2 minute read

judicial

Sin rastro del anciano de 78 años “atropellado”

FUENTE EXTERNA

Advertisement

Antonio Manuel Lizardo fue recogido por un chofer.

DESAPARECIDOS EN RD

Las autoridades no han corroborado la versiónde los testigos

Josefina Medina

SANTO DOMINGO. Tras cuatro meses de la ausencia de Antonio Manuel Lizardo, mejor conocido como “Pilín”, su familia solo posee el testimonio de moradores del sector Villas Agrícolas que aseguraron que fue atropellado por el conductor de un minibús de transporte público, que ante “la no llegada de una ambulancia del 9-1-1” decidió levantarlo del pavimento y llevarlo a un hospital.

Lo extraño de este caso es que el supuesto conductor no se ha comunicado con la familia y Pilín no aparece en ningún lado, “ni en hospitales ni en morgues”.

El “accidente” se produjo el 30 de julio en la calle 23 esquina avenida Nicolás de Ovando, en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional, a unas dos cuadras de la residencia del señor Lizardo. Algunos testigos, además, dijeron que el vehículo que manejaba dicho chofer se encontraba sin pasajeros.

De acuerdo a las indagaciones de la familia, los moradores del populoso sector aseguraron que Pilín fue levantado con vida, pero ensangrentado con una herida en la cabeza.

Homicidios asume investigación

El caso de Pilín fue asumido por el fiscal de Homicidios José Martínez como una “desaparición forzosa”. Martínez explicó que el análisis de las cámaras de vigilancia ha sido el principal escollo para resolver este caso y que está a la espera de unas autorizaciones electrónicas en relación al teléfono celular del señor Pilín.

El sobrino

Edgar Morrobert, sobrino nieto de Pilín, dijo que la Dirección General de Servicio de Tránsito Terrestre (Digesett) no tiene en sus reportes accidentes de tránsito de ese día en esa zona. En el lugar preciso del incidente no hay cámaras del 9-1-1, solo la de una entidad bancaria que solo archiva sus videos durante una semana. Estos no pudieron ser añadidos a la investigación porque la solicitud de esas imágenes se produjo dos semanas después, indicó el familiar de Pilín.

Hasta ahora, el proceso investigativo solo cuenta con el testimonio de algunos espectadores del accidente, pero esta versión no ha sido corroborada por las autoridades. 

Molina dice se reduce mora judicial

El presidente de la SCJ sostiene que se ha trabajado duro en ese tema

SD. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña, afirmó que en los últimos tres años esa alta corte se ha empeñado en reducir la mora, la que ha logrado bajar “casi a cero”.

Molina Peña citó que en enero del 2022 la Primera Sala de la SCJ tenía 993 expedientes y ahora solo posee 311, programándose para que, a final de año, no haya un solo expediente retrasado. Según explicó la Segunda y la Tercera Sala tenía más de cien expedientes con antigüedades mayores a seis meses, los cuales han bajado. “Esperamos que, a final de año, no tengamos ninguno”, subrayó. Dijo que gracias al uso intensivo de la tecnología la nueva cultura judicial de mora cero impacta en los demás tribunales. 

Luis Henry Molina

This article is from: