3 minute read

 Minerd y ADP buscan solución a demandas en Higüey

Estudiantes PUCMM logran 2do lugar concurso robótica espacial

Fueron los únicos del Caribe y Centroamérica en ocupar una posición sobresaliente

Advertisement

SANTIAGO. Un grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica e Ingeniería en Ciencias en Computación y Telemática de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ganaron el segundo lugar del Concurso Iberoamericano de Robótica Espacial “Caminante Lunar”.

El concurso fue organizado por la Universidad Nacional de México (UNAM) en colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el objetivo de motivar a las nuevas generaciones al uso de tecnología de comunicación remota, que será clave en las próximas misiones de satélites naturales.

Los dominicanos ganadores que participaron con el nombre de “PUCMM Space Robot”, fueron Justin Bueno, Ilka Hernández, Patricia DiMassimo, Alvin Rodríguez y Ángel Richard, con la asesoría del profesor Rafael Batista. En primer lugar quedó un equipo conformado por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En la convocatoria participaron 56 equipos de Lati-

Parte de los estudiantes que participaron en el evento.

noamérica distribuidos entre los países de México, Ecuador, Argentina y República Dominicana. La competencia también buscaba generar capacidades y habilidades para el desarrollo de conocimientos en el área de ciencia y tecnología espacial.

‘’Recibimos una capacitación de cómo programar y navegar con un robot en el espacio realizada en varias etapas. El concurso estaba basado en utilizar un robot ya construido que admitía un sistema de simulación y en la etapa final, trabajamos en la simulación del robot a través de algoritmos a distancia’’, comentó Bueno, uno de los estudiantes ganadores.  Los profesores han paralizado la docencia en Higüey.

Minerd y la ADP buscan solución a demandas en Higüey

El gremio llama a “normalizar los procesos educativos”

Socorro Arias

Redactora senior

SANTO DOMINGO. El Comité Ejecutivo Municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en Higüey, llamó a “normalizar los procesos educativos”, luego de reunirse con una comisión del Ministerio de Educación, en la que se plantearon 17 puntos, entre reivindicaciones y soluciones a problemas en las escuelas, que habían provocado la paralización de la docencia, así como varias protestas en los distritos y regionales.

Los viceministros de Certificación y Acreditación, Francisco Germán D’ Oleo, y de Supervisión y Control, Óscar Amargó, la directora de Recursos Humanos Dilia Stephany Hubiera Sosa, el coordinador de la dirección mantenimiento e Infraestructura escolar Joel Cruz y Luis Omar Santiago, encargado de licitación y revisión del Inabie, integraron la comisión del Minerd que acudió a la reunión.

Un comunicado de la ADP a los docentes, explica que entre las demandas a las que se buscará solución están la terminación de seis escuelas y la construcción de otras seis, la designación del personal de apoyo faltante, la mejoría del almuerzo y desayuno escolar y que se asignen policías escolares suficientes en los centros educativos.

También que se corrija la situación de los centros de Jornada Escolar Extendida que atienden dos grupos de estudiantes y que terminen de llegar las butacas y demás mobiliario escolar a las escuelas.

Las demás reivindicaciones son de carácter laboral, como que se gestione el nombramiento de maestras ayudantes para las docentes del nivel inicial y bajar la matricula a 25 estudiantes por aula y volver a la regla de oro con listas de elegibles para los traslados internos y externos, tomando en cuenta tiempo en servicio y situación de salud o cuidado especial de un familiar cercano.

Regular el estatus de los directores interinos que fueron a concurso y los que no fueron también y ver cómo los docentes de esta zona turística y compleja se les hace un aumento salarial de al menos un 10 por ciento. 

4

Se reunirán el próximo jueves

El próximo jueves 8 de diciembre está pautada una nueva reunión de los directivos de la ADP y las autoridades educativas para continuar buscando solución a los temas planteados. Destaca la circular del gremio que agrupa a los maestros que es la primera vez que una comisión de alto nivel del Minerd acude a esa demarcación para diseñar un plan estratégico en beneficio de la comunidad educativa.

This article is from: