2 minute read

 Intervienen La Zurza por casos cólera

Salud Pública interviene en La Zurza por el cólera

Se detectaron dos casos hace una semana y se extrema la vigilancia

Advertisement

Claudia Fernández Soto

SD. Tras la detección la semana pasada de dos casos de cólera en el sector La Zurza, las autoridades sanitarias realizaron este martes una intervención en la zona sin que, hasta el momento, se hayan encontrado nuevos casos.

“Estamos haciendo nuevas siembras. Estamos haciendo cultivos constantes por toda el área”, dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, sobre la búsqueda de agentes patógenos en aguas circundantes.

El galeno reconoció que, en esta zona de la parte alta de la capital, a orillas del río Isabela, el manejo de las excretas es muy malo y no hay higiene suficiente, pero, debido al oportuno cerco epidemiológico, no hay nuevos reportes.

Recordó que todo cuadro diarreico no es provocado por la bacteria del cólera, “por eso, (los sospechosos) deben ser evaluados”.

El funcionario insistió en la importancia del lavado de manos, buena cocción de los alimentos, evitar que las heces se mezclen con la población y limpiar bien las uñas de los niños, ya que, “el cólera a tiempo y bien tratado no deja consecuencias”.

Sobre la situación en Haití, el ministro aseguró que “todavía la frontera se mantiene tranquila” y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estará ofreciendo vacunas a los vecinos en riesgo.

“Si logramos controlar el foco de Haití, va a ser importante para que no siga el trasiego”, detalló.

Rivera dejó instalado un centro de acopio para que los moradores puedan tener acceso a suficiente cloro y papel higiénico. 

FUENTE EXTERNA

El ministro Daniel Rivera a su llegada a La Zurza.

Mujer se suicida tras ser despojada de 75 mil pesos

De acuerdo con familiares pasaba por un cuadro depresivo

Edward Fernández

SANTIAGO. Una mujer en estado depresivo luego de haber sido despojada de una cartera que contenía unos RD$74 mil se suicidó ahorcándose. Un hecho ocurrido en el sector Buenos Aires, al norte de Santiago de los Caballeros.

Se trata de Yolanda Rodríguez, de 49 años de edad. Según los familiares, en el interior del bolso ,Yolanda Rodríguez tenía el dinero correspondiente a la venta de números de una banca de lotería para la cual trabajaba.

Dijeron que antes de haber sido víctima del robo, estaba pasando por un cuadro depresivo desde hace varios días y le embargaba la preocupación por haber perdido la suma de dinero, que le parecía incapaz de devolver a su propietario, aunque no establecieron si este se la estaba requiriendo.

De acuerdo con el departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Uribe, la depresión es el trastorno más diagnosticado en la consulta, afectando a un 20 % de la población de pacientes que asisten. El certificado del médico legista actuante establece que la mujer murió de asfixia por ahorcamiento.

La hoy occisa era madre de dos adolescentes.

El hecho ocurrió en Santiago.

Asalto en video

El asalto, registrado en una cámara de seguridad, ocurrió el lunes a eso de las 5:00 de la tarde, en la calle 8 de la referida barriada. En la fílmica se observa el momento en que una persona, a bordo de una motocicleta y utilizando casco protector y mascarilla, le arrebata la cartera a la mujer mientras ella camina por la vía. 

This article is from: