vacuna bivalente de Pfizer/BioNTech, el 81% tuvo riesgos muy bajos de hospitalización comparados con aquellos que no recibieron el refuerzo, reportó Ronen Arbel, PhD, Clalit Health Services en Tel Aviv, Israel. “El refuerzo con la vacuna bivalente se asoció también a un 86% de reducción en la mortalidad por COVID-19 en una información publicada en The Lancet”.

“Solo el 14% de los adultos mayores elegibles recibió el refuerzo durante el estudio que, según los autores se debió a la desinformación respecto de las vacunas, a reportes de efectos secundarios y a la creencia de que después de haberse padecido la infección, la producción de anticuerpos hace innecesarias a las vacunas”. Sin embargo, nuestros hallazgos destacan la importancia de la vacunación de refuerzo con la bivalente, para recomendar a los adultos mayores que se vacunen (Arbel & Cols.)

En los EE.UU., según reporte de los CDC solo el 39% de los individuos con 65 años o más han recibido refuerzos con las vacunas bivalentes, autorizadas por la FDA en agosto del año pasado a pesar de reportes previos que demostraban una efectividad del 73% y el 84% contra COVID-19 y la hospitalización.

El estudio de Arbel y Cols es uno de los primeros a nivel mundial en ofrecer datos reales de la efectividad de la vacuna bivalente en la prevención de la hospitalización y también de las muertes en una población que como la envejeciente es tan frágil y vulnerable a los virus respiratorios.

4

Jim Goetz, coordinador para el Caribe de Vermont for Ecostudies, quien desde 1996 se encuentra trabajando en la República Dominicana, explicó a Diario Libre que ha podido ver hábitats del zorzal que se han degradado drásticamente en el país, pero que también ha visto cómo importantes hábitats se han regenerado como es el caso de la Reserva el Zorzal. “Es un círculo que se debe mantener. Podemos hacer todo lo que se pueda imaginar allá (Norteamérica), pero si no se protege aquí, donde pasan el invierno, vamos a perder esta especie y también muchas más”, concluyó Goetz.

Cada cinco minutos los expertos revisan las redes y cambian a diferentes vocalizaciones. Los zorzales son territoriales y tratarán de ahuyentar a cualquier otro zorzal que invada su espacio.

Durante más de una hora dos de los tres equipos no logran atrapar ninguna ave, mientras el tercer y más lejano grupo logra atrapar tres ejemplares y colocar el transmisor de manera exitosa. 

Los dominicanos, no somos los únicos que actuamos de espaldas a las evidencias científicas y al llamado de los expertos que, en tiempo récord produjeron las vacunas que lograron romper el curso natural de un virus hasta entonces nuevo, que pudo haber matado a más de 80 millones de personas como lo hizo el virus de la gripe española, y que nos piden que nos vacunemos. 

REFERENCIA: “Bivalent Vaccine Slashes Covid Hospitalization In Seniors”. Ingrid Hein, MedPage Today, January 18, 2023.

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA Chris Rimmer y Jim Goetz colocan un trasmisor a un ave zorzal de Bicknell.
16 / Miércoles, 25 de enero de 2023
“La guerra ha revelado nuestras vulnerabilidades en el espacio”
Josep Borrell Representante de la UE

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

EDITORIAL Mirar para otro lado

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, no pudo ser más claro: “La situación de Haití representa una amenaza nacional para República Dominicana”. Tanto él, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como el propio presidente dominicano, Luis Abinader, en la cumbre de la CELAC, volvieron a urgir a la comunidad internacional a dejar ya los discursos y emprender ac-

ciones concretas para ayudar a un país que necesita urgentemente de intervención externa.

La comunidad internacional parece incapaz de encontrar soluciones concretas y se diluye en discursos e intervenciones carentes de profundidad y compromiso. Estados Unidos declaró ayer que ha hecho “todo lo que podía”, por ahora, para ayudar a Haití y guarda

En directo

silencio ante las peticiones del propio gobierno haitiano. Ante esta postura, es todavía más reprochable que Washington insista en criticar periódicamente al gobierno dominicano y le exija actuaciones de todos conocidas.

Haití necesita ayuda y la ha pedido formalmente. La comunidad internacional no puede seguir mirando para otro lado.

Davos y La montaña mágica de Thomas Mann

En la década del 70 del siglo pasado, el profesor alemán Klaus M. Schwab desarrolló una idea brillante y poco convencional, la “teoría stakeholder”, la cual, en esencia, dice que una empresa debe servir no solo a sus accionistas (shareholders) sino también a todas las partes interesadas: empleados, proveedores, clientes, gobierno, sindicatos, medios de comunicación y la comunidad de la que forma parte.

La visión de este capitalismo socialmente responsable, también llamado en inglés “stakeholder capitalism” se convirtió en el principio rector del Foro Económico Mundial donde se reúnen empresarios, emprendedores, millonarios, líderes de opinión, políticos y analistas para revisar la economía mundial y reflexionar sobre sus propuestas y soluciones.

Cuando el profesor Schwab, ingeniero y economista, fundó el Foro en 1971, eligió Davos como el hogar de la reunión anual no sólo para escapar de lo cotidiano, sino “inspirado en lo que las montañas representan en la cultura suiza y alemana, tal como fue plasmado en la famosa obra de Thomas Mann La Montaña Mágica”. Es por ello que para el profesor Schwab ‘El espíritu de Davos’ es una actitud de apertura y cooperación.”

Para entender su inspiración, Thomas Mann al final de La Montaña Mágica, le dice sucintamente al lector que la historia que acaba de contársele “no ha sido corta ni larga, sino hermética”, para referirse a los textos filosóficos del Corpus Hermeticum, antigua tradición basada en un humanismo integral que explica la interconexión e interrelación existente entre las diversas esferas del conoci-

miento. De este modo, se hace eco de la analogía enunciada por Flaubert: “la palabra, con minúscula, es un microcosmos que se corresponde con la Palabra, con mayúscula, con el Logos.” La palabra se convierte así en un instrumento de creación.

Es decir, para el profesor Schwab, de conformidad con su inspiración, Davos es una postura filosófica activa que busca rescatar el viejo arte de unir distintos grupos de intereses a dialogar y contrastar ideas para hacer que las cosas sucedan de la manera más armoniosa y sostenible posible asumiendo un papel activo en relación con el mundo que habita y al cual busca transformar.

Eso ayuda a entender por qué Jamie Dimon, CEO del banco de inversiones JP Morgan, relata que alguien le dijo: “En Davos es donde los multimillonarios les dicen a los millonarios lo que siente la clase media”.

Sin embargo, reconociendo su poder simbólico, Samuel Huntington acuñó el término “el hombre de Davos”, como estereotipo de una élite de personas – casi siempre hombres – de negocios liberales, cosmopolitas, con influencia internacional”.

Pues es real, el Foro de Davos se ha convertido, a través de los años, en la expresión más con-

centrada del poder de las élites del capitalismo mundial.

Su importancia y cuidado es extraordinaria, pues la historia de la civilización occidental es la historia de la aspiración de la humanidad a lo fáustico: el ego como sistema de pensamiento en contraposición a los diálogos filosóficos de Thomas Mann en La montaña mágica.

Fausto es el arquetipo y avatar supremo del hombre occidental buscando un poder y conocimiento más allá de toda limitación ética y de toda jerarquía humana de valores.

Las fuerzas desatadas por los Faustos modernos amenazan

con formas de condena tangibles y aterradoras. Al igual que el doctor Frankenstein, hemos creado monstruos. Desde Chernobil al presente, ya perdimos la cuenta.

El Foro afirma que su labor en los últimos 50 años ha sido productiva para el mundo “reflejando los eventos clave de la historia reciente, desde la caída del Muro de Berlín hasta el surgimiento de la globalización económica”… “Ayudó a evitar la guerra entre Grecia y Turquía, construyó puentes económicos en todo el mundo, organizó un apretón de manos para cerrar el fin del apartheid, lanzó una alianza que ha vacunado 700 millones de niños

Su importancia y cuidado es extraordinaria, pues la historia de la civilización occidental es la historia de la aspiración de la humanidad a lo fáustico: el ego como sistema de pensamiento en contraposición a los diálogos filosóficos de Thomas Mann en La montaña mágica.

y dio una plataforma a líderes ecologistas.”

En esencia, subyace un hilo conductor común: el interés por reformular un modelo de globalización inclusivo y sostenible, el fomento de los valores liberales y cosmopolitas y la apuesta por la innovación y la tecnología para solucionar problemas globales. Muchos ya reconocen que el hombre de Davos evoluciona…y tiene vocación de representar el origen filosófico que lo inspira. Es decir, intentar ecualizar los excesos, las codicias, las intromisiones en estados soberanos y el desbocado cambio climático. Que lo global no elimine lo local, y que lo local se armonice con lo global.

Siempre ha habido y habrá elites, pero que participe, dialogue, escuche y se adapte a los cambios, es lo que las distingue en inteligencia, sabiduría y visión.

DiarioLibre. 17 / Miércoles, 25 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Considera usted que las calles, avenidas y carreteras dominicanas tienen poca iluminación? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 57.24% NO 42.75%
El profesor alemán Klaus M. Schwab, creador de la “teoría stakeholder”.

Agenda

● 9:00 pm. Bienvenida al nuevo año con la jornada MEETING SAMBIL 2023. Lugar: Teatro de Sambil.

● 7:30 pm. Foodhall Group. Lugar: Restaurante Odette, Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart.

El Carnaval Vegano regresa en febrero con todo su esplendor

Alcalde de la ciudad revela que fueron superados algunos escollos  Ministra de Cultura resalta la alegría de estas fiestas

SANTO DOMINGO. El Carnaval Vegano regresa este año con todo su esplendor luego de la pandemia de la Covid-19 desde el 5 de febrero.

Así lo hizo saber el alcalde La Vega, Kelvin Cruz, quien dio por resueltos uno que otro desacuerdo que se se había producido entre los organizadores y carnavaleros.

Cruz ofreció detalles del montaje en el acto realizado por el Grupo Medrano, entidad que anualmente patrocina una de las fiestas carnestolendas más aclamadas del país.

“Como es sabido, todos los eventos grandes requieren de mucho presupuesto. Nosotros venimos de una pandemia que nos confinó a todos y ahora es la primera vez que lo haremos abierto, eso representa un presupuesto, pero ha provocado que algunas empresas hayan tenido que hacer recortes en su presupuesto”, comentó.

Anotó que se han producido una serie de conversaciones porque eso ha impactado en el montaje, pero ya han resuelto el escollo porque cuentan con el respaldo del presidente Abinader.

“Todo está listo y, gracias a

Dios, tenemos el respaldo de las empresas y el señor presidente Luis Abinader nos está apoyando para que el público disfrute de esta gran actividad cultural que atrae no solo a los dominicanos, sino a los turistas. Este año la gente no debe perderse este carnaval”, puntualizó el alcalde de La Vega.

Saluda regreso

Milagros Germán, ministra de Cultura, saludó el regreso de la temporada de carnaval en el país, e indicó que desde la cartera que dirige ya están en los preparativos para el montaje del Desfile Nacional de Carnaval que se realizará el 5 de marzo en el Malecón de Santo Domingo.

“El Carnaval de La Vega es uno de los más hermosos que tiene el país y nos permite viajar en la fantasía. Vamos a estar acompañando todas las actividades carnavaleras en todo el territorio nacional”, comentó.

La ministra relató que, oportunamente, convocarán a la prensa para ofrecer

los detalles del Desfile Nacional de Carnaval y avanzó que ya han sido elegidos el rey y la reina del desfile.

La reapertura

“La gente estaba deseosa de vivir su carnaval. El pasado año lo hicimos con algunas restricciones y temor, pero este año vamos sin el miedo de la pandemia. Nos preparamos para disfrutar todos los carnavales que se celebren, porque es una fiesta relevante de nuestra identidad cultural”, aseguró Milagros Germán.

Las jornadas

La Vega acogerá a más de 140 grupos de carnaval, los cuales estarán diseminados en 96 cuevas, con 30 variados personajes y al fi-

CALIENTE

Al cumplirse un mes de la muerte del destacado barítono Fausto Cepeda, se realizará una ceremonia de inhumación de sus restos en el área Columbarios del cementerio Puerta del Cielo, a las 10:30 am. Posteriormente, a las 6:00 pm, será oficiada una misa en la que el Coro Nacional le rendirá un homenaje en la pa-

rroquia Santo Tomás de Aquino de la avenida Independencia.

Cepeda falleció el 25 de diciembre del pasado año a causa de complicaciones provocadas por un cáncer. Al momento de su deceso se encontraba ingresado en la unidad de terapia intensiva del Hospital General Plaza de la Salud.

nal de cada salida de los diablos cojuelos, habrá conciertos con los artistas más pegados de todos los géneros

“El carnaval más bello de América vuelve en grande este año, con importantes innovaciones. La avenida del carnaval y el parque Las Flores en la ciudad carnavalesca y olímpica de La Vega, son parte de los escenarios para el disfrute de la gente, con la seguridad que garantizan los organizadores cada año, los domingos 5, 12, 19 y 26 de febrero, con un gran cierre el lunes 27 de febrero”, indicó Roberto Rodríguez, director general de Grupo Medrano Rodríguez.

En el acto de lanzamiento también hablaron Martin Duquela, presidente de

Artistas

El Carnaval Vegano se desarrollará los días 5, 12, 19, 26 y 27 de febrero. Los domingos actuarán los artistas Toño Rosario, Omega, Alajazá, Don Miguelo, Bulin 47, Mozart La Para, Chimbala, Ángel Dior, Raulín Rodríguez, Frank Reyes, Héctor Acosta y como invitado internacional podrán disfrutar del rapero estadounidense Eladio Carrión.

El carnaval de La Vega se inició en el año 1520.

REVISTA 18 / Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. FÉLIX LEÓN
El colorido del Carnaval Vegano estuvo presente en el acto celebrado en un hotel del DN. Unión Carnavalesca Vegana (Ucave); Kelvin Cruz, alcalde de La Vega; Milagros Germán, ministra de Cultura; y Joel Santos, ministro de la Presidencia, este último destacó el soporte del Gobierno al carnaval vegano.
“Nos preparamos para disfrutar todos los carnavales que se celebren, porque es una fiesta relevante de nuestra identidad cultural”
Milagros Germán Ministra de Cultura
x

Ana de Armas, “Argentina, 1985” y Del Toro nominados a los Oscar

La ceremonia de la fiesta de Hollywood será el 14 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO . La 95ª edición anual de los Premios de la Academia trajo el martes un buen número de nominados latinos. “Argentina, 1985” consiguió una nominación en la reñida categoría de largometraje internacional, la actriz cubano-española Ana de Armas competirá por un Oscar por su papel estelar como Marilyn Monroe en “Blonde” (Rubia) y el filme “Guillermo del Toro’s Pinocchio” (“Pinocho de Guillermo del Toro”) del mexicano se medirá en la categoría de largometraje animado.

También hubo sorpresas como la nominación para el cortometraje “Le Pupille”, coproducido por Alfonso Cuarón y Alice Rohrwacher, pero también desaires como la ausencia de “Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades” de Alejandro G. Iñárritu en la categoría de largometraje internacional.

“Argentina, 1985”

Tras ganar el Globo de Oro a mejor película en lengua extranjera, “Argentina, 1985” se encamina ahora a los Oscar. El filme está inspirado en el histórico juicio a los jerarcas de la última dictadura militar (19761983). Protagonizado por el actor Ricardo Darín y dirigido por Santiago Mitre, ha recibido también el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película en el Festival de Venecia y el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.

Se basa en la labor de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), quienes en 1985 se atrevieron a investigar la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

En Argentina el filme fue un fenómeno de taquilla al convocar a más de 700.000 espectadores y convertirse en el estreno nacional más popular de 2022. Además, contribuyó a reabrir un debate público sobre los años oscuros del régimen militar en el que unas 30.000 personas desaparecieron, según cifras de organismos de derechos humanos.

Si bien su recorrido hacia los Oscar ha sido deslumbrante, tendrá una dura contienda con la cinta alemana “Im Westen nichts Neues” (“Sin novedad en el frente” o “All Quiet on the Western Front”), que recibió un total de nueve nominaciones, incluyendo mejor película y dirección, empatada en segundo lugar con “The Banshees of Inisherin”.

Las otras películas nominadas en la categoría de largometraje internacio-

Quiet Girl” de Irlanda.

cintas de James Bond, “Blade Runner 2049” y “Knives Out” (“Puñales por la espalda”). Llega a una categoría considerada como hipercompetitiva para la 95ª edición de los Oscar en la que se medirá con Cate Blanchett de “Tár”, Andrea Riseborough de “To Leslie”, Michelle Williams por “The Fabelmans” (“Los Fabelman”) y Michelle Yeoh de “Everything Everywhere All at Once”.

Gaga y Rihanna para Mejor Canción

LOS ÁNGELES. Lady Gaga y Rihanna recibieron nominaciones a los Oscar el martes en la categoría de mejor canción original en la que Taylor Swift quedó fuera.

Gaga fue nominada por “Hold My Hand” de “Top Gun: Maverick”, mientras que Rihanna fue nominada por primera vez por “Lift Me Up”, una de las canciones de la popular banda sonora de “Black Panther: Wakanda Forever” (“Black Panther: Wakanda por siempre”). Las superestrellas musicales competirán en los Premios de la Academia 2023 que se entregarán el 12 de marzo en Los Ángeles.

“Carolina”, de la película “Where the Crawdads Sing” (“La chica salvaje”), compuesta por Swift no logró obtener una nominación en la categoría. La canción era considerada una posible nominada al Oscar después de recibir menciones para otros premios, incluyendo los Globos de Oro.

con Bradley Cooper.

Rihanna hizo su largamente esperado regreso a la música y entró por la puerta grande con la balada “Lift Me Up”, que fue compuesta como un homenaje al fallecido astro de “Black Panther” Chadwick Boseman, quien murió de cáncer en 2020. Rihanna creó la canción con Tems, el director de la película Ryan Coogler y el compositor Ludwig Goransson, quien ganó un Oscar hace cuatro años por su trabajo en la primera película de “Black Panther”.

Diane Warren recibió su 14a nominación por “Applause” de “Tell It Like a Woman”. Tras años nominada a los Oscar, Warren fue finalmente reconocida con un galardón honorario en los Premios de los Gobernadores del año pasado.

Ana de Armas Desde que se estrenó “Blonde” en el Festival de Cine de Venecia, Ana de Armas ha sido elogiada por su papel como la musa de Hollywood Marilyn Monroe. La actriz de 34 años nacida en La Habana está nominada además en los SAG del Sindicato de Actores de la Pantalla y los BAFTA de la academia británica. Fue nominada a los Globos de Oro y también al León de Oro de Venecia. La evocadora película de Andrew Dominik muestra a Monroe entre la deslumbrante fama y sus demonios internos desatados en una infancia tormentosa. De Armas ha destacado con papeles en filmes como la espía Paloma en “No Time to Die” (“Sin tiempo para morir”) de las

Cuarón, una sorpresa México consiguió por primera vez la codiciada estatuilla de mejor película internacional luego de ocho intentos previos con “Roma” de Alfonso Cuarón en 2019. El director no lo ha dicho todo, el filme “Le Pupille”, dirigido por Alice Rohrwacher, le valió el martes una nominación a mejor cortometraje como productor.

Tras conseguir su primera nominación a los Oscar por el guion original de “Y tu mamá también” (2002), Cuarón ha sido nominado en 11 ocasiones a los Premios de la Academia, conquistando estatuillas a mejor dirección y edición por “Gravity” (2013) y cinematografía y dirección por “Roma”.

“Le Pupille” está basado en una carta de la escritora italiana Elsa Morante a su amigo Goffredo Fofi y se encuentra disponible en el servicio de streaming Disney+.

Gaga coescribió la canción de “Top Gun” con BloodPop, el talentoso compositor y productor que ha creado temas para artistas como Madonna, Britney Spears y Justin Bieber. Es la cuarta nominación para Gaga en los Oscar, quien ganó un Premio de la Academia en 2019 por su canción “Shallow”

La categoría de mejor canción original la completan “Naatu Naatu” de la película india “RRR”, compuesta de M.M. Keeravaani con letras de Chandrabose, y “This is a Life” de “Everything Everywhere All at Once” (“Todo en todas partes al mismo tiempo”) creada por Mitski, David Byrne y Ryan Lott, quien junto con su banda Son Lux también fue nominado a mejor música original por su trabajo para el filme.

Una fantasía

Guillermo del Toro ha dicho en que soñó y luchó por años para realizar un filme de la clásica novela infantil “Le avventure di Pinocchio” (“Las aventuras de Pinocho”) del italiano Carlo Collodi. En su versión animada cuadro por cuadro, Del Toro lleva la historia del siglo XIX a una Italia ensombrecida por el fascismo de Benito Mussolini (1922-1943).

“Bardo” “Bardo. Falsa crónica de

unas cuantas verdades” de Alejandro G. Iñárritu era la apuesta mexicana para la categoría de largometraje internacional.

El director está bastante familiarizado con los Oscar, tres de sus filmes consiguieron nominaciones, “Amores perros” (2000), “Babel” (2006) y “Biutiful” (2010). 

upLista completa de nominados en diariolibre.com

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 19 AP
Lady Gaga y Rihanna fueron nominadas. nal son “Close” de Bélgica, “EO” de Polonia y “The Ricardo Darín en una escena de “Argentina, 1985”. AP/AMAZON NETFLIX VÍA AP Pinocchio con la voz de Gregory Mann (Netflix). Ana de Armas en "Blonde".

Home Assistance está solicitando DOMÉSTICA completá, NIÑERA,COCINERA, CUIDADO ENVEJECIENTE y demás. Comunícate al número 849-284-0222.

Se solicita carnicero. tel.829570-2367/809-508-2367

Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo,RD$295,000 Inf:809-223-3000

Se vende Nissan Frontier, recién importada año 2019, sv, Color gris, 4x4, 6 cilindros,Americana $1,570.000 Negociable., Honda CR-V 2017, recién importada color blanco, Americana, EX, $1,470.000 NegociableTel:809-2995625/3475693094

Vendo dos Vehículos de oportunidad: Kia Sorento LX, 2016, Color gris, 12,200 millas, 4 cilindros RD$990,000., Ford 250 Lariat 4X4, 2011, Color blanco, 65,500 millas, US$55,500. Tel:809-7561479/809-752-5496

Kia sportage 2013,unico dueño,perfectas condiciones,81,400km,color rojo RD$830,000.00 neg. tel. 829-610-2424

Lexus Modelo RX-330 Año 2004, RD$465Mil.Tel 809-543-2363.

Compañía

cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Se solicita Tecnico de refrigeracion que resida en Distrito Nacional sueldo RD$ 15Mil, cel/Wh 809-3033272 Amaurys

SALÓN MARÍA SOLICITA Peluquera con experiencia y una Manicurista Sueldo + Porciento y Seguro medico. 809-904-5464, 809-4826662

Salon Maria, te ofrece la oportunidad tener tu propio salon, en division de un 50% con tus clintes propio y lo del salon, Wha. 809904-5466

Se solicita SECRETARIA ASISTENTE DENTAL con buen manejo en servicio al cliente y disponibilidad de tiempo. Interesadas llamar al 829-388-4783

Se solicita Asistente de Técnico instalador Tel:809-5677342

Restaurante en Santo Domingo solicita: Camareros, Capitán de Servicio, Bartenders y Cocineros. Mínimo 1 año de experiencia, Salario competitivo acorde a la experiencia más todos los beneficios de ley. Para envió de hoja de vida a: reclutamientoayb23@gmail.com y al whatsapp 829-222-4087

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233

Se solicita Muchacha para Preescolar que sea bachiller, que viva en el Distrito Nacional. Llamar 829-9869226

URGENTE! Taller de costura solicita ENCARGADO DE CONTROL Y CALIDAD, con experiencia en alta costura . Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m Whatsapp (809) 889-9040

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

Solicito muchacha para tienda, preferible que resida en Sto Dgo Este o D.N Llamar 829-986-9226

Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOO NIER. Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp 829-598-8133/ 809-878-2833

Hotel requiere personal de recepción (dominio idioma Inglés) y mant.C/ conoc.basicos de elect, pintura, plomeria (hombre) entre 20-35 años, Camarista conserje (mujer) entre 20-35 años. Enviar C.V. al W.S. 809 689 1088

Bebederos Oster, Keeprite y General Electic, en uno, 7,800.00, Nevera General electric 25mil y lavadoras 18,500Mil, para informacion Cel 809-805-9367 y 809 532-7086/829-471-3142.

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Gloria Gomez, busca Multinivelistas dinamicos, ofrece oportunidad negocio propioTel. 829-944-7716

Salón Kuchett solicita PELUQUERA completa con experiencia y una Manicurista, buen salario. 809430-8442

Se solicita ASISTENTE DENTAL con experiencia. Para información enviar CV al correo: infoespecialidade sodonto@gmail.com Solicitamos choferes con licencia categoria 3 al día, 2540 años, papel de buena conducta enviar CV al WhatsApp 809-440-4001

Se requiere vendedor en el área de inmobiliaria. Condiciones a discutir. con vehículo 849-856-5217

Estudiante de termino de Administracion. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Book.

Agencias Receptoras

del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Peña 809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Miércoles, 25 de enero de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos
ETC Naco, ext. 1 ZONA
Megacentro,
MBE
MBE
Gazcue,
Jumbo
La
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 •
Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 *
sin
incluídos. •
producto.
su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al
Solo nos
responsables
de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES
ORIENTAL
ext 2
Charles de Gaulle, ext. 16
Jumbo San Isidro, ext. 15
ext. 10
Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4
Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Desplegados
Precios
impuestos
Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del
Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise
809-476-7000.
haremos
ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group
Charles de Gaulle Familia Jimenez &
Bella Vista
Mirador Norte Papelería
ZONA
809-598-2800
Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287
Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma
de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia

Se

Agencia de empleos, solicita empleadas doméstica con dormida y sin dormida, cocineras, limpieza , niñera y Enfermeras. 809-481-4174 estamos en la Prolongación 27 de Febrero Plaza Jean Luis local 401, entre Luperon e Isabela Aguiar en Herrera

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A). 809534-0140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador06@ hotmail.com

SE NECESITA SASTRE Y MODISTA con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-540-0882, 829-2068868

Agencia Dios es amor Ofrecemos los servicios de niñera y limpieza y más comunícate con nosotros al Tel. 829 682 6121

Se solicita cajera / servicios al cliente. Con disponibilidad para trabajar horarioNoturno. Entrevista en la Av. 27 de febrero esq. Privada tercer nivel de Cerdo Centro.

Se solicita Peluquera Completa

experiencia y lava cabeza que realice Manecure y Pedicure, Sueldo base + comisión y seguro medico. Que resida preferible en Villa Mella o zonas aledañas. Inf. 809-5690836, 809-610-5058

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo y Bani, Info. 809-6850027, Whatsapp 829-6789916

Se necesita joven para trabajar en fábrica de envases, solo interesado.” teléfonos: 809-685-0813 /809 710-7843.

Car wash necesita Supervisor, Lavadores y Administradores, de ambos sexos Tel.849-379-0708.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: recluta miento@enorden.com.do o llamar al 809-540-3060.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS

Se requiere conserjes masculinos que residan en Santo Domingo preferiblemente con fácil acceso a la av.27 de febrero. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-5403060.

Se requiere técnico con conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir zona fácil acceso al D.N. buenas relaciones personales, responsable, mín. 8vo y licencia veh. mecánico al día. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-540-3060.

AYUDANTE DE CHOFER DE PATANA, Edad de 20 años en adelante. Residente en Santo Domingo Oeste o zonas cercanas. Disponibilidad de horario rotativo. Interesados enviar CV a empresasraposo@gmail.com o vía WhatsApp al 829-650-0153

Centro de Servicios necesita Mecánico en tren delantero y un Alineador Tel:809224-0050

VIGILANTE NOCTURNOdad de 35 años en adelante. Experiencia mínima de 1 año en puestos similares. Residente en Santo Domingo Oeste o zonas cercanas. Disponible para amanecida.Interesados enviar CV a empresasraposo@gmail.com o vía WhatsApp al 829-650-0153

Se solicita Egresados en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o infotep, que vivan cerca de la linea del metro o preferiblemente en la zona norte, Edad de 18 a 25 años, sexo masculino Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Busco Servicio Domestico, con dormida, somos 2 personas, Enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Se solicita manicurista, buena presencia, capacidad de trabajo en equipo y buen servicio al cliente. Sueldo competitivo + incentivosContacto Mary, Salón Vimar Tel. 809-566-5400

Estamos solicitando MODISTA para CONFECCIÓN de ROPA de MARCA Dominicana. SUELDO DESDE RD$25,000 en adelante acorde al desempeño. 849 - 352 - 8535 contáctanos.

Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324/a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com

SE SOLICITA ENCARGADA DE FACTURACION Y CAJA para empresa de puertas y ventanas preferiblemente con expericia en el sistema DacEasy Enviar CV.a: operplast@hotmail.com

Busco Señora para cuidar anciana invalida con Alzheimer los sábados y domingos con dormida en Ciudad Juan Bosh. Tel:809-223-7133

Se solicita Mensajero para trabajar en consorcio de bancas, en Santo Domingo Este. Requisitos: motor propio y papel de buena conducta. Correo:consorciodeban casxl@gmail.com Teléfonos: 849-282-9886/ 809-2341225/ 849-919-2426.

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina / Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros. Horario a discutir Tel: CEL: 829 546-0026 y 809-619-54 45,809-412-5445.

Centro de masaje solicita chica 18-25 años para trabajar con o sin exp. 809-8651169 w.

Se solicita camarero (a). Solicitantes favor dirigirse a la Av. Pasteur No.8, Gascue Próximo al malecón

Se solicita bar-tender. Solicitantes favor dirigirse a la Av. Pasteur No. 8, Gascue, próximo al malecón

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Vendo Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K20 07917 Marca:TAURO Modelo:CG 200 RACING NORMAL Color: NEGRO Año: 202 Chasis: TARPCM504L C002982 Propiedad de: MARIBEL CRUZ CRUZ CED. No:03104216977

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.

por motivo de viaje Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G072461 Marca:MITSUBISHI Modelo: MONTERO Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: JA4M W31R21J008833 Propiedad de:YOVANNY ALEXIS CASADO SANTIAGO CED. No: 03103550327

Dental completa: Sillón Dental y su lampara, turbina y micromotor,RX, Esterilizador, instrumental completo, escritorio y muebles de sala de espra, todo por RD$85,000.00 Inf:809-989-5066 Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1984, Color AZUL, Placa K0536224, Chasis C509067843, Propiedad de PERSIO ANTONIO RODRIGUEZ, CED. 031 00297062

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga Marca Toyota, Modelo Tacoma LX Año 1996, Color Blanco, Placa L194536, Chasis 4TAWN72N6TZ125609, a nombre de Leopoldo Rodriguez Tavarez, Cedula 001-1544479-6

Perdida de Matricula, del JEEP. Marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE OVERLAND 4WD, año 2015, Color NEGRO, Placa G519091, Chasis 1C4RJFCG7C7409 44, Propiedad de HAROLL HILARIO VENTURA HIDAL GO, CED. 03103823385

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A237925 Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: ROJO Año: 1989 Chasis: 1NXAE93E4K Z021040 Propiedad de: SANTOS RODRIGUEZ CED. No:03100480874

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A159046 Marca:TOYOTA Modelo: USLGD21-2SF Color: AZUL Año: 1981 Chasis: JT2AL 21E1B1178233 Propiedad de:JOSE RAFAEL GOMEZ TAVERAS CED. No: 031021 67636

22 / PlazaLibre / Miércoles,
de
de 2023
25
enero
EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
solicita PERSONAL PARA
Se
Se
con
A domicilio reparamos lavadora, secadora, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas
VENDO todo lo del hogar por motivos de viaje,
tos
precios
y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
para fo-
y
Whatsapp. 809753-5042 / 1-978-716-9619
Clinica
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp. , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880 NACIDIT, ACADEMIA DE BELLEZA, ofrece sus cursos de belleza, estética, uñas y barbería en ofertas , Reconocida por el Ministerio de Educación a nivel Internacional . Whatsapp (809)267-1952 Pérdida de certificado financiero banco BHD LEON No. 1048902 fecha de apertura 7/03/2010 monto inicial $180.000.00 por un monto de $293,146.00 monto actual $ 293,830.00 a nombre de la propietaria Gladys Maria CARRASCO Reyes ced. 001-1390825-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K068 1246 Marca:YAMAHA Modelo:AXIS 100 Color: GRIS Año: 1994 Chasis: SB06J 504130 Propiedad de:RODOLFO ANTONIO VARGAS BLANCO CED. No:055003 54393

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A779832

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: KMHE U41MBCA820922 Propiedad de:HIPOLITO UREÑA HERNANDEZ CED. No:055 00275168

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai, Modelo Accent, Año 2011, Color Rojo, Placa A580890, Chasis KMHCT41CBBU015 415, a nombre de Jazmin Altagracia Baldera Baez, Cedula 001-1817014-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L113048

Marca:TOYOTA Color: CRE MA Año: 1984 Chasis: JT4 RN65D9E5033841 PROPIEDAD DE: VILLAS DEL SOL, S.R.L. RNC: 102010902.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L325458

Marca: MITSUBISHI FUSO Color: BLANCO Año :2013 Chasis: FE83PCA20420

Propiedad de: FABRICA DE QUESOS ROTTIS, S.R.L. RNC. no 131034942

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A627626

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA Color: BLANCO Año: 2009 Chasis:1NXBU40E29 Z029954 Propiedad de: LUIS RAMON DIAZ MARTE CED. No:03102546441

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L081189

Marca:TOYOTA Modelo:HILUX Color: AMARILLO Año: 1989 Chasis: LN106000 4177 Propiedad de:RAFAEL JOAQUIN PUELLO SEPULVEDA CED. No: 04800101 489

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L156083 Marca:NISSAN Modelo: LB 120ST Color: AMARILLO RAYA Año: 1995 Chasis: LB120-139872 Propiedad de:INGENIERIA ROZON SRL RNC. No:102314731

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L053192

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: V1181 6051 Propiedad de:ERIC VLADIMIR ARTILES RAMIREZ CED. No:00104856 448

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A8499

04 Marca:TOYOTA Modelo: COROLLA SE Color: AZUL Año: 2017 Chasis: 2T1BU

RHE2HC909554 Propiedad de:MIGUEL ANGEL MORA CANELA CED. No:031047 38939

Perdida de Matricula del vehículo, Marca MAZDA, Modelo, DEMIO, Año 2013, Color ROJO, Placa A812746, CHASIS:DEJFS132518, Propiedad de KELVIN ANTONIO MELLA VASQUEZ, CED.001-1420720-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L240210 Marca:CHEVROLET Color: BLANCO Año: 2007 Chasis:3GNFK12317G287539 Propiedad de:LUIS QUESADA PASAPORTE. No: 662 977154

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L018456

Marca:ISUZU Modelo: TFR 54H-20 Color: DORADO Año: 2004 Chasis: MPAT FR54H4H500620 Propiedad de:JUAN PABLO COLLADO COLLADO CED. No:03300340464

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G144128

Marca:MITSUBISHI Mode lo:MONTERO SPORT XLS 4X2 Color: BLANCO Año: 2001 Chasis:JA4LS31H21P 026194 Propiedad de: SANWAX GERMAN SALA DO VASQUEZ CED. No:031 03199281

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L156079 Marca:DAIHATSU Modelo: V1191-HY2 Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: V11908 235 Propiedad de:INGENIERIA ROZON SRL RNC. No: 102314731

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A2848

00 Marca:SKODA Modelo: OCTAVIA GLX Color: GRIS Año: 2000 Chasis: TMBC K11UXY2307402 Propiedad de:FERNANDO ARTURO HERNANDEZ VIZCAINO CED. No: 00109138198

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G374898 Marca:FORD Modelo:EXPLORER LIMITED 4X4 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis:1FMHK8F82BGA241119 Propiedad de:RAMON ANIBAL PERALTA PAULINO CED. No:05401538029

de 2023 / PlazaLibre / 23
Miércoles, 25 de enero

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L195497

Marca:NISSAN Modelo:BAIJALFA13 Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: 3N6GD 12512K003368 Propiedad de:CARLOS RAFAEL GUZMAN GUZMAN CED. No:05 401219430

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A550155

Marca:HONDA Modelo: ACCORD Color: AZUL Año: 2004 Chasis: 1HGCM6658 4A077191 Propiedad de:YEISON MANUEL PANIAGAUA CED. No:40223784519

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G145576

Marca:HONDA Modelo:CRV 4X4 Color: NEGRO Año: 2001 Chasis: JHLRD28431 S005376 Propiedad de:MANUEL ANTONIO SALCEDO TAVERAS CED. No: 03105 035616

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K164 6750 Marca:HONDA Modelo:C50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis:C503117573 Propiedad de:JUAN PABLO SANCHEZ PERALTA CED. No:03200251530

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G360272 Marca:HYUNDAI Modelo: CANTUS Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: MALC2 81CB6N039922 Propiedad de:JESUS SALVADOR RIOS CED. No:22301509604

Perdida de placa del vehículo Placa No: L147463

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2003 Chasis:V11819651 Propiedad de:ROBERTO MATIAS CED. No:03104416502

Perdida de placa del vehículo Placa No: F003894

Marca:WALLACE Modelo: SALB30-2 Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: 1W9LK 5234YV329183 Propiedad de:EQUIPOS Y CONSTRUCCIONES DEL CIBAO SRL RNC. No:102333998

Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K130 0205 Marca:HONDA Modelo:C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis:HA022202635

Propiedad de:CRISTOBAL ANTONIO VICTORIANO CED. No:00112386453

Perdida de Placa N197859, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C90, año 1984, Color AZUL, Chasis HA022110652, Propiedad de JOSE RODOLFO MEJIA MUÑOZ, CED.04800725 360

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L135439

Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP RN55L Color: ROJO Año: 1985 Chasis: JT4RN 56D9F0103586 Propiedad de:DAURY THOMAS MOLINA PEÑA CED. No:0330 0362716

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N423630

Marca:HONDA Modelo:XR 250 Color: ROJO Año: 1990 Chasis:MD301003688 Propiedad de:KINBERLI CORNIEL GENAO CED. No:033 00271644

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9060410

Marca:HONDA Modelo:RS Color: ROJO Año: 1984 Chasis:463-120664 Propiedad de:RAFAEL ANTONIO SALDAÑA REYNOSO CED. No:00105621544

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1733733

Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2018 Chasis: TARPCM506J C008585 Propiedad de:TOMAS BOLIVAR BUENO TAVERAS CED. No:050003 97397

Perdida de la Placa del Automóvil Marca Hyundai, Modelo Avante, Año 2014, Color Blanco, Placa A853004,Chasis KMHDG41LBEU876909, a Nombre de Hillary Franco Alejo, Ced:402-3507719-1

Perdida de Placa del Vehiculo, Marca Mitsubishi Fuso, Modelo Carter fe83ccd6l , Año 2018, Color Blanco Placa SO18166, Chasis FE83 CCA55572, a nombre de Eccus Sas, RNC 101-640944

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0456411 Marca: Modelo:HAO JUEDOMOTO Color: AZUL Año: 2009 Chasis: LC6PCJB82 90804999 Propiedad de: LEUTERIO DE JESUS AZCONA CED. No: 03100310 774

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1801645

Marca:BR Modelo:BR 110 Color: ROJO-NEGRO Año: 2019 Chasis: L6XXCH101K 0110089 Propiedad de:JONATHAN VALDEZ LOPEZ CED. No:40238515577

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0700490

Marca:HONDA Modelo:DIO Color: BLANCO Año: 1994 Chasis:AF181166952 Propiedad de:CECILIO ANTONIO COLLADO TORRES CED. No:05400992730

Perdida de Placa N049740

DE LA MOTOCICLETA, Mar ca HONDA, Modelo C90, año 1981, Color AZUL, Chasis HA022204821, Propiedad de FRANKLIN BUENO CABRAL, CED 00103590 527

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2027687

Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARPCM505 LC003607 Propiedad de: PERICLES THIMOT CED. No:534007484

Perdida de Placa de la motocicleta Marca X1000, ModeloCG150, Año 2014, Color Negro, Placa K0390918, Chasis LP5PCKA09E02000393, a Nombre de EQUIPAN SRL, RNC: 130834954

Perdida de Placa de la Motocicleta , Marca YAMAHA, AÑO 1982, Color VERDE, Placa NM-9630, Chasis 439891501, Propiedad de DIONICIO ROSARIO SANCHEZ, CED. 007582923

Perdida de Placa L025007 Del VEHICULO DE CARGA, Marca TOYOTA, Modelo LN166LPRNSS, año 1999, Color AZUL, Chasis LW166 0023025, Propiedad de RAFAEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, CED. 08100035 578

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Planina 100, Año 2018, Color Azul, Placa K1620125, Chasis MD2A76AY6JWM4 5813, a nombre de Kelton Leandro Castillo Diaz,Cedula 225-0038179-7

24 / PlazaLibre / Miércoles, 25 de enero de 2023
Miércoles, 25 de enero de 2023 / PlazaLibre / 25

LA CIFRA

EL ESPÍA

Tiros de tres realizó el equipo Sacramento Kings el lunes ante Memphis Grizzlies, empatando la marca en la NBA para un equipo en un parcial. El equipo californiano lidera la liga en anotación (120.3 puntos) y promedia 37 disparos de tres por juego.

Si las acciones de uno afectan al resto en la pelota invernal dominicana, me parece que el resto debería ponerse de acuerdo y ponerle un freno a ese que causa los problemas. De no hacerlo, eso se convierte en una falta de respeto, de la minoría hacia la mayoría, pero esa mayoría también se falta el respeto tolerando eso olímpicamente.

El Licey arranca su preparación por la 22

 El conjunto azul ganó la serie por última vez en el 2008  El evento se celebrará por primera vez con ocho equipos

SD. Los Tigres del Licey realizaron su primera sesión de entrenamientos con miras a su participación en la Serie del Caribe 2023 que arranca el próximo 2 de febrero en el Gran Caracas.

El evento sufrió una modificación importante para su versión de este año y contará con la participación de ocho equipos campeones de la región, en busca de la ansiada corona.

El conjunto azul representará a la LIDOM y la República Dominicana en busca de su onceavo título en este tipo de eventos y el número 22 para el país.

Los Tigres ganaron la serie por última vez en el 2008 en la versión celebrada en Santiago y el más reciente triunfo para el representante dominicano llegó de manos de las Águilas Cibaeñas en Mazatlán en el 2021.

“Tenemos un grupo bien selecto, pero compacto a la vez”, fueron las primeras palabras del gerente de los Tigres del Licey, Audo Vicente, al ser cuestionado por la prensa. “Estamos llevando un grupo élite de los jugadores que participaron

en la liga en este año”.

Una de las grandes fortalezas que tuvo el Licey en la temporada dominicana fue su pitcheo y según las palabras de Vicente, contarán con alrededor de siete lanzadores con la capacidad de abrir partidos e igual número para venir desde el bullpen.

“Ninguno de nuestros lanzadores tienen restricciones para lanzar en días consecutivos y todos tienen la posibilidad de lan-

Años han pasado desde el último triunfo de los Tigres del Licey en el evento caribeño, el conjunto azul ganó la edición del 2008 celebrada en Santiago.

zar entradas múltiples”, agregó Vicente.

El conjunto dominicano tendrá 14 días de espacio, entre su último día de juego en el país y el inicio de la serie del caribe, y estos son factores que pueden afectar positiva o negativamente a cualquier combinado, “hay más cosas positivas que negativas con este descanso, estos son muchachos que están aquí desde el día uno todos y esos descansos nunca son malos”, contestó Vicente a Diario Libre sobre los pros y los contras de la larga pausa.

“Hoy es muy temprano para tener una rotación, es apenas el primer día de entrenamientos, hay que analizar los equipos que vamos a enfrentar y a partir de ahí evaluaremos nuestras opciones”, contestó José Offerman, dirigente del Licey, sobre la rotación abridora, posición que sostuvo sobre revelar su lineup para el primer día.

El Licey partirá hacia Venezuela el próximo miércoles 1ero de febrero y estará visitando al presidente de la república, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, el martes 31, sin determinarse al momento el horario.

HA DICHO

“Estoy pendiente de lo que hagan Djokovic y Tsitsipas en Australia, pero no me preocupa. Para quitarme el número 1 allí cualquiera de los dos tiene que ser campeón y si sucede será porque el que lo logre se lo merecerá más que yo”

Línea de hit

Rolen: nuevo inmortal de Cooperstown

El exantesalista se coló por cinco votos al Salón de la Fama

Hace unas semanas planteamos la posibilidad de que en el verano del 2023 no habría jugadores exaltado al Salón de la Fama por medio del voto de la Asociación de Escritores de los Estados Unidos, o BBWAA, como se conoce en inglés.

Pero por cinco votos, el tercera base Scott Rolen nos hizo quedar mal... por suerte.

Rolen apareció en 297 de las 389 papeletas para convertirse en el 18vo antesalista elegido al Salón de la Fama, el menor total de todas las posiciones del juego.

Todd Helton, el reconocido toletero de los Rockies de Colorado, se quedó corto con un 72.2% de los votos, recibiendo 281 votos, o lo que es igual a 11 menos de los que necesitaba para llegar al 75% exigido para el ingreso a la inmortalidad.

Tanto Rolen como Helton tuvieron buenas carreras en Grandes Ligas, consistentes y estables. ¿Inmortales? La BBWAA le abrió las puertas a Rolen y dejó bastante cerca a Helton. Si yo tuviera un voto, probablemente no lo ejerciera por ninguno de los dos.

Mientras tanto, Alex Rodríguez y Manny Ramírez siguen en la boleta, pero solo contando los chances antes de salir de las opciones.

Rodríguez consiguió un 35.7% y Ramírez un 33.2%, demasiado lejos para lo necesario para el ingreso, ambos suspendidos por violar el programa antidopaje de las mayores.

A finales de año, el tercera base dominicano Adrián Beltré aparecerá en la boleta por primera vez y es prácticamente imposible que cuando en enero del 2024 se den a conocer los resultados, sea el 19no antesalista y quinto criollo en Cooperstown. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 26 / Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
0 Luis Barrera, Junior Lake y Emilio Bonifacio en los entrenamientos del Licey.
14
12

Mondesí pasa a Boston como el reemplazo de Bogaerts

Los Reales cambian al infielder criollo que se ha visto afectado por lesiones

SANTO DOMINGO. Los Medias Rojas tienen en Adalberto Mondesí la respuesta para sustituir la salida del arubense Xander Bogaerts y la lesión de Trevor Story.

Mondesí, infielder dominicano, fue cambiado el martes por los Red Sox , según anunciaron los equipos. Los Reales recibieron a Josh Taylor en un intercambio en el que Boston también obtendrá a un jugador a ser definido o dinero en efectivo.

Luego de hacer su debut con los Reales en la Serie Mundial del 2015, Mondesí lleva promedios de .244/.280/.408 con 38 jonrones y 133 bases robadas en las Mayores.

Hijo del patrullero dominicano Raúl Mondesí, Adalberto se ha visto afectado por las lesiones du-

rante toda su carrera, en la que ha disputado apenas 358 encuentros en partes de siete temporadas.

El año pasado, sólo pudo participar en 15 juegos, antes de lesionarse la rodilla

50

Partidos solo ha podido disputar Mondesí en las últimas dos temporadas por problemas físicos.

izquierda en un partido ante los Medias Blancas el 27 de abril. Se sometió exitosamente a una cirugía a inicios de mayo pasado. Taylor debutó en el 2019 y ha registrado una efectividad de 3.69 con 129 ponches en 102.1 entradas en 121 presentaciones (una apertura) con los Medias Rojas desde 2020. El zurdo, quien cumplirá 30 años el 2 de marzo, estará bajo control del club hasta el final del2025. 

Peguero no seguirá en la gerencia de las Estrellas

SANTO DOMINGO. Félix Peguero no seguirá en el puesto de gerente general de las Estrellas Orientales.

“Es una decisión tomada hace meses, los muchachos que trabajan conmigo lo sabían hace tiempo. Es motivado a mi trabajo con los Gigantes (de San Francisco).

Fui promovido allí y sabemos los compromisos que tenemos, además de mi familia, que también me necesita”, indicó el joven ejecutivo al programa Grandes en los Deportes.

Peguero asumió la posición hace dos años, sustituyendo en el cargo a Manny Acta y llevó a los petromacorisanos a la final en temporadas consecutivas, ante los Gigantes y Licey.

Peguero agradeció a las Estrellas Orientales, a su presidente Miguel Feris, a su fallecido padre Pablo Peguero, a Acta y a René Francisco “por las oportunidades brindadas con las

Estrellas”, donde laboró por cuatro años, los últimos dos como jefe de operaciones de béisbol.

“Me voy con la satisfacción del deber cumplido, pero me quedo con la espinita de no salir con el trofeo. Era lo que envisionaba, me quería ir por lo grande. Tengo una pasión grandísima por la liga de invierno, me ha ayudado a formar y a crecer en el mundo del béis-

bol”, dijo.

Peguero explicó que él fue que tomó la decisión de dejar el cargo y que lo habló con el presidente de las Estrellas, Miguel Feris.

“Tuvimos una buena conversación con el presidente del equipo, siempre agradecido de don Miguel. Esto es algo que estaba tomado desde hace algo meses”, agregó.

Posible sustituto De acuerdo a fuentes de DL, Manny García, quien fuera coach de pitcheo de las Águilas Cibaeñas, es el principal candidato para el puesto de gerente general de las Estrellas, que ya solicitaron el permiso para entrevistarlo.

García se reportaría a José Mallén Calac, quien estaría como el jefe del departamento de operaciones de béisbol de la organización. Calac fue el gerente general del equipo campeón de las Estrellas Orientales en la temporada 2018-19. 

Cruz va a San Diego con opción de Serie Mundial

Batirá la marca de longevidad en la franquicia para jugador

de posición en poder de Rickey Henderson

SAN DIEGO. “Era algo que yo buscaba, tenía otras ofertas, mejores, pero al final del día, estoy al final de mi carrera y yo quiero ganar y este es un equipo con gran posibilidad de llegar a la Serie Mundial”.

Así explicó Nelson Cruz las razones que tuvo para escoger la oferta de los Padres para firmar por un año, en lo que sería su temporada 19 en las Grandes Ligas.

Los Padres presentaron a Cruz el martes, un día después de haber hecho oficial el fichaje. El toletero de 42 años le da a los Frailes un complemento de bateador designado con la mano derecha para el zurdo Matt Carpenter, quien firmó un contrato por un año el mes pasado. El contrato de Cruz tiene un valor de US$1 millón.

Cruz está a punto de superar a Rickey Henderson

como el no lanzador de mayor edad en la historia de los Padres. Henderson tenía 42 años y 286 días el 7 de octubre de 2001, cuando consiguió el hit número 3.000 de su carrera en el último juego de la MLB de Tony Gwynn.

Cruz podría igualar a Henderson el 13 de abril,

cuando los Padres abran una serie en casa contra los Cerveceros, el club con el que hizo su debut en la MLB en 2005.

El lanzador de relevo Jesse Orosco es el jugador de mayor edad en la historia de los Padres, con 46 años y 90 días en 2003.

Cruz, que no se estableció en las Grandes Ligas hasta los 28 años, recuperó el tiempo perdido con 292 jonrones entre los 33 y los 40 años, más que nadie excepto Barry Bonds, Rafael Palmeiro y Babe Ruth.

Pero las cosas no fueron tan fáciles en 2022, cuando Cruz cumplió 42 años a mitad de temporada. En 124 juegos con los Nacionales, Cruz conectó solo 10 jonrones y bateó .234/.313/.337, lo que lo dejó con un OPS+ por debajo del promedio (90) por primera vez desde 2007. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 27
AP
Adalberto Mondesí debutó en 2015 en plena Serie Mundial.
El ejecutivo llevó a los verdes a la final en sus dos años como la cabeza en el departamento de operaciones
Félix Peguero Nelson Cruz

El enorme reto de Neveleff con el fútbol criollo

Scott Rolen, único elegido para el Salón de la Fama

Todd Helton queda a menos de tres puntos para lograr el ingreso a Cooperstown

NUEVA YORK. Scott Rolen hizo el corte y completó un ascenso meteórico en apoyo en su tiempo en la boleta electoral de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América (BBWAA).

El país sueña con llegar al Mundial desde la cola, con matrícula pequeña

SANTO DOMINGO. Gabriel Marcelo Neveleff año cero. El argentino es el noveno director técnico de la selección dominicana absoluta desde 2014, la última vez que uno dirigió el equipo por más de siete juegos, y la radiografía que le leyó Daniel Pavón, director de desarrollo, dice mucho de la tarea mayúscula que tiene por delante El Ruso.

La República Dominicana que sueña con llegar a la Copa del Mundo en siete años ocupa hoy el puesto 152 del planeta en el ranking de la FIFA y el 17 en el de la Concacaf (su confederación).

En la región del Caribe (el primer cedazo a superar) marcha octava, detrás de Jamaica, Cu-

razao, Haití, Trinidad & Tobago, Antigua & Barbuda, Suriname y St. Kitts & Nevis, un grupo con el que presenta registro histórico de ocho triunfos, ocho empates y 30 derrotas.

Cuba figura detrás, pero en partidos oficiales los quisqueyanos apenas acumulan un empate ante la mayor de las Antillas en ocho enfrentamientos. Con los jamaiquinos nunca se han enfrentado, a Haití solo se le ganó una vez en 12 encuentros (31 en 2013 con tanto de Mariano Díaz), mientras que T&T ha sido su bestia negra; 0-11 con cuatro goles a favor y 50 en contra, que incluye goleadas 9-0, 8-0 y 7-0.

En la plataforma FIFA Connect, la base de datos donde se alberga la información formal del fútbol agremiado, aparecen 8,187 jugadores dominicanos entre todas las categorías, 142 clubes, 120 entrenadores y 120 árbitros.

Subir a Liga A En marzo será fecha de prueba

El ruta hacia el Mundial 2030 arranca en marzo con visita a Guyana Francesa (24) y recibiendo a Belice (27) en la Liga B de la Liga de Naciones de Concacaf. Los quisqueyanos marchan terceros (4 puntos), detrás de Guyana Francesa (10 )y Guatemala (7). Requieren sumar para no bajar a la Liga B y el balance perfecto puede llegarlo a Copa Oro.

Consciente del desafío, Neveleff dijo que comenzó a trabajar desde que se bajó del avión y el consenso del Proyecto de Selecciones 2026 es que se dependerá mucho del material que matrícula dominicana que milita afuera del país y en la urgencia por la formación de técnicos que trabajen en las bases.

Neveleff, de 59 años de edad, llega con un contrato de cuatro años, revisable cada 12 meses, y la promesa de que no tiene presión inmediata, aunque en el cuadro de tarea se le pide que lleve al equipo a octavos de final en Copa Oro 2025.

NPerez@diariolibre.com

Rolen fue el único de los 28 candidatos en la boleta del Salón de la Fama de BBWAA en alcanzar el 75% (76.3%) de apoyo necesario en los resultados revelados el martes por la noche en MLB Network. También se convirtió en el noveno tercera base elegido para Cooperstown por la BBWAA.

Rolen se unirá al primera base Fred McGriff en la Clase de 2023 después de la selección de McGriff en diciembre por parte del Comité de Jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo.

Las ceremonias de induc-

ción se llevarán a cabo el 23 de julio en Cooperstown.

Rolen se convertirá en apenas el 18° antesalista en el Salón, siendo el total más bajo de cualquier posición de fildeo. Él y Chipper Jones (2018) son los únicos antesalistas que debutaron en los últimos 40 años y llegaron al Salón.

Todd Helton, de los Rockies, estuvo a punto de unirse a Rolen, terminando

con el 72,2% de los votos, y el cerrador Billy Wagner fue el siguiente más cercano con el 68,1%.

Para Rolen, de 47 años, quien jugó para Filis, Cardenales, Rojos y Azulejos, esta fue la sexta de 10 apariciones posibles en la boleta.

En la historia del proceso de votación de la BBWAA, ningún jugador había obtenido menos del 15 % de apoyo en su primera votación y había sido elegido por los redactores.

Rolen ganó ocho premios Guante de Oro, la cuarta mayor cantidad de todos los tiempos entre los antesalistas detrás de Brooks Robinson (16), Mike Schmidt (10) y Nolan Arenado (10). Fue uno de los 35 jugadores con al menos 2.000 hits, 300 jonrones y 500 dobles. La defensa de élite se combinó con la ofensiva por encima del promedio para hacer que Rolen valiera 70.1 victorias por encima del reemplazo en su carrera, según Baseball Reference.

Béisbol, Récords y Vivencias

París apura las obras para Juegos Olímpicos

PARÍS. Francia ha redoblado los trabajos para poder tener a tiempo las instalaciones que albergarán los Juegos Olímpicos de 2024 cuando apenas faltan 18 meses para la cita de verano.

Los retrasos obedecen en cierta medida al impacto causado por la guerra de Rusia en Ucrania, que afectó a la industria del acero.

Uno de los escenarios, que debía ser entregado este verano, recién estará listo a comienzos del año próximo — unos meses antes de la ceremonia de apertura de las justas de París, el 26 de julio de 2024.

La arena en la Porte de la Chapelle albergará las prueas de bádminton y gimnasia rítmica. El acero que iba ser empleado para construir la arena debió ser suministrado inicialmente por Ucrania, pero la producción cayó un 70%. 

Licey con débil equipo debutó en Serie del Caribe hace 53 años en Caracas

El 2 de febrero cuando se inaugure la “Serie Gran Caracas 2023” en el gobierno de Nicolás Maduro, los Tigres del Licey estarán celebrando el 53 aniversario de su debut en 1970 con un equipo muy débil sobre todo en materia de pitcheo.

El ingeniero Tancredo Aybar Castellanos, presidente de los Tigres del Licey, pasó las de Caín para conformar el equipo dominicano en la Serie del Caribe cuando luego de una pausa de 10 años, se reinicia la decimotercera edición con la participación de Puerto Rico y Venezuela.

Este renacer del clásico caribeño se efectúo en Venezuela del 5 al 10 de febrero de 1970, siendo presidente Rafael Caldera y tuvo como escenario el Estadio de la Ciudad Univer-

sitaria en Caracas con una asistencia de acuerdo al historiador venezolano, el General de Brigada José Antero Núñez, de más de 25 mil parroquianos que presenciaron la victoria de Ponce frente al Licey, en el primer partido de una Serie del Caribe desde el 15 de febrero del 1960.

Los integrantes de la histórica alineación de los Tigres del Licey en el primer encuentro frente a los Leones de Ponce de Puerto Rico fueron: Tomás Silverio, RF; Roberto Peña, SS; Manuel Mota, CF; Ricardo Carty, RF; Ricardo Joseph, 1B; Pedro González. 2B; Teodoro Martínez, 3B; Federico Velásquez, C y Santiago Guzmán, P. ¿Cómo se conformó este conjunto de Licey?

Cuando todo parecía co-

lor de rosas para el Licey comenzaron a llegar los problemas. El lanzador Pedro Borbón es suspendido por el Comisionado Bowie Kuhn y otro pitcher estelar Sal Campisi, líder en efectividad de la liga con 0.74 decide no hacer el viaje.

También al jardinero Byron Browne, junto a Winston Llenas, de las Águilas se bajan del avión.

El mánager Fred Harfield se ausentó y Felipe Rojas Alou fue nombrado

en su lugar, con Mateo Rojas Alou como refuerzo, pero ambos renunciaron, porque el primero no quería a Ricardo Joseph en el equipo y el segundo, por razones económicas, según el periódico El Caribe, del 5 de febrero de 1970. Ahí es que Tancredo Aybar se decide por Manuel Mota para sustituir a Felipe.

El lanzador Juan Marichal también se excusó, alegando problemas en sus condiciones físicas, siempre de acuerdo a la reseña del cotidiano El Caribe.

En su debut en la Serie del Caribe de 1970, el Licey con un equipo desmembrado tuvo récord de 1-7.

UN DÍA COMO HOY. 1913. Los Tigres del Licey contratan en Cuba a los primeros refuerzos el lanzador Pedro Quintana (Jabao), el catcher Ricardo Galindo y el segunda base Pedro Galindo

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. 28 /
Bienvenido Rojas
“Porque es pura fantasía nuestro amor/ Ilusiones que se forjan con el tiempo/Porque es tanta la distancia entre los dos/ Que es difícil que podamos entendernos” José José
Manuel Mota
NELSON PULIDO Marcelo Neveleff fue asistente de Jürgen Klinsmann.
4
Scott Rolen

República Dominicana lleva 347 atletas clasificados a JCC 2023

Algunos deportes solo tendrán representación en masculino, como el béisbol, que no fue inscrito en el programa

SD. Un total de 347 atletas son los deportistas clasificados de República Dominicana para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) San Salvador 2023.

Se trata de 25 deportes en los que tomará parte el país, en la cita que tiene

x

“El Ministerio ha asumido todo el proceso de los clasificatorios y de coordinación de futuros fogueos y base de entrenamientos para los deportes ya clasificados”

Luis Chanlatte

por fecha junio 23 a julio 8 en la capital salvadoreña.

Otros deportes faltan por completar sus procesos clasificatorios.

Los deportes del país que tienen sus atletas clasificados en masculino y femenino son bádminton (3 masc./3 fem.); baloncesto 5x5 (12/12); baloncesto 3x3 (4/4); balonmano (14/14); Béisbol (14 masculino); canotaje (6/6); clavados (3/3); esgrima (4/9); fútbol (18 masculino); gimnasia artística (5 masculino); gimnasia trampolín (1/1); hockey sobre césped (16 femenino); pesas (7/7).

También lucha (11/6); natación carrera (14/14); patinaje de velocidad (2/1); remo (6/4); softbol (15/15), tiro con arco (4/6); voleibol de sala (12/12); voleibol de playa (2/2) y pentatlón (2/2).

El país también asistirá en el deporte “netball”, que será de exhibición.

La cantidad de atletas podría disminuir en algunos deportes, ya que la inscripción es numérica.

El COD tendrá funciones más específicas para JCC.

Algunos deportes, como el béisbol, solo irán en masculino, como el béisbol, la rama femenina está excluida del programa de los Juegos. Faltan por lograr sus puestos ciclismo (BMX, mountian bike, pista y ruta); fisiculturismo, fútbol playa, golf, judo, karate, natación aguas abiertas, surft, tenis, tenis de mesa, tiro de precisión, vela, racquetbol, taekwondo y tiro con escopeta.

El país será subsede de

Inefi y Yanquis de Nueva York firman acuerdo de colaboración

BOCA CHICA. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y la Academia de Béisbol de los Yanquis de Nueva York, con sede en esta localidad municipal, suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional la mañana de este martes, a través del cual ambas entidades se comprometen a coordinar, desarrollar e impulsar actividades conjuntas.

El convenio fue firmado por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, y por Joel Lithgow, director de la Academia.

En ese sentido, Rodríguez valoró el apoyo de los Yanquis, por ser una organización de tanto prestigio, en el entendido de que el presente es un acuerdo histórico, no sólo para Inefi, sino también para el gobierno dominicano.

“Agradecemos infinitamente a la organización de los Yanquis, porque a través de este convenio se llevarán a cabo muchas acciones en favor de la

educación física”, expresó.

Lithgow mostró su satisfacción por el acuerdo de colaboración interinstitucional con Inefi.

“Con este acuerdo de cooperación, la Academia de los Yanquis reafirma, a través de su labor social, la gran importancia que reviste la educación para la organización en República Dominicana, y quiero agradecer a Rodríguez, por esta iniciativa”, sostuvo Lithgow.

A través de este acuerdo, Inefi hará eventos de desarrollo y capacitación en la

educación física y, de manera particular, en la disciplina de béisbol.

La academia de los Yankees se compromete a participar en todos los aspectos de coordinación y logística, y facilitar contactos, informes, estudios, estadísticas y otros medios que sirvan al objetivo del acuerdo.

El acuerdo también propone el aporte de utilería deportiva, equipos y materiales que se utilizarán en los trabajos y eventos involucrados en el presente convenio. 

los Juegos de San Salvador en de siete deportes, que son canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquetbol, taekwondo y tiro al plato.

“El Ministerio de Deportes ha asumido todo el proceso de los clasificatorios y de coordinación de futuros fogueos y base de entrenamientos para los deportes ya clasificados”, dijo el secretario del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Chanlatte.

Ese proceso incluye también los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5) y los Juegos Olímpicos de París 2024 (julio 26/agosto 11).

“El COD al final”, siguió Chanlatte, “será el encargado de las inscripciones, de las dietas y de conformar la delegación que salga de los clasificados”.

Los Juegos de San Salvador serán inaugurados el próximo 23 de junio, con un desfile en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González. 

Pérez y Burgos protagonizarán combate estelar

Los dos

pugilistas

pronosticaron que ganarán por la vía del nocaut

SD. Los peleadores Orlando Pérez y Jairo Burgos protagonizarán el combate estelar de la cartelera de boxeo que efectuará el próximo domingo 29, desde las 4:00 de la tarde, la empresa Marceling Pink Boxing en el Coliseo Carlos -Teo- Cruz.

El anuncio lo hizo Marceling Vázquez, presidenta de la mencionada promotora, durante una conferencia de prensa celebrada en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación, entidad que le dará su respaldo a la velada.

El pleito entre Pérez, quien está invicto en 11 peleas y Burgos, quien posee foja de 4-1, será a ocho asaltos en la divi-

sión pluma, 126 libras. Pérez cuenta con nueve nocauts entre sus 11 éxitos, en tanto que Burgos posee dos triunfos por nocaut entre sus cuatro éxitos. Ambos boxeadores pronosticaron el nocaut.

En un combate de boxeo femenino, Katie Homme arriesgará su invicto de cuatro victorias frente a Greidy Veras en la pelea pre estelar, a cuatro rounds y el mismo se disputará en las 115 libras, peso súper mosca. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 DiarioLibre. / 29
Orlando Pérez y Jairo Burgos
El equipo de Grandes Ligas se compromete a participar en las distintas actividades de la entidad gubernamental
Alberto Rodríguez, izquierda y Joel Lithgow.

Protagonista del día

Portavoz

Afirmó ayer que Estados Unidos ha hecho “todo lo que podía”, por ahora, para ayudar a Haití y guardó silencio sobre las peticiones del Gobierno haitiano para que una fuerza armada internacional intervenga en el país para combatir a las bandas armadas.

De buena tinta

La seguridad en los hospitales del país

El rapto de una recién nacida escandaliza

Una niña recién nacida fue raptada durante el fin de semana en el Hospital Materno de Los Mina, algo sobre lo que, lamentablemente, no es la primera vez que la prensa ha tenido que escribir en nuestro país.

La Policía Nacional trabajó rápido y un día más tarde ya la bebé había sido rescatada de sus captores al

otro lado del país, específicamente, en la ciudad de Nagua. Sin embargo, la uniformada indicó que los secuestradores formaban parte de una muy peligrosa banda criminal.

¿Significa esto que el robo de esta niña, que ahora deberá esperar los resultados de un examen de ADN para poder estar en los brazos de su madre definitivamente, podría ser uno de muchos raptos?

Este incidente específico trae a la

QUÉ COSAS

luz un grave problema de la seguridad en los hospitales de nuestro país, mucho más en las maternidades, y abre las puertas para un posible esquema de trata de personas.

Los centros de salud dominicanos necesitan tener mejores protocolos de seguridad para mantener la integridad física de los pacientes y de todos los visitantes en sentido general. No podemos dejar que estas situaciones tan horrendas se repitan, de ninguna manera. 

Dejó mitad de herencia a su asistente

ROMA La célebre actriz italiana Gina Lollobrigida, fallecida el pasado 16 de enero con 95 años, dejó la mitad de su herencia al joven asistente con el que pasó los últimos años de su vida, Andrea Piazzolla, acusado por su familia de expoliarla. La otra mitad la heredó su hijo Andrea Milko Skofic, fruto de su matrimonio con el médico esloveno Milko Skofic. EFE

La masiva búsqueda de un tesoro

OMMEREN Un mapa trazado a mano con una letra X roja que supuestamente muestra el lugar donde se encuentra un alijo de joyas robadas por los nazis ha provocado una moderna búsqueda del tesoro en la pequeña aldea holandesa de Ommeren, con una población de 715 habitantes. Los buscadores han invadido el pueblo armados con detectores de metales, palas y copias del mapa. AP

Fue adoptada y se la comieron

BUENOS AIRES Una pareja dio en adopción a su mini pig Roma, ya que no podía cuidarla, sin imaginarse que sería su fin. De acuerdo con al medio radial argentino La 990. Roma - la mini pig- fue adoptada por un amigo de la pareja que, luego de varios días no pudo lidiar con el animal. “La llevó donde un matarife y se la dio con la condición de que le diera unos buenos pedazos de carne a él”, denunciaron.

MIÉRCOLES, 25 de enero de 2023
Karine Jean-Pierre gobierno de Joe Biden ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.